SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación
          Ing. Eléctrica y Electrónica

      Unidad 2- 1
“Resumen de estructuras de
        control”




                     Profesor


Ing. Orlando Barcia Ayala


   Website: www.orlandobarcia.com
   E-mail: obarcia@orlandobarcia.com


   Cursos online: www.orlandobarcia.com/cursos
   Foro online: www.ingenieroweb.com




                                                 1
Agenda 1
• Estructuras de control
• Ejercicios




    Estructuras de control, en
         pseudocodigo
  – Decisión simple
  – Decisión doble
  – Decisión múltiple
  – Repetitivas




                                 2
Decisión simple (si)

        If (condicion)
        {
            Si se cumple esto.
             ENTONCES
             realizar lo que está
             aquí
        }
Nota:
Se realiza lo que esta entre llaves despues del if.
Al finalizar o cuando es falso, se realiza la
                                                 inicio
Siguiente línea después del }




 IF ….                                    IF (si)

 { inicio del bloque

 } fin del bloque




                                                          3
Decisión simple. Ejemplo
     If (condicion) then
           • Si se cumple esto. realizar lo que está aquí
     endif

     Ejemplo
     a← 4
     b←3
       If (a > b)
     {
               write(“salir a jugar”)
         }




        Decisión doble (si ,en caso contrario)
    If (condición)
    {
          si se cumple esto,
          ENTONCES
          realizar lo que está aquí
    }
       else
    {
          En caso contrario
          Realizar esto otro
    }
Nota:
Se realiza UNA de las 2 cosas no las 2 a la vez.
Si es verdadero se realiza lo que esta entre llaves del if y
else y después sale (siguiente línea después del endif })
Si es falso (en caso contrario) se realiza entre el else y
fin de la llave }, después sale (siguiente línea después       inicio
del endif)




                                                                        4
Decisión Doble. Ejemplo
a←5
 if (a = 5)
{
       write (“Hola amigos”);
}
Else
{
           write (“Hola los que no son mis amigos”);
}




 Estructuras Repetitivas 1. (mientras)
while (condicion)
{
     Mientras ocurra esto,                                                       NO
     realizar lo que está aquí                                      CONDICION?

}
                                                                          SI




    While , es mientras en español
                                                                     ACCION

Nota:
Si es verdadero se realiza lo que esta entre llaves del
while { y } , y vuelve a preguntar hacia el while, hasta
que la condición sea falsa
Si es falso se realiza la siguiente línea después del })

                                                           inicio




                                                                                      5
Diagrama de flujo.
      ¿Que hace ?                       Pseudocodigo
                 begin                  begin
                                         a←0
                a←0
                                        While( a < 10)
                            F           { a a+1
                  a< 10          end
Write a                                   write a
                     V
                a ←a+ 1
                                        }
                                        end
    Es un contador que
    muestra de 1 a 10
                                        Hacer Mientras a sea menor
    A <=10 muestra 11
                                        a a+1 y mostrar




 Realizar un diagrama, que calcule y muestre los enteros entre 10 y 19,
        aumentando 3 y la suma de ellos, es decir 10+13+16+19


                                                CONTADOR
  Análisis del problema
  Entre 10, 13, 16 hay
                                                num         0
  diferencia de 3.                              …….
  Se utiliza un contador de 3
  en 3                                          num        num +1
  Para almacenar los
  números, utilizo un
  acumulador.                                 ACUMULADOR
  Cuento y acumulo hasta
  que la condición no se
                                              suma         0
  cumpla                                      …….
                                              suma          suma +num




                                                                          6
Realizar un diagrama, que calcule y muestre los enteros entre 10 y 19,
       aumentando 3 y la suma de ellos, es decir 10+13+16+19


          begin

       suma ←0                             Realizar la tabla de
                                          seguimiento o control
       num ← 10




                                     Write suma
       num <=19
                         F
                V
       Write num



    suma ←suma + num
    num ← num + 3




Realizar un diagrama, que calcule y muestre los enteros entre 10 y 19,
       aumentando 3 y la suma de ellos, es decir 10+13+16+19
Diagrama de flujo

        begin
                                                      pseudocodigo
                                                  Begin
     suma ←0
     num ← 10                                     Suma←0
                                                  num ←10
                                                  While ( num <=19)
      num <=19               Write

                     F
                             suma                       { Write num
            V                                           Suma ← suma + num
      Write num
                                                        num ← num +3
                                                  }
  suma ←suma + num
  num ← num + 3
                                                  Write suma
                                                  end




                                                                            7
Elaborar y diagrama que, lea un numero y muestre un
       mensaje, solamente ese número de veces
    begin                               Análisis del problema
                                        Ir contando uno a uno
    Read n                              hasta que sea igual al
                                        numero ingresado
     j     1
                                        CONTADOR
    Write
    “Mensaje” j                         j     1
                          Write
                          “Mensaje” j
                                        …….
                                        j     j +1            constante
         J=n      F   j      j+1
                                                   variable
            V                           variable
         end




• Realizar el pseucodigo del ejercicio
  anterior




                                                                          8
Estructuras Repetitivas 2. (DESDE o Para)
For (variable inicial ; variable final ; incremento )

      { desde una variable inicial,                        inicial

      Hacer lo que esté aquí.
      Hasta que variable sea igual a variable final.
                                                                         F
  }                                                          condi
                                                             cion

                                                                     V
                                                          incremento
Nota:
Ideal cuando se conocen los limites superior e inferior
y el aumento                                              accion
Si es verdadero se realiza lo que esta entre llaves { }
for , y vuelve a preguntar otra vez al for, hasta que
llegue al limite superior
Si es falso se realiza la siguiente línea después del
endfor)




                                Importante
 • El while y el for se pueden utilizar
   para el mismo diagrama de flujo.
 • El for tiene 3 sentencias en una, por
   eso es mas fácil utilizar
 • Lo que hay que tener cuidado es con
   la condición.




                                                                             9
Escribir todos los números del 1 al 100.

Algorithm Cien                  Algorithm Cien
  Entero i                        Entero i
  begin                           begin
     for (i   1 ; 100 ; i+1)
                                i 1
            {     write (i)
              }
                                While ( i <= 100 )
  end                              { write (i)
                                  i i+1
                                }
                                end




            Estructuras Repetitivas 3.
                      (hacer - HASTA)
   Do
   {
      instrucciones
   } while not( condicion)
        {




         HASTA




                                                     10
Ejm. Estructuras Repetivas HASTA

 i      1
     do                                Hacer hasta que i
      {                                sea igual a 5

            a 3*i
            i i+1
      }
      while not( i=5)
        {



            HASTA




       Decisión múltiple (según sea)
Select case (variable) {
     Case = condicion1
                {
                instruccion
                }
     Case = condicion 2
                …
     Case else
                {
                    instrucción otro caso
                    }
        }

     Omite muchos if




                                                           11
Ejm. Decisión múltiple
Algorithm Dia_Semana
   Entero numero
   begin
   Read(numero)

  Select case numero
    {
         Case = 1
                   write("Domingo“);
         Case = 2
                   write(" Lunes“);
          Case = 3
                   write(" Martes“);
          Case = 4
                   write(" Miercoles“);
          Case = 5
                   write(" Jueves“);
          Case = 6
                   write(" Viernes“)
          Case = 7
                   write(" Sábado“);
          Case Else
                       write("("El número debe estar entre 1 y 7")
    }
end




• Fin de Algoritmos.
• Esta es la base para solucionar cualquier
  problema en computador.




                                                                     12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
anar26
 
UsodelasestructurasrepetitivasRivera &G
UsodelasestructurasrepetitivasRivera &GUsodelasestructurasrepetitivasRivera &G
UsodelasestructurasrepetitivasRivera &GSantos Rivera Luján
 
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Anexo 1   Diagramas De FlujoAnexo 1   Diagramas De Flujo
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Fabio Valencia
 
Estructuras iterativas1
Estructuras iterativas1Estructuras iterativas1
Estructuras iterativas1Kathy Granizo
 
P3si
P3siP3si
P3si
SoudFrom
 
estructuras de repeticion
estructuras de repeticionestructuras de repeticion
estructuras de repeticionadark
 
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
conceptos y ejemplos de probabilidad
conceptos y ejemplos de probabilidad conceptos y ejemplos de probabilidad
conceptos y ejemplos de probabilidad Lúaz Garcia
 
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGOTUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGOAlfaBVB98
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Anthony Jhair Lopez Alvarez
 
Fracciones egipcias - 2. Estalmat
Fracciones egipcias - 2. EstalmatFracciones egipcias - 2. Estalmat
Fracciones egipcias - 2. Estalmat
Mates y + Estalmat
 
Certificación java 6 cap 4
Certificación java 6 cap 4Certificación java 6 cap 4
Certificación java 6 cap 4
srBichoRaro
 
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
juangui1989
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
henser
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
Nora O. Martínez
 

La actualidad más candente (16)

Suma de imagenes
Suma de imagenesSuma de imagenes
Suma de imagenes
 
UsodelasestructurasrepetitivasRivera &G
UsodelasestructurasrepetitivasRivera &GUsodelasestructurasrepetitivasRivera &G
UsodelasestructurasrepetitivasRivera &G
 
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Anexo 1   Diagramas De FlujoAnexo 1   Diagramas De Flujo
Anexo 1 Diagramas De Flujo
 
Estructuras iterativas1
Estructuras iterativas1Estructuras iterativas1
Estructuras iterativas1
 
P3si
P3siP3si
P3si
 
estructuras de repeticion
estructuras de repeticionestructuras de repeticion
estructuras de repeticion
 
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.Programación de nivel básico 3. c2. p2.
Programación de nivel básico 3. c2. p2.
 
conceptos y ejemplos de probabilidad
conceptos y ejemplos de probabilidad conceptos y ejemplos de probabilidad
conceptos y ejemplos de probabilidad
 
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGOTUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
TUTORIAL PARA REALIZAR UN PSEUDOCODIGO
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Fracciones egipcias - 2. Estalmat
Fracciones egipcias - 2. EstalmatFracciones egipcias - 2. Estalmat
Fracciones egipcias - 2. Estalmat
 
Certificación java 6 cap 4
Certificación java 6 cap 4Certificación java 6 cap 4
Certificación java 6 cap 4
 
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
 
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
Programación de nivel básico 1 y 2. c2.
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
 

Similar a 2011 1-unidad-2-1-resumen-estructuras-control-prog-ing-elect

Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)
Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)
Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)Eli Diaz
 
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)Eli Diaz
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
Renzo Bernabe Aguilar
 
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigosMp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
01 diagramas nassi-schneiderman
01 diagramas nassi-schneiderman01 diagramas nassi-schneiderman
Programa Slidershare
Programa SlidersharePrograma Slidershare
Programa Slidershareangeles1985
 
Mormorejera
MormorejeraMormorejera
MormorejeraCCCCC
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosfermodcor
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
Alcira Ordóñez Rey
 
Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
Tania Tellez
 
Programa Slideshare!
Programa Slideshare!Programa Slideshare!
Programa Slideshare!angeles1985
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control addaza0
 
DOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdfDOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdf
adrianburi
 
Trabajo de Algoritmos
Trabajo de AlgoritmosTrabajo de Algoritmos
Trabajo de Algoritmos
1002pc14
 

Similar a 2011 1-unidad-2-1-resumen-estructuras-control-prog-ing-elect (20)

Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)
Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)
Preudocodigos & algoritmos (ciclos sino)
 
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigosMp mardoqueo 13 pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
01 diagramas nassi-schneiderman
01 diagramas nassi-schneiderman01 diagramas nassi-schneiderman
01 diagramas nassi-schneiderman
 
Programa Slidershare
Programa SlidersharePrograma Slidershare
Programa Slidershare
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Mormorejera
MormorejeraMormorejera
Mormorejera
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
 
Ejemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigosEjemplos de pseudocodigos
Ejemplos de pseudocodigos
 
Programa Slideshare!
Programa Slideshare!Programa Slideshare!
Programa Slideshare!
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control
 
DOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdfDOC-20230722-WA0059.pdf
DOC-20230722-WA0059.pdf
 
Trabajo de Algoritmos
Trabajo de AlgoritmosTrabajo de Algoritmos
Trabajo de Algoritmos
 

Más de Orlando Barcia

orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vidaorlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
Orlando Barcia
 
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superiorTesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Orlando Barcia
 
Prueba jme-2012
Prueba jme-2012Prueba jme-2012
Prueba jme-2012
Orlando Barcia
 
factor de potencia
factor de potenciafactor de potencia
factor de potencia
Orlando Barcia
 
Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012
Orlando Barcia
 
Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012
Orlando Barcia
 
Taller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablasTaller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablas
Orlando Barcia
 
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Orlando Barcia
 
Taller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audioTaller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audio
Orlando Barcia
 
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Orlando Barcia
 
Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012
Orlando Barcia
 
Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012Orlando Barcia
 
Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012
Orlando Barcia
 
Using splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applicationsUsing splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applications
Orlando Barcia
 
Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011
Orlando Barcia
 
Taller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptosTaller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptos
Orlando Barcia
 
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslanConfiguracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Orlando Barcia
 
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-upsUnidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Orlando Barcia
 

Más de Orlando Barcia (20)

orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vidaorlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
 
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superiorTesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
 
Prueba jme-2012
Prueba jme-2012Prueba jme-2012
Prueba jme-2012
 
factor de potencia
factor de potenciafactor de potencia
factor de potencia
 
Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012
 
Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012
 
touch
touchtouch
touch
 
touch
touchtouch
touch
 
Taller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablasTaller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablas
 
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
 
Taller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audioTaller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audio
 
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
 
Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012
 
Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012
 
Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012
 
Using splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applicationsUsing splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applications
 
Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011
 
Taller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptosTaller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptos
 
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslanConfiguracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
 
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-upsUnidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

2011 1-unidad-2-1-resumen-estructuras-control-prog-ing-elect

  • 1. Programación Ing. Eléctrica y Electrónica Unidad 2- 1 “Resumen de estructuras de control” Profesor Ing. Orlando Barcia Ayala Website: www.orlandobarcia.com E-mail: obarcia@orlandobarcia.com Cursos online: www.orlandobarcia.com/cursos Foro online: www.ingenieroweb.com 1
  • 2. Agenda 1 • Estructuras de control • Ejercicios Estructuras de control, en pseudocodigo – Decisión simple – Decisión doble – Decisión múltiple – Repetitivas 2
  • 3. Decisión simple (si) If (condicion) { Si se cumple esto. ENTONCES realizar lo que está aquí } Nota: Se realiza lo que esta entre llaves despues del if. Al finalizar o cuando es falso, se realiza la inicio Siguiente línea después del } IF …. IF (si) { inicio del bloque } fin del bloque 3
  • 4. Decisión simple. Ejemplo If (condicion) then • Si se cumple esto. realizar lo que está aquí endif Ejemplo a← 4 b←3 If (a > b) { write(“salir a jugar”) } Decisión doble (si ,en caso contrario) If (condición) { si se cumple esto, ENTONCES realizar lo que está aquí } else { En caso contrario Realizar esto otro } Nota: Se realiza UNA de las 2 cosas no las 2 a la vez. Si es verdadero se realiza lo que esta entre llaves del if y else y después sale (siguiente línea después del endif }) Si es falso (en caso contrario) se realiza entre el else y fin de la llave }, después sale (siguiente línea después inicio del endif) 4
  • 5. Decisión Doble. Ejemplo a←5 if (a = 5) { write (“Hola amigos”); } Else { write (“Hola los que no son mis amigos”); } Estructuras Repetitivas 1. (mientras) while (condicion) { Mientras ocurra esto, NO realizar lo que está aquí CONDICION? } SI While , es mientras en español ACCION Nota: Si es verdadero se realiza lo que esta entre llaves del while { y } , y vuelve a preguntar hacia el while, hasta que la condición sea falsa Si es falso se realiza la siguiente línea después del }) inicio 5
  • 6. Diagrama de flujo. ¿Que hace ? Pseudocodigo begin begin a←0 a←0 While( a < 10) F { a a+1 a< 10 end Write a write a V a ←a+ 1 } end Es un contador que muestra de 1 a 10 Hacer Mientras a sea menor A <=10 muestra 11 a a+1 y mostrar Realizar un diagrama, que calcule y muestre los enteros entre 10 y 19, aumentando 3 y la suma de ellos, es decir 10+13+16+19 CONTADOR Análisis del problema Entre 10, 13, 16 hay num 0 diferencia de 3. ……. Se utiliza un contador de 3 en 3 num num +1 Para almacenar los números, utilizo un acumulador. ACUMULADOR Cuento y acumulo hasta que la condición no se suma 0 cumpla ……. suma suma +num 6
  • 7. Realizar un diagrama, que calcule y muestre los enteros entre 10 y 19, aumentando 3 y la suma de ellos, es decir 10+13+16+19 begin suma ←0 Realizar la tabla de seguimiento o control num ← 10 Write suma num <=19 F V Write num suma ←suma + num num ← num + 3 Realizar un diagrama, que calcule y muestre los enteros entre 10 y 19, aumentando 3 y la suma de ellos, es decir 10+13+16+19 Diagrama de flujo begin pseudocodigo Begin suma ←0 num ← 10 Suma←0 num ←10 While ( num <=19) num <=19 Write F suma { Write num V Suma ← suma + num Write num num ← num +3 } suma ←suma + num num ← num + 3 Write suma end 7
  • 8. Elaborar y diagrama que, lea un numero y muestre un mensaje, solamente ese número de veces begin Análisis del problema Ir contando uno a uno Read n hasta que sea igual al numero ingresado j 1 CONTADOR Write “Mensaje” j j 1 Write “Mensaje” j ……. j j +1 constante J=n F j j+1 variable V variable end • Realizar el pseucodigo del ejercicio anterior 8
  • 9. Estructuras Repetitivas 2. (DESDE o Para) For (variable inicial ; variable final ; incremento ) { desde una variable inicial, inicial Hacer lo que esté aquí. Hasta que variable sea igual a variable final. F } condi cion V incremento Nota: Ideal cuando se conocen los limites superior e inferior y el aumento accion Si es verdadero se realiza lo que esta entre llaves { } for , y vuelve a preguntar otra vez al for, hasta que llegue al limite superior Si es falso se realiza la siguiente línea después del endfor) Importante • El while y el for se pueden utilizar para el mismo diagrama de flujo. • El for tiene 3 sentencias en una, por eso es mas fácil utilizar • Lo que hay que tener cuidado es con la condición. 9
  • 10. Escribir todos los números del 1 al 100. Algorithm Cien Algorithm Cien Entero i Entero i begin begin for (i 1 ; 100 ; i+1) i 1 { write (i) } While ( i <= 100 ) end { write (i) i i+1 } end Estructuras Repetitivas 3. (hacer - HASTA) Do { instrucciones } while not( condicion) { HASTA 10
  • 11. Ejm. Estructuras Repetivas HASTA i 1 do Hacer hasta que i { sea igual a 5 a 3*i i i+1 } while not( i=5) { HASTA Decisión múltiple (según sea) Select case (variable) { Case = condicion1 { instruccion } Case = condicion 2 … Case else { instrucción otro caso } } Omite muchos if 11
  • 12. Ejm. Decisión múltiple Algorithm Dia_Semana Entero numero begin Read(numero) Select case numero { Case = 1 write("Domingo“); Case = 2 write(" Lunes“); Case = 3 write(" Martes“); Case = 4 write(" Miercoles“); Case = 5 write(" Jueves“); Case = 6 write(" Viernes“) Case = 7 write(" Sábado“); Case Else write("("El número debe estar entre 1 y 7") } end • Fin de Algoritmos. • Esta es la base para solucionar cualquier problema en computador. 12