SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud (UITES)
Plataforma de
interoperabilidad como soporteinteroperabilidad como soporte
a grupos de investigación
III Reunión del Foro de Interoperabilidad
en Salud
Jesús Cáceres Tello
La Granja de San Ildefonso, 7 y 8 de mayo de 2013
1. Objetivo principal de la plataforma
vestigaciónagruposdeinv
Historia Clínica Electrónica
comosoportea
Historia Clínica Electrónica
roperabilidadcaformadeinte
2
Plata
2. La Vigilancia tecnológica
 Metodología para el desarrollo SCRUM
• Metodología de trabajo ágil (acorta el ciclo de desarrollo)
vestigación
Metodología de trabajo ágil (acorta el ciclo de desarrollo)
• Análisis constante de requerimientos
 Arquitectura basada en Servicios Web
Reutilización de los módulos desarrollados
agruposdeinv
• Reutilización de los módulos desarrollados
• Abstracción en el acceso y uso
• Adaptabilidad a modelos de negocio evolucionados
comosoportea
 Lenguaje de programación: Java
• Simple
• Dinámico
roperabilidadc
• Multiplataforma
 Sistemas de seguridad basados en certificado y firma digital
• Doble autenticación (cliente – servidor)
aformadeinte
Doble autenticación (cliente servidor)
• Cifrado de la información
• Identificación en la alteración de datos
 Plataforma Web: Rich Internet Application
3
Plata
 Plataforma Web: Rich Internet Application
3. La Arquitectura de la plataforma
vestigaciónagruposdeinvcomosoportearoperabilidadcaformadeinte
4
Plata
4. El Sistema de Interoperabilidad
Sistema de HCE - ISCIII
1
vestigación
Web Services StorageGUI
1
agruposdeinv
Terminologías
Historia Clínica
g
Usuario
público
comosoportea
Historia Clínica
Electrónica
Auditoría y
Seguridad
2
roperabilidadc
Plataforma Interoperabilidad
aformadeinte
Usuario
registrado 3
5
Plata
Usuario
colaborador
Plataforma
Colaboradora
Plataforma
Colaboradora
5. Ejemplo Colaboración: proyecto CAMAMA (HUF)
vestigación
Inf. Atención Primaria
nción Primaria
Farmacología
nform. SELENE
agruposdeinv
Inf. Atención Primaria
LinkEHR*
rio
Aten
S. F
S. I
comosoportea
Hospitalar
SIBOX
TS14796
TS14796
roperabilidadc
Centro H
Unidad de Telemedicina y e‐Salud
SIBOX
• Anonimización
• Conversión tipos de datos
• Almacenamiento
• Transferencia de datos
ISO21090
aformadeinte
TS14796
6
Plata
*
ISO21090
6. La caja de Interoperabilidad semántica (SIBOX)
Anonymizing
vestigaciónagruposdeinv
Data Type
TS14796
Data Type
conversion
Data Type
ISO21090
comosoportea
TS14796 conversion
roperabilidadcaformadeinte
7
Plata
WebServices
7. La seguridad (I)
 Seguridad Física
C t d d d t (CPD)
vestigación
• Centro de proceso de datos (CPD) :
» Control de acceso por tarjeta contactless
» Sistema de grabación y detección de movimiento
agruposdeinv
» Sistema de grabación y detección de movimiento
» Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)
» Sistema de climatización
comosoportea
» Presencia física en la sala 24x7
» Sistema de monitorización de eventos
roperabilidadc
• DMZ o Zona desmitarizada (Demilitarized zone):
Red perimetral. Su objetivo evitar que desde un
equipo o servidor se pueda acceder a otro
aformadeinte
equipo o servidor se pueda acceder a otro
dentro de la misma zona.
• MZ o Zona militarizada (Military zone): Sólo
8
Plata
• MZ o Zona militarizada (Military zone): Sólo
permite accesos desde la red perimetral o DMZ
8. La seguridad (II)
Router
ISCIII
(Madrid)
Router
REDIRIS
(Madrid)
vestigación
(Madrid) (Madrid)
agruposdeinv
Subred UITES
comosoportea
Servidores 
BBDDMZ
roperabilidadcaformadeinte
Servidores 
WebDMZ
9
Plata
Subred
ISCIII ‐ 1
Subred 
ISCIII ‐ 2
7. La seguridad (III)
 Seguridad Lógica
Alt f i d dit i
vestigación
• Alta frecuencia de auditorias
• Auditoría del código de la aplicación (Refactoring)
agruposdeinv
• Auditoría en la carga de datos (tiempos de
respuesta)
A dit í d l iti b
comosoportea
• Auditorías del sitio web
» Pruebas de usabilidad (navegación, ayuda, presentación
de la información)
roperabilidadc
de la información)
» Confiabilidad (enlaces rotos)
» Pruebas anti Hackering (SQL / JavaScript Inyection)
aformadeinte
» Session Hijacking
» Test de análisis de vulnerabilidades (OWASP Testing
Guide)
10
Plata
Guide)
8. Subsistemas para la interoperabilidad
 Gestor de extractos
• Validación de extractos propios
vestigación
• Inserción de extractos propios
• Visualización extractos (propios / proyectos con permiso)
» En formato XML
agruposdeinv
» En formato XML
» En formato amigable
• Minería de datos (en construcción)
comosoportea
 Gestor de arquetipos
• Visualización de arquetipos
roperabilidadc
q p
» En formato ADL
» En formato Árbol de objetos
• Validación de arquetipos
aformadeinte
Validación de arquetipos
• Inserción de arquetipos (Revisión comunitaria)
11
Plata
9. Un Sistema en evolución
 Visualización de datos
vestigación
Visualización de datos
 Datos
M lti di
agruposdeinv
 Multimedia
 Secuencia continuada de los episodios de
comosoportea
un paciente: Historia Clínica
 Accesibilidad usabilidad y seguridad
roperabilidadc
Accesibilidad, usabilidad y seguridad
 Edición de extractos clínicos
aformadeinte
 Minería de datos y estadísticas
12
Plata
G i t ióGracias por su atención
Jesús Cáceres Tello
jesus.caceres@isciii.es
Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud
Avda. Monforte de Lemos, 5
28029 - Madrid. España
http://hce13606.telemedicina.isciii.es/interServer

Más contenido relacionado

Similar a Plataforma de Interoperablidad como soporte a grupos de investigación

Información complementaria de redes
Información complementaria de redesInformación complementaria de redes
Información complementaria de redes
Jack Daniel Cáceres Meza
 
presentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdf
presentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdfpresentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdf
presentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdf
erick562350
 
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
eccutpl
 
Servidores web de altas prestaciones. Tema 6
Servidores web de altas prestaciones. Tema 6Servidores web de altas prestaciones. Tema 6
Servidores web de altas prestaciones. Tema 6
pacvslideshare
 
Seguridad en sistemas distribuidos
Seguridad en sistemas distribuidosSeguridad en sistemas distribuidos
Seguridad en sistemas distribuidos
Tensor
 
04 ai seguridad
04 ai seguridad04 ai seguridad
Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014
Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014
Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014
Logitek Solutions
 
Iso27002 revisar
Iso27002 revisarIso27002 revisar
Iso27002 revisar
Alexys Rodriguez
 
Herramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreoHerramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreo
Stuart Guzman
 
Metodologia de Operacion frente a ataques
Metodologia de Operacion frente a ataquesMetodologia de Operacion frente a ataques
Metodologia de Operacion frente a ataques
Martin Cabrera
 
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en SanidadPresentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
Juan José Domenech
 
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en SanidadPresentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
Ramón Salado Lucena
 
Continuidad Operativa, Conectividad y Seguridad
Continuidad Operativa, Conectividad y SeguridadContinuidad Operativa, Conectividad y Seguridad
Continuidad Operativa, Conectividad y Seguridad
Olaf Reitmaier Veracierta
 
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
TGS
 
Gestiondeauditoriasdeseguridad
GestiondeauditoriasdeseguridadGestiondeauditoriasdeseguridad
Gestiondeauditoriasdeseguridad
oscar lopez
 
Linkerd a fondo
Linkerd a fondoLinkerd a fondo
Linkerd a fondo
Paradigma Digital
 
Centros de datos clase
Centros de datos   claseCentros de datos   clase
Centros de datos clase
Roberto_Mendez
 
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
ssuserc860fb
 
20101014 seguridad perimetral
20101014 seguridad perimetral20101014 seguridad perimetral
20101014 seguridad perimetral
3calabera
 
Seguridad en los modelos operativos de nube
Seguridad en los modelos operativos de nubeSeguridad en los modelos operativos de nube
Seguridad en los modelos operativos de nube
Daniel Levi
 

Similar a Plataforma de Interoperablidad como soporte a grupos de investigación (20)

Información complementaria de redes
Información complementaria de redesInformación complementaria de redes
Información complementaria de redes
 
presentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdf
presentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdfpresentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdf
presentacionForodeSeguridadSectorTelcosJahir.pdf
 
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
Integración de Mecanismos de Seguridad en la arquitectura de Aplicaciones Sof...
 
Servidores web de altas prestaciones. Tema 6
Servidores web de altas prestaciones. Tema 6Servidores web de altas prestaciones. Tema 6
Servidores web de altas prestaciones. Tema 6
 
Seguridad en sistemas distribuidos
Seguridad en sistemas distribuidosSeguridad en sistemas distribuidos
Seguridad en sistemas distribuidos
 
04 ai seguridad
04 ai seguridad04 ai seguridad
04 ai seguridad
 
Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014
Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014
Logitek Comunicación segura OPC_JAI_2014
 
Iso27002 revisar
Iso27002 revisarIso27002 revisar
Iso27002 revisar
 
Herramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreoHerramientas de monitoreo
Herramientas de monitoreo
 
Metodologia de Operacion frente a ataques
Metodologia de Operacion frente a ataquesMetodologia de Operacion frente a ataques
Metodologia de Operacion frente a ataques
 
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en SanidadPresentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
 
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en SanidadPresentación Seguridad IoT en Sanidad
Presentación Seguridad IoT en Sanidad
 
Continuidad Operativa, Conectividad y Seguridad
Continuidad Operativa, Conectividad y SeguridadContinuidad Operativa, Conectividad y Seguridad
Continuidad Operativa, Conectividad y Seguridad
 
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
La guerra cibernética y cómo puede afectar a las operaciones industriales en ...
 
Gestiondeauditoriasdeseguridad
GestiondeauditoriasdeseguridadGestiondeauditoriasdeseguridad
Gestiondeauditoriasdeseguridad
 
Linkerd a fondo
Linkerd a fondoLinkerd a fondo
Linkerd a fondo
 
Centros de datos clase
Centros de datos   claseCentros de datos   clase
Centros de datos clase
 
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
Orquestación de Microservicios Introducción a arquitecturas de desarrollo mod...
 
20101014 seguridad perimetral
20101014 seguridad perimetral20101014 seguridad perimetral
20101014 seguridad perimetral
 
Seguridad en los modelos operativos de nube
Seguridad en los modelos operativos de nubeSeguridad en los modelos operativos de nube
Seguridad en los modelos operativos de nube
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Plataforma de Interoperablidad como soporte a grupos de investigación

  • 1. Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud (UITES) Plataforma de interoperabilidad como soporteinteroperabilidad como soporte a grupos de investigación III Reunión del Foro de Interoperabilidad en Salud Jesús Cáceres Tello La Granja de San Ildefonso, 7 y 8 de mayo de 2013
  • 2. 1. Objetivo principal de la plataforma vestigaciónagruposdeinv Historia Clínica Electrónica comosoportea Historia Clínica Electrónica roperabilidadcaformadeinte 2 Plata
  • 3. 2. La Vigilancia tecnológica  Metodología para el desarrollo SCRUM • Metodología de trabajo ágil (acorta el ciclo de desarrollo) vestigación Metodología de trabajo ágil (acorta el ciclo de desarrollo) • Análisis constante de requerimientos  Arquitectura basada en Servicios Web Reutilización de los módulos desarrollados agruposdeinv • Reutilización de los módulos desarrollados • Abstracción en el acceso y uso • Adaptabilidad a modelos de negocio evolucionados comosoportea  Lenguaje de programación: Java • Simple • Dinámico roperabilidadc • Multiplataforma  Sistemas de seguridad basados en certificado y firma digital • Doble autenticación (cliente – servidor) aformadeinte Doble autenticación (cliente servidor) • Cifrado de la información • Identificación en la alteración de datos  Plataforma Web: Rich Internet Application 3 Plata  Plataforma Web: Rich Internet Application
  • 4. 3. La Arquitectura de la plataforma vestigaciónagruposdeinvcomosoportearoperabilidadcaformadeinte 4 Plata
  • 5. 4. El Sistema de Interoperabilidad Sistema de HCE - ISCIII 1 vestigación Web Services StorageGUI 1 agruposdeinv Terminologías Historia Clínica g Usuario público comosoportea Historia Clínica Electrónica Auditoría y Seguridad 2 roperabilidadc Plataforma Interoperabilidad aformadeinte Usuario registrado 3 5 Plata Usuario colaborador Plataforma Colaboradora Plataforma Colaboradora
  • 6. 5. Ejemplo Colaboración: proyecto CAMAMA (HUF) vestigación Inf. Atención Primaria nción Primaria Farmacología nform. SELENE agruposdeinv Inf. Atención Primaria LinkEHR* rio Aten S. F S. I comosoportea Hospitalar SIBOX TS14796 TS14796 roperabilidadc Centro H Unidad de Telemedicina y e‐Salud SIBOX • Anonimización • Conversión tipos de datos • Almacenamiento • Transferencia de datos ISO21090 aformadeinte TS14796 6 Plata * ISO21090
  • 7. 6. La caja de Interoperabilidad semántica (SIBOX) Anonymizing vestigaciónagruposdeinv Data Type TS14796 Data Type conversion Data Type ISO21090 comosoportea TS14796 conversion roperabilidadcaformadeinte 7 Plata WebServices
  • 8. 7. La seguridad (I)  Seguridad Física C t d d d t (CPD) vestigación • Centro de proceso de datos (CPD) : » Control de acceso por tarjeta contactless » Sistema de grabación y detección de movimiento agruposdeinv » Sistema de grabación y detección de movimiento » Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) » Sistema de climatización comosoportea » Presencia física en la sala 24x7 » Sistema de monitorización de eventos roperabilidadc • DMZ o Zona desmitarizada (Demilitarized zone): Red perimetral. Su objetivo evitar que desde un equipo o servidor se pueda acceder a otro aformadeinte equipo o servidor se pueda acceder a otro dentro de la misma zona. • MZ o Zona militarizada (Military zone): Sólo 8 Plata • MZ o Zona militarizada (Military zone): Sólo permite accesos desde la red perimetral o DMZ
  • 9. 8. La seguridad (II) Router ISCIII (Madrid) Router REDIRIS (Madrid) vestigación (Madrid) (Madrid) agruposdeinv Subred UITES comosoportea Servidores  BBDDMZ roperabilidadcaformadeinte Servidores  WebDMZ 9 Plata Subred ISCIII ‐ 1 Subred  ISCIII ‐ 2
  • 10. 7. La seguridad (III)  Seguridad Lógica Alt f i d dit i vestigación • Alta frecuencia de auditorias • Auditoría del código de la aplicación (Refactoring) agruposdeinv • Auditoría en la carga de datos (tiempos de respuesta) A dit í d l iti b comosoportea • Auditorías del sitio web » Pruebas de usabilidad (navegación, ayuda, presentación de la información) roperabilidadc de la información) » Confiabilidad (enlaces rotos) » Pruebas anti Hackering (SQL / JavaScript Inyection) aformadeinte » Session Hijacking » Test de análisis de vulnerabilidades (OWASP Testing Guide) 10 Plata Guide)
  • 11. 8. Subsistemas para la interoperabilidad  Gestor de extractos • Validación de extractos propios vestigación • Inserción de extractos propios • Visualización extractos (propios / proyectos con permiso) » En formato XML agruposdeinv » En formato XML » En formato amigable • Minería de datos (en construcción) comosoportea  Gestor de arquetipos • Visualización de arquetipos roperabilidadc q p » En formato ADL » En formato Árbol de objetos • Validación de arquetipos aformadeinte Validación de arquetipos • Inserción de arquetipos (Revisión comunitaria) 11 Plata
  • 12. 9. Un Sistema en evolución  Visualización de datos vestigación Visualización de datos  Datos M lti di agruposdeinv  Multimedia  Secuencia continuada de los episodios de comosoportea un paciente: Historia Clínica  Accesibilidad usabilidad y seguridad roperabilidadc Accesibilidad, usabilidad y seguridad  Edición de extractos clínicos aformadeinte  Minería de datos y estadísticas 12 Plata
  • 13. G i t ióGracias por su atención Jesús Cáceres Tello jesus.caceres@isciii.es Unidad de Investigación en Telemedicina y e-Salud Avda. Monforte de Lemos, 5 28029 - Madrid. España http://hce13606.telemedicina.isciii.es/interServer