SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación sobre el Paro Laboral Jesús PLASENCIA FRAILE
El Paro Laboral en España -  España es el país con más tasa de paro de la Eurozona,  con una tasa en el 2009 del 18,1%. -  Avanzó desde el 11% de junio 2008 hasta el 18,1 de junio  del 2009 y afectó más a los hombres que a las mujeres. -  Aún así España es el país que más paro femenino de la UE,    presentando un 18,6% en 2009. -  Detenta el peor registro de paro entre los jóvenes europeos    conuna tasa del 36,5%. -  Más de 820.000 familias afrontan el 2009 con todos sus    miembros en paro. -  Entre los sectores más castigados por el paro se  encuentran la automoción, construcción e industria.
Concepto de Paro -  Según la OIT en la conferencia Internacional de 1954, se    requieren cuatro condiciones: Tener edad (16 años en nuestro país) y aptitud   para el trabajo.   Carecer de empleo.   Estar dispuesto a trabajar.   Buscar empleo remunerado.
¿ Cómo conocemos el paro en España? ,[object Object]
Sistema INEM   (Instituto Nacional de Empleo) dependiente  del  Ministerio de Trabajo. Consiste en conocerlo a través de  las personas inscritas en las oficinas de empleo. En la actualidad esta función se encuentra transferida a las  Comunidades  Autónomas.
Características:  ¿Quiénes son y dónde están? -  El paro español  es fundamentalmente joven . - En cuanto a sexos,  especialmeincidente en las mujeres     por falta de igualdad en las oportunidades. - En referencia a las actividades  afecta sobre todo a la     construcción y a la industria . - Geográficamente,  castiga más a las regiones del Sur .
Causas: ,[object Object]
Costes de trabajo y costes sociales .
Impacto tecnológico , contribuye al aumento de la productividad pero destruye empleo.
Rigidez del mercado laboral  y elevados costes de despido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flash Laboral Argentina Ago 09
Flash Laboral Argentina Ago 09Flash Laboral Argentina Ago 09
Flash Laboral Argentina Ago 09
Guillermo Ceballos Serra
 
La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
esandrag
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
Guillermo Ceballos Serra
 
Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08
Guillermo Ceballos Serra
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Ppt
miguelas55
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopoliticaAndrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopoliticaAndreaJMendozaM
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisarAndrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisarAndreaJMendozaM
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
Trabajo de examen
Trabajo de examenTrabajo de examen
Trabajo de examen
pedritoandradeandrade
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajoMaantona
 

La actualidad más candente (15)

Flash Laboral Argentina Ago 09
Flash Laboral Argentina Ago 09Flash Laboral Argentina Ago 09
Flash Laboral Argentina Ago 09
 
La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
FLASH LABORAL ARGENTINA - JUNIO 2013
 
Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08Flash Laboral Noviembre 08
Flash Laboral Noviembre 08
 
El Desempleo Ppt
El Desempleo PptEl Desempleo Ppt
El Desempleo Ppt
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopoliticaAndrea, diapositivas, sociopolitica
Andrea, diapositivas, sociopolitica
 
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisarAndrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
Andrea, diapositivas, sociopolitica para revisar
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
 
Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia Sindicalismo en colombia
Sindicalismo en colombia
 
Trabajo de examen
Trabajo de examenTrabajo de examen
Trabajo de examen
 
Desempleo Hannay
Desempleo HannayDesempleo Hannay
Desempleo Hannay
 
Desempleo Hannay
Desempleo HannayDesempleo Hannay
Desempleo Hannay
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Enlace Ciudadano Nro. 222 - Enlace Ciudadano 28 de mayo
Enlace Ciudadano Nro. 222 - Enlace Ciudadano 28 de mayoEnlace Ciudadano Nro. 222 - Enlace Ciudadano 28 de mayo
Enlace Ciudadano Nro. 222 - Enlace Ciudadano 28 de mayo
 

Destacado

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
José M. Vargas
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
Alejandro Herrera Hernandez
 
El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0guest871b7c0
 
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Lilian Torrente Paternina
 
Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0
prismedina
 
Byron ruiz tics y web2.0
Byron ruiz  tics y web2.0Byron ruiz  tics y web2.0
Byron ruiz tics y web2.0PCS Services
 
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
guesteac0116
 
Taller de Atención al cliente
Taller de Atención al clienteTaller de Atención al cliente
Taller de Atención al clienteDS Research
 
Ucv Facultad De Humanidades Marioly Ccs
Ucv Facultad De Humanidades Marioly CcsUcv Facultad De Humanidades Marioly Ccs
Ucv Facultad De Humanidades Marioly CcsMARIOLY
 

Destacado (20)

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
educacion virtual
educacion virtualeducacion virtual
educacion virtual
 
El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0El periodismo y la web 2.0
El periodismo y la web 2.0
 
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
Estrategias Para La OrientacióN De Procesos De FormacióN En Ambientes Virtual...
 
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  IC R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes  I
C R M O El Precio De No Conocer A Tus Clientes I
 
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima PalabraVentas Quien Tiene La Ultima Palabra
Ventas Quien Tiene La Ultima Palabra
 
Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0Redes Sociales: Web 2.0
Redes Sociales: Web 2.0
 
Telefonos Celulares
Telefonos CelularesTelefonos Celulares
Telefonos Celulares
 
Byron ruiz tics y web2.0
Byron ruiz  tics y web2.0Byron ruiz  tics y web2.0
Byron ruiz tics y web2.0
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Navidad Eduardo
Navidad EduardoNavidad Eduardo
Navidad Eduardo
 
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones I P
Lo Que Necesita Saber Sobre  Direcciones  I PLo Que Necesita Saber Sobre  Direcciones  I P
Lo Que Necesita Saber Sobre Direcciones I P
 
Tecnicas De Venta Ii
Tecnicas De Venta IiTecnicas De Venta Ii
Tecnicas De Venta Ii
 
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion Ii
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion IiLa Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion Ii
La Estrategia Y Los Errores Historicos De La Administracion Ii
 
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De VentasLa Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
La Necesidad De Bonding En El Proceso De Ventas
 
Taller de Atención al cliente
Taller de Atención al clienteTaller de Atención al cliente
Taller de Atención al cliente
 
Jose María De la Fuente: vida y entorno
Jose María De la Fuente: vida y entornoJose María De la Fuente: vida y entorno
Jose María De la Fuente: vida y entorno
 
Ucv Facultad De Humanidades Marioly Ccs
Ucv Facultad De Humanidades Marioly CcsUcv Facultad De Humanidades Marioly Ccs
Ucv Facultad De Humanidades Marioly Ccs
 
La Mision Comenzar Con Un Fin En La Mente
La Mision Comenzar Con Un Fin En La MenteLa Mision Comenzar Con Un Fin En La Mente
La Mision Comenzar Con Un Fin En La Mente
 

Similar a El Paro Laboral en España

EL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑAEL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑA
guest82f7a8
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacioneslaurafh
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
Borja Gutiérrez
 
EL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑA
EL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑAEL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑA
EL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑA
guest82f7a8
 
ACTUAL PARA EN ESPAÑA
ACTUAL PARA EN ESPAÑAACTUAL PARA EN ESPAÑA
ACTUAL PARA EN ESPAÑA
guest82f7a8
 
LA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIALA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIA
ManfredNolte
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Bea Hervella
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
Agitación Social + IVA
 
Word paro final
Word paro finalWord paro final
Word paro final
josempc44
 
8. el paro y sus manifestaciones
8. el paro y sus manifestaciones8. el paro y sus manifestaciones
8. el paro y sus manifestacionesperezdiazjpd
 
Desigualdad y exclusión social.
Desigualdad y exclusión social.Desigualdad y exclusión social.
Desigualdad y exclusión social.
José María
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en Méxicoanafershka
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
guestb4cee7
 
El paro laboral en España
El paro laboral en EspañaEl paro laboral en España
El paro laboral en España
guestb4cee7
 
El Paro en España
El Paro en EspañaEl Paro en España
El Paro en España
guest9aad741
 
El Paro en España
El Paro en EspañaEl Paro en España
El Paro en España
guest9aad741
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
Laila Gonzalez Calvo
 

Similar a El Paro Laboral en España (20)

EL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑAEL PARO EN ESPAÑA
EL PARO EN ESPAÑA
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Emplea2.0.
Emplea2.0.Emplea2.0.
Emplea2.0.
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
EL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑA
EL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑAEL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑA
EL PARO EN LA ACTUALIDAD EN ESPAÑA
 
ACTUAL PARA EN ESPAÑA
ACTUAL PARA EN ESPAÑAACTUAL PARA EN ESPAÑA
ACTUAL PARA EN ESPAÑA
 
Andor abc
Andor abcAndor abc
Andor abc
 
LA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIALA GRAN RENUNCIA
LA GRAN RENUNCIA
 
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleoEconomía 4ºESO - UD10. El desempleo
Economía 4ºESO - UD10. El desempleo
 
La crisis y la educación.
La crisis y la educación.La crisis y la educación.
La crisis y la educación.
 
Word paro final
Word paro finalWord paro final
Word paro final
 
8. el paro y sus manifestaciones
8. el paro y sus manifestaciones8. el paro y sus manifestaciones
8. el paro y sus manifestaciones
 
Desigualdad y exclusión social.
Desigualdad y exclusión social.Desigualdad y exclusión social.
Desigualdad y exclusión social.
 
Jovenes 2009 áLava
Jovenes 2009 áLavaJovenes 2009 áLava
Jovenes 2009 áLava
 
El Desempleo en México
El Desempleo en MéxicoEl Desempleo en México
El Desempleo en México
 
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑAEL PARO LABORAL EN ESPAÑA
EL PARO LABORAL EN ESPAÑA
 
El paro laboral en España
El paro laboral en EspañaEl paro laboral en España
El paro laboral en España
 
El Paro en España
El Paro en EspañaEl Paro en España
El Paro en España
 
El Paro en España
El Paro en EspañaEl Paro en España
El Paro en España
 
El desempleo
El desempleoEl desempleo
El desempleo
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

El Paro Laboral en España

  • 1. Presentación sobre el Paro Laboral Jesús PLASENCIA FRAILE
  • 2. El Paro Laboral en España - España es el país con más tasa de paro de la Eurozona, con una tasa en el 2009 del 18,1%. - Avanzó desde el 11% de junio 2008 hasta el 18,1 de junio del 2009 y afectó más a los hombres que a las mujeres. - Aún así España es el país que más paro femenino de la UE, presentando un 18,6% en 2009. - Detenta el peor registro de paro entre los jóvenes europeos conuna tasa del 36,5%. - Más de 820.000 familias afrontan el 2009 con todos sus miembros en paro. - Entre los sectores más castigados por el paro se encuentran la automoción, construcción e industria.
  • 3. Concepto de Paro - Según la OIT en la conferencia Internacional de 1954, se requieren cuatro condiciones: Tener edad (16 años en nuestro país) y aptitud para el trabajo. Carecer de empleo. Estar dispuesto a trabajar. Buscar empleo remunerado.
  • 4.
  • 5. Sistema INEM (Instituto Nacional de Empleo) dependiente del Ministerio de Trabajo. Consiste en conocerlo a través de las personas inscritas en las oficinas de empleo. En la actualidad esta función se encuentra transferida a las Comunidades Autónomas.
  • 6. Características: ¿Quiénes son y dónde están? - El paro español es fundamentalmente joven . - En cuanto a sexos, especialmeincidente en las mujeres por falta de igualdad en las oportunidades. - En referencia a las actividades afecta sobre todo a la construcción y a la industria . - Geográficamente, castiga más a las regiones del Sur .
  • 7.
  • 8. Costes de trabajo y costes sociales .
  • 9. Impacto tecnológico , contribuye al aumento de la productividad pero destruye empleo.
  • 10. Rigidez del mercado laboral y elevados costes de despido.
  • 11. El derrumbe del sistema inmobiliario y de la industria de la construcción.
  • 12. La crisis económica a nivel interno provocada en parte por la crisis internacional del sistema financiero y de los bienes energéticos relacionados con el petróleo.
  • 13. Algunas consecuencias del paro Su repercusion negativa en el crecimiento del país y los índices del PIB. Disminución de la riqueza y en consecuencia del consumo. Impagos y problemas para hacer frente a las obligaciones. Dependencia del subsidio de desempleo. Aumento de la delincuencia , sobre todo económica. Aumento de la demanda de la beneficiencia . Falta de competitividad .
  • 14. ¿Cómo acometer el problema del paro? Realizando reformas profundas y estructurales en el Mercado laboral. Flexibilizar los contratos y abaratar los despidos asegurando las coberturas sociales. Creación de políticas activas y sociales dando cobertura a ciertos colectivos como jóvenes, mujeres e inmigrantes. Incrementar la inversion en I+D+I y en formación. Creación de líneas de ayuda a la financiación de la empresa. Mejorar la competencia y eficiencia de empresas y Administraciones. Igualdad en el empleo.
  • 16.
  • 17. Actividad de ATIC 13-01-2010