SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE CASO
¿QUÉ ES?
El estudio de casos consiste en un método o técnica de investigación, habitualmente utilizado en las ciencias de la
saludy sociales,elcualsecaracterizaporprecisarde unprocesodebúsquedae indagación,asícomoel análisissistemático
de uno o varios casos.
Para ser más exactos, por caso entendemos todas aquellas circunstancias, situaciones o fenómenos únicos de los
que se requiere más información o merecen algún tipo de interés dentro del mundo de la investigación.
Dependiendodelcampodeinvestigaciónenelquese lleve a cabo,elestudio decasospuedeestar centradoenuna
granvariedad de materiasocuestiones.En elámbitode lapsicología,estesueleestar relacionadoconlainvestigacióndelas
enfermedades, trastornos o alteraciones mentales a través del estudio de las personas que las padecen.
A diferencia de otros tipos de investigación empírica, esta metodología es considerada como una técnica de
investigacióncualitativa,puestoqueeldesarrollodeesta secentraenelestudioexhaustivodeunfenómeno.Ynoenel análisis
estadístico de los datos ya existentes.
Por normageneral,elestudiode casosse realiza conlaintencióndeelaborarunaseriedehipótesiso teorías acerca
de un tema o tópico concreto para así, a raíz de estas teorías llevar a cabo estudios más costosos y elaborados con una
muestra mucho más grande.
No obstante, el estudio de casos puede llevarse a cabo tanto con una sola persona comoobjeto de investigación, comocon
varios sujetos queposeenunascaracterísticasdeterminadas.Paraello,lapersonao personasquellevan a caboelestudiode
casorecurrenatécnicascomolaobservaciónolaadministracióndecuestionariosopruebaspsicológicas.Noobstante,estos
procedimientos van a variar según la disciplina a la que pertenezca la investigación.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS LO DISTINGUEN?
En el año 1994, la pedagoga e investigadora Gloria Pérez Serrano, elaboró un listado con las principales
características que definen a los estudios de casos. Estas son:
Son particularistas
Esto significaquesolamenteabarcan unarealidadotema específico,loque los constituye en técnicasmuyeficaces
para analizar situaciones únicas yconcretas.
Son descriptivos
Al finalizar un estudio de casos obtendremos una descripción exhaustiva y cualitativa de una situación o condición
específica.
Son heurísticos
El concepto heurístico significa hallar o descubrir alguna cosa. En el estudio de casos podemos descubrir nuevos
aspectos de un tema específico o confirmar aquello que ya sabemos.
Son inductivos
Basándonos en un razonamiento inductivo podemos elaborar hipótesis y hallar nuevas relaciones a partir de uno o
varios casos concretos.
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE ESTE MÉTODO?
Como toda técnica de investigación, el estudio de casos se guía por unos objetivos específicos. Estos son:
 Elaborar una o varias hipótesis o teorías a través del estudio de una realidad o situación determinada.
 Confirmar hipótesis o teorías ya existentes.
 Descripción yregistro de los hechos o circunstancias del caso.
 Comprobación o comparación de fenómenos o situaciones similares.
METODOLOGÍA DEL MÉTODO
Tradicionalmente,eldesarrollodeun estudiode casosse divide en cincofasesbiendelimitadas.Estasfases son las
siguientes.
1. Selección del caso
Antes de iniciar cualquier tipo de investigación deberemos saber qué queremos estudiar, para a continuación
seleccionar un caso apropiado y relevante. Debemos establecer el ámbito para el cual ese estudio pueda resultar útil, las
personas que pueden resultar interesantes como casos de estudio y, cómo definir el problema ylos objetivos del estudio de
casos.
2. Elaboración de preguntas
Unavez identificadoeltemadeestudioyseleccionado eloloscasosainvestigar,seránecesarioelaborarunconjunto
depreguntasquedeterminenquésequiereaveriguarunavezhaya finalizadoelestudio.Enalgunasocasionesresulta
útilestablecerunacuestiónglobalquenossirvadeguíaparaasí,acontinuacióndeterminarpreguntasmásespecíficas
y variadas. De esta manera podemos sacar el máximo provecho a la situación a investigar.
3. Localización de fuentes y recopilación de datos.
A través de técnicas de observación, entrevistas con los sujetos o mediante la administración de pruebas y tests
psicológicos obtendremos la mayoría de la información necesaria para la elaboración de las teorías e hipótesis que
otorgan un sentido a la investigación.
4. Análisis e interpretación de la información y los resultados
Recogidostodoslosdatos,elpróximopasoconsisteenlacomparacióndeestosconlashipótesisformuladasalinicio
del estudio de casos. Una vez finalizada la etapa de comparación, el o los investigadores pueden obtener una serie
de conclusiones y decidir si la información o resultado obtenido puede ser aplicado a más situaciones o casos
similares.
5. Elaboración del informe
Finalmente,se procedea la elaboracióndeuninformeque, de maneracronológica,detalletodos y cadauno de los
datos del estudio de caso. Será necesario especificar cuáles han sido los pasos seguidos, cómo se obtenido la
informaciónyel porquéde las conclusionesextraídas. Todoestoen un lenguajeclaroycomprensiblequepermitaal
lector comprender cada uno de los puntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Ismael Rodríguez
 
Metodología de la investigación 2
Metodología de la investigación 2Metodología de la investigación 2
Metodología de la investigación 2
ArnoldoTllez1
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 
Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3
ArnoldoTllez1
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
Gustavo Rojas
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
Carlos Haros
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
giselle Castillo
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Rossy Flynn G
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
pacheco
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientificoneysanti
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Fai06
 
Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998
AldoMartinez99
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
melisa lopez
 
La investigacion eficaz
La investigacion eficazLa investigacion eficaz
La investigacion eficazDunnysdiaz08
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
AldoMartinez99
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaCarmen Valdes
 

La actualidad más candente (18)

Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología de la investigación 2
Metodología de la investigación 2Metodología de la investigación 2
Metodología de la investigación 2
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3Metodología de la investigación 3
Metodología de la investigación 3
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Tipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióNTipos De InvestigacióN
Tipos De InvestigacióN
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICOMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTIFICO
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998Metodologia de la_investigacion_1998
Metodologia de la_investigacion_1998
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
La investigacion eficaz
La investigacion eficazLa investigacion eficaz
La investigacion eficaz
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
 
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologiaTema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
Tema 5 unidad_i_1_._la_investigacion_en_psicologia
 

Similar a (2018) estudio de caso

Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyectojoselbis
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
Geronimo Segundo Sanjinez Cabrera
 
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
CARLOSGUSTAVOMIRELES
 
Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion
AzurduyCamargoLaura
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Cheto Velasco
 
Investigación Y Método
Investigación Y MétodoInvestigación Y Método
Investigación Y MétodoJulianelias95
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
juana311
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
sebastian luna
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
Resumenes
ResumenesResumenes
ResumenesUNACH
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 

Similar a (2018) estudio de caso (20)

Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
 
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
 
Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Investigación Y Método
Investigación Y MétodoInvestigación Y Método
Investigación Y Método
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cercharTrabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
Trabajo de investigación científica de juana badillo y jairo cerchar
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
Guia elaboracion de_proyecto_investigacion (3)
 
Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
investigacion yesa
investigacion yesainvestigacion yesa
investigacion yesa
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10Introduccion a la investigacion   semana 1 - g10
Introduccion a la investigacion semana 1 - g10
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

(2018) estudio de caso

  • 1. ESTUDIO DE CASO ¿QUÉ ES? El estudio de casos consiste en un método o técnica de investigación, habitualmente utilizado en las ciencias de la saludy sociales,elcualsecaracterizaporprecisarde unprocesodebúsquedae indagación,asícomoel análisissistemático de uno o varios casos. Para ser más exactos, por caso entendemos todas aquellas circunstancias, situaciones o fenómenos únicos de los que se requiere más información o merecen algún tipo de interés dentro del mundo de la investigación. Dependiendodelcampodeinvestigaciónenelquese lleve a cabo,elestudio decasospuedeestar centradoenuna granvariedad de materiasocuestiones.En elámbitode lapsicología,estesueleestar relacionadoconlainvestigacióndelas enfermedades, trastornos o alteraciones mentales a través del estudio de las personas que las padecen. A diferencia de otros tipos de investigación empírica, esta metodología es considerada como una técnica de investigacióncualitativa,puestoqueeldesarrollodeesta secentraenelestudioexhaustivodeunfenómeno.Ynoenel análisis estadístico de los datos ya existentes. Por normageneral,elestudiode casosse realiza conlaintencióndeelaborarunaseriedehipótesiso teorías acerca de un tema o tópico concreto para así, a raíz de estas teorías llevar a cabo estudios más costosos y elaborados con una muestra mucho más grande. No obstante, el estudio de casos puede llevarse a cabo tanto con una sola persona comoobjeto de investigación, comocon varios sujetos queposeenunascaracterísticasdeterminadas.Paraello,lapersonao personasquellevan a caboelestudiode casorecurrenatécnicascomolaobservaciónolaadministracióndecuestionariosopruebaspsicológicas.Noobstante,estos procedimientos van a variar según la disciplina a la que pertenezca la investigación. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS LO DISTINGUEN? En el año 1994, la pedagoga e investigadora Gloria Pérez Serrano, elaboró un listado con las principales características que definen a los estudios de casos. Estas son: Son particularistas Esto significaquesolamenteabarcan unarealidadotema específico,loque los constituye en técnicasmuyeficaces para analizar situaciones únicas yconcretas. Son descriptivos Al finalizar un estudio de casos obtendremos una descripción exhaustiva y cualitativa de una situación o condición específica. Son heurísticos El concepto heurístico significa hallar o descubrir alguna cosa. En el estudio de casos podemos descubrir nuevos aspectos de un tema específico o confirmar aquello que ya sabemos. Son inductivos Basándonos en un razonamiento inductivo podemos elaborar hipótesis y hallar nuevas relaciones a partir de uno o varios casos concretos. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE ESTE MÉTODO? Como toda técnica de investigación, el estudio de casos se guía por unos objetivos específicos. Estos son:  Elaborar una o varias hipótesis o teorías a través del estudio de una realidad o situación determinada.  Confirmar hipótesis o teorías ya existentes.  Descripción yregistro de los hechos o circunstancias del caso.  Comprobación o comparación de fenómenos o situaciones similares.
  • 2. METODOLOGÍA DEL MÉTODO Tradicionalmente,eldesarrollodeun estudiode casosse divide en cincofasesbiendelimitadas.Estasfases son las siguientes. 1. Selección del caso Antes de iniciar cualquier tipo de investigación deberemos saber qué queremos estudiar, para a continuación seleccionar un caso apropiado y relevante. Debemos establecer el ámbito para el cual ese estudio pueda resultar útil, las personas que pueden resultar interesantes como casos de estudio y, cómo definir el problema ylos objetivos del estudio de casos. 2. Elaboración de preguntas Unavez identificadoeltemadeestudioyseleccionado eloloscasosainvestigar,seránecesarioelaborarunconjunto depreguntasquedeterminenquésequiereaveriguarunavezhaya finalizadoelestudio.Enalgunasocasionesresulta útilestablecerunacuestiónglobalquenossirvadeguíaparaasí,acontinuacióndeterminarpreguntasmásespecíficas y variadas. De esta manera podemos sacar el máximo provecho a la situación a investigar. 3. Localización de fuentes y recopilación de datos. A través de técnicas de observación, entrevistas con los sujetos o mediante la administración de pruebas y tests psicológicos obtendremos la mayoría de la información necesaria para la elaboración de las teorías e hipótesis que otorgan un sentido a la investigación. 4. Análisis e interpretación de la información y los resultados Recogidostodoslosdatos,elpróximopasoconsisteenlacomparacióndeestosconlashipótesisformuladasalinicio del estudio de casos. Una vez finalizada la etapa de comparación, el o los investigadores pueden obtener una serie de conclusiones y decidir si la información o resultado obtenido puede ser aplicado a más situaciones o casos similares. 5. Elaboración del informe Finalmente,se procedea la elaboracióndeuninformeque, de maneracronológica,detalletodos y cadauno de los datos del estudio de caso. Será necesario especificar cuáles han sido los pasos seguidos, cómo se obtenido la informaciónyel porquéde las conclusionesextraídas. Todoestoen un lenguajeclaroycomprensiblequepermitaal lector comprender cada uno de los puntos.