SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1236 “ALFONSOBARRANTESLINGÁN”
SEMANA 10 TURNO Tarde
ÁREA
Personal
Social
TÍTULO LOS SISMOS EN EL PERÚ FECHA
01 de junio del
2022.
DOCENTE
Hugo Espinoza
Malpartida
GRADO 4to SECCIÓN “E”
Nuestra meta:
Los estudiantes reconocerán y tomarán acciones frente a un desastre.
¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad ?
-Reconoce como se produce los sismos
- Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los
desastres
- Participa en actividades para la prevención ante peligros
Se inicia la sesión hablando sobre la clase anterior de la actitudes positivas
Todas las personas somos únicos y como tal tenemos diferencias, estas diferencias hacen que tal
vez no podamos convivir en armonía ya sea en la casa o en la escuela para ello es necesario las
normas para una convivencia adecuada. Es necesario que en casa como en la escuela tengamos
normas de protección para evitar accidentes y Participaremos del simulacro de sismo.
Presento el propósito de la sesión, siguiendo lo planificado.
Los estudiantes reconocerán y tomarán acciones frente a un desastre.
- Establecemos las normas de convivencia que les permitirá escuchar y escribir sin
interrumpir, las cuales deberán ser cumplidas durante la sesión.
- Levantar la mano para participar.
- Respetar cuando los compañeros hablan.
- Estar atentos cuando el profesor habla.
Pido a los alumnos que observen la siguiente imagen:
Leo la siguiente información:
PROBLEMATIZACIÓN:
Frente a lo observado y escuchado promueve un dialogo y presento la siguiente
problemática
¿Qué características tuvo el, terremoto? ¿Por qué crees que se produjo?
¿Cuáles fueron sus consecuencias?
¿Qué podemos hacer frente a un sismo?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Pido que observen las siguientes fotografías (pág. 110 y 111 P.S.)
Aquí algunas preguntas que van a ayudar en el análisis de la información:
¿Cómo esta constituida la superficie de la Tierra?
¿Qué producen los movimientos de la placas tectónicas?
¿Cuáles son los elementos de un sismo?
¿Cómo podemos prepararnos ante un sismo?
Se explica que nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica y que a lo largo
de su historia ha sufrido desastres que en algunos casos han sido destructivas y es muy
frecuentes, pido que observen el mapa con los últimos sismos en el Perú.
TOMA DE DECISIONES:
Responden las interrogantes planteadas al inicio y que resuelvan en su cuaderno.
Conversamos y pidoque pongamos en práctica sobre las zonas seguras internas y externas
en la institución educativa.
Participa en los simulacros y actividades siguiendo el protocolo del PGRD con mayor
autonomía.(EVIDENCIA)
REVISO MIS APRENDIZAJES
Criterios para evaluar mis aprendizajes Lo logré Necesito Mejorar
Reconoce como se produce los sismos
Evalúa situaciones de riesgo y propone
acciones para disminuir la vulnerabilidad frente
a los desastres
Participa en actividades para la prevención ante
peligros (simulacro de sismos de la I.E.)
ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
Pido que investiguen sobre las siguientes interrogantes:
¿En qué zonas del Perú existe mayor incidencia de sismos? ¿Qué sismos han sido los
más fuertes?
¿Han sentido algún sismo? ¿Qué magnitud tuvo? ¿Qué hicieron?
¿Cómo se prepara en tu casa en caso se produzca un sismo?
REFLEXIONO:
¿Qué aprendí hoy?
¿Tuve alguna dificultad?
¿Cómo la superaste?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
............................................... ..............................................
Lic. Hugo Espinoza M. Lic. Elena Cajachahua E.
Tutor Subdirectora 1236
LISTA DE COTEJO DE PERSONAL SOCIAL
Competencia/Capacidad :
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
- Genera acciones para preservar el ambiente 4to “E”
Nº Nombres y apellidos
Reconoce como se
produce los sismos
Evalúa
situaciones de
riesgo y propone
acciones para
disminuir la
vulnerabilidad
frente a los
desastres
Participa en
actividades para
la prevención
ante peligros
1. Arango Cuadros Kehabeth Priscila
2. Aronez Ignacio Joel Nemesio
3. Bautista Carbajal Thiago Valentino
4. Calderon Flores Adriana Xiomara
5. Calderon Palomino Fabiana
Yamile
6. Canchaya Rojas Piero Moises
7. Cavilia Vera Keysi Nahomi Joryeth
8. Chavez Amasifuen Thiago Zoir
9. Cuya Miranda Vayolet Angelina
10. De La Cruz Tolentino Thiago
Emanuel
11. Del Carpio Chimanca Aylin
Mayerly
12. Espinoza Campos Dayana Maxima
13. Farfan Aguilar Dayanna Alexandra
14. Flores Rayme Camila Jarumy
15. Huanachin GomezChristofer Alexis
Enrique
16. Huarcaya Quinto Charly Lee
17. Matamoros Santos Hillary Zarahi
18. Mendoza Huaman Ricardo Josue
19. Ninahuanca Candiotti Terry
20. Orellana Casahuillca Mia
Esperanza
21. Orihuela Tello Marco Antonio
22. Ortega Rodriguez Mariana Abigail
23. Paquillo Quispe Esau Benjamin
24. Peñate Mendoza Jean Pier
Antwan
25. Quispe Santana Jean Carlos
Edixón
26. Rojas Surco Brandon Romulo
27. Salvador Flores Yumpio Delinger
28. Sandonas Chaucas Amy Allinson
29. Ventura Arias Jhordan Antony
30. Zamora Quintanilla Viviana
Alessandra
31. Zurita Limaymanta Esperanza Paz
 Logrado X No logrado . En proceso
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx

Más contenido relacionado

Similar a 01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de contingencia SMS 2015
Plan de contingencia SMS  2015Plan de contingencia SMS  2015
Plan de contingencia SMS 2015
Roxana Montenegro
 
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
RoyerPanduro
 
Situaciòn problema1
Situaciòn problema1Situaciòn problema1
Situaciòn problema1
cejh1984
 

Similar a 01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx (20)

Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
 
SESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docxSESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docx
 
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docxSESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
SESION Participamos en el simulacro de sismo.docx
 
4 AÑOS ABRIL.doc
4 AÑOS ABRIL.doc4 AÑOS ABRIL.doc
4 AÑOS ABRIL.doc
 
4 AÑOS ABRIL.doc
4 AÑOS ABRIL.doc4 AÑOS ABRIL.doc
4 AÑOS ABRIL.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
 
3° y 4° SESION DEL CICLON YAKU.pdf
3° y 4° SESION DEL CICLON YAKU.pdf3° y 4° SESION DEL CICLON YAKU.pdf
3° y 4° SESION DEL CICLON YAKU.pdf
 
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
Plan de contingencia sismo  del sofia 2017Plan de contingencia sismo  del sofia 2017
Plan de contingencia sismo del sofia 2017
 
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 PrimariaCuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
 
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
Dialogamos sobre los  fenómenos naturalesDialogamos sobre los  fenómenos naturales
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
 
Plan de contingencia SMS 2015
Plan de contingencia SMS  2015Plan de contingencia SMS  2015
Plan de contingencia SMS 2015
 
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docxPERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
 
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
02 - PS - “Participamos en el III Simulacro Nacional Multipeligro” - 071122.docx
 
Illimo.docx
Illimo.docxIllimo.docx
Illimo.docx
 
Situación problema
Situación problemaSituación problema
Situación problema
 
Apoyo a estudiantes en situaciones de crisis
Apoyo a estudiantes en situaciones de crisisApoyo a estudiantes en situaciones de crisis
Apoyo a estudiantes en situaciones de crisis
 
Situaciòn problema1
Situaciòn problema1Situaciòn problema1
Situaciòn problema1
 
Ud terremoto ecuador
Ud terremoto ecuadorUd terremoto ecuador
Ud terremoto ecuador
 
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptxPROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
 
Sesion de SISMO
Sesion de SISMOSesion de SISMO
Sesion de SISMO
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1236 “ALFONSOBARRANTESLINGÁN” SEMANA 10 TURNO Tarde ÁREA Personal Social TÍTULO LOS SISMOS EN EL PERÚ FECHA 01 de junio del 2022. DOCENTE Hugo Espinoza Malpartida GRADO 4to SECCIÓN “E” Nuestra meta: Los estudiantes reconocerán y tomarán acciones frente a un desastre. ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad ? -Reconoce como se produce los sismos - Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres - Participa en actividades para la prevención ante peligros Se inicia la sesión hablando sobre la clase anterior de la actitudes positivas Todas las personas somos únicos y como tal tenemos diferencias, estas diferencias hacen que tal vez no podamos convivir en armonía ya sea en la casa o en la escuela para ello es necesario las normas para una convivencia adecuada. Es necesario que en casa como en la escuela tengamos normas de protección para evitar accidentes y Participaremos del simulacro de sismo. Presento el propósito de la sesión, siguiendo lo planificado. Los estudiantes reconocerán y tomarán acciones frente a un desastre. - Establecemos las normas de convivencia que les permitirá escuchar y escribir sin interrumpir, las cuales deberán ser cumplidas durante la sesión. - Levantar la mano para participar. - Respetar cuando los compañeros hablan. - Estar atentos cuando el profesor habla. Pido a los alumnos que observen la siguiente imagen:
  • 2. Leo la siguiente información: PROBLEMATIZACIÓN: Frente a lo observado y escuchado promueve un dialogo y presento la siguiente problemática ¿Qué características tuvo el, terremoto? ¿Por qué crees que se produjo? ¿Cuáles fueron sus consecuencias? ¿Qué podemos hacer frente a un sismo? ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Pido que observen las siguientes fotografías (pág. 110 y 111 P.S.) Aquí algunas preguntas que van a ayudar en el análisis de la información: ¿Cómo esta constituida la superficie de la Tierra? ¿Qué producen los movimientos de la placas tectónicas? ¿Cuáles son los elementos de un sismo? ¿Cómo podemos prepararnos ante un sismo? Se explica que nuestro país está ubicado en una zona altamente sísmica y que a lo largo de su historia ha sufrido desastres que en algunos casos han sido destructivas y es muy frecuentes, pido que observen el mapa con los últimos sismos en el Perú. TOMA DE DECISIONES: Responden las interrogantes planteadas al inicio y que resuelvan en su cuaderno. Conversamos y pidoque pongamos en práctica sobre las zonas seguras internas y externas en la institución educativa. Participa en los simulacros y actividades siguiendo el protocolo del PGRD con mayor autonomía.(EVIDENCIA)
  • 3. REVISO MIS APRENDIZAJES Criterios para evaluar mis aprendizajes Lo logré Necesito Mejorar Reconoce como se produce los sismos Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres Participa en actividades para la prevención ante peligros (simulacro de sismos de la I.E.) ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN: Pido que investiguen sobre las siguientes interrogantes: ¿En qué zonas del Perú existe mayor incidencia de sismos? ¿Qué sismos han sido los más fuertes? ¿Han sentido algún sismo? ¿Qué magnitud tuvo? ¿Qué hicieron? ¿Cómo se prepara en tu casa en caso se produzca un sismo? REFLEXIONO: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad? ¿Cómo la superaste? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ............................................... .............................................. Lic. Hugo Espinoza M. Lic. Elena Cajachahua E. Tutor Subdirectora 1236
  • 4. LISTA DE COTEJO DE PERSONAL SOCIAL Competencia/Capacidad : Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente - Genera acciones para preservar el ambiente 4to “E” Nº Nombres y apellidos Reconoce como se produce los sismos Evalúa situaciones de riesgo y propone acciones para disminuir la vulnerabilidad frente a los desastres Participa en actividades para la prevención ante peligros 1. Arango Cuadros Kehabeth Priscila 2. Aronez Ignacio Joel Nemesio 3. Bautista Carbajal Thiago Valentino 4. Calderon Flores Adriana Xiomara 5. Calderon Palomino Fabiana Yamile 6. Canchaya Rojas Piero Moises 7. Cavilia Vera Keysi Nahomi Joryeth 8. Chavez Amasifuen Thiago Zoir 9. Cuya Miranda Vayolet Angelina 10. De La Cruz Tolentino Thiago Emanuel 11. Del Carpio Chimanca Aylin Mayerly 12. Espinoza Campos Dayana Maxima 13. Farfan Aguilar Dayanna Alexandra 14. Flores Rayme Camila Jarumy 15. Huanachin GomezChristofer Alexis Enrique 16. Huarcaya Quinto Charly Lee 17. Matamoros Santos Hillary Zarahi 18. Mendoza Huaman Ricardo Josue 19. Ninahuanca Candiotti Terry 20. Orellana Casahuillca Mia Esperanza 21. Orihuela Tello Marco Antonio 22. Ortega Rodriguez Mariana Abigail 23. Paquillo Quispe Esau Benjamin 24. Peñate Mendoza Jean Pier Antwan 25. Quispe Santana Jean Carlos Edixón 26. Rojas Surco Brandon Romulo 27. Salvador Flores Yumpio Delinger 28. Sandonas Chaucas Amy Allinson 29. Ventura Arias Jhordan Antony 30. Zamora Quintanilla Viviana Alessandra 31. Zurita Limaymanta Esperanza Paz  Logrado X No logrado . En proceso