SlideShare una empresa de Scribd logo
REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
Joan García y Maria Solé
(Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech, Spain)
Jornada de llançament del projecte ALERA
Granollers, 29 i 30 d’abril de 2015
www.gemma.upc.edu
Reutilización indirecta
Reutilización directa
Volúmemes reutilizados en España
Evolución de los volúmenes reutilizados en
Catalunya
Requisitos de los proyectos de
reutilización
1. Definir los niveles de calidad para cada
uso. Aspectos sanitarios
2. Establecer los procesos de tratamiento
para regenerar el agua y alcanzar los
niveles establecidos. Aspectos técnicos
3. Definir las fuentes de financiación y de
gestión. Aspectos económicos
Percepción de la reutilización
Características ambientales, económicas, energéticas y sociales de diferentes procesos
generadores de recursos. Fuente: ACA, 2009
Proceso Coste energético de
producción de agua
(kWh/m3)
Emisiones de gases
del efecto invernadero
(g CO2/m3)
Costes
(€/m3)**
Aceptación
social
Reutilización 0,20-1 172 0,54 Muy buena
Desalación 3,5 1544 1,14 Buena
Trasvase* 1,4-2,23 600-957 1,15-1,16 Regular-
Mala***
*Según las opciones de origen
**Coste total incluyendo amortizaciones. Calculado según un análisis Cash-Flow a 30 años
***En función del origen
Aspectos sanitarios de la
reutilización
• La reutilización presenta riesgos sanitarios para la salud pública
• Los microorganismos patógenos entéricos son los contaminantes
más importantes en los programas de reutilización (hay
preocupación creciente por compuestos orgánicos sintéticos)
• Son necesarias ordenanzas de vertido y programas de educación
ciudadana para evitar la incorporación en las redes de saneamiento
de sustancias indeseables
• Los microorganismos que tradicionalmente han preocupado más
son las bacterias. Generalmente se suelen cuantificar
microorganismos indicadores como Coliformes totales, Coliformes
fecales, Estreptococos fecales y Escherichia coli. También los
huevos de helmintos
• En los últimos tiempos ha habido un interés creciente por virus
patógenos entéricos y protozoos parásitos. Se ha demostrado que
el agua regenerada libre de indicadores bacterianos puede
contener estos otros patógenos.
Eliminación de microorganismos en
depuradoras con tratamiento terciario
EDAR Castell-Platja d'Aro
Hivern
Procés unitari
Afluent
Efluent secundari
Filtració
UV Cloració
Concetració
unitats-logarítmiques/100mL
0
2
4
6
8
• Se puede alcanzar una eliminación completa
Aspectos normativos
• La puesta en marcha de normas internacionales de
reutilización en un contexto de globalización es muy
importante. No obstante, hay grandes dificultades
para implantar normas de este tipo por diferencias
entre países
• En 1973 la OMS puso en marcha sus primeras
recomendaciones, las cuales se han ido
actualizando. No obstante, hoy en dia no hay
normas internacionales verdaderas
• En España la norma que se debe seguir es el RD
1620/2007
Aspectos normativos
Tratamientos terciarios
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. (2010). Guía para la
Aplicación del R.D. 1620/2007 por el que se establece el Régimen Jurídico de
la Reutilización de las Aguas Depuradas .
< 2UNT
Automatización para el control de la calidad
• La instalación de sondas de medida en contínuo permite automatizar
el funcionamiento de la planta de regeneración
• Lo + importante: permite garantizar la fiabilidad del proceso
Tomado de Sala, L (2013).
http://www.ccbgi.org/docs/lequia_2013/L%2
0Sala%20LEQUIA%20juny%202013.pdf
Lecturas recomendadas
• García, J. y Domingo, V. (2006). Reutilización de aguas depuradas para
usos ambientales en Granollers. Tenología del Agua 263, 62-68.
• Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. (2010). Guía para la
Aplicación del R.D. 1620/2007 por el que se establece el Régimen Jurídico
de la Reutilización de las Aguas Depuradas.
• Sala, L. & Serra, M. (2004). Towards sustainability in water recycling. Wat.
Sci. Tech., 50, 1-7.
• Matamoros, V., García, J. and Bayona, J.M. (2008). Organic micropollutant
removal in a full-scale surface flow constructed wetland fed with secondary
effluent. Water Research, 42, 653-660.
• Heffernan, O. (2014). Reutilización de aguas residuales. Investigación y
Ciencia 456, 60-68.
joan.garcia@upc.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras de control de escurrimiento pluvial
Obras de control de escurrimiento pluvial  Obras de control de escurrimiento pluvial
Obras de control de escurrimiento pluvial
GWP Centroamérica
 
Captación agua de lluvia
Captación agua de lluviaCaptación agua de lluvia
Captación agua de lluvia
Miguel
 
Sistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl Fernandez
Sistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl FernandezSistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl Fernandez
Sistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl Fernandez
EmprendoVerde
 
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
William Henry Vegazo Muro
 
Waste water :)
Waste water :)Waste water :)
Waste water :)
Jimmy Calderón Muñoz
 
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
Semillero Ecologia Y Conservación
 
Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)
MickiiAsv
 
Tesis aguas residuales
Tesis aguas residualesTesis aguas residuales
Tesis aguas residuales
Alan Muñoz Pereyra
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
Luis Martinez
 
Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos
Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autosBiorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos
Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos
Ubaldo E. Bedoya M .
 
Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia
 Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia
Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Tratamiento de aguas residuales chilpina
Tratamiento de aguas residuales   chilpinaTratamiento de aguas residuales   chilpina
Tratamiento de aguas residuales chilpina
unsacta
 
Foncodes [modo de compatibilidad]
Foncodes [modo de compatibilidad]Foncodes [modo de compatibilidad]
Foncodes [modo de compatibilidad]
Karla Castillo
 
Red de cloacas y alcantarillado de aguas pluviales
Red de cloacas y alcantarillado de aguas pluvialesRed de cloacas y alcantarillado de aguas pluviales
Red de cloacas y alcantarillado de aguas pluviales
FrancysRatez
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
acciona
 
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativaNietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Otto Fritz Nietzen Rodriguez
 
Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15
vickyaleja
 
Construcción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potableConstrucción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potable
El-Jinn BT
 
Ambiente.docxffrf
Ambiente.docxffrfAmbiente.docxffrf
Ambiente.docxffrf
guest4837e5
 
Planta aguas residuales ecofil vía expresa grau
Planta aguas residuales ecofil vía expresa grauPlanta aguas residuales ecofil vía expresa grau
Planta aguas residuales ecofil vía expresa grau
Karla Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Obras de control de escurrimiento pluvial
Obras de control de escurrimiento pluvial  Obras de control de escurrimiento pluvial
Obras de control de escurrimiento pluvial
 
Captación agua de lluvia
Captación agua de lluviaCaptación agua de lluvia
Captación agua de lluvia
 
Sistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl Fernandez
Sistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl FernandezSistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl Fernandez
Sistema Tohá - Un Spin Off de la U.de Chile - Raúl Fernandez
 
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
Expo Zaragoza Ppt 09 10 08
 
Waste water :)
Waste water :)Waste water :)
Waste water :)
 
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS EN EL M...
 
Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)Cristian teoria (autoguardado)
Cristian teoria (autoguardado)
 
Tesis aguas residuales
Tesis aguas residualesTesis aguas residuales
Tesis aguas residuales
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
 
Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos
Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autosBiorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos
Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos
 
Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia
 Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia
Diseño de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia
 
Tratamiento de aguas residuales chilpina
Tratamiento de aguas residuales   chilpinaTratamiento de aguas residuales   chilpina
Tratamiento de aguas residuales chilpina
 
Foncodes [modo de compatibilidad]
Foncodes [modo de compatibilidad]Foncodes [modo de compatibilidad]
Foncodes [modo de compatibilidad]
 
Red de cloacas y alcantarillado de aguas pluviales
Red de cloacas y alcantarillado de aguas pluvialesRed de cloacas y alcantarillado de aguas pluviales
Red de cloacas y alcantarillado de aguas pluviales
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
 
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativaNietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
 
Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15Trabajo colaborativo wiki15
Trabajo colaborativo wiki15
 
Construcción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potableConstrucción de planta para agua potable
Construcción de planta para agua potable
 
Ambiente.docxffrf
Ambiente.docxffrfAmbiente.docxffrf
Ambiente.docxffrf
 
Planta aguas residuales ecofil vía expresa grau
Planta aguas residuales ecofil vía expresa grauPlanta aguas residuales ecofil vía expresa grau
Planta aguas residuales ecofil vía expresa grau
 

Destacado

Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento AitaPresentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Aita Infraestructura
 
Reusodelagua
ReusodelaguaReusodelagua
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP PanamáReutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
GWP Centroamérica
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
Angela Maritza Martinez Sotelo
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALESREUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
jorozcoospino
 
Informe_bavaria
Informe_bavaria Informe_bavaria
Informe_bavaria
latefito
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
Maria Morales
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 

Destacado (8)

Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento AitaPresentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
 
Reusodelagua
ReusodelaguaReusodelagua
Reusodelagua
 
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP PanamáReutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
Reutilización de las aguas residuales, GWP Panamá
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALESREUSO DE AGUAS RESIDUALES
REUSO DE AGUAS RESIDUALES
 
Informe_bavaria
Informe_bavaria Informe_bavaria
Informe_bavaria
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 

Similar a Alera starting conference. UPC. General.

Apoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativoApoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativo
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio caféTratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Camilo Andrés Valencia Martínez
 
Guia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grisesGuia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grises
taller BIOarq
 
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEEPRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
 
ARTICULO ASTURIAS - copia.pptx
ARTICULO ASTURIAS - copia.pptxARTICULO ASTURIAS - copia.pptx
ARTICULO ASTURIAS - copia.pptx
EMONDRAGN
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014
Edson Arce
 
Saneamiento.pptx
Saneamiento.pptxSaneamiento.pptx
Saneamiento.pptx
mayron13
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Daniel Rincón Puerta
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
AlvaroVasquez52
 
Arellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individualArellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individual
vickyaleja
 
Presentacion sistema gestion ambiental
Presentacion sistema gestion ambientalPresentacion sistema gestion ambiental
Presentacion sistema gestion ambiental
Ines Sepulveda
 
Flexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativaFlexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativa
Alexcastang
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdfTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
FREILENBRAYAN
 
11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EFECTUADA 2020.pptx
11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL  EFECTUADA 2020.pptx11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL  EFECTUADA 2020.pptx
11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EFECTUADA 2020.pptx
carlosacunaramirez3
 
Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1
Isma Mtz
 
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidadesHuella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Elsa Molto
 
ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...
ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...
ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...
Robinson Veramendi Muñoz
 
LEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptxLEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptx
QUISPECOTACHEJUANALE
 
Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible Málaga Ciudad Sostenible
Loaiza londoño argemiro_aporte individual
Loaiza londoño argemiro_aporte individualLoaiza londoño argemiro_aporte individual
Loaiza londoño argemiro_aporte individual
Argemiro Loaiza Londoño
 

Similar a Alera starting conference. UPC. General. (20)

Apoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativoApoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativo
 
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio caféTratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio café
 
Guia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grisesGuia tecnica reciclaje aguas grises
Guia tecnica reciclaje aguas grises
 
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEEPRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
PRESENTE Y FUTURO DEL RECICLAJE DE RAEE
 
ARTICULO ASTURIAS - copia.pptx
ARTICULO ASTURIAS - copia.pptxARTICULO ASTURIAS - copia.pptx
ARTICULO ASTURIAS - copia.pptx
 
Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014Ecoeficiencia sector publico 2014
Ecoeficiencia sector publico 2014
 
Saneamiento.pptx
Saneamiento.pptxSaneamiento.pptx
Saneamiento.pptx
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdfImplementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
 
Arellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individualArellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individual
 
Presentacion sistema gestion ambiental
Presentacion sistema gestion ambientalPresentacion sistema gestion ambiental
Presentacion sistema gestion ambiental
 
Flexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativaFlexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativa
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdfTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.pdf
 
11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EFECTUADA 2020.pptx
11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL  EFECTUADA 2020.pptx11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL  EFECTUADA 2020.pptx
11. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EFECTUADA 2020.pptx
 
Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1
 
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidadesHuella Hídrica - Fundamentos y generalidades
Huella Hídrica - Fundamentos y generalidades
 
ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...
ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...
ESTUDIO Y ANALISIS PARA IMPLEMENTAR Y/O MEJORAR SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AG...
 
LEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptxLEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptx
 
Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible
 
Loaiza londoño argemiro_aporte individual
Loaiza londoño argemiro_aporte individualLoaiza londoño argemiro_aporte individual
Loaiza londoño argemiro_aporte individual
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Alera starting conference. UPC. General.

  • 1. REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Joan García y Maria Solé (Universitat Politècnica de Catalunya-BarcelonaTech, Spain) Jornada de llançament del projecte ALERA Granollers, 29 i 30 d’abril de 2015
  • 6. Evolución de los volúmenes reutilizados en Catalunya
  • 7. Requisitos de los proyectos de reutilización 1. Definir los niveles de calidad para cada uso. Aspectos sanitarios 2. Establecer los procesos de tratamiento para regenerar el agua y alcanzar los niveles establecidos. Aspectos técnicos 3. Definir las fuentes de financiación y de gestión. Aspectos económicos
  • 8. Percepción de la reutilización Características ambientales, económicas, energéticas y sociales de diferentes procesos generadores de recursos. Fuente: ACA, 2009 Proceso Coste energético de producción de agua (kWh/m3) Emisiones de gases del efecto invernadero (g CO2/m3) Costes (€/m3)** Aceptación social Reutilización 0,20-1 172 0,54 Muy buena Desalación 3,5 1544 1,14 Buena Trasvase* 1,4-2,23 600-957 1,15-1,16 Regular- Mala*** *Según las opciones de origen **Coste total incluyendo amortizaciones. Calculado según un análisis Cash-Flow a 30 años ***En función del origen
  • 9. Aspectos sanitarios de la reutilización • La reutilización presenta riesgos sanitarios para la salud pública • Los microorganismos patógenos entéricos son los contaminantes más importantes en los programas de reutilización (hay preocupación creciente por compuestos orgánicos sintéticos) • Son necesarias ordenanzas de vertido y programas de educación ciudadana para evitar la incorporación en las redes de saneamiento de sustancias indeseables • Los microorganismos que tradicionalmente han preocupado más son las bacterias. Generalmente se suelen cuantificar microorganismos indicadores como Coliformes totales, Coliformes fecales, Estreptococos fecales y Escherichia coli. También los huevos de helmintos • En los últimos tiempos ha habido un interés creciente por virus patógenos entéricos y protozoos parásitos. Se ha demostrado que el agua regenerada libre de indicadores bacterianos puede contener estos otros patógenos.
  • 10. Eliminación de microorganismos en depuradoras con tratamiento terciario EDAR Castell-Platja d'Aro Hivern Procés unitari Afluent Efluent secundari Filtració UV Cloració Concetració unitats-logarítmiques/100mL 0 2 4 6 8 • Se puede alcanzar una eliminación completa
  • 11. Aspectos normativos • La puesta en marcha de normas internacionales de reutilización en un contexto de globalización es muy importante. No obstante, hay grandes dificultades para implantar normas de este tipo por diferencias entre países • En 1973 la OMS puso en marcha sus primeras recomendaciones, las cuales se han ido actualizando. No obstante, hoy en dia no hay normas internacionales verdaderas • En España la norma que se debe seguir es el RD 1620/2007
  • 13. Tratamientos terciarios Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. (2010). Guía para la Aplicación del R.D. 1620/2007 por el que se establece el Régimen Jurídico de la Reutilización de las Aguas Depuradas . < 2UNT
  • 14. Automatización para el control de la calidad • La instalación de sondas de medida en contínuo permite automatizar el funcionamiento de la planta de regeneración • Lo + importante: permite garantizar la fiabilidad del proceso Tomado de Sala, L (2013). http://www.ccbgi.org/docs/lequia_2013/L%2 0Sala%20LEQUIA%20juny%202013.pdf
  • 15. Lecturas recomendadas • García, J. y Domingo, V. (2006). Reutilización de aguas depuradas para usos ambientales en Granollers. Tenología del Agua 263, 62-68. • Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. (2010). Guía para la Aplicación del R.D. 1620/2007 por el que se establece el Régimen Jurídico de la Reutilización de las Aguas Depuradas. • Sala, L. & Serra, M. (2004). Towards sustainability in water recycling. Wat. Sci. Tech., 50, 1-7. • Matamoros, V., García, J. and Bayona, J.M. (2008). Organic micropollutant removal in a full-scale surface flow constructed wetland fed with secondary effluent. Water Research, 42, 653-660. • Heffernan, O. (2014). Reutilización de aguas residuales. Investigación y Ciencia 456, 60-68.