SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Estudiante: Sebastián Luna.
C.I: 16.403.829
Materia: Proyecto de Trabajo de Grado.
Profesor: Emily Ramírez.
Sección: SAIA B
Santiago de Chile, febrero de 2017
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Para comenzar con este tema es importante saber que al momento de
realizar una investigación es importante escoger el tipo de investigación que se
adapte al contenido del tema, que nos disponemos a desarrollar según el
contenido y el tema haremos la selección de método de investigación que
emplearemos, para realizar el desarrollo y conclusión de nuestro contenido.
A continuación, y a lo largo de este ensayo explicare con mis propias
palabras los distintos tipos de investigación, que podemos emplear para la
realización de nuestros trabajos, hare un énfasis especial en el método de
investigación que mejor se acopla a mi trabajo de grado y explicare el porqué de
ello.
En los tipos de investigación nos encontramos con dos grandes caminos
metodológicos, que son la investigación de Campo y la investigación Científica,
son los dos campos más extensos de la metodología, pero estos a su vez se
dividen en cuatro, para hacerse más específicos estos son:
1. Investigación exploratoria: Son aquellas investigaciones que pretenden
darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada
realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema que
escogemos ha sido poco explorado y reconocido, sobre él, es difícil formular
hipótesis precisas o de cierta generalidad ante este tipo de trabajos. Suele surgir
también cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite una
descripción exacta o cuando los recursos resultan insuficientes para iniciar un
trabajo más profundo.
Los estudios exploratorios nos ayudan para aumentar el grado de
familiaridad con temas que nos puedan resultar desconocidos, obtener
información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa
sobre un contexto particular de la vida real por ejemplo: investigar problemas del
comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de
determinada área, identificar conceptos o variables promisorias, establecer
prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados)
verificables. Esta clase de estudios son comunes en la investigación del
comportamiento, sobre todo en situaciones donde hay poca información.
2. Luego tenemos la investigación descriptiva en este caso el propósito del
investigador es describir situaciones y eventos. Es decir, cómo es y se manifiesta
determinado fenómeno. Los estudios descriptivos buscan especificar las
propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro
fenómeno que sea sometido a análisis Miden o evalúan diversos aspectos,
dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos que se estén
investigando. Desde el punto de vista científico, describir es medir. En un estudio
descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas
independientemente, para así y valga la redundancia describir lo que se investiga.
El proceso de la descripción no es exclusivamente la obtención y la
acumulación de datos y su tabulación correspondiente, sino que se relaciona con
condiciones y conexiones existentes, prácticas que tienen validez, opiniones de
las personas, puntos de vista, actitudes que se mantienen y procesos en marcha.
Los estudios descriptivos se centran en medir los explicativos en descubrir. El
investigador debe definir que va a medir y a quienes va a involucrar en esta
medición
3. Para continuar nos tenemos investigación explicativa esta es la más
teórica, es la que constituye el conjunto organizado de principios, inferencias,
creencias, descubrimientos y afirmaciones, por medio del cual se interpreta una
realidad. Una teoría o explicación, contiene un conjunto de definiciones y de
suposiciones relacionados entre sí de manera organizada sistemática; estos
supuestos deben ser coherentes a los hechos relacionados con el tema de
estudio.
4. Por último la investigación correlacional este tipo de estudio descriptivo
consiste en determinar el grado de relación o asociación no causal que existe
entre dos o más variables. Se caracteriza porque primero se miden las variables y
luego, mediante pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas
estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacional no
establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las
posibles causas de un fenómeno. Es importante saber que, este tipo de
investigación descriptiva busca determinar el grado de relación existente entre las
diferentes variables.
En este orden de ideas es importante señalar que existe una división de
tipos de investigación aún más específica según ciertas características, las que
explique anterior mente eran los campos más generalistas ahora les explicare
desde los diferentes criterios como se dividen los tipos de investigación intentare
ser lo más breve posibles:
Según el proceso formal pueden ser:
Método inductivo en este se analizan los casos específicos de forma
particular, para sacar conclusiones generales, es decir se buscan fenómenos que
se repiten una y otra vez y mediante la observación y experimentación, se extraen
características generales que se repiten en todos.
Método deductivo a diferencia de inductivo en este método se parte de una
premisa general para tener conclusiones de un caso específico.
Método hipotético-deductivo en este caso se hacen observaciones a un
caso particular con el fin de plantearse un problema. El cual no lleva a un proceso
de inducción que nos remite a una teoría, con la cual haremos una hipótesis, el
objetivo es darle validez a esta hipótesis con la ayuda del método deductivo.
Según la manipulación de variables tenemos:
La investigación experimental esta es una metodología cuantitativa en la
cual se manipulan una o varias variables independientes bajo el mayor control.
Investigación “ex post facto” en este caso se analiza un evento ya ocurrido
por lo que no se aplica control sobre las variantes, y en este caso como es un
evento ya ocurrido se aplican métodos descriptivos o experimentales.
Investigación Descriptiva en este caso no existe un control sobre las
variables las misma se expresan tal cual en su forma natural a diferencia de las
experimental.
Según la dimensión de la cronología:
Investigación histórica esta tiene como objetivo describir hechos que
acontecieron hace muchos años en la historia basándose en documentos o
fuentes históricas.
Investigación descriptiva su objetivo es describir los fenómenos tal cual se
expresan en la actualidad.
Investigación experimental esta tiene como objetivo final predecir lo que
acontecerá si sucediera una modificación en un fenómeno actual.
Según su enfoque:
Método experimental y método correlacional que los explique de forma
detallada anteriormente
Según sus fuentes pueden ser:
Investigación bibliográfica como su nombre lo expresa es la revisión
exhaustiva a través de libros para conocer el estado del tema que se piensa
desarrollar.
Investigación metodológica en este caso el investigador indaga distintos
aspectos teóricos recolección y análisis de datos o cualquier otro recurso
metodológico para el desarrollo del tema.
Investigación Empírica este es un tipo de investigación muy abierta puede
ser cuantitativa o cualitativa, puede ser de campo o de laboratorio, su finalidad es
la observación o experimentación del fenómeno que se estudia.
Según el lugar:
Tenemos las investigaciones de laboratorio son aquellas que requieren del
máximo control por lo cual las misma se hacen en un habiente controlado, ya que
no se quiere la intervención o carecen de las características propias del ambiente
natural.
Y Tenemos la investigación de campo en este caso el investigador se
traslada con el objetivo de analizar del fenómeno en el ambiente y con sus
características naturales sin ningún tipo de control.
Según la naturaleza de la información puede ser:
Tenemos la cuantitativa se usa información predominantemente cuantitativa
directa o cuantitativa con datos secundarios en la cual se usan datos ya
existentes. En esta se utilizan procedimientos como las encuestas para la
obtención de dichos datos.
Investigación cualitativa esta tiene como objetivo describir procesos
complejos en su forma natural, empleando métodos como la participación, que es
el estudio de caso similar en una comunidad para obtener una mejor solución del
problema y que mejore la vida de las personas en esa comunidad, es importante
resalta que este tipo de investigación se emplea mayormente en temas de
carácter social.
Para terminar con los tipos de investigación y no alargarme más ya que no
son todos solo los que considere más resaltantes tenemos la división según
generalización:
Investigación fundamental esta nace a partir de la muestra de sujetos, la
conclusión de la investigación se hace extensiva a la población y se orienta a las
conclusiones. Su objetivo se centra en el aumento de información teórica y se
relaciona con la investigación pura.
Investigación acción a diferencia de la fundamental esta se centra en
generar cambios en una realidad estudiada y no coloca énfasis en lo teórico. Trata
de unir la investigación con la práctica a través de la aplicación, y se orienta en la
toma de decisiones y es de carácter ideográfico.
Bien, ahora hare referencia a mi trabajo de grado y el tipo de investigación
que empleo para el desarrollo del mismo, mi trabajo de grado trata sobre, “Los
inconvenientes presentados por los venezolanos al viajar al exterior, ya que siendo
aprobadas las divisas no las puede usar al estar fuera del país, siendo que no
pasan las tarjetas. Debido a que en nuestras legislaciones no existen leyes que
estipulen este derecho, ni las sanciones a los que incumplan con el servicio
prestado y el derecho que tiene el usuario de disfrutar del servicio por el cual
pago, así como la no existencia de un organismo que se haga responsable ante
estas faltas.
Para el desarrollo de mi investigación he hecho uso del método científico
cuando nos referimos a la división principal de los métodos de investigación ya
que no estudio el fenómeno en su ámbito natural, porque el mismo carece de este,
ahora especificare un poco más los métodos que empleo en mi investigación.
De primera mano puedo decir que mi investigación emplea un método
exploratorio, ya que las misma tiene como finalidad la identificación de una
problemática, la cual no ha sido muy estudiada por ser tan reciente y específica, si
nos referimos a su proceso formal podemos decir que mi trabajo, el método de
investigación deductiva, ya que, ya que parte de una premisa general, para
obtener una esencia más precisa de un caso concreto.
Desde el punto de vista de la manipulación de variables esta se encuentra
en el tipo de investigación descriptiva ya que no existe una manipulación de
variantes se estudia al fenómeno, tal cual se presenta, desde el punto de vista de
sus fuentes, a pesar de que se haga referencia a algunas leyes, mi trabajo de
grado es más del punto de vista empírico ya que no existe una ley explicita ni
textos sobre esta problemática, parte más del punto de la observación de los
casos planteados por los distintos usuarios que presentan esta problemática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
Vandit Navarrete
 
Método descriptivo de la investigacion
Método descriptivo de la investigacionMétodo descriptivo de la investigacion
Método descriptivo de la investigacion
Anitha Ayala
 
Metodologia de-investigacion dicovskiy
Metodologia de-investigacion dicovskiyMetodologia de-investigacion dicovskiy
Metodologia de-investigacion dicovskiy
carlos lazo castillo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientificaTipos de investigacion cientifica
Tipos de investigacion cientifica
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
1. enfoques cualtitavito y cuantitativo
 
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
Tipos y diseños de investigación en las ciencias sociales (monografía)
 
Investigación Científica
Investigación Científica Investigación Científica
Investigación Científica
 
Tipos de metodos
Tipos de metodosTipos de metodos
Tipos de metodos
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasminMetodos de investigacion  cualitativa   melgar salinas fabiana jhasmin
Metodos de investigacion cualitativa melgar salinas fabiana jhasmin
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Ensayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de gradoEnsayo trabajo de grado
Ensayo trabajo de grado
 
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion   metodologia de la investigacionTipos de investigacion   metodologia de la investigacion
Tipos de investigacion metodologia de la investigacion
 
Estudio explicativo
Estudio explicativoEstudio explicativo
Estudio explicativo
 
Psicologia experimental
Psicologia experimentalPsicologia experimental
Psicologia experimental
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Tipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigaciónTipos de estudio en la investigación
Tipos de estudio en la investigación
 
Método descriptivo de la investigacion
Método descriptivo de la investigacionMétodo descriptivo de la investigacion
Método descriptivo de la investigacion
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Metodologia de-investigacion dicovskiy
Metodologia de-investigacion dicovskiyMetodologia de-investigacion dicovskiy
Metodologia de-investigacion dicovskiy
 

Destacado

Mapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidadMapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
garciacordero
 

Destacado (15)

Mapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidadMapa conceptua lformacion de la personalidad
Mapa conceptua lformacion de la personalidad
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Mc letra de cambio
Mc letra de cambioMc letra de cambio
Mc letra de cambio
 
Ensayo 13 de febrero
Ensayo 13 de febreroEnsayo 13 de febrero
Ensayo 13 de febrero
 
Actividad 4ta.
Actividad 4ta.Actividad 4ta.
Actividad 4ta.
 
Tributos estadales mosquera
Tributos estadales mosqueraTributos estadales mosquera
Tributos estadales mosquera
 
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
Cuadro tributos estadales vanessa fuentes(2)
 
Ensayo feb proyecto
Ensayo feb proyectoEnsayo feb proyecto
Ensayo feb proyecto
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ensayo ptdg
Ensayo ptdgEnsayo ptdg
Ensayo ptdg
 
Informe impuestos estadales
Informe impuestos estadalesInforme impuestos estadales
Informe impuestos estadales
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Cuadro explicativo ventas minoristas
Cuadro explicativo ventas minoristasCuadro explicativo ventas minoristas
Cuadro explicativo ventas minoristas
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 

Similar a Ensayo sebastian trabajo de grado

Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
wendyhuamanv
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Karina Trejo
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
David Espinoza
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
MychelleJara
 
Compendio del carlos
Compendio del carlosCompendio del carlos
Compendio del carlos
CarlosPPL
 

Similar a Ensayo sebastian trabajo de grado (20)

Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely BecerraInvestigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Tipos investigacion
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacion
 
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacionTipos de investigacion y diseno de investigacion
Tipos de investigacion y diseno de investigacion
 
Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigaciónTipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacionTipos de investigacion y diseño de investigacion
Tipos de investigacion y diseño de investigacion
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
 
Tipos de investigación, tipos de tesis
Tipos de investigación, tipos de tesisTipos de investigación, tipos de tesis
Tipos de investigación, tipos de tesis
 
Tipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdfTipos de invetigacion pdf
Tipos de invetigacion pdf
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parte
 
4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion4 tipos y metodos_de_investigacion
4 tipos y metodos_de_investigacion
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
 
Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
MODULO 9.docx
MODULO 9.docxMODULO 9.docx
MODULO 9.docx
 
Compendio del carlos
Compendio del carlosCompendio del carlos
Compendio del carlos
 

Más de sebastian luna (14)

Ensayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de gradoEnsayo sebastian trabajo de grado
Ensayo sebastian trabajo de grado
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Diseño de la investigacion
Diseño de la investigacionDiseño de la investigacion
Diseño de la investigacion
 
Procesal Penal I
Procesal Penal IProcesal Penal I
Procesal Penal I
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
 
Tipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de gradoTipos de trabajos de grado
Tipos de trabajos de grado
 
Proyecto de grado el problema
Proyecto de grado el problemaProyecto de grado el problema
Proyecto de grado el problema
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Estructura para Trabajos Documentales
Estructura para Trabajos DocumentalesEstructura para Trabajos Documentales
Estructura para Trabajos Documentales
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
 
Sebastian Luna
Sebastian LunaSebastian Luna
Sebastian Luna
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Ensayo sebastian trabajo de grado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO TIPOS DE INVESTIGACIÓN Estudiante: Sebastián Luna. C.I: 16.403.829 Materia: Proyecto de Trabajo de Grado. Profesor: Emily Ramírez. Sección: SAIA B Santiago de Chile, febrero de 2017
  • 2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN Para comenzar con este tema es importante saber que al momento de realizar una investigación es importante escoger el tipo de investigación que se adapte al contenido del tema, que nos disponemos a desarrollar según el contenido y el tema haremos la selección de método de investigación que emplearemos, para realizar el desarrollo y conclusión de nuestro contenido. A continuación, y a lo largo de este ensayo explicare con mis propias palabras los distintos tipos de investigación, que podemos emplear para la realización de nuestros trabajos, hare un énfasis especial en el método de investigación que mejor se acopla a mi trabajo de grado y explicare el porqué de ello. En los tipos de investigación nos encontramos con dos grandes caminos metodológicos, que son la investigación de Campo y la investigación Científica, son los dos campos más extensos de la metodología, pero estos a su vez se dividen en cuatro, para hacerse más específicos estos son: 1. Investigación exploratoria: Son aquellas investigaciones que pretenden darnos una visión general, de tipo aproximativo, respecto a una determinada realidad. Este tipo de investigación se realiza especialmente cuando el tema que escogemos ha sido poco explorado y reconocido, sobre él, es difícil formular hipótesis precisas o de cierta generalidad ante este tipo de trabajos. Suele surgir también cuando aparece un nuevo fenómeno que por su novedad no admite una descripción exacta o cuando los recursos resultan insuficientes para iniciar un trabajo más profundo. Los estudios exploratorios nos ayudan para aumentar el grado de familiaridad con temas que nos puedan resultar desconocidos, obtener
  • 3. información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real por ejemplo: investigar problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada área, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables. Esta clase de estudios son comunes en la investigación del comportamiento, sobre todo en situaciones donde hay poca información. 2. Luego tenemos la investigación descriptiva en este caso el propósito del investigador es describir situaciones y eventos. Es decir, cómo es y se manifiesta determinado fenómeno. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis Miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno o fenómenos que se estén investigando. Desde el punto de vista científico, describir es medir. En un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para así y valga la redundancia describir lo que se investiga. El proceso de la descripción no es exclusivamente la obtención y la acumulación de datos y su tabulación correspondiente, sino que se relaciona con condiciones y conexiones existentes, prácticas que tienen validez, opiniones de las personas, puntos de vista, actitudes que se mantienen y procesos en marcha. Los estudios descriptivos se centran en medir los explicativos en descubrir. El investigador debe definir que va a medir y a quienes va a involucrar en esta medición 3. Para continuar nos tenemos investigación explicativa esta es la más teórica, es la que constituye el conjunto organizado de principios, inferencias, creencias, descubrimientos y afirmaciones, por medio del cual se interpreta una realidad. Una teoría o explicación, contiene un conjunto de definiciones y de suposiciones relacionados entre sí de manera organizada sistemática; estos
  • 4. supuestos deben ser coherentes a los hechos relacionados con el tema de estudio. 4. Por último la investigación correlacional este tipo de estudio descriptivo consiste en determinar el grado de relación o asociación no causal que existe entre dos o más variables. Se caracteriza porque primero se miden las variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlacionales y la aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación. Aunque la investigación correlacional no establece de forma directa relaciones causales, puede aportar indicios sobre las posibles causas de un fenómeno. Es importante saber que, este tipo de investigación descriptiva busca determinar el grado de relación existente entre las diferentes variables. En este orden de ideas es importante señalar que existe una división de tipos de investigación aún más específica según ciertas características, las que explique anterior mente eran los campos más generalistas ahora les explicare desde los diferentes criterios como se dividen los tipos de investigación intentare ser lo más breve posibles: Según el proceso formal pueden ser: Método inductivo en este se analizan los casos específicos de forma particular, para sacar conclusiones generales, es decir se buscan fenómenos que se repiten una y otra vez y mediante la observación y experimentación, se extraen características generales que se repiten en todos. Método deductivo a diferencia de inductivo en este método se parte de una premisa general para tener conclusiones de un caso específico. Método hipotético-deductivo en este caso se hacen observaciones a un caso particular con el fin de plantearse un problema. El cual no lleva a un proceso
  • 5. de inducción que nos remite a una teoría, con la cual haremos una hipótesis, el objetivo es darle validez a esta hipótesis con la ayuda del método deductivo. Según la manipulación de variables tenemos: La investigación experimental esta es una metodología cuantitativa en la cual se manipulan una o varias variables independientes bajo el mayor control. Investigación “ex post facto” en este caso se analiza un evento ya ocurrido por lo que no se aplica control sobre las variantes, y en este caso como es un evento ya ocurrido se aplican métodos descriptivos o experimentales. Investigación Descriptiva en este caso no existe un control sobre las variables las misma se expresan tal cual en su forma natural a diferencia de las experimental. Según la dimensión de la cronología: Investigación histórica esta tiene como objetivo describir hechos que acontecieron hace muchos años en la historia basándose en documentos o fuentes históricas. Investigación descriptiva su objetivo es describir los fenómenos tal cual se expresan en la actualidad. Investigación experimental esta tiene como objetivo final predecir lo que acontecerá si sucediera una modificación en un fenómeno actual. Según su enfoque: Método experimental y método correlacional que los explique de forma detallada anteriormente Según sus fuentes pueden ser: Investigación bibliográfica como su nombre lo expresa es la revisión exhaustiva a través de libros para conocer el estado del tema que se piensa desarrollar.
  • 6. Investigación metodológica en este caso el investigador indaga distintos aspectos teóricos recolección y análisis de datos o cualquier otro recurso metodológico para el desarrollo del tema. Investigación Empírica este es un tipo de investigación muy abierta puede ser cuantitativa o cualitativa, puede ser de campo o de laboratorio, su finalidad es la observación o experimentación del fenómeno que se estudia. Según el lugar: Tenemos las investigaciones de laboratorio son aquellas que requieren del máximo control por lo cual las misma se hacen en un habiente controlado, ya que no se quiere la intervención o carecen de las características propias del ambiente natural. Y Tenemos la investigación de campo en este caso el investigador se traslada con el objetivo de analizar del fenómeno en el ambiente y con sus características naturales sin ningún tipo de control. Según la naturaleza de la información puede ser: Tenemos la cuantitativa se usa información predominantemente cuantitativa directa o cuantitativa con datos secundarios en la cual se usan datos ya existentes. En esta se utilizan procedimientos como las encuestas para la obtención de dichos datos. Investigación cualitativa esta tiene como objetivo describir procesos complejos en su forma natural, empleando métodos como la participación, que es el estudio de caso similar en una comunidad para obtener una mejor solución del problema y que mejore la vida de las personas en esa comunidad, es importante resalta que este tipo de investigación se emplea mayormente en temas de carácter social. Para terminar con los tipos de investigación y no alargarme más ya que no son todos solo los que considere más resaltantes tenemos la división según generalización:
  • 7. Investigación fundamental esta nace a partir de la muestra de sujetos, la conclusión de la investigación se hace extensiva a la población y se orienta a las conclusiones. Su objetivo se centra en el aumento de información teórica y se relaciona con la investigación pura. Investigación acción a diferencia de la fundamental esta se centra en generar cambios en una realidad estudiada y no coloca énfasis en lo teórico. Trata de unir la investigación con la práctica a través de la aplicación, y se orienta en la toma de decisiones y es de carácter ideográfico. Bien, ahora hare referencia a mi trabajo de grado y el tipo de investigación que empleo para el desarrollo del mismo, mi trabajo de grado trata sobre, “Los inconvenientes presentados por los venezolanos al viajar al exterior, ya que siendo aprobadas las divisas no las puede usar al estar fuera del país, siendo que no pasan las tarjetas. Debido a que en nuestras legislaciones no existen leyes que estipulen este derecho, ni las sanciones a los que incumplan con el servicio prestado y el derecho que tiene el usuario de disfrutar del servicio por el cual pago, así como la no existencia de un organismo que se haga responsable ante estas faltas. Para el desarrollo de mi investigación he hecho uso del método científico cuando nos referimos a la división principal de los métodos de investigación ya que no estudio el fenómeno en su ámbito natural, porque el mismo carece de este, ahora especificare un poco más los métodos que empleo en mi investigación. De primera mano puedo decir que mi investigación emplea un método exploratorio, ya que las misma tiene como finalidad la identificación de una problemática, la cual no ha sido muy estudiada por ser tan reciente y específica, si nos referimos a su proceso formal podemos decir que mi trabajo, el método de investigación deductiva, ya que, ya que parte de una premisa general, para obtener una esencia más precisa de un caso concreto.
  • 8. Desde el punto de vista de la manipulación de variables esta se encuentra en el tipo de investigación descriptiva ya que no existe una manipulación de variantes se estudia al fenómeno, tal cual se presenta, desde el punto de vista de sus fuentes, a pesar de que se haga referencia a algunas leyes, mi trabajo de grado es más del punto de vista empírico ya que no existe una ley explicita ni textos sobre esta problemática, parte más del punto de la observación de los casos planteados por los distintos usuarios que presentan esta problemática.