SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
       JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
    F A C U L T A D                           D E           E D U C A C I Ó N
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS BASICAS CIENTIFICO TECNOLOGICAS



                     SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE
                 PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN DE GESTIÓN

I.-DATOS INFORMATIVOS:
    I.1         Departamento académico : Ciencias de la Educación y Tecnología Educativa
    I.2         Escuela                       : Ciencias Básicas Científico Tecnológicas
    I.3         Especialidades                : Electrónica
    I.4         Asignatura          : Práctica De Observación de Gestión
    I.5         Área Curricular               : Formación Especializada
    I.6         Horas                         :8
    I.7         Código de la Asignatura       : 1002
    I.8         Créditos            :4
    I.9         Ciclo - Semestre : VI (reprogramado)         - 2011 – I
    I.10        Docente             : Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho
    I.11        Pagina Web          : http://www.slideshare.net/SANTiAGOBAZALARNICHO
    I.12        Correo electrónico : srbn09@hotmail.com; srbn09@gmail.com
    I.13        Teléfono            : 995156051

II. FUNDAMENTACIÓN:
La práctica de Observación de Gestión, constituye una base sustancial de conocimientos
experimentales del estudiante universitario, toda vez que es el inicio de la praxis pedagógica del
futuro profesional, debiendo participar en la observación, análisis, conocimiento y evaluación de la
estructura física organizacional y funcionamiento de la institución educativa, conociendo y
extendiendo los diferentes roles que cumplen los órganos componentes y las interrelaciones
sociales de la comunidad educativa.
La práctica de observación de gestión, ayudara al estudiante a cumplir con los principios y fines
que norman el reglamento de organización y funciones de la práctica Pre — Profesional, a la vez
que deberá cumplir el rol de investigador social en su accionar, en concordancia con la
modernización del país y cambios respectivos, que exigen las demandan la creación de una
cultura de crecimiento permanente, correspondiendo al futuro licenciado retroalimentar este
quehacer educativo, a fin de continuar aprendiendo e ir descubriendo nuevos aprendizajes que
contribuyan a la construcción de una sociedad autónoma con cultura de paz.


III. OBJETIVOS
observar, analizar y evaluar la infraestructura y equipamiento del Centro Educativo.
Identificar y analizar sistemáticamente las documentaciones de gestión administrativa de un
Centro Educativo.
Percibir e interpretar sistemáticamente la gestión institucional, pedagógica y administrativa.


IV. FASES:
a. Planeamiento.
b. Ejecución.
c. Evaluación.
V. ESTRATEGIAS:
a. ORIENTACIÓN PRÁCTICA DEL DOCENTE.
•• Construye los instrumentos de observación.
•• Programa las prácticas de observación.
•• Orienta el análisis e interpretación de los datos registrados, guiando la crítica, debate y
   confrontación de los resultados.
b. ORIENTACIÓN PRÁCTICA AL ALUMNO.
•• Ejecuta las prácticas de observación: caracterización de la Comunidad del Centro Educativo y
   del Educando.
•• Observan con claridad los documentos de las tres gestiones fundamentales que se desarrollan
   en un Centro Educativo bajo la conducción del Director.
•• Analizan e interpretan los datos registrados, confrontando resultados.
 Elaboran el informe en cada sesión expresándolo en su carpeta didáctica.


VI. EVALUACIÓN
a. REQUISITOS DE LA APROBACIÓN:
•• Asistencia, puntualidad y responsabilidad.
+ Ejecución de la observación y utilización de los instrumentos.
•. Participación activa en el debate evaluativo.
+ Presentación de los informes de observación en su respectiva carpeta didáctica.
b. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS:
•• Plan Anual de trabajo (PAT.)
•. Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.)
•. Reglamento Interno
•. Manual de Organización y Funciones. (M.O.F.)
+ Plan Anual de Supervisión.
•• Plan Anual de Tutoría.
•• Ficha de Cotejo de Observación.

VII. CONTENIDO ANALÍTICO CALENDARIZADO
7.1. SEMANA CERO.
+ Coordinación de equipos de trabajo y organización de la Práctica de
  Observación.

7.2. PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA:
•• Análisis de documentos normativos.
a. Datos del Centro Educativo.
b. Reseña Histórica.
c. Diagnóstico Situacional del Centro Educativo (según FODA)
d. Infraestructura de la Institucion Educativa
e. Perfil del educador Pre Profesional.

7.3. TERCERA Y CUARTA SEMANA.
•• Documentos Normativos Generales:
a. Constitución Política del Perú.
b. Ley General de Educación. N°. 23384
c. Ley del profesorado N°. 24029 y su modificatoria 25212
d. Decreto Supremo 07
e. Decreto Supremo 16
f. Decreto Supremo N°. 036
g. Decreto Supremo N°. 020
h. Lineamiento de Política Educativa.
i. Reglamento de Educación Secundaria.

7.4. QUINTA, SEXTA, SEPTIMA Y OCTAVA SEMANA.
Análisis de documentos internos, PEI, ó Plan Anual, que norman el desarrollo
Institucional del Centro Educativo.
a. Lineamiento de Política del Centro Educativo.
b. Visión y Misión del Centro Educativo
c. Perfiles: del Director, del Profesor y de los alumnos.
d. Reglamento Interno del Centro Educativo
e. Organigrama del Centro Educativo
f. Calendario Cívico Escolar y Comunal.
g. Calendarización del Año Escolar.

7.5. NOVENA, DECIMA, DECIMOPRIMERA Y DECIMOSEGUNDA
SEMANA.
Análisis de la estructura curricular básica, para el desarrollo pedagógico del C. E.
a. Diseño Curricular Básico, anterior y actual — Comparaciones.
b. Ejes Curriculares.
c. Contenidos Transversales
d. Programación Anual
e. Unidades Didácticas:
- Unidades de Aprendizaje.
- Proyectos de Aprendizaje.
- Sesión de Aprendizaje.

7.6. DECIMO TERCERA Y DECIMOCUARTA SEMANA.
Observación y análisis de la Infraestructura del Centro Educativo.
a. Plano de ubicación geográfica del Centro Educativo.
b. Piano de infraestructura.
c. Descripción de la distribución física.

7.7. DECIMO QUINTA Y DECIMOSEXTA SEMANA
- Organización y Evaluación de la carpeta Pedagógica.
- Análisis de las normas e instrumentos de supervisión interna del Centro
Educativo.
- Evaluación de los materiales de especialidad.
- Organización de la carpeta.
- Informe sobre los logros, fortalezas y debilidades.

8. BIBLIOGRAFÍA:
• Constitución Política del Perú.
• Ley general de educación
• Ley del profesorado.
  MAVILO CALERO PEREZ: “Supervisión educativa Integral”
• OSCAR HUARNAGA ROSS: Calidad Educativa y Enfoque Constructivitas”
• OSCAR HUARANGA ROSS: “Articulación y Aprendizaje Constructivitas
• JANET AGUIRRE TICONA: “Compendio de Evaluación”.
• ALFIERE OLCESE SAL VATECCI: “Súper Aprendizaje”
 ORLANDO ALMEIDA 5. “Estructura del Proyecto Curricular”
• GUILLERMO GOMERO CAMONES: Proceso de la Investigación Científica”
• LUIS PISCOYA HERMOZA: “Investigación Científica Educacional”.
• PASCUAL CORTINA PARRA: “Estrategias para la Calidad Educativa”
• ROSA ELENA FAJARDO IRIGOYEN Y EMILIO LUQUE CERVANTES:
“Manual para Directivos y Docentes en el Marco de la Modernización Educativa”
ELIAS CASTILLA ROSA PEREZ: “Principales Métodos y Técnicas
Educativos”.
• ORLANDO ALMEIDA 5. “La Evaluación dentro del Nuevo Enfoque
Pedagógico”
• ORLANDO ALMEIDA s: “Compendio Nuevo Enfoque para Educación
Secundaria”
FRANKLIN V. SOVERO HINOSTROZA: “Proyecto Educativo Institucional”
• RAUL TAFUER PORTILLA: “La Tesis Universitaria”
• HOWARD GARDNER: “Las Inteligencias Múltiples — Estructura de la Mente”
• MENIGNO HIDALGO MATOS: Metodología de Enseñanza Aprendizaje”.
• JAZMIN ZAMBRANO / ALICIA STEINER: “Mapas Mentales”.
• RUBEN RAMOS: El Proyecto Educativo Institucional”.
• COLECCION DE PEDAGOGIA: “Docentes del Siglo XXI”
• COLECCION PEDAGOGICA: “Grijalbo”
• MAVILO CALERO PEREZ: “Constructivismo”
• MARIA ELENA ARANA: “Principios y Procesos de la Gestión Educativa 1- 2”
• ALAIN ARCE: “Constructivismo”
• ROGELIO SALINAS ASCENCIOS.: “El Profesor y la Justicia Administrativa.

                              Huacho, Abril del 2011.




                       ..............................
                        Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho
                                    DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primariaFunciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primaria
Ramiro Murillo
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
Marjorie Picott
 
Silabo ciencias exactas
Silabo ciencias exactasSilabo ciencias exactas
Silabo ciencias exactas
Xime Zúñiga
 
Portafolio estudiante unach fisica5
Portafolio estudiante unach fisica5Portafolio estudiante unach fisica5
Portafolio estudiante unach fisica5
Victor Hugo Caiza
 
2 organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos
2  organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos2  organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos
2 organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos
pequenitos
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
Ramiro Murillo
 
PEC y RRI
PEC y RRIPEC y RRI
PEC y RRI
juangarmon
 
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Jeancarlo Joel García Guadalupe
 
Manual de funciones de las autoridades académicas
Manual de funciones de las autoridades académicasManual de funciones de las autoridades académicas
Manual de funciones de las autoridades académicas
INSTITUCIONEDUCATIVAPIOXI
 
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aulaUnidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Consejería de Educación de Extremadura
 
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arregladoProyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Julio Cesar Silverio
 
Consejos docentes
Consejos docentesConsejos docentes
Consejos docentes
yeseniabrazon
 
Plan de adaptación 1º infantil 2021 22
Plan de adaptación 1º infantil 2021 22Plan de adaptación 1º infantil 2021 22
Plan de adaptación 1º infantil 2021 22
CEIPGRANCAPITAN
 
Esquema del diagnostico socioeducativo 2014
Esquema del diagnostico socioeducativo 2014Esquema del diagnostico socioeducativo 2014
Esquema del diagnostico socioeducativo 2014
Doris Huanay Sulca
 
3 planificación integral de centros
3  planificación integral de centros3  planificación integral de centros
3 planificación integral de centros
pequenitos
 
Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)
Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)
Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)
Briseida Neri
 
Portafolio docente 2016 2017 (1)
Portafolio docente  2016 2017 (1)Portafolio docente  2016 2017 (1)
Portafolio docente 2016 2017 (1)
Geovanny Armijos
 
Tema 7 La ParticipacióN En El Centro Escolar
Tema 7  La ParticipacióN En El Centro EscolarTema 7  La ParticipacióN En El Centro Escolar
Tema 7 La ParticipacióN En El Centro Escolar
anabeatrizsebastia
 

La actualidad más candente (18)

Funciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primariaFunciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primaria
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Silabo ciencias exactas
Silabo ciencias exactasSilabo ciencias exactas
Silabo ciencias exactas
 
Portafolio estudiante unach fisica5
Portafolio estudiante unach fisica5Portafolio estudiante unach fisica5
Portafolio estudiante unach fisica5
 
2 organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos
2  organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos2  organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos
2 organos de gobierno, coordinación y participación de los centros educativos
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
 
PEC y RRI
PEC y RRIPEC y RRI
PEC y RRI
 
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
Cuaderno guia observacion y planeamiento n 01
 
Manual de funciones de las autoridades académicas
Manual de funciones de las autoridades académicasManual de funciones de las autoridades académicas
Manual de funciones de las autoridades académicas
 
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aulaUnidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
 
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arregladoProyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
 
Consejos docentes
Consejos docentesConsejos docentes
Consejos docentes
 
Plan de adaptación 1º infantil 2021 22
Plan de adaptación 1º infantil 2021 22Plan de adaptación 1º infantil 2021 22
Plan de adaptación 1º infantil 2021 22
 
Esquema del diagnostico socioeducativo 2014
Esquema del diagnostico socioeducativo 2014Esquema del diagnostico socioeducativo 2014
Esquema del diagnostico socioeducativo 2014
 
3 planificación integral de centros
3  planificación integral de centros3  planificación integral de centros
3 planificación integral de centros
 
Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)
Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)
Funciones especificas del director y docente (trabajo colaborativo)
 
Portafolio docente 2016 2017 (1)
Portafolio docente  2016 2017 (1)Portafolio docente  2016 2017 (1)
Portafolio docente 2016 2017 (1)
 
Tema 7 La ParticipacióN En El Centro Escolar
Tema 7  La ParticipacióN En El Centro EscolarTema 7  La ParticipacióN En El Centro Escolar
Tema 7 La ParticipacióN En El Centro Escolar
 

Similar a 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión

Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
margothelenatello
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Investigación iii 2013
Investigación iii   2013Investigación iii   2013
Investigación iii 2013
ESFAP Eduardo Meza Saravia
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
elenatellocarrasco
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
unjfsc
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
patricio
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
patricio
 
Gestion curricular final
Gestion curricular finalGestion curricular final
Gestion curricular final
patricio
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
edgar17diciembre
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
edgar17diciembre
 
Silabo gestión educativa_2017
Silabo gestión educativa_2017Silabo gestión educativa_2017
Silabo gestión educativa_2017
HERNAN DIAZ RENGIFO
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
yo HUAYCHA CONDE
 
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408aPROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)
Universidad César Vallejo
 
Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)
patriciabravomancero
 

Similar a 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión (20)

Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Investigación iii 2013
Investigación iii   2013Investigación iii   2013
Investigación iii 2013
 
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Rebuilt.silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando iiUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 10 silabo de servicio al graduando ii
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua iiUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 08 practica docente discontinua ii
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
Gestion curricular final
Gestion curricular finalGestion curricular final
Gestion curricular final
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Silabo gestión educativa_2017
Silabo gestión educativa_2017Silabo gestión educativa_2017
Silabo gestión educativa_2017
 
Plan anual de aula
Plan anual de aulaPlan anual de aula
Plan anual de aula
 
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408aPROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
 
Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)
 
Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)Syllabus didactica general (2)
Syllabus didactica general (2)
 

Más de UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS

Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inicalUnjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 

Más de UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS (10)

Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa v práctica de observación de gestión
 
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inicalUnjfsc fe fcete silabo eia vi  tecnicas didacticas de educion inical
Unjfsc fe fcete silabo eia vi tecnicas didacticas de educion inical
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii  trazado de cald...
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii construcciones metalicas viii trazado de cald...
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestiónUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica v práctica de observación de gestión
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_iUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix  servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii electronica ix servicio al graduando_i
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
 
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
2011 i servicio_al graduando_i_electronica_ix
 
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
2011_I_Servicio al graduando i_electronica_ix
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

2011 ii electronica v práctica de observación de gestión

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN F A C U L T A D D E E D U C A C I Ó N ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS BASICAS CIENTIFICO TECNOLOGICAS SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN DE GESTIÓN I.-DATOS INFORMATIVOS: I.1 Departamento académico : Ciencias de la Educación y Tecnología Educativa I.2 Escuela : Ciencias Básicas Científico Tecnológicas I.3 Especialidades : Electrónica I.4 Asignatura : Práctica De Observación de Gestión I.5 Área Curricular : Formación Especializada I.6 Horas :8 I.7 Código de la Asignatura : 1002 I.8 Créditos :4 I.9 Ciclo - Semestre : VI (reprogramado) - 2011 – I I.10 Docente : Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho I.11 Pagina Web : http://www.slideshare.net/SANTiAGOBAZALARNICHO I.12 Correo electrónico : srbn09@hotmail.com; srbn09@gmail.com I.13 Teléfono : 995156051 II. FUNDAMENTACIÓN: La práctica de Observación de Gestión, constituye una base sustancial de conocimientos experimentales del estudiante universitario, toda vez que es el inicio de la praxis pedagógica del futuro profesional, debiendo participar en la observación, análisis, conocimiento y evaluación de la estructura física organizacional y funcionamiento de la institución educativa, conociendo y extendiendo los diferentes roles que cumplen los órganos componentes y las interrelaciones sociales de la comunidad educativa. La práctica de observación de gestión, ayudara al estudiante a cumplir con los principios y fines que norman el reglamento de organización y funciones de la práctica Pre — Profesional, a la vez que deberá cumplir el rol de investigador social en su accionar, en concordancia con la modernización del país y cambios respectivos, que exigen las demandan la creación de una cultura de crecimiento permanente, correspondiendo al futuro licenciado retroalimentar este quehacer educativo, a fin de continuar aprendiendo e ir descubriendo nuevos aprendizajes que contribuyan a la construcción de una sociedad autónoma con cultura de paz. III. OBJETIVOS observar, analizar y evaluar la infraestructura y equipamiento del Centro Educativo. Identificar y analizar sistemáticamente las documentaciones de gestión administrativa de un Centro Educativo. Percibir e interpretar sistemáticamente la gestión institucional, pedagógica y administrativa. IV. FASES: a. Planeamiento. b. Ejecución. c. Evaluación.
  • 2. V. ESTRATEGIAS: a. ORIENTACIÓN PRÁCTICA DEL DOCENTE. •• Construye los instrumentos de observación. •• Programa las prácticas de observación. •• Orienta el análisis e interpretación de los datos registrados, guiando la crítica, debate y confrontación de los resultados. b. ORIENTACIÓN PRÁCTICA AL ALUMNO. •• Ejecuta las prácticas de observación: caracterización de la Comunidad del Centro Educativo y del Educando. •• Observan con claridad los documentos de las tres gestiones fundamentales que se desarrollan en un Centro Educativo bajo la conducción del Director. •• Analizan e interpretan los datos registrados, confrontando resultados. Elaboran el informe en cada sesión expresándolo en su carpeta didáctica. VI. EVALUACIÓN a. REQUISITOS DE LA APROBACIÓN: •• Asistencia, puntualidad y responsabilidad. + Ejecución de la observación y utilización de los instrumentos. •. Participación activa en el debate evaluativo. + Presentación de los informes de observación en su respectiva carpeta didáctica. b. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS: •• Plan Anual de trabajo (PAT.) •. Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) •. Reglamento Interno •. Manual de Organización y Funciones. (M.O.F.) + Plan Anual de Supervisión. •• Plan Anual de Tutoría. •• Ficha de Cotejo de Observación. VII. CONTENIDO ANALÍTICO CALENDARIZADO 7.1. SEMANA CERO. + Coordinación de equipos de trabajo y organización de la Práctica de Observación. 7.2. PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA: •• Análisis de documentos normativos. a. Datos del Centro Educativo. b. Reseña Histórica. c. Diagnóstico Situacional del Centro Educativo (según FODA) d. Infraestructura de la Institucion Educativa e. Perfil del educador Pre Profesional. 7.3. TERCERA Y CUARTA SEMANA. •• Documentos Normativos Generales:
  • 3. a. Constitución Política del Perú. b. Ley General de Educación. N°. 23384 c. Ley del profesorado N°. 24029 y su modificatoria 25212 d. Decreto Supremo 07 e. Decreto Supremo 16 f. Decreto Supremo N°. 036 g. Decreto Supremo N°. 020 h. Lineamiento de Política Educativa. i. Reglamento de Educación Secundaria. 7.4. QUINTA, SEXTA, SEPTIMA Y OCTAVA SEMANA. Análisis de documentos internos, PEI, ó Plan Anual, que norman el desarrollo Institucional del Centro Educativo. a. Lineamiento de Política del Centro Educativo. b. Visión y Misión del Centro Educativo c. Perfiles: del Director, del Profesor y de los alumnos. d. Reglamento Interno del Centro Educativo e. Organigrama del Centro Educativo f. Calendario Cívico Escolar y Comunal. g. Calendarización del Año Escolar. 7.5. NOVENA, DECIMA, DECIMOPRIMERA Y DECIMOSEGUNDA SEMANA. Análisis de la estructura curricular básica, para el desarrollo pedagógico del C. E. a. Diseño Curricular Básico, anterior y actual — Comparaciones. b. Ejes Curriculares. c. Contenidos Transversales d. Programación Anual e. Unidades Didácticas: - Unidades de Aprendizaje. - Proyectos de Aprendizaje. - Sesión de Aprendizaje. 7.6. DECIMO TERCERA Y DECIMOCUARTA SEMANA. Observación y análisis de la Infraestructura del Centro Educativo. a. Plano de ubicación geográfica del Centro Educativo. b. Piano de infraestructura. c. Descripción de la distribución física. 7.7. DECIMO QUINTA Y DECIMOSEXTA SEMANA - Organización y Evaluación de la carpeta Pedagógica. - Análisis de las normas e instrumentos de supervisión interna del Centro Educativo. - Evaluación de los materiales de especialidad.
  • 4. - Organización de la carpeta. - Informe sobre los logros, fortalezas y debilidades. 8. BIBLIOGRAFÍA: • Constitución Política del Perú. • Ley general de educación • Ley del profesorado. MAVILO CALERO PEREZ: “Supervisión educativa Integral” • OSCAR HUARNAGA ROSS: Calidad Educativa y Enfoque Constructivitas” • OSCAR HUARANGA ROSS: “Articulación y Aprendizaje Constructivitas • JANET AGUIRRE TICONA: “Compendio de Evaluación”. • ALFIERE OLCESE SAL VATECCI: “Súper Aprendizaje” ORLANDO ALMEIDA 5. “Estructura del Proyecto Curricular” • GUILLERMO GOMERO CAMONES: Proceso de la Investigación Científica” • LUIS PISCOYA HERMOZA: “Investigación Científica Educacional”. • PASCUAL CORTINA PARRA: “Estrategias para la Calidad Educativa” • ROSA ELENA FAJARDO IRIGOYEN Y EMILIO LUQUE CERVANTES: “Manual para Directivos y Docentes en el Marco de la Modernización Educativa” ELIAS CASTILLA ROSA PEREZ: “Principales Métodos y Técnicas Educativos”. • ORLANDO ALMEIDA 5. “La Evaluación dentro del Nuevo Enfoque Pedagógico” • ORLANDO ALMEIDA s: “Compendio Nuevo Enfoque para Educación Secundaria” FRANKLIN V. SOVERO HINOSTROZA: “Proyecto Educativo Institucional” • RAUL TAFUER PORTILLA: “La Tesis Universitaria” • HOWARD GARDNER: “Las Inteligencias Múltiples — Estructura de la Mente” • MENIGNO HIDALGO MATOS: Metodología de Enseñanza Aprendizaje”. • JAZMIN ZAMBRANO / ALICIA STEINER: “Mapas Mentales”. • RUBEN RAMOS: El Proyecto Educativo Institucional”. • COLECCION DE PEDAGOGIA: “Docentes del Siglo XXI” • COLECCION PEDAGOGICA: “Grijalbo” • MAVILO CALERO PEREZ: “Constructivismo” • MARIA ELENA ARANA: “Principios y Procesos de la Gestión Educativa 1- 2” • ALAIN ARCE: “Constructivismo” • ROGELIO SALINAS ASCENCIOS.: “El Profesor y la Justicia Administrativa. Huacho, Abril del 2011. .............................. Lic. Santiago Rafael Bazalar Nicho DOCENTE