SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS DE LA 
INGENIERÍA DE 
REQUISITOS
Extracción 
 Esta fase representa el comienzo de cada 
ciclo. Extracción es el nombre comúnmente 
dado a las actividades involucradas en el 
descubrimiento de los requisitos del sistema.
Análisis 
 Sobre la base de la extracción realizada 
previamente, comienza esta fase en la cual 
se enfoca en descubrir problemas con los 
requisitos del sistema identificados hasta el 
momento.
Especificación 
 En esta fase se documentan los requisitos 
acordados con el cliente, en un nivel 
apropiado de detalle.
Validación 
 La validación es la etapa final de la IR. Su 
objetivo es, ratificar los requisitos, es decir, 
verificar todos los requisitos que aparecen en 
el documento especificado para asegurarse 
que representan una descripción, por lo 
menos, aceptable del sistema que se debe 
implementar. Esto implica verificar que los 
requisitos sean consistentes y que estén 
completos.

Más contenido relacionado

Similar a 2.1 tareas de la ingenieria de requisitos

Metodo v
Metodo vMetodo v
Metodo v
Mayra Romero
 
Mayra romero
Mayra romeroMayra romero
Mayra romero
Mayra Romero
 
Validacion de requerimientos
Validacion de requerimientosValidacion de requerimientos
Validacion de requerimientos
Shinku Rozen Enciso
 
Intro ingenieria de requerimientos
Intro ingenieria de requerimientosIntro ingenieria de requerimientos
Intro ingenieria de requerimientos
Rodrigo Pérez Ruiz
 
Procedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinoxProcedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinox
Daniela Osorio
 
Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2
Darwis Gonzalez
 
Prueba a los programas
Prueba a los programasPrueba a los programas
Prueba a los programas
Andres Ballesteros Sanchez
 
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vidaCuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Ellie Martinez
 
mapa mental.pdf
mapa mental.pdfmapa mental.pdf
mapa mental.pdf
YoandrisPalenciajime
 
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vidaCuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Aranza Martinez Vazquez
 
Ciclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptxCiclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptx
ssuser10b3bd
 
ESTRATE
ESTRATEESTRATE
ESTRATE
Aldo Sánchez
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
Aldo Sánchez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
D_Rico
 
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De SistemasUnidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
Sergio Sanchez
 
Conceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesosConceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesos
Gerardo Madariaga
 
Iso 14764
Iso 14764Iso 14764
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
Aldo Sánchez
 
Estrategias de aplicacion de pruebas
Estrategias de aplicacion de pruebasEstrategias de aplicacion de pruebas
Estrategias de aplicacion de pruebas
Antonio Martinez
 
Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
CarolinaDelarosa16
 

Similar a 2.1 tareas de la ingenieria de requisitos (20)

Metodo v
Metodo vMetodo v
Metodo v
 
Mayra romero
Mayra romeroMayra romero
Mayra romero
 
Validacion de requerimientos
Validacion de requerimientosValidacion de requerimientos
Validacion de requerimientos
 
Intro ingenieria de requerimientos
Intro ingenieria de requerimientosIntro ingenieria de requerimientos
Intro ingenieria de requerimientos
 
Procedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinoxProcedimiento control de documentos isinox
Procedimiento control de documentos isinox
 
Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2
 
Prueba a los programas
Prueba a los programasPrueba a los programas
Prueba a los programas
 
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vidaCuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
 
mapa mental.pdf
mapa mental.pdfmapa mental.pdf
mapa mental.pdf
 
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vidaCuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
Cuadro sinóptico de modelo del ciclo de vida
 
Ciclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptxCiclo de vida de un Software.pptx
Ciclo de vida de un Software.pptx
 
ESTRATE
ESTRATEESTRATE
ESTRATE
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De SistemasUnidad 3.1 Prueba De Sistemas
Unidad 3.1 Prueba De Sistemas
 
Conceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesosConceptos básicos de los procesos
Conceptos básicos de los procesos
 
Iso 14764
Iso 14764Iso 14764
Iso 14764
 
Estrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebasEstrategias de aplicación de pruebas
Estrategias de aplicación de pruebas
 
Estrategias de aplicacion de pruebas
Estrategias de aplicacion de pruebasEstrategias de aplicacion de pruebas
Estrategias de aplicacion de pruebas
 
Taller en clases
Taller en clases Taller en clases
Taller en clases
 

Más de Ivan Rm

Proyecto avance
Proyecto avanceProyecto avance
Proyecto avance
Ivan Rm
 
Tarea 3 matriz de coherencia
Tarea 3 matriz de coherenciaTarea 3 matriz de coherencia
Tarea 3 matriz de coherencia
Ivan Rm
 
Tarea 2 tipos de investigacion
Tarea 2 tipos de investigacionTarea 2 tipos de investigacion
Tarea 2 tipos de investigacion
Ivan Rm
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Ivan Rm
 
2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos
2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos
2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos
Ivan Rm
 
2.4 herramientas case
2.4 herramientas case2.4 herramientas case
2.4 herramientas case
Ivan Rm
 
2.3 modelado de requisitos
2.3 modelado de requisitos2.3 modelado de requisitos
2.3 modelado de requisitos
Ivan Rm
 

Más de Ivan Rm (7)

Proyecto avance
Proyecto avanceProyecto avance
Proyecto avance
 
Tarea 3 matriz de coherencia
Tarea 3 matriz de coherenciaTarea 3 matriz de coherencia
Tarea 3 matriz de coherencia
 
Tarea 2 tipos de investigacion
Tarea 2 tipos de investigacionTarea 2 tipos de investigacion
Tarea 2 tipos de investigacion
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
 
2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos
2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos
2.2 tecnicas de ingenieria de requisitos
 
2.4 herramientas case
2.4 herramientas case2.4 herramientas case
2.4 herramientas case
 
2.3 modelado de requisitos
2.3 modelado de requisitos2.3 modelado de requisitos
2.3 modelado de requisitos
 

Último

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 

Último (20)

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 

2.1 tareas de la ingenieria de requisitos

  • 1. TAREAS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
  • 2. Extracción  Esta fase representa el comienzo de cada ciclo. Extracción es el nombre comúnmente dado a las actividades involucradas en el descubrimiento de los requisitos del sistema.
  • 3. Análisis  Sobre la base de la extracción realizada previamente, comienza esta fase en la cual se enfoca en descubrir problemas con los requisitos del sistema identificados hasta el momento.
  • 4. Especificación  En esta fase se documentan los requisitos acordados con el cliente, en un nivel apropiado de detalle.
  • 5. Validación  La validación es la etapa final de la IR. Su objetivo es, ratificar los requisitos, es decir, verificar todos los requisitos que aparecen en el documento especificado para asegurarse que representan una descripción, por lo menos, aceptable del sistema que se debe implementar. Esto implica verificar que los requisitos sean consistentes y que estén completos.