SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias y
herramientas de
enseñanza y
aprendizaje
● Jazmín Gutiérrez
● Thais Piris
● Ana Romero
● Sabrina Stimson
Las actividades propuestas están dirigidas a niños del nivel inicial son
aptas tanto para el modelo presencial como también para el modelo
virtual. Cada una de ellas integra los diferentes tipos de inteligencia y
busca desarrollar al niño teniendo en cuenta su edad, sus habilidades y
sus intereses. Las actividades son en contexto de juego que es familiar
a la naturaleza de los preescolares y de gran significancia para ellos.
Trabajan diferentes áreas de desarrollo a la vez que se divierten,
aprenden y socializan con sus pares.
FUNDAMENTACIÓN
Rimas de
transicion
Los niños preescolares sienten mucha
ansiedad ante el cambio en especial cuando
están realizando algo que les encanta.
Materiales: tarjetas o imágenes
referentes a las rimas
Cómo? Al empezar el año enseñar a los
niños diferentes rimas para transicionar entre
una actividad y otra con el fin de anticipar a
los niños y ellos se vayan preparando. Ej:
Rosca Rosca, La Lechuza, Tapa Tapita.
Armar formas con
masa
Materiales: masa, tarjetas plastificadas
con diferentes formas, letras o números.
Cómo? Entregar las tarjetas plastificadas a
los niños, preguntarles qué ven y luego
indicarles cómo realizar “viboritas”. Una vez
logradas las viboritas colocarlas sobre las
líneas de las tarjetas para formar las figuras,
números o letras.
Clasificación
El aprendizaje de conceptos básicos (grande,
chico) se da durante la etapa inicial. Elaborar
actividades tipo juego hacen que este proceso
sea fácil y divertido.
Materiales: cartulina o hoja de papel,
marcadores y juguetes del mismo tipo de
diferentes tamaños.
Cómo? Durante la rutina repasar los
conceptos grande-chico (los más grande ya
pueden incorporar mediano), luego escribir en
una cartulina GRANDE y CHICO, mostrar dónde
colocar cada uno y luego entregar los juguetes
al niño para que lo haga solo.
Escritura
sensorial
Materiales: tapa de caja de zapato, pincel,
canutillos o confites de colores o arena, tarjetas con
letras, formas o números
Cómo? Colocar los confites (o el material que tengas
disponible) en la tapa de la caja. Ir mostrando de a uno
las tarjetas y pedirles que con el pincel escriban lo que
ven.
Collage del
nombre
Los niños preescolares están en la etapa de aprender
a escribir sus nombres. Esta actividad ayuda a asociar
las letras de sus nombres y trabaja la motricidad fina.
Materiales: cartulinas, plasticola, tijeras,
marcadores
Cómo? En una cartulina escribir el nombre del niño
en letras grandes y de manera clara. Entregarles
cartulinas de colores o revistas y que ellos corten
pedacitos chiquititos. Luego deben pegar en orden y
sobre las líneas los papelitos de colores.
Psicomotricidad
fina y Números
En esta actividad se estimula la
motricidad fina y simultáneamente
se practican los conceptos de los
números. Usando palitos
brochettes y canutillos que tengan
un agujero lo que tiene que lograr
los niños es meterlos al brochette.
Deben de sumar también los
canutillos en cada brochette.
Motricidad gruesa
con globos
Esta actividad con globos estimula la
motricidad gruesa en una forma muy
divertida y espontánea para los niños ya
que se presenta en forma de juego. La
actividad consiste en mantener el globo
en el aire sin que se caiga al piso, primero
lo hacen solo con una mano, después
tratan con la otra mano, después con el
codo y así van tratando con otras partes
del cuerpo.
Con este juego motriz los
niños realizan movimientos
generales grandes , lo cual
requiere de coordinación y el
funcionamiento apropiados
de músculos, huesos y
nervios.
¨ Manos y Pies´´
Motricidad gruesa
Enhebrador Emociones
Clases Virtuales
Actividades al aire libre
Las actividades al aire libre son
de suma importancia para que
los niños puedan salir de la
rutina, estimular su creatividad y
el área social.
CLASIFICACIÓN DE POMPONES
- PSICOMOTRICIDAD FINA
Los niños preescolares están en la etapa de
desarrollar sus habilidades con sus dedos..
Esta actividad ayuda a desarrollar la
motricidad fina ademas de trabajar el
conocimiento de los colores.
Materiales: Pomponcitos de colores,
tubos de papel higienico pintados - Pinza
Cómo? Colocar los tubos de colores en la
messa y en un tupper los pompones
mezclados junto a las pinzas. .
Psicomotricidad
Gruesa
Los niños en edad preescolar están
desarrollando sus habilidades gruesas,
esta actividad les ayudará a aprender el
manejo de ellas.
Materiales: Cinta de colores o blanca
Pintar libremente con pinturas, ensuciarse, crear y
hacer crecer la imaginación y las sensaciones que
las texturas provocan, también estimula al
desarrollo de los niños en edad preescolar
Materiales: En este tipo de actividad los
materiales que pueden servir son muchísimos!
Esponjas, hojas, crema de afeitar, globos,
algodones. Etc. y claramente, pintura!
PINTURA LIBRE
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf

Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Ana Tellez Zamora
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
Monica Diaz Cayeros
 
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
irenesaura
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
anvilcasaravia
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
d41969643u
 
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTILEXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
sotojorgeeva280
 
tecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsitecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsisonia_chipugsi
 
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsitecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsiAnalili Caiza
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Diana Rojas
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadespatriiei
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
studentscetys
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
El juego
El juegoEl juego
El juego
Omar Moctezuma
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
kimberly307
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200lajenny25
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
lalisofi2006
 

Similar a ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf (20)

Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5Material didactico actividad 5
Material didactico actividad 5
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
 
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO 2023.docx
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE QUE FELIZ ME SIENTO.docx
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTILEXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL
EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
tecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsitecnica del rodillo por sonis chipugsi
tecnica del rodillo por sonis chipugsi
 
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsitecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
tecnica del pintura con rodillo sonia chipugsi
 
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
Cartilla creativa "Ven juguemos que así aprendemos"
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
 
PlaneacióN Blog
PlaneacióN BlogPlaneacióN Blog
PlaneacióN Blog
 
JUEGO
JUEGOJUEGO
JUEGO
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE - JG TP AR SS (1).pdf

  • 1. Estrategias y herramientas de enseñanza y aprendizaje ● Jazmín Gutiérrez ● Thais Piris ● Ana Romero ● Sabrina Stimson
  • 2. Las actividades propuestas están dirigidas a niños del nivel inicial son aptas tanto para el modelo presencial como también para el modelo virtual. Cada una de ellas integra los diferentes tipos de inteligencia y busca desarrollar al niño teniendo en cuenta su edad, sus habilidades y sus intereses. Las actividades son en contexto de juego que es familiar a la naturaleza de los preescolares y de gran significancia para ellos. Trabajan diferentes áreas de desarrollo a la vez que se divierten, aprenden y socializan con sus pares. FUNDAMENTACIÓN
  • 3. Rimas de transicion Los niños preescolares sienten mucha ansiedad ante el cambio en especial cuando están realizando algo que les encanta. Materiales: tarjetas o imágenes referentes a las rimas Cómo? Al empezar el año enseñar a los niños diferentes rimas para transicionar entre una actividad y otra con el fin de anticipar a los niños y ellos se vayan preparando. Ej: Rosca Rosca, La Lechuza, Tapa Tapita.
  • 4. Armar formas con masa Materiales: masa, tarjetas plastificadas con diferentes formas, letras o números. Cómo? Entregar las tarjetas plastificadas a los niños, preguntarles qué ven y luego indicarles cómo realizar “viboritas”. Una vez logradas las viboritas colocarlas sobre las líneas de las tarjetas para formar las figuras, números o letras.
  • 5. Clasificación El aprendizaje de conceptos básicos (grande, chico) se da durante la etapa inicial. Elaborar actividades tipo juego hacen que este proceso sea fácil y divertido. Materiales: cartulina o hoja de papel, marcadores y juguetes del mismo tipo de diferentes tamaños. Cómo? Durante la rutina repasar los conceptos grande-chico (los más grande ya pueden incorporar mediano), luego escribir en una cartulina GRANDE y CHICO, mostrar dónde colocar cada uno y luego entregar los juguetes al niño para que lo haga solo.
  • 6. Escritura sensorial Materiales: tapa de caja de zapato, pincel, canutillos o confites de colores o arena, tarjetas con letras, formas o números Cómo? Colocar los confites (o el material que tengas disponible) en la tapa de la caja. Ir mostrando de a uno las tarjetas y pedirles que con el pincel escriban lo que ven.
  • 7. Collage del nombre Los niños preescolares están en la etapa de aprender a escribir sus nombres. Esta actividad ayuda a asociar las letras de sus nombres y trabaja la motricidad fina. Materiales: cartulinas, plasticola, tijeras, marcadores Cómo? En una cartulina escribir el nombre del niño en letras grandes y de manera clara. Entregarles cartulinas de colores o revistas y que ellos corten pedacitos chiquititos. Luego deben pegar en orden y sobre las líneas los papelitos de colores.
  • 8. Psicomotricidad fina y Números En esta actividad se estimula la motricidad fina y simultáneamente se practican los conceptos de los números. Usando palitos brochettes y canutillos que tengan un agujero lo que tiene que lograr los niños es meterlos al brochette. Deben de sumar también los canutillos en cada brochette.
  • 9. Motricidad gruesa con globos Esta actividad con globos estimula la motricidad gruesa en una forma muy divertida y espontánea para los niños ya que se presenta en forma de juego. La actividad consiste en mantener el globo en el aire sin que se caiga al piso, primero lo hacen solo con una mano, después tratan con la otra mano, después con el codo y así van tratando con otras partes del cuerpo.
  • 10. Con este juego motriz los niños realizan movimientos generales grandes , lo cual requiere de coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios. ¨ Manos y Pies´´ Motricidad gruesa
  • 13. Actividades al aire libre Las actividades al aire libre son de suma importancia para que los niños puedan salir de la rutina, estimular su creatividad y el área social.
  • 14. CLASIFICACIÓN DE POMPONES - PSICOMOTRICIDAD FINA Los niños preescolares están en la etapa de desarrollar sus habilidades con sus dedos.. Esta actividad ayuda a desarrollar la motricidad fina ademas de trabajar el conocimiento de los colores. Materiales: Pomponcitos de colores, tubos de papel higienico pintados - Pinza Cómo? Colocar los tubos de colores en la messa y en un tupper los pompones mezclados junto a las pinzas. .
  • 15. Psicomotricidad Gruesa Los niños en edad preescolar están desarrollando sus habilidades gruesas, esta actividad les ayudará a aprender el manejo de ellas. Materiales: Cinta de colores o blanca
  • 16. Pintar libremente con pinturas, ensuciarse, crear y hacer crecer la imaginación y las sensaciones que las texturas provocan, también estimula al desarrollo de los niños en edad preescolar Materiales: En este tipo de actividad los materiales que pueden servir son muchísimos! Esponjas, hojas, crema de afeitar, globos, algodones. Etc. y claramente, pintura! PINTURA LIBRE