SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso: Consejo          Regional Metropolitano
                         Tema:   La Arquitectura como Manifiesto Democrático
     105




Propuesta de arquitectura que traslada las ideas asociadas a un proyecto político de país democrático, hacia una experiencia espacial ciudadana.
105
                             ¿Por qué desarrollar una arquitectura como manifiesto democrático?




                                                                         libro construido de la
                                                           La arquitectura es el
La arquitectura estatal destinada al ejercicio propio de
                                                           historia de la humanidad, a través de ella                                                 manifiesto
                                                                                                                    El desarrollo de una arquitectura como
la ciudadanía no ha sido capaz         de ser la           se pueden comprender los hechos sociales que le
representación simbólica de los enormes avances            otorgan identidad al pueblo, por lo que es parte de la   democrático busca instalar una reflexión
sociales que ha traído consigo la                          responsabilidad del arquitecto buscar un modo de         hipotética al respecto, teniendo como herramienta el
democratización del país.                                  trasladar los hechos sociales a                          proyecto arquitectónico.
                                                           fenómenos espaciales.
105
                ¿Cómo se puede trasladar el discurso democrático a un proyecto de arquitectura?
  REFERENTES
                  UNCTAD III
                  Kovacevic+Cardenas
                  Continuidad Publica,
                  Multiprograma y apropiación
                  ciudadana.


                  Reichstag
                  Foster+Partners
                  Transparencia y Referencia
                  Urbana.


                  Capitolio de Alaska
                  Morphosis
                  Secuencia urbana, multiprograma
                  y Referencia urbana.



                  Parlamento Escocés
                  Miralles+Tagliabue
                  Paisaje Ciudadano, Secuencia
                  Urbana y Apropiación ciudadana.



                  Ayuntamiento de Lalin
                  Mansilla+Tuñón
                  Multiprograma y Referencia
                  Urbana



                  Forum de Groningen
                  NL Architects
                  Participación Ciudadana vía Web                                                                                                    blog

                                                    Luego, se desglosan las   operaciones             Dentro de esas estrategias, aparece un   blog de
Se realiza un estudio de edificios y proyectos espaciales que en cada caso apuntan a                  seguimiento y opinión para todos los avances que
estatales, en los cuales sus autores indican   configurar estos valores democráticos y éstas
                                                                                                      desarrollo el proyecto, que fue donde se canalizaron todas las
                                               operaciones se insertan en una matriz de operaciones
expresamente la intención de representar espaciales, que serán las que permitan posteriormente
                                                                                                      correcciones y avances del proyecto durante el proceso, en una

la idea de democracia.                         dar elaborar el partido general del
                                                                                                              integrar a quienes se
                                                                                                      búsqueda por

                                               proyecto.                                              interesaran en el proceso de diseño.
105
                            ¿Cuál Caso chileno permite desarrollar este manifiesto democrático?




                                                                                                                                                            ?
                                                                 Consejo Regional                  Función: Representar a los ciudadanos
                                                            Elegidos por concejales                    de la región en las decisiones que
                                                                  de cada Comuna.                        atañen al desarrollo de la misma.




               Gobierno Regional
                   Metropolitano.



                                                                                                   Función: Representar los lineamientos
                                                      Intendente y Gobernadores.
                                                                                                    estratégicos que la Presidencia de la
                                                        Nombrados por Presidente
                                                                                                   Republica establece para el desarrollo
                                                                   de la Republica.
                                                                                                                de la región.


                                                                                                                                                                       símbolo




                                                                                                                      La modificación a la   ley 19175 permitirá que sea la
Se ha buscado una institución estatal que tenga               En la Región Metropolitana el Consejo se conforma por   ciudadanía quien elija a sus consejeros de forma
vocación democrática, pero que en la                          26 consejeros, elegidos por los concejales de           directa, por lo que tomar al Consejo Regional como caso es
actualidad presente debilidades en ésta materia. El           cada comuna de la Región, en lo que se conoce como      una oportunidad para fundar un referente
Consejo Regional calza con ese perfil.                        una   democracia indirecta.                             arquitectónico que represente los valores
                                                                                                                      democráticos.
105
                                                         ¿Dónde se debe ubicar este proyecto?




Condición Actual del Terreno: Base Naval Metropolitana.



  IDENTIDAD CIUDADANA                   CONECTIVIDAD
  PREEXISTENTE.                         ESTRATEGICA                                                  FRONTERA URBANA




                                                                                                                                                   Imagen a 2 cuadras hacia
                                                                                                                                                   el oriente.




  Lugar de manifestaciones            Autopistas    Conectividad      Conectividad Transporte
                                                                                                                                                   Imagen a 2 cuadras hacia
  culturales ciudadanas.              Regionales.   Centro Cívico.    Publico Regional.
                                                                                                                                                   el poniente




                      un espacio
El terreno del proyecto buscaba ser                         Se escoge la base naval metropolitana, que               A esto se suman los valores estratégicos                de
                                                            antiguamente era parte de la Quinta Normal y que desde   ubicarse en una zona con alta conectividad a las demás
con una potencial carga de                                  1974 es un recinto militar. La      recuperación de      provincias de la región, ser una frontera entre el Santiago
identificación ciudadana con las                            este terreno fiscal para su uso publico permitirá        Capital del País y la Ciudad de Santiago mas Regional y de
preexistencias y donde además existiera la posibilidad      devolverle a la ciudadanía un espacio de                 ser una posibilidad de consolidar una   Placa-Parque
de   democratizar un espacio urbano.                        raíz socio cultural                                      Metropolitana.
105
Plan Maestro Extensión Parque Quinta Normal: Consolidar una Placa Metropolitana


       Zona Culinaria
       Quinta Normal.




                                                                                                                                                                 Eje Histórico Patrimonial.

Centro de Educación
          Ambiental.




    Consejo Regional
       Metropolitano.




                                  Plaza Regional.                             Zona Deportiva                               Balneario Metropolitano




                                                             Zona Culinaria: Rescate patrimonial de la vereda norte a
Memoria:                                                                                                                   Balneario Metropolitano: Una franja lúdica de agua establece la
                                                             través de un programa comercial.
Se desarrolla una serie de elementos que buscan configurar                                                                 diferencia entre un parque y el otro.
                                                             Centro de Educación Ambiental: Trasladar el Jardín Botánico
una extensión contemporánea del parque antiguo, utilizando                                                                 Eje Histórico Patrimonial: Un puente revela el eje principal del
                                                             del Parque Antiguo y darle un rol educativo.
programas de uso que consolidan una placa metropolitana                                                                    trazado original del parque y une la placa antigua con la placa
                                                             Zona Deportiva: Frente a la Unidad Vecinal Portales se
con alto valor ciudadano.                                                                                                  contemporánea.
                                                             insertan una serie de programas deportivos.
105
Torre Oblicua: Operación Simbólica e interpretativa.



                                                                                    Cámara Regional




                                                                                Salas de Comisiones




                                                                                   Auditorio Multiuso.




Concepto:
Se busca generar un cuerpo plástico que llame la atención de      Al ser un cuerpo simple, sin cargas de significado asociado,    Programa:
la ciudadanía, que se encuentre libre de conceptualizaciones     será la propia ciudadanía la que le atribuya un sentido,         Este prisma inclinado tiene en la parte alta la Cámara Regional y en
para así provocar la interpretación de parte de las personas     eligiendo el que mas los identifique; tal y como ocurre cuando   la parte baja un Auditorio Multiuso, de esta forma lo cívico y lo
que la visitan. Así se abre una discusión sobre el sentido que   una persona se enfrenta en la cámara secreta a un voto en        cultural son los programas que se relacionan para formar éste
trae consigo una torre inclinada, dando pie al desarrollo de     blanco y marca (o no) su opción.                                 elemento simbólico
105
Hall Ciudadano: Continuidad de la Plaza Regional.




                                                              Su amplitud y su morfología obedecen a generar una
                                                                                                                                  Este Hall está compuesto por una serie de paletas de suelo
Se plantea un modelo de hall, que sea capaz de reunir   los   plataforma para la libre apropiación                                capaces de generar energía a través de las pisadas (Modelo
elementos públicos que lo circundan, es decir, el Hall        ciudadana, ya sea para realizar una fiesta, una
sería un elemento proyectual capaz de integrar a la Plaza                                                                         “Crows Farm”). Así la
                                                                                                                                                ciudadanía se convierte en
                                                              intervención artística, el libre transito o todos a la vez, dando
Regional, el Eje Histórico y los Elementos del Parque.        a entender que si bien el edificio presenta un programa             una fuente energética.
                                                              estatal, su publico objetivo es la ciudadanía.
105
Cámara Regional: La Región y la Plaza como telón de fondo.




La Cámara Regional, presenta una divergencia con el común                                                          La imagen busca demostrar de que modo el hemiciclo de la
de las cámaras de sesiones políticas, debido a la fuerte           , es decir, al momento de tomar una decisión,
                                                                                                                   Cámara se
                                                                                                                           completa con la Plaza Regional y con la
presencia de la Transparencia.                                     consideren que lo están haciendo por
Esta transparencia busca hacer que los consejeros siempre                                                          inclusión virtual de los bloques de la Unidad Vecinal Portales
tengan a la región a la vista, de forma literal; en un modelo de   la gente a la que representan.                  a la misma Cámara, gracias a la ubicación y el trabajo de la
interpretación simple.                                                                                             transparencia.
105
 Proyecto Multiprogramático: Representar la diversidad ciudadana.




                                                    3                                                                           4             5




                                                        2                                                                                     6




                                                        1
                                                                                                                                              7

1.- Elipsoide Tecnológica: Corresponde a una estructura
                                                                3 y 4.-Vacíos Construidos: Son vacíos que atraviesan desde la        7.- Oficinas: Existen 3 niveles de oficinas donde los
envuelta en mimbre que busca signar el acceso al edificio y
                                                                cubierta habitable hasta el comedor social, se retranquean y         consejeros, sus asesores y los técnicos que conforman las
además ser una plataforma de libre acceso a computadores .
                                                                generan vistas cruzadas entre los diferentes niveles del edificio.   diversas comisiones ejercen su labor.
2.- Comedor Social: Ante la alta presencia de colegios y
                                                                5 y 6.- Talud de Talleres: Este talud es una cuña que se inserta
servicios en el sector, se instala este comedor que además es
                                                                desde el parque y se arquitecturiza, generando talleres multiuso
una ayuda económica.

Más contenido relacionado

Similar a Consejo Regional Metropolitano

Ieuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 def
Ieuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 defIeuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 def
Ieuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 defRoberto Moris
 
Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)
Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)
Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)Sebastian Bernal Franco
 
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación UrbanaPresentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
CEDURE
 
Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020
CEDURE
 
Desarrollo como proceso integral
Desarrollo como proceso integralDesarrollo como proceso integral
Desarrollo como proceso integral
Melissa Lucía
 
Presupuestos partcipativos municipales
Presupuestos partcipativos municipalesPresupuestos partcipativos municipales
Presupuestos partcipativos municipalesRaul Riquelme E
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesJesús David Fernández Vivenes
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesJesús David Fernández Vivenes
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesJesús David Fernández Vivenes
 
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioManual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioObservatorio Politico Dominicano
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
Freire Juan
 
Susana F I N Q U E L I E V I C H, Guadalajara, C I U D A D R E D
Susana  F I N Q U E L I E V I C H,  Guadalajara,  C I U D A D  R E DSusana  F I N Q U E L I E V I C H,  Guadalajara,  C I U D A D  R E D
Susana F I N Q U E L I E V I C H, Guadalajara, C I U D A D R E DSusana Finquelievich
 
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02Susana Finquelievich
 
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad RedSusana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
Susana Finquelievich
 
Ensayo Complejidad
Ensayo ComplejidadEnsayo Complejidad
Ensayo Complejidadguest12ab8fa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1
EfiaulaOpenSchool
 
PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...
PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...
PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...
Manu Fernández
 
Una historia breve del urbanismo p2 p
Una historia breve del urbanismo p2 pUna historia breve del urbanismo p2 p
Una historia breve del urbanismo p2 p
1entender
 
PDM Quirusillas
PDM QuirusillasPDM Quirusillas
PDM Quirusillas
Doctora Edilicia
 

Similar a Consejo Regional Metropolitano (20)

Ieuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 def
Ieuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 defIeuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 def
Ieuarq gestion 1.1 proyectos políticos 20110804 def
 
Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)
Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)
Urbanismo emergente (paisajes domesticos 2009)
 
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación UrbanaPresentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
 
Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020
 
Desarrollo como proceso integral
Desarrollo como proceso integralDesarrollo como proceso integral
Desarrollo como proceso integral
 
Presupuestos partcipativos municipales
Presupuestos partcipativos municipalesPresupuestos partcipativos municipales
Presupuestos partcipativos municipales
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
 
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control ComunitarioManual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
Manual Metodologico De Mecanismos Y Estrategias De Control Comunitario
 
Ciudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beauCiudad expandida taller_xi_beau
Ciudad expandida taller_xi_beau
 
Susana F I N Q U E L I E V I C H, Guadalajara, C I U D A D R E D
Susana  F I N Q U E L I E V I C H,  Guadalajara,  C I U D A D  R E DSusana  F I N Q U E L I E V I C H,  Guadalajara,  C I U D A D  R E D
Susana F I N Q U E L I E V I C H, Guadalajara, C I U D A D R E D
 
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02
 
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad RedSusana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
 
Ensayo Complejidad
Ensayo ComplejidadEnsayo Complejidad
Ensayo Complejidad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1Participación ciudadana desarrollo local 1
Participación ciudadana desarrollo local 1
 
PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...
PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...
PhD. La smart city como imaginario socio-tecnologico: la construcción de la u...
 
Una historia breve del urbanismo p2 p
Una historia breve del urbanismo p2 pUna historia breve del urbanismo p2 p
Una historia breve del urbanismo p2 p
 
PDM Quirusillas
PDM QuirusillasPDM Quirusillas
PDM Quirusillas
 

Más de Arquitectura Caliente

Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosArquitectura Caliente
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaArquitectura Caliente
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaArquitectura Caliente
 

Más de Arquitectura Caliente (20)

Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Enlace Urbano
Enlace UrbanoEnlace Urbano
Enlace Urbano
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Reconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla BuchupureoReconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla Buchupureo
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
CATCH - A - LOT
CATCH - A - LOTCATCH - A - LOT
CATCH - A - LOT
 
Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
 
Capilla de Aire
Capilla de AireCapilla de Aire
Capilla de Aire
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Escuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de ChileEscuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de Chile
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia Tecnológica
 
CIDTA
CIDTACIDTA
CIDTA
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 

Consejo Regional Metropolitano

  • 1. Caso: Consejo Regional Metropolitano Tema: La Arquitectura como Manifiesto Democrático 105 Propuesta de arquitectura que traslada las ideas asociadas a un proyecto político de país democrático, hacia una experiencia espacial ciudadana.
  • 2. 105 ¿Por qué desarrollar una arquitectura como manifiesto democrático? libro construido de la La arquitectura es el La arquitectura estatal destinada al ejercicio propio de historia de la humanidad, a través de ella manifiesto El desarrollo de una arquitectura como la ciudadanía no ha sido capaz de ser la se pueden comprender los hechos sociales que le representación simbólica de los enormes avances otorgan identidad al pueblo, por lo que es parte de la democrático busca instalar una reflexión sociales que ha traído consigo la responsabilidad del arquitecto buscar un modo de hipotética al respecto, teniendo como herramienta el democratización del país. trasladar los hechos sociales a proyecto arquitectónico. fenómenos espaciales.
  • 3. 105 ¿Cómo se puede trasladar el discurso democrático a un proyecto de arquitectura? REFERENTES UNCTAD III Kovacevic+Cardenas Continuidad Publica, Multiprograma y apropiación ciudadana. Reichstag Foster+Partners Transparencia y Referencia Urbana. Capitolio de Alaska Morphosis Secuencia urbana, multiprograma y Referencia urbana. Parlamento Escocés Miralles+Tagliabue Paisaje Ciudadano, Secuencia Urbana y Apropiación ciudadana. Ayuntamiento de Lalin Mansilla+Tuñón Multiprograma y Referencia Urbana Forum de Groningen NL Architects Participación Ciudadana vía Web blog Luego, se desglosan las operaciones Dentro de esas estrategias, aparece un blog de Se realiza un estudio de edificios y proyectos espaciales que en cada caso apuntan a seguimiento y opinión para todos los avances que estatales, en los cuales sus autores indican configurar estos valores democráticos y éstas desarrollo el proyecto, que fue donde se canalizaron todas las operaciones se insertan en una matriz de operaciones expresamente la intención de representar espaciales, que serán las que permitan posteriormente correcciones y avances del proyecto durante el proceso, en una la idea de democracia. dar elaborar el partido general del integrar a quienes se búsqueda por proyecto. interesaran en el proceso de diseño.
  • 4. 105 ¿Cuál Caso chileno permite desarrollar este manifiesto democrático? ? Consejo Regional Función: Representar a los ciudadanos Elegidos por concejales de la región en las decisiones que de cada Comuna. atañen al desarrollo de la misma. Gobierno Regional Metropolitano. Función: Representar los lineamientos Intendente y Gobernadores. estratégicos que la Presidencia de la Nombrados por Presidente Republica establece para el desarrollo de la Republica. de la región. símbolo La modificación a la ley 19175 permitirá que sea la Se ha buscado una institución estatal que tenga En la Región Metropolitana el Consejo se conforma por ciudadanía quien elija a sus consejeros de forma vocación democrática, pero que en la 26 consejeros, elegidos por los concejales de directa, por lo que tomar al Consejo Regional como caso es actualidad presente debilidades en ésta materia. El cada comuna de la Región, en lo que se conoce como una oportunidad para fundar un referente Consejo Regional calza con ese perfil. una democracia indirecta. arquitectónico que represente los valores democráticos.
  • 5. 105 ¿Dónde se debe ubicar este proyecto? Condición Actual del Terreno: Base Naval Metropolitana. IDENTIDAD CIUDADANA CONECTIVIDAD PREEXISTENTE. ESTRATEGICA FRONTERA URBANA Imagen a 2 cuadras hacia el oriente. Lugar de manifestaciones Autopistas Conectividad Conectividad Transporte Imagen a 2 cuadras hacia culturales ciudadanas. Regionales. Centro Cívico. Publico Regional. el poniente un espacio El terreno del proyecto buscaba ser Se escoge la base naval metropolitana, que A esto se suman los valores estratégicos de antiguamente era parte de la Quinta Normal y que desde ubicarse en una zona con alta conectividad a las demás con una potencial carga de 1974 es un recinto militar. La recuperación de provincias de la región, ser una frontera entre el Santiago identificación ciudadana con las este terreno fiscal para su uso publico permitirá Capital del País y la Ciudad de Santiago mas Regional y de preexistencias y donde además existiera la posibilidad devolverle a la ciudadanía un espacio de ser una posibilidad de consolidar una Placa-Parque de democratizar un espacio urbano. raíz socio cultural Metropolitana.
  • 6. 105 Plan Maestro Extensión Parque Quinta Normal: Consolidar una Placa Metropolitana Zona Culinaria Quinta Normal. Eje Histórico Patrimonial. Centro de Educación Ambiental. Consejo Regional Metropolitano. Plaza Regional. Zona Deportiva Balneario Metropolitano Zona Culinaria: Rescate patrimonial de la vereda norte a Memoria: Balneario Metropolitano: Una franja lúdica de agua establece la través de un programa comercial. Se desarrolla una serie de elementos que buscan configurar diferencia entre un parque y el otro. Centro de Educación Ambiental: Trasladar el Jardín Botánico una extensión contemporánea del parque antiguo, utilizando Eje Histórico Patrimonial: Un puente revela el eje principal del del Parque Antiguo y darle un rol educativo. programas de uso que consolidan una placa metropolitana trazado original del parque y une la placa antigua con la placa Zona Deportiva: Frente a la Unidad Vecinal Portales se con alto valor ciudadano. contemporánea. insertan una serie de programas deportivos.
  • 7. 105 Torre Oblicua: Operación Simbólica e interpretativa. Cámara Regional Salas de Comisiones Auditorio Multiuso. Concepto: Se busca generar un cuerpo plástico que llame la atención de Al ser un cuerpo simple, sin cargas de significado asociado, Programa: la ciudadanía, que se encuentre libre de conceptualizaciones será la propia ciudadanía la que le atribuya un sentido, Este prisma inclinado tiene en la parte alta la Cámara Regional y en para así provocar la interpretación de parte de las personas eligiendo el que mas los identifique; tal y como ocurre cuando la parte baja un Auditorio Multiuso, de esta forma lo cívico y lo que la visitan. Así se abre una discusión sobre el sentido que una persona se enfrenta en la cámara secreta a un voto en cultural son los programas que se relacionan para formar éste trae consigo una torre inclinada, dando pie al desarrollo de blanco y marca (o no) su opción. elemento simbólico
  • 8. 105 Hall Ciudadano: Continuidad de la Plaza Regional. Su amplitud y su morfología obedecen a generar una Este Hall está compuesto por una serie de paletas de suelo Se plantea un modelo de hall, que sea capaz de reunir los plataforma para la libre apropiación capaces de generar energía a través de las pisadas (Modelo elementos públicos que lo circundan, es decir, el Hall ciudadana, ya sea para realizar una fiesta, una sería un elemento proyectual capaz de integrar a la Plaza “Crows Farm”). Así la ciudadanía se convierte en intervención artística, el libre transito o todos a la vez, dando Regional, el Eje Histórico y los Elementos del Parque. a entender que si bien el edificio presenta un programa una fuente energética. estatal, su publico objetivo es la ciudadanía.
  • 9. 105 Cámara Regional: La Región y la Plaza como telón de fondo. La Cámara Regional, presenta una divergencia con el común La imagen busca demostrar de que modo el hemiciclo de la de las cámaras de sesiones políticas, debido a la fuerte , es decir, al momento de tomar una decisión, Cámara se completa con la Plaza Regional y con la presencia de la Transparencia. consideren que lo están haciendo por Esta transparencia busca hacer que los consejeros siempre inclusión virtual de los bloques de la Unidad Vecinal Portales tengan a la región a la vista, de forma literal; en un modelo de la gente a la que representan. a la misma Cámara, gracias a la ubicación y el trabajo de la interpretación simple. transparencia.
  • 10. 105 Proyecto Multiprogramático: Representar la diversidad ciudadana. 3 4 5 2 6 1 7 1.- Elipsoide Tecnológica: Corresponde a una estructura 3 y 4.-Vacíos Construidos: Son vacíos que atraviesan desde la 7.- Oficinas: Existen 3 niveles de oficinas donde los envuelta en mimbre que busca signar el acceso al edificio y cubierta habitable hasta el comedor social, se retranquean y consejeros, sus asesores y los técnicos que conforman las además ser una plataforma de libre acceso a computadores . generan vistas cruzadas entre los diferentes niveles del edificio. diversas comisiones ejercen su labor. 2.- Comedor Social: Ante la alta presencia de colegios y 5 y 6.- Talud de Talleres: Este talud es una cuña que se inserta servicios en el sector, se instala este comedor que además es desde el parque y se arquitecturiza, generando talleres multiuso una ayuda económica.