SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso básico de Movimiento de
tierras y Aplicación
Fundamentos de
Movimientos de Tierras
Objetivo
• Rever los conceptos para estimar el rendimiento de una máquina o
flota de máquinas
• Discutir los factores que afectan el desempeño de las máquinas
Conceptos Básicos
CONCEPTOS BÁSICOS
Conceptos Básicos
¿QUÉ ES MOVIMIENTO DE TIERRAS?
Movimientos de Tierras
• Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra, de un
lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma y
condición física deseada al menor costo posible.
Proyecto Típico de Movimiento de Tierras
Preparación
del Banco
Requiere
Voladura ?
Ripeo o
Carga con
Exc./
Cargador
Acarreo
Requiere
Clasificación
?
Tendido -
Mezcla
Cribado y/o
Trituración
Compactación
PavimentaciónEdificación
Barrenación-
explosivos /
Voladura
Si
Si
No
No
Posición Original Nueva Posición
Distancia de
Acarreo
Menor Costo por Hora
Posible
Máxima producción por Hora
Posible
$/m3 =
Mínimo Costo / h
Máxima Producción / h
m3
Concepto - Desempeño Ideal
100 m.
150 m.
1.500 m.
1.600 m
5.000 m
Sistemas de Acarreo en sus distancias mas económicas
Materiales
Rocas
Tierras
Mezclas
Características de los Materiales
• Las características y propiedades de los materiales afectan directamente
la producción y el desempeño de las máquinas.
GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES
Cantos Rodados : 76 mm y más
( 3 " )
Grava : de 3 mm a 76 mm
( 1/8 " a 3 " )
Arena : de 0,05 mm a 3 mm
( 0,002 " a 1/8 " )
Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm
( 0,002 " a 0,0002 " )
Arcilla : menos de 0,005 mm
( menos de 0,0002 " )
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
Características de los Materiales
GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES
Cantos Rodados : 76 mm y más
( 3 " )
Grava : de 3 mm a 76 mm
( 1/8 " a 3 " )
Arena : de 0,05 mm a 3 mm
( 0,002 " a 1/8 " )
Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm
( 0,002 " a 0,0002 " )
Arcilla : menos de 0,005 mm
( menos de 0,0002 " )
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
Características de los Materiales
Granular
no-cohesivo
Cohesivo
Suelos Cohesivos - Arcilla
• Absorbe agua
• Estructura Microscópica “plaquetas”
• La cantidad de agua es crítica para la
compactación
• Importancia de la “manipulación” para
compactar
ÍNDICE DE UMIDADE
Densidade
Máxima
Umidade
Ótima
Índice de UmidadeDensidadeSeca
Propiedad de los Suelos
Físicas : Densidad, Granulometría, Contenido de Humedad...
Mecánicas: Resistencia, Deformación, Permeabilidad...
Tipos de Suelos & Compactación
Propiedad de los Suelos
• La principal propiedad que afecta el rendimiento de las máquinas:
• Densidad en Banco
- DENSIDAD
y Densidad Suelta
Características de los Materiales
Densidad
Es el peso del material por
unidad de volumen: kg/m3
Densidad en banco
Es el peso del material en su
estado natural: kg/m3 en banco
Densidad del material suelto
Es el peso del material fuera de su
estado natural: kg/m3 suelto
Compactado
Suelto
m3 en Banco
m3 Suelto
m3 Compactado
Banco
Volumen del Material
ABULTAMIENTO
1 m3
1,2 m3
Banco
Suelto
VOLUMEN DEL MATERIAL.
m3 en Banco
m3 Suelto
Volumen del Material
Volumen del Material
1m3b 1,22m3s
Arcilla lecho
natural
Factor carga = .82
Abult. 22%
1,22 m3s X 0,82 = 1,0 m3b
1,0 m3b / 0,82 = 1.22 m3s
Abultamiento & Factor de Carga
FACTOR DE CONTRACIÓN CALCULA DIVIDIENDOSE LA DENSIDAD DEL
MATERIAL COMPACTADO POR SU DENSIDADE EN BANCO
DENSIDAD DEL MATERIAL COMPACTA
DENSIDAD DEL METRO CUBICO BANC
KG. / M3
FACTOR DE CONTRACCIÓN = -----------
KG. / M3
kg / m3 COMPACTADO
FACTOR DE CONTRACIÓN =
kg / m3 BANCO
Volumen del Material
1m3 1,2m3
?
Abultamiento & Compactación
Pregunta
En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la
arena seca?
Pregunta
Arena mojada = 2080 kg/m3b
Arena seca = 1600 kg/m3b
Diferencia = 480 kg
PH35 Pg. 27-4
En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la
arena seca?
Pregunta
Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural:
• Suelta
• Banco
Pregunta
Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural:
• Suelta
• Banco
= 1660 kg/m3s
= 2020 kg/m3b
PH35 Pg 27-4
Densidad de los Materiales
PH35 Pg 27-4
Densidad / Peso del Material
m3s
1510 kg m3b
1900 kg
Tierra apisonada y seca
1900kg X .80 F.C. = 1520kg 1510kg
Pregunta
Un contratista necesita excavar
250.000 metros cúbicos de
material. El factor de carga es
de .84.
¿Cuántos metros cúbicos serán
movidos?
Pregunta
250.000 m3b / 0,84 = 297.619 m3s
Un contratista necesita excavar
250.000 metros cúbicos de
material. El factor de carga es
de .84.
¿Cuántos metros cúbicos serán
movidos?
Abultamiento
PH35 Pg. 27-1
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios para acarrear el material de la
producción diaria?
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios para acarrear el material
de la producción diaria?
Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b
Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto
1125 m3b / .80 = 1406 m3s
Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas o viajes
1406 m3s / 12 m3s = 117 camionadas o viajes
“m3 Banco” e “m3 Sueltos”
• La mayoría de las obras son ...
• Licitadas en m3
banco
• Pagas en m3
banco
• Operadas en m3
sueltos
Cálculos de Producción
La producción de las máquinas se puede expresar en:
Metros Cúbicos en Banco por Hora (m3b/hr).
Metros Cúbicos Sueltos por Hora ( m3s/hr)
Metros Cúbicos Compactados por Hora (m3c/hr)
Toneladas Métricas por Hora ( ton/hr )
Cálculos de Producción
• La CARGA y Producción de las máquinas se puede medir de las
siguientes formas:
1- Pesándola
2- Calculándola en función
de la máquina
3- Midiendo o Volumen
Pesando
Pesando
Midiendo
Cálculos de Producción
Producción Teórica por Hora
=
Capacidad da Máquina
m3 / Ciclo
X
Números de Ciclos / h
En función de la capacidad de la máquina.
Cálculos de Producción
Producción Real por Hora
=
Capacidad de la Máquina
m3/ciclo
X
Números de Ciclos / h
X
Factores de Corrección
* Factor de Llenado.
* Eficiencias.
* Disponibilidad Mecánica.
* Otros factores.
Capacidad del Cucharón
Capacidad del Cucharón (SAE)
• Capacidad a ras
– volumen contenido en el
cucharón después de
nivelar la carga pasando un
rasero que se apoye sobre
la cuchilla y la parte trasera
del cucharón
• Capacidad colmada:
– Es la capacidad a ras más
la cantidad adicional que
se acumule sobre la carga
a ras a un ángulo de
reposo de 2:1, con el nivel
a ras paralelo al suelo.
• Capacidad colmada:
– Es la capacidad a ras más
la cantidad adicional que
se acumule sobre la carga
a ras a un ángulo de
reposo de 2:1, con el nivel
a ras paralelo al suelo.
Factor de Llenado
• Factor de llenado:
% de la capacidad colmada
Ejemplos de Factor de Llenado
A- 100 – 110% Arcilla Húmida
B- 95 – 110% Arena y Grava
C- 80 – 90% Arcilla dura e compactada.
60 – 75% Roca bien fragmentada por voladura
y material de río.
40 – 50% Roca mal fragmentada por voladura
A
B
C
MATERIAIS PARA CARREGADEIRAS DE RODAS.
Características dos Materiais
FACTORES DE LLENADO DE ACUERDO AL TAMAÑO DE LOS
MATERIALES PARA CARGADORES DE RUEDAS.
MATERIALES SUELTOS % F. LL.
AGREGADOS HUMEDOS MEZCLADOS 95-100
AG. HUMEDOS UNIF. HASTA 3mm(1/8") 95-100
AG. 3 @ 9mm. (1/8 @ 3/8 ") 90-95
AG. 12 @ 20 mm ( 1/2 @ 3/4 " ) 85-90
AG. 24 mm (1") y mas grandes 85-90
ROCA DE VOLADURA
BIEN FRAGMENTADA 80-95 %
FRAGMENTACION MEDIANA 75-90 %
MAL FRAGMENTADA 60-75 %
VARIOS
MEZCLA DE TIERRA Y ROCAS < 100 %
LIMO HUMEDO < 110 %
SUELO,PIEDRA Y RAICES 80-100
MATERIALES CEMENTADOS 85-90
CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
Pregunta
Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3
con cuchilla empernada. Esta cargado con piedra
caliza triturada (pila) 12-20mm.
Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual
será el peso en el cucharón?
Pregunta
Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3
con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza
triturada (pila) 12-20mm.
Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual
será el peso en el cucharón?
Respuesta: FLL = 85-90%
Carga = 2.8 m3 X .87 BFF = 2.44 m3s
Peso = 2.44 m3s x 1540 kg/m3s = 3757,6 kg
PH35 pg 27-1 or 12-70/71
pg 27-4
Factores que Afectan el Factor de Llenado
• Características de los materiales
• Diseño del Cucharón
• Habilidades del Operador
• Diseño del Banco
• Fuerza de Desprendimiento.
Ciclo
Ciclo: Es un viaje completo de ida y regreso
para completar un pase de trabajo.
Descarga
Acarreo
Carga
Regreso
Ciclo
Descarga
Acarreo
Carga
Retorno
(Fijo)
(Fijo)
(Variable)
(Variable)
Tiempos Fijos y Variables:
Ciclo
Carga (Fijo)
Descarga (Fijo)
Acarreo (Variable)
Retorno (Variable)
Espera, maniobras, demoras,
Ciclos por Hora
• Ciclos / h = ---------------------------------------------
60 minutos / h
Tiempo promedio de ciclo ( ,xx minutos / ciclo)
NO son segundos
SON centésimas de minuto
Segundos 1/100Min
60 1
59 0,98
58 0,97
57 0,95
56 0,93
55 0,92
54 0,90
53 0,88
52 0,87
51 0,85
50 0,83
Ciclos por Hora
60 Segundos ……….. 1 Minuto
20 Segundos …….>> 0,XX Min
X = ----------------- = 0,33 Min
20 X 1
60
Ciclos por Hora = 60 min/h. / 0.33 min/ciclo = 181 ciclos/h
Ciclo básico (Tractor)
Transporte
Descarga
Acarreo
Retorno Descarga
Resistencia a la Rodadura
• Resistencia a la rodadura
• Pendientes: resistencia/asistencia
Suma = Resistencia Total
Resistencia a la Rodadura
PH35: 27-1
Penetración de los Neumáticos
Resistencia a la Rodadura
Resistencia a la
Rodadura
• Es la fuerza necesaria para que
una rueda gire en el suelo
• 2% del peso bruto da máquina,
+ 0,6% del peso bruto por cm
de penetración de los
neumáticos
Resistencia a la Rodadura
PH35 pg 27-1
Resistencia/Asistencia
+ 4%
Resistencia
– 4%
Asistencia
Resistencia/Asistencia
Retorno
• Resist. Rodadura = 6%
• Pendiente = -4%
______
• Resist. Total = 2%
Acarreo
• Resist. Rodadura = 6%
• Pendiente = 4%
______
• Resist. Total = 10%
Factores de Correción
PH35: 12-70
Eficiencias
Ejemplo : 50/60 = 0,83 = 83 %
Minutos Efectivos trabajados por Hora
60 minutos por Hora
Eficiencia en la Obra
Disponibilidad Mecánica
Disponibilidad
Mecánica
Horas reales trabajadas por ano
Horas Programadas por ano
= x 100
 Calidad del equipo
 Vida Económica / Número de horas de servicio
 Asistencia Técnica ( Partes y Servicio)
 Prácticas de Mantenimiento/Herramientas
 Estandarización
 Relaciones Humanas
Factores que afectan la disponibilidad mecánica
Ejemplo :
Producción / h = 3,1 x 0,90 x 120 x 0,83 x 0,95 = 264 m3 / h.
• Cuál será la producción horaria de un cargador de ruedas con:
Cucharón de 3,1 m3
Factor de llenado = .90
Tiempo de ciclo = 30 Segundos
Eficiencia en la Obra = 50 min h
Disponibilidad Mecánica = .95
PREGUNTAS ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
David Sanchez
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
anmaguro
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masa54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masaGato Felix
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoAnghelo Salazar Tello
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Juan Soto
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
wandaly estevez garcia
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Gilberto Jara Carrera, PMP®
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
Irveen
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
Elva Cajo
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasantegeral24
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
spencer389
 
Clasificación sucs
Clasificación sucsClasificación sucs
Clasificación sucs
Fredy Quispe de la Cruz
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
ruben pari laura
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
Yudit Arocutipa Arias
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
josuesambrano
 

La actualidad más candente (20)

Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 21: VÍAS EN AFIRMADO - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masa54691367 diagrama-de-masa
54691367 diagrama-de-masa
 
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campoInforme del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
Informe del-ensayo-del-cono-de-arena-densidad-en-campo
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
 
Tabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidasTabla de pesos y medidas
Tabla de pesos y medidas
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
 
Taludes
TaludesTaludes
Taludes
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
 
Clasificación sucs
Clasificación sucsClasificación sucs
Clasificación sucs
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
 
Pavimento flexible
Pavimento flexiblePavimento flexible
Pavimento flexible
 
SUELOS 1
SUELOS 1SUELOS 1
SUELOS 1
 

Destacado

Curso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoCurso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basico
Jorge Diego
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
Julio A Manzini Colina
 
Fitting dan variogram teoritis
Fitting dan variogram teoritisFitting dan variogram teoritis
Fitting dan variogram teoritishusnirusdi
 
Linea de tiempo maquinas de construccion
Linea de tiempo maquinas de construccionLinea de tiempo maquinas de construccion
Linea de tiempo maquinas de construccion
Johan Steven Ramirez Murcia
 
Movimento de tierras
Movimento de tierrasMovimento de tierras
Movimento de tierras
karenpf03
 
1392687887415
13926878874151392687887415
1392687887415
Gerardo Lira Vargas
 
NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE         NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
Andres Moreno Castro
 
Ntp 726
Ntp 726Ntp 726
Ntp 726
gafch
 
Manual para movimiento de tierra
Manual para movimiento de tierraManual para movimiento de tierra
Manual para movimiento de tierra
Guido Quiroz Orellana
 
Basic ntp configuration
Basic ntp configurationBasic ntp configuration
Basic ntp configurationRaghu nath
 
Introduction geostatistic for_mineral_resources
Introduction geostatistic for_mineral_resourcesIntroduction geostatistic for_mineral_resources
Introduction geostatistic for_mineral_resources
Adi Handarbeni
 
2.1 desmonte
2.1 desmonte2.1 desmonte
2.1 desmonte
Mapacheboard Moreno
 
Ntp 477 manipulacion manual de cargas
Ntp 477 manipulacion manual de cargasNtp 477 manipulacion manual de cargas
Ntp 477 manipulacion manual de cargas
LEIGTON PAUL LOZANO ANAMPA
 
16562299 movimiento-de-tierras
16562299 movimiento-de-tierras16562299 movimiento-de-tierras
16562299 movimiento-de-tierras
Raul Moreno
 
Statistic for spatial data
Statistic for spatial dataStatistic for spatial data
Statistic for spatial data
Bao Van Tuy
 
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinadosPrevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Proalt Ingenieros prevención y seguridad industrial
 
Ntp 1015
Ntp  1015Ntp  1015
Ntp 1015
Alvaro Ocampo
 
Methods for Improving NTP
Methods for Improving NTPMethods for Improving NTP
Methods for Improving NTP
ADVA
 

Destacado (20)

Curso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoCurso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basico
 
Ponencia3
Ponencia3Ponencia3
Ponencia3
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
 
Fitting dan variogram teoritis
Fitting dan variogram teoritisFitting dan variogram teoritis
Fitting dan variogram teoritis
 
2247 tractores
2247 tractores2247 tractores
2247 tractores
 
Linea de tiempo maquinas de construccion
Linea de tiempo maquinas de construccionLinea de tiempo maquinas de construccion
Linea de tiempo maquinas de construccion
 
Movimento de tierras
Movimento de tierrasMovimento de tierras
Movimento de tierras
 
1392687887415
13926878874151392687887415
1392687887415
 
NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE         NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
NTP-809 DESCRIPCIÓN Y ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
 
Ntp 726
Ntp 726Ntp 726
Ntp 726
 
Manual para movimiento de tierra
Manual para movimiento de tierraManual para movimiento de tierra
Manual para movimiento de tierra
 
Basic ntp configuration
Basic ntp configurationBasic ntp configuration
Basic ntp configuration
 
Introduction geostatistic for_mineral_resources
Introduction geostatistic for_mineral_resourcesIntroduction geostatistic for_mineral_resources
Introduction geostatistic for_mineral_resources
 
2.1 desmonte
2.1 desmonte2.1 desmonte
2.1 desmonte
 
Ntp 477 manipulacion manual de cargas
Ntp 477 manipulacion manual de cargasNtp 477 manipulacion manual de cargas
Ntp 477 manipulacion manual de cargas
 
16562299 movimiento-de-tierras
16562299 movimiento-de-tierras16562299 movimiento-de-tierras
16562299 movimiento-de-tierras
 
Statistic for spatial data
Statistic for spatial dataStatistic for spatial data
Statistic for spatial data
 
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinadosPrevención de riesgos en altura y espacios confinados
Prevención de riesgos en altura y espacios confinados
 
Ntp 1015
Ntp  1015Ntp  1015
Ntp 1015
 
Methods for Improving NTP
Methods for Improving NTPMethods for Improving NTP
Methods for Improving NTP
 

Similar a Fundamentos de movimiento de tierras (1)

142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
MarceloFaundes
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
Jorge Lezama
 
Costos estimación
Costos   estimaciónCostos   estimación
Costos estimación
Fernando Atencio
 
Proceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento pptProceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento ppt
Feliciano Bernui
 
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.pptAPLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierrasFundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
EdwardGomez49
 
Fundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierrasFundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierras
David Limaylla
 
Administracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroAdministracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroWill Ortiz Lopez
 
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
JuanCarlos622846
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
RichardRivas28
 
Rendimeinto maquinaria
Rendimeinto   maquinariaRendimeinto   maquinaria
Rendimeinto maquinariaJuanjo Vasanty
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]Luis Aguirre Galindo
 
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
nancysucso
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
Indiana Tej
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
IvanovAlvaradoJurado
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
Latifs Chile
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
Latifs Chile
 
Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01
Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01
Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01Antonio LR
 

Similar a Fundamentos de movimiento de tierras (1) (20)

142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
 
Costos estimación
Costos   estimaciónCostos   estimación
Costos estimación
 
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS
 
Proceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento pptProceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento ppt
 
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.pptAPLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
 
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierrasFundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
 
Fundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierrasFundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierras
 
Administracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroAdministracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-minero
 
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
 
Rendimeinto maquinaria
Rendimeinto   maquinariaRendimeinto   maquinaria
Rendimeinto maquinaria
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
 
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
307505665-DISENO-DE-PLANTA-DE-CHANCADO-CONVENCIONAL-2final-1-pptx.pptx
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
 
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners 1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
1.6 latifs 17 rocland cemetitious hardeners
 
Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01
Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01
Eusuariosgorkicursocat ferreyros3-fundament-mov-tierras-091017011127-phpapp01
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Fundamentos de movimiento de tierras (1)

  • 1. Curso básico de Movimiento de tierras y Aplicación
  • 2.
  • 4. Objetivo • Rever los conceptos para estimar el rendimiento de una máquina o flota de máquinas • Discutir los factores que afectan el desempeño de las máquinas
  • 7. Movimientos de Tierras • Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra, de un lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma y condición física deseada al menor costo posible.
  • 8. Proyecto Típico de Movimiento de Tierras Preparación del Banco Requiere Voladura ? Ripeo o Carga con Exc./ Cargador Acarreo Requiere Clasificación ? Tendido - Mezcla Cribado y/o Trituración Compactación PavimentaciónEdificación Barrenación- explosivos / Voladura Si Si No No Posición Original Nueva Posición Distancia de Acarreo
  • 9. Menor Costo por Hora Posible Máxima producción por Hora Posible $/m3 = Mínimo Costo / h Máxima Producción / h m3 Concepto - Desempeño Ideal
  • 10. 100 m. 150 m. 1.500 m. 1.600 m 5.000 m Sistemas de Acarreo en sus distancias mas económicas
  • 12. Características de los Materiales • Las características y propiedades de los materiales afectan directamente la producción y el desempeño de las máquinas.
  • 13. GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES Cantos Rodados : 76 mm y más ( 3 " ) Grava : de 3 mm a 76 mm ( 1/8 " a 3 " ) Arena : de 0,05 mm a 3 mm ( 0,002 " a 1/8 " ) Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm ( 0,002 " a 0,0002 " ) Arcilla : menos de 0,005 mm ( menos de 0,0002 " ) CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Características de los Materiales
  • 14. GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES Cantos Rodados : 76 mm y más ( 3 " ) Grava : de 3 mm a 76 mm ( 1/8 " a 3 " ) Arena : de 0,05 mm a 3 mm ( 0,002 " a 1/8 " ) Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm ( 0,002 " a 0,0002 " ) Arcilla : menos de 0,005 mm ( menos de 0,0002 " ) CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Características de los Materiales Granular no-cohesivo Cohesivo
  • 15. Suelos Cohesivos - Arcilla • Absorbe agua • Estructura Microscópica “plaquetas” • La cantidad de agua es crítica para la compactación • Importancia de la “manipulación” para compactar ÍNDICE DE UMIDADE Densidade Máxima Umidade Ótima Índice de UmidadeDensidadeSeca
  • 16. Propiedad de los Suelos Físicas : Densidad, Granulometría, Contenido de Humedad... Mecánicas: Resistencia, Deformación, Permeabilidad...
  • 17. Tipos de Suelos & Compactación
  • 18. Propiedad de los Suelos • La principal propiedad que afecta el rendimiento de las máquinas: • Densidad en Banco - DENSIDAD y Densidad Suelta
  • 19. Características de los Materiales Densidad Es el peso del material por unidad de volumen: kg/m3 Densidad en banco Es el peso del material en su estado natural: kg/m3 en banco Densidad del material suelto Es el peso del material fuera de su estado natural: kg/m3 suelto
  • 20. Compactado Suelto m3 en Banco m3 Suelto m3 Compactado Banco Volumen del Material
  • 21. ABULTAMIENTO 1 m3 1,2 m3 Banco Suelto VOLUMEN DEL MATERIAL. m3 en Banco m3 Suelto Volumen del Material
  • 22. Volumen del Material 1m3b 1,22m3s Arcilla lecho natural Factor carga = .82 Abult. 22% 1,22 m3s X 0,82 = 1,0 m3b 1,0 m3b / 0,82 = 1.22 m3s Abultamiento & Factor de Carga
  • 23. FACTOR DE CONTRACIÓN CALCULA DIVIDIENDOSE LA DENSIDAD DEL MATERIAL COMPACTADO POR SU DENSIDADE EN BANCO DENSIDAD DEL MATERIAL COMPACTA DENSIDAD DEL METRO CUBICO BANC KG. / M3 FACTOR DE CONTRACCIÓN = ----------- KG. / M3 kg / m3 COMPACTADO FACTOR DE CONTRACIÓN = kg / m3 BANCO Volumen del Material
  • 24. 1m3 1,2m3 ? Abultamiento & Compactación
  • 25. Pregunta En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la arena seca?
  • 26. Pregunta Arena mojada = 2080 kg/m3b Arena seca = 1600 kg/m3b Diferencia = 480 kg PH35 Pg. 27-4 En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la arena seca?
  • 27. Pregunta Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural: • Suelta • Banco
  • 28. Pregunta Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural: • Suelta • Banco = 1660 kg/m3s = 2020 kg/m3b PH35 Pg 27-4
  • 29. Densidad de los Materiales PH35 Pg 27-4
  • 30. Densidad / Peso del Material m3s 1510 kg m3b 1900 kg Tierra apisonada y seca 1900kg X .80 F.C. = 1520kg 1510kg
  • 31. Pregunta Un contratista necesita excavar 250.000 metros cúbicos de material. El factor de carga es de .84. ¿Cuántos metros cúbicos serán movidos?
  • 32. Pregunta 250.000 m3b / 0,84 = 297.619 m3s Un contratista necesita excavar 250.000 metros cúbicos de material. El factor de carga es de .84. ¿Cuántos metros cúbicos serán movidos?
  • 34. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios para acarrear el material de la producción diaria?
  • 35. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios para acarrear el material de la producción diaria? Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto 1125 m3b / .80 = 1406 m3s Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas o viajes 1406 m3s / 12 m3s = 117 camionadas o viajes
  • 36. “m3 Banco” e “m3 Sueltos” • La mayoría de las obras son ... • Licitadas en m3 banco • Pagas en m3 banco • Operadas en m3 sueltos
  • 37. Cálculos de Producción La producción de las máquinas se puede expresar en: Metros Cúbicos en Banco por Hora (m3b/hr). Metros Cúbicos Sueltos por Hora ( m3s/hr) Metros Cúbicos Compactados por Hora (m3c/hr) Toneladas Métricas por Hora ( ton/hr )
  • 38. Cálculos de Producción • La CARGA y Producción de las máquinas se puede medir de las siguientes formas: 1- Pesándola 2- Calculándola en función de la máquina 3- Midiendo o Volumen
  • 42. Cálculos de Producción Producción Teórica por Hora = Capacidad da Máquina m3 / Ciclo X Números de Ciclos / h En función de la capacidad de la máquina.
  • 43. Cálculos de Producción Producción Real por Hora = Capacidad de la Máquina m3/ciclo X Números de Ciclos / h X Factores de Corrección * Factor de Llenado. * Eficiencias. * Disponibilidad Mecánica. * Otros factores.
  • 45. Capacidad del Cucharón (SAE) • Capacidad a ras – volumen contenido en el cucharón después de nivelar la carga pasando un rasero que se apoye sobre la cuchilla y la parte trasera del cucharón • Capacidad colmada: – Es la capacidad a ras más la cantidad adicional que se acumule sobre la carga a ras a un ángulo de reposo de 2:1, con el nivel a ras paralelo al suelo.
  • 46. • Capacidad colmada: – Es la capacidad a ras más la cantidad adicional que se acumule sobre la carga a ras a un ángulo de reposo de 2:1, con el nivel a ras paralelo al suelo. Factor de Llenado • Factor de llenado: % de la capacidad colmada
  • 47. Ejemplos de Factor de Llenado A- 100 – 110% Arcilla Húmida B- 95 – 110% Arena y Grava C- 80 – 90% Arcilla dura e compactada. 60 – 75% Roca bien fragmentada por voladura y material de río. 40 – 50% Roca mal fragmentada por voladura A B C
  • 48. MATERIAIS PARA CARREGADEIRAS DE RODAS. Características dos Materiais FACTORES DE LLENADO DE ACUERDO AL TAMAÑO DE LOS MATERIALES PARA CARGADORES DE RUEDAS. MATERIALES SUELTOS % F. LL. AGREGADOS HUMEDOS MEZCLADOS 95-100 AG. HUMEDOS UNIF. HASTA 3mm(1/8") 95-100 AG. 3 @ 9mm. (1/8 @ 3/8 ") 90-95 AG. 12 @ 20 mm ( 1/2 @ 3/4 " ) 85-90 AG. 24 mm (1") y mas grandes 85-90 ROCA DE VOLADURA BIEN FRAGMENTADA 80-95 % FRAGMENTACION MEDIANA 75-90 % MAL FRAGMENTADA 60-75 % VARIOS MEZCLA DE TIERRA Y ROCAS < 100 % LIMO HUMEDO < 110 % SUELO,PIEDRA Y RAICES 80-100 MATERIALES CEMENTADOS 85-90 CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES
  • 49. Pregunta Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3 con cuchilla empernada. Esta cargado con piedra caliza triturada (pila) 12-20mm. Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual será el peso en el cucharón?
  • 50. Pregunta Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza triturada (pila) 12-20mm. Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual será el peso en el cucharón? Respuesta: FLL = 85-90% Carga = 2.8 m3 X .87 BFF = 2.44 m3s Peso = 2.44 m3s x 1540 kg/m3s = 3757,6 kg PH35 pg 27-1 or 12-70/71 pg 27-4
  • 51. Factores que Afectan el Factor de Llenado • Características de los materiales • Diseño del Cucharón • Habilidades del Operador • Diseño del Banco • Fuerza de Desprendimiento.
  • 52. Ciclo Ciclo: Es un viaje completo de ida y regreso para completar un pase de trabajo. Descarga Acarreo Carga Regreso
  • 54. Ciclo Carga (Fijo) Descarga (Fijo) Acarreo (Variable) Retorno (Variable) Espera, maniobras, demoras,
  • 55. Ciclos por Hora • Ciclos / h = --------------------------------------------- 60 minutos / h Tiempo promedio de ciclo ( ,xx minutos / ciclo) NO son segundos SON centésimas de minuto
  • 56. Segundos 1/100Min 60 1 59 0,98 58 0,97 57 0,95 56 0,93 55 0,92 54 0,90 53 0,88 52 0,87 51 0,85 50 0,83 Ciclos por Hora 60 Segundos ……….. 1 Minuto 20 Segundos …….>> 0,XX Min X = ----------------- = 0,33 Min 20 X 1 60 Ciclos por Hora = 60 min/h. / 0.33 min/ciclo = 181 ciclos/h
  • 58. Resistencia a la Rodadura • Resistencia a la rodadura • Pendientes: resistencia/asistencia Suma = Resistencia Total
  • 59. Resistencia a la Rodadura PH35: 27-1 Penetración de los Neumáticos
  • 60. Resistencia a la Rodadura Resistencia a la Rodadura • Es la fuerza necesaria para que una rueda gire en el suelo • 2% del peso bruto da máquina, + 0,6% del peso bruto por cm de penetración de los neumáticos
  • 61. Resistencia a la Rodadura PH35 pg 27-1
  • 63. Resistencia/Asistencia Retorno • Resist. Rodadura = 6% • Pendiente = -4% ______ • Resist. Total = 2% Acarreo • Resist. Rodadura = 6% • Pendiente = 4% ______ • Resist. Total = 10%
  • 65. Eficiencias Ejemplo : 50/60 = 0,83 = 83 % Minutos Efectivos trabajados por Hora 60 minutos por Hora Eficiencia en la Obra
  • 66. Disponibilidad Mecánica Disponibilidad Mecánica Horas reales trabajadas por ano Horas Programadas por ano = x 100
  • 67.  Calidad del equipo  Vida Económica / Número de horas de servicio  Asistencia Técnica ( Partes y Servicio)  Prácticas de Mantenimiento/Herramientas  Estandarización  Relaciones Humanas Factores que afectan la disponibilidad mecánica
  • 68. Ejemplo : Producción / h = 3,1 x 0,90 x 120 x 0,83 x 0,95 = 264 m3 / h. • Cuál será la producción horaria de un cargador de ruedas con: Cucharón de 3,1 m3 Factor de llenado = .90 Tiempo de ciclo = 30 Segundos Eficiencia en la Obra = 50 min h Disponibilidad Mecánica = .95