SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPILLA DE AIRE
   “Una escala dentro del paisaje”
"Dar a conocer un paisaje, dentro de la inmensidad de él mismo ”




Si tengo un paisaje totalmente natural, que puedo hacer para que no pierda esta condición. Pasaron muchas ideas, pero ninguna
llevaba a la otra, eran totalmente inconclusas. Es ahí cuando nace la idea de recoger los mismos elementos del paisaje y estos
convertirlos en algo.

La pregunta era en qué, pero aún no había respuesta a eso. Fueron hartos los intentos de formas, pero el error era que estaba
pensando con el computador, ideas demasiadas contrapuestas, ya que el rigidez del computador no se lograba equilibrar a la
irregularidad de las cosas que se encuentran en el paisaje, en este caso las plantaciones de Viñas.
La viñas




Las tome como referencia por su homogeneidad frente a un terreno, ya que son capaces de llenar un todo y a la vez generar
distintas vistas de acuerdo por donde se les mire, además de la sensación de movimiento que crean al pasar rápidamente por
ellas.

La parras tienen una estructura clara, que solo con la repetición crean algo, sus troncos son el pilar para poder sostener ese manto
verde que envuelve y llena un vacío.

A partir de esa observación nace el elemento que dará pie al comienzo de lo que será el diseño de la obra.
Una vez que se conocen los dos factores (lugar- elementos paisaje) se comienza a armar el diseño, pero esta vez las manos serán
las que irán pensando en conjunto con el cerebro, ya que la mezcla computador-cerebro, no lograba captar la real esencia de lo
que se pensaba.
Ejecución




La mezcla de cartón, ideas-observaciones, madera de balsa, fue la clave detonante de lo que se quería hacer, no hubieron planos
ni lápiz, solo se actuaba por medio de lo que las manos querían decir y fue así como se llego a una forma, que fue la definitiva.
Para esto solo basta una maqueta 1:200 ya que de esa manera vería como actuaba con respecto a su entorno.

Luego había que darle volumen a esto, pero siguiendo la misma línea siempre, maquetas ante todo y nada de computador, pero
para lograr un cuerpo en donde se logre apreciar una forma clara había que subir de escala, es por eso que pase a 1:100 y así
apreciar de mejor manera sus cualidades.

La tarea más ardua fue llevar las dos cosas juntas a un mismo plano, como lo fue la idea de forma con su volumen respectivo,
estaba claro que la clave era seguir la misma metodología, es decir, maquetas, solo que esta vez la escala debería ser más
grande, es decir 1:50

Seguir una línea de diseño ayudo a que cada vista fuera quedando claro desde un principio y así no perder la concepción de lo que
se quería lograr. La idea es bordear el terreno con estos pilares y generar distintos espacios, pero siempre conservando su gran
condición de estar al aire libre y a la vez respetar las cosas existentes del lugar.
Rigidez de los elementos




Una vez que la forma existió, llego el momento de             Una gracia que tenía ir maqueteando todo, era que si bien
concretizar todo por medio de una estructuración que no       se podía ir viendo claramente la estructura a la vez se
rompiera con lo ya diseñado y como aún no hay nada de         podía ir viendo lo del diseño, en donde la estructura fuera
computador, se siguió con la idea de las maquetas, pero       siempre parte del diseño y no una simple solución para
esta vez aumentando aún más la escala, 1:20, pero solo        afirmar algo.
desarrollando un módulo del total.
                                                              Es por esto que la llegada del pilar al suelo, no podía ser
Cada parte había que ir pensándola de tal manera para         una excepción y si bien tenía que cumplir con su rol de
que no se perdiera la esencia de la totalidad del proyecto.   soportar y amarrar el pilar a algo, tenía que tener un diseño
Es por esto que se dividen en dos clases de marcos, los       que fuera acorde a todo, es por esto que se decide que el
estructurales y los complementarios. Definiendo que en los    pilar no tope el suelo directamente y tome la impresión de
estructurales se unirán a los pilares, generando una          el aire pasa por debajo de él, siguiendo con la líneas de
repetición que irá soportando todo el peso de los marcos      todo, en dónde el aire pasa a ser el elemento constructivo
complementarios y a la vez crear una viga que amarre todo     que complementa todo.
esto en la forma longitudinal
Planos
     estructurales




Planta de Fundaciones
Esc 1:100
Planos
     estructurales




Detalles Constructivos
Esc 1:10
Cálculo del proyecto en RAM
IMAGEN RENDER
IMAGEN PROYECTO

Más contenido relacionado

Destacado

Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaArquitectura Caliente
 
Ermita Camino a San Juan
Ermita Camino a San JuanErmita Camino a San Juan
Ermita Camino a San Juan
Arquitectura Caliente
 
Forum Metropolitano Santiago
Forum Metropolitano SantiagoForum Metropolitano Santiago
Forum Metropolitano Santiago
Arquitectura Caliente
 
2011.11.02 proyecto cniam
2011.11.02 proyecto cniam2011.11.02 proyecto cniam
2011.11.02 proyecto cniam
Oscar Anguiano Castro
 
Instituto Nacional del Cáncer
Instituto Nacional del CáncerInstituto Nacional del Cáncer
Instituto Nacional del Cáncer
Arquitectura Caliente
 
Permaculture & Architecture
Permaculture & ArchitecturePermaculture & Architecture
Permaculture & Architecture
Daniela Misleh
 
Presentacion Mac Group Stands
Presentacion Mac Group StandsPresentacion Mac Group Stands
Presentacion Mac Group Stands
Montse Ametller
 
Mediateca
MediatecaMediateca
Arquitectura efímera
Arquitectura efímeraArquitectura efímera
Arquitectura efímera
Iván Paredes
 
Estación multimodal de Constitución
Estación multimodal de ConstituciónEstación multimodal de Constitución
Estación multimodal de Constitución
Arquitectura Caliente
 
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria Final
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria FinalEstacion Intermodal San Bernardo Memoria Final
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria Finalpolloarq
 
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria
Estacion Intermodal San Bernardo MemoriaEstacion Intermodal San Bernardo Memoria
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria
Álvaro Felipe Espejo León
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.marcelaromero2011
 
Porfolio Maite Lavado Linkedin
Porfolio Maite Lavado LinkedinPorfolio Maite Lavado Linkedin
Porfolio Maite Lavado Linkedin
Maite
 
PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL
AliBastidas2
 

Destacado (20)

Reconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla BuchupureoReconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla Buchupureo
 
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio LastarriaIntegración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
Integración Cerro Santa Lucia al barrio Lastarria
 
Ermita Camino a San Juan
Ermita Camino a San JuanErmita Camino a San Juan
Ermita Camino a San Juan
 
ARTEFACTOS
ARTEFACTOSARTEFACTOS
ARTEFACTOS
 
Forum Metropolitano Santiago
Forum Metropolitano SantiagoForum Metropolitano Santiago
Forum Metropolitano Santiago
 
2011.11.02 proyecto cniam
2011.11.02 proyecto cniam2011.11.02 proyecto cniam
2011.11.02 proyecto cniam
 
Instituto Nacional del Cáncer
Instituto Nacional del CáncerInstituto Nacional del Cáncer
Instituto Nacional del Cáncer
 
Permaculture & Architecture
Permaculture & ArchitecturePermaculture & Architecture
Permaculture & Architecture
 
Presentacion Mac Group Stands
Presentacion Mac Group StandsPresentacion Mac Group Stands
Presentacion Mac Group Stands
 
Centro Comunitario Albaycin
Centro Comunitario AlbaycinCentro Comunitario Albaycin
Centro Comunitario Albaycin
 
Mediateca
MediatecaMediateca
Mediateca
 
Arquitectura efímera
Arquitectura efímeraArquitectura efímera
Arquitectura efímera
 
Estación multimodal de Constitución
Estación multimodal de ConstituciónEstación multimodal de Constitución
Estación multimodal de Constitución
 
Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
 
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria Final
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria FinalEstacion Intermodal San Bernardo Memoria Final
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria Final
 
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria
Estacion Intermodal San Bernardo MemoriaEstacion Intermodal San Bernardo Memoria
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
 
Porfolio Maite Lavado Linkedin
Porfolio Maite Lavado LinkedinPorfolio Maite Lavado Linkedin
Porfolio Maite Lavado Linkedin
 
PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL PROYECTO PERSONAL
PROYECTO PERSONAL
 
Escuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de ChileEscuela Nacional de Circo de Chile
Escuela Nacional de Circo de Chile
 

Similar a Capilla de Aire

101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...
Any De Los santos
 
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.
Any De Los santos
 
La textura y el espacio andres villasmil
La textura y el espacio andres villasmilLa textura y el espacio andres villasmil
La textura y el espacio andres villasmil
AndresEVillasmil
 
101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
molallab
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
Richard Arturo Brito Segura
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
Adolfo Sesto
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
Halex Baeza
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)freitesg
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
Katherine Feliz
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
ismary2202
 

Similar a Capilla de Aire (10)

101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f...
 
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.
101 cosas que aprendí en la facultad de arquitectura. anyamar de los santos f.
 
La textura y el espacio andres villasmil
La textura y el espacio andres villasmilLa textura y el espacio andres villasmil
La textura y el espacio andres villasmil
 
101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de arq (1)pdf
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
 
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq101 cosas que aprendí en la escuela de arq
101 cosas que aprendí en la escuela de arq
 
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura
 

Más de Arquitectura Caliente

Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileArquitectura Caliente
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosArquitectura Caliente
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaArquitectura Caliente
 
Un edificio híbrido para Valparaíso
Un edificio híbrido para ValparaísoUn edificio híbrido para Valparaíso
Un edificio híbrido para ValparaísoArquitectura Caliente
 

Más de Arquitectura Caliente (20)

Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Enlace Urbano
Enlace UrbanoEnlace Urbano
Enlace Urbano
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Reconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla BuchupureoReconstrucción Capilla Buchupureo
Reconstrucción Capilla Buchupureo
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
CATCH - A - LOT
CATCH - A - LOTCATCH - A - LOT
CATCH - A - LOT
 
Estación Infiernillo
Estación InfiernilloEstación Infiernillo
Estación Infiernillo
 
Capilla de Aire
Capilla de AireCapilla de Aire
Capilla de Aire
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de ChileInstituto del Patrimonio Cultural de Chile
Instituto del Patrimonio Cultural de Chile
 
Modelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos GenerativosModelos Urbanos Generativos
Modelos Urbanos Generativos
 
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usosOptimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
Optimización y adaptabilidad de las transformaciones de usos
 
Textil Material de Arquitectura
Textil Material de ArquitecturaTextil Material de Arquitectura
Textil Material de Arquitectura
 
Nueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de skiNueva vía a los centros de ski
Nueva vía a los centros de ski
 
CIRA
CIRACIRA
CIRA
 
Avance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia TecnológicaAvance de Transferencia Tecnológica
Avance de Transferencia Tecnológica
 
CIDTA
CIDTACIDTA
CIDTA
 
Caleta pesquera Malecón
Caleta pesquera MalecónCaleta pesquera Malecón
Caleta pesquera Malecón
 
Un edificio híbrido para Valparaíso
Un edificio híbrido para ValparaísoUn edificio híbrido para Valparaíso
Un edificio híbrido para Valparaíso
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 

Último (20)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 

Capilla de Aire

  • 1. CAPILLA DE AIRE “Una escala dentro del paisaje”
  • 2. "Dar a conocer un paisaje, dentro de la inmensidad de él mismo ” Si tengo un paisaje totalmente natural, que puedo hacer para que no pierda esta condición. Pasaron muchas ideas, pero ninguna llevaba a la otra, eran totalmente inconclusas. Es ahí cuando nace la idea de recoger los mismos elementos del paisaje y estos convertirlos en algo. La pregunta era en qué, pero aún no había respuesta a eso. Fueron hartos los intentos de formas, pero el error era que estaba pensando con el computador, ideas demasiadas contrapuestas, ya que el rigidez del computador no se lograba equilibrar a la irregularidad de las cosas que se encuentran en el paisaje, en este caso las plantaciones de Viñas.
  • 3. La viñas Las tome como referencia por su homogeneidad frente a un terreno, ya que son capaces de llenar un todo y a la vez generar distintas vistas de acuerdo por donde se les mire, además de la sensación de movimiento que crean al pasar rápidamente por ellas. La parras tienen una estructura clara, que solo con la repetición crean algo, sus troncos son el pilar para poder sostener ese manto verde que envuelve y llena un vacío. A partir de esa observación nace el elemento que dará pie al comienzo de lo que será el diseño de la obra. Una vez que se conocen los dos factores (lugar- elementos paisaje) se comienza a armar el diseño, pero esta vez las manos serán las que irán pensando en conjunto con el cerebro, ya que la mezcla computador-cerebro, no lograba captar la real esencia de lo que se pensaba.
  • 4. Ejecución La mezcla de cartón, ideas-observaciones, madera de balsa, fue la clave detonante de lo que se quería hacer, no hubieron planos ni lápiz, solo se actuaba por medio de lo que las manos querían decir y fue así como se llego a una forma, que fue la definitiva. Para esto solo basta una maqueta 1:200 ya que de esa manera vería como actuaba con respecto a su entorno. Luego había que darle volumen a esto, pero siguiendo la misma línea siempre, maquetas ante todo y nada de computador, pero para lograr un cuerpo en donde se logre apreciar una forma clara había que subir de escala, es por eso que pase a 1:100 y así apreciar de mejor manera sus cualidades. La tarea más ardua fue llevar las dos cosas juntas a un mismo plano, como lo fue la idea de forma con su volumen respectivo, estaba claro que la clave era seguir la misma metodología, es decir, maquetas, solo que esta vez la escala debería ser más grande, es decir 1:50 Seguir una línea de diseño ayudo a que cada vista fuera quedando claro desde un principio y así no perder la concepción de lo que se quería lograr. La idea es bordear el terreno con estos pilares y generar distintos espacios, pero siempre conservando su gran condición de estar al aire libre y a la vez respetar las cosas existentes del lugar.
  • 5. Rigidez de los elementos Una vez que la forma existió, llego el momento de Una gracia que tenía ir maqueteando todo, era que si bien concretizar todo por medio de una estructuración que no se podía ir viendo claramente la estructura a la vez se rompiera con lo ya diseñado y como aún no hay nada de podía ir viendo lo del diseño, en donde la estructura fuera computador, se siguió con la idea de las maquetas, pero siempre parte del diseño y no una simple solución para esta vez aumentando aún más la escala, 1:20, pero solo afirmar algo. desarrollando un módulo del total. Es por esto que la llegada del pilar al suelo, no podía ser Cada parte había que ir pensándola de tal manera para una excepción y si bien tenía que cumplir con su rol de que no se perdiera la esencia de la totalidad del proyecto. soportar y amarrar el pilar a algo, tenía que tener un diseño Es por esto que se dividen en dos clases de marcos, los que fuera acorde a todo, es por esto que se decide que el estructurales y los complementarios. Definiendo que en los pilar no tope el suelo directamente y tome la impresión de estructurales se unirán a los pilares, generando una el aire pasa por debajo de él, siguiendo con la líneas de repetición que irá soportando todo el peso de los marcos todo, en dónde el aire pasa a ser el elemento constructivo complementarios y a la vez crear una viga que amarre todo que complementa todo. esto en la forma longitudinal
  • 6. Planos estructurales Planta de Fundaciones Esc 1:100
  • 7. Planos estructurales Detalles Constructivos Esc 1:10