SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Nos preparamos y tomamos
decisiones en familia
Recurso | 5.° y 6.° grado
• Observa la siguiente imagen:




¿Qué crees que está sucediendo? ¿Cómo está reaccionando la familia?
¿Qué está pasando con la casa? ¿De qué fenómeno natural se trata?
¿Recuerdas algún fenómeno de este tipo que pasó en un momento de tu vida?
¿Qué hiciste en ese momento? ¿Cómo te sentiste?
2
Recurso 5.o
y 6.° grado | Primaria
• Lee el siguiente texto:
¿Qué es un sismo?
"La corteza terrestre es el lugar donde habitamos y está formada por grandes
placas. Las placas tectónicas se mueven sobre el manto (capa intermedia de la
Tierra) muy despacio, por eso no sentimos esos movimientos. Estas placas, en
su movimiento, liberan energía en el interior de la Tierra. Esa energía liberada
produce fuertes y bruscos movimientos en la corteza terrestre.
Esos movimientos de la corteza terrestre se conocen como sismos. Cuando
los sismos son leves, se les llama temblores. Cuando son fuertes, se les llama
terremotos, que pueden generar graves consecuencias, con víctimas (muertos
y heridos), además de daños materiales en viviendas y construcciones; incluso,
se afecta el ambiente y se suspenden los servicios básicos de la población.
El efecto de un sismo fuerte puede ser un desastre si las edificaciones están
construidas con materiales de baja calidad y sin las técnicas adecuadas de
construcción; además, si no nos preparamos para tomar medidas de protección."
Fuente: Indeci, Minedu, PNUD y Unesco. (2010). Preparación ante desastre de origen sísmico y recuperación
temprana en Lima y Callao. Cuaderno de trabajo. Educación Primaria. Alumnos V Ciclo - 5.° y 6.° grado. (p. 11).
• Reflexiona:
- ¿Un sismo es un terremoto o un temblor?, ¿por qué?
- ¿Por qué crees que esta casa no está resistiendo el sismo?
- Explica por qué es importante construir las viviendas con material de
buena calidad.
- ¿Cuáles son los efectos de un sismo según su intensidad?
3
Recurso 5.o
y 6.° grado | Primaria
•	 Lee el caso de Marina:
Una mañana, después del desayuno familiar, Marina ve una noticia en la televisión
sobre un terremoto devastador, ocurrido en una ciudad del interior del país. Esta
noticia la ha impactado y preocupado. Al respecto, ella ha conversado con su papá,
quien considera que es una información importante para toda la familia y que deben
estar preparadas y preparados.
Ante esto, el papá decidió organizar una reunión familiar. En el diálogo participaron
las niñas, los niños y las personas adultas para identificar aspectos de cuidados y
prevención ante los desastres.
Finalmente, han decidido realizar lo siguiente:
¿Cómo nos organizamos en familia ante un sismo?
Identificar lugares de riesgo, objetos que obstaculicen el paso y puedan
causar daño o peligro, y dejar los espacios despejados.
Elaborar un plan de evacuación que contenga las responsabilidades de cada
integrante de la familia; por ejemplo: quién lleva la mochila de emergencia;
quién apoya a las personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños;
quién se hace cargo de la mascota, etc.
Preparar la mochila de emergencia, que contenga agua, jabón, mascarillas,
protector facial, alcohol, termómetro, entre otros.
Elaborar un plan de evacuación y señalización.
A.
B.
C.
D.
•	 Reflexiona y responde:
	
- ¿Cómo se han tomado las decisiones en la
familia de Marina?
	
- ¿Qué aspectos de cuidado y prevención
consideraron Marina y su familia?
	
- ¿Qué podría suceder si no se tomaran
decisiones en casos como este?
	
- Conversa con tus familiares sobre las
decisiones que tomaron Marina y su familia.
•	 Conversa con tu familia
	
- ¿Qué otras recomendaciones
tomarían en tu hogar ante un sismo?
	
- En familia, preparen un plan de
prevención ante un sismo.
4
Recurso 5.o
y 6.° grado | Primaria
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.
Ten presente que no
sabemos cuándo puede
ocurrir un sismo; por ello,
siempre debemos estar
preparadas y preparados.
•	 Al momento de evacuar, ten presente el distanciamiento social
y el uso de la mascarilla; evita tocarte los ojos, la nariz y la boca
sin haberte lavado o desinfectado las manos.
•	 Si tienes ganas de estornudar o toser, cúbrete la boca con el
antebrazo.
¡Recuerda!



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo de Nicaragua
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
ALFREDO ROBER ZELAYA REYES
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
vi0l3t4c4p1ll0c4ld4s
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
diana25182
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
walter avila gutierrez
 
Prevenir y atender desastres
Prevenir y atender desastres Prevenir y atender desastres
Prevenir y atender desastres
innovadordocente
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
 tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en... tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
erikalescano07
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
pelao93
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
kjavesp
 
Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2
King026
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Damelys Fernández
 
Educación y Prevención en Terremotos
Educación y Prevención en TerremotosEducación y Prevención en Terremotos
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Cristina Aguilar Vásquez
 
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Leopoldo J Quijada Bellorin
 

La actualidad más candente (16)

Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
 
Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03Actividad de aprendizaje 03
Actividad de aprendizaje 03
 
Unidad educativa javeriano
Unidad educativa javerianoUnidad educativa javeriano
Unidad educativa javeriano
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
 
Prevenir y atender desastres
Prevenir y atender desastres Prevenir y atender desastres
Prevenir y atender desastres
 
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMOTRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
TRIPTICO SIMULACRO EN CASO DE SISMO
 
tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
 tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en... tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
tics- la labor del estudiante universitario en la prevención de desastres en...
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
 
Manual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEAManual de emergencia de EHEA
Manual de emergencia de EHEA
 
desastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcialdesastres naturales . examen parcial
desastres naturales . examen parcial
 
Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2Elvis aponte actividad_2
Elvis aponte actividad_2
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
Educación y Prevención en Terremotos
Educación y Prevención en TerremotosEducación y Prevención en Terremotos
Educación y Prevención en Terremotos
 
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Medidas  preventivas ante  los  desastres naturalesMedidas  preventivas ante  los  desastres naturales
Medidas preventivas ante los desastres naturales
 
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
Construir el próximo desastre. la reconstrucción del estado vargas en venezue...
 

Similar a Exp1 primaria-5y6-exploramos-nospreparamosytomamosdecisionesenfamilia

Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 SecundariaCuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdfTEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
PROFESORA17
 
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
Hugo Espinoza Malpartida
 
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
SESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docxSESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docx
SantiagoTasaycoAvalo1
 
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 PrimariaCuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1
Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1
Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1
Tere Valencia
 
Los fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactosLos fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactos
Vilma Trejo Collazos
 
Temas de sismos
Temas de sismosTemas de sismos
Temas de sismos
joseNimaHernandez
 
Doc1755 contenido
Doc1755 contenidoDoc1755 contenido
Doc1755 contenido
paolaSALINAS34
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Peligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturalezaPeligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturaleza
Carlos Luis Moquillaza Cespedes
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
aniiirodriguez
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
aniiirodriguez
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
anitaescorza
 
1y2primaria 150411131322-conversion-gate01
1y2primaria 150411131322-conversion-gate011y2primaria 150411131322-conversion-gate01
1y2primaria 150411131322-conversion-gate01
Erika Patsy Muchica Pizarro
 
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docxSituaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
MaraAntoniaArizaHuyh
 
lacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdflacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdf
DahirJaimes
 
Planeacion intervenciones
Planeacion intervencionesPlaneacion intervenciones
Planeacion intervenciones
Es Lum
 

Similar a Exp1 primaria-5y6-exploramos-nospreparamosytomamosdecisionesenfamilia (20)

Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 SecundariaCuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
 
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdfTEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
TEMA DE DESASTRES NATURALES.pdf
 
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
01-06-2022 PERSONAL SOCIAL.docx
 
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
 
SESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docxSESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docx
 
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 PrimariaCuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 3 y 4 Primaria
 
Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1
Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1
Exp6 primaria-3y4-exploramos-act-1
 
Los fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactosLos fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactos
 
Temas de sismos
Temas de sismosTemas de sismos
Temas de sismos
 
Doc1755 contenido
Doc1755 contenidoDoc1755 contenido
Doc1755 contenido
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
 
Peligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturalezaPeligros que hay en la naturaleza
Peligros que hay en la naturaleza
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
 
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bienTerremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
Terremoto de la ciudad de méxico , 1985 ani el iniciooo bien
 
Riesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuadorRiesgos sismicos de ecuador
Riesgos sismicos de ecuador
 
1y2primaria 150411131322-conversion-gate01
1y2primaria 150411131322-conversion-gate011y2primaria 150411131322-conversion-gate01
1y2primaria 150411131322-conversion-gate01
 
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docxSituaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
Situaciones de peligro y amenaza de los desastres naturales.docx
 
lacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdflacro-desastres (2).pdf
lacro-desastres (2).pdf
 
Planeacion intervenciones
Planeacion intervencionesPlaneacion intervenciones
Planeacion intervenciones
 

Más de rafael chora laura

Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-ok
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-okExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-ok
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-ok
rafael chora laura
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...
rafael chora laura
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5grado
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5gradoExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5grado
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5grado
rafael chora laura
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodiptico
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodipticoExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodiptico
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodiptico
rafael chora laura
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-recurso
Exp1 primaria-5y6-exploramos-recursoExp1 primaria-5y6-exploramos-recurso
Exp1 primaria-5y6-exploramos-recurso
rafael chora laura
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuesta
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuestaExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuesta
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuesta
rafael chora laura
 

Más de rafael chora laura (6)

Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-ok
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-okExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-ok
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursotomadedecisiones-1-ok
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocronogramadetomadedecisionesdurant...
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5grado
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5gradoExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5grado
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursocuadernodetrabajodematematica5grado
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodiptico
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodipticoExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodiptico
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursodiptico
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-recurso
Exp1 primaria-5y6-exploramos-recursoExp1 primaria-5y6-exploramos-recurso
Exp1 primaria-5y6-exploramos-recurso
 
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuesta
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuestaExp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuesta
Exp1 primaria-5y6-exploramos-eda15y6recursoencuesta
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Exp1 primaria-5y6-exploramos-nospreparamosytomamosdecisionesenfamilia

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Nos preparamos y tomamos decisiones en familia Recurso | 5.° y 6.° grado • Observa la siguiente imagen:     ¿Qué crees que está sucediendo? ¿Cómo está reaccionando la familia? ¿Qué está pasando con la casa? ¿De qué fenómeno natural se trata? ¿Recuerdas algún fenómeno de este tipo que pasó en un momento de tu vida? ¿Qué hiciste en ese momento? ¿Cómo te sentiste?
  • 2. 2 Recurso 5.o y 6.° grado | Primaria • Lee el siguiente texto: ¿Qué es un sismo? "La corteza terrestre es el lugar donde habitamos y está formada por grandes placas. Las placas tectónicas se mueven sobre el manto (capa intermedia de la Tierra) muy despacio, por eso no sentimos esos movimientos. Estas placas, en su movimiento, liberan energía en el interior de la Tierra. Esa energía liberada produce fuertes y bruscos movimientos en la corteza terrestre. Esos movimientos de la corteza terrestre se conocen como sismos. Cuando los sismos son leves, se les llama temblores. Cuando son fuertes, se les llama terremotos, que pueden generar graves consecuencias, con víctimas (muertos y heridos), además de daños materiales en viviendas y construcciones; incluso, se afecta el ambiente y se suspenden los servicios básicos de la población. El efecto de un sismo fuerte puede ser un desastre si las edificaciones están construidas con materiales de baja calidad y sin las técnicas adecuadas de construcción; además, si no nos preparamos para tomar medidas de protección." Fuente: Indeci, Minedu, PNUD y Unesco. (2010). Preparación ante desastre de origen sísmico y recuperación temprana en Lima y Callao. Cuaderno de trabajo. Educación Primaria. Alumnos V Ciclo - 5.° y 6.° grado. (p. 11). • Reflexiona: - ¿Un sismo es un terremoto o un temblor?, ¿por qué? - ¿Por qué crees que esta casa no está resistiendo el sismo? - Explica por qué es importante construir las viviendas con material de buena calidad. - ¿Cuáles son los efectos de un sismo según su intensidad?
  • 3. 3 Recurso 5.o y 6.° grado | Primaria • Lee el caso de Marina: Una mañana, después del desayuno familiar, Marina ve una noticia en la televisión sobre un terremoto devastador, ocurrido en una ciudad del interior del país. Esta noticia la ha impactado y preocupado. Al respecto, ella ha conversado con su papá, quien considera que es una información importante para toda la familia y que deben estar preparadas y preparados. Ante esto, el papá decidió organizar una reunión familiar. En el diálogo participaron las niñas, los niños y las personas adultas para identificar aspectos de cuidados y prevención ante los desastres. Finalmente, han decidido realizar lo siguiente: ¿Cómo nos organizamos en familia ante un sismo? Identificar lugares de riesgo, objetos que obstaculicen el paso y puedan causar daño o peligro, y dejar los espacios despejados. Elaborar un plan de evacuación que contenga las responsabilidades de cada integrante de la familia; por ejemplo: quién lleva la mochila de emergencia; quién apoya a las personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños; quién se hace cargo de la mascota, etc. Preparar la mochila de emergencia, que contenga agua, jabón, mascarillas, protector facial, alcohol, termómetro, entre otros. Elaborar un plan de evacuación y señalización. A. B. C. D. • Reflexiona y responde: - ¿Cómo se han tomado las decisiones en la familia de Marina? - ¿Qué aspectos de cuidado y prevención consideraron Marina y su familia? - ¿Qué podría suceder si no se tomaran decisiones en casos como este? - Conversa con tus familiares sobre las decisiones que tomaron Marina y su familia. • Conversa con tu familia - ¿Qué otras recomendaciones tomarían en tu hogar ante un sismo? - En familia, preparen un plan de prevención ante un sismo.
  • 4. 4 Recurso 5.o y 6.° grado | Primaria El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Ten presente que no sabemos cuándo puede ocurrir un sismo; por ello, siempre debemos estar preparadas y preparados. • Al momento de evacuar, ten presente el distanciamiento social y el uso de la mascarilla; evita tocarte los ojos, la nariz y la boca sin haberte lavado o desinfectado las manos. • Si tienes ganas de estornudar o toser, cúbrete la boca con el antebrazo. ¡Recuerda!  