SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PYME DEL FUTURO

SOSTENIBLE Y COMPROMETIDA
¿Qué es una empresa?
         Q é               ?
RAE: Unidad de organización dedicada a actividades industriales, 
mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos


Entidad conformada por personas, aspiraciones, 
                                               
realizaciones, bienes materiales, capacidades técnicas, 
capacidad financiera y  conocimientos, que se dedica a  
                                             d di  
la producción, transformación de productos y/o prestación de 
servicios para satisfacer con ellos, las necesidades o deseos
    i i         ti f           ll  l  
existentes en la sociedad… en la mayoría de los casos mediante 
lucro o ganancia
¿Para qué la empresa?
        P      él          ?
Nació para atender las necesidades de la sociedad, 
creando productos o servicios satisfactorios a cambio de 
     d                           i f     i        bi  d  
una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las 
inversiones de los empresarios.
inversiones de los empresarios
La empresa al estar formada de personas alcanza la categoría de un 
ente social con características y vida propia, que favorece el
ente social con características y vida propia  que favorece el
progreso humano como finalidad principal al permitir en su 
seno la autorrealización de sus integrantes y al influir 
directamente en el avance económico del medio 
social en el que actúa
       en el que actúa.
Empresas españolas
              E            ñ l


               Micro-
    Sin                   Pequeñas
                            q        Medianas    PYME        Grandes
              empresas                                                    Total
asalariados                10-49      50-249     0-249      250 y más
                0-9




1.753.052     3.217.052   171.833     25.894    3.414.779    4.712      3.419.491




   51,3%
   51 3%        94,1%
                94 1%       5,0%
                            5 0%       0,8%
                                       0 8%       99,9%
                                                  99 9%       0,1%
                                                              0 1%       100,0%
                                                                         100 0%
Mirada al mundo
 Riesgo de "sociedad 
    disociada"
   Polarización extrema: 
    pobreza, desigualdad y 
    exclusión
   Incremento de amenazas de la 
    PAZ
   Agudización demográfica
   Deterioro medioambiental
   Crece el abismo digital
   Mundialización 
    deshumanizada
   Mayor protagonismo de la 
    mujer
   Pluralidad cultural y digital
   El hombre domestica al 
    hombre
¿CÓMO VA A AFECTAR ESTO A
  Ó
        LA PYME?
Democratización del comercio, extender los
beneficios de la globalización:
"todos deben tener derecho a participar"
                        Centralidad del individuo: “el consumidor es 
                           el rey”
                              Elección personal
                                 Educación
                                 Conciencia
                                 Exigencia
                                 COMPROMISO
                                     Pobreza (eliminación)
                                     Entorno (social, natural, cultural) 
                                        respeto
                              Poder de compra
                          Innovación abierta
                          Considerar a cada individuo como Micro‐
                           consumidor, productor, innovador, inversor
                          Innovación reiterada, interactiva y agregada
                          Co‐creación
                          Conectividad
                          Competir como un ecosistema
                           (interdependencia)
                          Fin de la "tiranía" de las grandes corporaciones 
                           intermediarias
Rentabilidad y j
                  justicia: Capitalismo social o
                              p
   con conciencia
 RENTABILIDAD 
  RENTABILIDAD como medio de 
                     di  d  
  generación de valor para 
  aportarlo/compartirlo
    Compensador de la inciativa del 
     emprendedor
    Remunerador del esfuerzo del 
     trabajador
    Incentivador de innovación
    Soporte de la mejora continua y 
     adaptación a los valores sociales
 Transparencia y  evaluación justa 
  del valor
    Entendimiento entre 
     ecosistemas o mercados
    Eliminación de asimetrías en 
     el acceso a la Información
 Co‐creación
¿CÓMO SERÁ LA PYME DEL
  Ó      Á
       FUTURO?
Organización i t
                           O g i ió interna
 Competencias esenciales centrales Vs. 
  Capital intelectual agregado
 Dominio de los factores de 
  competitividad
    Calidad
    Innovación (comprometida con la 
                  (
     sostenibilidad)
    Internacionalización
    Financiación
    Equipo humano
      La persona, el equipo, es lo 
        importante
      Conciliación vida laboral y personal: 
               l         d l b l            l
        "ir a gusto a trabajar"
      Compromiso y co‐responsabilidad
    Dominio de la gestión
      Estrategia, planificación e 
        implantación
      Trabajo por objetivos
      Eficiencia y control (caja, costes, 
          f                  l(
        clientes)
 Cooperación dentro y fuera
El líder de la PYME del futuro

                     Humildad
                     Esperanza
                     Cambio
                     Dispuesto a escuchar
                     Con quien se puede 
                      conversar y disentir
                                   di ti
                     Con visión
                        De la empresa, mercado y 
                         entorno
                        De las estructuras 
                         sociales: COMPROMISO
                     Liderando "desde atrás"
                     Autoridad moral 
El equipo de personas


                  Multidisciplinares

                  Flexibles

                  Que aporten valor
                                 l

                  Con inteligencia emocional 
                   y social

                  Honestidad

                  COMPROMISO
CONCLUSIÓN: ¿CUÁL ES EL
        Ó      Á
      DESAFÍO?
Globalización
Crecimiento inclusivo
Sostenibilidad

          No por
          regulación
          sino requisito
          para
          innovación:
          COMPROMIS
          O

          Salvaguarda y
          respeto
          entorno

          Energías
          limpias y uso
          eficiente

  Justicia
  J ti i social
            i l
Co-creación
Muchas gracias

www.ceei-alcoy.com
info@ceei-alcoy.com
info@ceei alcoy com
    965 541 666
 Roberto Payá Doménech

Más contenido relacionado

Similar a 2010.06.21 la pyme del futuro sostenible y comprometida

ACTE Cooperativismo
ACTE CooperativismoACTE Cooperativismo
ACTE Cooperativismo
acte
 
Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
David Sanchez Bote
 
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
IPAE
 
Sociedad del con.
Sociedad del con.Sociedad del con.
Sociedad del con.
gonzalo_sanchezstuardo
 
Transformación y adaptación.
Transformación y adaptación.Transformación y adaptación.
Transformación y adaptación.
Mauricio Olguin
 
Presentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelencia
Presentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelenciaPresentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelencia
Presentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelencia
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
El Emprendedor Tecnológico
El Emprendedor TecnológicoEl Emprendedor Tecnológico
El Emprendedor Tecnológico
Esteban Campero
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
Mario Solarte
 
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slideResponsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Irina Francioni
 
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la ColaboraciónRedarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Cabrera Management Consultants
 
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @priorizaSocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
Javier Garcia
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
profgloria
 
Innovación Post COVID_Guitart
Innovación Post COVID_GuitartInnovación Post COVID_Guitart
Innovación Post COVID_Guitart
Patricio Guitart
 
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
www.aula365.com
 
1.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v2
1.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v21.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v2
1.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v2
juancarrionmaroto
 
Innovacion abierta a través de inteligencia colectiva
Innovacion abierta a través de inteligencia colectivaInnovacion abierta a través de inteligencia colectiva
Innovacion abierta a través de inteligencia colectiva
Martin Mendez
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
Eze Carloz
 
Sustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship DeustoSustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship Deusto
anais iglesias
 
Ciudades en Escena
Ciudades en EscenaCiudades en Escena
Ciudades en Escena
Giselle Della Mea
 

Similar a 2010.06.21 la pyme del futuro sostenible y comprometida (20)

ACTE Cooperativismo
ACTE CooperativismoACTE Cooperativismo
ACTE Cooperativismo
 
Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
 
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
CADE 2008: Innovación en la empresa: ubicando, seduciendo y reteniendo el tal...
 
Sociedad del con.
Sociedad del con.Sociedad del con.
Sociedad del con.
 
Transformación y adaptación.
Transformación y adaptación.Transformación y adaptación.
Transformación y adaptación.
 
Presentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelencia
Presentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelenciaPresentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelencia
Presentacion yanyn gerenciar la comunicación...en busca de la excelencia
 
El Emprendedor Tecnológico
El Emprendedor TecnológicoEl Emprendedor Tecnológico
El Emprendedor Tecnológico
 
Gestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del Conocimiento
 
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slideResponsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
Responsabilidad Social Empresarial Y Gerencia De Proyectosv3slide
 
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la ColaboraciónRedarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
 
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @priorizaSocialConfirming AIR2010 by @prioriza
SocialConfirming AIR2010 by @prioriza
 
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y ...
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
 
Innovación Post COVID_Guitart
Innovación Post COVID_GuitartInnovación Post COVID_Guitart
Innovación Post COVID_Guitart
 
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
Producto Inteligente (PI) un reto al Marketing desde el mundo vital del mercado
 
1.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v2
1.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v21.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v2
1.Pre Marketing Talento Hoy Es Marketing 2008v2
 
Innovacion abierta a través de inteligencia colectiva
Innovacion abierta a través de inteligencia colectivaInnovacion abierta a través de inteligencia colectiva
Innovacion abierta a través de inteligencia colectiva
 
Gerencia moderna
Gerencia modernaGerencia moderna
Gerencia moderna
 
Sustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship DeustoSustaiable entrepreneurship Deusto
Sustaiable entrepreneurship Deusto
 
Ciudades en Escena
Ciudades en EscenaCiudades en Escena
Ciudades en Escena
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

2010.06.21 la pyme del futuro sostenible y comprometida

  • 1. LA PYME DEL FUTURO SOSTENIBLE Y COMPROMETIDA
  • 2. ¿Qué es una empresa? Q é ? RAE: Unidad de organización dedicada a actividades industriales,  mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos Entidad conformada por personas, aspiraciones,      realizaciones, bienes materiales, capacidades técnicas,  capacidad financiera y  conocimientos, que se dedica a        d di   la producción, transformación de productos y/o prestación de  servicios para satisfacer con ellos, las necesidades o deseos i i     ti f     ll  l   existentes en la sociedad… en la mayoría de los casos mediante  lucro o ganancia
  • 3. ¿Para qué la empresa? P él ? Nació para atender las necesidades de la sociedad,  creando productos o servicios satisfactorios a cambio de  d   i f i     bi  d   una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las  inversiones de los empresarios. inversiones de los empresarios La empresa al estar formada de personas alcanza la categoría de un  ente social con características y vida propia, que favorece el ente social con características y vida propia  que favorece el progreso humano como finalidad principal al permitir en su  seno la autorrealización de sus integrantes y al influir  directamente en el avance económico del medio  social en el que actúa en el que actúa.
  • 4. Empresas españolas E ñ l Micro- Sin Pequeñas q Medianas PYME Grandes empresas Total asalariados 10-49 50-249 0-249 250 y más 0-9 1.753.052 3.217.052 171.833 25.894 3.414.779 4.712 3.419.491 51,3% 51 3% 94,1% 94 1% 5,0% 5 0% 0,8% 0 8% 99,9% 99 9% 0,1% 0 1% 100,0% 100 0%
  • 5. Mirada al mundo  Riesgo de "sociedad  disociada"  Polarización extrema:  pobreza, desigualdad y  exclusión  Incremento de amenazas de la  PAZ  Agudización demográfica  Deterioro medioambiental  Crece el abismo digital  Mundialización  deshumanizada  Mayor protagonismo de la  mujer  Pluralidad cultural y digital  El hombre domestica al  hombre
  • 6. ¿CÓMO VA A AFECTAR ESTO A Ó LA PYME?
  • 7. Democratización del comercio, extender los beneficios de la globalización: "todos deben tener derecho a participar"  Centralidad del individuo: “el consumidor es  el rey”  Elección personal  Educación  Conciencia  Exigencia  COMPROMISO  Pobreza (eliminación)  Entorno (social, natural, cultural)  respeto  Poder de compra  Innovación abierta  Considerar a cada individuo como Micro‐ consumidor, productor, innovador, inversor  Innovación reiterada, interactiva y agregada  Co‐creación  Conectividad  Competir como un ecosistema (interdependencia)  Fin de la "tiranía" de las grandes corporaciones  intermediarias
  • 8. Rentabilidad y j justicia: Capitalismo social o p con conciencia  RENTABILIDAD  RENTABILIDAD como medio de    di  d   generación de valor para  aportarlo/compartirlo  Compensador de la inciativa del  emprendedor  Remunerador del esfuerzo del  trabajador  Incentivador de innovación  Soporte de la mejora continua y  adaptación a los valores sociales  Transparencia y  evaluación justa  del valor  Entendimiento entre  ecosistemas o mercados  Eliminación de asimetrías en  el acceso a la Información  Co‐creación
  • 9. ¿CÓMO SERÁ LA PYME DEL Ó Á FUTURO?
  • 10. Organización i t O g i ió interna  Competencias esenciales centrales Vs.  Capital intelectual agregado  Dominio de los factores de  competitividad  Calidad  Innovación (comprometida con la  ( sostenibilidad)  Internacionalización  Financiación  Equipo humano  La persona, el equipo, es lo  importante  Conciliación vida laboral y personal:  l d l b l l "ir a gusto a trabajar"  Compromiso y co‐responsabilidad  Dominio de la gestión  Estrategia, planificación e  implantación  Trabajo por objetivos  Eficiencia y control (caja, costes,  f l( clientes)  Cooperación dentro y fuera
  • 11. El líder de la PYME del futuro  Humildad  Esperanza  Cambio  Dispuesto a escuchar  Con quien se puede  conversar y disentir    di ti  Con visión  De la empresa, mercado y  entorno  De las estructuras  sociales: COMPROMISO  Liderando "desde atrás"  Autoridad moral 
  • 12. El equipo de personas  Multidisciplinares  Flexibles  Que aporten valor l  Con inteligencia emocional  y social  Honestidad  COMPROMISO
  • 13. CONCLUSIÓN: ¿CUÁL ES EL Ó Á DESAFÍO?
  • 16. Sostenibilidad No por regulación sino requisito para innovación: COMPROMIS O Salvaguarda y respeto entorno Energías limpias y uso eficiente Justicia J ti i social i l