SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Carlos Echeverry
Ministro de Hacienda y Crédito Público
Agosto 16 de 2012
Política Fiscal para la Equidad
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Agenda
Colombia en perspectiva
Logros de la política económica
Perspectivas de corto plazo
Hoja de ruta 2010 – 2020
Política fiscal para la equidad
1
2
3
4
5
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
100 años de historia económica y perspectivas
Colombia en perspectiva
1910s – 50s
• Primer Boom exportador
1950s – 60s
• Despegue de manufacturas
• Urbanización
1970s – 00s
• Transición de exportación agrícola a minero-energética
• Desafíos de seguridad y pasivos fiscales (pensiones, salud y pobreza)
2000 – 2010
• Crisis fiscal y segunda bonanza de recursos naturales
• Agenda de seguridad y atractivo para inversión
2010 – 2020
• Locomotoras para resolver cuellos de botella
• Ahorro (25% del PIB), regalías, regla fiscal, pico de pasivo pensional
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Ingreso por habitante en América Latina
Colombia en perspectiva
Banco Mundial. Cálculos DGPM
70
120
170
220
270
320
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
Venezuela, RB Argentina Perú Brasil
México Chile Colombia
PIB per cápita – Dólares constantes de 2000 (1960 = 100)
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
PIB per-cápita en Colombia - Dólares constantes de 2011
Ingreso por habitante en Colombia, 1905-2011
Colombia en perspectiva
Raddar. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
7.240
-
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
8,000
Rafael
Reyes
(1905)
Ramon
Gonzalez
(1909)
Carlos
E.
Restrepo
(1911)
Jose
Vicente
Concha
(1915)
Marco
Fidel
Suarez
(1919)
Pedro
Nel
Ospina
(1923)
Miguel
Abadia
Mendez
(1927)
Enrique
Olaya
Herrera
(1931)
Alfonso
Lopez
Pumarejo
(1933)
Eduardo
Santos
Montejo
(1938)
Alfonso
López
Pumarejo
(1942)
Mariano
Ospina
(1946)
Laureano
Gomez
(1950)
Roberto
Urdaneta(1951)
Gustavo
Rojas
Pinilla
(1955)
Alberto
Lleras
Camargo
(1958)
Guillermo
León
Valencia
(1962)
Carlos
Lleras
Restrepo
(1966)
Misael
Pastrana
Borrero
(1970)
Alfonso
López
Michelsen
(1974)
Julio
César
Turbay
Ayala
(1978)
Belisario
Betancur
Cuartas…
Virgilio
Barco
Vargas
(1986)
César
Gaviria
Trujillo
(1990)
Ernesto
Samper
Pizano
(1994)
Andrés
Pastrana
Arango
(1998)
Alvaro
Uribe
(2002)
Alvaro
Uribe
(2006)
Juan
Manuel
Santos
(2010)
Ingreso Bajo
Ingreso medio-alto
Ingreso medio-bajo
10.200
en PPA
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Índice de términos de intercambio (2006=100)
Términos de intercambio, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
30
50
70
90
110
130
150
170
190
1907
1910
1913
1916
1919
1922
1925
1928
1931
1934
1937
1940
1943
1946
1949
1952
1955
1958
1961
1964
1967
1970
1973
1976
1979
1982
1985
1988
1991
1994
1997
2000
2003
2006
2009
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1)
Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República.
Prosperidad al debe (apreciación)
y crisis de los 30 (depreciación)
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1906
1911
1916
1921
1926
1931
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
2001
2006
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1)
Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República.
Auge cafetero (apreciación)
y crisis Lleras-Valencia (depreciación)
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1906
1911
1916
1921
1926
1931
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
2001
2006
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=100)
Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República.
Auge exportador y bonanza
cafetera (apreciación)
y crisis cambiaria 1982-86
(depreciación)
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1906
1911
1916
1921
1926
1931
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
2001
2006
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1)
Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República.
Bonanza minero energética de noventas (apreciación)
y crisis de fin de siglo (depreciación)
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1906
1911
1916
1921
1926
1931
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
2001
2006
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1)
Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República.
Bonanza minero-energética actual (apreciación)
¿Podremos evitar el típico ciclo colombiano?
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1906
1911
1916
1921
1926
1931
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
2001
2006
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1)
Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República.
Bonanza minero-energética actual (apreciación)
¿Podremos evitar el típico ciclo colombiano?
Es indeseable
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1906
1911
1916
1921
1926
1931
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
2001
2006
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1)
Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011
Colombia en perspectiva
Banco de la República.
Bonanza minero-energética actual (apreciación)
¿Podremos evitar el típico ciclo colombiano?
Esto sería lo
deseable
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1906
1911
1916
1921
1926
1931
1936
1941
1946
1951
1956
1961
1966
1971
1976
1981
1986
1991
1996
2001
2006
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Auge cafetero (1910 – 1980)
Colombia cafetera y Colombia petrolera
Colombia en perspectiva
Auge minero-energético (1980 – 2020)
Dane. Elaboración DGPM-MHCP.
Bogotá
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Balance fiscal GNC (% del PIB)
Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020
Colombia en perspectiva
Banco de la República (Junguito y Rincón (2004)) y Ministerio de Hacienda.
Equilibrio en finanzas públicas
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Balance fiscal GNC (% del PIB)
Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020
Colombia en perspectiva
Banco de la República (Junguito y Rincón (2004)) y Ministerio de Hacienda.
Equilibrio en finanzas públicas
Expansión
del gasto Ajuste
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Balance fiscal GNC (% del PIB)
Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020
Colombia en perspectiva
Banco de la República (Junguito y Rincón (2004)) y Ministerio de Hacienda.
Equilibrio en finanzas públicas
Expansión
del gasto Ajuste
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
En la década de los 80’s…
¿Por qué la expansión del gasto?
Colombia en perspectiva
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Descubrimos carbón
… y petróleo
Y fuimos descubiertos
por la cocaína
2% del
PIB
Años 80’s Años 90’s
4,5%
del
PIB
Aumento del Gasto
en Seguridad
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
En los 90’s: nueva constitución, descentralización y bonanza petrolera
Colombia en perspectiva
Ilusión de riqueza
Construcción de un Estado de Bienestar
A la colombiana
3% del
PIB
1% del
PIB
5,5% del
PIB
3,3% del
PIB
Salud y
educación
Salud y
educación
Pensiones Pensiones
Años 80’s Hoy
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
En los 90’s: nueva constitución, descentralización y bonanza petrolera
Colombia en perspectiva
Irónico: el estado del bienestar latinoamericano
nace al tiempo que las reformas pro-mercado
Salinas de Gortari México
Menem Argentina
Fujimori Perú
Collor de Mello Brasil
Gaviria Colombia
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Hoy, 2006-2022: Bonanza Minero-Energética
Colombia en perspectiva
- Es transitoria
- Puede generar “enfermedad
holandesa”
- Pero es una gran oportunidad
Lecciones para un buen
manejo de la bonanza
- Más Ahorro
- Buena inversión
- Buen Gobierno
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Agenda
Colombia en perspectiva
Logros de la política económica
Perspectivas de corto plazo
Hoja de ruta 2010 – 2020
Política fiscal para la equidad
1
2
3
4
5
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Crecimiento Económico
Logros de la política económica
DANE.
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Crecimiento económico
(Variación %)
2012
I trimestre fue 4,7% frente
a 4,5% esperado
1,7
2009
4,0
2010
5,9
2011
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Disminución de la pobreza
Logros de la política económica
DANE. Cálculos-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
1,2 Millones
de personas
salieron de la
pobreza
50%
POBREZA
2002 2011
18%
10,6%
POBREZA EXTREMA
2002 2011
34,1%
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Creación de empleo
Logros de la política económica
DANE. *Total nacional. 2012 con datos a junio.
Agosto 2010- Diciembre de 2011
2 millones de nuevos
empleos
Tasa de desempleo*
(Porcentaje)
Aumento de 10,4% en el
nivel de empleo
(19,1 a 21,1 millones de
personas)
10%
9%
10%
11%
12%
13%
14%
15%
16%
17%
18%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012*
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Incremento en la inversión
Logros de la política económica
Inversión
(% del PIB)
14,5%
27,1%
2000 2011
DANE. Cálculos DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Aumento en la tasa de inversión 2000-2011 (Puntos del PIB)
Logros de la política económica
Institutos de Estadística.
AMERICA
LATINA
3,9
12,6
7,7
3,2
6,5
9,0
México
Colombia
Perú
Brasil
Chile
Argentina
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
10%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012*
Índice de “Sufrimiento” (desempleo + inflación - crec. PIB per cápita)
La inflación de 3,7% en 2011 generó una baja en los costos para personas de bajo ingreso
Logros de la política económica
Dane, Cálculos DGPM-MHCP.
Registro más
bajo
en 30 años
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Emerging Markets Bond Index – Latinoamérica (a Ago. 15)
Mayor responsabilidad fiscal se traduce en menores costos de deuda
Logros de la política económica
Bloomberg. Cálculos DGPM-MHCP.
¡Menor riesgo en AL!
160
123
0 200 400 600 800 1000 1200
120 170 220 270 320
Argentina
Venezuela
EMBI PLUS
Brasil
Chile
Perú
México
Colombia
EMBI (ARG & VEN)
EMBI (COL, MEX, PER, CHL, BRA)
2012
2010
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
CDS 10Y vs. EMBI Col.
Mayor responsabilidad fiscal se traduce en menores costos de endeudamiento
Logros de la política económica
TES (2020)
Bloomberg, Banco de la República. Cálculos DGPM-MHCP.
100
200
300
400
500
600
700
Jul
08
Jan
09
Jul
09
Jan
10
Jul
10
Jan
11
Jul
11
Jan
12
Jul
12
CDS10Y
EMBI Colombia
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Jul
08
Jan
09
Jul
09
Jan
10
Jul
10
Jan
11
Jul
11
Jan
12
Jul
12
TES rendimiento COP
Mínimo histórico
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
EMBI Colombia vs. TES (2020) (diario ene/12-ago/12)
Responsabilidad fiscal se traduce en estabilidad en medio de turbulencia externa
Logros de la política económica
Bloomberg, Banco de la República. Cálculos DGPM-MHCP.
6.2
6.6
7.0
7.4
7.8
100
120
140
160
180
200
220
240
02-01-12
17-01-12
01-02-12
16-02-12
02-03-12
17-03-12
01-04-12
16-04-12
01-05-12
16-05-12
31-05-12
15-06-12
30-06-12
15-07-12
30-07-12
14-08-12
EMBI Col. TES rendimiento COP
UE firma pacto
fiscal
Dos comunidades
españolas
solicitan rescate
Se aprueba
rescate a Grecia
Segundas
Elecciones en
Grecia
Mínimo histórico
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Pacto Fiscal con el Congreso y el Gabinete
Pacto Fiscal entre Congreso y Gobierno
Logros de la política económica
DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
• No aplazamiento de gasto a
principio del año
• Pero, no adiciones
presupuestales a mitad del año
Ergo:
PRESUPUESTOS REALISTAS
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Recaudo Tributario Bruto y Neto acumulado 12 meses (precios constantes junio 2012)
Logros de la política económica
DIAN y DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
98,6
93,0
40
50
60
70
80
90
100
Jul-06
Ene-07
Jul-07
Ene-08
Jul-08
Ene-09
Jul-09
Ene-10
Jul-10
Ene-11
Jul-11
Ene-12
Jul-12
Recaudo Bruto Recaudo Neto de Papeles y Devoluciones
Resultado: aumento en el recaudo tributario
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Resultado: aumento en el ahorro público
Logros de la política económica
Ahorro Público
(% del PIB)
1
2
3
4
5
6
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2012
Ahorro público 4,7% del
PIB
2010
Ahorro público 2,5% del
PIB
Mayor ahorro público = Estabilidad macroeconómica
DANE. Cálculos DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Resultado: reducción del déficit del Sector Público Consolidado (SPC)
Logros de la política económica
Balance del SPC
(% del PIB)
2014
Déficit del SPC 0,7% del
PIB
2010
Déficit del SPC 3,3% del
PIB
Balance del SPC = Estabilidad macroeconómica
DANE. Cálculos DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
-3,3%
-2,0%
-1,2%
-1,0%
-0,7%
-3.5
-3.0
-2.5
-2.0
-1.5
-1.0
-0.5
0.0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Agenda
Colombia en perspectiva
Logros de la política económica
Perspectivas de corto plazo
Hoja de ruta 2010 – 2020
Política fiscal para la equidad
1
2
3
4
5
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Crecimientos observados primer trimestre
Perspectivas de corto plazo
• Minería
• Sector Financiero
• Transporte
• Comercio
• Elec., Gas y Agua
• Servicios Sociales
75%
• Industria
• Agricultura
• Construcción
25%
PIB
OFERTA
6,4%
0,3%
Crecimiento I-12
STATUS QUO
Total: 4,7%
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Menores lluvias:
•Mejores cultivos (- tiempo de fluorescencia).
• Extracción de minerales en minas abiertas.
• Carbón: La extracción de carbón sigue en tasas por
encima de los últimos años.
• Ferroníquel: Reparación del horno de Cerromatoso.
• Petróleo: Culminación del proceso de mantenimiento de
la Refinería de Cartagena, junto a la superación de los
problemas de los oleoductos.
El 75% del PIB por el lado de la oferta crece a una tasa de
6,4%.
De mantenerse este comportamiento, estos sectores
terminarían el 2012 creciendo a una tasa promedio de
5,8%.
• Café: reducción de lluvias y la recuperación de los
cafetos.
• Recuperación de cultivos infectados por plagas (palma y
el arroz).
•Reducciones en tasa de interés BanRep.
•Solicitud a BanRep de aumentar compras de dólares a 40
millones diarios.
•Recuperación del comercio con Venezuela.
•TLC con Estados Unidos y Europa.
Edificaciones no residenciales:
•Nuevo ciclo de producción de edificaciones con alto valor
agregado: oficinas y los centros comerciales.
Obras Civiles:
•La implementación del SGR generará una mayor ejecución
de obras del nivel territorial para el segundo semestre de
2012.
Energía Eléctrica: La recuperación de la actividad total en
Cerromatoso y en la Refinería de Cartagena impulsará la
demanda de energía.
Situación de la economía
Perspectivas de corto plazo
CRECIMIENTO DEL PIB 2012
STATUS QUO
Clima
Dinámica
de los
sectores
Sector
Agrícola
Sector
Minero
Sector
Industrial
Sector
Construcción
Suministro
de Elec.,
Gas y Agua
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Situación de la economía: ¡No a la Complacencia!
Perspectivas de corto plazo
CRECIMIENTO DEL PIB 2012
RIESGOS
Desaceleración
Mundial
Sector agrícola
e industrial
COMPLACENCIA
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 Crecimiento de las
importaciones del G20
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
(%)
Variación Demanda Externa
Variación PIB Industria
Variación PIB Agro
Efecto de la desaceleración mundial en el agro y la industria
Perspectivas de corto plazo
DANE, Banco Mundial. Cálculos DGPM.
Crisis
Financiera
Ambos sectores están muy
correlacionados con la
demanda externa
-20%
-15%
-10%
-5%
0%
5%
10%
15%
20%
I II III IV I II III IV I II
2008 2009 2010
(%)
Variación Demanda Externa
Variación PIB Industria
Variación PIB Agro
CRISIS FINANCIERA
Por cada Punto Porcentual que cayó la demanda
externa en la Crisis Financiera de 2009:
• Cayó 0,4pp el PIB del Sector Industrial.
• Cayó 0,2pp el PIB del Sector Agrícola.
Un escenario ácido para la economía mundial
arroja un mínimo de crecimiento en
Colombia de 4%.
Pero nuestra proyección sigue siendo entre
4.5% y 4.8%
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
¿Cómo vemos el 2012? - Crecimientos observados primer trimestre
Perspectivas de corto plazo
4,7% 4,4%
4,65% 4,85%
CRECIMIENTO DEL PIB 2012
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
2012-I 2012-II (Pr)
4,5-4,8% 5,0%
4,0%
Intervalo de Crecimiento
Esc. Desaceleración Esc. Optimista
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Agenda
Colombia en perspectiva
Logros de la política económica
Perspectivas de corto plazo
Hoja de ruta 2010 – 2020
Política fiscal para la equidad
1
2
3
4
5
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Hoja de Ruta 2010-2020
Regalías: ahorro del 40%
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Hoja de Ruta 2010-2020
Regalías
Regla Fiscal: déficit estructural de 1%
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Hoja de Ruta 2010-2020
Regalías
Regla Fiscal
Sostenibilidad Fiscal
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
z
Mapa mundial de vulnerabilidad
FMI y Trading Economics. 46
0
20
40
60
80
100
120
140
160
-8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12
Deuda
2011
(%del
PIB)
Crecimiento económico 2011 (%)
Europa & Asia central
América
Latina
Japón 230% (Fuera del rango)
Norte América
Asia del Este
& Pacífico
Colombia
Grecia
Área
preocupante
Área segura
Hoja de Ruta 2010-2020
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Tasa de ahorro* público, hogares y empresas (% del PIB)
El crecimiento del ahorro es un activo importante para el país
6.3
9.9
12.1
-1
1
3
5
7
9
11
13
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
Ahorro Público Ahorro Hogares Ahorro Empresas
Refleja la
aprobación de
las reformas
de Regalías y
Regla Fiscal
DANE. Cálculos: DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Construido con base en las Cuentas Nacionales
empalmadas Base 2005.
Hoja de Ruta 2010-2020
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
48
Tasa de inversión pública y privada (% del
PIB)
Inversión Extranjera Directa (US$
Millones)
DANE y DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
…esto genera mayor inversión, lo que implica crecimiento.
17,015
1,000
4,000
7,000
10,000
13,000
16,000
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
21.3
24,4
4.8
6.0
3.6
4.1
4.6
5.1
5.6
8
12
16
20
24
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
2022
Inversión Privada
Inversión Pública (Eje derecho)
Hoja de Ruta 2010-2020
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Hoja de Ruta 2010-2020
Regalías
Regla Fiscal
Sostenibilidad Fiscal
Locomotoras
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Locomotora 1: Infraestructura
Hoja de Ruta 2010-2020
Agencia Nacional de Infraestructura.
Nuevas concesiones
Concesiones actuales
VILLAVICENCIO
CALI
BUGA
PEREIRA
SOGAMOSO
PALO DE LETRAS
CAUCACIA
MONTERIA
SINCELEJO
CARMEN DE
BOLIVAR
VALLEDUPAR
BARRANQUILLA
CARTAGENA
SANTA MARTA
RIOHACHA
PARAGUACHON
SAN ROQUE
NECOCLÍ
PASTO
ZIPAQUIRA
PAMPLONA
SIMITÍ
ACHÍ
SAN MARCOS
SAN PELAYO
TUNJA
GIRARDOT
CUCUTA
RUMICHACA
NEIVA
VILLAVICENCIO
PUERTO GAITAN
POPAYAN
CALI
SOGAMOSO
B/MANGA
CHACHAGÛÍ
ESPINAL
ARMENIA
IBAGU
E
TUNJA
PTO. SALGAR
CÁQUEZA
CALERA
SOPO
LA
PAILA
BUENAVENTURA
STDER. QUILICHAO
YOPAL
TAME
ARAUCA
SISGA
EL SECRETO
MOCOA
CARTAGO
PLANE
TA
RICA
LA YE
TOLUVIEJO
CRUZ DEL VISO
CARRETO
PONEDERA
LA PAZ
SAN JUAN
BUENAVISTA
CUESTECITAS
BARBOSA
AGUACLARA OCANA
MANIZALES VILLET
A
MEDELLIN
BOGOTA
BARRANCAB.
REMEDIO
S
Pto. Arimena
EL TIGRE
PTO BERRÍO
Santa fé de Ant.
Bolombolo
Tres Puertas
Camilo C
Tunel de
Occidente
Más de 6.000 km de
nuevas vías serán
concesionadas:
aprox. USD 80 billones
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Locomotora 2: Minería (Producción petrolera en Colombia
Hoja de Ruta 2010-2020
ANH
400
600
800
1,000
1,200
1,400
1,600
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2016
2018
2020
Miles
de
barriles
diarios
528 mil Bdp
1,4 millones
Bdp
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Locomotora 3: Agricultura
Banco Mundial. Cálculos DGPM. 52
Hoja de Ruta 2010-2020
País 2010
Argentina 450
Chile 353
Brasil 233
México 230
Colombia 219
Perú 204
PIB Agrícola per cápita (US$ Constantes de 2000)
Hay espacio
para crecer
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Locomotora 4: Innovación y tecnología
DNP 53
Hoja de Ruta 2010-2020
Inversión en Investigación y Desarrollo 2009 (% del PIB )
3.0%
1.9%
1.4%
1.2%
0.7% 0.6%
0,2%
0.0%
0.5%
1.0%
1.5%
2.0%
2.5%
3.0%
3.5% Estados
Unidos
Canadá
España
Brasil
América
Latina
y
el
Caribe
Argentina
Colombia
10% de regalías
irán a este rubro
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Locomotora 5: Vivienda
Hoja de Ruta 2010-2020
1,3 millones de
hogares en déficit
Déficit
cuantitativo
220 mil
viviendas
iniciadas
(I trim. 10- I trim. 12)
100 mil
viviendas
Gratuitas
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Hoja de Ruta 2010-2020
Regalías
Regla Fiscal
Sostenibilidad Fiscal
Locomotoras
Reformas Micro
- Reducción en aranceles.
- Reducción en costos de energía.
- Reducción en monetizaciones de
dólares del Gobierno.
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Acuerdos de Libre comercio 2010 a 2014
Hoja de Ruta 2010-2020
Ministerio de Comercio. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Mercosur
EE.UU
Canadá
Unión Europea Rusia
Japón
Australia
Suráfrica
CAN
Venezuela Comunidad
del Golfo
México
Corea
del Sur
Indonesia
CARICOM
Acuerdos Comerciales 2010
Acuerdos Comerciales 2014
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Comparación entre Asia, Europa, América Latina y Estados Unidos
Perspectivas: América Latina en el mundo
Hoja de Ruta 2010-2020
FMI, HSBC.
PIB US$ Billones
(Constantes de 2010)
30,000
20,000
10,000
5,000
500
PIB
Población
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
100 años de historia económica y perspectivas
Hoja de Ruta 2010-2020
1910s – 50s
• Primer Boom exportador
1950s – 60s
• Despegue de manufacturas
• Urbanización
1970s – 00s
• Transición de exportación agrícola a minero-energética
• Desafíos de seguridad y pasivos fiscales (pensiones, salud y pobreza)
2000 – 2010
• Crisis fiscal y segunda bonanza de recursos naturales
• Agenda de seguridad y atractivo para inversión
2010 – 2020
• Locomotoras para resolver cuellos de botella
• Ahorro (25% del PIB), regalías, regla fiscal, pico de pasivo pensional
2020 – 2030
• Crecimiento con base en innovación, servicios y manufactura
• Diversificación de la economía para hacerla más sólida
2030 – 2050
• Pico del pago de salud
• ¿Ascenso a estatus de país de Ingreso Alto (USD 25 mil per cápita)?
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Agenda
Colombia en perspectiva
Logros de la política económica
Perspectivas de corto plazo
Hoja de ruta 2010 – 2020
Política fiscal para la equidad
1
2
3
4
5
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Política fiscal para la equidad
1. Aprendimos a manejar las bonanzas.
2. Tenemos claras las claves del crecimiento.
3. Es necesario avanzar en temas de equidad.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Política fiscal para la equidad
Crecimiento
Equidad
Manejo
de la
bonanza
El reto: lograr al mismo tiempo los tres objetivos.
EL TRILEMA POSIBLE
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Política fiscal para la equidad y la estabilidad
Equidad
Reformas
Reforma pensional
Reformas de descentralización
Reforma tributaria
Fuente:
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Desigualdad de rentas y redistribución fiscal
Índices de Gini de las rentas de mercado y de las rentas disponibles - 2011
Política fiscal para la equidad y la estabilidad
OCDE - Perspectivas Económicas de América Latina (2011).
56.8
39
0
10
20
30
40
50
60
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
Peru
Austria
Bélgica
Dinamarca
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Países
Bajos
Polonia
Portugal
España
Suecia
Reino
Unido
Desigualdad antes de impuestos y transferencias Desigualdad tras impuestos y transferencias
Efecto estimado
de las reformas
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Objetivo central: generar equidad
Política fiscal para la equidad y la estabilidad
Generar equidad con estabilidad y crecimiento económico
POLITICA ECONÓMICA
GOBIERNO SANTOS
Buen manejo bonanza minero-energética Política fiscal para reducción desigualdad
1
Instituciones de
calidad (Ahorro,
buen gobierno y
buenas inversión)
PILAR
Diversificación de
la economía
2
PILAR
3
Locomotoras
(creación de
riqueza) –
(generación de
empleo)
PILAR
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Construyendo un nuevo país
En 2020 Colombia…
Tendrá 50 millones de personas, ingreso medio de 15 mil dólares.
Habrá construido 6 mil kilómetros nuevos de dobles calzadas.
Mantendrá diversificado su sector productivo y sus exportaciones.
Habrá llevado su deuda pública neta al 10% del PIB.
Tendrá tasas de ahorro e inversión cercanas al 30% del PIB.
Habrá reducido la pobreza al 25% de la población.
Habrá reducido la pobreza extrema al 6% de la población.
Habrá reducido la inequidad con base en profundas reformas fiscales
estructurales.
1
2
3
4
5
6
7
8
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 2012-08-16 Política Fiscal con Equidad-Confecamaras_0.ppsx

Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarseCarlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
Sanctōs Oquendo
 
Financiacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombiaFinanciacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombia
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Fundación Romero
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa CruzEl Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSAExposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
Alicia Vasquez
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
Wagner Santoyo
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
Ministerio de Autonomías
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
Nelson Hernandez
 
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
masipspyacuiba2
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
cedetrabajo
 
Presentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional dePresentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional de
CamGue1
 
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copiaInforme Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Jose Miguel Jaramillo
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
ProColombia
 
Min cit investment summit oct
Min cit investment summit octMin cit investment summit oct
Min cit investment summit oct
ProColombia
 
20 a arenas
20 a arenas20 a arenas

Similar a 2012-08-16 Política Fiscal con Equidad-Confecamaras_0.ppsx (20)

Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarseCarlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
 
Financiacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombiaFinanciacion del postconflicto en colombia
Financiacion del postconflicto en colombia
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
 
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
Mass.pe - Proyecciones de la CCL para 2011
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
 
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, expuso “El Nuev...
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa CruzEl Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
 
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSAExposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
Exposición del ministro Luis Arce sobre "Nuevo Modelo Económico" en la UMSA
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
 
Deuda externa del peru
Deuda externa del peruDeuda externa del peru
Deuda externa del peru
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
 
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
 
Presentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional dePresentación Levy Universidad nacional de
Presentación Levy Universidad nacional de
 
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copiaInforme Sectorial Agroindustria VF copia
Informe Sectorial Agroindustria VF copia
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
 
Min cit investment summit oct
Min cit investment summit octMin cit investment summit oct
Min cit investment summit oct
 
20 a arenas
20 a arenas20 a arenas
20 a arenas
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (13)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

2012-08-16 Política Fiscal con Equidad-Confecamaras_0.ppsx

  • 1. Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público Agosto 16 de 2012 Política Fiscal para la Equidad
  • 2. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Agenda Colombia en perspectiva Logros de la política económica Perspectivas de corto plazo Hoja de ruta 2010 – 2020 Política fiscal para la equidad 1 2 3 4 5
  • 3. Ministerio de Hacienda y Crédito Público 100 años de historia económica y perspectivas Colombia en perspectiva 1910s – 50s • Primer Boom exportador 1950s – 60s • Despegue de manufacturas • Urbanización 1970s – 00s • Transición de exportación agrícola a minero-energética • Desafíos de seguridad y pasivos fiscales (pensiones, salud y pobreza) 2000 – 2010 • Crisis fiscal y segunda bonanza de recursos naturales • Agenda de seguridad y atractivo para inversión 2010 – 2020 • Locomotoras para resolver cuellos de botella • Ahorro (25% del PIB), regalías, regla fiscal, pico de pasivo pensional
  • 4. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Ingreso por habitante en América Latina Colombia en perspectiva Banco Mundial. Cálculos DGPM 70 120 170 220 270 320 1960 1962 1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 Venezuela, RB Argentina Perú Brasil México Chile Colombia PIB per cápita – Dólares constantes de 2000 (1960 = 100)
  • 5. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público PIB per-cápita en Colombia - Dólares constantes de 2011 Ingreso por habitante en Colombia, 1905-2011 Colombia en perspectiva Raddar. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 7.240 - 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000 Rafael Reyes (1905) Ramon Gonzalez (1909) Carlos E. Restrepo (1911) Jose Vicente Concha (1915) Marco Fidel Suarez (1919) Pedro Nel Ospina (1923) Miguel Abadia Mendez (1927) Enrique Olaya Herrera (1931) Alfonso Lopez Pumarejo (1933) Eduardo Santos Montejo (1938) Alfonso López Pumarejo (1942) Mariano Ospina (1946) Laureano Gomez (1950) Roberto Urdaneta(1951) Gustavo Rojas Pinilla (1955) Alberto Lleras Camargo (1958) Guillermo León Valencia (1962) Carlos Lleras Restrepo (1966) Misael Pastrana Borrero (1970) Alfonso López Michelsen (1974) Julio César Turbay Ayala (1978) Belisario Betancur Cuartas… Virgilio Barco Vargas (1986) César Gaviria Trujillo (1990) Ernesto Samper Pizano (1994) Andrés Pastrana Arango (1998) Alvaro Uribe (2002) Alvaro Uribe (2006) Juan Manuel Santos (2010) Ingreso Bajo Ingreso medio-alto Ingreso medio-bajo 10.200 en PPA
  • 6. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Índice de términos de intercambio (2006=100) Términos de intercambio, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 30 50 70 90 110 130 150 170 190 1907 1910 1913 1916 1919 1922 1925 1928 1931 1934 1937 1940 1943 1946 1949 1952 1955 1958 1961 1964 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009
  • 7. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1) Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Prosperidad al debe (apreciación) y crisis de los 30 (depreciación) 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011
  • 8. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1) Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Auge cafetero (apreciación) y crisis Lleras-Valencia (depreciación) 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011
  • 9. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=100) Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Auge exportador y bonanza cafetera (apreciación) y crisis cambiaria 1982-86 (depreciación) 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011
  • 10. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1) Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Bonanza minero energética de noventas (apreciación) y crisis de fin de siglo (depreciación) 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011
  • 11. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1) Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Bonanza minero-energética actual (apreciación) ¿Podremos evitar el típico ciclo colombiano? 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011
  • 12. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1) Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Bonanza minero-energética actual (apreciación) ¿Podremos evitar el típico ciclo colombiano? Es indeseable 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011
  • 13. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de cambio real bilateral con EE.UU. (1906=1) Ciclos de tipo de cambio real, 1907-2011 Colombia en perspectiva Banco de la República. Bonanza minero-energética actual (apreciación) ¿Podremos evitar el típico ciclo colombiano? Esto sería lo deseable 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1906 1911 1916 1921 1926 1931 1936 1941 1946 1951 1956 1961 1966 1971 1976 1981 1986 1991 1996 2001 2006 2011
  • 14. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Auge cafetero (1910 – 1980) Colombia cafetera y Colombia petrolera Colombia en perspectiva Auge minero-energético (1980 – 2020) Dane. Elaboración DGPM-MHCP. Bogotá
  • 15. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Balance fiscal GNC (% del PIB) Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020 Colombia en perspectiva Banco de la República (Junguito y Rincón (2004)) y Ministerio de Hacienda. Equilibrio en finanzas públicas
  • 16. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Balance fiscal GNC (% del PIB) Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020 Colombia en perspectiva Banco de la República (Junguito y Rincón (2004)) y Ministerio de Hacienda. Equilibrio en finanzas públicas Expansión del gasto Ajuste
  • 17. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Balance fiscal GNC (% del PIB) Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020 Colombia en perspectiva Banco de la República (Junguito y Rincón (2004)) y Ministerio de Hacienda. Equilibrio en finanzas públicas Expansión del gasto Ajuste
  • 18. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público En la década de los 80’s… ¿Por qué la expansión del gasto? Colombia en perspectiva Ministerio de Hacienda y Crédito Público Descubrimos carbón … y petróleo Y fuimos descubiertos por la cocaína 2% del PIB Años 80’s Años 90’s 4,5% del PIB Aumento del Gasto en Seguridad
  • 19. Ministerio de Hacienda y Crédito Público En los 90’s: nueva constitución, descentralización y bonanza petrolera Colombia en perspectiva Ilusión de riqueza Construcción de un Estado de Bienestar A la colombiana 3% del PIB 1% del PIB 5,5% del PIB 3,3% del PIB Salud y educación Salud y educación Pensiones Pensiones Años 80’s Hoy
  • 20. Ministerio de Hacienda y Crédito Público En los 90’s: nueva constitución, descentralización y bonanza petrolera Colombia en perspectiva Irónico: el estado del bienestar latinoamericano nace al tiempo que las reformas pro-mercado Salinas de Gortari México Menem Argentina Fujimori Perú Collor de Mello Brasil Gaviria Colombia
  • 21. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Hoy, 2006-2022: Bonanza Minero-Energética Colombia en perspectiva - Es transitoria - Puede generar “enfermedad holandesa” - Pero es una gran oportunidad Lecciones para un buen manejo de la bonanza - Más Ahorro - Buena inversión - Buen Gobierno
  • 22. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Agenda Colombia en perspectiva Logros de la política económica Perspectivas de corto plazo Hoja de ruta 2010 – 2020 Política fiscal para la equidad 1 2 3 4 5
  • 23. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Crecimiento Económico Logros de la política económica DANE. CRECIMIENTO ECONÓMICO Crecimiento económico (Variación %) 2012 I trimestre fue 4,7% frente a 4,5% esperado 1,7 2009 4,0 2010 5,9 2011
  • 24. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Disminución de la pobreza Logros de la política económica DANE. Cálculos-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 1,2 Millones de personas salieron de la pobreza 50% POBREZA 2002 2011 18% 10,6% POBREZA EXTREMA 2002 2011 34,1%
  • 25. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Creación de empleo Logros de la política económica DANE. *Total nacional. 2012 con datos a junio. Agosto 2010- Diciembre de 2011 2 millones de nuevos empleos Tasa de desempleo* (Porcentaje) Aumento de 10,4% en el nivel de empleo (19,1 a 21,1 millones de personas) 10% 9% 10% 11% 12% 13% 14% 15% 16% 17% 18% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*
  • 26. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Incremento en la inversión Logros de la política económica Inversión (% del PIB) 14,5% 27,1% 2000 2011 DANE. Cálculos DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
  • 27. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Aumento en la tasa de inversión 2000-2011 (Puntos del PIB) Logros de la política económica Institutos de Estadística. AMERICA LATINA 3,9 12,6 7,7 3,2 6,5 9,0 México Colombia Perú Brasil Chile Argentina
  • 28. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público 10% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012* Índice de “Sufrimiento” (desempleo + inflación - crec. PIB per cápita) La inflación de 3,7% en 2011 generó una baja en los costos para personas de bajo ingreso Logros de la política económica Dane, Cálculos DGPM-MHCP. Registro más bajo en 30 años
  • 29. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Emerging Markets Bond Index – Latinoamérica (a Ago. 15) Mayor responsabilidad fiscal se traduce en menores costos de deuda Logros de la política económica Bloomberg. Cálculos DGPM-MHCP. ¡Menor riesgo en AL! 160 123 0 200 400 600 800 1000 1200 120 170 220 270 320 Argentina Venezuela EMBI PLUS Brasil Chile Perú México Colombia EMBI (ARG & VEN) EMBI (COL, MEX, PER, CHL, BRA) 2012 2010
  • 30. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público CDS 10Y vs. EMBI Col. Mayor responsabilidad fiscal se traduce en menores costos de endeudamiento Logros de la política económica TES (2020) Bloomberg, Banco de la República. Cálculos DGPM-MHCP. 100 200 300 400 500 600 700 Jul 08 Jan 09 Jul 09 Jan 10 Jul 10 Jan 11 Jul 11 Jan 12 Jul 12 CDS10Y EMBI Colombia 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Jul 08 Jan 09 Jul 09 Jan 10 Jul 10 Jan 11 Jul 11 Jan 12 Jul 12 TES rendimiento COP Mínimo histórico
  • 31. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público EMBI Colombia vs. TES (2020) (diario ene/12-ago/12) Responsabilidad fiscal se traduce en estabilidad en medio de turbulencia externa Logros de la política económica Bloomberg, Banco de la República. Cálculos DGPM-MHCP. 6.2 6.6 7.0 7.4 7.8 100 120 140 160 180 200 220 240 02-01-12 17-01-12 01-02-12 16-02-12 02-03-12 17-03-12 01-04-12 16-04-12 01-05-12 16-05-12 31-05-12 15-06-12 30-06-12 15-07-12 30-07-12 14-08-12 EMBI Col. TES rendimiento COP UE firma pacto fiscal Dos comunidades españolas solicitan rescate Se aprueba rescate a Grecia Segundas Elecciones en Grecia Mínimo histórico
  • 32. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Pacto Fiscal con el Congreso y el Gabinete Pacto Fiscal entre Congreso y Gobierno Logros de la política económica DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. • No aplazamiento de gasto a principio del año • Pero, no adiciones presupuestales a mitad del año Ergo: PRESUPUESTOS REALISTAS
  • 33. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Recaudo Tributario Bruto y Neto acumulado 12 meses (precios constantes junio 2012) Logros de la política económica DIAN y DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 98,6 93,0 40 50 60 70 80 90 100 Jul-06 Ene-07 Jul-07 Ene-08 Jul-08 Ene-09 Jul-09 Ene-10 Jul-10 Ene-11 Jul-11 Ene-12 Jul-12 Recaudo Bruto Recaudo Neto de Papeles y Devoluciones Resultado: aumento en el recaudo tributario
  • 34. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Resultado: aumento en el ahorro público Logros de la política económica Ahorro Público (% del PIB) 1 2 3 4 5 6 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2012 Ahorro público 4,7% del PIB 2010 Ahorro público 2,5% del PIB Mayor ahorro público = Estabilidad macroeconómica DANE. Cálculos DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
  • 35. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Resultado: reducción del déficit del Sector Público Consolidado (SPC) Logros de la política económica Balance del SPC (% del PIB) 2014 Déficit del SPC 0,7% del PIB 2010 Déficit del SPC 3,3% del PIB Balance del SPC = Estabilidad macroeconómica DANE. Cálculos DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. -3,3% -2,0% -1,2% -1,0% -0,7% -3.5 -3.0 -2.5 -2.0 -1.5 -1.0 -0.5 0.0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
  • 36. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Agenda Colombia en perspectiva Logros de la política económica Perspectivas de corto plazo Hoja de ruta 2010 – 2020 Política fiscal para la equidad 1 2 3 4 5
  • 37. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Crecimientos observados primer trimestre Perspectivas de corto plazo • Minería • Sector Financiero • Transporte • Comercio • Elec., Gas y Agua • Servicios Sociales 75% • Industria • Agricultura • Construcción 25% PIB OFERTA 6,4% 0,3% Crecimiento I-12 STATUS QUO Total: 4,7%
  • 38. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Menores lluvias: •Mejores cultivos (- tiempo de fluorescencia). • Extracción de minerales en minas abiertas. • Carbón: La extracción de carbón sigue en tasas por encima de los últimos años. • Ferroníquel: Reparación del horno de Cerromatoso. • Petróleo: Culminación del proceso de mantenimiento de la Refinería de Cartagena, junto a la superación de los problemas de los oleoductos. El 75% del PIB por el lado de la oferta crece a una tasa de 6,4%. De mantenerse este comportamiento, estos sectores terminarían el 2012 creciendo a una tasa promedio de 5,8%. • Café: reducción de lluvias y la recuperación de los cafetos. • Recuperación de cultivos infectados por plagas (palma y el arroz). •Reducciones en tasa de interés BanRep. •Solicitud a BanRep de aumentar compras de dólares a 40 millones diarios. •Recuperación del comercio con Venezuela. •TLC con Estados Unidos y Europa. Edificaciones no residenciales: •Nuevo ciclo de producción de edificaciones con alto valor agregado: oficinas y los centros comerciales. Obras Civiles: •La implementación del SGR generará una mayor ejecución de obras del nivel territorial para el segundo semestre de 2012. Energía Eléctrica: La recuperación de la actividad total en Cerromatoso y en la Refinería de Cartagena impulsará la demanda de energía. Situación de la economía Perspectivas de corto plazo CRECIMIENTO DEL PIB 2012 STATUS QUO Clima Dinámica de los sectores Sector Agrícola Sector Minero Sector Industrial Sector Construcción Suministro de Elec., Gas y Agua
  • 39. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Situación de la economía: ¡No a la Complacencia! Perspectivas de corto plazo CRECIMIENTO DEL PIB 2012 RIESGOS Desaceleración Mundial Sector agrícola e industrial COMPLACENCIA
  • 40. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público  Crecimiento de las importaciones del G20 -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 (%) Variación Demanda Externa Variación PIB Industria Variación PIB Agro Efecto de la desaceleración mundial en el agro y la industria Perspectivas de corto plazo DANE, Banco Mundial. Cálculos DGPM. Crisis Financiera Ambos sectores están muy correlacionados con la demanda externa -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% I II III IV I II III IV I II 2008 2009 2010 (%) Variación Demanda Externa Variación PIB Industria Variación PIB Agro CRISIS FINANCIERA Por cada Punto Porcentual que cayó la demanda externa en la Crisis Financiera de 2009: • Cayó 0,4pp el PIB del Sector Industrial. • Cayó 0,2pp el PIB del Sector Agrícola. Un escenario ácido para la economía mundial arroja un mínimo de crecimiento en Colombia de 4%. Pero nuestra proyección sigue siendo entre 4.5% y 4.8%
  • 41. Ministerio de Hacienda y Crédito Público ¿Cómo vemos el 2012? - Crecimientos observados primer trimestre Perspectivas de corto plazo 4,7% 4,4% 4,65% 4,85% CRECIMIENTO DEL PIB 2012 PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE 2012-I 2012-II (Pr) 4,5-4,8% 5,0% 4,0% Intervalo de Crecimiento Esc. Desaceleración Esc. Optimista
  • 42. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Agenda Colombia en perspectiva Logros de la política económica Perspectivas de corto plazo Hoja de ruta 2010 – 2020 Política fiscal para la equidad 1 2 3 4 5
  • 43. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Hoja de Ruta 2010-2020 Regalías: ahorro del 40%
  • 44. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Hoja de Ruta 2010-2020 Regalías Regla Fiscal: déficit estructural de 1%
  • 45. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Hoja de Ruta 2010-2020 Regalías Regla Fiscal Sostenibilidad Fiscal
  • 46. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público z Mapa mundial de vulnerabilidad FMI y Trading Economics. 46 0 20 40 60 80 100 120 140 160 -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 12 Deuda 2011 (%del PIB) Crecimiento económico 2011 (%) Europa & Asia central América Latina Japón 230% (Fuera del rango) Norte América Asia del Este & Pacífico Colombia Grecia Área preocupante Área segura Hoja de Ruta 2010-2020
  • 47. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Tasa de ahorro* público, hogares y empresas (% del PIB) El crecimiento del ahorro es un activo importante para el país 6.3 9.9 12.1 -1 1 3 5 7 9 11 13 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 Ahorro Público Ahorro Hogares Ahorro Empresas Refleja la aprobación de las reformas de Regalías y Regla Fiscal DANE. Cálculos: DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Construido con base en las Cuentas Nacionales empalmadas Base 2005. Hoja de Ruta 2010-2020
  • 48. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público 48 Tasa de inversión pública y privada (% del PIB) Inversión Extranjera Directa (US$ Millones) DANE y DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. …esto genera mayor inversión, lo que implica crecimiento. 17,015 1,000 4,000 7,000 10,000 13,000 16,000 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 21.3 24,4 4.8 6.0 3.6 4.1 4.6 5.1 5.6 8 12 16 20 24 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 Inversión Privada Inversión Pública (Eje derecho) Hoja de Ruta 2010-2020
  • 49. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Hoja de Ruta 2010-2020 Regalías Regla Fiscal Sostenibilidad Fiscal Locomotoras
  • 50. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Locomotora 1: Infraestructura Hoja de Ruta 2010-2020 Agencia Nacional de Infraestructura. Nuevas concesiones Concesiones actuales VILLAVICENCIO CALI BUGA PEREIRA SOGAMOSO PALO DE LETRAS CAUCACIA MONTERIA SINCELEJO CARMEN DE BOLIVAR VALLEDUPAR BARRANQUILLA CARTAGENA SANTA MARTA RIOHACHA PARAGUACHON SAN ROQUE NECOCLÍ PASTO ZIPAQUIRA PAMPLONA SIMITÍ ACHÍ SAN MARCOS SAN PELAYO TUNJA GIRARDOT CUCUTA RUMICHACA NEIVA VILLAVICENCIO PUERTO GAITAN POPAYAN CALI SOGAMOSO B/MANGA CHACHAGÛÍ ESPINAL ARMENIA IBAGU E TUNJA PTO. SALGAR CÁQUEZA CALERA SOPO LA PAILA BUENAVENTURA STDER. QUILICHAO YOPAL TAME ARAUCA SISGA EL SECRETO MOCOA CARTAGO PLANE TA RICA LA YE TOLUVIEJO CRUZ DEL VISO CARRETO PONEDERA LA PAZ SAN JUAN BUENAVISTA CUESTECITAS BARBOSA AGUACLARA OCANA MANIZALES VILLET A MEDELLIN BOGOTA BARRANCAB. REMEDIO S Pto. Arimena EL TIGRE PTO BERRÍO Santa fé de Ant. Bolombolo Tres Puertas Camilo C Tunel de Occidente Más de 6.000 km de nuevas vías serán concesionadas: aprox. USD 80 billones
  • 51. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Locomotora 2: Minería (Producción petrolera en Colombia Hoja de Ruta 2010-2020 ANH 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 Miles de barriles diarios 528 mil Bdp 1,4 millones Bdp
  • 52. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Locomotora 3: Agricultura Banco Mundial. Cálculos DGPM. 52 Hoja de Ruta 2010-2020 País 2010 Argentina 450 Chile 353 Brasil 233 México 230 Colombia 219 Perú 204 PIB Agrícola per cápita (US$ Constantes de 2000) Hay espacio para crecer
  • 53. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Locomotora 4: Innovación y tecnología DNP 53 Hoja de Ruta 2010-2020 Inversión en Investigación y Desarrollo 2009 (% del PIB ) 3.0% 1.9% 1.4% 1.2% 0.7% 0.6% 0,2% 0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5% 3.0% 3.5% Estados Unidos Canadá España Brasil América Latina y el Caribe Argentina Colombia 10% de regalías irán a este rubro
  • 54. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Locomotora 5: Vivienda Hoja de Ruta 2010-2020 1,3 millones de hogares en déficit Déficit cuantitativo 220 mil viviendas iniciadas (I trim. 10- I trim. 12) 100 mil viviendas Gratuitas
  • 55. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Hoja de Ruta 2010-2020 Regalías Regla Fiscal Sostenibilidad Fiscal Locomotoras Reformas Micro - Reducción en aranceles. - Reducción en costos de energía. - Reducción en monetizaciones de dólares del Gobierno.
  • 56. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Acuerdos de Libre comercio 2010 a 2014 Hoja de Ruta 2010-2020 Ministerio de Comercio. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Mercosur EE.UU Canadá Unión Europea Rusia Japón Australia Suráfrica CAN Venezuela Comunidad del Golfo México Corea del Sur Indonesia CARICOM Acuerdos Comerciales 2010 Acuerdos Comerciales 2014
  • 57. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Comparación entre Asia, Europa, América Latina y Estados Unidos Perspectivas: América Latina en el mundo Hoja de Ruta 2010-2020 FMI, HSBC. PIB US$ Billones (Constantes de 2010) 30,000 20,000 10,000 5,000 500 PIB Población
  • 58. Ministerio de Hacienda y Crédito Público 100 años de historia económica y perspectivas Hoja de Ruta 2010-2020 1910s – 50s • Primer Boom exportador 1950s – 60s • Despegue de manufacturas • Urbanización 1970s – 00s • Transición de exportación agrícola a minero-energética • Desafíos de seguridad y pasivos fiscales (pensiones, salud y pobreza) 2000 – 2010 • Crisis fiscal y segunda bonanza de recursos naturales • Agenda de seguridad y atractivo para inversión 2010 – 2020 • Locomotoras para resolver cuellos de botella • Ahorro (25% del PIB), regalías, regla fiscal, pico de pasivo pensional 2020 – 2030 • Crecimiento con base en innovación, servicios y manufactura • Diversificación de la economía para hacerla más sólida 2030 – 2050 • Pico del pago de salud • ¿Ascenso a estatus de país de Ingreso Alto (USD 25 mil per cápita)?
  • 59. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Agenda Colombia en perspectiva Logros de la política económica Perspectivas de corto plazo Hoja de ruta 2010 – 2020 Política fiscal para la equidad 1 2 3 4 5
  • 60. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Política fiscal para la equidad 1. Aprendimos a manejar las bonanzas. 2. Tenemos claras las claves del crecimiento. 3. Es necesario avanzar en temas de equidad.
  • 61. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Política fiscal para la equidad Crecimiento Equidad Manejo de la bonanza El reto: lograr al mismo tiempo los tres objetivos. EL TRILEMA POSIBLE
  • 62. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Política fiscal para la equidad y la estabilidad Equidad Reformas Reforma pensional Reformas de descentralización Reforma tributaria
  • 63. Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público Desigualdad de rentas y redistribución fiscal Índices de Gini de las rentas de mercado y de las rentas disponibles - 2011 Política fiscal para la equidad y la estabilidad OCDE - Perspectivas Económicas de América Latina (2011). 56.8 39 0 10 20 30 40 50 60 Argentina Brasil Chile Colombia México Peru Austria Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Alemania Grecia Irlanda Italia Luxemburgo Países Bajos Polonia Portugal España Suecia Reino Unido Desigualdad antes de impuestos y transferencias Desigualdad tras impuestos y transferencias Efecto estimado de las reformas
  • 64. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Objetivo central: generar equidad Política fiscal para la equidad y la estabilidad Generar equidad con estabilidad y crecimiento económico POLITICA ECONÓMICA GOBIERNO SANTOS Buen manejo bonanza minero-energética Política fiscal para reducción desigualdad 1 Instituciones de calidad (Ahorro, buen gobierno y buenas inversión) PILAR Diversificación de la economía 2 PILAR 3 Locomotoras (creación de riqueza) – (generación de empleo) PILAR
  • 65. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Construyendo un nuevo país En 2020 Colombia… Tendrá 50 millones de personas, ingreso medio de 15 mil dólares. Habrá construido 6 mil kilómetros nuevos de dobles calzadas. Mantendrá diversificado su sector productivo y sus exportaciones. Habrá llevado su deuda pública neta al 10% del PIB. Tendrá tasas de ahorro e inversión cercanas al 30% del PIB. Habrá reducido la pobreza al 25% de la población. Habrá reducido la pobreza extrema al 6% de la población. Habrá reducido la inequidad con base en profundas reformas fiscales estructurales. 1 2 3 4 5 6 7 8