SlideShare una empresa de Scribd logo
21-03-2021/ NO HAY HORA
Servicio de Cirugía / MR3- MR2-MR1
(S) Paciente varón con disminución del dolor abdominal.
(O) FR: 24 x´ FC: 92 x´ T°: 36,3°C SO2 : 95% PA: 120/70
Ap. gral: AREG, AREN, ventilando espontáneamente.
Piel: palidez +/+++
Ap resp: BPMV en ACP, no rales.
Ap Cv: RCRR , no soplos.
Abdomen: B/D, dolor leve a palpación en herida operatoria sin flogosis,
bordes de fasciotomía sin flogosis, sin secreciones, dren laminar.
Neurológico: despierto, LOTEP, ECG : 15 ptos.
1. 1. PO6 de Re LE+RCP+ colocación de dren laminar+CPA+limpieza de
fascia abdominal por peritonitis fecaloide.
2. Diabetes mellitus II descompensada.
3. COVID-19,, hemodinamicamente estable, evolución favorable, se
retira dren.
se realiza curación y lavado de herida con papaya verde.
Continuar con ATB doble 16° día Imipenem/metronidazol ,
Continuar indicaciones
Plan de trabajo
MR: Médico residente de cirugía
Diagnóstico
Es copia fiel de
historia clínica
Clínica
22-03-2021/ ---
Servicio de Cirugía / Dr. García-MR3- MR2-MR1
(S) Paciente refiere disminución de dolor abdominal, niega fiebre.
(O) Paciente en AREG, AREN, AREH
FC: 78 x´, FR: 22 x´, T°: 37.0 °C, Sat O2: 96%.
Piel: Normotérmica al tacto, palidez mucocutánea moderada.
Tórax: BPMV en ACP, sin tiraje, sin taquipnea, pulsos periféricos
presentes.
Abdomen: B/D, herida operatoria sin flogosis, leve dolor a la palpación,
herida de fasciotomía sin flogosis, sin secreciones, con escasa fibrina.
Neurológico: LOTEP, Glasgow 15 ptos, sin focalización.
Paciente con PO 7 de Relaparotomía + RLP + Dren laminar +LCP+CPA
por Peritonitis fecaloidea. Se mantiene hemodinámicamente estable,
herida de apendicectomía sin flogosis, herida de fasciotomía sin flogosis
con escasa fibrina.
Laboratorio control, curación de herida de Fasciotomía con colocación
de papaya rallada, pendiente de cierre de algunas heridas de
fasciotomía.
Plan de trabajo
MR: Médico residente de cirugía
Diagnóstico
Es copia fiel de
historia clínica
Clínica
23-03-2021/ 10:30 Hrs
Servicio de Cirugía / Dr. Caballero MR3-MR1
(S) Paciente refiere dolor en zona de fasciotomía, tolera vo, realiza
deposiciones, niega otras molestias.
(O)AREG, AREH, AREN, ventila espontáneamente, llenado capilar menor
de 2 segundos.
FC: 90 x´. FR: 22 x´ T°: 36.2°C PA: 120/70 mmhg Sat O2: 95% Fi O2: 21%
Piel: Nomotérmica, no ictérica, no palidez.
Ap. Respiratorio: Movimientos respiratorios simétricos, ampliación
adecuada.
Ap. Cv: Pulsos palpables de buena intensidad.
Abd: B/D dolor en zona de fasciotomía, no signos peritoneales, herida
operatoria con flogosis, secreciones seropurulentas, herida de
fasciotomía sin flogosis, con escasa fibrina.
SN: LOTEP, ECG 15/15 , no focalización.
Laboratorio: hb: 10g/l. Hto: 31.2 Leuco:6080, plaquetas:
377000,glucosa:187, urea: 29, creatinina. 0.4
1. PO 8 de ReLE +RCP+colocación de dren laminar+CPA+Limpieza de
fascia abdominal.
2. PO13 de ReLE + Ligadura de muñon apendicular+ colocación de dren
tubular+LCP+AA cubierto con FPPL+Fasciotomía por peritonitis
fecaloidea.
3. PO22 de LE+ apendicectomía abierta+ colección de dren laminar +
LCP+ CPA por plastrón apendicular.
Continuar indicaciones y curaciones. Plan de trabajo
MR: Médico residente de cirugía
Diagnóstico
Es copia fiel de
historia clínica
Clínica
24-03-2021/ ---
Servicio de Cirugía / Dr. Teofilo MR3- MR2-MR1
(S) Pte varón con leve dolor abdominal
(O) FR: 22X’ FC: 82 X’ P/A: 100/70 T°: 36 °C S02: 96% (FiO2 21%)
Ap general: AREG , AREN , ventilando espontáneamente
Piel: palidez + / +++
Ap resp : mv audible en ACP
Ap CV: RCRR, no soplos
Abdomen: B/D , dolor a palpación en H.O sin flogosis , heridas de
fasciotomía en flanco derecho sin flogosis con escasa fibrina.
Neurológico: despierto, OTEP , ECG:15 pts
①PO9 de RELE + RCP + colocación de dren laminar + CPA + limpieza de
fascia abdominal por peritonitis fecaloide
②DM. 2 descompensada
③COVID-19
Se realiza curación y lavado con 2L NaCl 0.9% en herida de fasciotomía
sin flogosis, hemodinámicamente estable, evolución favorable.
Continuar indicaciones.
Plan de trabajo
MR: Médico residente de cirugía
Diagnóstico
Es copia fiel de
historia clínica
Clínica
25-03-2021/ ---
Servicio de Cirugía /Dr. Ruiz MR3- MR2-MR1
(S) Paciente refiere no presentar fiebre , niega dolor abdominal
FC: 70X’ FR: 20’ SAT02: 98% FiO 21% Temp: 36.6 °C
(O): Paciente en AREG , AREN, AREH
Piel: Normotérmica , palidez mucocutánea leve
Tórax: BPMV en ACP , sin tiraje, sin taquipnea.
Abdomen: B/D , no doloroso a la palpación, sin signos peritoneales ,
Herida quirúrgica sin flogosis, herida de fasciotomía sin secreciones con
escasa fibrina.
Neurología: LOTEP, Glasgow 15 pts.
Paciente en PO 10 de RE LE + REP + RCP +CPA . Se evalúa
hemodinámicamente estable. Herida quirúrgica sin flogosis, herida
fasciotomía sin flogosis con escasa fibrina.
1. Continuar curación con papaya rallada.
2. Laboratorio control.
Plan de trabajo
MR: Médico residente de cirugía
Diagnóstico
Es copia fiel de
historia clínica
Clínica

Más contenido relacionado

Similar a 21 al 25.pptx

CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptxCIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
artigasolano2
 
Caso clinico paf
Caso clinico pafCaso clinico paf
Caso clinico paf
cristhian lino gomez quispe
 
11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx
11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx
11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx
EstalinCastilloMinay
 
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptxTRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
Jorge Chaina
 
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptxPANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
WhinnyMercadoVargas
 
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.pptDEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
carlosenriquelabanvi
 
EL APENDICE.pptx
EL APENDICE.pptxEL APENDICE.pptx
EL APENDICE.pptx
GesselleRomero2
 
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
Pueblo Libre Hospital Santa Rosa De Lima
 
Taller 2 trauma
Taller 2  traumaTaller 2  trauma
Taller 2 trauma
Ana Lorena Jaén
 
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforadaCaso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
allberth05
 
GUÍA - GOB.pdf
GUÍA - GOB.pdfGUÍA - GOB.pdf
GUÍA - GOB.pdf
MauricioRojas194
 
CÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIXCÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIX
BrunoMarceloOrtizAba
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
Hospital Regional Docente Ambato
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
julian2905
 
CASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptxCASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptx
FRANCKLIN MENDOZA
 
Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco
Angie VC
 
CASO CLINICO SEM 4.pptx
CASO CLINICO  SEM 4.pptxCASO CLINICO  SEM 4.pptx
CASO CLINICO SEM 4.pptx
danielallontop2
 
Clase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalClase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalarqd2c6a
 

Similar a 21 al 25.pptx (20)

CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptxCIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
 
Caso clinico paf
Caso clinico pafCaso clinico paf
Caso clinico paf
 
Caso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellanaCaso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellana
 
11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx
11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx
11 al 15 de marzo del 2021 (1).pptx
 
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptxTRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
TRAUMA ABDOMINO PELVICO.pptx
 
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptxPANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
 
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.pptDEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
 
EL APENDICE.pptx
EL APENDICE.pptxEL APENDICE.pptx
EL APENDICE.pptx
 
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014Discusión: Caso clínico  Pancreatitis Aguda 2014
Discusión: Caso clínico Pancreatitis Aguda 2014
 
Taller 2 trauma
Taller 2  traumaTaller 2  trauma
Taller 2 trauma
 
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforadaCaso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
 
GUÍA - GOB.pdf
GUÍA - GOB.pdfGUÍA - GOB.pdf
GUÍA - GOB.pdf
 
casos
casoscasos
casos
 
CÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIXCÁNCER DE CÉRVIX
CÁNCER DE CÉRVIX
 
Caso clinico dr. mera
Caso clinico dr. meraCaso clinico dr. mera
Caso clinico dr. mera
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
 
CASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptxCASO SHEYLA.pptx
CASO SHEYLA.pptx
 
Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco Caso 4-1 persistencia de uraco
Caso 4-1 persistencia de uraco
 
CASO CLINICO SEM 4.pptx
CASO CLINICO  SEM 4.pptxCASO CLINICO  SEM 4.pptx
CASO CLINICO SEM 4.pptx
 
Clase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalClase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominal
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

21 al 25.pptx

  • 1. 21-03-2021/ NO HAY HORA Servicio de Cirugía / MR3- MR2-MR1 (S) Paciente varón con disminución del dolor abdominal. (O) FR: 24 x´ FC: 92 x´ T°: 36,3°C SO2 : 95% PA: 120/70 Ap. gral: AREG, AREN, ventilando espontáneamente. Piel: palidez +/+++ Ap resp: BPMV en ACP, no rales. Ap Cv: RCRR , no soplos. Abdomen: B/D, dolor leve a palpación en herida operatoria sin flogosis, bordes de fasciotomía sin flogosis, sin secreciones, dren laminar. Neurológico: despierto, LOTEP, ECG : 15 ptos. 1. 1. PO6 de Re LE+RCP+ colocación de dren laminar+CPA+limpieza de fascia abdominal por peritonitis fecaloide. 2. Diabetes mellitus II descompensada. 3. COVID-19,, hemodinamicamente estable, evolución favorable, se retira dren. se realiza curación y lavado de herida con papaya verde. Continuar con ATB doble 16° día Imipenem/metronidazol , Continuar indicaciones Plan de trabajo MR: Médico residente de cirugía Diagnóstico Es copia fiel de historia clínica Clínica
  • 2. 22-03-2021/ --- Servicio de Cirugía / Dr. García-MR3- MR2-MR1 (S) Paciente refiere disminución de dolor abdominal, niega fiebre. (O) Paciente en AREG, AREN, AREH FC: 78 x´, FR: 22 x´, T°: 37.0 °C, Sat O2: 96%. Piel: Normotérmica al tacto, palidez mucocutánea moderada. Tórax: BPMV en ACP, sin tiraje, sin taquipnea, pulsos periféricos presentes. Abdomen: B/D, herida operatoria sin flogosis, leve dolor a la palpación, herida de fasciotomía sin flogosis, sin secreciones, con escasa fibrina. Neurológico: LOTEP, Glasgow 15 ptos, sin focalización. Paciente con PO 7 de Relaparotomía + RLP + Dren laminar +LCP+CPA por Peritonitis fecaloidea. Se mantiene hemodinámicamente estable, herida de apendicectomía sin flogosis, herida de fasciotomía sin flogosis con escasa fibrina. Laboratorio control, curación de herida de Fasciotomía con colocación de papaya rallada, pendiente de cierre de algunas heridas de fasciotomía. Plan de trabajo MR: Médico residente de cirugía Diagnóstico Es copia fiel de historia clínica Clínica
  • 3. 23-03-2021/ 10:30 Hrs Servicio de Cirugía / Dr. Caballero MR3-MR1 (S) Paciente refiere dolor en zona de fasciotomía, tolera vo, realiza deposiciones, niega otras molestias. (O)AREG, AREH, AREN, ventila espontáneamente, llenado capilar menor de 2 segundos. FC: 90 x´. FR: 22 x´ T°: 36.2°C PA: 120/70 mmhg Sat O2: 95% Fi O2: 21% Piel: Nomotérmica, no ictérica, no palidez. Ap. Respiratorio: Movimientos respiratorios simétricos, ampliación adecuada. Ap. Cv: Pulsos palpables de buena intensidad. Abd: B/D dolor en zona de fasciotomía, no signos peritoneales, herida operatoria con flogosis, secreciones seropurulentas, herida de fasciotomía sin flogosis, con escasa fibrina. SN: LOTEP, ECG 15/15 , no focalización. Laboratorio: hb: 10g/l. Hto: 31.2 Leuco:6080, plaquetas: 377000,glucosa:187, urea: 29, creatinina. 0.4 1. PO 8 de ReLE +RCP+colocación de dren laminar+CPA+Limpieza de fascia abdominal. 2. PO13 de ReLE + Ligadura de muñon apendicular+ colocación de dren tubular+LCP+AA cubierto con FPPL+Fasciotomía por peritonitis fecaloidea. 3. PO22 de LE+ apendicectomía abierta+ colección de dren laminar + LCP+ CPA por plastrón apendicular. Continuar indicaciones y curaciones. Plan de trabajo MR: Médico residente de cirugía Diagnóstico Es copia fiel de historia clínica Clínica
  • 4. 24-03-2021/ --- Servicio de Cirugía / Dr. Teofilo MR3- MR2-MR1 (S) Pte varón con leve dolor abdominal (O) FR: 22X’ FC: 82 X’ P/A: 100/70 T°: 36 °C S02: 96% (FiO2 21%) Ap general: AREG , AREN , ventilando espontáneamente Piel: palidez + / +++ Ap resp : mv audible en ACP Ap CV: RCRR, no soplos Abdomen: B/D , dolor a palpación en H.O sin flogosis , heridas de fasciotomía en flanco derecho sin flogosis con escasa fibrina. Neurológico: despierto, OTEP , ECG:15 pts ①PO9 de RELE + RCP + colocación de dren laminar + CPA + limpieza de fascia abdominal por peritonitis fecaloide ②DM. 2 descompensada ③COVID-19 Se realiza curación y lavado con 2L NaCl 0.9% en herida de fasciotomía sin flogosis, hemodinámicamente estable, evolución favorable. Continuar indicaciones. Plan de trabajo MR: Médico residente de cirugía Diagnóstico Es copia fiel de historia clínica Clínica
  • 5. 25-03-2021/ --- Servicio de Cirugía /Dr. Ruiz MR3- MR2-MR1 (S) Paciente refiere no presentar fiebre , niega dolor abdominal FC: 70X’ FR: 20’ SAT02: 98% FiO 21% Temp: 36.6 °C (O): Paciente en AREG , AREN, AREH Piel: Normotérmica , palidez mucocutánea leve Tórax: BPMV en ACP , sin tiraje, sin taquipnea. Abdomen: B/D , no doloroso a la palpación, sin signos peritoneales , Herida quirúrgica sin flogosis, herida de fasciotomía sin secreciones con escasa fibrina. Neurología: LOTEP, Glasgow 15 pts. Paciente en PO 10 de RE LE + REP + RCP +CPA . Se evalúa hemodinámicamente estable. Herida quirúrgica sin flogosis, herida fasciotomía sin flogosis con escasa fibrina. 1. Continuar curación con papaya rallada. 2. Laboratorio control. Plan de trabajo MR: Médico residente de cirugía Diagnóstico Es copia fiel de historia clínica Clínica