SlideShare una empresa de Scribd logo
LUCAS 24,13-35
Aquel mismo día [el primero de la semana], dos de
  ellos iban caminando a una aldea llamada
  Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta
  estadios; iban conversando entre ellos de todo lo
  que había sucedido. Mientras conversaban y
  discutían, Jesús en persona se acercó y se puso
  a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran
  capaces de reconocerlo.
Él les dijo: - ¿Qué conversación es esa que traéis
  mientras vais de camino?
Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de
  ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: -
  ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no
  sabes lo que ha pasado allí estos días?
Él les dijo: - ¿Qué?
Ellos le contestaron: - Lo de Jesús el Nazareno, que
  fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante
  Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los
  sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo
  condenaran a muerte, y lo crucificaron.
Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel,
 pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día
 desde que esto sucedió. Es verdad que algunas
 mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado,
 pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y
 no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron
 diciendo que incluso habían visto una aparición de
 ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los
 nuestros fueron también al sepulcro y lo
 encontraron como habían dicho las mujeres; pero
 a él no lo vieron.
Entonces él les dijo:- ¡Qué necios y torpes sois para
  creer lo que dijeron los profetas! ¿No era
  necesario que el Mesías padeciera esto y entrara
  así en su gloria?
Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los
  profetas, les explicó lo que se refería a él en
  todas las Escrituras.
Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló
  que iba a seguir caminando; pero ellos lo
  apremiaron, diciendo: - Quédate con nosotros,
  porque atardece y el día va de caída.
Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa
  con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo
  partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los
  ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su
            reconocieron
  vista.
Y se dijeron el uno al otro:- ¿No ardía nuestro
  corazón mientras nos hablaba por el camino y nos
  explicaba las Escrituras?
Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a
  Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once
  Jerusalén
  con sus compañeros, que estaban diciendo:- Era
  verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a
  Simón.
Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino
  y cómo lo habían reconocido al partir el pan.
                                             pan
• En ese camino de la vida podemos
  distinguir a los principales destinatarios:

  – la comunidad cristiana
  – Quienes se sienten decepcionados
  – Quienes pasan especial necesidad
Señor, ¿a quién vamos a acudir? Jn 6,60-68

Muchos de sus discípulos, al oírlo, dijeron: “Este modo
 de hablar es duro: ¿quién puede hacerle caso?”
 Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les
 dijo: “¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del
 hombre subir adonde estaba antes? El Espíritu es
 quien da vida; la carne no sirve para nada. Las
 palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y, con
 todo, hay algunos de entre vosotros que no creen”.
 Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían
 y quién lo iba a entregar.
Señor, ¿a quién vamos a acudir? Jn 6,60-68

Y añadió: “Por eso os he dicho que nadie puede
  venir a mí si el Padre no se lo concede”. Desde
  entonces, muchos discípulos suyos se echaron
  atrás y no volvieron a ir con él.
Entonces Jesús les dijo a los Doce: “¿También
  vosotros queréis marcharos?” Simón Pedro le
  contestó: “Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú
  tienes palabras de vida eterna.”
REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

¿Puedes recordar los momentos más importantes
de tu itinerario personal como creyente?

¿Caminas en solitario en el seguimiento de Jesús o
compartes con otros creyentes tu experiencia de
vida?
“La Iglesia abraza con amor a todos los que sufren
  bajo el peso de la debilidad humana, más aún,
  descubre en los pobres y en los que sufren la
  imagen de su Fundador pobre y sufriente, se
  preocupa de aliviar su miseria y busca servir a
  Cristo en ellos” (Lumen Gentium 8)
El sufrimiento ha provocado la retirada. La crisis
                             agredidos en lo más íntimo
Nos cuesta reconocer hoy la sombra alargada de la cruz

                                           en las víctimas
                                           por la violencia
                                         exclusión social
                                   En los desempleados
                   En la desconfianza ante la corrupción
                                             En la soledad
              En los atentados contra la libertad religiosa
El sufrimiento ha provocado la retirada. La crisis
                             agredidos en lo más íntimo
Nos cuesta reconocer hoy la sombra alargada de la cruz

                               En la cultura de la muerte
                                En las familias que sufre
              En los que no encuentran sentido a la vida,
                             Razones para la esperanza
                               Un amor en quien confiar

                      Crisis antropológica, ética y cultural
Grandes valores como

  La dignidad de la persona
             La solidaridad
    Los derechos humanos
La autonomía de la persona
                 La libertad
               Participación
        Corresponsabilidad

   ESTÁN AMENAZADOS
El sufrimiento puede provocar el alejamiento de Dios




Pero también hay razones para la esperanza
        dentro y fuera de la Iglesia


   En el camino de Emaús Jesús aparece,
           aun sin ser reconocido,
cuando más oscuro parece estar el panorama
En aquel momento tomó la palabra Jesús y
 dijo: “Te doy gracias, Padre, Señor del
 cielo y de la tierra, porque has escondido
 estas cosas a los sabios y entendidos, y
 se las has revelado a los pequeños. Sí,
 Padre, así te ha parecido bien. Todo me
 ha sido entregado por mi Padre, y nadie
 conoce al Hijo más que el Padre y nadie
 conoce al Padre sino el Hijo y aquel a
 quien el Hijo se lo quiera revelar.
Venid a mí todos los que estáis cansados y
 agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi
 yugo sobre vosotros y aprended de mí,
 que soy manso y humilde de corazón, y
 encontraréis descanso para vuestras
 almas. Porque mi yugo es llevadero y mi
 carga ligera.”
“Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las
  angustias de las gentes de nuestro tiempo, sobre
  todo de los pobres y cuantos sufren, son a la vez
  gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los
  discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente
  humano que no encuentre eco en su corazón”
                                (Gaudium et Spes 1)
Los discípulos de Emaús van juntos,
            pero su unidad es precaria




La crisis de la evangelización encuentra sus causas
  también en el interior de la comunidad cristiana
Debemos trabajar en el fortalecimiento de la
            comunión eclesial

Reconocernos en las espiritualidades diversas
     Ayudarnos unos a otros mediante


                               La oración
                                El diálogo
                            El mutuo aprecio
                          La corrección fraterna
Llegaron a Cafarnaún, y una vez en casa, les
  preguntó: “¿De qué discutíais por el
  camino?” Ellos callaban, pues por el camino
  habían discutido quién era el más importante.
  Se sentó, llamó a los Doce y les dijo: “Quien
  quiera ser el primero, que sea el último de todos
  y el servidor de todos”. Y tomando un niño, lo
  puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: “El
  que acoge a un niño como este en mi nombre,
  me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me
  acoge a mí, sino al que me ha enviado.
Juan le dijo: “Maestro, hemos visto a uno
  que echaba demonios en tu nombre, y se
  lo hemos querido impedir, porque no
  viene con nosotros”. Jesús respondió:
  “No se lo impidáis, porque quien hace un
  milagro en mi nombre no puede luego
  hablar mal de mí. El que no está contra
  nosotros, está a favor nuestro.”
REFLEXIÓN Y DIÁLOGO


 ¿Qué aspectos consideras deficitarios en
nuestra comunión eclesial? ¿Qué iniciativas
  sugieres para crecer o mejorar en ella?
“En la génesis del ateísmo puede corresponder a los
  creyentes una parte no pequeña, en cuanto que
  por descuido en la educación de la fe, por una
  exposición falsificada de la doctrina, o también
  por los defectos de su vida religiosa, moral y
  social, puede decirse que han velado el verdadero
  rostro de Dios y de la religión, más que revelarlo”
                                  (Gaudium et Spes 19)
Al igual que los discípulos de Emaús
necesitamos que alguien nos ayude a entenderla
tarea prioritaria
de obispos, presbíteros y diáconos
“El que escucha estas palabras mías y las
  pone en práctica se parece a aquel
  hombre prudente que edificó su
  casa sobre roca. Cayó la lluvia, se
  desbordaron los ríos, soplaron los vientos
  y descargaron contra la casa; pero no se
  hundió, porque estaba cimentada sobre
  roca.
El que escucha estas palabras mías y no
  las pone en práctica se parece a aquel
  hombre necio que edificó su casa sobre
  arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los
  ríos, soplaron los vientos y rompieron
  contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina
  fue grande”.
REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

•¿Cuál es tu relación con la Sagrada Escritura?
¿Cuándo, dónde y cómo lees o escuchas la Palabra
de Dios?

•Recuerda algún texto o relato de la Escritura que
haya tenido un eco especial en tu vida
“En los libros sagrados, el Padre, que está en el
  cielo, sale amorosamente al encuentro de sus
  hijos para conversar con ellos. Y es tan grande el
  poder y la fuerza de la palabra de Dios, que
  constituye sustento y vigor de la Iglesia, firmeza
  de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente
  límpida y perenne de vida espiritual”
                                      (Dei Verbum 21 )
La fracción del pan, la celebración eucarística está
     en el centro de la vida cristiana y eclesial.




   el encuentro eucarístico ha sido preparado y
  ambientado por la escucha y explicación de la
      Palabra, que ahora se hace Pan de vida
El reconocimiento de Jesús Resucitado
       culmina en la Eucaristía




      Quédate con nosotros
Porque yo he recibido una tradición, que procede
  del Señor y que a mi vez os he transmitido: Que
  el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser
  entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción
  de Gracias, lo partió y dijo: “Esto es mi cuerpo,
  que se entrega por vosotros. Haced esto en
  memoria mía”. Lo mismo hizo con el cáliz,
  después de cenar, diciendo: “Este cáliz es la
  nueva alianza en mi sangre; haced esto cada
  vez que lo bebáis, en memoria mía”. Por eso,
  cada vez que coméis de este pan y bebéis del
  cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que
  vuelva”.
REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

•¿Qué representa en tu vida la participación en la
Eucaristía?

• ¿Cómo vives el sacramento de la reconciliación?
“La liturgia es la cumbre a la que tiende la
  acción de la Iglesia y, al mismo tiempo, la
  fuente de donde mana toda su fuerza”
                (Sacrosanctum Concilium 10)
la evangelización no se completa hasta que el
  evangelizado se vuelve apóstol, enviado
La experiencia de encuentro con Jesús es para ser
  comunicada y compartida en comunidad




   Debemos revisar nuestra actitud de acogida,
                disponibilidad
      Respeto, acompañamiento y diálogo
la importancia de la familia como
           “Iglesia doméstica”


ámbito primordial para el despertar religioso y el
      desarrollo de la iniciación cristiana
comunidades
                               cristianas
                               ejemplos
                         de servicio y entrega
                            a las personas
                           y colectivos más
                             necesitados
                         de nuestra sociedad
 Estilo de vida sobrio   y de nuestro mundo
          Oran
  con confianza con
      insistencia
Celebran gozosas su fe
     Contribuyen
      a la paz y la
    reconciliación
Promueven
       La educación
  El voluntariado social
preocupadas por el futuro
   pero con esperanza
Lo que existía desde el principio, lo que
  hemos oído, lo que hemos visto con
  nuestros propios ojos, lo que
  contemplamos y palparon nuestras manos
  acerca del Verbo de la vida; pues la Vida
  se hizo visible, y nosotros hemos visto,
  damos testimonio y os anunciamos la vida
  eterna que estaba junto al Padre y se nos
  manifestó. Eso que hemos visto y oído os
  lo anunciamos, para que estéis en
  comunión con nosotros y nuestra
  comunión es con el Padre y con su Hijo
  Jesucristo. Os escribimos esto, para que
  nuestro gozo sea completo.
REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

•¿Qué aportas tú a los otros miembros de la
comunidad cristiana y qué recibes de ellos?

• ¿Qué valora especialmente la sociedad actual en el
testimonio de los creyentes?
“En     estas    comunidades,      aunque     sean
  frecuentemente pequeñas y pobres o vivan en la
  dispersión, está presente Cristo, por cuya virtud
  se congrega la Iglesia una, santa, católica y
  apostólica, pues la participación del cuerpo y
  sangre de Cristo hace que pasemos a ser aquello
  que recibimos” (Lumen Gentium 26)
La Iglesia está
llamada a realizar
    el esfuerzo
  evangelización
  de encarnación
  e inculturación
Y, si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no
  tiene sentido, seguís estando en vuestros
  pecados; de modo que incluso los que
  murieron en Cristo han perecido. Si
  hemos puesto nuestra esperanza en
  Cristo solo en esta vida, somos los más
  desgraciados de toda la humanidad. Pero
  Cristo ha resucitado de entre los muertos
  y es primicia de los que han muerto. Si
  por un hombre vino la muerte, por un
  hombre vino la resurrección.
REFLEXIÓN Y DIÁLOGO

•¿Qué eco encuentra en la cultura actual el anuncio
de Jesucristo resucitado?
“Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del
  dolor y de la muerte, que fuera del Evangelio nos
  envuelve en absoluta oscuridad. Cristo resucitó,
  con su muerte destruyó la muerte y nos dio la
  vida, para que, hijos en el Hijo, clamemos en el
  Espíritu: “¡Abba!¡Padre!”
                               (Gaudium et Spes 22)
1.La fe es creer y confiar en Alguien,
  encontrarse con Él
2.El centro de nuestra fe es Jesús, el Hijo de
  Dios, Dios y hombre verdadero
3.La fe es don y tarea
4.El sustrato de la fe es la confianza
5.La fe es asentimiento a Dios que se revela
6. La fe demanda un comportamiento acorde
  con el Evangelio
7. La fe está hecha de certezas, pero implica
  afrontar también oscuridades
8. La fe es experiencia personal y eclesial
9. La fe es camino, proceso que dura toda la
  vida
10. La fe implica discernir huellas de Dios a
  menudo insospechadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
dominicosweb
 
Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spa
Mensaje del superior general para la semana santa 2015   spaMensaje del superior general para la semana santa 2015   spa
Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spaJosé Gracia Cervera
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaHFIfranciscanas
 
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
JasterRogue2
 
Domingo implicado
Domingo implicadoDomingo implicado
Domingo implicado
dominicosweb
 
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'Maike Loes
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
dominicosweb
 
Domingo soñador
Domingo soñadorDomingo soñador
Domingo soñador
dominicosweb
 
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spaCircular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spaJosé Gracia Cervera
 
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
dominicosweb
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
dominicosweb
 
27 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 201627 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 2016
José Gracia Cervera
 
18 one thing-spanish
18   one thing-spanish18   one thing-spanish
18 one thing-spanish
Blake Angel
 
Sermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesúsSermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesús
Ministerio Infantil Arcoiris
 

La actualidad más candente (20)

Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
Retiro desde Caleruega: Adviento y Navidad 2020
 
Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spa
Mensaje del superior general para la semana santa 2015   spaMensaje del superior general para la semana santa 2015   spa
Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spa
 
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
28-6-2015
 
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticiaEscuchar, ver, tocar la buena noticia
Escuchar, ver, tocar la buena noticia
 
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
 
21 domingo t o b
21 domingo t o    b 21 domingo t o    b
21 domingo t o b
 
Domingo implicado
Domingo implicadoDomingo implicado
Domingo implicado
 
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'Dom. xiv  tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiv tiempo ordinario, ciclo 'b'
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
 
Domingo soñador
Domingo soñadorDomingo soñador
Domingo soñador
 
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spaCircular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
 
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
 
Domingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. BDomingo 26º T.O. B
Domingo 26º T.O. B
 
Hermano Lobo junio
Hermano Lobo junioHermano Lobo junio
Hermano Lobo junio
 
Domingo viajero
Domingo viajeroDomingo viajero
Domingo viajero
 
27 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 201627 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 2016
 
18 one thing-spanish
18   one thing-spanish18   one thing-spanish
18 one thing-spanish
 
Dom26 b12cas
Dom26 b12casDom26 b12cas
Dom26 b12cas
 
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
La espiritualidad en pequeña comunidad como impulso de renovación y crecimien...
 
Sermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesúsSermones retratos de jesús
Sermones retratos de jesús
 

Similar a Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013

Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13...
Enseñanzas del papa francisco no. 122  (catequesis y ángelus,  semana 7 al 13...Enseñanzas del papa francisco no. 122  (catequesis y ángelus,  semana 7 al 13...
Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13...
monica eljuri
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióNVíctor Hugo Salazar
 
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11Luis Angel Reynoso
 
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11Luis Angel Reynoso
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)escmauxi
 
Hojita parroquial Marzo
Hojita parroquial MarzoHojita parroquial Marzo
Hojita parroquial Marzo
Colegiata de Sar
 
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
RosaMonasorCasas
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011escmauxi
 
Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
veneciacgs
 
JMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptx
JMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptxJMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptx
JMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptx
Misionconjovenes7
 

Similar a Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013 (20)

Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.Tercer domingo de pascua.
Tercer domingo de pascua.
 
Retiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamientoRetiro espiritual acompañamiento
Retiro espiritual acompañamiento
 
Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13...
Enseñanzas del papa francisco no. 122  (catequesis y ángelus,  semana 7 al 13...Enseñanzas del papa francisco no. 122  (catequesis y ángelus,  semana 7 al 13...
Enseñanzas del papa francisco no. 122 (catequesis y ángelus, semana 7 al 13...
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
 
13 retos jmj rio 2013 jovenes testigos de la fe
13 retos jmj rio 2013   jovenes testigos de la fe13 retos jmj rio 2013   jovenes testigos de la fe
13 retos jmj rio 2013 jovenes testigos de la fe
 
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a emaús recuperar la esperanza 8-5-11
 
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11Pascua 3 a Emaús  recuperar la esperanza  8-5-11
Pascua 3 a Emaús recuperar la esperanza 8-5-11
 
Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)Dom3pas (4Mayo)
Dom3pas (4Mayo)
 
Hojita parroquial Marzo
Hojita parroquial MarzoHojita parroquial Marzo
Hojita parroquial Marzo
 
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
Evangelio san lucas 24 homilia 26 abril 2020
 
23 domingo t.o. a
23 domingo t.o.   a23 domingo t.o.   a
23 domingo t.o. a
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
 
6º domingo b t.o.
6º domingo b   t.o.6º domingo b   t.o.
6º domingo b t.o.
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA DOMINICAL. DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DÍA 1 DE FEBRERO DEL 2015
 
HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
 
Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011Reflexión del 30 de octubre de 2011
Reflexión del 30 de octubre de 2011
 
28-06-2015
28-06-201528-06-2015
28-06-2015
 
Santo Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptxSanto Via Crusis.pptx
Santo Via Crusis.pptx
 
130324 domingo de ramos c
130324   domingo de ramos c130324   domingo de ramos c
130324 domingo de ramos c
 
JMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptx
JMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptxJMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptx
JMJ_Catequeses_IND_09_ES_547ea686c7.pptx
 

Más de Diocesis Bilbao Elizbarrutia

Bake topaketa 2018 otoitza
Bake topaketa 2018 otoitzaBake topaketa 2018 otoitza
Bake topaketa 2018 otoitza
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko ElizbarrutiaJarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
La familia, no. Las familas
La familia, no. Las familasLa familia, no. Las familas
La familia, no. Las familas
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Domund 2014 castellano
Domund 2014 castellanoDomund 2014 castellano
Domund 2014 castellano
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Domund 2014 euskera
Domund 2014 euskeraDomund 2014 euskera
Domund 2014 euskera
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
V.EEE Aurkezpena
V.EEE AurkezpenaV.EEE Aurkezpena
Presentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
Presentación V Plan Evangelización Diócesis BilbaoPresentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
Presentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Fundamentos bioéticos al final de la Vida
Fundamentos bioéticos al final de la VidaFundamentos bioéticos al final de la Vida
Fundamentos bioéticos al final de la Vida
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Violencia de género, una lacra a erradicar
Violencia de género, una lacra a erradicarViolencia de género, una lacra a erradicar
Violencia de género, una lacra a erradicar
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Percepción sobre la Iglesia de Bizkaia
Percepción sobre la Iglesia de BizkaiaPercepción sobre la Iglesia de Bizkaia
Percepción sobre la Iglesia de Bizkaia
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y dueloFormación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Familia y fe. Comenzando desde casa
Familia y fe. Comenzando desde casaFamilia y fe. Comenzando desde casa
Familia y fe. Comenzando desde casa
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijos
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijosAsignatura religión: Una opción para nuestros hijos
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijos
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Papa deseable papa posible
Papa deseable papa posiblePapa deseable papa posible
Papa deseable papa posible
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 
Presentación Gesto 2011
Presentación Gesto 2011Presentación Gesto 2011
Presentación Gesto 2011
Diocesis Bilbao Elizbarrutia
 

Más de Diocesis Bilbao Elizbarrutia (20)

Bake topaketa 2018 otoitza
Bake topaketa 2018 otoitzaBake topaketa 2018 otoitza
Bake topaketa 2018 otoitza
 
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
Presentacion de Javier Elzo en el Bake Topaketa 2018
 
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
 
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko ElizbarrutiaJarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
Jarduera Ekonomikoa 2013 Bilboko Elizbarrutia
 
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
Diócesis de Bilbao_Datos económicos 2013
 
La familia, no. Las familas
La familia, no. Las familasLa familia, no. Las familas
La familia, no. Las familas
 
Domund 2014 castellano
Domund 2014 castellanoDomund 2014 castellano
Domund 2014 castellano
 
Domund 2014 euskera
Domund 2014 euskeraDomund 2014 euskera
Domund 2014 euskera
 
V.EEE Aurkezpena
V.EEE AurkezpenaV.EEE Aurkezpena
V.EEE Aurkezpena
 
Presentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
Presentación V Plan Evangelización Diócesis BilbaoPresentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
Presentación V Plan Evangelización Diócesis Bilbao
 
Fundamentos bioéticos al final de la Vida
Fundamentos bioéticos al final de la VidaFundamentos bioéticos al final de la Vida
Fundamentos bioéticos al final de la Vida
 
Violencia de género, una lacra a erradicar
Violencia de género, una lacra a erradicarViolencia de género, una lacra a erradicar
Violencia de género, una lacra a erradicar
 
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
Presentación campaña Misiones Diocesanas 2014
 
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
Contexto histórico de la Asamblea Diocesana (1984-1987)
 
Percepción sobre la Iglesia de Bizkaia
Percepción sobre la Iglesia de BizkaiaPercepción sobre la Iglesia de Bizkaia
Percepción sobre la Iglesia de Bizkaia
 
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y dueloFormación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
Formación para presbíteros en el acompañamiento al final de vida y duelo
 
Familia y fe. Comenzando desde casa
Familia y fe. Comenzando desde casaFamilia y fe. Comenzando desde casa
Familia y fe. Comenzando desde casa
 
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijos
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijosAsignatura religión: Una opción para nuestros hijos
Asignatura religión: Una opción para nuestros hijos
 
Papa deseable papa posible
Papa deseable papa posiblePapa deseable papa posible
Papa deseable papa posible
 
Presentación Gesto 2011
Presentación Gesto 2011Presentación Gesto 2011
Presentación Gesto 2011
 

Último

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Carta pastoral Obispos de Pamplona-Tudela, Bilbao, San Sebastián y Vitoria 2013

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LUCAS 24,13-35 Aquel mismo día [el primero de la semana], dos de ellos iban caminando a una aldea llamada Emaús, distante de Jerusalén unos sesenta estadios; iban conversando entre ellos de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo. Él les dijo: - ¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?
  • 7. Ellos se detuvieron con aire entristecido. Y uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le respondió: - ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días? Él les dijo: - ¿Qué? Ellos le contestaron: - Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras, ante Dios y ante todo el pueblo; cómo lo entregaron los sumos sacerdotes y nuestros jefes para que lo condenaran a muerte, y lo crucificaron.
  • 8. Nosotros esperábamos que él iba a liberar a Israel, pero, con todo esto, ya estamos en el tercer día desde que esto sucedió. Es verdad que algunas mujeres de nuestro grupo nos han sobresaltado, pues habiendo ido muy de mañana al sepulcro, y no habiendo encontrado su cuerpo, vinieron diciendo que incluso habían visto una aparición de ángeles, que dicen que está vivo. Algunos de los nuestros fueron también al sepulcro y lo encontraron como habían dicho las mujeres; pero a él no lo vieron.
  • 9. Entonces él les dijo:- ¡Qué necios y torpes sois para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria? Y, comenzando por Moisés y siguiendo por todos los profetas, les explicó lo que se refería a él en todas las Escrituras. Llegaron cerca de la aldea adonde iban y él simuló que iba a seguir caminando; pero ellos lo apremiaron, diciendo: - Quédate con nosotros, porque atardece y el día va de caída.
  • 10. Y entró para quedarse con ellos. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su reconocieron vista. Y se dijeron el uno al otro:- ¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras? Y, levantándose en aquel momento, se volvieron a Jerusalén, donde encontraron reunidos a los Once Jerusalén con sus compañeros, que estaban diciendo:- Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón. Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan. pan
  • 11.
  • 12. • En ese camino de la vida podemos distinguir a los principales destinatarios: – la comunidad cristiana – Quienes se sienten decepcionados – Quienes pasan especial necesidad
  • 13.
  • 14.
  • 15. Señor, ¿a quién vamos a acudir? Jn 6,60-68 Muchos de sus discípulos, al oírlo, dijeron: “Este modo de hablar es duro: ¿quién puede hacerle caso?” Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: “¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y, con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen”. Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar.
  • 16. Señor, ¿a quién vamos a acudir? Jn 6,60-68 Y añadió: “Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede”. Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él. Entonces Jesús les dijo a los Doce: “¿También vosotros queréis marcharos?” Simón Pedro le contestó: “Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna.”
  • 17. REFLEXIÓN Y DIÁLOGO ¿Puedes recordar los momentos más importantes de tu itinerario personal como creyente? ¿Caminas en solitario en el seguimiento de Jesús o compartes con otros creyentes tu experiencia de vida?
  • 18. “La Iglesia abraza con amor a todos los que sufren bajo el peso de la debilidad humana, más aún, descubre en los pobres y en los que sufren la imagen de su Fundador pobre y sufriente, se preocupa de aliviar su miseria y busca servir a Cristo en ellos” (Lumen Gentium 8)
  • 19.
  • 20. El sufrimiento ha provocado la retirada. La crisis agredidos en lo más íntimo Nos cuesta reconocer hoy la sombra alargada de la cruz en las víctimas por la violencia exclusión social En los desempleados En la desconfianza ante la corrupción En la soledad En los atentados contra la libertad religiosa
  • 21. El sufrimiento ha provocado la retirada. La crisis agredidos en lo más íntimo Nos cuesta reconocer hoy la sombra alargada de la cruz En la cultura de la muerte En las familias que sufre En los que no encuentran sentido a la vida, Razones para la esperanza Un amor en quien confiar Crisis antropológica, ética y cultural
  • 22. Grandes valores como La dignidad de la persona La solidaridad Los derechos humanos La autonomía de la persona La libertad Participación Corresponsabilidad ESTÁN AMENAZADOS
  • 23. El sufrimiento puede provocar el alejamiento de Dios Pero también hay razones para la esperanza dentro y fuera de la Iglesia En el camino de Emaús Jesús aparece, aun sin ser reconocido, cuando más oscuro parece estar el panorama
  • 24.
  • 25.
  • 26. En aquel momento tomó la palabra Jesús y dijo: “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y se las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, así te ha parecido bien. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.
  • 27. Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.”
  • 28. “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de las gentes de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón” (Gaudium et Spes 1)
  • 29.
  • 30. Los discípulos de Emaús van juntos, pero su unidad es precaria La crisis de la evangelización encuentra sus causas también en el interior de la comunidad cristiana
  • 31. Debemos trabajar en el fortalecimiento de la comunión eclesial Reconocernos en las espiritualidades diversas Ayudarnos unos a otros mediante La oración El diálogo El mutuo aprecio La corrección fraterna
  • 32.
  • 33.
  • 34. Llegaron a Cafarnaún, y una vez en casa, les preguntó: “¿De qué discutíais por el camino?” Ellos callaban, pues por el camino habían discutido quién era el más importante. Se sentó, llamó a los Doce y les dijo: “Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”. Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: “El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado.
  • 35. Juan le dijo: “Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no viene con nosotros”. Jesús respondió: “No se lo impidáis, porque quien hace un milagro en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros, está a favor nuestro.”
  • 36. REFLEXIÓN Y DIÁLOGO ¿Qué aspectos consideras deficitarios en nuestra comunión eclesial? ¿Qué iniciativas sugieres para crecer o mejorar en ella?
  • 37. “En la génesis del ateísmo puede corresponder a los creyentes una parte no pequeña, en cuanto que por descuido en la educación de la fe, por una exposición falsificada de la doctrina, o también por los defectos de su vida religiosa, moral y social, puede decirse que han velado el verdadero rostro de Dios y de la religión, más que revelarlo” (Gaudium et Spes 19)
  • 38.
  • 39. Al igual que los discípulos de Emaús necesitamos que alguien nos ayude a entenderla
  • 40. tarea prioritaria de obispos, presbíteros y diáconos
  • 41.
  • 42.
  • 43. “El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca.
  • 44. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se derrumbó. Y su ruina fue grande”.
  • 45. REFLEXIÓN Y DIÁLOGO •¿Cuál es tu relación con la Sagrada Escritura? ¿Cuándo, dónde y cómo lees o escuchas la Palabra de Dios? •Recuerda algún texto o relato de la Escritura que haya tenido un eco especial en tu vida
  • 46. “En los libros sagrados, el Padre, que está en el cielo, sale amorosamente al encuentro de sus hijos para conversar con ellos. Y es tan grande el poder y la fuerza de la palabra de Dios, que constituye sustento y vigor de la Iglesia, firmeza de fe para sus hijos, alimento del alma, fuente límpida y perenne de vida espiritual” (Dei Verbum 21 )
  • 47.
  • 48. La fracción del pan, la celebración eucarística está en el centro de la vida cristiana y eclesial. el encuentro eucarístico ha sido preparado y ambientado por la escucha y explicación de la Palabra, que ahora se hace Pan de vida
  • 49. El reconocimiento de Jesús Resucitado culmina en la Eucaristía Quédate con nosotros
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Porque yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez os he transmitido: Que el Señor Jesús, en la noche en que iba a ser entregado, tomó pan y, pronunciando la Acción de Gracias, lo partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros. Haced esto en memoria mía”. Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: “Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre; haced esto cada vez que lo bebáis, en memoria mía”. Por eso, cada vez que coméis de este pan y bebéis del cáliz, proclamáis la muerte del Señor, hasta que vuelva”.
  • 54. REFLEXIÓN Y DIÁLOGO •¿Qué representa en tu vida la participación en la Eucaristía? • ¿Cómo vives el sacramento de la reconciliación?
  • 55. “La liturgia es la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y, al mismo tiempo, la fuente de donde mana toda su fuerza” (Sacrosanctum Concilium 10)
  • 56.
  • 57. la evangelización no se completa hasta que el evangelizado se vuelve apóstol, enviado La experiencia de encuentro con Jesús es para ser comunicada y compartida en comunidad Debemos revisar nuestra actitud de acogida, disponibilidad Respeto, acompañamiento y diálogo
  • 58. la importancia de la familia como “Iglesia doméstica” ámbito primordial para el despertar religioso y el desarrollo de la iniciación cristiana
  • 59. comunidades cristianas ejemplos de servicio y entrega a las personas y colectivos más necesitados de nuestra sociedad Estilo de vida sobrio y de nuestro mundo Oran con confianza con insistencia Celebran gozosas su fe Contribuyen a la paz y la reconciliación
  • 60. Promueven La educación El voluntariado social preocupadas por el futuro pero con esperanza
  • 61.
  • 62.
  • 63. Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos acerca del Verbo de la vida; pues la Vida se hizo visible, y nosotros hemos visto, damos testimonio y os anunciamos la vida eterna que estaba junto al Padre y se nos manifestó. Eso que hemos visto y oído os lo anunciamos, para que estéis en comunión con nosotros y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Os escribimos esto, para que nuestro gozo sea completo.
  • 64. REFLEXIÓN Y DIÁLOGO •¿Qué aportas tú a los otros miembros de la comunidad cristiana y qué recibes de ellos? • ¿Qué valora especialmente la sociedad actual en el testimonio de los creyentes?
  • 65. “En estas comunidades, aunque sean frecuentemente pequeñas y pobres o vivan en la dispersión, está presente Cristo, por cuya virtud se congrega la Iglesia una, santa, católica y apostólica, pues la participación del cuerpo y sangre de Cristo hace que pasemos a ser aquello que recibimos” (Lumen Gentium 26)
  • 66.
  • 67. La Iglesia está llamada a realizar el esfuerzo evangelización de encarnación e inculturación
  • 68.
  • 69.
  • 70. Y, si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís estando en vuestros pecados; de modo que incluso los que murieron en Cristo han perecido. Si hemos puesto nuestra esperanza en Cristo solo en esta vida, somos los más desgraciados de toda la humanidad. Pero Cristo ha resucitado de entre los muertos y es primicia de los que han muerto. Si por un hombre vino la muerte, por un hombre vino la resurrección.
  • 71. REFLEXIÓN Y DIÁLOGO •¿Qué eco encuentra en la cultura actual el anuncio de Jesucristo resucitado?
  • 72. “Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte, que fuera del Evangelio nos envuelve en absoluta oscuridad. Cristo resucitó, con su muerte destruyó la muerte y nos dio la vida, para que, hijos en el Hijo, clamemos en el Espíritu: “¡Abba!¡Padre!” (Gaudium et Spes 22)
  • 73. 1.La fe es creer y confiar en Alguien, encontrarse con Él 2.El centro de nuestra fe es Jesús, el Hijo de Dios, Dios y hombre verdadero 3.La fe es don y tarea 4.El sustrato de la fe es la confianza 5.La fe es asentimiento a Dios que se revela
  • 74. 6. La fe demanda un comportamiento acorde con el Evangelio 7. La fe está hecha de certezas, pero implica afrontar también oscuridades 8. La fe es experiencia personal y eclesial 9. La fe es camino, proceso que dura toda la vida 10. La fe implica discernir huellas de Dios a menudo insospechadas