SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller: envío de sms por código. JME

Autor: Ing. Orlando Barcia Ayala, www.orlandobarcia.com

Fecha: Marzo del 2012

Objetivos:

        Realizar una aplicación JME que envíe un mensaje SMS usando WMA Wireless Message
        Api.
        Desarrollar el flujo de ejecución de un MIDlet , validando la entrada del celular numérica
        Describir y deducir el código generado por el VisualMidlet
        Ejecutar la aplicación en un dispositiov celular real.

Actividad:

Realizar una aplicación JME que envíe un mensaje SMS, digitando un número celular.

Contenido:

Proyecto: Envio de SMS por código.

Midlet: SMS2

Utilice Visual MidLet en la solución. Tener presente que el nombre del proyecto y el MidLet, queda
a criterio del programador.

Controles a utilizar:

Form, TextField, Command (2), Ticker.

TextBox, Command(2), Ticker, Alert

Flujo del programa
UI del programa
Cambio de los nombres de los controles.

Realizar el cambio de los nombres de controles o variables que se utilizarán en la codificación de
programa. (clic derecho en el control, rename).

Control                                             Nombre de variable (opcional)
Form                                                frmnumero
TextField                                           Txtnumero
Command                                             cmdsalir
Command                                             cmdsgte
Ticker                                              Stknum
TextBox                                             txtEnvio
Command                                             cmdenvio
Command                                             cmdatras
Ticker                                              Stktexto
Alert                                               msjexito


Cambio de las propiedades de cada control.

Realizar el cambio de las propiedades, acordes al contenido que debería mostrar la aplicación.

Tales como label, Text, Title, constraint, asignación de Ticker y otros.

Importaciones a digitar en el código (antes de public class)

        import javax.microedition.io.Connector;

        import javax.microedition.lcdui.*;

        import javax.microedition.midlet.MIDlet;

        import javax.wireless.messaging.MessageConnection;

        import javax.wireless.messaging.TextMessage;
Código a añadir dentro de la clase (MidLet)- preferible antes de la última llave

Realizar la digitación del código siguiente. Debe tener presente los nombres de variables que
Usted utiliza al diseñar la aplicación.

private void sendSMSClick() throws java.io.IOException {

         MessageConnection conn = null;

         TextMessage msg = null;

         try {

// Paso 1: Obtenemos una implementación del Connection que se encargará de enviar el SMS

conn = (MessageConnection) Connector.open("sms://"+ txtnum.getString());



                 // Paso 2: Creamos el SMS

                 msg = (TextMessage) conn.newMessage(MessageConnection.TEXT_MESSAGE);



         // Paso 3: Establecemos el contenido del SMS

         msg.setPayloadText( txtenvio.getString());



                 // Paso 4: Enviamos el SMS

                           conn.send(msg);

                 } finally {

                           // Paso 5: IMPORTANTE Cerramos la conexión

                           this.closeQuietly(conn);

                           conn = null;

                 }

         }



   /**
* Cierra un Connection ignorando todas las posibles excepciones

   */

    private void closeQuietly(javax.microedition.io.Connection conn){

                           try {

                               conn.close();

                           } catch (Exception ex){

                               // Nada

                           }

    }



Código a añadir en el comando enviar. Donde muestra if (command == cmdenvio) {

                  try{

                      this.sendSMSClick();

                      txtnum.setString("");

                  }

        catch(Exception ex ){

            txtenvio.setString(ex.toString());



        }



Evaluación del aprendizaje.(Mayeútica)

   1    ¿Cómo realizó el flujo de los controles?
   2    ¿Qué hizo para añadir un Ticker?
   3    ¿Que realizó para cambiar las propiedades de los controles?
   4    ¿Cómo procedió para cambiar los nombres de los controles ( variables) ?
   5    ¿Por qué considera necesario cambiar el nombre de los controles - variables?
   6    ¿Qué ocurre con el código dado por el docente, en caso de que no cambió los nombres de
        los controles?
7    ¿Qué realiza el código txtnum.setString("") ?
    8    ¿Qué pasa si ubico el código fuera de la clase?
    9    ¿Qué ocurre si no ubico las importaciones indicadas?
    10   ¿Qué ocurre si cambio el nombre de las controles (variables ) en la codificación?
    11   ¿Qué ocurre si cambio el nombre del MIDLet por otro diferente al indicado en el taller?
    12   ¿Qué realiza el código           this.sendSMSClick() ?
    13   ¿Qué es sendSMSClick, un atributo o método. Para qué servirá?
    14   ¿Qué considera que realiza "sms://"+ txtnum.getString() ?
    15   ¿Qué considera que realiza msg.setPayloadText( txtenvio.getString());?




Referencias Bibliográfica.

García Perez Carlos, Java Wireless Message API (WMA). Tomado en marzo 2012 de:
http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=wma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5
Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5
Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5
Leo Alvavel
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Javaquesada_diego
 
Comandos de java
Comandos de javaComandos de java
Comandos de java
Marthaa Hdz
 
métodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control javamétodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control java
Henry Upla
 
Progra
PrograProgra
Las variables y constantes
Las variables y constantesLas variables y constantes
Las variables y constantes
miguelangelvillelli
 
Procedures funciones
Procedures funcionesProcedures funciones
Procedures funciones
Raul Hernandez
 
Slides sesion8 matlab - IF y bucles
Slides sesion8 matlab - IF y buclesSlides sesion8 matlab - IF y bucles
Slides sesion8 matlab - IF y buclesmatlab_usc
 
Estructuras De Control
Estructuras De ControlEstructuras De Control
Estructuras De Controlmtemarialuisa
 
Visual Basic
Visual  BasicVisual  Basic
Visual Basic
Benedeti
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
mauricioo5
 
Estructuras de Control Repetitivo
Estructuras de Control RepetitivoEstructuras de Control Repetitivo
Estructuras de Control Repetitivo
Rossana Guillen Avila
 
5 c iterative
5 c iterative5 c iterative
5 c iterative
Yulisa Reyes Custodio
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
Anderson Bolivar
 
Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]grachika
 

La actualidad más candente (18)

Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5
Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5
Tutorial basico de vbscript by novlucker parte5
 
Pseudocodigos
PseudocodigosPseudocodigos
Pseudocodigos
 
Estructuras de control en Java
Estructuras de control en JavaEstructuras de control en Java
Estructuras de control en Java
 
Comandos de java
Comandos de javaComandos de java
Comandos de java
 
métodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control javamétodos procedimimientos estructuras de control java
métodos procedimimientos estructuras de control java
 
Progra
PrograProgra
Progra
 
Las variables y constantes
Las variables y constantesLas variables y constantes
Las variables y constantes
 
Operadores C SHARP
Operadores C SHARPOperadores C SHARP
Operadores C SHARP
 
Procedures funciones
Procedures funcionesProcedures funciones
Procedures funciones
 
Slides sesion8 matlab - IF y bucles
Slides sesion8 matlab - IF y buclesSlides sesion8 matlab - IF y bucles
Slides sesion8 matlab - IF y bucles
 
Estructuras De Control
Estructuras De ControlEstructuras De Control
Estructuras De Control
 
Las estructuras de control
Las estructuras de controlLas estructuras de control
Las estructuras de control
 
Visual Basic
Visual  BasicVisual  Basic
Visual Basic
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Estructuras de Control Repetitivo
Estructuras de Control RepetitivoEstructuras de Control Repetitivo
Estructuras de Control Repetitivo
 
5 c iterative
5 c iterative5 c iterative
5 c iterative
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]Las sentencias de_control[1]
Las sentencias de_control[1]
 

Destacado

La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectualdanilo4585
 
Proposito y dominio de las np de la intosai
Proposito y dominio de las np de la intosaiProposito y dominio de las np de la intosai
Proposito y dominio de las np de la intosaiRAFAEL MENA CASTAÑEDA
 
Expo pemex realidad económica
Expo pemex realidad económicaExpo pemex realidad económica
Expo pemex realidad económicachiricuato
 
Innovación y educación social
Innovación y educación socialInnovación y educación social
Innovación y educación social
Juan Pedregosa
 
Medios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolMedios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolEsperanza Román
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
Johana Carvajal
 
Jorge verges eCommerce DAY Uruguay
Jorge verges eCommerce DAY UruguayJorge verges eCommerce DAY Uruguay
Jorge verges eCommerce DAY UruguayeCommerce Institute
 
Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iparafernalico
 
Importante 2
Importante 2Importante 2
Importante 2pudin108
 
Csc153 chapter 06
Csc153 chapter 06Csc153 chapter 06
Csc153 chapter 06PCC
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacionmafer2012
 
Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013
Cecilia Cartes Burgos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2Yenny-love
 
3 sopas de letras de vehículos de transporte
3 sopas de letras de vehículos de transporte3 sopas de letras de vehículos de transporte
3 sopas de letras de vehículos de transporte
Matilde Blanco Peña
 
Lenguaje java
Lenguaje javaLenguaje java
Lenguaje javaEli Diaz
 

Destacado (20)

Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Proposito y dominio de las np de la intosai
Proposito y dominio de las np de la intosaiProposito y dominio de las np de la intosai
Proposito y dominio de las np de la intosai
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Expo pemex realidad económica
Expo pemex realidad económicaExpo pemex realidad económica
Expo pemex realidad económica
 
Innovación y educación social
Innovación y educación socialInnovación y educación social
Innovación y educación social
 
Medios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolMedios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del español
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
 
Manual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldrawManual basico de_coreldraw
Manual basico de_coreldraw
 
Jorge verges eCommerce DAY Uruguay
Jorge verges eCommerce DAY UruguayJorge verges eCommerce DAY Uruguay
Jorge verges eCommerce DAY Uruguay
 
Curso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte iCurso ingeniería de software parte i
Curso ingeniería de software parte i
 
Importante 2
Importante 2Importante 2
Importante 2
 
Csc153 chapter 06
Csc153 chapter 06Csc153 chapter 06
Csc153 chapter 06
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
1
11
1
 
Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013Cascadas sp 2013
Cascadas sp 2013
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
96107
9610796107
96107
 
3 sopas de letras de vehículos de transporte
3 sopas de letras de vehículos de transporte3 sopas de letras de vehículos de transporte
3 sopas de letras de vehículos de transporte
 
Lenguaje java
Lenguaje javaLenguaje java
Lenguaje java
 

Similar a Taller envio de sms por código 2012

Comandos de Java
Comandos de JavaComandos de Java
Comandos de Java
Leonardo Torres
 
Comandos java
Comandos javaComandos java
Comandos java
Michelle Peña
 
Taller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablasTaller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablas
Orlando Barcia
 
Lenguajes de Programación: Clases y objetos
Lenguajes de Programación: Clases y objetosLenguajes de Programación: Clases y objetos
Lenguajes de Programación: Clases y objetos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Activi.01 s5-avbc
Activi.01 s5-avbcActivi.01 s5-avbc
Activi.01 s5-avbc
roxanaleon5
 
Disección del midlet Hola Mundo en J2ME
Disección del midlet Hola Mundo en J2MEDisección del midlet Hola Mundo en J2ME
Disección del midlet Hola Mundo en J2ME
Jorge Iván Meza Martínez
 
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Jose Ponce
 
Practica 1 html_basico
Practica 1 html_basicoPractica 1 html_basico
Practica 1 html_basico
fanny casadiego
 
Sockets en c
Sockets en cSockets en c
Sockets en cMaShYy
 
Hebras
HebrasHebras
Hebras
Tensor
 
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
Ecler Mamani Vilca
 
Laboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxLaboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxMiguel Jc
 
3.5 pasa texto
3.5 pasa texto3.5 pasa texto
3.5 pasa texto
SNPP
 
Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005
Jose Ponce
 
Enclausulamiento java
Enclausulamiento javaEnclausulamiento java
Enclausulamiento java
Jonathan Israel
 
Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012
Orlando Barcia
 
Constructores & excepciones
Constructores & excepcionesConstructores & excepciones
Constructores & excepcionesJuan Mancilla
 

Similar a Taller envio de sms por código 2012 (20)

My Sql A C#
My Sql A C#My Sql A C#
My Sql A C#
 
My Sql A C#
My Sql A C#My Sql A C#
My Sql A C#
 
Comandos de Java
Comandos de JavaComandos de Java
Comandos de Java
 
Comandos java
Comandos javaComandos java
Comandos java
 
Taller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablasTaller uso-de-tablas
Taller uso-de-tablas
 
Lenguajes de Programación: Clases y objetos
Lenguajes de Programación: Clases y objetosLenguajes de Programación: Clases y objetos
Lenguajes de Programación: Clases y objetos
 
Activi.01 s5-avbc
Activi.01 s5-avbcActivi.01 s5-avbc
Activi.01 s5-avbc
 
Disección del midlet Hola Mundo en J2ME
Disección del midlet Hola Mundo en J2MEDisección del midlet Hola Mundo en J2ME
Disección del midlet Hola Mundo en J2ME
 
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 5 - VB.NET 2005
 
Practica 1 html_basico
Practica 1 html_basicoPractica 1 html_basico
Practica 1 html_basico
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Sockets en c
Sockets en cSockets en c
Sockets en c
 
Hebras
HebrasHebras
Hebras
 
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
6 libro fundamentos cap__modularidad_ecler mv
 
Laboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxLaboratorio3 check box
Laboratorio3 check box
 
3.5 pasa texto
3.5 pasa texto3.5 pasa texto
3.5 pasa texto
 
Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005
Guia de Laboratorios 2 - VB.NET 2005
 
Enclausulamiento java
Enclausulamiento javaEnclausulamiento java
Enclausulamiento java
 
Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012Taller envio de sms por código 2012
Taller envio de sms por código 2012
 
Constructores & excepciones
Constructores & excepcionesConstructores & excepciones
Constructores & excepciones
 

Más de Orlando Barcia

orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vidaorlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
Orlando Barcia
 
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superiorTesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Orlando Barcia
 
Prueba jme-2012
Prueba jme-2012Prueba jme-2012
Prueba jme-2012
Orlando Barcia
 
factor de potencia
factor de potenciafactor de potencia
factor de potencia
Orlando Barcia
 
Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012
Orlando Barcia
 
Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012
Orlando Barcia
 
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Orlando Barcia
 
Taller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audioTaller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audio
Orlando Barcia
 
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Orlando Barcia
 
Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012
Orlando Barcia
 
Using splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applicationsUsing splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applications
Orlando Barcia
 
Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011
Orlando Barcia
 
Taller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptosTaller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptos
Orlando Barcia
 
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslanConfiguracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Orlando Barcia
 
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-upsUnidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Orlando Barcia
 
Unidad jme-03--ingbarcia-final
Unidad jme-03--ingbarcia-finalUnidad jme-03--ingbarcia-final
Unidad jme-03--ingbarcia-final
Orlando Barcia
 
Unidad jme-02--ingbarcia-final
Unidad jme-02--ingbarcia-finalUnidad jme-02--ingbarcia-final
Unidad jme-02--ingbarcia-finalOrlando Barcia
 
Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011
Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011
Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011
Orlando Barcia
 

Más de Orlando Barcia (20)

orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vidaorlando barcia curriculum vitae hoja de vida
orlando barcia curriculum vitae hoja de vida
 
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superiorTesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
Tesis orlandobarcia-tomo1-maestria-educacion-superior
 
Prueba jme-2012
Prueba jme-2012Prueba jme-2012
Prueba jme-2012
 
factor de potencia
factor de potenciafactor de potencia
factor de potencia
 
Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012Proyecto ups-jme2012
Proyecto ups-jme2012
 
Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012Proyecto ups 2012
Proyecto ups 2012
 
touch
touchtouch
touch
 
touch
touchtouch
touch
 
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
Unidad3 03 tamanio_archivos_3-2012
 
Taller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audioTaller7 grabacion-partes-audio
Taller7 grabacion-partes-audio
 
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
Unidad3 02 formatosdeaudio_2-2012
 
Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012Unidad6 grabacion de_audio-2012
Unidad6 grabacion de_audio-2012
 
Using splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applicationsUsing splash screens in java me applications
Using splash screens in java me applications
 
Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011Planteamiento de-ejercicios-2011
Planteamiento de-ejercicios-2011
 
Taller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptosTaller1 1-recordatorio-conceptos
Taller1 1-recordatorio-conceptos
 
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslanConfiguracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
Configuracion cliente-outlook-2010-america-utah-syslan
 
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-upsUnidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
Unidad2 3 principios-acustica-audiodigital-ups
 
Unidad jme-03--ingbarcia-final
Unidad jme-03--ingbarcia-finalUnidad jme-03--ingbarcia-final
Unidad jme-03--ingbarcia-final
 
Unidad jme-02--ingbarcia-final
Unidad jme-02--ingbarcia-finalUnidad jme-02--ingbarcia-final
Unidad jme-02--ingbarcia-final
 
Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011
Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011
Unidad jme-01--ingbarcia-fina-2011
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Taller envio de sms por código 2012

  • 1. Taller: envío de sms por código. JME Autor: Ing. Orlando Barcia Ayala, www.orlandobarcia.com Fecha: Marzo del 2012 Objetivos: Realizar una aplicación JME que envíe un mensaje SMS usando WMA Wireless Message Api. Desarrollar el flujo de ejecución de un MIDlet , validando la entrada del celular numérica Describir y deducir el código generado por el VisualMidlet Ejecutar la aplicación en un dispositiov celular real. Actividad: Realizar una aplicación JME que envíe un mensaje SMS, digitando un número celular. Contenido: Proyecto: Envio de SMS por código. Midlet: SMS2 Utilice Visual MidLet en la solución. Tener presente que el nombre del proyecto y el MidLet, queda a criterio del programador. Controles a utilizar: Form, TextField, Command (2), Ticker. TextBox, Command(2), Ticker, Alert Flujo del programa
  • 2.
  • 4. Cambio de los nombres de los controles. Realizar el cambio de los nombres de controles o variables que se utilizarán en la codificación de programa. (clic derecho en el control, rename). Control Nombre de variable (opcional) Form frmnumero TextField Txtnumero Command cmdsalir Command cmdsgte Ticker Stknum TextBox txtEnvio Command cmdenvio Command cmdatras Ticker Stktexto Alert msjexito Cambio de las propiedades de cada control. Realizar el cambio de las propiedades, acordes al contenido que debería mostrar la aplicación. Tales como label, Text, Title, constraint, asignación de Ticker y otros. Importaciones a digitar en el código (antes de public class) import javax.microedition.io.Connector; import javax.microedition.lcdui.*; import javax.microedition.midlet.MIDlet; import javax.wireless.messaging.MessageConnection; import javax.wireless.messaging.TextMessage;
  • 5. Código a añadir dentro de la clase (MidLet)- preferible antes de la última llave Realizar la digitación del código siguiente. Debe tener presente los nombres de variables que Usted utiliza al diseñar la aplicación. private void sendSMSClick() throws java.io.IOException { MessageConnection conn = null; TextMessage msg = null; try { // Paso 1: Obtenemos una implementación del Connection que se encargará de enviar el SMS conn = (MessageConnection) Connector.open("sms://"+ txtnum.getString()); // Paso 2: Creamos el SMS msg = (TextMessage) conn.newMessage(MessageConnection.TEXT_MESSAGE); // Paso 3: Establecemos el contenido del SMS msg.setPayloadText( txtenvio.getString()); // Paso 4: Enviamos el SMS conn.send(msg); } finally { // Paso 5: IMPORTANTE Cerramos la conexión this.closeQuietly(conn); conn = null; } } /**
  • 6. * Cierra un Connection ignorando todas las posibles excepciones */ private void closeQuietly(javax.microedition.io.Connection conn){ try { conn.close(); } catch (Exception ex){ // Nada } } Código a añadir en el comando enviar. Donde muestra if (command == cmdenvio) { try{ this.sendSMSClick(); txtnum.setString(""); } catch(Exception ex ){ txtenvio.setString(ex.toString()); } Evaluación del aprendizaje.(Mayeútica) 1 ¿Cómo realizó el flujo de los controles? 2 ¿Qué hizo para añadir un Ticker? 3 ¿Que realizó para cambiar las propiedades de los controles? 4 ¿Cómo procedió para cambiar los nombres de los controles ( variables) ? 5 ¿Por qué considera necesario cambiar el nombre de los controles - variables? 6 ¿Qué ocurre con el código dado por el docente, en caso de que no cambió los nombres de los controles?
  • 7. 7 ¿Qué realiza el código txtnum.setString("") ? 8 ¿Qué pasa si ubico el código fuera de la clase? 9 ¿Qué ocurre si no ubico las importaciones indicadas? 10 ¿Qué ocurre si cambio el nombre de las controles (variables ) en la codificación? 11 ¿Qué ocurre si cambio el nombre del MIDLet por otro diferente al indicado en el taller? 12 ¿Qué realiza el código this.sendSMSClick() ? 13 ¿Qué es sendSMSClick, un atributo o método. Para qué servirá? 14 ¿Qué considera que realiza "sms://"+ txtnum.getString() ? 15 ¿Qué considera que realiza msg.setPayloadText( txtenvio.getString());? Referencias Bibliográfica. García Perez Carlos, Java Wireless Message API (WMA). Tomado en marzo 2012 de: http://www.adictosaltrabajo.com/tutoriales/tutoriales.php?pagina=wma