SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGICA Y ESPLENDOR:
Pedro Gonzalez
Gonzalez
¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA GOTICA?
¿CUÁNDO EVOLUCIONÓ LA ARQUITECTURA GOTICA?
La arquitectura gótica es un estilo europeo que valora la altura y
muestra una estética compleja y delicada. Es una de las corrientes
arquitectónicas más distintivas en el mundo. Las edificaciones cuentan
con proporciones alargadas, espaciosas y están sujetas a ciertas reglas
básicas de geometría.
El origen de la arquitectura gótica se desarrolló en Europa, desde la
cuarta década el siglo XII y hasta el siglo XVI, sucediendo al estilo de
arquitectura románica.
El gótico se da entre 1150 y 1525. La
evolución del gótico da lugar a las siguientes
etapas:
GÓTICO DE TRANSICIÓN (1150-
1200)
Conviven elementos románicos con otros
del gótico (uso de rosetones en
fachadas, arcos ojivales, bóvedas de
ogivas). Se incluyen en este gótico los
monasterios del Cister.
El profesor José María Azcárate lo
denominó como protogótico.
GÓTICO PURO O CLÁSICO (SIGLOS XIII Y XIV)
En el siglo XIII el gótico alcanza todas sus
características y elementos representativos:
verticalidad, preponderancia del vano sobre el muro,
etc. Es la época de las grandes catedrales. En
Francia, destacan Chartres, Reims y Amiens. En
España (Castilla y León): Burgos, León y Toledo.
GÓTICO FLORIDO O FLAMÍGERO (PERIODO
DE DECADENCIA).
Es la fase decadente correspondiente al siglo
XV en que se produce una explosión
decorativa, hasta el punto de hablar de
barroquización del gótico. Junto al arco ojival
se usan nuevos arcos como el escarzado,
carpanel (tres centros) y conopial (cuatro
centros)
También proliferan las bóvedas muy
decoradas y ventanas muy grandes.
Las características generales de la
arquitectura gótica son:
• Verticalidad. Los edificios tienden a
la altura. Tienen un sentido
simbólico de ascensionalidad, de
llegar al cielo.
• Luminosidad. Espacios interiores
muy luminosos y coloristas. Se
debe al predominio de los vanos
con vidrieras sobre los muros. La
luminosidad coloreada pretende
representar las sensaciones de una
Jerusalén celestial.
• Naturalismo. Los elementos
escultóricos imbricados en la
arquitectura suelen ser bastante
naturalistas: follajes, hojas y
animales en la decoración de los
capiteles.
La catedral de Nuestra Señora de Reims, es una catedral de culto católico bajo la
advocación de la Virgen María en la ciudad de
Reims, en el departamento de Marne, en Francia, al noreste del país. Construida en el
siglo XIII. Es uno de los edificios góticos de
mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su
riquísima estatuaria. La Catedral de Reims tiene
una arquitectura gótica suele presentar como soportes, pilares cuadrados o cruciformes
con cuatro semi columnas adosadas para
recibir los arcos perpiaños y formeros. Esta catedral reduce la longitud del transepto casi
hasta coincidir con las naves laterales.
Como elementos constructivos destaca el arco ojival y la bóveda de crucería. Las naves
laterales se encuentran separadas de la
nave central por una serie de columnas lobuladas
Último piso de la nave central de una iglesia gótica,
en el que están los ventanales.
Elemento arquitectónico situado en las naves
centrales, justo encima de las arcadas que dan a las
naves laterales.
CLARISTORIO
TRIFORIO
ROCETONES
Un rosetón es una ventana de forma circular,
generalmente de grandes dimensiones, que tiene una
vidriera calada y adornada con diferentes dibujos y
colores.
ARCO OJIVAL
La palabra ojiva designa principalmente en
arquitectura a un arco (arco ojival) formado por dos
arcos de círculo que se cruzan o se encuentran por un
lado generando un apuntamiento superior.
REALIZADO POR PEDRO
GONZALEZ

Más contenido relacionado

Similar a 27-05-23_PEDROGG_GOTICO.pptx

Similar a 27-05-23_PEDROGG_GOTICO.pptx (20)

Tema 8 rsumen máximo de arte gótico
Tema 8 rsumen máximo de arte góticoTema 8 rsumen máximo de arte gótico
Tema 8 rsumen máximo de arte gótico
 
Románico y gótico
Románico y góticoRománico y gótico
Románico y gótico
 
arte_gotico.pptx
arte_gotico.pptxarte_gotico.pptx
arte_gotico.pptx
 
Catedral de reims
Catedral de reimsCatedral de reims
Catedral de reims
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Fundamentos7 gotico
Fundamentos7 goticoFundamentos7 gotico
Fundamentos7 gotico
 
Gótico tardío francés 2
Gótico tardío francés 2Gótico tardío francés 2
Gótico tardío francés 2
 
Arte gotico pres
Arte gotico presArte gotico pres
Arte gotico pres
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Segundo Parcial Historia del Arte 1Segundo Parcial Historia del Arte 1
Segundo Parcial Historia del Arte 1
 
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Segundo Parcial Historia del Arte 1Segundo Parcial Historia del Arte 1
Segundo Parcial Historia del Arte 1
 
romanicoygotico-120314180433-phpapp01 (1).pptx
romanicoygotico-120314180433-phpapp01 (1).pptxromanicoygotico-120314180433-phpapp01 (1).pptx
romanicoygotico-120314180433-phpapp01 (1).pptx
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
 
Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
 

Más de EduardoAlonso98

Teoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciatura
Teoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciaturaTeoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciatura
Teoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciaturaEduardoAlonso98
 
eoria de la Arquitectura para principiantes
eoria de la Arquitectura para principianteseoria de la Arquitectura para principiantes
eoria de la Arquitectura para principiantesEduardoAlonso98
 
superficies_desarrollables para geometria
superficies_desarrollables para geometriasuperficies_desarrollables para geometria
superficies_desarrollables para geometriaEduardoAlonso98
 
TEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdf
TEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdfTEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdf
TEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdfEduardoAlonso98
 
espacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interioresespacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interioresEduardoAlonso98
 
27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptx
27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptx27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptx
27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptxEduardoAlonso98
 
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOSELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOSEduardoAlonso98
 
24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptx
24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptx24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptx
24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptxEduardoAlonso98
 

Más de EduardoAlonso98 (11)

Teoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciatura
Teoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciaturaTeoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciatura
Teoria de la Arquitectura breve reseña para nivel licenciatura
 
eoria de la Arquitectura para principiantes
eoria de la Arquitectura para principianteseoria de la Arquitectura para principiantes
eoria de la Arquitectura para principiantes
 
superficies_desarrollables para geometria
superficies_desarrollables para geometriasuperficies_desarrollables para geometria
superficies_desarrollables para geometria
 
TEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdf
TEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdfTEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdf
TEMA 3_PROCESOS PSICOLÓGICOS BASICOS.pdf
 
espacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interioresespacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interiores
 
27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptx
27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptx27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptx
27-05-23 JUAN La abadía de Monte Saint Michel.pptx
 
AZTECAS.pptx
AZTECAS.pptxAZTECAS.pptx
AZTECAS.pptx
 
ESTILO ROMANICO.pptx
ESTILO ROMANICO.pptxESTILO ROMANICO.pptx
ESTILO ROMANICO.pptx
 
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOSELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS ARQUITECTONICOS
 
URBANISMO 28-01-23.pptx
URBANISMO 28-01-23.pptxURBANISMO 28-01-23.pptx
URBANISMO 28-01-23.pptx
 
24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptx
24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptx24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptx
24-09-2022 arquitectura de la antiguedad.pptx
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

27-05-23_PEDROGG_GOTICO.pptx

  • 1. LOGICA Y ESPLENDOR: Pedro Gonzalez Gonzalez
  • 2. ¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA GOTICA? ¿CUÁNDO EVOLUCIONÓ LA ARQUITECTURA GOTICA? La arquitectura gótica es un estilo europeo que valora la altura y muestra una estética compleja y delicada. Es una de las corrientes arquitectónicas más distintivas en el mundo. Las edificaciones cuentan con proporciones alargadas, espaciosas y están sujetas a ciertas reglas básicas de geometría. El origen de la arquitectura gótica se desarrolló en Europa, desde la cuarta década el siglo XII y hasta el siglo XVI, sucediendo al estilo de arquitectura románica. El gótico se da entre 1150 y 1525. La evolución del gótico da lugar a las siguientes etapas:
  • 3. GÓTICO DE TRANSICIÓN (1150- 1200) Conviven elementos románicos con otros del gótico (uso de rosetones en fachadas, arcos ojivales, bóvedas de ogivas). Se incluyen en este gótico los monasterios del Cister. El profesor José María Azcárate lo denominó como protogótico. GÓTICO PURO O CLÁSICO (SIGLOS XIII Y XIV) En el siglo XIII el gótico alcanza todas sus características y elementos representativos: verticalidad, preponderancia del vano sobre el muro, etc. Es la época de las grandes catedrales. En Francia, destacan Chartres, Reims y Amiens. En España (Castilla y León): Burgos, León y Toledo. GÓTICO FLORIDO O FLAMÍGERO (PERIODO DE DECADENCIA). Es la fase decadente correspondiente al siglo XV en que se produce una explosión decorativa, hasta el punto de hablar de barroquización del gótico. Junto al arco ojival se usan nuevos arcos como el escarzado, carpanel (tres centros) y conopial (cuatro centros) También proliferan las bóvedas muy decoradas y ventanas muy grandes.
  • 4. Las características generales de la arquitectura gótica son: • Verticalidad. Los edificios tienden a la altura. Tienen un sentido simbólico de ascensionalidad, de llegar al cielo. • Luminosidad. Espacios interiores muy luminosos y coloristas. Se debe al predominio de los vanos con vidrieras sobre los muros. La luminosidad coloreada pretende representar las sensaciones de una Jerusalén celestial. • Naturalismo. Los elementos escultóricos imbricados en la arquitectura suelen ser bastante naturalistas: follajes, hojas y animales en la decoración de los capiteles.
  • 5.
  • 6. La catedral de Nuestra Señora de Reims, es una catedral de culto católico bajo la advocación de la Virgen María en la ciudad de Reims, en el departamento de Marne, en Francia, al noreste del país. Construida en el siglo XIII. Es uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria. La Catedral de Reims tiene una arquitectura gótica suele presentar como soportes, pilares cuadrados o cruciformes con cuatro semi columnas adosadas para recibir los arcos perpiaños y formeros. Esta catedral reduce la longitud del transepto casi hasta coincidir con las naves laterales. Como elementos constructivos destaca el arco ojival y la bóveda de crucería. Las naves laterales se encuentran separadas de la nave central por una serie de columnas lobuladas
  • 7.
  • 8.
  • 9. Último piso de la nave central de una iglesia gótica, en el que están los ventanales. Elemento arquitectónico situado en las naves centrales, justo encima de las arcadas que dan a las naves laterales. CLARISTORIO TRIFORIO ROCETONES Un rosetón es una ventana de forma circular, generalmente de grandes dimensiones, que tiene una vidriera calada y adornada con diferentes dibujos y colores. ARCO OJIVAL La palabra ojiva designa principalmente en arquitectura a un arco (arco ojival) formado por dos arcos de círculo que se cruzan o se encuentran por un lado generando un apuntamiento superior.