SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANUAL DE USO Y MANTENCION
COMPRESOR DE AIRE DE ALTA PRESION MODELO MARINER II /
DV G - MARCA BAUER COMPRESSORS
FABRICACION NORTEAMERICANA
Verificaciones previas a la puesta en marcha
 Nivel de aceite del motor de combustión.
 Nivel de aceite del compresor.
 Combustible en el depósito del motor.
 Válvula de purga del separador de condensado compresor debe estar abierta.
 Válvula de “venteo” deber estar cerrada, girar en sentido contrario a los
punteros del reloj hasta el tope (ubicada sobre la tapa del sistema de
purificación).
 Verificar que el equipo quede correctamente nivelado sobre el suelo o superficie
donde operará. Si es necesario, ajustar el nivel con los “tacos” de goma de la
base.
 Verificar el dispositivo B-TIMER para conocer vida útil remanente del filtro
purificador y los HOROMETROS con sus respectivos niveles de mantenimiento.
Puesta en marcha
 Dar el paso de combustible, desplazando la palanca hacia la derecha.
 Desplazar la palanca de toma de aire hacia la izquierda.
 Ubicar la palanca de aceleración en posición intermedia.
 Poner el interruptor “On/Off” en posición “On”.
 Tirar la piola de partida para dar arranque al motor.
 Si ha partido con la toma de aire, después de algunos segundos se debe volver
esta palanca a su posición normal, luego dar máxima aceleración (hasta el
tope) e inmediatamente después cerrar válvula de purga del compresor (abierta
con anterioridad).
2
Observaciones
 El compresor no libera presión desde su línea de descarga hasta alcanzar
aproximadamente 2000 psi en el depósito de filtrado.
 La autonomía de combustible para el motor de combustión del equipo es de
alrededor de 2 ½ horas.
Durante el funcionamiento
 Las válvulas de purga deben ser operadas (abiertas) a intervalos de 15 ó 30
minutos durante el tiempo suficiente (segundos) para ir eliminando el
condensado del sistema.
 Verificar que las válvulas de purga queden correctamente cerradas después de
cada operación a fin de evitar fugas de aire del sistema, en especial cuando el
equipo alcanza presiones máximas.
 Verificar periódicamente el dispositivo B-TIMER, que indica vida útil remanente
del filtro purificador en “%” y “GRAFICA DEL FILTRO DE 4 SEGMENTOS”
 Verificar periódicamente el indicador de “CO y HUMEDAD”, este cambia de color
“AZUL a ROSADO” cuando el nivel de humedad en el aire comprimido esta
entre 40% y 60%. Cambia a color “CAFÉ OSCURO” cuando el nivel de “CO” en
el aire comprimido es peligroso.
Para detener el equipo
 Desacelerar el motor desde la palanca de aceleración y detener su
funcionamiento, ubicando el interruptor “On/Off” en posición “Off”.
 Abrir las válvulas de purga del equipo para eliminar el condensado.
 No vaciar por completo la presión del sistema de filtrado. Dejar
aproximadamente 1000 psi de presión.
 Cortar el paso de combustible en el motor, desplazando la palanca hacia la
izquierda.
3
PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CILINDROS DESDE EL COMPRESOR
Consideraciones previas
 Realizar una inspección visual exterior del cilindro y su válvula; verificar que no
presente daños (abolladuras, desprendimiento de fibra, entre otros).
 Revisar que la prueba hidrostática esté vigente.
Procedimiento de carga
 Conectar el cilindro a la línea de carga desde la tuerca del conector, ajustar en
forma manual; no es necesario el uso de herramientas.
 Verificar que la válvula de purga en la línea de carga se encuentre cerrada
(ubicada en la parte inferior de la válvula de carga).
 Cerrar la válvula de carga de la línea desde su manilla en forma manual.
 Abrir la válvula del cilindro (el manómetro en la línea de carga debe indicar la
presión que posee el cilindro).
 Abrir la válvula de carga de la línea y cargar el cilindro hasta su presión de
servicio (2216 psi, 3000 psi, 4500 psi, según corresponda), verificándola desde
el manómetro de la línea y el manómetro ubicado en la válvula del cilindro (si el
cilindro lo incluye).
 Una vez alcanzada la presión de servicio en el cilindro, se debe cerrar la válvula
de paso de la línea de carga y la válvula del cilindro y luego abrir la válvula de
purga de la línea para despresurizar la conexión.
 Desconectar el cilindro de la línea de carga desde la tuerca del conector en
forma manual; no es necesario el uso de herramientas.
Nota: Se recomienda verificar continuamente el proceso de carga de cada cilindro a
objeto de no sobrepasar su presión de servicio.
4
INSTRUCCIONES DE MANTENCION BASICA DEL
COMPRESOR MARINER II / DV G
Diariamente antes de poner en servicio la unidad
 Verificar niveles de aceite
Mensualmente
 Verificar tensión de correa transmisión, tensar si es necesario y/o reemplazar
(antes que base "flotante" del motor alcance el nivel de la estructura inferior del
equipo).
 Verificar el correcto ajuste y sello de las válvulas de purga (a mayor presión
tienden a fugar y suele ser necesario ajustarlas manualmente durante el
funcionamiento del equipo).
Después de media hora de trabajos de mantención
 Verificar fijaciones, pernos, tuercas de cañerías por posibles fugas (“torque”).
Cada 500 horas de operación o anualmente
 Reemplazar filtro de admisión del compresor.
 Verificar todas las conexiones por posibles fugas.
Cada 1000 horas de operación
 Mantención ó reemplazo de válvulas de las 3 etapas de compresión.
Cada 2000 horas de operación
 Cambio de aceite sintético y filtro de aceite. (El aceite recomendado por Bauer
es P/N OIL-0024, Sintético).
 Reemplazo de válvulas de las 3 etapas de compresión (sólo en servicio técnico
autorizado de Bauer).
5
Cada 3000 horas de operación
 Verificar el estado de pistones y anillos en las 3 etapas de compresión (sólo en
servicio técnico autorizado de Bauer).
Anualmente
 Verificar operación (apertura) de la válvula de presión final.
 Reemplazar filtro de entrada de aire.
 Reemplazar filtro purificador de aire, si no ha cumplido las horas de trabajo,
verificar vida útil en dispositivo B-TIMER (indicado en %)
Bianualmente
 Cambio de aceite sintético, si no se han cumplido las 2000 horas de trabajo.
6
INSTRUCCIONES DE MANTENCION BASICA DE
MOTOR A GASOLINA DEL COMPRESOR MARINER II / DV G
Diariamente antes de
poner en servicio la
unidad
 Verificar nivel de aceite
 Verificar nivel de combustible
Primer mes o 20 horas
de operación
 Primer cambio de aceite
Cada 3 meses o 50
horas de operación
 Verificar filtro de aire, limpiar ("sopletear"), si es
necesario
Cada 6 meses o 100
horas de operación
 Cambiar aceite
 Reemplazar filtro de entrada de aire
 Limpiar y revisar ajuste de bujía
Cada 1 año o 300 horas
de operación
 Reemplazar filtro de aire
 Reemplazar bujía
 Verificar ajuste de válvulas
 Verificar filtro de combustible y limpiar interior de
estanque, si es necesario
Cada 2 años o 600 horas
de operación
 Verificar y reemplazar, si es necesario, líneas de
combustible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cat 320cl Hydraulic circuit.pdf
Cat 320cl Hydraulic circuit.pdfCat 320cl Hydraulic circuit.pdf
Cat 320cl Hydraulic circuit.pdf
zoezet
 
Landing Gear
Landing GearLanding Gear
Landing Gear
SatyendraUpadhyay8
 
Aircraft propulsion
Aircraft propulsionAircraft propulsion
Aircraft propulsion
Aviationshared
 
espacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATSespacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATS
JORGE REYES
 
Aircraft landing gear
Aircraft landing gearAircraft landing gear
Aircraft landing gear
Prashant Shukla
 
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.pptSISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
claudio926772
 
JOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair Manual
JOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair ManualJOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair Manual
JOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair Manual
kjdmd oelikd
 
Structural Repair of Aircraft
Structural Repair of AircraftStructural Repair of Aircraft
Structural Repair of Aircraft
AXISCADES
 
EASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication Systems
EASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication SystemsEASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication Systems
EASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication Systems
soulstalker
 
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation System
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation SystemAircraft Air Conditioning And Pressurisation System
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation System
Cahit Kutay Uysal
 
TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE
KonyGuerrero
 
15 Minutes 737 warning-lights-presentation
15 Minutes 737 warning-lights-presentation15 Minutes 737 warning-lights-presentation
15 Minutes 737 warning-lights-presentation
Reinaldo Lopez
 
Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)
Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)
Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)
RONALD PENAS GIL
 
Plan de vuelo
Plan de vueloPlan de vuelo
Plan de vuelo
Carlos Delgado
 
How Helicopter work
How Helicopter workHow Helicopter work
How Helicopter work
PRATHAMESH DESHPANDE
 
Aircraft wing
Aircraft wingAircraft wing
Aircraft wing
Thirumal Aero
 
Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System
PriyankaKg4
 
OPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTO
OPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTOOPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTO
OPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTO
yoel89
 
Hino manual del vendedor
Hino manual del vendedorHino manual del vendedor
Hino manual del vendedor
Daniel Cornejo
 
Landing gear
Landing gearLanding gear

La actualidad más candente (20)

Cat 320cl Hydraulic circuit.pdf
Cat 320cl Hydraulic circuit.pdfCat 320cl Hydraulic circuit.pdf
Cat 320cl Hydraulic circuit.pdf
 
Landing Gear
Landing GearLanding Gear
Landing Gear
 
Aircraft propulsion
Aircraft propulsionAircraft propulsion
Aircraft propulsion
 
espacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATSespacios aéreos y servicios ATS
espacios aéreos y servicios ATS
 
Aircraft landing gear
Aircraft landing gearAircraft landing gear
Aircraft landing gear
 
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.pptSISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
SISTEMA HEUI di iniezione cat.ppt
 
JOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair Manual
JOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair ManualJOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair Manual
JOHN DEERE 318 LAWN GARDEN TRACTOR Service Repair Manual
 
Structural Repair of Aircraft
Structural Repair of AircraftStructural Repair of Aircraft
Structural Repair of Aircraft
 
EASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication Systems
EASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication SystemsEASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication Systems
EASA PART 66 Module 15.10 : Lubrication Systems
 
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation System
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation SystemAircraft Air Conditioning And Pressurisation System
Aircraft Air Conditioning And Pressurisation System
 
TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE
 
15 Minutes 737 warning-lights-presentation
15 Minutes 737 warning-lights-presentation15 Minutes 737 warning-lights-presentation
15 Minutes 737 warning-lights-presentation
 
Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)
Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)
Curso sistema de monitoreo de tractor.ppt (simbologia)
 
Plan de vuelo
Plan de vueloPlan de vuelo
Plan de vuelo
 
How Helicopter work
How Helicopter workHow Helicopter work
How Helicopter work
 
Aircraft wing
Aircraft wingAircraft wing
Aircraft wing
 
Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System
 
OPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTO
OPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTOOPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTO
OPERAR SCOOP POR CONTROL REMOTO
 
Hino manual del vendedor
Hino manual del vendedorHino manual del vendedor
Hino manual del vendedor
 
Landing gear
Landing gearLanding gear
Landing gear
 

Similar a 23865 manual de uso y mantención bauer mariner ii 2

Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOBalta10
 
Presentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapePresentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapeAlex Zuñiga Valdivia
 
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionadoSustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
HELLA Spain
 
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticosLimpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Gildardo Yañez
 
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
Valvula reguladora y sostenedora de presion  723Valvula reguladora y sostenedora de presion  723
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
Denis Martinez De La Cruz
 
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA GasolinaMmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
Benza
 
Traduccion tio
Traduccion tioTraduccion tio
Traduccion tiogelimarie
 
Ref comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellanoRef comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellano
Roberto Venturi
 
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdfMODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
DanielJavierFernande
 
5 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 15 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 1
jimmychungpaima
 
55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico
Joaking Cald
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
Celin Padilla
 
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix covaMantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
marwix cova
 
Manual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombasManual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombas
david gonzalea
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
I.U.P.SANTIAGO MARIÑO
 
Presentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistónPresentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistón
UNITECH
 
04. curso de mantenimiento pc 5500-6 ok
04.  curso de mantenimiento pc 5500-6 ok04.  curso de mantenimiento pc 5500-6 ok
04. curso de mantenimiento pc 5500-6 ok
Mario Del Pino Muñoz
 
02. check list protocolo arranques
02. check list protocolo arranques02. check list protocolo arranques
02. check list protocolo arranques
FormacionRC2015
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 

Similar a 23865 manual de uso y mantención bauer mariner ii 2 (20)

Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
 
Presentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapePresentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escape
 
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionadoSustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
Sustitución del compresor y lavado del sistema de aire acondicionado
 
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticosLimpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
 
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
Valvula reguladora y sostenedora de presion  723Valvula reguladora y sostenedora de presion  723
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
 
Manual del operador
Manual del operadorManual del operador
Manual del operador
 
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA GasolinaMmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
Mmanual de instrucciones Hidrolimpiadora BENZA Gasolina
 
Traduccion tio
Traduccion tioTraduccion tio
Traduccion tio
 
Ref comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellanoRef comp sp sb castellano
Ref comp sp sb castellano
 
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdfMODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
 
5 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 15 sistema de aire 797 f 1
5 sistema de aire 797 f 1
 
55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico55780585 acelerador-electronico
55780585 acelerador-electronico
 
Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
 
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix covaMantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
Mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionados marwix cova
 
Manual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombasManual+uso+autobombas
Manual+uso+autobombas
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
 
Presentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistónPresentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistón
 
04. curso de mantenimiento pc 5500-6 ok
04.  curso de mantenimiento pc 5500-6 ok04.  curso de mantenimiento pc 5500-6 ok
04. curso de mantenimiento pc 5500-6 ok
 
02. check list protocolo arranques
02. check list protocolo arranques02. check list protocolo arranques
02. check list protocolo arranques
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

23865 manual de uso y mantención bauer mariner ii 2

  • 1. 1 MANUAL DE USO Y MANTENCION COMPRESOR DE AIRE DE ALTA PRESION MODELO MARINER II / DV G - MARCA BAUER COMPRESSORS FABRICACION NORTEAMERICANA Verificaciones previas a la puesta en marcha  Nivel de aceite del motor de combustión.  Nivel de aceite del compresor.  Combustible en el depósito del motor.  Válvula de purga del separador de condensado compresor debe estar abierta.  Válvula de “venteo” deber estar cerrada, girar en sentido contrario a los punteros del reloj hasta el tope (ubicada sobre la tapa del sistema de purificación).  Verificar que el equipo quede correctamente nivelado sobre el suelo o superficie donde operará. Si es necesario, ajustar el nivel con los “tacos” de goma de la base.  Verificar el dispositivo B-TIMER para conocer vida útil remanente del filtro purificador y los HOROMETROS con sus respectivos niveles de mantenimiento. Puesta en marcha  Dar el paso de combustible, desplazando la palanca hacia la derecha.  Desplazar la palanca de toma de aire hacia la izquierda.  Ubicar la palanca de aceleración en posición intermedia.  Poner el interruptor “On/Off” en posición “On”.  Tirar la piola de partida para dar arranque al motor.  Si ha partido con la toma de aire, después de algunos segundos se debe volver esta palanca a su posición normal, luego dar máxima aceleración (hasta el tope) e inmediatamente después cerrar válvula de purga del compresor (abierta con anterioridad).
  • 2. 2 Observaciones  El compresor no libera presión desde su línea de descarga hasta alcanzar aproximadamente 2000 psi en el depósito de filtrado.  La autonomía de combustible para el motor de combustión del equipo es de alrededor de 2 ½ horas. Durante el funcionamiento  Las válvulas de purga deben ser operadas (abiertas) a intervalos de 15 ó 30 minutos durante el tiempo suficiente (segundos) para ir eliminando el condensado del sistema.  Verificar que las válvulas de purga queden correctamente cerradas después de cada operación a fin de evitar fugas de aire del sistema, en especial cuando el equipo alcanza presiones máximas.  Verificar periódicamente el dispositivo B-TIMER, que indica vida útil remanente del filtro purificador en “%” y “GRAFICA DEL FILTRO DE 4 SEGMENTOS”  Verificar periódicamente el indicador de “CO y HUMEDAD”, este cambia de color “AZUL a ROSADO” cuando el nivel de humedad en el aire comprimido esta entre 40% y 60%. Cambia a color “CAFÉ OSCURO” cuando el nivel de “CO” en el aire comprimido es peligroso. Para detener el equipo  Desacelerar el motor desde la palanca de aceleración y detener su funcionamiento, ubicando el interruptor “On/Off” en posición “Off”.  Abrir las válvulas de purga del equipo para eliminar el condensado.  No vaciar por completo la presión del sistema de filtrado. Dejar aproximadamente 1000 psi de presión.  Cortar el paso de combustible en el motor, desplazando la palanca hacia la izquierda.
  • 3. 3 PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CILINDROS DESDE EL COMPRESOR Consideraciones previas  Realizar una inspección visual exterior del cilindro y su válvula; verificar que no presente daños (abolladuras, desprendimiento de fibra, entre otros).  Revisar que la prueba hidrostática esté vigente. Procedimiento de carga  Conectar el cilindro a la línea de carga desde la tuerca del conector, ajustar en forma manual; no es necesario el uso de herramientas.  Verificar que la válvula de purga en la línea de carga se encuentre cerrada (ubicada en la parte inferior de la válvula de carga).  Cerrar la válvula de carga de la línea desde su manilla en forma manual.  Abrir la válvula del cilindro (el manómetro en la línea de carga debe indicar la presión que posee el cilindro).  Abrir la válvula de carga de la línea y cargar el cilindro hasta su presión de servicio (2216 psi, 3000 psi, 4500 psi, según corresponda), verificándola desde el manómetro de la línea y el manómetro ubicado en la válvula del cilindro (si el cilindro lo incluye).  Una vez alcanzada la presión de servicio en el cilindro, se debe cerrar la válvula de paso de la línea de carga y la válvula del cilindro y luego abrir la válvula de purga de la línea para despresurizar la conexión.  Desconectar el cilindro de la línea de carga desde la tuerca del conector en forma manual; no es necesario el uso de herramientas. Nota: Se recomienda verificar continuamente el proceso de carga de cada cilindro a objeto de no sobrepasar su presión de servicio.
  • 4. 4 INSTRUCCIONES DE MANTENCION BASICA DEL COMPRESOR MARINER II / DV G Diariamente antes de poner en servicio la unidad  Verificar niveles de aceite Mensualmente  Verificar tensión de correa transmisión, tensar si es necesario y/o reemplazar (antes que base "flotante" del motor alcance el nivel de la estructura inferior del equipo).  Verificar el correcto ajuste y sello de las válvulas de purga (a mayor presión tienden a fugar y suele ser necesario ajustarlas manualmente durante el funcionamiento del equipo). Después de media hora de trabajos de mantención  Verificar fijaciones, pernos, tuercas de cañerías por posibles fugas (“torque”). Cada 500 horas de operación o anualmente  Reemplazar filtro de admisión del compresor.  Verificar todas las conexiones por posibles fugas. Cada 1000 horas de operación  Mantención ó reemplazo de válvulas de las 3 etapas de compresión. Cada 2000 horas de operación  Cambio de aceite sintético y filtro de aceite. (El aceite recomendado por Bauer es P/N OIL-0024, Sintético).  Reemplazo de válvulas de las 3 etapas de compresión (sólo en servicio técnico autorizado de Bauer).
  • 5. 5 Cada 3000 horas de operación  Verificar el estado de pistones y anillos en las 3 etapas de compresión (sólo en servicio técnico autorizado de Bauer). Anualmente  Verificar operación (apertura) de la válvula de presión final.  Reemplazar filtro de entrada de aire.  Reemplazar filtro purificador de aire, si no ha cumplido las horas de trabajo, verificar vida útil en dispositivo B-TIMER (indicado en %) Bianualmente  Cambio de aceite sintético, si no se han cumplido las 2000 horas de trabajo.
  • 6. 6 INSTRUCCIONES DE MANTENCION BASICA DE MOTOR A GASOLINA DEL COMPRESOR MARINER II / DV G Diariamente antes de poner en servicio la unidad  Verificar nivel de aceite  Verificar nivel de combustible Primer mes o 20 horas de operación  Primer cambio de aceite Cada 3 meses o 50 horas de operación  Verificar filtro de aire, limpiar ("sopletear"), si es necesario Cada 6 meses o 100 horas de operación  Cambiar aceite  Reemplazar filtro de entrada de aire  Limpiar y revisar ajuste de bujía Cada 1 año o 300 horas de operación  Reemplazar filtro de aire  Reemplazar bujía  Verificar ajuste de válvulas  Verificar filtro de combustible y limpiar interior de estanque, si es necesario Cada 2 años o 600 horas de operación  Verificar y reemplazar, si es necesario, líneas de combustible