SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo De Vida De Un Producto
CVP
Concepto
• Es el método de costeo que contempla las etapas
preoperativas de producción, esto incluye las etapas
de diseño, investigación y desarrollo, ya que estas
actividades tienen un impacto en la estructura de los
costos de la compañía en el largo plazo.
También incluye dentro de esta estructura los costos de
pos-producción tales como los costos de distribución,
mercadeo, ventas y apoyo logístico, brindando así una
visión mucho mas integral y acertada con respecto a la
rentabilidad real de un portafolio de productos a lo
largo de todo su ciclo de vida.
Características
• Abarca las actividades de: Concepción, Diseño,
Desarrollo del producto, Desarrollo del proceso
de producción, Logística y Comercialización.
Presenta una visión completamente global de los
costos del producto ya que llega a tener en
cuenta los costos generados en todas las etapas
del ciclo de vida, a diferencia de los enfoques de
costeo con otros objetivos, que se centran
principalmente en la etapa de producción de los
bienes o servicios que resultan objetos de
costeo.
• Exige que los gerentes y analistas de costos
estimen constantemente el costo de fabricación
de un producto, mientras éste se mueve a través
del proceso de diseño, debiendo basarse en
información proveniente de las diversas áreas
que componen la organización.
• Apunta a la reducción de costos en la etapa más
importante en cuanto a la determinación de los
costos finales de los productos: el diseño y
desarrollo.
• Es un proceso integrador de todas las áreas de la
compañía: comercial, compras, producción,
investigación y desarrollo, logística,
administración, finanzas. En ello reside su valor.
•Mucho esfuerzo exigido a los miembros
de la organización.
-Excesiva atención a los deseos del cliente
que, en ciertos casos puede llegar a ser
contraproducente.
- Conflictos internos en la organización
por oposición de intereses, típicamente
surgidos al aparecer la
necesidad de repartir entre los distintos
sectores o áreas una especie de cupo que
quedó determinado.
• Se vuelve mas visible todo el alcance
de ingresos y costos asociados con
cada producto, es decir los costos
asociados con las áreas hacia
arriba(investigación – desarrollo) y las
áreas hacia abajo(servicios al cliente).
• Se resaltan las diferencias entre
productos en el porcentaje de costos
totales incurridos en las primeras
etapas del ciclo de vida.
• Se destacan las interrelaciones entre
las categorías de investigación,
desarrollo y diseño de producto los
costos, es decir no temen porque sus
productos no cumplan con los niveles
prometidos de desempeño y calidad. -
Largos tiempos de desarrollo.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Importancia
• El análisis de costo del ciclo de vida puede proporcionar una
representación de los costos verdaderos sobre la vida de un
producto, es decir podemos conocer los costos antes de que
empiece la producción y se gane cualquier tipo –de ingreso y
podemos lograr un mejor conocimiento del precio de venta
al publico, ya que una alta fracción de los costos de vida
quedan comprometidas en las etapas de investigación,
desarrollo y diseño.
Distribución
• Concepto: Es el procedimiento técnico de
control y registro de los productos desde el
momento en que salen del almacén de
artículos terminados hasta que se adquiere o
se recupera su costo y las utilidades
respectivas.
Características Y Objetivos De
Los Costos De Distribución
• Determina lo que cuesta obtener, surtir y
cobrar un pedido.
• Marcar la productividad de los artículos por
los clientes, vendedores, zonas, territorios.
• Determina precios diferenciales de ventas
• Permite conocer que articulo tiene escasa
utilidad o perdida.
Integración De Los Costos De
Distribución
De acuerdo a su
ocurrencia en los
volúmenes de ventas:
• a) costos fijos
• b) costos variables.
De acuerdo a su grado
de intervención en las
ventas:
a) costos directos
b) costos indirectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministrosihl100590
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturaRaul Guzman
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussAnyinzane_strauss
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Alan Peralta Betancourt
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
Joe Briones
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Relaciones industriales
Relaciones industriales Relaciones industriales
Relaciones industriales
tomas clemente
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSMANUEL GARCIA
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
Emmanuel Barbosa
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOSCUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
Manuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (20)

Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_StraussLINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
 
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidadUnidad 5-analisis-de-sensibilidad
Unidad 5-analisis-de-sensibilidad
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Sistemas de Producción
Sistemas de ProducciónSistemas de Producción
Sistemas de Producción
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Relaciones industriales
Relaciones industriales Relaciones industriales
Relaciones industriales
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOSCUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
 

Destacado

Ciclo de vida de un producto parte dos
Ciclo de vida de un producto parte dosCiclo de vida de un producto parte dos
Ciclo de vida de un producto parte dosnajufo11
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
Audiequipo5
 
Desarrollo De Producto
Desarrollo De ProductoDesarrollo De Producto
Desarrollo De Producto
Diegotic
 
Ciclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un ProductoCiclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un Producto
Juan Carlos Fernández
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
fperalesv
 
Ciclo de vida y nuevos productos
Ciclo de vida y nuevos productosCiclo de vida y nuevos productos
Ciclo de vida y nuevos productos
Jucarlitos
 
Política del producto
Política del productoPolítica del producto
Política del producto
Ever Mendez
 
Análisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vidaAnálisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vidaIsaac Angüis
 
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela HernándezUn caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela HernándezCICAP - Centro Tecnológico
 
Diseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoDiseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoVideoconferencias UTPL
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
Gonzalo Goro
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
alexander_hv
 

Destacado (20)

Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo de vida de un producto parte dos
Ciclo de vida de un producto parte dosCiclo de vida de un producto parte dos
Ciclo de vida de un producto parte dos
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
El ciclo de vida
El ciclo de vidaEl ciclo de vida
El ciclo de vida
 
Desarrollo De Producto
Desarrollo De ProductoDesarrollo De Producto
Desarrollo De Producto
 
Ciclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un ProductoCiclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un Producto
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
Cvp maria alvarez
Cvp maria alvarezCvp maria alvarez
Cvp maria alvarez
 
Ciclo de vida y nuevos productos
Ciclo de vida y nuevos productosCiclo de vida y nuevos productos
Ciclo de vida y nuevos productos
 
Política del producto
Política del productoPolítica del producto
Política del producto
 
Función de producción de Operaciones
Función de producción de OperacionesFunción de producción de Operaciones
Función de producción de Operaciones
 
Bloque Tematico 2 Punto 4
Bloque Tematico 2 Punto 4Bloque Tematico 2 Punto 4
Bloque Tematico 2 Punto 4
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Análisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vidaAnálisis de ciclo de vida
Análisis de ciclo de vida
 
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela HernándezUn caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
Un caso práctico de desarrollo de producto innovador. Manuela Hernández
 
Diseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoDiseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un producto
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 

Similar a Ciclo de vida de un producto

26859.ppt
26859.ppt26859.ppt
26859.ppt
JuanReyes488822
 
Cuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptxCuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptx
Edmond Bello
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
samiva91
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
Virtualización Distancia Empresas
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
Rodolfo Cantillana
 
Modulo 2. ingeniería concurrente del producto
Modulo 2. ingeniería concurrente del productoModulo 2. ingeniería concurrente del producto
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
15004877
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyPatty Quino
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Veronica Gomez Galeana
 
diseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdfdiseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdf
6042 "Padre Iluminato"
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Kenny Becerra Lozano
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
aomacias8706
 
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
WilliamsMarlonMoreno1
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costos
TICSseccion3
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
aomacias8706
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
ORASMA
 

Similar a Ciclo de vida de un producto (20)

26859.ppt
26859.ppt26859.ppt
26859.ppt
 
Cuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptxCuarto envio tema 4.pptx
Cuarto envio tema 4.pptx
 
Calidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptxCalidad de software final final.pptx
Calidad de software final final.pptx
 
El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3El producto y proceso-Unidad 3
El producto y proceso-Unidad 3
 
Desarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
Desarrollo de productos nuevos
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Modulo 2. ingeniería concurrente del producto
Modulo 2. ingeniería concurrente del productoModulo 2. ingeniería concurrente del producto
Modulo 2. ingeniería concurrente del producto
 
Prueba en slidershare
Prueba en slidersharePrueba en slidershare
Prueba en slidershare
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptxPRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.pptx
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
diseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdfdiseño y desarrollo de productos.pdf
diseño y desarrollo de productos.pdf
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
 
Operaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del productoOperaciones Diseño del producto
Operaciones Diseño del producto
 
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
1.-Gestion del Proceso mineria.ppt
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 
Administración de costos
Administración de costosAdministración de costos
Administración de costos
 
Mercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del productoMercadotecnia Diseño del producto
Mercadotecnia Diseño del producto
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
 

Ciclo de vida de un producto

  • 1. Ciclo De Vida De Un Producto CVP
  • 2. Concepto • Es el método de costeo que contempla las etapas preoperativas de producción, esto incluye las etapas de diseño, investigación y desarrollo, ya que estas actividades tienen un impacto en la estructura de los costos de la compañía en el largo plazo. También incluye dentro de esta estructura los costos de pos-producción tales como los costos de distribución, mercadeo, ventas y apoyo logístico, brindando así una visión mucho mas integral y acertada con respecto a la rentabilidad real de un portafolio de productos a lo largo de todo su ciclo de vida.
  • 3. Características • Abarca las actividades de: Concepción, Diseño, Desarrollo del producto, Desarrollo del proceso de producción, Logística y Comercialización. Presenta una visión completamente global de los costos del producto ya que llega a tener en cuenta los costos generados en todas las etapas del ciclo de vida, a diferencia de los enfoques de costeo con otros objetivos, que se centran principalmente en la etapa de producción de los bienes o servicios que resultan objetos de costeo.
  • 4. • Exige que los gerentes y analistas de costos estimen constantemente el costo de fabricación de un producto, mientras éste se mueve a través del proceso de diseño, debiendo basarse en información proveniente de las diversas áreas que componen la organización. • Apunta a la reducción de costos en la etapa más importante en cuanto a la determinación de los costos finales de los productos: el diseño y desarrollo. • Es un proceso integrador de todas las áreas de la compañía: comercial, compras, producción, investigación y desarrollo, logística, administración, finanzas. En ello reside su valor.
  • 5. •Mucho esfuerzo exigido a los miembros de la organización. -Excesiva atención a los deseos del cliente que, en ciertos casos puede llegar a ser contraproducente. - Conflictos internos en la organización por oposición de intereses, típicamente surgidos al aparecer la necesidad de repartir entre los distintos sectores o áreas una especie de cupo que quedó determinado. • Se vuelve mas visible todo el alcance de ingresos y costos asociados con cada producto, es decir los costos asociados con las áreas hacia arriba(investigación – desarrollo) y las áreas hacia abajo(servicios al cliente). • Se resaltan las diferencias entre productos en el porcentaje de costos totales incurridos en las primeras etapas del ciclo de vida. • Se destacan las interrelaciones entre las categorías de investigación, desarrollo y diseño de producto los costos, es decir no temen porque sus productos no cumplan con los niveles prometidos de desempeño y calidad. - Largos tiempos de desarrollo. VENTAJAS DESVENTAJAS
  • 6. Importancia • El análisis de costo del ciclo de vida puede proporcionar una representación de los costos verdaderos sobre la vida de un producto, es decir podemos conocer los costos antes de que empiece la producción y se gane cualquier tipo –de ingreso y podemos lograr un mejor conocimiento del precio de venta al publico, ya que una alta fracción de los costos de vida quedan comprometidas en las etapas de investigación, desarrollo y diseño.
  • 7. Distribución • Concepto: Es el procedimiento técnico de control y registro de los productos desde el momento en que salen del almacén de artículos terminados hasta que se adquiere o se recupera su costo y las utilidades respectivas.
  • 8. Características Y Objetivos De Los Costos De Distribución • Determina lo que cuesta obtener, surtir y cobrar un pedido. • Marcar la productividad de los artículos por los clientes, vendedores, zonas, territorios. • Determina precios diferenciales de ventas • Permite conocer que articulo tiene escasa utilidad o perdida.
  • 9. Integración De Los Costos De Distribución De acuerdo a su ocurrencia en los volúmenes de ventas: • a) costos fijos • b) costos variables. De acuerdo a su grado de intervención en las ventas: a) costos directos b) costos indirectos.