SlideShare una empresa de Scribd logo
Biorremediación de lodos y
aguas provenientes de lavaderos de
autos
Ubaldo Bedoya M.
Bacteriólogo – M.Sc. Biotecnología
El problema
Los lavaderos de autos situados a lo largo de las riberas de los ríos contaminan la
principal fuente hídrica de la región causando contaminación ambiental y deterioro
de los ecosistemas.
Los planes de ordenamiento territorial prohíben el uso del suelo en esas zonas
Muchas familias dependen económicamente de actividades relacionadas con el
lavado de vehículos
La solución
Ingeniería
Ciencias
básicas
Biotecnología
• Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE) la biotecnología es la "aplicación de principios de
la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e
inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios".
Biorremediación
Es un proceso biotecnológico que utiliza la capacidad de los organismos o sus
productos para degradar contaminantes
Puede ser in-situ o ex-situ
Ventajas
• Es efectiva
• Ambientalmente limpia
• Muchas sustancias pueden ser degradadas (>90%)
• Económica
Desventajas
• Procesos lentos
• Condiciones ambientales pueden ser desfavorables y no modificables
en algunas partes del proceso
Esquemas
Biopilas/compostaje Biorreactores
Esquemas
Biolabranza Biofiltros
Control del proceso
Monitoreo
Mediciones químicas y microbiológicas
contaminante
biomasa
Vásquez, M. C. & Col. (2010).Revista colombiana de Biotecnología, 12(1), 141-157.
Un enfoque integral del problema requiere un Plan de
manejo de residuos tóxicos y peligrosos, que
involucre Gobierno, sector productivo y academia
Prioridades
• Inventario de sitios que producen desechos tóxicos
• Caracterización de contaminantes
• Determinación de estrategia a emplear – Regulación ambiental
• Recolección de residuos
• Planta de biotratamiento
Impacto
 Disminución de riesgos ambientales
 Empleos regulatorios
 Empleos generados por los lavaderos
 Transferencia de biotecnologías
 Apropiación social del conocimiento
 Residuos biotransformados comercializables
 Ciudades amables y comprometidas con la sostenibilidad ambiental
Gracias
@Bacteriologo_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptxPROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
HugoPechoChipa1
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
Maricela Matute
 
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensiónProcesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
gjra1982
 
Ingenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.pptIngenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.ppt
Ediith Carolina PerEz
 
Remediacion
RemediacionRemediacion
Remediacion
Selene Ramón
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
Miguel Contreras Ortiz
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Joel Garcia Iglesias
 
presentación-ana
presentación-anapresentación-ana
presentación-ana
Lex Flores
 
Importancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residualesImportancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residuales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...
Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...
Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...
Douglas Laing
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
Gloria Ramírez
 
Curva de dbo
Curva de dboCurva de dbo
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptar
Edgar Anibal Chun
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residualesCapítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Caro Diaz
 
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Hector Pumarejo
 
Manejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitarioManejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitario
heltonbaquero
 
Biodiversidad andahuaylas
Biodiversidad andahuaylasBiodiversidad andahuaylas
Biodiversidad andahuaylas
SIHANUZY
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptxPROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
PROGRAMA MUNICIPAL EDUCCA - 2023.pptx
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensiónProcesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
Procesos biológicos en cultivo fijo y cultivo en suspensión
 
Ingenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.pptIngenieria ambiental.ppt
Ingenieria ambiental.ppt
 
Remediacion
RemediacionRemediacion
Remediacion
 
Plantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potablePlantas de tratamiento de agua potable
Plantas de tratamiento de agua potable
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
presentación-ana
presentación-anapresentación-ana
presentación-ana
 
Importancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residualesImportancia del tratamiento de aguas residuales
Importancia del tratamiento de aguas residuales
 
Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...
Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...
Presentacion douglas laing agua 2013 octobre 17 2013 (1) (1) Biorremediacion ...
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Curva de dbo
Curva de dboCurva de dbo
Curva de dbo
 
Presentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptarPresentacion gestion de riesgo ptar
Presentacion gestion de riesgo ptar
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residualesCapítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
Capítulo 3 criterios de selección para el tratamiento de las aguas residuales
 
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )Características de los  Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
Características de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA )
 
Manejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitarioManejo de relleno sanitario
Manejo de relleno sanitario
 
Biodiversidad andahuaylas
Biodiversidad andahuaylasBiodiversidad andahuaylas
Biodiversidad andahuaylas
 
Tratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
 

Destacado

Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016
Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016
Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016
Douglas Laing
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Independiente
 
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
Douglas Laing
 
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1º
profeguerrini
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
Dicson Campos Sandoval
 
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
danicobo88
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 

Destacado (7)

Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016
Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016
Jardines y jardines lo bello y lo feo unijaveriana mayo 2016
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014  vers...
Presentación causas vaneamiento de la espiga de arroz diciembre 31 2014 vers...
 
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1º
 
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
tratamiento-de-aguas-residuales-mediante-humedales-artificiales
 
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 

Similar a Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos

Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativaNietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Otto Fritz Nietzen Rodriguez
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
Julián Dicker
 
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
dorangelicam
 
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptxProceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
GabiSegovia3
 
EGSB.pdf
EGSB.pdfEGSB.pdf
EGSB.pdf
ValeriaAngulo13
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Claudio Arancibia Ancalle
 
Apoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativoApoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativo
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Bozzo moncada enersac llc biocleaner - presentacion version spanish
Bozzo moncada enersac llc   biocleaner - presentacion version spanishBozzo moncada enersac llc   biocleaner - presentacion version spanish
Bozzo moncada enersac llc biocleaner - presentacion version spanish
giulianodav
 
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendenteTratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Sergio Angarita Ortiz
 
Proyecto práctico experimental fundamento silvia almeida
Proyecto práctico experimental fundamento silvia almeidaProyecto práctico experimental fundamento silvia almeida
Proyecto práctico experimental fundamento silvia almeida
MisaelSaudSolorzano
 
Aguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planetaAguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planeta
franciscoponce44
 
Environmental Product & Building Innovation 2008
Environmental Product & Building Innovation 2008Environmental Product & Building Innovation 2008
Environmental Product & Building Innovation 2008
Miguel Ángel Pérez
 
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptxEXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
DianaMarcelaVillamiz6
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Laura Montes Contreras
 
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Aguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planetaAguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planeta
franciscoponce44
 
Ecodiseño en BSH Electrodomésticos
Ecodiseño en BSH ElectrodomésticosEcodiseño en BSH Electrodomésticos
Ecodiseño en BSH Electrodomésticos
ECODES
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Diana Guzman
 
BIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptxBIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptx
jose robledo
 
Microorganismos benéficos
Microorganismos benéficosMicroorganismos benéficos
Microorganismos benéficos
Betty Toonz
 

Similar a Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos (20)

Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativaNietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
Nietzen otto momento_individual_actividad_colaborativa
 
Biotecnología Ambiental
Biotecnología AmbientalBiotecnología Ambiental
Biotecnología Ambiental
 
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
 
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptxProceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
 
EGSB.pdf
EGSB.pdfEGSB.pdf
EGSB.pdf
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
Apoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativoApoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativo
 
Bozzo moncada enersac llc biocleaner - presentacion version spanish
Bozzo moncada enersac llc   biocleaner - presentacion version spanishBozzo moncada enersac llc   biocleaner - presentacion version spanish
Bozzo moncada enersac llc biocleaner - presentacion version spanish
 
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendenteTratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
 
Proyecto práctico experimental fundamento silvia almeida
Proyecto práctico experimental fundamento silvia almeidaProyecto práctico experimental fundamento silvia almeida
Proyecto práctico experimental fundamento silvia almeida
 
Aguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planetaAguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planeta
 
Environmental Product & Building Innovation 2008
Environmental Product & Building Innovation 2008Environmental Product & Building Innovation 2008
Environmental Product & Building Innovation 2008
 
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptxEXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
 
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshareProceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
Proceso de potabilización Laura Montes 20141133 slideshare
 
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
 
Aguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planetaAguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planeta
 
Ecodiseño en BSH Electrodomésticos
Ecodiseño en BSH ElectrodomésticosEcodiseño en BSH Electrodomésticos
Ecodiseño en BSH Electrodomésticos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
BIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptxBIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptx
 
Microorganismos benéficos
Microorganismos benéficosMicroorganismos benéficos
Microorganismos benéficos
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos

  • 1. Biorremediación de lodos y aguas provenientes de lavaderos de autos Ubaldo Bedoya M. Bacteriólogo – M.Sc. Biotecnología
  • 2. El problema Los lavaderos de autos situados a lo largo de las riberas de los ríos contaminan la principal fuente hídrica de la región causando contaminación ambiental y deterioro de los ecosistemas. Los planes de ordenamiento territorial prohíben el uso del suelo en esas zonas Muchas familias dependen económicamente de actividades relacionadas con el lavado de vehículos
  • 4. Biotecnología • Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) la biotecnología es la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería para tratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios".
  • 5. Biorremediación Es un proceso biotecnológico que utiliza la capacidad de los organismos o sus productos para degradar contaminantes Puede ser in-situ o ex-situ
  • 6. Ventajas • Es efectiva • Ambientalmente limpia • Muchas sustancias pueden ser degradadas (>90%) • Económica
  • 7. Desventajas • Procesos lentos • Condiciones ambientales pueden ser desfavorables y no modificables en algunas partes del proceso
  • 10. Control del proceso Monitoreo Mediciones químicas y microbiológicas contaminante biomasa Vásquez, M. C. & Col. (2010).Revista colombiana de Biotecnología, 12(1), 141-157.
  • 11. Un enfoque integral del problema requiere un Plan de manejo de residuos tóxicos y peligrosos, que involucre Gobierno, sector productivo y academia Prioridades • Inventario de sitios que producen desechos tóxicos • Caracterización de contaminantes • Determinación de estrategia a emplear – Regulación ambiental • Recolección de residuos • Planta de biotratamiento
  • 12. Impacto  Disminución de riesgos ambientales  Empleos regulatorios  Empleos generados por los lavaderos  Transferencia de biotecnologías  Apropiación social del conocimiento  Residuos biotransformados comercializables  Ciudades amables y comprometidas con la sostenibilidad ambiental