SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENCIONES Y SU PROTECCIÓN EN
MÉXICO
CHRISTIAN ROBERTO GARCIA GUTIÉRREZ
ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN
• INNOVANDO Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
• PATENTES, MODELO DE UTILIDAD Y DISEÑO
INDUSTRIAL
• BENEFICIOS Y VENTAJAS DEL USO DE PI
• CONCLUSIONES
4
Invenciones
 Patente
 Modelo de Utilidad
 Diseño Industrial:
 Circuitos Integrados
 Secretos Industriales
Dibujo
Modelo
Signos distintivos
 Marca
 Nombre, Aviso Comercial
 Marca colectiva
 Denominación de Origen
 Literarias
 Musicales
 Plásticas y Gráficas
 Audiovisuales
 Cinematográficas
 Programas de
Computación y Bases
de Datos
PROPIEDAD INTELECTUAL
 SAGARPA (SNICS)
 NIC México
Toda creación humana ( que parte de una idea) y que
permite en la practica transformar los materiales y/o la
energía para :
1) Su aprovechamiento por el hombre
2) Dar solución a un problema determinado.
3) Contribuir a mejorar el estado de la técnica.
¿QUE ES UNA INVENCION?
6
PROTECCIÓN DE LAS
CREACIONES INDUSTRIALES
• LAS CREACIONES INDUSTRIALES PUEDEN
PROTEGERSE A TRAVÉS DE DIVERSOS
MECANISMOS: PATENTES, MODELOS DE
UTILIDAD, DISEÑOS INDUSTRIALES Y
SECRETOS INDUSTRIALES.
PATENTES:
ES UN TÍTULO DE PROPIEDAD
(CERTIFICADO), OTORGADO POR EL
GOBIERNO DE UN PAÍS. LA PATENTE
CONCEDE EL DERECHO DE EXPLOTACIÓN
POR UN TIEMPO DETERMINADO, CON
COBERTURA QUE SE LIMITA AL PAÍS.
Derecho exclusivo,
Producto o proceso,
Nueva forma de hacer algo o nueva solución técnica,
Vigencia de 20 años.
PATENTE
Novedad
La novedad es mundial, que no se encuentre en el Estado de la
Técnica, es decir, en el conjunto de conocimientos técnicos que se
han hecho públicos mediante una descripción oral o escrita, por la
explotación o por cualquier otro medio de difusión o información, en
el país o en el extranjero.
Actividad Inventiva
Que no sea evidente para un técnico en la materia.
Aplicación Industrial
Que se pueda producir o utilizar en cualquier rama de la actividad
económica.
8
PATENTE
• TITULAR: PERSONA NATURAL O
JURÍDICA DUEÑA DE LA INVENCIÓN
• QUÉ SE LE PERMITE HACER AL TITULAR:
EXCLUIR A OTROS DE HACER, USAR O
VENDER EL OBJETO PATENTADO SIN SU
APROBACIÓN, POR UN TIEMPO LIMITADO
DE ACUERDO A LAS NORMAS DEL PAÍS.
DERECHO DE EXPLOTACIÓN
• A CAMBIO DE: QUE EL GOBIERNO HAGA
PÚBLICA LA INFORMACIÓN
RELACIONADA CON LA INVENCIÓN
PATENTADA.
Fuente: IMPI en Cifras 2010
SolicitudesdePatentesTotalvsMexicanos
9,994
5,393
6,751
10,531 10,893
12,110
13,061
13,566
13,062
12,207
13,194
14,436
15,500
16,599 16,581
14,281 14,576
498 432 386 420 453 455 431 534 526 468 565 574 641 685 822 951584
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
16,000
18,000
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Año
DOCUMENTOS DE PATENTE
• LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y LAS INVENCIONES
PROTEGIDAS, QUEDAN RESGUARDADAS EN LOS
DOCUMENTOS DE PATENTE QUE CADA OFICINA DE
PROPIEDAD INDUSTRIAL CONSERVA.
• LOS DOCUMENTOS DE PATENTE CONTIENEN
DESCRIPCIONES DE CONCEPTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
ASÍ COMO DETALLES PRÁCTICOS DE PROCESOS Y
APARATOS, SU FUNCIÓN ES EL DESARROLLO ECONÓMICO Y
TECNOLÓGICO DE UN PAÍS.
(10) MX 214595 A
(21) NÚMERO DE SOLICITUD: PA/A/1999/003701
(51) INT. CL. 5A:B43K7/10, B43K8/08
(12) TIPO DE DOCUMENTO: PATENTE
(22)FECHA DE PRESENTACIÓN: 21/ABRIL/1999
(73)TITULAR: BIC CORPORATION
(30)PRIORIDAD: US 08/735.2301996-10-22 779 1996/09/12
(72)INVENTOR (ES):
RUSSELL MCCULLOCH
BARRY W. CHADWICK
FRANK HART
RONALD RUKAN
(45)FECHA DE CONCESIÓN: 05/JUNIO/2003
(74)AGENTE (S):
EDUARDO CORREA ESTRADA; PASEO DE LOS
TAMARINDOS 400-A 9º P, BOSQUES DE LAS LOMAS,
05120, CUAJIMALPA, DISTRITO FEDERAL
(54) TÍTULO: INSTRUMENTO PARA ESCRITURA, NO
RECARGABLE.
• (57) RESUMEN :
LA PRESENTE INVENCIÓN SE REFIERE A
UN INSTRUMENTO DE ESCRITURA QUE
COMPRENDE: A) UN BARRIL QUE DEFINE
UN CONDUCTO INTERNO QUE INCLUYE
UN DEPÓSITO DE TINTA; B) UN
MECANISMO DE VENTILACIÓN COLOCADO
CUANDO MENOS PARCIALMENTE DENTRO
DEL CONDUCTO INTERNO DEL BARRIL,
ADYACENTE A UNA PORCIÓN EXTREMA
ANTERIOR DEL MISMO, INCLUYENDO EL
MECANISMO DE VENTILACIÓN: I) UN
CUERPO ALARGADO QUE DEFINE UNA
PERFORACIÓN AXIAL A TRAVÉS DEL
MISMO, EN COMUNICACIÓN CON EL
DEPÓSITO DE TINTA; E II) UNA
PLURALIDAD DE ALETAS SEPARADAS QUE
RODEAN PERIFÉRICAMENTE EL CUERPO
ALARGADO Y SE EXTIENDEN HACIA
AFUERA DESDE EL MISMO Y DEFINEN UNA
PLURALIDAD DE CANALES ANULARES
ENTRE LAS ALETAS, DEFINIENDO LAS
BOLIGRAFO
SE NECESITA
PROTEGER LA
TECNOLOGIA
CONFORME
SURGE, PARA
PODER TENER
DERECHO
SOBRE ELLA.
APROVECHEMOS Y ACORTEMOS
CAMINOS: INFORMACIÓN
TECNOLÓGICA DE PATENTES
• DERROCHE DE AÑOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN, DINERO Y TIEMPO
PARA DARSE CUENTA QUE ESE INVENTO SE REALIZÓ HACE MÁS DE 15
AÑOS O MÁS EN EL OTRO LADO DEL MUNDO…
• En internet están disponibles al público:
– //siga.impi.gob.mx //vidoc.impi.gob.mx
– www.pymetec.gob.mx
(México)
– http://www.oepm.es
(España)
– http://worldwide.espacenet.com
(Oficina Europea)
– http://www.uspto.gov
(Estados Unidos)
• Asimismo puede acercarse a los archivos en papel de
las oficinas de patentes del mundo.
CON LA BÚSQUEDA DE IT
PUEDO DETERMINAR:
• MI INVENCIÓN ES NUEVA
• TENGO POSIBILIDADES DE PROTEGER
• VALE LA PENA INVERTIR EN MI
DESARROLLO
• DE QUE TAMAÑO PUEDE SER MI
MERCADO
• APROVECHO PARA MEJORAR MI
INVENCIÓN
• ¿PROTEGIDA O NO?
• ¿QUIÉN ES EL DUEÑO?
• ¿CON QUIEN ME PUEDO ACERCAR?
• ¿Dónde puedo obtener más
información de lo que contiene
la patente?
• ¿Está vigente o no?
• Hay tecnología que sea
compatible o que se sume con
mi invención
– Tal vez pueda girar mi
desarrollo tecnológico
hacia una necesidad aun
no resuelta que no había
detectado previamente
¡BUSCAR PARA NO
INFRINGIR DERECHOS!
• DETECCIÓN DE COMPETIDORES QUE HAN PROTEGIDO LA
INVENCIÓN QUE CREÍAMOS NUEVA.
• IDENTIFICACIÓN COMPLETA DEL CREADOR DE LA NUEVA
TECNOLOGÍA, LO CUAL PERMITE:
SOLICITAR LICENCIA DE EXPLOTACIÓN. TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA.
EXPLORACIÓN DEL ENTORNO COMPETITIVO
EVALUACIÓN DE DIFERENCIAS ENTRE TECNOLOGÍAS
SEGUIMIENTO O VIGILANCIA TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍA DISPONIBLE O
NO
• APROVECHAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
QUE NO HA SIDO PROTEGIDO EN ESTE PAÍS Y QUE
POR LO TANTO ES LLAMADA TECNOLOGIA LIBRE.
• EVALUAR, PROMOVER Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN
DE LA LLAMADA “TECNOLOGÍA DE PUNTA” PARA
MEJORAR NUESTRAS INVESTIGACIONES O
INVENCIONES (INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTAL,
ACADÉMICO, NO COMERCIAL).
TIPOS DE BÚSQUEDA QUE OFRECE EL
IMPI
• ESTADO DE LA TÉCNICA.
• NOVEDAD.
• PATENTABILIDAD.
• BIBLIOGRÁFICAS. (NACIONALES E INTERNACIONALES)
• INVASIÓN.
• FAMILIA DE PATENTES.
• ESTATUS LEGAL.
• TÉCNICAS (NACIONALES E INTERNACIONALES)
• CAMPOS DE DESARROLLO TECNÓLOGICO
• POSIBLES DESARROLLOS TECNOLÓGICOS EN UN ÁREA GEOGRÁFICA
PROTECCIÓN
• UN PRODUCTO, PROCESO, APARATO, USO
TÉCNICAMENTE NUEVO (TÍTULO DE PATENTE)
• UNA MEJORA SENCILLA A UN APARATO O
HERRAMIENTA (REGISTRO DE MODELO DE
UTILIDAD)
• UN DISEÑO NOVEDOSO QUE CONTRIBUYA A
LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR (REGISTRO
DE DISEÑO INDUSTRIAL)
EJEMPLOS DE PATENTES
EJEMPLOS DE PATENTES
EJEMPLOS DE PATENTES
PATENTE ESTADOUNIDENSE
NO. 5,205,473
¿QUÉ ES UN MODELO DE
UTILIDAD?
OBJETOS, UTENSILIOS, APARATOS O HERRAMIENTAS QUE
COMO RESULTADO DE UNA MODIFICACIÓN EN SU
DISPOSICIÓN, CONFIGURACIÓN, ESTRUCTURA O FORMA,
PRESENTEN UNA FUNCIÓN DIFERENTE RESPECTO DE LAS
PARTES QUE LO INTEGRAN O VENTAJAS EN CUANTO A SU
UTILIDAD.
MX 1341
SERVIDOR DE LIQUIDOS
AUTOMATIZADO
MX 962
ENGARGOLADORA CON
PERFORADORA Y
CERRADORA PARA
ENGARGOLAR CON
ARILLO METALICO
DOBLE.
EJEMPLOS DE MODELOS DE
UTILIDAD
¿Qué es un diseño industrial?
Los DIBUJOS INDUSTRIALES son toda
combinación de figuras, líneas o colores
que se incorporan a un producto industrial
con fines de ORNAMENTACION, dándole un
aspecto peculiar y propio.
Los MODELOS INDUSTRIALES se constituyen
por toda forma tridimensional, que sirva de
tipo o patrón para la fabricación de un
producto que le APARIENCIA especial y no
implique efectos técnicos.
DISEÑO INDUSTRIAL
Ejemplos de diseños
industriales
MX 18591
TITULAR: SEAT, S.A.
MODELO INDUSTRIAL DE
CARROCERIA PARA VEHICULO
AUTOMOVIL
MX 15429
TITULAR: TELAS DEL HOGAR, S.A.
DE C.V.
DIBUJO INDUSTRIAL APLICABLE A
PRODUCTOS TEXTILES Y PAPEL
TAPIZ.
EJEMPLOS DE DISEÑOS
INDUSTRIALES
HUGO BOSS
• D0509039-01 TÍTULO:
CALZADO
SOLICITANTES:
VICEDO ALARCON,
FCO. JAVIER
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/13/valencia/1297618266.html
REQUISITOS PARA SOLICITAR UN
REGISTRO O UNA PATENTE:
Presentar solicitud por escrito en idioma
español ante el IMPI
Contenido indispensable de la solicitud:
 Formato de solicitud con firma autógrafa
(original y 2 copias)
 Comprobante de pago de tarifa
correspondiente
 Descripción (por duplicado)
 Reivindicaciones o cláusulas (por duplicado)
 Dibujos o fotografías (por duplicado)
PROCEDIMIENTO PARA OBTENER
UN REGISTRO O UNA PATENTE
 EXAMEN DE FORMA
(REVISIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN)
 EXAMEN DE FONDO
(ANÁLISIS Y EVALUACIÓN
TÉCNICA)
 RESOLUCIÓN
(CONCESIÓN, NEGATIVA O
REQUERIMIENTO)
PAGO DE LA TARIFA
• SOLICITUD PATENTE.: $8320.58
CON DESCUENTO APLICADO: $4160.29
• SOLICITUD M.U. Y DI.: $2385.78
CON DESCUENTO APLICADO: $1192.88
CASO REAL
PATENTE
20 años
MODELO DE UTILIDAD
10 años
DISEÑO INDUSTRIAL
15 años
Figuras
jurídicas
disponibles
para tener el
derecho
exclusivo de
explotación
de una
invención.
CONCLUSIONES
INCLUYENDO UNA CULTURA EMPRESARIAL EN LA QUE SE VIGILE Y CONTROLE LA
PROPIEDAD INTELECTUAL INTERNA Y EXTERNAMENTE, SE PODRÁ POSICIONAR DE
FORMA SEGURA EN EL MERCADO, LO CUAL DA LUGAR A UN AUMENTO DEL VALOR
COMERCIAL DE SU EMPRESA, YA QUE:
• ACTIVOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE PROPIEDAD
INTELECTUAL PARA ADQUIRIR Y MANTENER Y GESTIONAR
• FUSIONES Y ADQUISICIONES: LOS INVERSIONISTAS VALORARÁN LA
EMPRESA TENIENDO EN CUENTA SUS EXPECTATIVAS DE
BENEFICIOS, QUE SE BASARÁN EN GRAN MEDIDA EN LA
EXPLOTACIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y
LA SEGURIDAD DE SU INVERSIÓN.
• CONCESIÓN DE LICENCIAS: AUMENTAR SU FLUJO DE EFECTIVO
(INGRESOS) MEDIANTE LA CESIÓN DE SUS DERECHOS DE
PROPIEDAD INTELECTUAL A TERCEROS BAJO LICENCIA . LOS
INGRESOS DERIVADOS DE ESTA ACTIVIDAD AUMENTAN EL VALOR
COMERCIAL DE LA EMPRESA.
• GARANTÍA SECUNDARIA: UNA CARTERA DE VALORES DE
PROPIEDAD INTELECTUAL BIEN ORGANIZADA SE PUEDE USAR
COMO GARANTÍA SECUNDARIA. EN TAL CASO, EL PRESTAMISTA
UTILIZARÁ LOS ACTIVOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE SU
EMPRESA PARA DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LA EMPRESA
• OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS: LA EMPRESA PODRÁ TOMAR
DECISIONES SOBRE SI MERECE LA PENA EJERCER ACCIONES
JUDICIALES CONTRA LAS INFRACCIONES, ASÍ COMO SOBRE LA
MANERA EN QUE PUEDEN EJERCERSE EN CADA CASO.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México

Aseguramiento de la innovación
Aseguramiento de la innovaciónAseguramiento de la innovación
Aseguramiento de la innovación
eiuss
 
D analisis de_la_informacion_tecnologica
D analisis de_la_informacion_tecnologicaD analisis de_la_informacion_tecnologica
D analisis de_la_informacion_tecnologica
Marcos Iván Borbollah
 
Tratado de cooperación de patentes PCT
Tratado de cooperación de patentes PCTTratado de cooperación de patentes PCT
Tratado de cooperación de patentes PCT
Fundación COPEC - UC
 
Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informatica
montysevere1972
 

Similar a Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México (20)

Aseguramiento de la innovación
Aseguramiento de la innovaciónAseguramiento de la innovación
Aseguramiento de la innovación
 
Información sobre las Patentes en la sociedad
Información sobre las Patentes en la sociedadInformación sobre las Patentes en la sociedad
Información sobre las Patentes en la sociedad
 
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el PerúSesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
Sesión 01 - Sistema de protección de invenciones en el Perú
 
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
Taller redaccion modelos de utilidad diciembre 2013
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
D analisis de_la_informacion_tecnologica
D analisis de_la_informacion_tecnologicaD analisis de_la_informacion_tecnologica
D analisis de_la_informacion_tecnologica
 
conacyt
conacytconacyt
conacyt
 
Explotación de resultados: Patentes
Explotación de resultados: PatentesExplotación de resultados: Patentes
Explotación de resultados: Patentes
 
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPMNueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
Nueva Ley de Patentes REDIT_Mª José de Concepción_OEPM
 
Presentacion patentes
Presentacion patentesPresentacion patentes
Presentacion patentes
 
1. Expo Patentes
1. Expo Patentes1. Expo Patentes
1. Expo Patentes
 
Patentes – constructo
Patentes – constructoPatentes – constructo
Patentes – constructo
 
Lineamientos para la búsqueda de información tecnológica en bases de datos de...
Lineamientos para la búsqueda de información tecnológica en bases de datos de...Lineamientos para la búsqueda de información tecnológica en bases de datos de...
Lineamientos para la búsqueda de información tecnológica en bases de datos de...
 
Tratado de cooperación de patentes PCT
Tratado de cooperación de patentes PCTTratado de cooperación de patentes PCT
Tratado de cooperación de patentes PCT
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
 
Duoc 2
Duoc 2Duoc 2
Duoc 2
 
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de OruroUROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
 
Tarea: Investigacion de Patentes
Tarea: Investigacion de PatentesTarea: Investigacion de Patentes
Tarea: Investigacion de Patentes
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
Gestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informaticaGestión ciencia, tecnología e informatica
Gestión ciencia, tecnología e informatica
 

Más de Christian Roberto García

"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr..."El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
Christian Roberto García
 

Más de Christian Roberto García (6)

Dirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiarDirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiar
 
Análisis de una microempresa familiar de servicios de capacitación bajo el en...
Análisis de una microempresa familiar de servicios de capacitación bajo el en...Análisis de una microempresa familiar de servicios de capacitación bajo el en...
Análisis de una microempresa familiar de servicios de capacitación bajo el en...
 
La problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiarLa problematica de la empresa familiar
La problematica de la empresa familiar
 
Introducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiarIntroducción al estudio de la empresa familiar
Introducción al estudio de la empresa familiar
 
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr..."El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
 
Importancia de la Logistica
Importancia de la LogisticaImportancia de la Logistica
Importancia de la Logistica
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Propiedad Intelectual: Invenciones y su protección en México

  • 1. INVENCIONES Y SU PROTECCIÓN EN MÉXICO CHRISTIAN ROBERTO GARCIA GUTIÉRREZ
  • 2. ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN • INNOVANDO Y PROPIEDAD INDUSTRIAL • PATENTES, MODELO DE UTILIDAD Y DISEÑO INDUSTRIAL • BENEFICIOS Y VENTAJAS DEL USO DE PI • CONCLUSIONES
  • 3.
  • 4. 4 Invenciones  Patente  Modelo de Utilidad  Diseño Industrial:  Circuitos Integrados  Secretos Industriales Dibujo Modelo Signos distintivos  Marca  Nombre, Aviso Comercial  Marca colectiva  Denominación de Origen  Literarias  Musicales  Plásticas y Gráficas  Audiovisuales  Cinematográficas  Programas de Computación y Bases de Datos PROPIEDAD INTELECTUAL  SAGARPA (SNICS)  NIC México
  • 5. Toda creación humana ( que parte de una idea) y que permite en la practica transformar los materiales y/o la energía para : 1) Su aprovechamiento por el hombre 2) Dar solución a un problema determinado. 3) Contribuir a mejorar el estado de la técnica. ¿QUE ES UNA INVENCION?
  • 6. 6 PROTECCIÓN DE LAS CREACIONES INDUSTRIALES • LAS CREACIONES INDUSTRIALES PUEDEN PROTEGERSE A TRAVÉS DE DIVERSOS MECANISMOS: PATENTES, MODELOS DE UTILIDAD, DISEÑOS INDUSTRIALES Y SECRETOS INDUSTRIALES. PATENTES: ES UN TÍTULO DE PROPIEDAD (CERTIFICADO), OTORGADO POR EL GOBIERNO DE UN PAÍS. LA PATENTE CONCEDE EL DERECHO DE EXPLOTACIÓN POR UN TIEMPO DETERMINADO, CON COBERTURA QUE SE LIMITA AL PAÍS.
  • 7. Derecho exclusivo, Producto o proceso, Nueva forma de hacer algo o nueva solución técnica, Vigencia de 20 años. PATENTE Novedad La novedad es mundial, que no se encuentre en el Estado de la Técnica, es decir, en el conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos mediante una descripción oral o escrita, por la explotación o por cualquier otro medio de difusión o información, en el país o en el extranjero. Actividad Inventiva Que no sea evidente para un técnico en la materia. Aplicación Industrial Que se pueda producir o utilizar en cualquier rama de la actividad económica.
  • 8. 8 PATENTE • TITULAR: PERSONA NATURAL O JURÍDICA DUEÑA DE LA INVENCIÓN • QUÉ SE LE PERMITE HACER AL TITULAR: EXCLUIR A OTROS DE HACER, USAR O VENDER EL OBJETO PATENTADO SIN SU APROBACIÓN, POR UN TIEMPO LIMITADO DE ACUERDO A LAS NORMAS DEL PAÍS. DERECHO DE EXPLOTACIÓN • A CAMBIO DE: QUE EL GOBIERNO HAGA PÚBLICA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA INVENCIÓN PATENTADA.
  • 9. Fuente: IMPI en Cifras 2010 SolicitudesdePatentesTotalvsMexicanos 9,994 5,393 6,751 10,531 10,893 12,110 13,061 13,566 13,062 12,207 13,194 14,436 15,500 16,599 16,581 14,281 14,576 498 432 386 420 453 455 431 534 526 468 565 574 641 685 822 951584 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 16,000 18,000 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Año
  • 10. DOCUMENTOS DE PATENTE • LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y LAS INVENCIONES PROTEGIDAS, QUEDAN RESGUARDADAS EN LOS DOCUMENTOS DE PATENTE QUE CADA OFICINA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL CONSERVA. • LOS DOCUMENTOS DE PATENTE CONTIENEN DESCRIPCIONES DE CONCEPTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS ASÍ COMO DETALLES PRÁCTICOS DE PROCESOS Y APARATOS, SU FUNCIÓN ES EL DESARROLLO ECONÓMICO Y TECNOLÓGICO DE UN PAÍS.
  • 11. (10) MX 214595 A (21) NÚMERO DE SOLICITUD: PA/A/1999/003701 (51) INT. CL. 5A:B43K7/10, B43K8/08 (12) TIPO DE DOCUMENTO: PATENTE (22)FECHA DE PRESENTACIÓN: 21/ABRIL/1999 (73)TITULAR: BIC CORPORATION (30)PRIORIDAD: US 08/735.2301996-10-22 779 1996/09/12 (72)INVENTOR (ES): RUSSELL MCCULLOCH BARRY W. CHADWICK FRANK HART RONALD RUKAN (45)FECHA DE CONCESIÓN: 05/JUNIO/2003 (74)AGENTE (S): EDUARDO CORREA ESTRADA; PASEO DE LOS TAMARINDOS 400-A 9º P, BOSQUES DE LAS LOMAS, 05120, CUAJIMALPA, DISTRITO FEDERAL (54) TÍTULO: INSTRUMENTO PARA ESCRITURA, NO RECARGABLE.
  • 12. • (57) RESUMEN : LA PRESENTE INVENCIÓN SE REFIERE A UN INSTRUMENTO DE ESCRITURA QUE COMPRENDE: A) UN BARRIL QUE DEFINE UN CONDUCTO INTERNO QUE INCLUYE UN DEPÓSITO DE TINTA; B) UN MECANISMO DE VENTILACIÓN COLOCADO CUANDO MENOS PARCIALMENTE DENTRO DEL CONDUCTO INTERNO DEL BARRIL, ADYACENTE A UNA PORCIÓN EXTREMA ANTERIOR DEL MISMO, INCLUYENDO EL MECANISMO DE VENTILACIÓN: I) UN CUERPO ALARGADO QUE DEFINE UNA PERFORACIÓN AXIAL A TRAVÉS DEL MISMO, EN COMUNICACIÓN CON EL DEPÓSITO DE TINTA; E II) UNA PLURALIDAD DE ALETAS SEPARADAS QUE RODEAN PERIFÉRICAMENTE EL CUERPO ALARGADO Y SE EXTIENDEN HACIA AFUERA DESDE EL MISMO Y DEFINEN UNA PLURALIDAD DE CANALES ANULARES ENTRE LAS ALETAS, DEFINIENDO LAS BOLIGRAFO
  • 13. SE NECESITA PROTEGER LA TECNOLOGIA CONFORME SURGE, PARA PODER TENER DERECHO SOBRE ELLA.
  • 14. APROVECHEMOS Y ACORTEMOS CAMINOS: INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE PATENTES • DERROCHE DE AÑOS DE TRABAJO, INVESTIGACIÓN, DINERO Y TIEMPO PARA DARSE CUENTA QUE ESE INVENTO SE REALIZÓ HACE MÁS DE 15 AÑOS O MÁS EN EL OTRO LADO DEL MUNDO… • En internet están disponibles al público: – //siga.impi.gob.mx //vidoc.impi.gob.mx – www.pymetec.gob.mx (México) – http://www.oepm.es (España) – http://worldwide.espacenet.com (Oficina Europea) – http://www.uspto.gov (Estados Unidos) • Asimismo puede acercarse a los archivos en papel de las oficinas de patentes del mundo.
  • 15. CON LA BÚSQUEDA DE IT PUEDO DETERMINAR: • MI INVENCIÓN ES NUEVA • TENGO POSIBILIDADES DE PROTEGER • VALE LA PENA INVERTIR EN MI DESARROLLO • DE QUE TAMAÑO PUEDE SER MI MERCADO • APROVECHO PARA MEJORAR MI INVENCIÓN • ¿PROTEGIDA O NO? • ¿QUIÉN ES EL DUEÑO? • ¿CON QUIEN ME PUEDO ACERCAR? • ¿Dónde puedo obtener más información de lo que contiene la patente? • ¿Está vigente o no? • Hay tecnología que sea compatible o que se sume con mi invención – Tal vez pueda girar mi desarrollo tecnológico hacia una necesidad aun no resuelta que no había detectado previamente
  • 16. ¡BUSCAR PARA NO INFRINGIR DERECHOS! • DETECCIÓN DE COMPETIDORES QUE HAN PROTEGIDO LA INVENCIÓN QUE CREÍAMOS NUEVA. • IDENTIFICACIÓN COMPLETA DEL CREADOR DE LA NUEVA TECNOLOGÍA, LO CUAL PERMITE: SOLICITAR LICENCIA DE EXPLOTACIÓN. TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. EXPLORACIÓN DEL ENTORNO COMPETITIVO EVALUACIÓN DE DIFERENCIAS ENTRE TECNOLOGÍAS SEGUIMIENTO O VIGILANCIA TECNOLÓGICA
  • 17. TECNOLOGÍA DISPONIBLE O NO • APROVECHAR EL DESARROLLO TECNOLÓGICO QUE NO HA SIDO PROTEGIDO EN ESTE PAÍS Y QUE POR LO TANTO ES LLAMADA TECNOLOGIA LIBRE. • EVALUAR, PROMOVER Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN DE LA LLAMADA “TECNOLOGÍA DE PUNTA” PARA MEJORAR NUESTRAS INVESTIGACIONES O INVENCIONES (INVESTIGACIÓN, EXPERIMENTAL, ACADÉMICO, NO COMERCIAL).
  • 18. TIPOS DE BÚSQUEDA QUE OFRECE EL IMPI • ESTADO DE LA TÉCNICA. • NOVEDAD. • PATENTABILIDAD. • BIBLIOGRÁFICAS. (NACIONALES E INTERNACIONALES) • INVASIÓN. • FAMILIA DE PATENTES. • ESTATUS LEGAL. • TÉCNICAS (NACIONALES E INTERNACIONALES) • CAMPOS DE DESARROLLO TECNÓLOGICO • POSIBLES DESARROLLOS TECNOLÓGICOS EN UN ÁREA GEOGRÁFICA
  • 19. PROTECCIÓN • UN PRODUCTO, PROCESO, APARATO, USO TÉCNICAMENTE NUEVO (TÍTULO DE PATENTE) • UNA MEJORA SENCILLA A UN APARATO O HERRAMIENTA (REGISTRO DE MODELO DE UTILIDAD) • UN DISEÑO NOVEDOSO QUE CONTRIBUYA A LA ELECCIÓN DEL CONSUMIDOR (REGISTRO DE DISEÑO INDUSTRIAL)
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. ¿QUÉ ES UN MODELO DE UTILIDAD? OBJETOS, UTENSILIOS, APARATOS O HERRAMIENTAS QUE COMO RESULTADO DE UNA MODIFICACIÓN EN SU DISPOSICIÓN, CONFIGURACIÓN, ESTRUCTURA O FORMA, PRESENTEN UNA FUNCIÓN DIFERENTE RESPECTO DE LAS PARTES QUE LO INTEGRAN O VENTAJAS EN CUANTO A SU UTILIDAD.
  • 29.
  • 30. MX 1341 SERVIDOR DE LIQUIDOS AUTOMATIZADO MX 962 ENGARGOLADORA CON PERFORADORA Y CERRADORA PARA ENGARGOLAR CON ARILLO METALICO DOBLE. EJEMPLOS DE MODELOS DE UTILIDAD
  • 31.
  • 32. ¿Qué es un diseño industrial? Los DIBUJOS INDUSTRIALES son toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporan a un producto industrial con fines de ORNAMENTACION, dándole un aspecto peculiar y propio. Los MODELOS INDUSTRIALES se constituyen por toda forma tridimensional, que sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto que le APARIENCIA especial y no implique efectos técnicos.
  • 34. Ejemplos de diseños industriales MX 18591 TITULAR: SEAT, S.A. MODELO INDUSTRIAL DE CARROCERIA PARA VEHICULO AUTOMOVIL MX 15429 TITULAR: TELAS DEL HOGAR, S.A. DE C.V. DIBUJO INDUSTRIAL APLICABLE A PRODUCTOS TEXTILES Y PAPEL TAPIZ.
  • 36.
  • 38.
  • 39. • D0509039-01 TÍTULO: CALZADO SOLICITANTES: VICEDO ALARCON, FCO. JAVIER http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/13/valencia/1297618266.html
  • 40.
  • 41. REQUISITOS PARA SOLICITAR UN REGISTRO O UNA PATENTE: Presentar solicitud por escrito en idioma español ante el IMPI Contenido indispensable de la solicitud:  Formato de solicitud con firma autógrafa (original y 2 copias)  Comprobante de pago de tarifa correspondiente  Descripción (por duplicado)  Reivindicaciones o cláusulas (por duplicado)  Dibujos o fotografías (por duplicado)
  • 42. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER UN REGISTRO O UNA PATENTE  EXAMEN DE FORMA (REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN)  EXAMEN DE FONDO (ANÁLISIS Y EVALUACIÓN TÉCNICA)  RESOLUCIÓN (CONCESIÓN, NEGATIVA O REQUERIMIENTO)
  • 43. PAGO DE LA TARIFA • SOLICITUD PATENTE.: $8320.58 CON DESCUENTO APLICADO: $4160.29 • SOLICITUD M.U. Y DI.: $2385.78 CON DESCUENTO APLICADO: $1192.88
  • 45. PATENTE 20 años MODELO DE UTILIDAD 10 años DISEÑO INDUSTRIAL 15 años Figuras jurídicas disponibles para tener el derecho exclusivo de explotación de una invención.
  • 46. CONCLUSIONES INCLUYENDO UNA CULTURA EMPRESARIAL EN LA QUE SE VIGILE Y CONTROLE LA PROPIEDAD INTELECTUAL INTERNA Y EXTERNAMENTE, SE PODRÁ POSICIONAR DE FORMA SEGURA EN EL MERCADO, LO CUAL DA LUGAR A UN AUMENTO DEL VALOR COMERCIAL DE SU EMPRESA, YA QUE: • ACTIVOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA ADQUIRIR Y MANTENER Y GESTIONAR • FUSIONES Y ADQUISICIONES: LOS INVERSIONISTAS VALORARÁN LA EMPRESA TENIENDO EN CUENTA SUS EXPECTATIVAS DE BENEFICIOS, QUE SE BASARÁN EN GRAN MEDIDA EN LA EXPLOTACIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA SEGURIDAD DE SU INVERSIÓN. • CONCESIÓN DE LICENCIAS: AUMENTAR SU FLUJO DE EFECTIVO (INGRESOS) MEDIANTE LA CESIÓN DE SUS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL A TERCEROS BAJO LICENCIA . LOS INGRESOS DERIVADOS DE ESTA ACTIVIDAD AUMENTAN EL VALOR COMERCIAL DE LA EMPRESA. • GARANTÍA SECUNDARIA: UNA CARTERA DE VALORES DE PROPIEDAD INTELECTUAL BIEN ORGANIZADA SE PUEDE USAR COMO GARANTÍA SECUNDARIA. EN TAL CASO, EL PRESTAMISTA UTILIZARÁ LOS ACTIVOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE SU EMPRESA PARA DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LA EMPRESA • OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS: LA EMPRESA PODRÁ TOMAR DECISIONES SOBRE SI MERECE LA PENA EJERCER ACCIONES JUDICIALES CONTRA LAS INFRACCIONES, ASÍ COMO SOBRE LA MANERA EN QUE PUEDEN EJERCERSE EN CADA CASO.