SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURÍN
Compresores de Aire
Autor:
Jesús Pedrique
Profesora:
Amalia Palma
Maturín, Agosto 2017
Un compresor es una máquina que
eleva la presión de un gas, un
vapor, o una mezcla de gases y
vapores.
Son maquinas de flujo continuo en
donde se transforma la energía
cinética (velocidad) en Trabajo
(presión).
COMPRESOR
Limitantes
La capacidad real de un
compresor es menor que el
volumen desplazado del mismo,
debido a razones tales como:
A) Caída de presión en la
succión.
B) Calentamiento del aire de
entrada.
C) Expansión del gas retenido
en el volumen muerto.
D) Fugas internas y externas.
1 - DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO:
a) - COMPRESORES DE EMBOLO
b) - VETILADORES COMPRESORES
c) - VENTILADORES NO COMPRESORES
2 - DE DESPLAZAMIENTO NO POSITIVO, O DINAMICOS:
a) - VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE FLUJO RADIAL.
b) - COMPRESORES DE FLUJO AXIAL.
c) - COMPRESORES DE FLUJO MIXTO.
Tipos de Compresores
Compresores de Desplazamiento Positivo:
 Se subdividen en dos categorías básicas: Reciprocantes y
Rotatorios.
 El compresor reciprocante tienen uno o más cilindros en los
cuales hay un pistón o embolo de movimiento alternativo
que desplaza un volumen positivo en cada carrera.
 Los rotatorios incluyen los tipos de lóbulos, espiral, aspas o
paletas y anillos de liquido. Cada uno con una carcasa, o con
mas elementos rotatorios que se acoplan entre sí, como los
lóbulos o las espirales, o desplazan un volumen fijo en cada
rotación.
6
Los compresores Dinámicos son de los más
utilizados en la industria, porque su
construcción sencilla, libre de
mantenimiento y permite un
funcionamiento continuo durante largos
periodos.
El compresor centrifugo más sencillo es el
suspendido, de una sola etapa.
Los hay disponible para flujo desde 3000
hasta 150000 PCMS o SFCM.
Compresores de Desplazamiento No positivo,
Dinámicos o Centrífugos
7
El Compresor Centrífugo es un tipo de
turbocompresor que puede presentar un
flujo radial, diagonal, o una combinación
de ambos.
Las velocidades periféricas de las secciones
medias de entrada y salida son
sustancialmente diferentes.
Este Compresor cuenta con una pieza
rotatoria y no requiere de aceite
lubricante ni de sellos de gas, lo que
supone:
1.- Bajo costo de manufactura
2.- Poco mantenimiento
3.- Bajo costo de reparaciones
4.- Bajo costo de reemplazo
Compresores Centrífugos de Flujo Radial
 En estos compresores, el flujo del aire es paralelo al eje o al árbol del compresor y no
cambia de sentido como en los centrífugos de flujo radial.
 Cada etapa consta de aspas rotatorias y fijas. En un diseño de reacción de 50 %, la
mitad del aumento de la presión ocurre en las aspas del rotor y las de la segunda
mitad en las del estator.
 Los compresores isotérmicos de flujo axial y de flujo axial- radial están diseñados
para manejar grandes volúmenes de flujo de aire y de otros gases depurados dentro
de una carcasa relativamente pequeña, mientras conservan un alto rendimiento.
Compresores de Flujo Axial
Compresores de Flujo Mixto
 Los Compresores de flujo mixto desarrollan su columna parcialmente
por fuerzas centrífugas y parcialmente por el impulsor de los paletas
sobre el Fluido.
 El diámetro de descarga de los impulsores es mayor que el de
entrada.
Mantenimiento
En el compresor reciprocante se encuentran más partes en movimiento y en contacto que
prestan desgaste lo que ocasiona la necesidad de inspeccionar con mayor frecuencia, pero
no necesita mano especializada. Además, debido a que trabaja a bajas revoluciones se
logra una vida alta de las partes, combinado con una buena lubricación.
Los compresores de tornillos presentan menos partes en movimiento e inspección ya que
el desgaste por contacto se presenta únicamente en los rodamientos los cuales trabajan a
altas revoluciones. Existen partes criticas en estos equipos tales como el sistema de
lubricación que exigen un alto cuidado en el aceite, filtro de aceite y separador aire/ aceite.
La mayoría de los fabricantes presentan el compresor de tornillo como una unidad
compacta y montada sobre base, lo que hace que el compresor sea de fácil transporte e
instalación y como su nivel de vibración es bajo no necesita cimientos especiales. Mientras
en un compresor reciprocante se necesita fundación especial, aunque se tenga un
balanceo perfecto.
Una importante ayuda para el mantenimiento, a lo cual no siempre se presta mucha
atención, son los manuales de operación y mantenimiento que publica el fabricante.
Se debe registrar cuando menos lo siguiente: 1) temperatura y presiones de succión,
descarga y entre etapas 2) temperaturas del agua de las camisas de entrada, salida y
entre etapas 3) temperatura y presión de aceite para lubricar los cojinetes 4) carga,
amperaje y voltaje del motor 5) temperatura ambiente 6) hora y fecha.
Es indispensable un registro diario del funcionamiento del compresor, en especial de
los de etapas múltiples, para un mantenimiento eficiente.
Con ese registro, el supervisor puede observar cambios en la presión o temperatura
que indican un mal funcionamiento del sistema. La corrección rápida evitara problema
serios más tarde.
Hay que seguir asiendo inspecciones frecuente de la parte abierta de la carcasa entre el
cilindro y el depósito de aceite, con una luz negra, para ver si hay contaminación
arrastre de aceite del depósito.
Mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Erika Díaz
 
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Oscar Raul Dominguez
 
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
elcacherino
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
David Huarachi
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
RODY CH
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
Ludica Creativa
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
Oscar Lucas
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
Alberto J. Acevedo T.
 
ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01
 ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01 ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01
ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01
Abran Caroca
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
Jesus Mendez
 
ACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOSACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOS
Salomon Vinces
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
kachorroz
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
James Vargas(Icl)
 
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadoresIso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
Miguelruizherrera
 
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicosFundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
jemosquera
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
efrain1-9
 
Laboratorio 10
Laboratorio 10Laboratorio 10
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras HidraulicasCapacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
Gato Del Rico Andahuaylas
 
Compresores cap 2
Compresores cap 2Compresores cap 2
Compresores cap 2
Rodrigo Alejandro Gutierrez
 
Conjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorConjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motor
Eric De Los Rios
 

La actualidad más candente (20)

Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
Manual tipos-rodillos-tractores-orugas-cadenas-bulldozer (1)
 
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
Fallas-en-cilindros-y-bombas-hidraulicas
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
El compresor
El compresorEl compresor
El compresor
 
Partes de un motor diesel
Partes de un motor dieselPartes de un motor diesel
Partes de un motor diesel
 
Bombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston emboloBombas reciprocantes de piston embolo
Bombas reciprocantes de piston embolo
 
ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01
 ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01 ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01
ppt-oleohidraulica-141021210705-conversion-gate01
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
 
ACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOSACEITES HIDRAULICOS
ACEITES HIDRAULICOS
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadoresIso 1219 1, 1219-2actuadores
Iso 1219 1, 1219-2actuadores
 
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicosFundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Laboratorio 10
Laboratorio 10Laboratorio 10
Laboratorio 10
 
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras HidraulicasCapacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
 
Compresores cap 2
Compresores cap 2Compresores cap 2
Compresores cap 2
 
Conjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorConjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motor
 

Similar a Compresores de aire

Guía de Compresores
Guía de CompresoresGuía de Compresores
Guía de Compresores
SistemadeEstudiosMed
 
Compresores timoteo
Compresores timoteoCompresores timoteo
Compresores timoteo
SENATI
 
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
Nelson0516
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
LuLopez7
 
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Rover Daniel Tapia Velasquez
 
Guía tema 4. Compresores
Guía tema 4. CompresoresGuía tema 4. Compresores
Guía tema 4. Compresores
SistemadeEstudiosMed
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Gabriel Serrano
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
José Armando
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
EnderPachecoLen
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
carnalote
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
German Brito
 
Compresores de Aire
Compresores de AireCompresores de Aire
Compresores de Aire
José Armando
 
Compresores
CompresoresCompresores
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
MR Perú | Soluciones en aire comprimido
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
AbelSalcedo2
 
Compresor neumatico[1]
Compresor neumatico[1]Compresor neumatico[1]
Compresor neumatico[1]
JULIOCESARQUISPEHUAM
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
Fedor Bancoff R.
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
Oscar Dominguez
 
Expo de circuitos.pptx
Expo de  circuitos.pptxExpo de  circuitos.pptx
Expo de circuitos.pptx
UlisesEmmanuelMonter
 
578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...
578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...
578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...
EnocngelArcentalesVa
 

Similar a Compresores de aire (20)

Guía de Compresores
Guía de CompresoresGuía de Compresores
Guía de Compresores
 
Compresores timoteo
Compresores timoteoCompresores timoteo
Compresores timoteo
 
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
409144621-compresores-de-maquinaria-minera.pdf
 
Compresor X.pdf
Compresor X.pdfCompresor X.pdf
Compresor X.pdf
 
Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2Maquinas neumaticas mec 3332 2
Maquinas neumaticas mec 3332 2
 
Guía tema 4. Compresores
Guía tema 4. CompresoresGuía tema 4. Compresores
Guía tema 4. Compresores
 
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lab  Mantto  Compresores  ReciprocantesLab  Mantto  Compresores  Reciprocantes
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Compresores de Aire
Compresores de AireCompresores de Aire
Compresores de Aire
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire Descubre las diferencias entre los compresores de aire
Descubre las diferencias entre los compresores de aire
 
Clasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresoresClasificacion de los compresores
Clasificacion de los compresores
 
Compresor neumatico[1]
Compresor neumatico[1]Compresor neumatico[1]
Compresor neumatico[1]
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Compresores de aire
Compresores de aireCompresores de aire
Compresores de aire
 
Expo de circuitos.pptx
Expo de  circuitos.pptxExpo de  circuitos.pptx
Expo de circuitos.pptx
 
578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...
578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...
578464199-TAREA-Nº1-Resumen-Cap-4-Compresores-Tipos-y-Caracteristicas-General...
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

Compresores de aire

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Compresores de Aire Autor: Jesús Pedrique Profesora: Amalia Palma Maturín, Agosto 2017
  • 2. Un compresor es una máquina que eleva la presión de un gas, un vapor, o una mezcla de gases y vapores. Son maquinas de flujo continuo en donde se transforma la energía cinética (velocidad) en Trabajo (presión). COMPRESOR
  • 3. Limitantes La capacidad real de un compresor es menor que el volumen desplazado del mismo, debido a razones tales como: A) Caída de presión en la succión. B) Calentamiento del aire de entrada. C) Expansión del gas retenido en el volumen muerto. D) Fugas internas y externas.
  • 4. 1 - DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO: a) - COMPRESORES DE EMBOLO b) - VETILADORES COMPRESORES c) - VENTILADORES NO COMPRESORES 2 - DE DESPLAZAMIENTO NO POSITIVO, O DINAMICOS: a) - VENTILADORES CENTRÍFUGOS DE FLUJO RADIAL. b) - COMPRESORES DE FLUJO AXIAL. c) - COMPRESORES DE FLUJO MIXTO. Tipos de Compresores
  • 5. Compresores de Desplazamiento Positivo:  Se subdividen en dos categorías básicas: Reciprocantes y Rotatorios.  El compresor reciprocante tienen uno o más cilindros en los cuales hay un pistón o embolo de movimiento alternativo que desplaza un volumen positivo en cada carrera.  Los rotatorios incluyen los tipos de lóbulos, espiral, aspas o paletas y anillos de liquido. Cada uno con una carcasa, o con mas elementos rotatorios que se acoplan entre sí, como los lóbulos o las espirales, o desplazan un volumen fijo en cada rotación.
  • 6. 6 Los compresores Dinámicos son de los más utilizados en la industria, porque su construcción sencilla, libre de mantenimiento y permite un funcionamiento continuo durante largos periodos. El compresor centrifugo más sencillo es el suspendido, de una sola etapa. Los hay disponible para flujo desde 3000 hasta 150000 PCMS o SFCM. Compresores de Desplazamiento No positivo, Dinámicos o Centrífugos
  • 7. 7 El Compresor Centrífugo es un tipo de turbocompresor que puede presentar un flujo radial, diagonal, o una combinación de ambos. Las velocidades periféricas de las secciones medias de entrada y salida son sustancialmente diferentes. Este Compresor cuenta con una pieza rotatoria y no requiere de aceite lubricante ni de sellos de gas, lo que supone: 1.- Bajo costo de manufactura 2.- Poco mantenimiento 3.- Bajo costo de reparaciones 4.- Bajo costo de reemplazo Compresores Centrífugos de Flujo Radial
  • 8.  En estos compresores, el flujo del aire es paralelo al eje o al árbol del compresor y no cambia de sentido como en los centrífugos de flujo radial.  Cada etapa consta de aspas rotatorias y fijas. En un diseño de reacción de 50 %, la mitad del aumento de la presión ocurre en las aspas del rotor y las de la segunda mitad en las del estator.  Los compresores isotérmicos de flujo axial y de flujo axial- radial están diseñados para manejar grandes volúmenes de flujo de aire y de otros gases depurados dentro de una carcasa relativamente pequeña, mientras conservan un alto rendimiento. Compresores de Flujo Axial Compresores de Flujo Mixto  Los Compresores de flujo mixto desarrollan su columna parcialmente por fuerzas centrífugas y parcialmente por el impulsor de los paletas sobre el Fluido.  El diámetro de descarga de los impulsores es mayor que el de entrada.
  • 9. Mantenimiento En el compresor reciprocante se encuentran más partes en movimiento y en contacto que prestan desgaste lo que ocasiona la necesidad de inspeccionar con mayor frecuencia, pero no necesita mano especializada. Además, debido a que trabaja a bajas revoluciones se logra una vida alta de las partes, combinado con una buena lubricación. Los compresores de tornillos presentan menos partes en movimiento e inspección ya que el desgaste por contacto se presenta únicamente en los rodamientos los cuales trabajan a altas revoluciones. Existen partes criticas en estos equipos tales como el sistema de lubricación que exigen un alto cuidado en el aceite, filtro de aceite y separador aire/ aceite. La mayoría de los fabricantes presentan el compresor de tornillo como una unidad compacta y montada sobre base, lo que hace que el compresor sea de fácil transporte e instalación y como su nivel de vibración es bajo no necesita cimientos especiales. Mientras en un compresor reciprocante se necesita fundación especial, aunque se tenga un balanceo perfecto.
  • 10. Una importante ayuda para el mantenimiento, a lo cual no siempre se presta mucha atención, son los manuales de operación y mantenimiento que publica el fabricante. Se debe registrar cuando menos lo siguiente: 1) temperatura y presiones de succión, descarga y entre etapas 2) temperaturas del agua de las camisas de entrada, salida y entre etapas 3) temperatura y presión de aceite para lubricar los cojinetes 4) carga, amperaje y voltaje del motor 5) temperatura ambiente 6) hora y fecha. Es indispensable un registro diario del funcionamiento del compresor, en especial de los de etapas múltiples, para un mantenimiento eficiente. Con ese registro, el supervisor puede observar cambios en la presión o temperatura que indican un mal funcionamiento del sistema. La corrección rápida evitara problema serios más tarde. Hay que seguir asiendo inspecciones frecuente de la parte abierta de la carcasa entre el cilindro y el depósito de aceite, con una luz negra, para ver si hay contaminación arrastre de aceite del depósito. Mantenimiento