SlideShare una empresa de Scribd logo
"Ante situaciones angustiosas, tenemos la sensación
de ahogo e impotencia. No vislumbramos salidas,
soluciones. No atinamos a quién acudir. No tenemos
suficiente fe para reconocer al Señor que se acerca a
nosotros. Eso sí: en cada tormenta, Dios siempre
viene a nosotros..." nos dice el P. José Del Col en la
homilía de este domingo.
19º Domingo durante el año, Ciclo A, 2014
Mateo 14, 22-33
22 En seguida, obligó a los discípulos que subieran a
la barca y pasaran antes que él a la otra orilla,
mientras él despedía a la multitud.
23 Después, subió a la montaña para orar a solas. Y
al atardecer, todavía estaba allí, solo.
24 La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida
por las olas, porque tenían viento en contra.
25 A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando
sobre el mar.
26 Los discípulos, al verlo caminar sobre el mar, se
asustaron. «Es un fantasma», dijeron, y llenos de
temor se pusieron a gritar.
27 Pero Jesús les dijo: «Tranquilícense, soy yo; no
teman.
28 Entonces Pedro le respondió: «Señor, si eres tú,
mándame ir a tu encuentro sobre el agua».
29 «Ven», le dijo Jesús. Y Pedro, bajando de la barca,
comenzó a caminar sobre el agua en dirección a él.
30 Pero, al ver la violencia del viento, tuvo miedo, y
como empezaba a hundirse, gritó: «Señor, sálvame».
31 En seguida, Jesús le tendió la mano y lo sostuvo,
mientras le decía: «Hombre de poca fe, ¿por qué
dudaste?».
32 En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó.
33 Los que estaban en ella se postraron ante él,
diciendo: «Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios».
Tantas veces nuestra vida se parece a esa barca
zarandeada por las olas a causa del viento contrario.
La barca zarandeada puede ser el propio matrimonio,
la salud, los negocios… El viento contrario puede ser
la incomprensión y hostilidad de las personas, la
dificultad para encontrar casa o trabajo, etc.
Ante situaciones angustiosas, tenemos la sensación
de ahogo e impotencia. No vislumbramos salidas,
soluciones. No atinamos a quién acudir.
No tenemos suficiente fe para reconocer al Señor que
se acerca a nosotros. Eso sí: en cada tormenta, Dios
siempre viene a nosotros. El puede devolvernos la
serenidad, la calma. El es capaz de tranquilizar el
viento y las olas de nuestra vida.
Quizás, durante un tiempo nosotros también hemos
caminado sobre las aguas, como Pedro, confiando
únicamente en la ayuda de Dios. Pero después, al ver
que nuestra prueba era cada vez más dura, hemos
pensado que no podíamos más, que nos hundíamos.
Hemos perdido la valentía.
Este es el momento de acoger y experimentar como
dirigidas personalmente a nosotros esas palabras que
Jesús dirigió a los apóstoles, presa del pánico:
“Tranquilícense, soy yo; no teman”.
Pedro llama Señor a Jesús y eleva una extraña petición,
pues caminar sobre las aguas es propio de la condición
divina: “Señor, si eres tú, mándame ir a tu encuentro sobre
el agua”. Jesús le hace caso. Pedro comenzó a caminar
sobre el agua en dirección a Jesús, pero al sentir la
violencia del viento, tuvo miedo y empezó a hundirse. Le
gritó entonces a Jesús: “Señor, sálvame”. Jesús en seguida
le tendió la mano y lo sostuvo.
Por lo visto, Pedro se debatió entre la confianza y el
miedo. Mientras miraba a Jesús y confiaba en
él, pudo caminar sobre las aguas, pero al poner su
atención en la tormenta, empezó a hundirse. Pedro
experimentó su cobardía y falta de fe. Es lo que
ocurre a muchos cristianos: siguen a Jesús, pero las
adversidades hacen que sucumban y tengan que ser
sostenidos por Jesús.
Si no hay intimidad con Jesús, si nuestra vida no está
religada a Jesús, el hundimiento es inevitable y cada vez
mayor. Pedimos ayuda a Jesús, pero nuestro corazón y
mente no están llenos de confianza en él. Tiene más peso
la tormenta que la fe. Con razón Jesús, sosteniéndonos,
nos dice como a Pedro: “Hombres de poca fe, ¿por qué
dudan?”
En la última escena del relato, el desconcierto inicial de
los apóstoles se convierte en confianza y confesión de fe
en Jesús:
“Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios”. Los discípulos
realizan un acto de adoración que se reserva solo a Dios.
El texto evangélico nos asegura que, por encima de
nuestras dificultades, por encima de nuestros
temores, por encima de nuestros bloqueos, Jesús
está siempre con nosotros. Oremos pidiendo fe para
experimentar a Jesús como al único capaz de
tendernos su mano, siempre, sin reproche,
incondicionalmente. Oremos para reconocerlo en todo
lugar y momento como al Hijo de Dios.
Jesús te extiende sus brazos. Extiende tú también los
tuyos a Jesús. Con la confianza de estar protegidos
por Jesús, celebramos cada domingo, hasta el final
de los tiempos, la eucaristía.
El evangelista Mateo narrando la escena del
evangelio de hoy, ha usado expresiones que llevan a
una interpretación simbólica de los hechos. Desde el
inicio del cristianismo la barca ha sido vista como una
figura de la Iglesia. Se la encuentra en pinturas
realizadas por los primeros cristianos. Desde muy
antiguo, la Iglesia es representada como una barca
siempre en peligro y siempre a flote, a pesar de todas
las borrascas.
La Iglesia actual está amenazada y atacada desde fuera por
toda clase de fuerzas adversas, y desde dentro por el miedo
y la poca fe. Estamos viviendo la crisis de la Iglesia
contagiándonos unos a otros desaliento, miedo y falta de fe.
No advertimos que Jesús se nos está acercando
precisamente desde esa crisis. Nos repite: “Animo. Soy yo.
No teman”.
A imitación de Pedro, hemos de aprender hoy a caminar
hacia Jesús en medio de la crisis: apoyándonos, no en el
poder, el prestigio y las seguridades del pasado, sino en el
deseo de encontrarnos con Jesús en medio de la oscuridad
y las incertidumbres de estos tiempos.
No es fácil. También nosotros podemos vacilar y
hundirnos como Pedro. Pero lo mismo que él
podemos experimentar que Jesús extiende su mano
y nos salva, mientras nos dice: “Hombres de poca fe,
¿por qué dudan?”
Hemos de aprender a caminar con fe renovada hacia
Jesús en el interior mismo de la sociedad
secularizada de nuestros días. Esta crisis no es el
final de la fe cristiana.
Es la purificación que necesitamos para librarnos de
intereses mundanos, de triunfalismos engañosos y
deformaciones que nos han ido alejando de Jesús a lo largo
de los siglos. Reavivemos nuestra confianza en Jesús. El
está actuando en esta crisis. El nos está conduciendo hacia
una Iglesia más evangélica. No tengamos miedo.
La Iglesia, barca timoneada por Pedro por mandato de
Jesús, es refugio seguro ante las tormentas. La Iglesia,
barca que cuenta con la presencia del Señor, es lugar de
comunión de hermanos ante los peligros. La Iglesia, barca
de Cristo, es lugar de culto que reconoce con valentía a
Jesús como el Hijo de Dios, el Salvador.
La travesía de la Iglesia por la historia no ha sido ni está
siendo ahora un crucero de placer. Bien sabemos de
vientos y nieblas, de oscuridades y hasta de fantasmas.
Cristo nunca nos prometió que no habría tormentas en
nuestra vida. Al contrario, nos avisó de persecuciones y
peligros de dentro y de fuera. Dijo, por ej.: “Si me
persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes” (Jn
15, 20). Pero el desenlace será de alegría. “Felices
ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando
se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y
regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran
recompensa en el cielo” (Mt 5, 11-12).
En el orden individual quiere Jesús que llevemos la
cruz diaria, o sea, el sufrimiento (molestias,
contratiempos, cansancios…) que nos puede salir al
paso cada día. Es, esta, una condición indispensable
para seguirlo a Jesús. El mismo lo señaló: “El que
quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo,
que cargue con su cruz cada día y me siga” (Lc 9, 23).
Pero tanto la Iglesia como cada cristiano puede contar
con la asistencia y ayuda de Cristo: “Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo” (Mt 28,
20).
Vivamos, pues, animosos y llenos de esperanza.
Cristo está siempre dispuesto a tendernos su mano.
Cristo, solo anhela nuestro mayor bien y nuestra
felicidad tanto en la vida presente como, y sobre todo,
en la futura. Que ninguna eventual tempestad nos
arredre y acobarde. En medio de cualquier
tempestad, personal o eclesial, si lo invocamos con
fe, Cristo nos repetirá: “Tranquilícense, soy yo; no
teman”.
FUENTE: INTERNET
LA FE ES EL ESFUERZO POR CONSEGUIR LO QUE
ESPERAMOS; EL CONVENCIMIENTO RESPECTO DE LO QUE
NO VEMOS.
HEBREOS 11:1
EL, ESPERANDO CONTRA TODA ESPERANZA, CREYÓ.
ROMANOS 4:18
LLAMA A LO QUE AÚN NO EXISTE COMO SI YA EXISTIERA.
ROMANOS 4:17
PUES CREER CON EL CORAZÓN NOS DA ACCESO A DIOS.
ROMANOS 10:10
PERO, EN ESTE MOMENTO, DIOS MANIFIESTA SU JUSTICIA: ÉL
ES JUSTO Y SANTO, Y HACE JUSTO Y SANTO A TODO EL QUE
CREE EN CRISTO JESÚS.
ROMANOS 3:26
DIOS NOS HACE JUSTOS MEDIANTE LA FE EN JESUCRISTO, Y
ESO VALE PARA TODOS LOS QUE CREEN, SIN DISTINCIÓN DE
PERSONAS.
ROMANOS 3:22
ESTA BUENA NUEVA NOS REVELA CÓMO DIOS HACE JUSTOS
A LOS HOMBRES, POR LA FE Y PARA LA VIDA DE FE, COMO LO
DIJO LA ESCRITURA: EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ.
ROMANOS 1:17
“POR LO TANTO LA FE NACE DE UNA PREDICACIÓN, Y LO QUE SE
PROCLAMA ES LA PALABRA DE CRISTO.
ROMANOS 10:17
PUES LA LEY NOS LLEVA A CRISTO PARA QUE, AL CREER,
RECIBAMOS ESTA SANTIDAD.
ROMANOS 10:4
PUES A ÉL DIOS LO HABÍA DESTINADO A SER LA VÍCTIMA QUE POR
SU SANGRE NOS CONSIGUE EL PERDÓN, CON TAL DE QUE
NOSOTROS CREAMOS.
ROMANOS 3:25
NOS PRESENTAMOS, PUES, COMO MENSAJEROS DE PARTE DE
CRISTO, COMO SI DIOS MISMO LES ROGARA POR NUESTRA BOCA. Y
DE PARTE DE CRISTO LES SUPLICAMOS: “DÉJENSE RECONCILIAR
CON DIOS”.
2 CORINTIOS 5:20
PON TU PORVENIR EN MANOS DEL SEÑOR, CONFÍA EN ÉL Y
DÉJALO ACTUAR.
SALMO 37:5
“QUE SE CUMPLA EN USTEDES LO QUE HAN CREÍDO”.
MATEO 9:29
PERO SIN LA FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS, PUES UNO
NO SE ACERCA A DIOS SIN ANTES CREER QUE EXISTE Y QUE
RECOMPENSA A LOS QUE LO BUSCAN.
HEBREOS 11:6
AHORA, PUES, HIJOS, ESCÚCHENME, FELICES LOS QUE
SIGUEN MIS CAMINOS. ESCUCHEN MI ENSEÑANZA Y
HÁGANSE SABIOS, NO LA DESPRECIEN.
PROVERBIOS 8:32-33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 19
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 19Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 19
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 19
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
Lectio Divina Septiembre
Lectio Divina  SeptiembreLectio Divina  Septiembre
Lectio Divina Septiembre
Nahuel Rojas
 
Domingo ordinario 13 ciclo c
Domingo ordinario 13 ciclo cDomingo ordinario 13 ciclo c
Domingo ordinario 13 ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
2
22
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
Marian
 
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio VelascoDomingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
Alfredo Barahona
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Francisco José Machado Trujillo
 
QUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIOQUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIO
fidoflak
 
Faith is the victory (spanish)
Faith is the victory (spanish)Faith is the victory (spanish)
Faith is the victory (spanish)
nueva-criatura7
 
Via crucis
Via crucis Via crucis
Via crucis
viodelda
 
El modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesúsEl modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesús
Luis Rubio
 
Entrega Absouta
Entrega AbsoutaEntrega Absouta
III Domingo de Cuaresma ciclo C
III Domingo de Cuaresma ciclo CIII Domingo de Cuaresma ciclo C
III Domingo de Cuaresma ciclo C
Diócesis de Mayagüez
 
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos
sindicatocormup
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos
sindicatocormup
 
Tema IX Pasión y resurrección del Señor
Tema IX Pasión y resurrección del SeñorTema IX Pasión y resurrección del Señor
Tema IX Pasión y resurrección del Señor
Francisco León García
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
Margarita Salcido Olguin
 
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
2º domingo pascua
2º domingo pascua2º domingo pascua
2º domingo pascua
pastoral penintenciaria
 

La actualidad más candente (20)

Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 19
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 19Formacion Ministerial Apostolica y pastoral   capítulo 19
Formacion Ministerial Apostolica y pastoral capítulo 19
 
Lectio Divina Septiembre
Lectio Divina  SeptiembreLectio Divina  Septiembre
Lectio Divina Septiembre
 
Domingo ordinario 13 ciclo c
Domingo ordinario 13 ciclo cDomingo ordinario 13 ciclo c
Domingo ordinario 13 ciclo c
 
2
22
2
 
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
1 Tiempo Interior 0911a(Noviembre)
 
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio VelascoDomingo 18 de octubre.  Mc.10, 35-45  Padre Silverio Velasco
Domingo 18 de octubre. Mc.10, 35-45 Padre Silverio Velasco
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
 
QUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIOQUE ES EL EVANGELIO
QUE ES EL EVANGELIO
 
Faith is the victory (spanish)
Faith is the victory (spanish)Faith is the victory (spanish)
Faith is the victory (spanish)
 
Via crucis
Via crucis Via crucis
Via crucis
 
El modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesúsEl modelo de liderazgo de jesús
El modelo de liderazgo de jesús
 
Entrega Absouta
Entrega AbsoutaEntrega Absouta
Entrega Absouta
 
III Domingo de Cuaresma ciclo C
III Domingo de Cuaresma ciclo CIII Domingo de Cuaresma ciclo C
III Domingo de Cuaresma ciclo C
 
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 4 | Joven | La Salvación | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos
 
10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos10 02 milagros de j. en marcos
10 02 milagros de j. en marcos
 
Tema IX Pasión y resurrección del Señor
Tema IX Pasión y resurrección del SeñorTema IX Pasión y resurrección del Señor
Tema IX Pasión y resurrección del Señor
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
 
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
 
2º domingo pascua
2º domingo pascua2º domingo pascua
2º domingo pascua
 

Similar a Hombres de poca fe

Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Caritas Mexicana IAP
 
19 Domingo Ordinario
19 Domingo Ordinario 19 Domingo Ordinario
19 Domingo Ordinario
JoaquinIglesias
 
Domingo decimo noveno
Domingo decimo novenoDomingo decimo noveno
Domingo decimo noveno
ompperu
 
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbeMeditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Sábado de la ii semana de pascua
Sábado de la ii semana de pascuaSábado de la ii semana de pascua
Sábado de la ii semana de pascua
José Vinicio Sandoval
 
2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascua
escmauxi
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Parroquialainmaculada
 
7 de abril
7 de abril7 de abril
7 de abril
escmauxi
 
13 crucificado y resucitado
13 crucificado y resucitado13 crucificado y resucitado
13 crucificado y resucitado
chucho1943
 
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
FE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICO
FE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICOFE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICO
FE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICO
AgustnElas
 
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMOOPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
CPV
 
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélicaDomingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
Voluntariado A IC
 
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
Voluntariado A IC
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
JoaquinIglesias
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseverancia
Diana Núñez
 
Todos somos Tomás
Todos somos Tomás Todos somos Tomás
Todos somos Tomás
diruab
 
28-06-2015
28-06-201528-06-2015
28-6-2015
28-6-201528-6-2015

Similar a Hombres de poca fe (20)

Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
Reflexión La Alegría de la Caridad 13 de agosto 2017
 
19 Domingo Ordinario
19 Domingo Ordinario 19 Domingo Ordinario
19 Domingo Ordinario
 
Domingo decimo noveno
Domingo decimo novenoDomingo decimo noveno
Domingo decimo noveno
 
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbeMeditación del papa en la bendición urbi et orbe
Meditación del papa en la bendición urbi et orbe
 
Sábado de la ii semana de pascua
Sábado de la ii semana de pascuaSábado de la ii semana de pascua
Sábado de la ii semana de pascua
 
2do domingo de pascua
2do domingo de pascua2do domingo de pascua
2do domingo de pascua
 
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011Domingo 2º de pascua reflexión 2011
Domingo 2º de pascua reflexión 2011
 
7 de abril
7 de abril7 de abril
7 de abril
 
13 crucificado y resucitado
13 crucificado y resucitado13 crucificado y resucitado
13 crucificado y resucitado
 
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Joven | Cómo ser salvo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
FE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICO
FE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICOFE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICO
FE Y CONVERSION DENTRO DEL KERIGMA CATEQUETICO
 
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMOOPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
 
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélicaDomingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
Domingo 2 resurrección c 2013 reflexión evangélica
 
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo noveno to.(fil eminimizer)
 
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
2014 Domingo Décimo Noveno to.(fil eminimizer)
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
 
Tema 3 de perseverancia
Tema 3  de perseveranciaTema 3  de perseverancia
Tema 3 de perseverancia
 
Todos somos Tomás
Todos somos Tomás Todos somos Tomás
Todos somos Tomás
 
28-06-2015
28-06-201528-06-2015
28-06-2015
 
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
28-6-2015
 

Más de Luis Alberto Jiménez Manrique

Pastillas de fe 653
Pastillas de fe 653Pastillas de fe 653
Pastillas de fe 653
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 652
Pastillas de fe 652Pastillas de fe 652
Pastillas de fe 652
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 651
Pastillas de fe 651Pastillas de fe 651
Pastillas de fe 651
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 650
Pastillas de fe 650Pastillas de fe 650
Pastillas de fe 650
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 649
Pastillas de fe 649Pastillas de fe 649
Pastillas de fe 649
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 648
Pastillas de fe 648Pastillas de fe 648
Pastillas de fe 648
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 647
Pastillas de fe 647Pastillas de fe 647
Pastillas de fe 647
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 646
Pastillas de fe 646Pastillas de fe 646
Pastillas de fe 646
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 645
Pastillas de fe 645Pastillas de fe 645
Pastillas de fe 645
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 644
Pastillas de fe 644Pastillas de fe 644
Pastillas de fe 644
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 643
Pastillas de fe 643Pastillas de fe 643
Pastillas de fe 643
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 642
Pastillas de fe 642Pastillas de fe 642
Pastillas de fe 642
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 641
Pastillas de fe 641Pastillas de fe 641
Pastillas de fe 641
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 640
Pastillas de fe 640Pastillas de fe 640
Pastillas de fe 640
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 639
Pastillas de fe 639Pastillas de fe 639
Pastillas de fe 639
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 638
Pastillas de fe 638Pastillas de fe 638
Pastillas de fe 638
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 637
Pastillas de fe 637Pastillas de fe 637
Pastillas de fe 637
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Pastillas de fe 635
Pastillas de fe 635Pastillas de fe 635
Pastillas de fe 635
Luis Alberto Jiménez Manrique
 

Más de Luis Alberto Jiménez Manrique (20)

Pastillas de fe 653
Pastillas de fe 653Pastillas de fe 653
Pastillas de fe 653
 
Pastillas de fe 652
Pastillas de fe 652Pastillas de fe 652
Pastillas de fe 652
 
Pastillas de fe 651
Pastillas de fe 651Pastillas de fe 651
Pastillas de fe 651
 
Pastillas de fe 650
Pastillas de fe 650Pastillas de fe 650
Pastillas de fe 650
 
Pastillas de fe 649
Pastillas de fe 649Pastillas de fe 649
Pastillas de fe 649
 
Pastillas de fe 648
Pastillas de fe 648Pastillas de fe 648
Pastillas de fe 648
 
Pastillas de fe 647
Pastillas de fe 647Pastillas de fe 647
Pastillas de fe 647
 
Pastillas de fe 646
Pastillas de fe 646Pastillas de fe 646
Pastillas de fe 646
 
Pastillas de fe 645
Pastillas de fe 645Pastillas de fe 645
Pastillas de fe 645
 
Pastillas de fe 644
Pastillas de fe 644Pastillas de fe 644
Pastillas de fe 644
 
Pastillas de fe 643
Pastillas de fe 643Pastillas de fe 643
Pastillas de fe 643
 
Pastillas de fe 642
Pastillas de fe 642Pastillas de fe 642
Pastillas de fe 642
 
Pastillas de fe 641
Pastillas de fe 641Pastillas de fe 641
Pastillas de fe 641
 
Pastillas de fe 640
Pastillas de fe 640Pastillas de fe 640
Pastillas de fe 640
 
Pastillas de fe 639
Pastillas de fe 639Pastillas de fe 639
Pastillas de fe 639
 
Pastillas de fe 638
Pastillas de fe 638Pastillas de fe 638
Pastillas de fe 638
 
Pastillas de fe 637
Pastillas de fe 637Pastillas de fe 637
Pastillas de fe 637
 
Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636
 
Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636Pastillas de fe 636
Pastillas de fe 636
 
Pastillas de fe 635
Pastillas de fe 635Pastillas de fe 635
Pastillas de fe 635
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Hombres de poca fe

  • 1.
  • 2. "Ante situaciones angustiosas, tenemos la sensación de ahogo e impotencia. No vislumbramos salidas, soluciones. No atinamos a quién acudir. No tenemos suficiente fe para reconocer al Señor que se acerca a nosotros. Eso sí: en cada tormenta, Dios siempre viene a nosotros..." nos dice el P. José Del Col en la homilía de este domingo. 19º Domingo durante el año, Ciclo A, 2014
  • 3. Mateo 14, 22-33 22 En seguida, obligó a los discípulos que subieran a la barca y pasaran antes que él a la otra orilla, mientras él despedía a la multitud. 23 Después, subió a la montaña para orar a solas. Y al atardecer, todavía estaba allí, solo. 24 La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida por las olas, porque tenían viento en contra. 25 A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el mar.
  • 4. 26 Los discípulos, al verlo caminar sobre el mar, se asustaron. «Es un fantasma», dijeron, y llenos de temor se pusieron a gritar. 27 Pero Jesús les dijo: «Tranquilícense, soy yo; no teman. 28 Entonces Pedro le respondió: «Señor, si eres tú, mándame ir a tu encuentro sobre el agua». 29 «Ven», le dijo Jesús. Y Pedro, bajando de la barca, comenzó a caminar sobre el agua en dirección a él.
  • 5. 30 Pero, al ver la violencia del viento, tuvo miedo, y como empezaba a hundirse, gritó: «Señor, sálvame». 31 En seguida, Jesús le tendió la mano y lo sostuvo, mientras le decía: «Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?». 32 En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. 33 Los que estaban en ella se postraron ante él, diciendo: «Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios».
  • 6. Tantas veces nuestra vida se parece a esa barca zarandeada por las olas a causa del viento contrario. La barca zarandeada puede ser el propio matrimonio, la salud, los negocios… El viento contrario puede ser la incomprensión y hostilidad de las personas, la dificultad para encontrar casa o trabajo, etc. Ante situaciones angustiosas, tenemos la sensación de ahogo e impotencia. No vislumbramos salidas, soluciones. No atinamos a quién acudir.
  • 7. No tenemos suficiente fe para reconocer al Señor que se acerca a nosotros. Eso sí: en cada tormenta, Dios siempre viene a nosotros. El puede devolvernos la serenidad, la calma. El es capaz de tranquilizar el viento y las olas de nuestra vida. Quizás, durante un tiempo nosotros también hemos caminado sobre las aguas, como Pedro, confiando únicamente en la ayuda de Dios. Pero después, al ver que nuestra prueba era cada vez más dura, hemos pensado que no podíamos más, que nos hundíamos. Hemos perdido la valentía.
  • 8. Este es el momento de acoger y experimentar como dirigidas personalmente a nosotros esas palabras que Jesús dirigió a los apóstoles, presa del pánico: “Tranquilícense, soy yo; no teman”. Pedro llama Señor a Jesús y eleva una extraña petición, pues caminar sobre las aguas es propio de la condición divina: “Señor, si eres tú, mándame ir a tu encuentro sobre el agua”. Jesús le hace caso. Pedro comenzó a caminar sobre el agua en dirección a Jesús, pero al sentir la violencia del viento, tuvo miedo y empezó a hundirse. Le gritó entonces a Jesús: “Señor, sálvame”. Jesús en seguida le tendió la mano y lo sostuvo.
  • 9. Por lo visto, Pedro se debatió entre la confianza y el miedo. Mientras miraba a Jesús y confiaba en él, pudo caminar sobre las aguas, pero al poner su atención en la tormenta, empezó a hundirse. Pedro experimentó su cobardía y falta de fe. Es lo que ocurre a muchos cristianos: siguen a Jesús, pero las adversidades hacen que sucumban y tengan que ser sostenidos por Jesús.
  • 10. Si no hay intimidad con Jesús, si nuestra vida no está religada a Jesús, el hundimiento es inevitable y cada vez mayor. Pedimos ayuda a Jesús, pero nuestro corazón y mente no están llenos de confianza en él. Tiene más peso la tormenta que la fe. Con razón Jesús, sosteniéndonos, nos dice como a Pedro: “Hombres de poca fe, ¿por qué dudan?” En la última escena del relato, el desconcierto inicial de los apóstoles se convierte en confianza y confesión de fe en Jesús: “Verdaderamente, tú eres el Hijo de Dios”. Los discípulos realizan un acto de adoración que se reserva solo a Dios.
  • 11. El texto evangélico nos asegura que, por encima de nuestras dificultades, por encima de nuestros temores, por encima de nuestros bloqueos, Jesús está siempre con nosotros. Oremos pidiendo fe para experimentar a Jesús como al único capaz de tendernos su mano, siempre, sin reproche, incondicionalmente. Oremos para reconocerlo en todo lugar y momento como al Hijo de Dios. Jesús te extiende sus brazos. Extiende tú también los tuyos a Jesús. Con la confianza de estar protegidos por Jesús, celebramos cada domingo, hasta el final de los tiempos, la eucaristía.
  • 12. El evangelista Mateo narrando la escena del evangelio de hoy, ha usado expresiones que llevan a una interpretación simbólica de los hechos. Desde el inicio del cristianismo la barca ha sido vista como una figura de la Iglesia. Se la encuentra en pinturas realizadas por los primeros cristianos. Desde muy antiguo, la Iglesia es representada como una barca siempre en peligro y siempre a flote, a pesar de todas las borrascas.
  • 13. La Iglesia actual está amenazada y atacada desde fuera por toda clase de fuerzas adversas, y desde dentro por el miedo y la poca fe. Estamos viviendo la crisis de la Iglesia contagiándonos unos a otros desaliento, miedo y falta de fe. No advertimos que Jesús se nos está acercando precisamente desde esa crisis. Nos repite: “Animo. Soy yo. No teman”. A imitación de Pedro, hemos de aprender hoy a caminar hacia Jesús en medio de la crisis: apoyándonos, no en el poder, el prestigio y las seguridades del pasado, sino en el deseo de encontrarnos con Jesús en medio de la oscuridad y las incertidumbres de estos tiempos.
  • 14. No es fácil. También nosotros podemos vacilar y hundirnos como Pedro. Pero lo mismo que él podemos experimentar que Jesús extiende su mano y nos salva, mientras nos dice: “Hombres de poca fe, ¿por qué dudan?” Hemos de aprender a caminar con fe renovada hacia Jesús en el interior mismo de la sociedad secularizada de nuestros días. Esta crisis no es el final de la fe cristiana.
  • 15. Es la purificación que necesitamos para librarnos de intereses mundanos, de triunfalismos engañosos y deformaciones que nos han ido alejando de Jesús a lo largo de los siglos. Reavivemos nuestra confianza en Jesús. El está actuando en esta crisis. El nos está conduciendo hacia una Iglesia más evangélica. No tengamos miedo. La Iglesia, barca timoneada por Pedro por mandato de Jesús, es refugio seguro ante las tormentas. La Iglesia, barca que cuenta con la presencia del Señor, es lugar de comunión de hermanos ante los peligros. La Iglesia, barca de Cristo, es lugar de culto que reconoce con valentía a Jesús como el Hijo de Dios, el Salvador.
  • 16. La travesía de la Iglesia por la historia no ha sido ni está siendo ahora un crucero de placer. Bien sabemos de vientos y nieblas, de oscuridades y hasta de fantasmas. Cristo nunca nos prometió que no habría tormentas en nuestra vida. Al contrario, nos avisó de persecuciones y peligros de dentro y de fuera. Dijo, por ej.: “Si me persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes” (Jn 15, 20). Pero el desenlace será de alegría. “Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo” (Mt 5, 11-12).
  • 17. En el orden individual quiere Jesús que llevemos la cruz diaria, o sea, el sufrimiento (molestias, contratiempos, cansancios…) que nos puede salir al paso cada día. Es, esta, una condición indispensable para seguirlo a Jesús. El mismo lo señaló: “El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga” (Lc 9, 23). Pero tanto la Iglesia como cada cristiano puede contar con la asistencia y ayuda de Cristo: “Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo” (Mt 28, 20).
  • 18. Vivamos, pues, animosos y llenos de esperanza. Cristo está siempre dispuesto a tendernos su mano. Cristo, solo anhela nuestro mayor bien y nuestra felicidad tanto en la vida presente como, y sobre todo, en la futura. Que ninguna eventual tempestad nos arredre y acobarde. En medio de cualquier tempestad, personal o eclesial, si lo invocamos con fe, Cristo nos repetirá: “Tranquilícense, soy yo; no teman”. FUENTE: INTERNET
  • 19. LA FE ES EL ESFUERZO POR CONSEGUIR LO QUE ESPERAMOS; EL CONVENCIMIENTO RESPECTO DE LO QUE NO VEMOS. HEBREOS 11:1 EL, ESPERANDO CONTRA TODA ESPERANZA, CREYÓ. ROMANOS 4:18 LLAMA A LO QUE AÚN NO EXISTE COMO SI YA EXISTIERA. ROMANOS 4:17 PUES CREER CON EL CORAZÓN NOS DA ACCESO A DIOS. ROMANOS 10:10
  • 20. PERO, EN ESTE MOMENTO, DIOS MANIFIESTA SU JUSTICIA: ÉL ES JUSTO Y SANTO, Y HACE JUSTO Y SANTO A TODO EL QUE CREE EN CRISTO JESÚS. ROMANOS 3:26 DIOS NOS HACE JUSTOS MEDIANTE LA FE EN JESUCRISTO, Y ESO VALE PARA TODOS LOS QUE CREEN, SIN DISTINCIÓN DE PERSONAS. ROMANOS 3:22 ESTA BUENA NUEVA NOS REVELA CÓMO DIOS HACE JUSTOS A LOS HOMBRES, POR LA FE Y PARA LA VIDA DE FE, COMO LO DIJO LA ESCRITURA: EL JUSTO POR LA FE VIVIRÁ. ROMANOS 1:17
  • 21. “POR LO TANTO LA FE NACE DE UNA PREDICACIÓN, Y LO QUE SE PROCLAMA ES LA PALABRA DE CRISTO. ROMANOS 10:17 PUES LA LEY NOS LLEVA A CRISTO PARA QUE, AL CREER, RECIBAMOS ESTA SANTIDAD. ROMANOS 10:4 PUES A ÉL DIOS LO HABÍA DESTINADO A SER LA VÍCTIMA QUE POR SU SANGRE NOS CONSIGUE EL PERDÓN, CON TAL DE QUE NOSOTROS CREAMOS. ROMANOS 3:25 NOS PRESENTAMOS, PUES, COMO MENSAJEROS DE PARTE DE CRISTO, COMO SI DIOS MISMO LES ROGARA POR NUESTRA BOCA. Y DE PARTE DE CRISTO LES SUPLICAMOS: “DÉJENSE RECONCILIAR CON DIOS”. 2 CORINTIOS 5:20
  • 22. PON TU PORVENIR EN MANOS DEL SEÑOR, CONFÍA EN ÉL Y DÉJALO ACTUAR. SALMO 37:5 “QUE SE CUMPLA EN USTEDES LO QUE HAN CREÍDO”. MATEO 9:29 PERO SIN LA FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS, PUES UNO NO SE ACERCA A DIOS SIN ANTES CREER QUE EXISTE Y QUE RECOMPENSA A LOS QUE LO BUSCAN. HEBREOS 11:6
  • 23. AHORA, PUES, HIJOS, ESCÚCHENME, FELICES LOS QUE SIGUEN MIS CAMINOS. ESCUCHEN MI ENSEÑANZA Y HÁGANSE SABIOS, NO LA DESPRECIEN. PROVERBIOS 8:32-33