SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo, 2010 Leonardo Vera UCV-FACES Escuela de Economía ¿Por qué Venezuela ha salido tan mal parada con la Crisis Global?
¿De verdad nos ha ido mal? Veamos el Crecimiento de Venezuela en el Contexto Regional Honduras afectada por severas Tensiones Políticas Mexico afectada por su concentración en USA y su apertura externa Salimos Igual que Honduras ¿Por qué tan afectados?
La Reacción Oficial inicial frente a la Crisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿y cómo nos fue? Tasa de Crecimiento del PIB Real (Trimestral) ,[object Object],Crecimiento del PIB, 2000:1 a 2009:4 -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 2000 I III 2001 I III 2002 I III 2003 I III 2004 I III 2005 I III 2006 I III 2007 I III 2008 I III 2009 I III Var. % del PIB
Breve Radiografía de la Var % de la Oferta y Demanda Global, 2009 ,[object Object],[object Object]
¿…y cómo es que se ha transmitido la Crisis? Por Perturbaciones de Origen Externos Por las Reacciones de Política Canal Comercial Canal Financiero ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el frente Externo En el área Fiscal y Financiera En el ámbito Salarial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3er trimestre de 2008 Finales 1er  trimestre de 2009 y Comienzos de 2010 En el ámbito Cambiario ,[object Object]
La Crisis nos dió duro por el Frente Externo
El Precio del Petróleo (US$/bl) y Riesgo País ( Spread EMBI+ en Puntos Básicos) Nota: Cifras de abril promedio al 17 Última Actualización: 22/04/09 Fuente: Ministerio de Energía y Petróleo, Bloomberg y Cálculos Propios Precio Promedio Cesta Venezolana  2002: 21,95 2003: 25,76 2004: 32,88 2005: 46,15 2006: 56,35 2007: 65,16 2008: 86,81 Cesta Venezolana En escasos seis (6) meses el precio mensual del crudo cayó 68%  El riesgo soberano se aceleró
Los Choques Desajustan entonces las Cuentas Externas:  Sector Externo en 2008-2009 2009 2008 Var. Anual CUENTA CORRIENTE 12,416 37,392 -66.8% Saldo en Bienes 22,436 45,656 -50.9% Exportaciones Totales 60,936 95,138 -35.9% Petroleras 57,610 89,128 -35.4% No Petroleras 3,326 6,010 -44.7% Importaciones Totales (38,500) (49,482) -22.2% Saldo en Servicios (7,511) (8,354) -10.1% Saldo en Renta (2,185) 698 -413.0% Transferencias Corrientes (324) (608) -46.7% CUENTA CAPITAL Y FINANCIERA (18,900) (24,820) -23.9% Inversión Directa (6,292) (924) 581.0% Inversión de Cartera (7,065) 346 -2141.9% Otra Inversión (19,673) (26,942) -27.0% ERRORES Y OMISIONES (4,543) (3,297) 37.8% SALDO GLOBAL (11,027) 9,275 -218.9% Reservas -11,027 -9,275 18.9% Activos 11,588 -9,456 -222.5% Pasivos -561 181 -409.9% Fuente: Banco Central de Venezuela y Cálculos Propios Balanza de Pagos Millones de US$
El Desempeño de las Exportaciones No Petroleras y de la IED Inversión Extrajera Directa Trimestres 1999:1 a 2009:3(millones de US$) Exportaciones No Petroleras – Trimestres  1999:1  a 2009:3 (millones de US$) Fuente: BCV y Cálculos Propios ,[object Object],[object Object]
Salidas Netas de Capital del Sector Privado, Cifras Trimestrales, 1999:1 a 2009:4 ,[object Object]
Pero al comenzar la crisis teníamos una fortaleza:  Stock de Reservas Internacionales hacia finales de 2008  (Milliones de US$) FEM Reservas (RI) al cierre de 2008: US$ 37.136 millones Last Update: 02/05/10 Source: Central Bank of Venezuela  and Own Calculations ,[object Object]
¿Pero que hicimos?  Veamos las Divisas aprobadas por CADIVI y las Importaciones Totales Trimestrales (Millones de US$) Importaciones Totales Millones de US$ Fuente: CADIVI, Banco Central de Venezuela y Cálculos Propios Divisas Aprobadas por CADIVI Millones de US$ ,[object Object],[object Object]
¿… y a quien afectamos con esto? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente: Bloomberg y Cálculos Propios Tipo de Cambio Implícito 15/04/2010 Bs./US$ 7,251 Última Actualización:20/04/2010 … y con estas consecuencias en los Mercado no oficiales:  Tipo de Cambio Implícito Bonos Venezolanos Bs./US$ Situación posterior a la devaluación del 7 de Enero La cotización en los mercados no oficiales se comenzó a disparar ,[object Object],[object Object]
¿Que hicimos en el frente fiscal contra el choque externo potencialmente recesivo? J.M. Keynes Vs. H.R. Chávez    Teníamos al menos dos Posibles Líneas de Acción
Esta ha sido la Reacción Fiscal de Venezuela  Venezuela es el único país de esta muestra de AL que renunció a la Política Fiscal Contra-cíclica Venezuela le puso un freno al gasto público justo cuando más lo necesitaba. Lo que más sufrió fue el gasto de inversión e infraestructura. Por eso se pararon numerosas obras (¡si!, también en el sector eléctrico)
¿Por que hicimos esto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.761 6.855 1.525 PDVSA 6.770 2007 4.275 2006 6.000 2005 BCV ,[object Object],[object Object],Veamos una Posible fuente de Ahorros Fiscales: El FONDEN Fuente: Página Web-FONDEN,  y Memoria del Ministerio del Poder Popular para la Economía y  Finanzas 2009 Última Actualización: 29/04/10 2008  1.538 11.694 Total 35.882 27.213 2009 */  12.299 2010 **/ 5.000 377 Total 13.531 11.130 7.525 13.232 63.096 12.677 5.000 */ Cifras hasta octubre, ** Cifras hasta abril nd 8.058 9.683 404 Proyectos nd 2007 nd 2006 nd 2005 Pagos Especiales 2008  9.980 15.663 Total 46.254 2009 */  6.948 2010 **/ 12.445 Total 5.683 5.497 */ Cifras hasta octubre, ** Cifras hasta abril nd nd nd nd nd Aportes Desembolsos
¿Que Sucedió con la Política Salarial?
Represión del Salario Real: Evolución del Salario Real y el Consumo Real en Venezuela,  Cifras Trimestrales 1999:1 a 2009:4 Incrementos del salario nominal por debajo de la inflación = Caída abrupta del ingreso  salarial real y del consumo ,[object Object]
Fuente: Banco Central de Venezuela Var. Acum. Inflación al Consumidor :   12,0% Núcleo Inflacionario:   10,0% Última Actualización:10/05/2010 Var. Anual 31,9% 32,8% Índice de Precios al Consumidor y  Núcleo Inflacionario (Caracas) Var. % Mensual e Interanual La inflación sigue galopando, por tanto, el salario real seguirá cayendo. Y los ingresos públicos en términos nominales tienen que crecer correlativamente para sostener todo el andamiaje público.
Sobre la devaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Precio del Crudo va en Recuperación Cifras de Abril promedio hasta el 30 Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Bloomberg y Cálculos Propios EL Precio Promedio al 30 de abril del Año 2009: US$/b 40,0 El Precio Promedio del Año 2010: US$/b   71,4 Última Actualización: 03/05/10 Hay un significativo aumento del Precio del Petróleo este año Precio del Presuuesto Caramba, 30 US$ mas por cada barril no es poco cosa
La Producción de Crudo Venezolana es algo mayor  ( Miles de barriles diarios) Fuente: Bloomberg Fuente: Bloomberg y AIE El volumen de Producción han aumentado ligeramente en el primer trimestre de este año (con respecto a a un año atrás
Por Tanto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué los Ingresos Petroleros no suben? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los $ tampoco están siendo vendidos al BCV: Evolución del Stock de Reservas Internacionales durante 2010  (Milliones de US$) Las reservas se han ajustado a la baja en 23% Last Update: 02/05/10 Source: Central Bank of Venezuela  and Own Calculations
Al cierre del primer trimestre de este año, CADIVI y el BCV siguen con el grifo cerrado Fuente: CADIVI y Cálculos Propios Promedio Diario  en MM US$  Fuente CADIVI. Última Actualización: 20/04/2010 Promedio Diario  Ene – Mar 2008 US$ 174 MM Ene – Mar 2009 US$ 130 MM Ene – Mar 2010 US$ 107 MM (-17,9% t/t-4) Se están liquidando por CADIVI menos divisas que las liquidadas un año atrás
-30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 2006 2007 2008 2009 2010 Var.%  Nominal Var.%  Real Gasto Primario Ejecutado según Tesorería Nacional  (Acumulado al Primer Trimestre) Fuente:  Ministerio del Poder Popular para la Economía  y Finanzas y Cálculos Propios … y el Gasto Público Primario Real sigue cayendo
Así que ya sabemos desde una perspectiva macro porque la recesión ha sido tan profunda y prolongada Última Actualización: 22/03/09
[object Object],…  Ahora en 2010 agregamos cuatro (4) choques internos adicionales ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],…  y estas son al final del día las perspectivas de crecimiento para este año en la región.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1
cristian paone
 
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembreClaves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Cesce
 
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembreClaves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Cesce
 
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julioClaves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
Cesce
 
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de eneroClaves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Cesce
 
Fue 133 ensayo
Fue 133 ensayoFue 133 ensayo
Fue 133 ensayo
mariajose1209
 
Fue corte 1
Fue corte 1 Fue corte 1
Fue corte 1
LuisDavidCarreoCasti
 
Claves de la semana del 20 al 26 de septiembre
Claves de la semana del 20 al 26 de septiembreClaves de la semana del 20 al 26 de septiembre
Claves de la semana del 20 al 26 de septiembre
Cesce
 
Claves de la semana del 10 al 23 de abril
Claves de la semana del 10 al 23 de abrilClaves de la semana del 10 al 23 de abril
Claves de la semana del 10 al 23 de abril
Cesce
 
Claves de la semana del 21al 27 de junio
Claves de la semana del 21al 27 de junioClaves de la semana del 21al 27 de junio
Claves de la semana del 21al 27 de junio
Cesce
 
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayoClaves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Cesce
 
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de eneroClaves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
Cesce
 
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julioClaves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Cesce
 
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de eneroClaves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
Cesce
 
Claves de la semana del 18 al 24 de julio
Claves de la semana del 18 al 24 de julioClaves de la semana del 18 al 24 de julio
Claves de la semana del 18 al 24 de julio
Cesce
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Cesce
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Cesce
 

La actualidad más candente (17)

Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1Analizar la economía venezolana actua1
Analizar la economía venezolana actua1
 
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembreClaves de la semana del 23 al 29 de noviembre
Claves de la semana del 23 al 29 de noviembre
 
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembreClaves de la semana del 7 al 13 de septiembre
Claves de la semana del 7 al 13 de septiembre
 
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julioClaves de la semana del 11 al 17 de julio
Claves de la semana del 11 al 17 de julio
 
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de eneroClaves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
Claves de la semana del 21 de diciembre al 10 de enero
 
Fue 133 ensayo
Fue 133 ensayoFue 133 ensayo
Fue 133 ensayo
 
Fue corte 1
Fue corte 1 Fue corte 1
Fue corte 1
 
Claves de la semana del 20 al 26 de septiembre
Claves de la semana del 20 al 26 de septiembreClaves de la semana del 20 al 26 de septiembre
Claves de la semana del 20 al 26 de septiembre
 
Claves de la semana del 10 al 23 de abril
Claves de la semana del 10 al 23 de abrilClaves de la semana del 10 al 23 de abril
Claves de la semana del 10 al 23 de abril
 
Claves de la semana del 21al 27 de junio
Claves de la semana del 21al 27 de junioClaves de la semana del 21al 27 de junio
Claves de la semana del 21al 27 de junio
 
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayoClaves de la semana del 4 al 10 de mayo
Claves de la semana del 4 al 10 de mayo
 
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de eneroClaves de la semana del 11 al 17 de enero
Claves de la semana del 11 al 17 de enero
 
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julioClaves de la semana del 6 al 12 de julio
Claves de la semana del 6 al 12 de julio
 
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de eneroClaves de la semana del 18 al 24 de enero
Claves de la semana del 18 al 24 de enero
 
Claves de la semana del 18 al 24 de julio
Claves de la semana del 18 al 24 de julioClaves de la semana del 18 al 24 de julio
Claves de la semana del 18 al 24 de julio
 
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abrilClaves de la semana del 6 al 19 de abril
Claves de la semana del 6 al 19 de abril
 
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febreroClaves de la semana del 15 al 21 de febrero
Claves de la semana del 15 al 21 de febrero
 

Similar a Venezuela en la coyuntura economica

Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
cedetrabajo
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
Jose Aragon
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
FUSADES
 
José Manuel Puente
José Manuel PuenteJosé Manuel Puente
José Manuel Puente
IESA School of Management
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
FUSADES
 
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
FUSADES
 
Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011
IESA School of Management
 
Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)G Garcia
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
vant
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
YENNY_1988_15_TUNJA
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdeIpaís Perú
 

Similar a Venezuela en la coyuntura economica (20)

Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009
Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009
Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
 
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
 
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
 
Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)
Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)
Venezuela: Perspectivas Económicas (UPDATED 23/11/2009)
 
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
 
2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook
2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook
2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook
 
Perspectivas Económicas de Venezuela (Febrero, 2010)
Perspectivas Económicas de Venezuela (Febrero, 2010)Perspectivas Económicas de Venezuela (Febrero, 2010)
Perspectivas Económicas de Venezuela (Febrero, 2010)
 
José Manuel Puente
José Manuel PuenteJosé Manuel Puente
José Manuel Puente
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
DEES presenta Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
 
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
Informe Trimestral de Coyuntura, tercer trimestre de 2009
 
Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011Entorno macroeconómico 2010-2011
Entorno macroeconómico 2010-2011
 
Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)Wm Cies Copla (27 10 08)
Wm Cies Copla (27 10 08)
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
 

Más de Nelson Hernandez

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
Nelson Hernandez
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
Nelson Hernandez
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
Nelson Hernandez
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
Nelson Hernandez
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Nelson Hernandez
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Nelson Hernandez
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Nelson Hernandez
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Nelson Hernandez
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Nelson Hernandez
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
Nelson Hernandez
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Nelson Hernandez
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
Nelson Hernandez
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Nelson Hernandez
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Nelson Hernandez
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
Nelson Hernandez
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Nelson Hernandez
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Nelson Hernandez
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 

Más de Nelson Hernandez (20)

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Venezuela en la coyuntura economica

  • 1. Mayo, 2010 Leonardo Vera UCV-FACES Escuela de Economía ¿Por qué Venezuela ha salido tan mal parada con la Crisis Global?
  • 2. ¿De verdad nos ha ido mal? Veamos el Crecimiento de Venezuela en el Contexto Regional Honduras afectada por severas Tensiones Políticas Mexico afectada por su concentración en USA y su apertura externa Salimos Igual que Honduras ¿Por qué tan afectados?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Crisis nos dió duro por el Frente Externo
  • 8. El Precio del Petróleo (US$/bl) y Riesgo País ( Spread EMBI+ en Puntos Básicos) Nota: Cifras de abril promedio al 17 Última Actualización: 22/04/09 Fuente: Ministerio de Energía y Petróleo, Bloomberg y Cálculos Propios Precio Promedio Cesta Venezolana 2002: 21,95 2003: 25,76 2004: 32,88 2005: 46,15 2006: 56,35 2007: 65,16 2008: 86,81 Cesta Venezolana En escasos seis (6) meses el precio mensual del crudo cayó 68% El riesgo soberano se aceleró
  • 9. Los Choques Desajustan entonces las Cuentas Externas: Sector Externo en 2008-2009 2009 2008 Var. Anual CUENTA CORRIENTE 12,416 37,392 -66.8% Saldo en Bienes 22,436 45,656 -50.9% Exportaciones Totales 60,936 95,138 -35.9% Petroleras 57,610 89,128 -35.4% No Petroleras 3,326 6,010 -44.7% Importaciones Totales (38,500) (49,482) -22.2% Saldo en Servicios (7,511) (8,354) -10.1% Saldo en Renta (2,185) 698 -413.0% Transferencias Corrientes (324) (608) -46.7% CUENTA CAPITAL Y FINANCIERA (18,900) (24,820) -23.9% Inversión Directa (6,292) (924) 581.0% Inversión de Cartera (7,065) 346 -2141.9% Otra Inversión (19,673) (26,942) -27.0% ERRORES Y OMISIONES (4,543) (3,297) 37.8% SALDO GLOBAL (11,027) 9,275 -218.9% Reservas -11,027 -9,275 18.9% Activos 11,588 -9,456 -222.5% Pasivos -561 181 -409.9% Fuente: Banco Central de Venezuela y Cálculos Propios Balanza de Pagos Millones de US$
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Que hicimos en el frente fiscal contra el choque externo potencialmente recesivo? J.M. Keynes Vs. H.R. Chávez  Teníamos al menos dos Posibles Líneas de Acción
  • 17. Esta ha sido la Reacción Fiscal de Venezuela Venezuela es el único país de esta muestra de AL que renunció a la Política Fiscal Contra-cíclica Venezuela le puso un freno al gasto público justo cuando más lo necesitaba. Lo que más sufrió fue el gasto de inversión e infraestructura. Por eso se pararon numerosas obras (¡si!, también en el sector eléctrico)
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿Que Sucedió con la Política Salarial?
  • 21.
  • 22. Fuente: Banco Central de Venezuela Var. Acum. Inflación al Consumidor : 12,0% Núcleo Inflacionario: 10,0% Última Actualización:10/05/2010 Var. Anual 31,9% 32,8% Índice de Precios al Consumidor y Núcleo Inflacionario (Caracas) Var. % Mensual e Interanual La inflación sigue galopando, por tanto, el salario real seguirá cayendo. Y los ingresos públicos en términos nominales tienen que crecer correlativamente para sostener todo el andamiaje público.
  • 23.
  • 24. El Precio del Crudo va en Recuperación Cifras de Abril promedio hasta el 30 Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Bloomberg y Cálculos Propios EL Precio Promedio al 30 de abril del Año 2009: US$/b 40,0 El Precio Promedio del Año 2010: US$/b 71,4 Última Actualización: 03/05/10 Hay un significativo aumento del Precio del Petróleo este año Precio del Presuuesto Caramba, 30 US$ mas por cada barril no es poco cosa
  • 25. La Producción de Crudo Venezolana es algo mayor ( Miles de barriles diarios) Fuente: Bloomberg Fuente: Bloomberg y AIE El volumen de Producción han aumentado ligeramente en el primer trimestre de este año (con respecto a a un año atrás
  • 26.
  • 27.
  • 28. Los $ tampoco están siendo vendidos al BCV: Evolución del Stock de Reservas Internacionales durante 2010 (Milliones de US$) Las reservas se han ajustado a la baja en 23% Last Update: 02/05/10 Source: Central Bank of Venezuela and Own Calculations
  • 29. Al cierre del primer trimestre de este año, CADIVI y el BCV siguen con el grifo cerrado Fuente: CADIVI y Cálculos Propios Promedio Diario en MM US$ Fuente CADIVI. Última Actualización: 20/04/2010 Promedio Diario Ene – Mar 2008 US$ 174 MM Ene – Mar 2009 US$ 130 MM Ene – Mar 2010 US$ 107 MM (-17,9% t/t-4) Se están liquidando por CADIVI menos divisas que las liquidadas un año atrás
  • 30. -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 2006 2007 2008 2009 2010 Var.% Nominal Var.% Real Gasto Primario Ejecutado según Tesorería Nacional (Acumulado al Primer Trimestre) Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Economía y Finanzas y Cálculos Propios … y el Gasto Público Primario Real sigue cayendo
  • 31. Así que ya sabemos desde una perspectiva macro porque la recesión ha sido tan profunda y prolongada Última Actualización: 22/03/09
  • 32.
  • 33.