SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación didáctica
Los sismos
• Competencias:
• Formula explicaciones acerca de los
fenómenos naturales que puede observar,
y de las características de los seres vivos
y elementos del medio .
• Practica medidas básicas preventivas y de
seguridad para preservar la salud, así
como para evitar accidentes y riesgos en
la escuela y fuera de ella
Actividades:
•En plenaria indagar los conocimientos previos
•Investigar en diversas fuentes ¿Cómo se produce un sismo?,
para contrastar y compartir la información.
•Ver videos “los sismos” y “placas teutónicas”
•Recrear las condiciones necesarias para experimentar un
temblor
•Proponer medidas de seguridad para actuar adecuadamente
durante un sismo
•Promover medidas de seguridad a realizar durante un
terremoto, a través de carteles.
Saberes previos:
¿Por qué tiembla?, ¿Cuál es la causa de un sismo?, ¿Cómo es que
tiembla?
• Porque Diosito se enoja
• Porque se portan mal
• En Haití tiembla
• Se mueve la tierra
• Se caen las casas
• Se mueren las personas y los animales
• Porque explota el volcán
• Es que se caen las casas
• Es que sale lumbre
• Se mueven las piedras
• Así chocan las piedras
• Cada niño investigo en diferentes fuentes: libros, planillas o
Internet; en equipos compartieron la información obtenida.
• La observacion de los videos permitió a los niños reafirmar su
información, con lo cual contrastamos con las ideas previas y
a partir de esto se reelaboraron las siguientes explicaciones:
Tiembla cuando la tierra ya no quiere estar así, y se mueven
sus piedras tectónicas
Unas placas chocan con las otras y hace que haya un
terremoto y se caigan las casas
Hay unas rajadas( fallas) en la tierra, y ahí es donde chocan
las placas de piedra y por eso tiembla
En la compu decía que algo desde adentro de la tierra mueve
las piedras grandes para que haya terremotos como los de
Haití
Las piedras enormes de la tierra se mueven solitas
También puede temblar cuando explota un volcán, pero no
siempre
• Se ambiento a escala ciudades sobre mesas que
simulaban ser las placas tectónicas
• A cada mesa se les puso un clavo para sujetar una liga
• Posteriormente dos niños tiran cada uno de una mesa
distinta, hasta romper la liga.
• Solicite que observaran el desastre que se produjo en
las construcciones.
• En plenaria los niños propusieron medidas
de seguridad y con ayuda de sus padres
elaboraron carteles
• Se realizo un simulacro.
Evaluación:
Logre que los niños replantearan sus conocimientos, a través de la investigación
Aproveche su interés y preocupación por el desastre ocurrido en Haití
Capte su atención al utilizar materiales visuales (videos)
Dude al darles información mas especializada, sin embargo lo hice y los niños comprendieron.
Preveer el tiempo ante los imprevistos
Saber cuestionar mas a los niños

Más contenido relacionado

Similar a 27904615-Sit-Didactica-Los-Sismos.pdf

Trabajo Practico Jurassic Park
Trabajo Practico Jurassic ParkTrabajo Practico Jurassic Park
Trabajo Practico Jurassic Park
Cami Veronese
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
pelao93
 
Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990
Jerremy Jimenez
 
Webquest los fosiles
Webquest los fosilesWebquest los fosiles
Webquest los fosiles
Lic. Cecilia B. Vera
 
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
Hugo Espinoza Malpartida
 
Los sismos en el Perú Camila Castro
Los sismos en el Perú Camila CastroLos sismos en el Perú Camila Castro
Los sismos en el Perú Camila Castro
cami2907
 
Prevención en Sismos
Prevención en SismosPrevención en Sismos
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
DianaPHuayan
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
rosacusi
 
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Clase tectonica
Clase tectonicaClase tectonica
Clase tectonica
maria del pilar camisay
 
Terremotos 4
Terremotos 4Terremotos 4
Terremotos 4
guest2b33cbc
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
UCV
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iwnyk
 
Maloka
MalokaMaloka
Maloka
LOpezSoler
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
ojosdarck
 
Un mundo_inquieto
Un mundo_inquietoUn mundo_inquieto
Un mundo_inquieto
Julieta Roccia
 
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de JujuyInforme Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
Tiempo en Jujuy
 
Sociedad de conocimiento GEN-XD
Sociedad de conocimiento GEN-XDSociedad de conocimiento GEN-XD
Sociedad de conocimiento GEN-XD
ArianneBaigorria
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
taniapuentee
 

Similar a 27904615-Sit-Didactica-Los-Sismos.pdf (20)

Trabajo Practico Jurassic Park
Trabajo Practico Jurassic ParkTrabajo Practico Jurassic Park
Trabajo Practico Jurassic Park
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
 
Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990
 
Webquest los fosiles
Webquest los fosilesWebquest los fosiles
Webquest los fosiles
 
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
 
Los sismos en el Perú Camila Castro
Los sismos en el Perú Camila CastroLos sismos en el Perú Camila Castro
Los sismos en el Perú Camila Castro
 
Prevención en Sismos
Prevención en SismosPrevención en Sismos
Prevención en Sismos
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
El sismo
El sismoEl sismo
El sismo
 
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
lEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL. PROCESOS DIDÁCTICOS. DESARROLLO DE UNA SESIÓN DE...
 
Clase tectonica
Clase tectonicaClase tectonica
Clase tectonica
 
Terremotos 4
Terremotos 4Terremotos 4
Terremotos 4
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Maloka
MalokaMaloka
Maloka
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Un mundo_inquieto
Un mundo_inquietoUn mundo_inquieto
Un mundo_inquieto
 
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de JujuyInforme Sismos - Prov. de Jujuy
Informe Sismos - Prov. de Jujuy
 
Sociedad de conocimiento GEN-XD
Sociedad de conocimiento GEN-XDSociedad de conocimiento GEN-XD
Sociedad de conocimiento GEN-XD
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

27904615-Sit-Didactica-Los-Sismos.pdf

  • 2. • Competencias: • Formula explicaciones acerca de los fenómenos naturales que puede observar, y de las características de los seres vivos y elementos del medio . • Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar la salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella
  • 3. Actividades: •En plenaria indagar los conocimientos previos •Investigar en diversas fuentes ¿Cómo se produce un sismo?, para contrastar y compartir la información. •Ver videos “los sismos” y “placas teutónicas” •Recrear las condiciones necesarias para experimentar un temblor •Proponer medidas de seguridad para actuar adecuadamente durante un sismo •Promover medidas de seguridad a realizar durante un terremoto, a través de carteles.
  • 4. Saberes previos: ¿Por qué tiembla?, ¿Cuál es la causa de un sismo?, ¿Cómo es que tiembla? • Porque Diosito se enoja • Porque se portan mal • En Haití tiembla • Se mueve la tierra • Se caen las casas • Se mueren las personas y los animales • Porque explota el volcán • Es que se caen las casas • Es que sale lumbre • Se mueven las piedras • Así chocan las piedras
  • 5. • Cada niño investigo en diferentes fuentes: libros, planillas o Internet; en equipos compartieron la información obtenida. • La observacion de los videos permitió a los niños reafirmar su información, con lo cual contrastamos con las ideas previas y a partir de esto se reelaboraron las siguientes explicaciones:
  • 6. Tiembla cuando la tierra ya no quiere estar así, y se mueven sus piedras tectónicas Unas placas chocan con las otras y hace que haya un terremoto y se caigan las casas Hay unas rajadas( fallas) en la tierra, y ahí es donde chocan las placas de piedra y por eso tiembla En la compu decía que algo desde adentro de la tierra mueve las piedras grandes para que haya terremotos como los de Haití Las piedras enormes de la tierra se mueven solitas También puede temblar cuando explota un volcán, pero no siempre
  • 7. • Se ambiento a escala ciudades sobre mesas que simulaban ser las placas tectónicas • A cada mesa se les puso un clavo para sujetar una liga • Posteriormente dos niños tiran cada uno de una mesa distinta, hasta romper la liga. • Solicite que observaran el desastre que se produjo en las construcciones.
  • 8. • En plenaria los niños propusieron medidas de seguridad y con ayuda de sus padres elaboraron carteles • Se realizo un simulacro.
  • 9. Evaluación: Logre que los niños replantearan sus conocimientos, a través de la investigación Aproveche su interés y preocupación por el desastre ocurrido en Haití Capte su atención al utilizar materiales visuales (videos) Dude al darles información mas especializada, sin embargo lo hice y los niños comprendieron. Preveer el tiempo ante los imprevistos Saber cuestionar mas a los niños