SlideShare una empresa de Scribd logo
210201043
01
1527
10201
Centro de Gestión
Administrativa
Consecutivo
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
2.1.
2.2.
2.3.
2.4.
2.5.
3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
30/11/2020
3
Verficar el cumplimiento de las
actividades
El establecimiento de procedimientos de control cumple con críterios técnicos
El seguimiento de los indicadores está acorde con procedimientos y normativa
La evaluación del sistema de gestión está acorde con herramientas de medición y criterios técnicos
El establecimiento de acciones preventivas y correctivas cumple con criterios técnicos
La definición de acciones de mejora cumple con criterios técnicos y normativa
Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se
desarrollan para cumplir con la función
son:
Criterios de desempeño específicos
Los resultados esenciales de la actividad son:
1 Planear actividades
La determinación de actividades preventivas está acorde con procedimientos y criterios técnicos
La definición de los indicadores de gestión está acorde con metodologías y normativa
La determinación los recursos está acorde con criterios técnicos y procedimientos
La determinación de los objetivos del sistema está acorde con criterios técnicos y normativa
El establecimiento de políticas está de acuerdo con la normativa técnica
La definición de actividades del sistema cumple con criterios técnicos y normativa
Actividades del sistema
Términos Técnicos Utilizados
Términos Definición
Prevención de las lesiones y enfermedades relaciondas con el trabajo , teniendo en cuenta la protección y promoción de la salud de los trabajadores
Actividadades preventivas
Son las actividades orientadas a evitar accidentes e incidentes de trabajo de tipo ocasionados por actos y condiciones subestandar, que no preveen los
riesgos
Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
Centro de Formación
(Seleccionar en lista)
Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de talento humano de
acuerdo con el plan estratégico y
normativa
Fecha de Aprobación Consejo Directivo
Nacional (dd/mm/aa)
3/02/2016 No. Acta de Aprobacion CDNS
Mesa Sectorial Recursos Humanos Código Mesa
Fecha de Revisión (dd/mm/aa):
X
Avalado Aprobado
Gestionar condiciones
de seguridad y bienestar
de acuerdo con
normativa
Implementar
sistema de gestión
de seguridad y
salud en el trabajo
de acuerdo con
normativa
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
Implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de
acuerdo con normativa
Código NSCL:
Versión NSCL
Estado Producto
Proyecto Definitivo
La elaboración del sistema de gestión está acorde con procedimientos técnicos y metodología
2 Organizar el sistema de gestión
La socialización del sistema de gestión está acorde con procedimientos técnicos
El direccionamiento de los recursos cumple con procedimientos técnicos
La designación de responsables está acorde con procedimientos y criterios técnicos
La estructuración del plan de actividades cumple con el procedimiento y criterios técnicos
Consecutivo
Aplica
(Relacione el
No. de la
actividad)
No aplica
1
1, 2 y 3
2 X
1
1, 2 y 3
2
1
1, 2 y 3
2 X
1
1, 2 y 3
2 X
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Procedimientos técnicos: concepto, etapas, normas: (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.4, 2.5)
Acciones de mejora: definición, preventivas, correctivas (3.3, 3.4)
Indicadores de gestión, definición, tipos, elaboración, análisis, (1.6, 3.1)
Metodología evaluación del desempeño: definición, instrumentos y procesos (1.6)
Evaluación: definición, enfoques, modelos, diagnóstico, comparación, validación, análisis, redacción (3.2)
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: objeto, alcance, definiciones, identificación y definición de la empresa, requisitos, política, planeación, objetivos, estructura, entrenamiento,
comunicación, control (1.7, 2.1, 2.3, D1)
Recursos empresariales: definición, clases, físicos, materiales, financieros, humanos, mercadológicos, administrativos, tecnológicos (2.2, 2,3, A1)
Cronograma: definición, clases, elaboración (2.4)
C Gestión ambiental
La implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo cumple con la normatividad ambiental
Gestión de la información
La elaboración de informes cumple con técnicas de documentación
La elaboración de copias de respaldo cumple con políticas de seguridad
D
B Seguridad y salud en el trabajo
El uso de elementos de protección visual corresponde con las normas de seguridad y salud en el trabajo
Criterios de desempeño generales
Descripción
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
A Gestión de contingencias
Criterios técnicos: concepto, guía, procesos (1.1, 1.3, 1.4, 1.5, 2.2, 2.4, 2.5, 3.3, 3.4)
Normatividad técnica en seguridad y salud en el trabajo: definición, evaluación y gestión de riesgos, directrices, sectores de alto riesgo, control de peligros, requisitos generales, estructura,
requisitos, responsabilidades, seguimiento (1.2, 1.4, 1.5, 1.6, 3.4, B1, C1)
Objetivos: definición, clases, carácterísticas, tiempo, claridad, medible (1.4)
Evidencias de desempeño
Cargo
FENALCO Medellín
En la elaboración/actualización de la Norma participaron:
En la validación técnica participaron representantes de:
Marco Antonio Baquero Beltrán
Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:
De producto:
La orientación metodológica estuvo a
cargo de:
Regional Distrito Capital Centro de Formación: Gestión Administrativa
Coordinadora Gestión Humana
Martha Cadavid
Sandra Vela Central Ganadera Medellín
Gestión Humana
Jefe Gestión Humana
Manuela Rodríguez INDUSTRIA PETALO S.A.S Medellín
CSP TUBO 360 LTDA Barranquilla
Profesional especial
Jefe Gestión Humana
Liliana Tobon EDS COLIBRI Medellín
Daylys Duesada SEGURIDAD ATENAS Barranquilla
Jefe de personal
Auxiliar Recursos Humanos
Gerente
Alirio Prada Peña ALCALDIA DE BARRANQUILLA Barranquilla
Jenny Monsalve
Carolina Andrea Rodríguez Cañavera OLIMPICA S.A. Barranquilla
Coordinadora del Talento
Humano
Profesional de talento humano
Katia Peralta Cervantes
CORPORACIÓN POLITECNICO COSTA
ATLÁNTICA
Barranquilla
Mónica Cepeda Camacho OLIMPICA S.A. Barranquilla
Gerente desarrollo talento
zona norte
Jefe de Evaluación y formación
de recursos
Luz Mary Vega Badillo NIVIERA CENTRAL S.A. Barranquilla
Lorena Sánchez Vargas ACEROS CORTADOS S.A. BarranquillaCoordinador gestión humana
María Esperanza Escobar Rico TEAMS FOODS S.A. Barranquilla
César Giraldo Ejército Nacional Bogotá D.C.
Gerente
Asesor R.H.
Experto Empresa/Organización CiudadCargo
Armando Suárez Gómez Isabel de Mora Finca Raíz Ltda. Bogotá D.C.
Sicologa protectos especiales
Asesor de Calidad
Myriam Vásquez Asesoria Profesional Integral APICE SAS Bogotá D.C.
Evidencias de conocimiento
1. Direccionamiento estratégico institucional, concepto, definición estrategia, misión, visión, objetivos, foda
2. Normatividad técnica en seguridad y salud en el trabajo: definición, evaluación y gestión de riesgos, directrices, sectores de alto
riesgo, control de peligros, requisitos generales, estructura, requisitos, responsabilidades, seguimiento
3. Evaluación: definición, enfoques
Jeanet Cruz Olarte Coltempora S.A. Bogotá D.C.
3. Documento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
4. Informe de evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Directo:
1. Definición de actividades y recursos
3. Definición plan de actividades
Experto Empresa/Organización Ciudad
2.Determinación de indicadores de gestión
Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo
Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado
Angel Reyes & Asociados VOCAL
Cámara Colombiana de
Infraestructura
VOCAL BOGOTÁ
Universidad Javeriana VOCAL BOGOTÁ
DIANA CHALA
JOSÉ LUIS TORRES
BOGOTÁ
Insituto de capacitación para el
Trabajo
VOCAL BOGOTÁ
FERNANDO ANGEL
CONSTANZA CASTILLO
Escuela de Administración de
Negocios
PRESIDENTE BOGOTÁ
Asociación de Gestión Humana VICEPRESIDENTE BOGOTÁ
CESAR NIETO
IVAN DARÍO ARENAS (EMILSE BOLAÑOS
Nombre de la Organización
Rol en el Consejo
Ejecutivo
Ciudad
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
Esta norma toma como referente la norma: 210201033 Administrar la salud ocupacional de acuerdo con la normatividad técnica legal vigente y las políticas de la organización elaborado por
(Organismo o entidad): SENA del año: 03/12/2009 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultado
Control de Cambios

Más contenido relacionado

Similar a 210201043

Segueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrialSegueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrial
Leopoldo Rosario Ramos
 
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
VanessaRiosRimey1
 
Documento a seguir.pdf
Documento a seguir.pdfDocumento a seguir.pdf
Documento a seguir.pdf
Hansel Rodriguez
 
Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)
WilliamalbertoArroya
 
Presentacion normativa ISO 9001 estandar
Presentacion normativa ISO 9001 estandarPresentacion normativa ISO 9001 estandar
Presentacion normativa ISO 9001 estandar
LuisDelaMora12
 
Modulo III, parte 2
Modulo III, parte 2Modulo III, parte 2
Modulo III, parte 2
ANTONIO GARCÍA HERRÁIZ
 
GSIG280118P
GSIG280118PGSIG280118P
GSIG280118P
DiplomadosESEP
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularAndrez Cacerez
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricularRonald Gomez
 
Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
GloriaOrbegoso
 
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Internet Security Auditors
 
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdfMódulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Navarrete Verónica
 
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
JulioCesarVelabancho
 

Similar a 210201043 (20)

Segueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrialSegueridad e Higiene industrial
Segueridad e Higiene industrial
 
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Documento a seguir.pdf
Documento a seguir.pdfDocumento a seguir.pdf
Documento a seguir.pdf
 
Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)Presentación inspecciones de seguridad (1)
Presentación inspecciones de seguridad (1)
 
Presentacion normativa ISO 9001 estandar
Presentacion normativa ISO 9001 estandarPresentacion normativa ISO 9001 estandar
Presentacion normativa ISO 9001 estandar
 
Modulo III, parte 2
Modulo III, parte 2Modulo III, parte 2
Modulo III, parte 2
 
GSIG280118P
GSIG280118PGSIG280118P
GSIG280118P
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Matriz estructura curricular
Matriz estructura curricularMatriz estructura curricular
Matriz estructura curricular
 
Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
 
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
Proceso de implementación de los sistemas de gestión ISO 27001 e ISO 22301
 
Ohsas listo
Ohsas listoOhsas listo
Ohsas listo
 
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdfMódulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
 
AUDITORIA SGSST ISO 45001.pptx
AUDITORIA SGSST ISO 45001.pptxAUDITORIA SGSST ISO 45001.pptx
AUDITORIA SGSST ISO 45001.pptx
 
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
1. Módulo 1. La Legislación de Seguridad y Salud en el Trabajo. Clase 1 rev (...
 
vac05211.pdf
vac05211.pdfvac05211.pdf
vac05211.pdf
 

Más de Adriana Edilia Daw Alvarez

7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizajeDocumento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Cuestionario delphi
Cuestionario delphiCuestionario delphi
Cuestionario delphi
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Act2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guionAct2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guion
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Resolución 652 de 2012
Resolución 652 de 2012Resolución 652 de 2012
Resolución 652 de 2012
Adriana Edilia Daw Alvarez
 
Unidad3 doc
Unidad3 docUnidad3 doc
Peligro
PeligroPeligro
Manual 5
Manual 5Manual 5
Competencias academcias
Competencias academciasCompetencias academcias
Competencias academcias
Adriana Edilia Daw Alvarez
 

Más de Adriana Edilia Daw Alvarez (9)

7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental7 cartilla-de-educacion-ambiental
7 cartilla-de-educacion-ambiental
 
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizajeDocumento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
Documento orientaciones elaboracion guias aprendizaje
 
Cuestionario delphi
Cuestionario delphiCuestionario delphi
Cuestionario delphi
 
Act2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guionAct2 ejemplo guion
Act2 ejemplo guion
 
Resolución 652 de 2012
Resolución 652 de 2012Resolución 652 de 2012
Resolución 652 de 2012
 
Unidad3 doc
Unidad3 docUnidad3 doc
Unidad3 doc
 
Peligro
PeligroPeligro
Peligro
 
Manual 5
Manual 5Manual 5
Manual 5
 
Competencias academcias
Competencias academciasCompetencias academcias
Competencias academcias
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

210201043

  • 1. 210201043 01 1527 10201 Centro de Gestión Administrativa Consecutivo 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. 30/11/2020 3 Verficar el cumplimiento de las actividades El establecimiento de procedimientos de control cumple con críterios técnicos El seguimiento de los indicadores está acorde con procedimientos y normativa La evaluación del sistema de gestión está acorde con herramientas de medición y criterios técnicos El establecimiento de acciones preventivas y correctivas cumple con criterios técnicos La definición de acciones de mejora cumple con criterios técnicos y normativa Actividades Clave Las acciones fundamentales que se desarrollan para cumplir con la función son: Criterios de desempeño específicos Los resultados esenciales de la actividad son: 1 Planear actividades La determinación de actividades preventivas está acorde con procedimientos y criterios técnicos La definición de los indicadores de gestión está acorde con metodologías y normativa La determinación los recursos está acorde con criterios técnicos y procedimientos La determinación de los objetivos del sistema está acorde con criterios técnicos y normativa El establecimiento de políticas está de acuerdo con la normativa técnica La definición de actividades del sistema cumple con criterios técnicos y normativa Actividades del sistema Términos Técnicos Utilizados Términos Definición Prevención de las lesiones y enfermedades relaciondas con el trabajo , teniendo en cuenta la protección y promoción de la salud de los trabajadores Actividadades preventivas Son las actividades orientadas a evitar accidentes e incidentes de trabajo de tipo ocasionados por actos y condiciones subestandar, que no preveen los riesgos Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL Centro de Formación (Seleccionar en lista) Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) (Diagrama Mapa Funcional) Proveer servicios de talento humano de acuerdo con el plan estratégico y normativa Fecha de Aprobación Consejo Directivo Nacional (dd/mm/aa) 3/02/2016 No. Acta de Aprobacion CDNS Mesa Sectorial Recursos Humanos Código Mesa Fecha de Revisión (dd/mm/aa): X Avalado Aprobado Gestionar condiciones de seguridad y bienestar de acuerdo con normativa Implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normativa SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL) Implementar sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con normativa Código NSCL: Versión NSCL Estado Producto Proyecto Definitivo La elaboración del sistema de gestión está acorde con procedimientos técnicos y metodología 2 Organizar el sistema de gestión La socialización del sistema de gestión está acorde con procedimientos técnicos El direccionamiento de los recursos cumple con procedimientos técnicos La designación de responsables está acorde con procedimientos y criterios técnicos La estructuración del plan de actividades cumple con el procedimiento y criterios técnicos
  • 2. Consecutivo Aplica (Relacione el No. de la actividad) No aplica 1 1, 2 y 3 2 X 1 1, 2 y 3 2 1 1, 2 y 3 2 X 1 1, 2 y 3 2 X Conocimientos esenciales: Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos) Procedimientos técnicos: concepto, etapas, normas: (1.1, 1.3, 2.1, 2.2, 2.4, 2.5) Acciones de mejora: definición, preventivas, correctivas (3.3, 3.4) Indicadores de gestión, definición, tipos, elaboración, análisis, (1.6, 3.1) Metodología evaluación del desempeño: definición, instrumentos y procesos (1.6) Evaluación: definición, enfoques, modelos, diagnóstico, comparación, validación, análisis, redacción (3.2) Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: objeto, alcance, definiciones, identificación y definición de la empresa, requisitos, política, planeación, objetivos, estructura, entrenamiento, comunicación, control (1.7, 2.1, 2.3, D1) Recursos empresariales: definición, clases, físicos, materiales, financieros, humanos, mercadológicos, administrativos, tecnológicos (2.2, 2,3, A1) Cronograma: definición, clases, elaboración (2.4) C Gestión ambiental La implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo cumple con la normatividad ambiental Gestión de la información La elaboración de informes cumple con técnicas de documentación La elaboración de copias de respaldo cumple con políticas de seguridad D B Seguridad y salud en el trabajo El uso de elementos de protección visual corresponde con las normas de seguridad y salud en el trabajo Criterios de desempeño generales Descripción Los resultados esenciales que aplican a toda la función son: A Gestión de contingencias Criterios técnicos: concepto, guía, procesos (1.1, 1.3, 1.4, 1.5, 2.2, 2.4, 2.5, 3.3, 3.4) Normatividad técnica en seguridad y salud en el trabajo: definición, evaluación y gestión de riesgos, directrices, sectores de alto riesgo, control de peligros, requisitos generales, estructura, requisitos, responsabilidades, seguimiento (1.2, 1.4, 1.5, 1.6, 3.4, B1, C1) Objetivos: definición, clases, carácterísticas, tiempo, claridad, medible (1.4)
  • 3. Evidencias de desempeño Cargo FENALCO Medellín En la elaboración/actualización de la Norma participaron: En la validación técnica participaron representantes de: Marco Antonio Baquero Beltrán Evidencias El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: De producto: La orientación metodológica estuvo a cargo de: Regional Distrito Capital Centro de Formación: Gestión Administrativa Coordinadora Gestión Humana Martha Cadavid Sandra Vela Central Ganadera Medellín Gestión Humana Jefe Gestión Humana Manuela Rodríguez INDUSTRIA PETALO S.A.S Medellín CSP TUBO 360 LTDA Barranquilla Profesional especial Jefe Gestión Humana Liliana Tobon EDS COLIBRI Medellín Daylys Duesada SEGURIDAD ATENAS Barranquilla Jefe de personal Auxiliar Recursos Humanos Gerente Alirio Prada Peña ALCALDIA DE BARRANQUILLA Barranquilla Jenny Monsalve Carolina Andrea Rodríguez Cañavera OLIMPICA S.A. Barranquilla Coordinadora del Talento Humano Profesional de talento humano Katia Peralta Cervantes CORPORACIÓN POLITECNICO COSTA ATLÁNTICA Barranquilla Mónica Cepeda Camacho OLIMPICA S.A. Barranquilla Gerente desarrollo talento zona norte Jefe de Evaluación y formación de recursos Luz Mary Vega Badillo NIVIERA CENTRAL S.A. Barranquilla Lorena Sánchez Vargas ACEROS CORTADOS S.A. BarranquillaCoordinador gestión humana María Esperanza Escobar Rico TEAMS FOODS S.A. Barranquilla César Giraldo Ejército Nacional Bogotá D.C. Gerente Asesor R.H. Experto Empresa/Organización CiudadCargo Armando Suárez Gómez Isabel de Mora Finca Raíz Ltda. Bogotá D.C. Sicologa protectos especiales Asesor de Calidad Myriam Vásquez Asesoria Profesional Integral APICE SAS Bogotá D.C. Evidencias de conocimiento 1. Direccionamiento estratégico institucional, concepto, definición estrategia, misión, visión, objetivos, foda 2. Normatividad técnica en seguridad y salud en el trabajo: definición, evaluación y gestión de riesgos, directrices, sectores de alto riesgo, control de peligros, requisitos generales, estructura, requisitos, responsabilidades, seguimiento 3. Evaluación: definición, enfoques Jeanet Cruz Olarte Coltempora S.A. Bogotá D.C. 3. Documento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo 4. Informe de evaluación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Directo: 1. Definición de actividades y recursos 3. Definición plan de actividades Experto Empresa/Organización Ciudad 2.Determinación de indicadores de gestión
  • 4. Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado Angel Reyes & Asociados VOCAL Cámara Colombiana de Infraestructura VOCAL BOGOTÁ Universidad Javeriana VOCAL BOGOTÁ DIANA CHALA JOSÉ LUIS TORRES BOGOTÁ Insituto de capacitación para el Trabajo VOCAL BOGOTÁ FERNANDO ANGEL CONSTANZA CASTILLO Escuela de Administración de Negocios PRESIDENTE BOGOTÁ Asociación de Gestión Humana VICEPRESIDENTE BOGOTÁ CESAR NIETO IVAN DARÍO ARENAS (EMILSE BOLAÑOS Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de: Esta norma toma como referente la norma: 210201033 Administrar la salud ocupacional de acuerdo con la normatividad técnica legal vigente y las políticas de la organización elaborado por (Organismo o entidad): SENA del año: 03/12/2009 y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultado Control de Cambios