SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo
IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
“El ser humano desea por naturaleza saber”.
Aristóteles
1. INTRODUCCION
La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y
λογος logos 'razón, estudio'), hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados
para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica, una exposición
doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Con frecuencia
puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente o
adecuadamente aplicable a determinado objeto.
No debe llamarse metodología a cualquier procedimiento, pues se trata de un concepto que en la
gran mayoría de los casos resulta demasiado amplio, siendo preferible usar el vocablo método.
También es de saber que existe una posición a metódica e incluso una tendencia de matizado:
anarquismo epistemológico.1
La metodología de la investigación se aplica a las disciplinas de estudio más variadas: desde las
científicas y las sociales hasta las humanísticas, las educativas y las jurídicas. Dependiendo de la
materia y el tema que se esté analizando, se elegirá aquella que se considere más adecuada y que
esté dentro de los límites de tiempo, dinero, viabilidad, ética y disponibilidad del equipo
investigador.2
La elección de la metodología de investigación es crucial para las conclusiones que se puedan sacar
sobre un estudio, pues afecta no solo a lo que podamos decir sobre las causas, sino también a los
factores que influyen en el fenómeno.
Una investigación comienza formulando un problema, una pregunta sobre un fenómeno que hemos
observado y del cual queremos obtener una explicación. Por ejemplo, ¿qué es la materia oscura? A
partir de esa pregunta, comienza proceso que es muy largo y muy complejo; por eso necesita de un
método, es decir, de un modo de hacer las cosas, con el objetivo de que los resultados finales sean
fiables. Sin ese método, la investigación simplemente no puede avanzar.2
2. DESARROLLO
2.1. Definición
Para presentar un proyecto realizado con esta metodología, es necesario utilizar formato APA; un
estándar que permite distribuir y estructurar la información, así como hacer referencias y citar
adecuadamente.3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo
IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir
y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el
desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento.
Orienta la manera en que vamos a enfocar una investigación y la forma en que vamos a recolectar,
analizar y clasificar los datos, con el objetivo de que nuestros resultados tengan validez y
pertinencia, y cumplan con los estándares de exigencia científica.
La metodología de la investigación, en este sentido, es también la parte de un proyecto de
investigación donde se exponen y describen razonadamente los criterios adoptados en la elección
de la metodología, sea esta cuantitativa o cualitativa.4
2.2.Pasos de un proyecto de investigación
La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio.
1. Selección del tema
Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu
investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que
existan sobre el tópico.
2. Planteamiento del problema
Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando
un enunciado interrogativo.
3. Marco teórico
Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus bases
teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación.
4. Justificación
Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteas
el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que
validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye.
5. Hipótesis
Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta
investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo
IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
6. Objetivos
Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar
resolver el estudio.
7. Selección de la metodología
Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse
entrevistas, cuestionarios y diarios de campo.
8. Conclusión
La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos
descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio.
2.3.Tipos de investigacion
Se dividen los tipos de estudios en exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos.
Exploratorios: los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y por lo común anteceden
a los otros tres tipos. Los estudios descriptivos por lo general fundamentan las investigaciones
correlacionales, las cuales a su vez proporcionan información para llevar a cabo estudios explicativos
que generan un sentido de entendimiento y son altamente estructurados. Descriptivos: los estudios
descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de
personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Describen
situaciones, eventos o hechos, recolectando datos sobre una serie de cuestiones y se efectúan
mediciones sobre ellas, buscan especificar propiedades, características y rasgos importantes de
cualquier fenómeno que se analice. Estos estudios presentan correlaciones muy incipientes o poco
elaboradas.
Correlacionales: los estudios correlacionales tienen como propósito evaluar la relación que existe
entre dos o más conceptos, categorías o variables. En el caso de estudios correlacionales
cuantitativos se mide el grado de relación entre dos o más variables que intervienen en el estudio
para luego medir y analizar esas correlaciones y evaluar sus resultados. La utilidad principal de los
estudios correlacionales cuantitativos es saber cómo se puede comportar un concepto o una
variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas.
Explicativos: los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o
del establecimiento de relaciones entre conceptos, están dirigidos a responder a las causas de los
eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales. Las investigaciones explicativas son más
estructuradas que las demás clases de estudios e implican los propósitos de ellas.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo
IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Las Hipótesis en la Investigación: Para hacer el planteamiento correcto acerca de la solución de un
problema científico es necesario la formulación de determinadas suposiciones o predicción, que
tiene como punto de partida los conocimientos teóricos y empíricos existentes sobre los hechos y
fenómenos que dan origen al problema planteado (marco teórico). Son proposiciones de carácter
afirmativo, en su gran mayoría, que el investigador plantea con el propósito de llegar a explicar
hechos o fenómenos que caracterizan o identifican el objeto del conocimiento.5
3. Conclusiones
En conclusión podemos decir que los métodos de investigación nos permiten ampliar el alcance de
nuestra investigación. De esta forma, la frontera del conocimiento ha trascendido el ámbito de los
fenómenos de espera. Ocurren con el fin de estudiarlos para que podamos estimular los fenómenos
y cambiar o controlar Capaz de comprender más profundamente las variables del tema que se está
discutiendo. Finalmente, a través de este trabajo, puedo apoyarme en la realización de
investigaciones sobre: La mejor manera, porque en el proceso, debe comprender la naturaleza de
la investigación que desea elegir. Verifique cuidadosamente qué tipo de hipótesis quiero probar o
refutar y cuál es el mejor procedimiento Se adaptan a mis necesidades como investigadora.
4. Referencias
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa
2. https://www.universia.net/mx/actualidad/habilidades/conceptos-fundamentales-
metodologia-investigacion-1167677.html
3. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/
4. https://www.significados.com/metodologia/
5. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-12/Doc/metodologia_investigacion.pdf
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo
IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8
Comentario
Buenas tardes magíster Ramiro Zapata. En el siguiente video de metodología de la investigación en
el minuto 0:18 dice que la metodología de investigación permite sistematizar los métodos y las
técnicas para llevar a cabo cualquier investigación.
6. Prezi
https://prezi.com/g-d9ok5nmvxi/metodologia-de-la-
investigacion/#:~:text=La%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n%20se%
20considera%20y%20se%20define,la%20construcci%C3%B3n%20del%20conocimiento%20cient
%C3%ADfico.
Con este prezi concluimos nuestro trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
LpezVeizagaHamlet
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
xepiitoagui
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
Programa de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científicaPrograma de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científica
Jessica Ferreira
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Estefania Acevedo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarAnalia Aguirre
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónYOVANYOS
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionmatildepeguero
 
Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaGabriella Hernandez
 
Guía para escribir un protocolo de investigación - OPS
Guía para escribir un protocolo de investigación - OPSGuía para escribir un protocolo de investigación - OPS
Guía para escribir un protocolo de investigación - OPS
Jessica Ferreira
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
nahomyc
 

La actualidad más candente (17)

Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Programa de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científicaPrograma de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científica
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
 
Investigación y clases
Investigación y clasesInvestigación y clases
Investigación y clases
 
R332
R332R332
R332
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Semana 2
 
Objetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientificaObjetivos de la investigacion cientifica
Objetivos de la investigacion cientifica
 
Guía para escribir un protocolo de investigación - OPS
Guía para escribir un protocolo de investigación - OPSGuía para escribir un protocolo de investigación - OPS
Guía para escribir un protocolo de investigación - OPS
 
Método científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacionMétodo científico y tipos de investigacion
Método científico y tipos de investigacion
 

Similar a Metodología de la investigacion

Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Flor Caero Maldonado
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
RamirezArandaVania
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
SANDRASALTOS2
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
DanielaMoscoso14
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Ever José Villanueva
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ElizabethMollo
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica   Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
yescenia salazar flores
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
ENSAYOS
ENSAYOS ENSAYOS
ENSAYOS
belenvale56
 
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
Maria Carrassco
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
GutirrezRivasAriel
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
Andrew Frick
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Luis Bruno
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyectojoselbis
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
Geronimo Segundo Sanjinez Cabrera
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
dianasecol
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 

Similar a Metodología de la investigacion (20)

Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica   Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos Metodologia Conceptos
Metodologia Conceptos
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
ENSAYOS
ENSAYOS ENSAYOS
ENSAYOS
 
Conociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigaciónConociendo la metodología de la investigación
Conociendo la metodología de la investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Trabajo yadira
Trabajo yadiraTrabajo yadira
Trabajo yadira
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACIONGuia pROYECTO DE iNVESTIGACION
Guia pROYECTO DE iNVESTIGACION
 
Guiaproyecto
GuiaproyectoGuiaproyecto
Guiaproyecto
 
Guia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de InvestigaciónGuia Proyecto de Investigación
Guia Proyecto de Investigación
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Metodología de la investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION “El ser humano desea por naturaleza saber”. Aristóteles 1. INTRODUCCION La metodología (del griego μέθοδος de μετά metá 'más allá, después, con', οδως odós 'camino' y λογος logos 'razón, estudio'), hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Con frecuencia puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente o adecuadamente aplicable a determinado objeto. No debe llamarse metodología a cualquier procedimiento, pues se trata de un concepto que en la gran mayoría de los casos resulta demasiado amplio, siendo preferible usar el vocablo método. También es de saber que existe una posición a metódica e incluso una tendencia de matizado: anarquismo epistemológico.1 La metodología de la investigación se aplica a las disciplinas de estudio más variadas: desde las científicas y las sociales hasta las humanísticas, las educativas y las jurídicas. Dependiendo de la materia y el tema que se esté analizando, se elegirá aquella que se considere más adecuada y que esté dentro de los límites de tiempo, dinero, viabilidad, ética y disponibilidad del equipo investigador.2 La elección de la metodología de investigación es crucial para las conclusiones que se puedan sacar sobre un estudio, pues afecta no solo a lo que podamos decir sobre las causas, sino también a los factores que influyen en el fenómeno. Una investigación comienza formulando un problema, una pregunta sobre un fenómeno que hemos observado y del cual queremos obtener una explicación. Por ejemplo, ¿qué es la materia oscura? A partir de esa pregunta, comienza proceso que es muy largo y muy complejo; por eso necesita de un método, es decir, de un modo de hacer las cosas, con el objetivo de que los resultados finales sean fiables. Sin ese método, la investigación simplemente no puede avanzar.2 2. DESARROLLO 2.1. Definición Para presentar un proyecto realizado con esta metodología, es necesario utilizar formato APA; un estándar que permite distribuir y estructurar la información, así como hacer referencias y citar adecuadamente.3
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR La metodología de la investigación es una disciplina de conocimiento encargada de elaborar, definir y sistematizar el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se deben seguir durante el desarrollo de un proceso de investigación para la producción de conocimiento. Orienta la manera en que vamos a enfocar una investigación y la forma en que vamos a recolectar, analizar y clasificar los datos, con el objetivo de que nuestros resultados tengan validez y pertinencia, y cumplan con los estándares de exigencia científica. La metodología de la investigación, en este sentido, es también la parte de un proyecto de investigación donde se exponen y describen razonadamente los criterios adoptados en la elección de la metodología, sea esta cuantitativa o cualitativa.4 2.2.Pasos de un proyecto de investigación La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio. 1. Selección del tema Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico. 2. Planteamiento del problema Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando un enunciado interrogativo. 3. Marco teórico Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación. 4. Justificación Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteas el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye. 5. Hipótesis Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta investigación.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6. Objetivos Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar resolver el estudio. 7. Selección de la metodología Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo. 8. Conclusión La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio. 2.3.Tipos de investigacion Se dividen los tipos de estudios en exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos. Exploratorios: los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y por lo común anteceden a los otros tres tipos. Los estudios descriptivos por lo general fundamentan las investigaciones correlacionales, las cuales a su vez proporcionan información para llevar a cabo estudios explicativos que generan un sentido de entendimiento y son altamente estructurados. Descriptivos: los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Describen situaciones, eventos o hechos, recolectando datos sobre una serie de cuestiones y se efectúan mediciones sobre ellas, buscan especificar propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que se analice. Estos estudios presentan correlaciones muy incipientes o poco elaboradas. Correlacionales: los estudios correlacionales tienen como propósito evaluar la relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables. En el caso de estudios correlacionales cuantitativos se mide el grado de relación entre dos o más variables que intervienen en el estudio para luego medir y analizar esas correlaciones y evaluar sus resultados. La utilidad principal de los estudios correlacionales cuantitativos es saber cómo se puede comportar un concepto o una variable conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas. Explicativos: los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos, están dirigidos a responder a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales. Las investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases de estudios e implican los propósitos de ellas.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Las Hipótesis en la Investigación: Para hacer el planteamiento correcto acerca de la solución de un problema científico es necesario la formulación de determinadas suposiciones o predicción, que tiene como punto de partida los conocimientos teóricos y empíricos existentes sobre los hechos y fenómenos que dan origen al problema planteado (marco teórico). Son proposiciones de carácter afirmativo, en su gran mayoría, que el investigador plantea con el propósito de llegar a explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican el objeto del conocimiento.5 3. Conclusiones En conclusión podemos decir que los métodos de investigación nos permiten ampliar el alcance de nuestra investigación. De esta forma, la frontera del conocimiento ha trascendido el ámbito de los fenómenos de espera. Ocurren con el fin de estudiarlos para que podamos estimular los fenómenos y cambiar o controlar Capaz de comprender más profundamente las variables del tema que se está discutiendo. Finalmente, a través de este trabajo, puedo apoyarme en la realización de investigaciones sobre: La mejor manera, porque en el proceso, debe comprender la naturaleza de la investigación que desea elegir. Verifique cuidadosamente qué tipo de hipótesis quiero probar o refutar y cuál es el mejor procedimiento Se adaptan a mis necesidades como investigadora. 4. Referencias 1. https://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa 2. https://www.universia.net/mx/actualidad/habilidades/conceptos-fundamentales- metodologia-investigacion-1167677.html 3. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/ 4. https://www.significados.com/metodologia/ 5. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-12/Doc/metodologia_investigacion.pdf 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Laura Fernanda Azurduy Camargo IM 2 G-09 Semestre 1-2021 Mgr. Ramiro Zapata MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8 Comentario Buenas tardes magíster Ramiro Zapata. En el siguiente video de metodología de la investigación en el minuto 0:18 dice que la metodología de investigación permite sistematizar los métodos y las técnicas para llevar a cabo cualquier investigación. 6. Prezi https://prezi.com/g-d9ok5nmvxi/metodologia-de-la- investigacion/#:~:text=La%20Metodolog%C3%ADa%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n%20se% 20considera%20y%20se%20define,la%20construcci%C3%B3n%20del%20conocimiento%20cient %C3%ADfico. Con este prezi concluimos nuestro trabajo.