SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPO DE DISARTRIA PRINCIPALES
CAUSAS
LOCALIZACIÓN
DE LA LESIÓN
CONDICIÓN
NEUROLÓGICA
CARACTERÍSTICAS
PERCEPTUALES
ESPÁSTICA
→ AVE
→ TEC
→ TU
→ Infecciones
→ Enfermedades
neurodegenerativas
MOTONEURONA
SUPERIOR (PRIMERA)
→ Parálisis espástica
→ Debilidad
→ Limitado rango de
movimiento
→ Lentitud en el
movimiento
→ Voz forzada
→ Voz estrangulada
→ Voz áspera
→ Lentitud en el habla
→ Imprecisión
consonántica
→ Hipernasalidad
→ Tono bajo
→ Vocales
conservadas
FLÁCIDA
→ AVE de tronco
→ TEC
→ TU
→ Infecciones
(Poliomelitis)
→ Miastenia gravis
→ Guillain Barre
(desmielinización y
daño axonal de
origen infeccioso)
MOTONEURONA
INFERIOR (SEGUNDA)
→ Parálisis flácida
→ Debilidad
→ Hipotonía
→ Atrofia muscular
→ Fasciculaciones
→ Calidad de la voz
soplada
→ Hipernasalidad
→ Imprecisiones
consonánticas y
vocálicas
→Monotonalidad
ATÁXICA
→ AVE cerebeloso
→ Enfermedades
desmielinizantes
→ TU
→ Infecciones
→ Enfermedades
multisistemica (OPCA
atrofia
SISTEMA CEREBELOSO
→ Hipotonía
→ Reducida velocidad
→ Inexactitud en el
rango del movimiento
→ Inexactitud en el
tiempo del movimiento
→ Imprecisión consonántica
y vocálica
→ Exceso e igual
acentuación
→ Quiebre articulatorios
irregulares
olivopontocerebelosa)
HIPOCINÉTICA
→ Enfermedad de
Parkinson
→ Lesiones
vasculares en los
ganglios basales
→ Parkinsonismos
SISTEMA
EXTRAPIRAMIDAL
→ Movimientos
lentos
→ Limitado rango en
los movimientos
→ Rigidez
→ Temblor en reposo
→ Rueda dentada
→ Monotonalidad
→ Monointensidad
→ Microfonía
(Hipotonía)
→ Palilalia
→ Imprecisión
consonántica
→ Micrografía
HIPERCINÉTICA
RÁPIDA
→ Corea
→ Infecciones
→ Balismos (Lesiones
subtalámicas)
→ Sd. Gilles de la
Tourette’s (Tics,
coprolalia)
SISTEMA
EXTRAPIRAMIDAL
→ Movimientos
involuntarios rápidos
→ Tono muscular
variable
→ Imprecisión consonántica
→ Intervalos prolongados
→ Velocidad variable
→ Monotonía
→ Voz áspera
→ Silencios inapropiados
→ Distorsiones vocálicos
→ Excesivas variaciones de
intensidad
→ Episodios de
hipernasalidad
HIPERCINÉTICA
LENTA
→ Distonía
→ Atetosis
→ Discinesias tardías
(fármacos)
SISTEMA
EXTRAPIRAMIDAL
→ Movimientos
lentos y retorcidos
→ Movimientos
involuntarios
→ Hipertonía
→ Imprecisión
consonántica
→ Vocales distorsionadas
→ Voz áspera
→ Quiebres articulatorios
irregulares
→ Voz forzada y
estrangulada
→ Monotonalidad y
monointensidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
AURA MARTINEZ
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Sol Gonzalez
 
Disartria espastica (1)
Disartria espastica (1)Disartria espastica (1)
Disartria espastica (1)
isismk92
 

La actualidad más candente (20)

Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
Audiometria r2
Audiometria r2Audiometria r2
Audiometria r2
 
Disrtria (1)
Disrtria (1)Disrtria (1)
Disrtria (1)
 
Guia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios DisartriaGuia Ejercicios Disartria
Guia Ejercicios Disartria
 
Presbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusiaPresbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusia
 
disartia
disartiadisartia
disartia
 
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escritoHabilidades Auditivas  y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
Habilidades Auditivas y su relación con el Aprendizaje del lenguaje escrito
 
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
Afonia y disfonia eploracion, diagnostico y tratamiento UAA 2014
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 
Disartrias
DisartriasDisartrias
Disartrias
 
Disartria
DisartriaDisartria
Disartria
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Impedanciometria
 Impedanciometria Impedanciometria
Impedanciometria
 
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologicaParalisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
Paralisis Facial - la intervencion fonoaudiologica
 
Trastorno del lenguaje (tdl)
Trastorno del lenguaje (tdl)Trastorno del lenguaje (tdl)
Trastorno del lenguaje (tdl)
 
Disartrias y afasias
Disartrias y afasias Disartrias y afasias
Disartrias y afasias
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Disartria espastica (1)
Disartria espastica (1)Disartria espastica (1)
Disartria espastica (1)
 
PRESBIACUSIA
PRESBIACUSIAPRESBIACUSIA
PRESBIACUSIA
 
Disfonia
DisfoniaDisfonia
Disfonia
 

Último (8)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 

217151774 tipo-de-disartria-cuadro

  • 1. TIPO DE DISARTRIA PRINCIPALES CAUSAS LOCALIZACIÓN DE LA LESIÓN CONDICIÓN NEUROLÓGICA CARACTERÍSTICAS PERCEPTUALES ESPÁSTICA → AVE → TEC → TU → Infecciones → Enfermedades neurodegenerativas MOTONEURONA SUPERIOR (PRIMERA) → Parálisis espástica → Debilidad → Limitado rango de movimiento → Lentitud en el movimiento → Voz forzada → Voz estrangulada → Voz áspera → Lentitud en el habla → Imprecisión consonántica → Hipernasalidad → Tono bajo → Vocales conservadas FLÁCIDA → AVE de tronco → TEC → TU → Infecciones (Poliomelitis) → Miastenia gravis → Guillain Barre (desmielinización y daño axonal de origen infeccioso) MOTONEURONA INFERIOR (SEGUNDA) → Parálisis flácida → Debilidad → Hipotonía → Atrofia muscular → Fasciculaciones → Calidad de la voz soplada → Hipernasalidad → Imprecisiones consonánticas y vocálicas →Monotonalidad ATÁXICA → AVE cerebeloso → Enfermedades desmielinizantes → TU → Infecciones → Enfermedades multisistemica (OPCA atrofia SISTEMA CEREBELOSO → Hipotonía → Reducida velocidad → Inexactitud en el rango del movimiento → Inexactitud en el tiempo del movimiento → Imprecisión consonántica y vocálica → Exceso e igual acentuación → Quiebre articulatorios irregulares
  • 2. olivopontocerebelosa) HIPOCINÉTICA → Enfermedad de Parkinson → Lesiones vasculares en los ganglios basales → Parkinsonismos SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL → Movimientos lentos → Limitado rango en los movimientos → Rigidez → Temblor en reposo → Rueda dentada → Monotonalidad → Monointensidad → Microfonía (Hipotonía) → Palilalia → Imprecisión consonántica → Micrografía HIPERCINÉTICA RÁPIDA → Corea → Infecciones → Balismos (Lesiones subtalámicas) → Sd. Gilles de la Tourette’s (Tics, coprolalia) SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL → Movimientos involuntarios rápidos → Tono muscular variable → Imprecisión consonántica → Intervalos prolongados → Velocidad variable → Monotonía → Voz áspera → Silencios inapropiados → Distorsiones vocálicos → Excesivas variaciones de intensidad → Episodios de hipernasalidad HIPERCINÉTICA LENTA → Distonía → Atetosis → Discinesias tardías (fármacos) SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL → Movimientos lentos y retorcidos → Movimientos involuntarios → Hipertonía → Imprecisión consonántica → Vocales distorsionadas → Voz áspera → Quiebres articulatorios irregulares → Voz forzada y estrangulada → Monotonalidad y monointensidad