SlideShare una empresa de Scribd logo
La función social del
empresario
Barcelona, 27 de abril de 2018
Narciso Michavila
@nmichavila
Master en gestión empresarial. Programa CITIUS
Tesis
Reivindicar el papel del empresario como el
mayor generador de bienestar social.
Como empresa sólo hay algo más social
que crear empleo… prestar el servicio para
el que se ha creado la empresa.
La brecha del empleo
Renta media por unidad de consumo (con alquiler imputado)
10,000
12,000
14,000
16,000
18,000
20,000
22,000
24,000
201620152014201320122011201020092008
Ocupados
Parados
Jubilados
Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Brecha generacional en renta
Renta media por unidad de consumo (con alquiler imputado)
10000
12000
14000
16000
18000
20000
22000
24000
201620152014201320122011201020092008
16-29
30-44
45-64
65 ó más
Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida. INE
Brecha generacional en endeudamiento
134
87
48 42
26
43
193
117
81
53 46 33
217
143
90
41
55
18
299
163
118
61
33 39
403
252
134
79
53
18
menos de 35
13%
35 a 44
22%
45 a 54
20%
55 a 64
17%
65 a 74
15%
75 ó más
13%
2002 2005 2008 2011 2014
Mediana (%) del ratio de deuda/renta. En precios corrientes
Fuente: Encuesta Financiera de las Familias. Banco de España.
Brecha generacional en salarios
94% 94%
106%
104%
107%
80%
100%
120%
De 16 a 24
años
De 25 a 34
años
De 35 a 44
años
De 45 a 54
años
De 55 y más
años
Revalorización de salario medio a tiempo completo entre 2006 y 2015 a € constantes
Fuente: Encuesta Población Activa. Modulo salarios. INE
Falsos mitos
1. La mayoría quiere ser funcionario.
2. La política social la realizan los funcionarios.
3. La mejor labor del empresario es crear empleo.
4. Subir el salario mínimo destruye empleo.
5. El límite del beneficio lo marca el mercado.
El ciclo social
Protección
social
Empleo
Formación
Hogar
Contexto laboral
Fuente: Censo de la población 2011, Instituto Nacional de Estadística (INE) y datos de afiliación inicial a la Seguridad Social.
Edad media de entrada y jubilación a partir de datos sobre altas en afiliación.
10
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
16.0
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
Ejeservicios
Ejesectoragrario,industriayconstrucción
Evolución sobre afiliación por sector
Agrario Industria Construcción Servicios
Fuente: Datos sobre Afiliación a la Seguridad Social. Ministerio de empleo. 1995-2016. Incluye los diferentes regímenes de alta en la SS.
Datos desde 2014 desestacionalizados.
¿Qué tipo de empleo?
Zapatero a tus zapatos
Positivo Negativo
Farmacéutico
Transporte en bus
Seguro
Inmobiliario
Financiero
Armas
Los sectores económicos con mayor contribución social son los que han
buscan el equilibrio entre actores empresariales y control público.
Rasgos psicológicos del empresario
1. Capacidad de cuestionar. Why? Why not?
2. Sentido de la realidad
3. Visión: el problema nunca está fuera
4. Determinación
5. Constancia
Las decisiones del empresario
Corto plazo la hora de acostarse
Medio plazo  con quién trabajar
Y ¿En el largo? In the long run we are
all dead
Aciertos y errores
 Cuestionar todo
 Crear equipo
 Apostar por la comunicación
 Centrarme en lo importante y olvidar lo
pequeño
 Tardar en hacer cambios
 Contratar por afinidad
¡Gracias!
Narciso Michavila
@nmichavila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Boletin de empleo mayo
Boletin de empleo mayoBoletin de empleo mayo
Boletin de empleo mayo
Urna de Cristal
 
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en VenezuelaDesarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Francisco Rivero
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Sept 08
Flash Laboral Sept 08Flash Laboral Sept 08
Flash Laboral Sept 08
Guillermo Ceballos Serra
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
Guillermo Ceballos Serra
 
Un impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducenteUn impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducente
ManfredNolte
 
Paro españa
Paro españaParo españa
Paro españa
BusinessGoOn
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
Guillermo Ceballos Serra
 

La actualidad más candente (9)

Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Boletin de empleo mayo
Boletin de empleo mayoBoletin de empleo mayo
Boletin de empleo mayo
 
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en VenezuelaDesarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
Desarrollo Socioeconomico tecnológico en Venezuela
 
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
FLASH LABORAL ARGENTINA -Septiembre 2014
 
Flash Laboral Sept 08
Flash Laboral Sept 08Flash Laboral Sept 08
Flash Laboral Sept 08
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Agosto 2017
 
Un impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducenteUn impuesto contraproducente
Un impuesto contraproducente
 
Paro españa
Paro españaParo españa
Paro españa
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2017
 

Similar a 2018 04 UAB función social del empresario

Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Concurso Masse
 
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7   empleo-informalidad y productividadIpe informa 7   empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
ESADE
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
AmnaChile
 
Coyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubreCoyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubre
portalestadistico Potes
 
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de OpiniónLa Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
COPARMEX Ciudad de México
 
DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis Pazos
DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis PazosDESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis Pazos
DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis Pazos
Ricardo Villa
 
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riquezaLuis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
juandemariana
 
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Ipe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividad
Ipe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividadIpe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividad
Ipe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividad
Johan Figueroa
 
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
PNUD EL SALVADOR
 
Activating Skills in Spain – Workshop with Stakeholders
Activating Skills in Spain – Workshop with StakeholdersActivating Skills in Spain – Workshop with Stakeholders
Activating Skills in Spain – Workshop with Stakeholders
EduSkills OECD
 
Rendición de cuentas luego de tres años del plan Vive Digital
Rendición de cuentas luego de tres años del plan Vive DigitalRendición de cuentas luego de tres años del plan Vive Digital
Rendición de cuentas luego de tres años del plan Vive Digital
Diego Molano Vega
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Camilo Montes
 
Un desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía españolaUn desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía española
Ivie
 
Crecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía españolaCrecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía española
Ivie
 

Similar a 2018 04 UAB función social del empresario (20)

Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
Palomino Picciola Souza Demo. Taller Concurso Bialet Masse sobre Negociación
 
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7   empleo-informalidad y productividadIpe informa 7   empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
 
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
INFORME InfoJobs ESADE: Estado del Mercado Laboral en España 2014
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
 
Coyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubreCoyuntura laboral octubre
Coyuntura laboral octubre
 
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de OpiniónLa Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
La Informalidad en la CDMX / Estudio de Opinión
 
DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis Pazos
DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis PazosDESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis Pazos
DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. Mitos y Sofismas – Luis Pazos
 
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riquezaLuis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
Luis Pazos: Desigualdad y distribución de la riqueza
 
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
 
Ipe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividad
Ipe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividadIpe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividad
Ipe informa 7_-_empleo-informalidad_y_productividad
 
ponenciaAPIE
ponenciaAPIEponenciaAPIE
ponenciaAPIE
 
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
 
Activating Skills in Spain – Workshop with Stakeholders
Activating Skills in Spain – Workshop with StakeholdersActivating Skills in Spain – Workshop with Stakeholders
Activating Skills in Spain – Workshop with Stakeholders
 
Vive Digital Andicom 2013
Vive Digital Andicom 2013Vive Digital Andicom 2013
Vive Digital Andicom 2013
 
Rendición de cuentas luego de tres años del plan Vive Digital
Rendición de cuentas luego de tres años del plan Vive DigitalRendición de cuentas luego de tres años del plan Vive Digital
Rendición de cuentas luego de tres años del plan Vive Digital
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
 
Un desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía españolaUn desarrollo inteligente para la economía española
Un desarrollo inteligente para la economía española
 
Mesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pinedaMesa 3 dr javier pineda
Mesa 3 dr javier pineda
 
Crecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía españolaCrecimiento y competitividad de la economía española
Crecimiento y competitividad de la economía española
 

Más de Narciso Michavila

2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
Narciso Michavila
 
Democracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoral
Democracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoralDemocracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoral
Democracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoral
Narciso Michavila
 
9 lecciones electorales para el psoe
9 lecciones electorales para el psoe9 lecciones electorales para el psoe
9 lecciones electorales para el psoe
Narciso Michavila
 
Análisis electoral 2015
Análisis electoral 2015Análisis electoral 2015
Análisis electoral 2015
Narciso Michavila
 
El empleo de avances tecnológicos en elecciones
El empleo de avances tecnológicos en eleccionesEl empleo de avances tecnológicos en elecciones
El empleo de avances tecnológicos en elecciones
Narciso Michavila
 
2011 02 icade mas asuntos publicos
2011 02  icade mas asuntos publicos2011 02  icade mas asuntos publicos
2011 02 icade mas asuntos publicos
Narciso Michavila
 
Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09
Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09
Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09
Narciso Michavila
 

Más de Narciso Michavila (7)

2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
2016 09 encuentros y desencuentros pablo vi
 
Democracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoral
Democracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoralDemocracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoral
Democracia demoscópica: cómo analizar una encuesta electoral
 
9 lecciones electorales para el psoe
9 lecciones electorales para el psoe9 lecciones electorales para el psoe
9 lecciones electorales para el psoe
 
Análisis electoral 2015
Análisis electoral 2015Análisis electoral 2015
Análisis electoral 2015
 
El empleo de avances tecnológicos en elecciones
El empleo de avances tecnológicos en eleccionesEl empleo de avances tecnológicos en elecciones
El empleo de avances tecnológicos en elecciones
 
2011 02 icade mas asuntos publicos
2011 02  icade mas asuntos publicos2011 02  icade mas asuntos publicos
2011 02 icade mas asuntos publicos
 
Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09
Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09
Opinión Publica y Seguridad. 1ª Sesión 2008-09
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

2018 04 UAB función social del empresario

  • 1. La función social del empresario Barcelona, 27 de abril de 2018 Narciso Michavila @nmichavila Master en gestión empresarial. Programa CITIUS
  • 2. Tesis Reivindicar el papel del empresario como el mayor generador de bienestar social. Como empresa sólo hay algo más social que crear empleo… prestar el servicio para el que se ha creado la empresa.
  • 3. La brecha del empleo Renta media por unidad de consumo (con alquiler imputado) 10,000 12,000 14,000 16,000 18,000 20,000 22,000 24,000 201620152014201320122011201020092008 Ocupados Parados Jubilados Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida. INE
  • 4. Brecha generacional en renta Renta media por unidad de consumo (con alquiler imputado) 10000 12000 14000 16000 18000 20000 22000 24000 201620152014201320122011201020092008 16-29 30-44 45-64 65 ó más Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida. INE
  • 5. Brecha generacional en endeudamiento 134 87 48 42 26 43 193 117 81 53 46 33 217 143 90 41 55 18 299 163 118 61 33 39 403 252 134 79 53 18 menos de 35 13% 35 a 44 22% 45 a 54 20% 55 a 64 17% 65 a 74 15% 75 ó más 13% 2002 2005 2008 2011 2014 Mediana (%) del ratio de deuda/renta. En precios corrientes Fuente: Encuesta Financiera de las Familias. Banco de España.
  • 6. Brecha generacional en salarios 94% 94% 106% 104% 107% 80% 100% 120% De 16 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 y más años Revalorización de salario medio a tiempo completo entre 2006 y 2015 a € constantes Fuente: Encuesta Población Activa. Modulo salarios. INE
  • 7. Falsos mitos 1. La mayoría quiere ser funcionario. 2. La política social la realizan los funcionarios. 3. La mejor labor del empresario es crear empleo. 4. Subir el salario mínimo destruye empleo. 5. El límite del beneficio lo marca el mercado.
  • 9. Contexto laboral Fuente: Censo de la población 2011, Instituto Nacional de Estadística (INE) y datos de afiliación inicial a la Seguridad Social. Edad media de entrada y jubilación a partir de datos sobre altas en afiliación.
  • 10. 10 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ejeservicios Ejesectoragrario,industriayconstrucción Evolución sobre afiliación por sector Agrario Industria Construcción Servicios Fuente: Datos sobre Afiliación a la Seguridad Social. Ministerio de empleo. 1995-2016. Incluye los diferentes regímenes de alta en la SS. Datos desde 2014 desestacionalizados. ¿Qué tipo de empleo?
  • 11. Zapatero a tus zapatos Positivo Negativo Farmacéutico Transporte en bus Seguro Inmobiliario Financiero Armas Los sectores económicos con mayor contribución social son los que han buscan el equilibrio entre actores empresariales y control público.
  • 12. Rasgos psicológicos del empresario 1. Capacidad de cuestionar. Why? Why not? 2. Sentido de la realidad 3. Visión: el problema nunca está fuera 4. Determinación 5. Constancia
  • 13. Las decisiones del empresario Corto plazo la hora de acostarse Medio plazo  con quién trabajar Y ¿En el largo? In the long run we are all dead
  • 14. Aciertos y errores  Cuestionar todo  Crear equipo  Apostar por la comunicación  Centrarme en lo importante y olvidar lo pequeño  Tardar en hacer cambios  Contratar por afinidad

Notas del editor

  1. La mayoría de los estudiantes quieren ser funcionarios. Falso. Sólo el 25% frente al 19% que quieren crear su propia empresa. La política social la realizan los funcionarios. Falso. La mejor labor del empresario es crear empleo. Falso. Subir el salario mínimo destruye empleo. Falso. En la empresa privada los límites del beneficio los marca el mercado. Falso.
  2. La mayoría de los estudiantes quieren ser funcionarios. Falso. Sólo el 25% frente al 19% que quieren crear su propia empresa. La política social la realizan los funcionarios. Falso. La mejor labor del empresario es crear empleo. Falso. Subir el salario mínimo destruye empleo. Falso. En la empresa privada los límites del beneficio los marca el mercado. Falso.
  3. En España hay unos 800.000 empresarios. La proporción está en línea con la media europea, pero su nivel formativo es inferior.
  4. La mayoría de los estudiantes quieren ser funcionarios. Falso. Sólo el 25% frente al 19% que quieren crear su propia empresa. La política social la realizan los funcionarios. Falso. La mejor labor del empresario es crear empleo. Falso. Subir el salario mínimo destruye empleo. Falso. En la empresa privada los límites del beneficio los marca el mercado. Falso.
  5. La mayoría de los estudiantes quieren ser funcionarios. Falso. Sólo el 25% frente al 19% que quieren crear su propia empresa. La política social la realizan los funcionarios. Falso. La mejor labor del empresario es crear empleo. Falso. Subir el salario mínimo destruye empleo. Falso. En la empresa privada los límites del beneficio los marca el mercado. Falso.