SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTE: GONZALO FARINANGO M. SEMESTRE: SEGUNDO
PARALELO: C PRÁCTICA:21
TEMA:
Desarrollo de nuestro primer programa
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo
tendremos que comprender lo que son los formularios en Windows builder.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Comprensión de la aplicación de Eclipse.
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Aprender el uso correcto de los formularios
- Aprender a hacer operaciones básicas en un formulario
ACTIVIDADES:
-Realizar un programa en el que ingrese 3 label, uno que diga: Operaciones
Básicas, otro que diga: ingrese el primer número y otro que diga: ingrese el
segundo número en los 2 botones debe haber un textfield y en un último
textfield pondremos el resultado; así como poner 5 botones , el primero para la
suma, el segundo para la resta, el tercero para la multiplicación, el cuarto para la
división y el quinto para salir
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrir ECLIPSE.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
DE LA INFORMÁTICA
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en
este caso lo vamos a guardar en Escritorio (Desktop).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java.
4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos
cualquier título.
6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a
programar
7. Debemos ir a Design para entrar al formulario
8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que
necesitemos
9. Pondremos 3 label, uno que diga: Operaciones Básicas, otro que diga: ingrese el
primer número y otro que diga: ingrese el segundo número en los 2 botones
debe haber un textfield y en un último textfield pondremos el resultado; así
como poner 5 botones , el primero para la suma, el segundo para la resta, el
tercero para la multiplicación, el cuarto para la división y el quinto para salir.
10. En el botón suma ingresaremos el siguiente código.
JButton btnNewButton = new JButton("SUMA");
btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,suma;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
suma=num1+num2;
textField_2.setText(String.valueOf(suma));
}
11. En el botón resta ingresaremos el siguiente código.
JButton btnNewButton_1 = new JButton("RESTA");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,resta;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
resta=num1-num2;
textField_2.setText(String.valueOf(resta));
12. En el botón multiplicación ingresaremos el siguiente código.
JButton btnNewButton_2 = new JButton("MULTIPLICACIu00D3N");
btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,multiplicacion;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
multiplicacion=num1*num2;
textField_2.setText(String.valueOf(multiplicacion));
13. En el botón división ingresaremos el siguiente código.
JButton btnNewButton_3 = new JButton("DIVISIu00D3N");
btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,division;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
division=num1/num2;
textField_2.setText(String.valueOf(division));
14. En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir
Salir del formulario.
JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
System.exit(WIDTH);
}
verForm4.setVisible(true);
Form2.this.dispose();
15. Por último utilizaremos el botón para correr el programa.
16.- Ingresaremos el primer y segundo número.
17.- Si le damos clic en suma nos desplegará el resultado
18.- Si le damos clic en resta nos desplegará el resultado
19.- Si le damos clic en multiplicación nos desplegará el resultado
20.- Si le damos clic en división nos desplegará el resultado
14.- Si le damos clic en SALIR se saldrá del programa
11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación
utilicé el siguiente código:
import java.awt.BorderLayout;
import java.awt.EventQueue;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JPanel;
import javax.swing.border.EmptyBorder;
import javax.swing.JLabel;
import javax.swing.JTextField;
import javax.swing.JButton;
import java.awt.event.ActionListener;
import java.awt.event.ActionEvent;
public class Form5 extends JFrame {
private JPanel contentPane;
private JTextField textField;
private JTextField textField_1;
private JTextField textField_2;
/**
* Launch the application.
*/
public static void main(String[] args) {
EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
try {
Form5 frame = new Form5();
frame.setVisible(true);
} catch (Exception e) {
e.printStackTrace();
}
}
});
}
/**
* Create the frame.
*/
public Form5() {
setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
setBounds(100, 100, 450, 300);
contentPane = new JPanel();
contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5));
setContentPane(contentPane);
contentPane.setLayout(null);
JLabel lblNewLabel = new JLabel("OPERACIONES Bu00C1SICAS");
lblNewLabel.setBounds(109, 11, 176, 60);
contentPane.add(lblNewLabel);
JLabel lblNewLabel_1 = new JLabel("INGRESE EL PRIMER
Nu00DAMERO");
lblNewLabel_1.setBounds(36, 82, 170, 14);
contentPane.add(lblNewLabel_1);
JLabel lblNewLabel_2 = new JLabel("INGRESE EL SEGUNDO
NUMERO");
lblNewLabel_2.setBounds(36, 119, 154, 14);
contentPane.add(lblNewLabel_2);
textField = new JTextField();
textField.setBounds(216, 82, 86, 20);
contentPane.add(textField);
textField.setColumns(10);
textField_1 = new JTextField();
textField_1.setBounds(216, 116, 86, 20);
contentPane.add(textField_1);
textField_1.setColumns(10);
textField_2 = new JTextField();
textField_2.setBounds(146, 147, 86, 20);
contentPane.add(textField_2);
textField_2.setColumns(10);
JButton btnNewButton = new JButton("SUMA");
btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,suma;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
suma=num1+num2;
textField_2.setText(String.valueOf(suma));
}
});
btnNewButton.setBounds(10, 194, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton);
JButton btnNewButton_1 = new JButton("RESTA");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,resta;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
resta=num1-num2;
textField_2.setText(String.valueOf(resta));
}
});
btnNewButton_1.setBounds(109, 194, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_1);
JButton btnNewButton_2 = new JButton("MULTIPLICACIu00D3N");
btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,multiplicacion;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
multiplicacion=num1*num2;
textField_2.setText(String.valueOf(multiplicacion));
}
});
btnNewButton_2.setBounds(208, 194, 86, 23);
contentPane.add(btnNewButton_2);
JButton btnNewButton_3 = new JButton("DIVISIu00D3N");
btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
int num1, num2,division;
num1=Integer.parseInt(textField.getText());
num2=Integer.parseInt(textField_1.getText());
division=num1/num2;
textField_2.setText(String.valueOf(division));
}
});
btnNewButton_3.setBounds(304, 194, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_3);
JButton btnNewButton_4 = new JButton("SALIR");
btnNewButton_4.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
System.exit(0);
}
});
btnNewButton_4.setBounds(146, 228, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_4);
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario u4tema4
Formulario u4tema4Formulario u4tema4
Formulario u4tema4
JeffersonAguachela
 
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
paulcuenca9
 
Informe#18
Informe#18Informe#18
Informe#18
paulcuenca9
 
Informe 4 de formularios
Informe 4 de formulariosInforme 4 de formularios
Informe 4 de formularios
KeevynMoreno
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
Domingo Mendez
 
Und 2 tema 4
Und 2   tema 4Und 2   tema 4
Und 2 tema 4
JeffersonGuaman10
 
Informe#9
Informe#9Informe#9
Informe#9
paulcuenca9
 
Informe u4tema3
Informe u4tema3Informe u4tema3
Informe u4tema3
JeffersonAguachela
 
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03
 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Formulario u4tema4
Formulario u4tema4Formulario u4tema4
Formulario u4tema4
 
22
2222
22
 
23
2323
23
 
Informe#15
Informe#15Informe#15
Informe#15
 
Informe#18
Informe#18Informe#18
Informe#18
 
Informe 4 de formularios
Informe 4 de formulariosInforme 4 de formularios
Informe 4 de formularios
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
07
0707
07
 
09
0909
09
 
Und 2 tema 4
Und 2   tema 4Und 2   tema 4
Und 2 tema 4
 
Informe#9
Informe#9Informe#9
Informe#9
 
Informe u4tema3
Informe u4tema3Informe u4tema3
Informe u4tema3
 
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03
 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 03
 
24
2424
24
 
15
1515
15
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
15
1515
15
 
07 porta
07 porta07 porta
07 porta
 
13
1313
13
 
13
1313
13
 

Similar a 21

Informe#20
Informe#20Informe#20
Informe#20
paulcuenca9
 
In 21
In 21In 21
In 20
In 20In 20
Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4
Evelynsuquillo1
 
Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4
Evelynsuquillo1
 
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
Evelynsuquillo1
 
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
Evelynsuquillo1
 
Informe#19
Informe#19Informe#19
Informe#19
paulcuenca9
 
In 18
In 18In 18
Informe#17
Informe#17Informe#17
Informe#17
paulcuenca9
 
Informe#13
Informe#13Informe#13
Informe#13
paulcuenca9
 
Unidad 4 tema 3
Unidad 4  tema 3Unidad 4  tema 3
Unidad 4 tema 3
JeffersonGuaman10
 
Unidad 4 tema 2
Unidad 4  tema 2Unidad 4  tema 2
Unidad 4 tema 2
JeffersonGuaman10
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
StalinNaranjo2
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
StalinNaranjo2
 

Similar a 21 (20)

Informe#20
Informe#20Informe#20
Informe#20
 
In 21
In 21In 21
In 21
 
In 20
In 20In 20
In 20
 
Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4
 
Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4
 
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
 
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
 
Informe#19
Informe#19Informe#19
Informe#19
 
In 18
In 18In 18
In 18
 
17
1717
17
 
Informe#17
Informe#17Informe#17
Informe#17
 
17 por
17 por17 por
17 por
 
Informe#13
Informe#13Informe#13
Informe#13
 
Unidad 4 tema 3
Unidad 4  tema 3Unidad 4  tema 3
Unidad 4 tema 3
 
Unidad 4 tema 2
Unidad 4  tema 2Unidad 4  tema 2
Unidad 4 tema 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
10
1010
10
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 

Más de GonzaloFarinangoMora

-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
GonzaloFarinangoMora
 
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
GonzaloFarinangoMora
 
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdfLa-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
GonzaloFarinangoMora
 
ProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdfProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdf
GonzaloFarinangoMora
 
EXAMEN
EXAMENEXAMEN
13
1313
12
1212
11
1111
10
1010
9
99
8
88
7
77

Más de GonzaloFarinangoMora (20)

-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
 
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
 
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdfLa-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
 
ProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdfProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdf
 
EXAMEN
EXAMENEXAMEN
EXAMEN
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
1
11
1
 
13
1313
13
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

21

  • 1. INFORME ESTUDIANTE: GONZALO FARINANGO M. SEMESTRE: SEGUNDO PARALELO: C PRÁCTICA:21 TEMA: Desarrollo de nuestro primer programa OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que son los formularios en Windows builder. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Comprensión de la aplicación de Eclipse. -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Aprender el uso correcto de los formularios - Aprender a hacer operaciones básicas en un formulario ACTIVIDADES: -Realizar un programa en el que ingrese 3 label, uno que diga: Operaciones Básicas, otro que diga: ingrese el primer número y otro que diga: ingrese el segundo número en los 2 botones debe haber un textfield y en un último textfield pondremos el resultado; así como poner 5 botones , el primero para la suma, el segundo para la resta, el tercero para la multiplicación, el cuarto para la división y el quinto para salir DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrir ECLIPSE. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA
  • 2. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (Desktop). 3. Creamos un proyecto nuevo de Java. 4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish.
  • 3. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos cualquier título. 6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a programar 7. Debemos ir a Design para entrar al formulario
  • 4. 8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que necesitemos 9. Pondremos 3 label, uno que diga: Operaciones Básicas, otro que diga: ingrese el primer número y otro que diga: ingrese el segundo número en los 2 botones debe haber un textfield y en un último textfield pondremos el resultado; así como poner 5 botones , el primero para la suma, el segundo para la resta, el tercero para la multiplicación, el cuarto para la división y el quinto para salir. 10. En el botón suma ingresaremos el siguiente código. JButton btnNewButton = new JButton("SUMA"); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,suma; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); suma=num1+num2; textField_2.setText(String.valueOf(suma)); } 11. En el botón resta ingresaremos el siguiente código. JButton btnNewButton_1 = new JButton("RESTA"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
  • 5. public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,resta; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); resta=num1-num2; textField_2.setText(String.valueOf(resta)); 12. En el botón multiplicación ingresaremos el siguiente código. JButton btnNewButton_2 = new JButton("MULTIPLICACIu00D3N"); btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,multiplicacion; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); multiplicacion=num1*num2; textField_2.setText(String.valueOf(multiplicacion)); 13. En el botón división ingresaremos el siguiente código. JButton btnNewButton_3 = new JButton("DIVISIu00D3N"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,division; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); division=num1/num2; textField_2.setText(String.valueOf(division)); 14. En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario. JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(WIDTH); } verForm4.setVisible(true); Form2.this.dispose(); 15. Por último utilizaremos el botón para correr el programa. 16.- Ingresaremos el primer y segundo número.
  • 6. 17.- Si le damos clic en suma nos desplegará el resultado 18.- Si le damos clic en resta nos desplegará el resultado 19.- Si le damos clic en multiplicación nos desplegará el resultado
  • 7. 20.- Si le damos clic en división nos desplegará el resultado 14.- Si le damos clic en SALIR se saldrá del programa 11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación utilicé el siguiente código: import java.awt.BorderLayout; import java.awt.EventQueue; import javax.swing.JFrame; import javax.swing.JPanel; import javax.swing.border.EmptyBorder; import javax.swing.JLabel; import javax.swing.JTextField; import javax.swing.JButton; import java.awt.event.ActionListener; import java.awt.event.ActionEvent; public class Form5 extends JFrame { private JPanel contentPane; private JTextField textField; private JTextField textField_1; private JTextField textField_2; /** * Launch the application. */ public static void main(String[] args) { EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { try { Form5 frame = new Form5(); frame.setVisible(true); } catch (Exception e) { e.printStackTrace(); } } }); } /**
  • 8. * Create the frame. */ public Form5() { setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE); setBounds(100, 100, 450, 300); contentPane = new JPanel(); contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5)); setContentPane(contentPane); contentPane.setLayout(null); JLabel lblNewLabel = new JLabel("OPERACIONES Bu00C1SICAS"); lblNewLabel.setBounds(109, 11, 176, 60); contentPane.add(lblNewLabel); JLabel lblNewLabel_1 = new JLabel("INGRESE EL PRIMER Nu00DAMERO"); lblNewLabel_1.setBounds(36, 82, 170, 14); contentPane.add(lblNewLabel_1); JLabel lblNewLabel_2 = new JLabel("INGRESE EL SEGUNDO NUMERO"); lblNewLabel_2.setBounds(36, 119, 154, 14); contentPane.add(lblNewLabel_2); textField = new JTextField(); textField.setBounds(216, 82, 86, 20); contentPane.add(textField); textField.setColumns(10); textField_1 = new JTextField(); textField_1.setBounds(216, 116, 86, 20); contentPane.add(textField_1); textField_1.setColumns(10); textField_2 = new JTextField(); textField_2.setBounds(146, 147, 86, 20); contentPane.add(textField_2); textField_2.setColumns(10); JButton btnNewButton = new JButton("SUMA"); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,suma; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); suma=num1+num2; textField_2.setText(String.valueOf(suma)); } }); btnNewButton.setBounds(10, 194, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton); JButton btnNewButton_1 = new JButton("RESTA"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,resta; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); resta=num1-num2; textField_2.setText(String.valueOf(resta)); } }); btnNewButton_1.setBounds(109, 194, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_1);
  • 9. JButton btnNewButton_2 = new JButton("MULTIPLICACIu00D3N"); btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,multiplicacion; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); multiplicacion=num1*num2; textField_2.setText(String.valueOf(multiplicacion)); } }); btnNewButton_2.setBounds(208, 194, 86, 23); contentPane.add(btnNewButton_2); JButton btnNewButton_3 = new JButton("DIVISIu00D3N"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { int num1, num2,division; num1=Integer.parseInt(textField.getText()); num2=Integer.parseInt(textField_1.getText()); division=num1/num2; textField_2.setText(String.valueOf(division)); } }); btnNewButton_3.setBounds(304, 194, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_3); JButton btnNewButton_4 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_4.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(0); } }); btnNewButton_4.setBounds(146, 228, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_4); } }