SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO
Y
REGLAMENTO DE RÉGIMEN
INTERIOR
Juan García Montes
Inspección de Educación
INTRODUCCIÓN
• Situación transitoria: confluencia normativa basada en
distintas leyes.
• Autonomía pedagógica, organizativa y de gestión,
dentro del marco normativo.
• Los documentos plasman las actuaciones a desarrollar
en los centros docentes en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
• Equipos directivos, en general, elaborarán los
proyectos e impulsarán la participación de la
comunidad educativa para su redacción definitiva,
posterior aprobación y evaluación.
• Recopilación de lo dispuesto en la normativa.
• Objetivo del centro: formación y titulación alumnos
DOCUMENTOS
• Proyecto Educativo –PEC
– RRI
– Pr. Diversificación Curr.
– P. Acción Tutorial
– P. Orientación Acad. y Prof
– Plan evaluación P/A y Pr.D
• R. Régimen Interior - RRI
– Plan de Evacuación
– Plan de Convivencia
– Plan de Acogida
– Plan de Adaptación
• Programaciones Didáct.
• Pr. Activid. Compl. y Extr.
• P. Fomento Lectura
• Proyecto de Gestión
– Proy. Presupuesto
– Inventario
• Memoria Administrativa
• D. organiz. Centro - DOC
• Prog. General Anual-PGA
• Memoria anual
• Programaciones aula
• Planes Mejora, Bilingüismo,
etc.
PROYECTO EDUCATIVO
1.- Factores que configuran el centro
- Características entorno escolar
- Necesidades educativas de los alumnos
- Valores, prioridades y planteamientos educativos que lo
definen
- Oferta educativa
- Enseñanzas
- Materias optativas
- Secciones lingüísticas autorizadas
- Actividades previstas (deportivas, culturales, ...) e Intercambios
- Participación en programas institucionales; .............
- Recursos esp. personales, materiales y ec
- Relación y coordinación con otros centros, instituciones y
empresas.
- Criterios utilización instalaciones por otras Inst.
PROYECTO EDUCATIVO
2.- Organización y funcionamiento
- Principios de participación y colaboración de
la comunidad educativa.
- Normas y acuerdos que establecen y regulan
la organización y funcionamiento
- Medidas organizativas para atender a los
alumnos que no cursar religión
PROYECTO EDUCATIVO
3.- Orientación educativa y de la práctica docente
- Adecuación objetivos generales
- Orientaciones para la acción educativa
- Concreción del currículo y el tratamiento transversal de la
educación en valores.
- Criterios elaboración y evaluación de las programaciones
didácticas (considerando los principios pedagógicos que
correspondan en cada caso)
- Medidas de coordinación entre áreas/materias, cursos y
etapas
PROYECTO EDUCATIVO
3.- Orientación educativa ........
- Medidas de atención a la diversidad y P. Div.C.
- Principios orientación educativa, alumnado, PAT y
POAP.
- Compromisos familias y alumnos y actividades que
se comprometen para facilitar progreso Ed.
- Elementos más significativos proy. Bilingüismo
- Directrices elaboración programa actividades
complementarias y extraescolares.
PROYECTO EDUCATIVO
4.- Criterios para la evaluación
- De los alumnos, promoción y titulación
- Regulación de la participación de los alumnos en
el proceso de evaluación
- Características, tipo de informe sobre los
resultados evaluacione, y modelo de informe
individual de cada alumno al terminar el ciclo.
- Condiciones promoción alumnos ESO y titulación
con (un máximo de tres) materias suspensas.
PROYECTO EDUCATIVO
4.- Criterios para la evaluación
- De otros procesos y proyectos
- Directrices generales para la elaboración del plan
de evaluación del proceso de enseñanza y de la
práctica docente y el propio plan.
- Plan propuesto por la CCP para la evaluación de
los aspectos docentes del PEC por el Claustro.
REGLAMENTO DE RÉGIMEN
INTERIOR
a) - Organización del centro
1. Estructura organizativa de la comunidad educativa
a) Órganos de gobierno unipersonales
b) Órganos de gobierno colegiados (Consejo escolar, Claustro de
profesores)
c) Órganos de coordinación docente (departamentos/equipos
ciclo, CCP, Junta de profesores, profesor tutor)
2. Organización alumnos y Plan de acogida
3. Responsabilidades no definidas en la normativa
RRI
B) De los espacios, recursos y servicios
- Distribución y organización de los espacios
- Distribución y organización de los materiales
didácticos
- Relación de servicios y su funcionamiento
RRI
C) Cauces de participación de los miembros de la com.
educativa y su organización
- Profesorado: claustro y representantes
- PAS
- Alumnos (asamblea grupo, delegado y subdelegado, junta delegados,
asociaciones, representantes C.E.)
- Padres (Individualmente, asamblea padres grupo, asamblea padres
centro, AMPAS, representantes C.E.)
- Consejo Escolar (Procedimientos actuación, comisiones:
atribuciones y procedimientos actuación, transmisión
información reuniones C.E.)
RRI
D) Normas de funcionamiento
1. Regulación de la actividad académica
- Puntualidad y retrasos
- Faltas de asistencia, justificación, y
consecuencias
- Regulación de pruebas, exámenes y trabajos
- Atención de alumnos sin profesor y los recreos:
las guardias y su funcionamiento
RRI
Normas de funcionamiento
2. Regulación uso instalaciones, recursos y servicios
- Normas utilización recursos materiales
- Normas utilización espacios
- La biblioteca: normas utilización y préstamo de
libros
- Medidas de higiene y respeto a los bienes, medios,
instalaciones y mobiliario
RRI
Normas de funcionamiento
3. Normas que garanticen y posibiliten la comunicación
alumnos y padres con profesores, así como la
regulación de las incidencias en el proceso de
evaluación de los alumnos
4. Condiciones para que los alumnos puedan ejercer el
derecho de reunión y, a partir de 3º de ESO, el de
inasistencia a clase por decisión colectiva.
5. Plan de evacuación
RRI
E) Regulación de la convivencia
1. Principios y líneas generales
2. Precisiones ejercicio derechos y deberes
3. Normas convivencia favorecedoras de la relación
entre los diferentes miembros y los órganos de la
comunidad educativa
4. Medidas e iniciativas favorecedoras de la
convivencia, igualdad entre hombres y mujeres y la
resolución pacífica de conflictos.
RRI
E) Regulación de la convivencia
5. Plan de convivencia
6. Normas de convivencia y mecanismos que
favorezcan y aseguren su cumplimento, y
concreción de las conductas contrarias a la
convivencia.
7. Normas de organización y participación para la
mejora de la convivencia
8. Normas que regirán el funcionamiento de la
comisión de convivencia
9. Procedimiento y estrategias de actuación y registro
ante situaciones de conflicto.
10. Regulación de los procesos de mediación y acuerdo
reeducativo.
PEC y RRI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
ElProfe JoseA
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaYas86
 
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curricularesConclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curricularesblancapasaran
 
Criterios de evaluación y promoción del alumnado.
Criterios de evaluación y promoción del alumnado.Criterios de evaluación y promoción del alumnado.
Criterios de evaluación y promoción del alumnado.CEIP CIudad de Belda
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
Almirante Infantil
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )mendozaster mendozaster
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
Guillermo Temelo
 
Juguemos con-las-monedas-jn-insurgentes
Juguemos con-las-monedas-jn-insurgentesJuguemos con-las-monedas-jn-insurgentes
Juguemos con-las-monedas-jn-insurgentes
Betty Florees
 
Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
Teresa Díaz Gan
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
ElProfe JoseA
 
Planificacion dua 2019
Planificacion dua 2019Planificacion dua 2019
Planificacion dua 2019
Rene Galle
 
Acta de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogicaActa de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogica
Lucely Yate Gonzalez
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
ElProfe JoseA
 
El tutor en Educación Infantil
El tutor en Educación InfantilEl tutor en Educación Infantil
El tutor en Educación Infantil
María Cuena del Agua
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familiamarinero4
 
Proyecto dirección escolar
Proyecto dirección escolarProyecto dirección escolar
Proyecto dirección escolar
Jorge Prioretti
 
Unidad didáctica el verano
Unidad didáctica el veranoUnidad didáctica el verano
Unidad didáctica el verano
Subgrupo
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
JosFelicianoCarbonel
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curricularesConclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
Conclusión de la lectura guía de adecuaciones curriculares
 
Criterios de evaluación y promoción del alumnado.
Criterios de evaluación y promoción del alumnado.Criterios de evaluación y promoción del alumnado.
Criterios de evaluación y promoción del alumnado.
 
Grupos interactivos
Grupos interactivosGrupos interactivos
Grupos interactivos
 
Reunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 añosReunión inicial infantil 5 años
Reunión inicial infantil 5 años
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
Diagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saberDiagnostico de la luz del saber
Diagnostico de la luz del saber
 
Juguemos con-las-monedas-jn-insurgentes
Juguemos con-las-monedas-jn-insurgentesJuguemos con-las-monedas-jn-insurgentes
Juguemos con-las-monedas-jn-insurgentes
 
Panel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación InfantilPanel del tiempo para Educación Infantil
Panel del tiempo para Educación Infantil
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
 
Planificacion dua 2019
Planificacion dua 2019Planificacion dua 2019
Planificacion dua 2019
 
Acta de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogicaActa de reflexion pedagogica
Acta de reflexion pedagogica
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
El tutor en Educación Infantil
El tutor en Educación InfantilEl tutor en Educación Infantil
El tutor en Educación Infantil
 
Ud. infantil la familia
Ud. infantil la familiaUd. infantil la familia
Ud. infantil la familia
 
Proyecto dirección escolar
Proyecto dirección escolarProyecto dirección escolar
Proyecto dirección escolar
 
Unidad didáctica el verano
Unidad didáctica el veranoUnidad didáctica el verano
Unidad didáctica el verano
 
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
 
Autorizaciones 5º
Autorizaciones 5ºAutorizaciones 5º
Autorizaciones 5º
 

Destacado

Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
delavibora
 
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorPlan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorMariaLopezGonzalez
 
Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)montevilgijon
 
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centroanabeatrizsebastia
 
Docu centros
Docu centrosDocu centros
PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIAPLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA
cgarmit952
 
Jocs menjador
Jocs  menjadorJocs  menjador
Jocs menjadorBenviure
 
La biblia y sus montes
La biblia y sus montesLa biblia y sus montes
La biblia y sus montes
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
Trabajo final integracion
Trabajo final integracionTrabajo final integracion
Trabajo final integracion
If1980
 
Niveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCENiveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCE
Rosa Mª González
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Marina Tristán
 
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arregladoProyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Julio Cesar Silverio
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCEJosé Luis Novoa López
 

Destacado (18)

Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (2)
 
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorPlan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
 
PEC
PECPEC
PEC
 
Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)
 
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5  El Proyecto Educativo De CentroTema 5  El Proyecto Educativo De Centro
Tema 5 El Proyecto Educativo De Centro
 
Docu centros
Docu centrosDocu centros
Docu centros
 
PLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIAPLAN DE CONVIVENCIA
PLAN DE CONVIVENCIA
 
Jocs menjador
Jocs  menjadorJocs  menjador
Jocs menjador
 
RRI
RRIRRI
RRI
 
Noicatneserp
NoicatneserpNoicatneserp
Noicatneserp
 
Pec
PecPec
Pec
 
La biblia y sus montes
La biblia y sus montesLa biblia y sus montes
La biblia y sus montes
 
Trabajo final integracion
Trabajo final integracionTrabajo final integracion
Trabajo final integracion
 
Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 
Niveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCENiveles de concreción curricular LOMCE
Niveles de concreción curricular LOMCE
 
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCECómo hacer una programación docente con la LOMCE
Cómo hacer una programación docente con la LOMCE
 
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arregladoProyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
Proyecto educativo de centro 2013 2015 arreglado
 
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCECONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
CONCRECIÓN CURRICULAR Y PROGRAMACIÓN LOMCE
 

Similar a PEC y RRI

REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROSREGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
juanmacad
 
Organizaciones ROF.pdf
Organizaciones ROF.pdfOrganizaciones ROF.pdf
Organizaciones ROF.pdf
DiezMessi1
 
Organizaciones rof
Organizaciones rofOrganizaciones rof
Organizaciones rofJoaquiCB
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
José García
 
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Maestro_Haedo
 
Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016
David Jiménez Mérida
 
programa del curso de OAPE
programa del curso de OAPEprograma del curso de OAPE
programa del curso de OAPE
migdaliaadileth
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosMaria Gomez
 
PLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIALPLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIAL
42001089
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
peonza
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
Kelin Rayo Tucto
 
Presentación novedades ROC
Presentación novedades ROCPresentación novedades ROC
Presentación novedades ROC
iesalmeraya
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones CurricularesAgustin Gigli
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
irvingnakachi
 
Documentoscentro
DocumentoscentroDocumentoscentro
Documentoscentrovivi
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Imelda Ayala
 

Similar a PEC y RRI (20)

Planificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativosPlanificación de los centros educativos
Planificación de los centros educativos
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROSREGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
REGLAMENTO ORGÁNICO CENTROS
 
Organizaciones ROF.pdf
Organizaciones ROF.pdfOrganizaciones ROF.pdf
Organizaciones ROF.pdf
 
Planificación escolar entrada 4
Planificación escolar   entrada 4Planificación escolar   entrada 4
Planificación escolar entrada 4
 
Organizaciones rof
Organizaciones rofOrganizaciones rof
Organizaciones rof
 
Decreto 327
Decreto 327Decreto 327
Decreto 327
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
 
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
Plan de acción tutorial y plan de orientación académica y profesional curso 2...
 
Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016
 
programa del curso de OAPE
programa del curso de OAPEprograma del curso de OAPE
programa del curso de OAPE
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
PLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIALPLAN ACCION TUTORIAL
PLAN ACCION TUTORIAL
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA. RAYO TUCTO, KELIN.
 
Presentación novedades ROC
Presentación novedades ROCPresentación novedades ROC
Presentación novedades ROC
 
Decisiones Curriculares
Decisiones CurricularesDecisiones Curriculares
Decisiones Curriculares
 
Orientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irvingOrientaciòn y tutoria irving
Orientaciòn y tutoria irving
 
Documentoscentro
DocumentoscentroDocumentoscentro
Documentoscentro
 
Observación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica EscolarObservación y Análisis a la Practica Escolar
Observación y Análisis a la Practica Escolar
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

PEC y RRI

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO Y REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR Juan García Montes Inspección de Educación
  • 2. INTRODUCCIÓN • Situación transitoria: confluencia normativa basada en distintas leyes. • Autonomía pedagógica, organizativa y de gestión, dentro del marco normativo. • Los documentos plasman las actuaciones a desarrollar en los centros docentes en el proceso de enseñanza- aprendizaje. • Equipos directivos, en general, elaborarán los proyectos e impulsarán la participación de la comunidad educativa para su redacción definitiva, posterior aprobación y evaluación. • Recopilación de lo dispuesto en la normativa. • Objetivo del centro: formación y titulación alumnos
  • 3. DOCUMENTOS • Proyecto Educativo –PEC – RRI – Pr. Diversificación Curr. – P. Acción Tutorial – P. Orientación Acad. y Prof – Plan evaluación P/A y Pr.D • R. Régimen Interior - RRI – Plan de Evacuación – Plan de Convivencia – Plan de Acogida – Plan de Adaptación • Programaciones Didáct. • Pr. Activid. Compl. y Extr. • P. Fomento Lectura • Proyecto de Gestión – Proy. Presupuesto – Inventario • Memoria Administrativa • D. organiz. Centro - DOC • Prog. General Anual-PGA • Memoria anual • Programaciones aula • Planes Mejora, Bilingüismo, etc.
  • 4. PROYECTO EDUCATIVO 1.- Factores que configuran el centro - Características entorno escolar - Necesidades educativas de los alumnos - Valores, prioridades y planteamientos educativos que lo definen - Oferta educativa - Enseñanzas - Materias optativas - Secciones lingüísticas autorizadas - Actividades previstas (deportivas, culturales, ...) e Intercambios - Participación en programas institucionales; ............. - Recursos esp. personales, materiales y ec - Relación y coordinación con otros centros, instituciones y empresas. - Criterios utilización instalaciones por otras Inst.
  • 5. PROYECTO EDUCATIVO 2.- Organización y funcionamiento - Principios de participación y colaboración de la comunidad educativa. - Normas y acuerdos que establecen y regulan la organización y funcionamiento - Medidas organizativas para atender a los alumnos que no cursar religión
  • 6. PROYECTO EDUCATIVO 3.- Orientación educativa y de la práctica docente - Adecuación objetivos generales - Orientaciones para la acción educativa - Concreción del currículo y el tratamiento transversal de la educación en valores. - Criterios elaboración y evaluación de las programaciones didácticas (considerando los principios pedagógicos que correspondan en cada caso) - Medidas de coordinación entre áreas/materias, cursos y etapas
  • 7. PROYECTO EDUCATIVO 3.- Orientación educativa ........ - Medidas de atención a la diversidad y P. Div.C. - Principios orientación educativa, alumnado, PAT y POAP. - Compromisos familias y alumnos y actividades que se comprometen para facilitar progreso Ed. - Elementos más significativos proy. Bilingüismo - Directrices elaboración programa actividades complementarias y extraescolares.
  • 8. PROYECTO EDUCATIVO 4.- Criterios para la evaluación - De los alumnos, promoción y titulación - Regulación de la participación de los alumnos en el proceso de evaluación - Características, tipo de informe sobre los resultados evaluacione, y modelo de informe individual de cada alumno al terminar el ciclo. - Condiciones promoción alumnos ESO y titulación con (un máximo de tres) materias suspensas.
  • 9. PROYECTO EDUCATIVO 4.- Criterios para la evaluación - De otros procesos y proyectos - Directrices generales para la elaboración del plan de evaluación del proceso de enseñanza y de la práctica docente y el propio plan. - Plan propuesto por la CCP para la evaluación de los aspectos docentes del PEC por el Claustro.
  • 10. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR a) - Organización del centro 1. Estructura organizativa de la comunidad educativa a) Órganos de gobierno unipersonales b) Órganos de gobierno colegiados (Consejo escolar, Claustro de profesores) c) Órganos de coordinación docente (departamentos/equipos ciclo, CCP, Junta de profesores, profesor tutor) 2. Organización alumnos y Plan de acogida 3. Responsabilidades no definidas en la normativa
  • 11. RRI B) De los espacios, recursos y servicios - Distribución y organización de los espacios - Distribución y organización de los materiales didácticos - Relación de servicios y su funcionamiento
  • 12. RRI C) Cauces de participación de los miembros de la com. educativa y su organización - Profesorado: claustro y representantes - PAS - Alumnos (asamblea grupo, delegado y subdelegado, junta delegados, asociaciones, representantes C.E.) - Padres (Individualmente, asamblea padres grupo, asamblea padres centro, AMPAS, representantes C.E.) - Consejo Escolar (Procedimientos actuación, comisiones: atribuciones y procedimientos actuación, transmisión información reuniones C.E.)
  • 13. RRI D) Normas de funcionamiento 1. Regulación de la actividad académica - Puntualidad y retrasos - Faltas de asistencia, justificación, y consecuencias - Regulación de pruebas, exámenes y trabajos - Atención de alumnos sin profesor y los recreos: las guardias y su funcionamiento
  • 14. RRI Normas de funcionamiento 2. Regulación uso instalaciones, recursos y servicios - Normas utilización recursos materiales - Normas utilización espacios - La biblioteca: normas utilización y préstamo de libros - Medidas de higiene y respeto a los bienes, medios, instalaciones y mobiliario
  • 15. RRI Normas de funcionamiento 3. Normas que garanticen y posibiliten la comunicación alumnos y padres con profesores, así como la regulación de las incidencias en el proceso de evaluación de los alumnos 4. Condiciones para que los alumnos puedan ejercer el derecho de reunión y, a partir de 3º de ESO, el de inasistencia a clase por decisión colectiva. 5. Plan de evacuación
  • 16. RRI E) Regulación de la convivencia 1. Principios y líneas generales 2. Precisiones ejercicio derechos y deberes 3. Normas convivencia favorecedoras de la relación entre los diferentes miembros y los órganos de la comunidad educativa 4. Medidas e iniciativas favorecedoras de la convivencia, igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos.
  • 17. RRI E) Regulación de la convivencia 5. Plan de convivencia 6. Normas de convivencia y mecanismos que favorezcan y aseguren su cumplimento, y concreción de las conductas contrarias a la convivencia. 7. Normas de organización y participación para la mejora de la convivencia 8. Normas que regirán el funcionamiento de la comisión de convivencia 9. Procedimiento y estrategias de actuación y registro ante situaciones de conflicto. 10. Regulación de los procesos de mediación y acuerdo reeducativo.