SlideShare una empresa de Scribd logo
   1. El arte estimula ambos lados del cerebro.
   2. El 33% de los niños son aprendices visuales.
   3. Hay estudios que demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y
    ciencias.
   4. Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.
   5. Los niños necesitan un lugar en la escuela para expresarse.
   6. El arte promueve la autoestima.
   7. El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que los rodea.
   8. El arte desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos.
   9. El arte estimula el desarrollo perceptivo.
   10. El arte enseña a pensar dejando finales abiertos. Representa una cultura de preguntas más que una cultura de
    respuestas.
   11. El arte enseña que puede haber más de una solución para un problema.
   12. El arte enseña a los niños a pensar creativamente para resolver problemas.
   13. Los niños pueden compartir y reflexionar acerca de sus trabajos de arte y aprender algo de sí mismos y el mundo en el
    que viven.
   14. Cuando el arte está integrado a otras materias del programa escolar los niños se comprometen más en el proceso de
    aprendizaje.
   15. En el proceso de hacer arte el niño está expuesto a diferentes posibilidades, al descubrimiento, y a la libertad, de esta
    manera se evita caer en el control y predictibililidad de la educación convencional encontrada en los Estados Unidos de
    hoy en día.
   16. El arte nutre el alma humana. Se siente bien haciéndolo.
   17. El arte trae los recursos culturales de la comunidad dentro de la clase.
   18. El arte involucra a padres y tutores en la escuela invitándolos a participar como voluntarios en diversas actividades.
   19. El arte proporciona un medio, un piso en común, para atravesar estereotipos raciales, barreras y prejuicios.
   20. El arte es valioso por sí mismo.
   EL RASGADO:
   El rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga sentido de las formas y
    conocimientos del material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros materiales.
   Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después identificará como formas
    sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando formas figurativas geométricas.
   Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos, como formas en
    la naturaleza, árboles, nubes, etc.
   Actividad Nro. 1: (Para el primer nivel)
   Rasgar tiras de papel rectas, onduladas, en formas de flecos, organizarlas y pegarlas sobre un soporte.
   Actividad Nro. 2: (Para el Segundo y Tercer Nivel)
   Formar figuras geométricas con tiras de papel rasgadas, rasgar figuras impresas de revistas, rasgar formas
    geométricas enteras de revistas o periódicos, rasgar formas que representen frutas u objetos conocidos, hacer
    rasgado de formas simétricas, hacer una composición de rasgado. La composición se puede completar con
    creyones de cera o marcadores.
   EL RECORTADO:
   Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez
    motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora.
   Actividad Nro. 1: (Para el Segundo y Tercer Nivel)
   Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas.
   Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar
    formas naturales tomadas de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una
    composición combinando formas naturales tomadas de revistas. Estas actividades se
    pueden completar con creyones de cera o marcadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
rositabe
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
carolina olguin
 
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:ArelyVicconVera
 
Rasgado Con Papel
Rasgado Con PapelRasgado Con Papel
Rasgado Con Papel
profe_alex
 
Sugerencias de actividades de expresión plástica
Sugerencias de actividades de expresión plásticaSugerencias de actividades de expresión plástica
Sugerencias de actividades de expresión plásticaAndrea Leal
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultadGabrielaBH
 
Uso de materiales según la edad
Uso de materiales según la edadUso de materiales según la edad
Uso de materiales según la edadnataliadarod
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticasanapaipilla3
 
Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
UNIVERSIDAD UNIPANAMERICANA
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
mapuhpb
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarmarta hemosilla
 
Expresion Plastica
Expresion PlasticaExpresion Plastica
Expresion Plasticaguest4a3b0a
 
Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoyaasminrodriguez
 
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTILTÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
elvira
 
Hojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadasHojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadasGabrielaBH
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezAdrianita Yánez
 

La actualidad más candente (19)

Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
Aprendiendo a dibujar con figuras geométricas:
 
Rasgado Con Papel
Rasgado Con PapelRasgado Con Papel
Rasgado Con Papel
 
Sugerencias de actividades de expresión plástica
Sugerencias de actividades de expresión plásticaSugerencias de actividades de expresión plástica
Sugerencias de actividades de expresión plástica
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
 
Uso de materiales según la edad
Uso de materiales según la edadUso de materiales según la edad
Uso de materiales según la edad
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
 
Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
 
Expresion Plastica
Expresion PlasticaExpresion Plastica
Expresion Plastica
 
Secuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimientoSecuencias para niños de seguimiento
Secuencias para niños de seguimiento
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTILTÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL
 
Hojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadasHojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadas
 
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanezDiapositivas tecnica del armado por adriana yanez
Diapositivas tecnica del armado por adriana yanez
 

Similar a 20 razones para estimular el arte en los

Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
irenesaura
 
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
Edson Granados Chuco
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Ana Tellez Zamora
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200lajenny25
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
María del Carrmen García Agreda
 
Los niños estudian su mundo
Los niños estudian su mundoLos niños estudian su mundo
Los niños estudian su mundojanethteran
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Anita Peñafiel
 
Vídeo presentación contenidos trabajados
 Vídeo presentación contenidos trabajados Vídeo presentación contenidos trabajados
Vídeo presentación contenidos trabajados
lsimarrov
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
GladysNoesi
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
EVELYNNATALYAPAREDES
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaAlecha
 
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdfESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
JazminGutierrez44
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaCele Rossa
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
AnaRosaLumbreras
 
PROYECTO FIRME CLASIFICACION DE BASURA.docx
PROYECTO FIRME  CLASIFICACION DE BASURA.docxPROYECTO FIRME  CLASIFICACION DE BASURA.docx
PROYECTO FIRME CLASIFICACION DE BASURA.docx
CarlosAlvaradoDoming
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los coloresCris Albert
 

Similar a 20 razones para estimular el arte en los (20)

Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
 
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
20 razones que explican porqué el arte es bueno para el aprendizaje
 
Aprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juegoAprendiendo atraves del juego
Aprendiendo atraves del juego
 
Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
 
Los niños estudian su mundo
Los niños estudian su mundoLos niños estudian su mundo
Los niños estudian su mundo
 
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacionTrabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
Trabajo de tecnologias de informatica y comunicacion
 
Vídeo presentación contenidos trabajados
 Vídeo presentación contenidos trabajados Vídeo presentación contenidos trabajados
Vídeo presentación contenidos trabajados
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
 
Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.Presentacion de diapositivas.
Presentacion de diapositivas.
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
 
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdfESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf
 
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infanciaEvolución del juego y el dibujo en la infancia
Evolución del juego y el dibujo en la infancia
 
Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
 
PROYECTO FIRME CLASIFICACION DE BASURA.docx
PROYECTO FIRME  CLASIFICACION DE BASURA.docxPROYECTO FIRME  CLASIFICACION DE BASURA.docx
PROYECTO FIRME CLASIFICACION DE BASURA.docx
 
UD plástica los colores
UD plástica los coloresUD plástica los colores
UD plástica los colores
 

20 razones para estimular el arte en los

  • 1. 1. El arte estimula ambos lados del cerebro.  2. El 33% de los niños son aprendices visuales.  3. Hay estudios que demuestran que los niños que hacen arte leen mejor y sacan mejores notas en matemáticas y ciencias.  4. Los niños aprenden usando sus sentidos y el arte es ideal en este proceso.  5. Los niños necesitan un lugar en la escuela para expresarse.  6. El arte promueve la autoestima.  7. El arte estimula a los niños a prestar más atención al espacio físico que los rodea.  8. El arte desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos.  9. El arte estimula el desarrollo perceptivo.  10. El arte enseña a pensar dejando finales abiertos. Representa una cultura de preguntas más que una cultura de respuestas.  11. El arte enseña que puede haber más de una solución para un problema.  12. El arte enseña a los niños a pensar creativamente para resolver problemas.  13. Los niños pueden compartir y reflexionar acerca de sus trabajos de arte y aprender algo de sí mismos y el mundo en el que viven.  14. Cuando el arte está integrado a otras materias del programa escolar los niños se comprometen más en el proceso de aprendizaje.  15. En el proceso de hacer arte el niño está expuesto a diferentes posibilidades, al descubrimiento, y a la libertad, de esta manera se evita caer en el control y predictibililidad de la educación convencional encontrada en los Estados Unidos de hoy en día.  16. El arte nutre el alma humana. Se siente bien haciéndolo.  17. El arte trae los recursos culturales de la comunidad dentro de la clase.  18. El arte involucra a padres y tutores en la escuela invitándolos a participar como voluntarios en diversas actividades.  19. El arte proporciona un medio, un piso en común, para atravesar estereotipos raciales, barreras y prejuicios.  20. El arte es valioso por sí mismo.
  • 2. EL RASGADO:  El rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga sentido de las formas y conocimientos del material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros materiales.  Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después identificará como formas sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando formas figurativas geométricas.  Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos, como formas en la naturaleza, árboles, nubes, etc.  Actividad Nro. 1: (Para el primer nivel)  Rasgar tiras de papel rectas, onduladas, en formas de flecos, organizarlas y pegarlas sobre un soporte.  Actividad Nro. 2: (Para el Segundo y Tercer Nivel)  Formar figuras geométricas con tiras de papel rasgadas, rasgar figuras impresas de revistas, rasgar formas geométricas enteras de revistas o periódicos, rasgar formas que representen frutas u objetos conocidos, hacer rasgado de formas simétricas, hacer una composición de rasgado. La composición se puede completar con creyones de cera o marcadores.
  • 3. EL RECORTADO:  Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora.  Actividad Nro. 1: (Para el Segundo y Tercer Nivel)  Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas.  Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar formas naturales tomadas de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una composición combinando formas naturales tomadas de revistas. Estas actividades se pueden completar con creyones de cera o marcadores.