SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 9001 2015
Estándar de Calidad – Determina requerimientos para implementar Sistema de
Gestión de calidad. Objetivo es incrementar la satisfacción de los clientes
Modelo de Gestión– Determina guías de acción para implementar Sistema de Gestión.
Objetivo es incrementar la competitividad de la organización
ISO
TQM
* Muchos clientes tienen el requisito con sus proveedores de mantener la certificación
ISO 9001 2015
Como Iniciar:
By the Book:
1) Definir objetivos del sistema de gestión (Porque implementar un Sistema de calidad)
2) Compromiso de la dirección
1) Firma de compromiso con el sistema
2) Definición de política de calidad
3) Identificación de procesos (BPM) – Base del Sistema de calidad
4) Identificar una casa certificadora para acompañar el proceso
* Estas tienen acreditación, quiere decir que
tienen la autorización legal para certificar
Mas importante de la norma 2015:
1. Enfoque a procesos
2. Pensamiento basado en riesgos (6.1)
3. Compromiso del liderazgo (5) y contexto de la organización (4)
4. Evaluación y mejora de los procesos (KPI, rutina de revisión, ACPM) (10)
5. Control de la información documentada (7.5)
ISO 9001 2015
ISO 9001 2015 - Principios
El enfoque a procesos es la base de todas las normas ISO.
así como la orientación al enfoque sistémico
ISO 9001 2015 – Procesos o capítulos de ISO 9001 (Ciclo PDCA incorporado en versión 2015)
ISO 9001 2015 – Pensamiento basado en riesgos
Enfoque preventivo
• El requisito es realizar un análisis de riesgo por proceso contra EFECTOS DESEADOS
• Del análisis de riesgo un plan de mitigación par abordar los riesgos y oportunidades
PPT Riesgos
Estrategia del
Negocio
1) Clientes
2) Liderazgo
3) Personal
4) Información y Con.
5) Planeación
6) Procesos
7) Sostenibilidad
Sistemas y Procesos
BP Definición de KPI
1. FCE
2. Planeación Operativa
3. Compensación
Variable
Análisis de desempeño
1. Análisis de indicadores
2. Auditoria SAC
3. Foros de gestión
4. Tableros de Trabajo en Equipo
5. Auditorias y Evaluaciones
internas y externas
6. Relaciones Causales
7. Herramientas de diagnóstico
(Clima Laboral, Riesgo, VSM)
Implementación /
Ejecución
1. Procedimientos
2. Plan de trabajo
3. Disciplina Operativa
Acción
1. Correctiva
2. Preventiva
Mejora Continua
1. Matriz de Priorización
2. Herramientas de Mejora
-Kaizen
-DMAIC
Ciclo de Mejora
Innovación
1. I + i
2. Benchmarking
Ciclo de
Innovación
P H V A Aprender
Administración de
conocimiento
1. Documentación
2. Réplica
Ciclo de Control
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA
NO
SI
8) Resultados
Reconocimiento
Estrategia del
Negocio
1) Clientes
2) Liderazgo
3) Personal
4) Información y Con.
5) Planeación
6) Procesos
7) Sostenibilidad
Sistemas y Procesos
BP Definición de KPI
1. FCE
2. Planeación Operativa
3. Compensación
Variable
Análisis de desempeño
1. Análisis de indicadores
2. Auditoria SAC
3. Foros de gestión
4. Tableros de Trabajo en Equipo
5. Auditorias y Evaluaciones
internas y externas
6. Relaciones Causales
7. Herramientas de diagnóstico
(Clima Laboral, Riesgo, VSM)
Implementación /
Ejecución
1. Procedimientos
2. Plan de trabajo
3. Disciplina Operativa
Acción
1. Correctiva
2. Preventiva
Mejora Continua
1. Matriz de Priorización
2. Herramientas de Mejora
-Kaizen
-DMAIC
Ciclo de Mejora
Innovación
1. I + i
2. Benchmarking
Ciclo de
Innovación
P H V A Aprender
Administración de
conocimiento
1. Documentación
2. Réplica
Ciclo de Control
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA
NO
SI
8) Resultados
Reconocimiento
ISO 9001 2015: 5 Liderazgo
Clave: Los líderes deben demostrar liderazgo y compromiso
Como:
1) Implementando y comunicando la política de calidad
2) Estableciendo responsabilidades con el Sistema de calidad
3) Asignando recursos
4) Promoviendo mejora
5) Revisión de resultados de cliente
6) Revisión de cumplimiento legal
Todo esto debe estar plasmado en la POLITICA de calidad:
Documento mínimo para cumplimiento en el capitulo de liderazgo
Requisitos Política de calidad:
Ejercicio:
Busca en internet una política de calidad de alguna empresa y determina si
cumple los requisitos
*Puede ser una “Política de Calidad” o un conjunto de políticas aplicables a su industria
La Política debe ser comunicada internamente y estar disponible para las partes interesadas pertinentes
Requisitos Roles y Responsabilidades:
Debe de existir una persona o responsable dentro de la organización para administrar el Sistema de
gestión de calidad:
Gerencia / Dirección de Calidad / Compliance / Servicio al cliente….
Huawei:
https://www.huawei.com/mx/corporate-information
Nestle
https://www.nestle.com/about/quality-safety
Ejemplos de Políticas
ISO 9001 2015: 6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
En base a los factores identificados en el contexto organizacional, identificar riesgos y oportunidades
Fase 1
Reflexión Análisis Interno y Externo Expectativas de partes
interesadas
RETOS
• Cambios en leyes y regulaciones
• Factores sociales como tendencias, delincuencia, como te ve la comunidad
• Como esta la economía de los clientes, socios,
• Comportamiento de la competencia y el mercado
Caso Tequila Sauza
1. Lee las primeras 7 paginas del caso
2. Identifica los principales factores identificados del contexto (PESTEL, Competencia)
3. Identifica los principales retos y riesgos identificados
4. Identifica las acciones planeadas o principales estrategias
Factores Retos / Riesgos / Oportunidades Acciones
Incremento de bebidas destilados que no
son tequila
Amenaza ‘ ‘- Rego Abarca 50% del
Mercado
Alinear la visión y misión
Innovación de la logística de distribución
Participación del tequila en el mercado
mundial
Oportunidad de entrar al mercado
mundial – USA principalmente
Consolidación del Tequila en los mercados
mundiales.
Impuesto IEPS 50% al tequila Amenaza – Riesgo alto Mejorar eficiencia
Ilegalidad en el mercado
ISO 9001 2015: 6 Planificación
6.2 Objetivos
Ejemplo Caso tequila
Ejemplo Huawei
ISO 9001 2015: 6 Planificación
6.2 Objetivos
ISO 9001 2015: 7 Apoyo
7.1 Recursos
La organización debe determinar y proporcionar los recursos adecuados para el Sistema de gestión:
7.1.1: Presupuesto
7.1.2: Estructura organizacional, quienes son responsables de cada proceso, calidad, servicio a cliente…
7.1.3: Infraestructura: Oficinas, equipo: maquinas, hardware y software, transporte, sistemas
7.1.4: Ambiente en las oficinas: Aire acondicionado, sillas, ergonomía. Políticas de clima organizacional: No
discriminación, etc.
7.1.5: Ligado a infraestructura como garantizas la trazabilidad de las mediciones: calibración de equipos, como
miden los objetivos y resultados de los procesos
7.1.6: Conocimiento para la operación de los procesos: como operar la maquina, mantenimiento, características
de los materiales, mejores rutas, ejecución de proyectos, métodos, procedimientos, manuales…..
Competencia: Conocimientos, habilidades, destrezas
a) Determinar competencias necesarias en perfiles de puesto (Puestos clava para calidad)
b) Hacer diagnósticos o exámenes obligatorias para ciertos puestos clave
c) Desarrollar plan de capacitación y entrenamiento, evaluación de los perfiles durante la
contratación
El estándar ISO9001 determina algunas cuestiones obligatorias para la comunicación interna y externa:
1) Política de calidad
2) Objetivos
3) Resultados e implicaciones de incumplimientos
4) Requerimientos de los procesos y clientes
5) Requisitos de los productos y servicios a los proveedores
6) Información relativa a los productos y servicios a los clientes
Hacer un plan de comunicación
El único observable se da por medio de entrevistas con el personal durante una auditoria
La toma de conciencia es el resultado de una buena ejecución del plan de comunicación y de
competencias
Creación y actualización
1. Identificación
2. Formato
3. Revisión y aprobación
Control
1. Este disponible cuando se necesite
2. Este protegida (almacenamiento, acceso y uso, recuperación, control de cambios)
Presentacion normativa ISO 9001 estandar

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion normativa ISO 9001 estandar

- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
Francisco Lobato
 
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacionalSistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Erika Ruiz
 
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas iso
jose
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
JorgeAbrahamGarciaC
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
ezequielvillalobos
 
2. presentación administrativo
2. presentación administrativo2. presentación administrativo
2. presentación administrativo
vigua
 

Similar a Presentacion normativa ISO 9001 estandar (20)

CURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicular
CURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicularCURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicular
CURSO ISO 9001-2015 Agencias de transito vehicular
 
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
- Curso-Ohsas-18001-Interpretacion.pdf
 
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdfPLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
PLANEACIÓN SGC - PARTE 1_copia.bjjjjjjjpdf
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 
Unidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por ProcesosUnidad I Gestión por Procesos
Unidad I Gestión por Procesos
 
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMAISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
ISO 9001-2015 PPT.pptx BENEFICIOS DE IMPLEMENTACION NORMA
 
Auditorias ISO 9001 2008
Auditorias  ISO 9001 2008Auditorias  ISO 9001 2008
Auditorias ISO 9001 2008
 
iso9001.pptx
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptx
 
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacionalSistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
Sistema de-gestion de seguridad y salud ocupacional
 
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacionalSistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
Sistema de-gestion de-seguridad y salud-ocupacional
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
 
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdfGuia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
Guia_resumida_para_entender_ISO_9001_201.pdf
 
Grupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas isoGrupo 6 calidad total normas iso
Grupo 6 calidad total normas iso
 
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
Taller-ISO-9001-2015 ISO TALLER 9001 BASADO EN 9000
 
cmmi.pdf
cmmi.pdfcmmi.pdf
cmmi.pdf
 
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i  dis. y gestión de sistemas de calidadUnidad i  dis. y gestión de sistemas de calidad
Unidad i dis. y gestión de sistemas de calidad
 
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
16-Unidad 4: QA-4.2 Evaluación
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9000
 
2. presentación administrativo
2. presentación administrativo2. presentación administrativo
2. presentación administrativo
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Presentacion normativa ISO 9001 estandar

  • 1. ISO 9001 2015 Estándar de Calidad – Determina requerimientos para implementar Sistema de Gestión de calidad. Objetivo es incrementar la satisfacción de los clientes Modelo de Gestión– Determina guías de acción para implementar Sistema de Gestión. Objetivo es incrementar la competitividad de la organización ISO TQM * Muchos clientes tienen el requisito con sus proveedores de mantener la certificación
  • 2. ISO 9001 2015 Como Iniciar: By the Book: 1) Definir objetivos del sistema de gestión (Porque implementar un Sistema de calidad) 2) Compromiso de la dirección 1) Firma de compromiso con el sistema 2) Definición de política de calidad 3) Identificación de procesos (BPM) – Base del Sistema de calidad 4) Identificar una casa certificadora para acompañar el proceso * Estas tienen acreditación, quiere decir que tienen la autorización legal para certificar
  • 3. Mas importante de la norma 2015: 1. Enfoque a procesos 2. Pensamiento basado en riesgos (6.1) 3. Compromiso del liderazgo (5) y contexto de la organización (4) 4. Evaluación y mejora de los procesos (KPI, rutina de revisión, ACPM) (10) 5. Control de la información documentada (7.5)
  • 5. ISO 9001 2015 - Principios El enfoque a procesos es la base de todas las normas ISO. así como la orientación al enfoque sistémico
  • 6. ISO 9001 2015 – Procesos o capítulos de ISO 9001 (Ciclo PDCA incorporado en versión 2015)
  • 7. ISO 9001 2015 – Pensamiento basado en riesgos Enfoque preventivo • El requisito es realizar un análisis de riesgo por proceso contra EFECTOS DESEADOS • Del análisis de riesgo un plan de mitigación par abordar los riesgos y oportunidades PPT Riesgos
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estrategia del Negocio 1) Clientes 2) Liderazgo 3) Personal 4) Información y Con. 5) Planeación 6) Procesos 7) Sostenibilidad Sistemas y Procesos BP Definición de KPI 1. FCE 2. Planeación Operativa 3. Compensación Variable Análisis de desempeño 1. Análisis de indicadores 2. Auditoria SAC 3. Foros de gestión 4. Tableros de Trabajo en Equipo 5. Auditorias y Evaluaciones internas y externas 6. Relaciones Causales 7. Herramientas de diagnóstico (Clima Laboral, Riesgo, VSM) Implementación / Ejecución 1. Procedimientos 2. Plan de trabajo 3. Disciplina Operativa Acción 1. Correctiva 2. Preventiva Mejora Continua 1. Matriz de Priorización 2. Herramientas de Mejora -Kaizen -DMAIC Ciclo de Mejora Innovación 1. I + i 2. Benchmarking Ciclo de Innovación P H V A Aprender Administración de conocimiento 1. Documentación 2. Réplica Ciclo de Control SISTEMA DE MEJORA CONTINUA NO SI 8) Resultados Reconocimiento
  • 12. Estrategia del Negocio 1) Clientes 2) Liderazgo 3) Personal 4) Información y Con. 5) Planeación 6) Procesos 7) Sostenibilidad Sistemas y Procesos BP Definición de KPI 1. FCE 2. Planeación Operativa 3. Compensación Variable Análisis de desempeño 1. Análisis de indicadores 2. Auditoria SAC 3. Foros de gestión 4. Tableros de Trabajo en Equipo 5. Auditorias y Evaluaciones internas y externas 6. Relaciones Causales 7. Herramientas de diagnóstico (Clima Laboral, Riesgo, VSM) Implementación / Ejecución 1. Procedimientos 2. Plan de trabajo 3. Disciplina Operativa Acción 1. Correctiva 2. Preventiva Mejora Continua 1. Matriz de Priorización 2. Herramientas de Mejora -Kaizen -DMAIC Ciclo de Mejora Innovación 1. I + i 2. Benchmarking Ciclo de Innovación P H V A Aprender Administración de conocimiento 1. Documentación 2. Réplica Ciclo de Control SISTEMA DE MEJORA CONTINUA NO SI 8) Resultados Reconocimiento
  • 13. ISO 9001 2015: 5 Liderazgo Clave: Los líderes deben demostrar liderazgo y compromiso Como: 1) Implementando y comunicando la política de calidad 2) Estableciendo responsabilidades con el Sistema de calidad 3) Asignando recursos 4) Promoviendo mejora 5) Revisión de resultados de cliente 6) Revisión de cumplimiento legal Todo esto debe estar plasmado en la POLITICA de calidad: Documento mínimo para cumplimiento en el capitulo de liderazgo
  • 14. Requisitos Política de calidad: Ejercicio: Busca en internet una política de calidad de alguna empresa y determina si cumple los requisitos *Puede ser una “Política de Calidad” o un conjunto de políticas aplicables a su industria La Política debe ser comunicada internamente y estar disponible para las partes interesadas pertinentes
  • 15. Requisitos Roles y Responsabilidades: Debe de existir una persona o responsable dentro de la organización para administrar el Sistema de gestión de calidad: Gerencia / Dirección de Calidad / Compliance / Servicio al cliente….
  • 17. ISO 9001 2015: 6 Planificación 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades En base a los factores identificados en el contexto organizacional, identificar riesgos y oportunidades Fase 1 Reflexión Análisis Interno y Externo Expectativas de partes interesadas RETOS • Cambios en leyes y regulaciones • Factores sociales como tendencias, delincuencia, como te ve la comunidad • Como esta la economía de los clientes, socios, • Comportamiento de la competencia y el mercado
  • 18. Caso Tequila Sauza 1. Lee las primeras 7 paginas del caso 2. Identifica los principales factores identificados del contexto (PESTEL, Competencia) 3. Identifica los principales retos y riesgos identificados 4. Identifica las acciones planeadas o principales estrategias Factores Retos / Riesgos / Oportunidades Acciones Incremento de bebidas destilados que no son tequila Amenaza ‘ ‘- Rego Abarca 50% del Mercado Alinear la visión y misión Innovación de la logística de distribución Participación del tequila en el mercado mundial Oportunidad de entrar al mercado mundial – USA principalmente Consolidación del Tequila en los mercados mundiales. Impuesto IEPS 50% al tequila Amenaza – Riesgo alto Mejorar eficiencia Ilegalidad en el mercado
  • 19. ISO 9001 2015: 6 Planificación 6.2 Objetivos
  • 20. Ejemplo Caso tequila Ejemplo Huawei ISO 9001 2015: 6 Planificación 6.2 Objetivos
  • 21. ISO 9001 2015: 7 Apoyo 7.1 Recursos La organización debe determinar y proporcionar los recursos adecuados para el Sistema de gestión: 7.1.1: Presupuesto 7.1.2: Estructura organizacional, quienes son responsables de cada proceso, calidad, servicio a cliente… 7.1.3: Infraestructura: Oficinas, equipo: maquinas, hardware y software, transporte, sistemas 7.1.4: Ambiente en las oficinas: Aire acondicionado, sillas, ergonomía. Políticas de clima organizacional: No discriminación, etc. 7.1.5: Ligado a infraestructura como garantizas la trazabilidad de las mediciones: calibración de equipos, como miden los objetivos y resultados de los procesos 7.1.6: Conocimiento para la operación de los procesos: como operar la maquina, mantenimiento, características de los materiales, mejores rutas, ejecución de proyectos, métodos, procedimientos, manuales…..
  • 22. Competencia: Conocimientos, habilidades, destrezas a) Determinar competencias necesarias en perfiles de puesto (Puestos clava para calidad) b) Hacer diagnósticos o exámenes obligatorias para ciertos puestos clave c) Desarrollar plan de capacitación y entrenamiento, evaluación de los perfiles durante la contratación
  • 23.
  • 24. El estándar ISO9001 determina algunas cuestiones obligatorias para la comunicación interna y externa: 1) Política de calidad 2) Objetivos 3) Resultados e implicaciones de incumplimientos 4) Requerimientos de los procesos y clientes 5) Requisitos de los productos y servicios a los proveedores 6) Información relativa a los productos y servicios a los clientes Hacer un plan de comunicación
  • 25. El único observable se da por medio de entrevistas con el personal durante una auditoria La toma de conciencia es el resultado de una buena ejecución del plan de comunicación y de competencias
  • 26. Creación y actualización 1. Identificación 2. Formato 3. Revisión y aprobación Control 1. Este disponible cuando se necesite 2. Este protegida (almacenamiento, acceso y uso, recuperación, control de cambios)