SlideShare una empresa de Scribd logo
Repaso de Matemática
Semestre 1
• Docente: miss María Angélica Ruiz Pacheco
• Profesora Diferencial: miss Yarely Esparza
• Asignatura: Lenguaje Curso: 2°A Básico
Sumas y restas
• ¿Que es sumar ?
Es la acción de aumentar o agregar elementos o cosas.
Dicha acción nos permite añadir cosas o cantidades a
otras previamente existentes, y de ahí la acción de
“sumar”. Con la suma podemos unir cantidades o
conjuntos.
• ¿Qué es restar?
Es una operación que consiste en sacar, recortar,
empequeñecer, reducir o separar algo de un
todo.
¿Qué es un problema matemático?
• Son ejercicios que
presentan una o
más incógnitas,
las que se
resuelven usando
distintas
operaciones.
Pasos para Resolver Problemas
Para resolverlo es importante leerlo bien, entender qué pide, es decir, encontrar la
incógnita, sacar los datos que se precisan, plantear los cálculos, verificar si es
necesario y dar una respuesta final.
Si tengo 10 lápices en mi estuche y se me pierden 3
lápices en el colegio ¿Cuantas lápices me quedan en
mi estuche?
Suma de números de dos cifras en
vertical
• Sumando decenas con decenas y unidades
con unidades.
Decenas Unidades
Cómo sumar dos números de dos
dígitos en forma vertical.
• Si los números se ordenan en forma vertical,
están listos para sumarse:
• Suma los dígitos correspondientes a las
unidades.
• Suma los dígitos correspondientes a las
decenas.
• Coloca el resultado debajo de la línea en la
columna de las unidades y de las decenas.
¿Como puedo resolver problemas de
suma verticales?
• Sigo los pasos que vimos antes.
• Tengo en cuenta siempre las Palabras Clave:
En un estacionamiento hay 12 autos. Han llegado 23 autos
más. ¿Cuántos autos hay ahora en el estacionamiento?
• Datos:
Hay 12 autos. Han
llegado 23 autos
• Operación:
• ¿Qué hago?
Suma
• Solución: Ahora hay
35 autos en el
estacionamiento.
¿Cómo se hace la resta de dos cifras?
• Los pasos que hay que
seguir son:
 Coloca el sustraendo
debajo del minuendo de
manera que coincidan
las unidades en la misma
columna.
 Resta cada columna por
separado empezando
por las unidades.
 Escribe el resultado de la
resta debajo de cada
columna.
Minuendo
Sustraendo
Diferencia
Decenas Unidades
¿Como puedo resolver problemas de
restas verticales?
 1°- Rodeo los datos
 2°- Subrayo la
pregunta.
 3°- Ordeno
Palabras Clave:
Suma Iterada
• ¿Qué es la suma iterada?
La suma iterada consiste en sumar el mismo numero
varias veces y así poder obtener el total.
Ejemplo:
El total de pétalos es de 5 + 5 + 5 + 5 = 20
El 5 se repite 4 veces por que son 4 flores y cada una
tiene 5 pétalos.
Observa las siguientes sumas iteradas
2 + 2 + 2 + 2 = 8
5 + 5 = 10
3 + 3 + 3 = 9
Multiplicaciones como suma iteradas
5 X 3 = 15
Factor Factor Producto
• El objetivo de la multiplicación, por lo tanto,
es hallar el producto de dos factores.
Sumas iteradas un paso para la
multiplicación
• La suma iteradas consiste en la repetición de una
suma, la cual puede generar secuencia de
números.
• La multiplicación es una
operación matemática que consiste en sumar un
número tantas veces como indica otro número.
Ejemplo:
3 x 4 es igual al sumar tres veces el valor 4 por sí
mismo (4 + 4 + 4).
Carlos reparte 3 en cada bandeja como
se muestra en la imagen:
¿Cuántos sándwich reparte en total?
2 veces 3 = 2 X 3 = 6
Respuesta: Se reparte en total 6
sándwich.
Observemos la siguiente Tabla:
Ejemplo:
3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 15
5 veces 3 = 15
5 X 3 = 15
«Confortará mi alma, me guiará por sendas
de justicia por amor de su nombre»……

Más contenido relacionado

Similar a 2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf

Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Miriam Garcia Mendez
 
Multiplicacione para segundo, Adri
Multiplicacione para segundo, AdriMultiplicacione para segundo, Adri
Multiplicacione para segundo, Adri
MARTHASOSA18
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
esmeraldacastromedin
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
daniela lopezpeña
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
Daniela Romero
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
alicia velez stella
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Veronica de la Flor
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Monica Boscan
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Karen Lisett Klever Montero
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Karen Lisett Klever Montero
 
4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion
DanielWilliamsHernan
 
Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre reales
romanmunoz1
 
Suma y resta francisco sánchez verde 1- c
Suma y resta   francisco sánchez verde 1- cSuma y resta   francisco sánchez verde 1- c
Suma y resta francisco sánchez verde 1- c
Fraanck Saancheez
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
Lilia White
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Lorena Covarrubias
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
camilo andres Rodriguez R
 
matematica-.pdf
matematica-.pdfmatematica-.pdf
matematica-.pdf
PlomaGata1
 

Similar a 2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf (20)

Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
 
Multiplicacione para segundo, Adri
Multiplicacione para segundo, AdriMultiplicacione para segundo, Adri
Multiplicacione para segundo, Adri
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
 
Secuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicarSecuencia de matematica multipicar
Secuencia de matematica multipicar
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
 
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbsMatematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
Matematicas del tema 1 al 15 by veronica 6 C hbs
 
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales IUnidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
Unidad de aprendizaje operaciones con números naturales I
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion4tomatematica algoritmo multiplicacion
4tomatematica algoritmo multiplicacion
 
Operaciones entre reales
Operaciones entre realesOperaciones entre reales
Operaciones entre reales
 
Suma y resta francisco sánchez verde 1- c
Suma y resta   francisco sánchez verde 1- cSuma y resta   francisco sánchez verde 1- c
Suma y resta francisco sánchez verde 1- c
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agostoSemana 1 mate1 14 al 18 agosto
Semana 1 mate1 14 al 18 agosto
 
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agostoSemana 1 mate1 15 al 19agosto
Semana 1 mate1 15 al 19agosto
 
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agostoSemana 1 mate1 13 al 17 agosto
Semana 1 mate1 13 al 17 agosto
 
Juego matematico
Juego matematicoJuego matematico
Juego matematico
 
matematica-.pdf
matematica-.pdfmatematica-.pdf
matematica-.pdf
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf

  • 1. Repaso de Matemática Semestre 1 • Docente: miss María Angélica Ruiz Pacheco • Profesora Diferencial: miss Yarely Esparza • Asignatura: Lenguaje Curso: 2°A Básico
  • 2. Sumas y restas • ¿Que es sumar ? Es la acción de aumentar o agregar elementos o cosas. Dicha acción nos permite añadir cosas o cantidades a otras previamente existentes, y de ahí la acción de “sumar”. Con la suma podemos unir cantidades o conjuntos.
  • 3. • ¿Qué es restar? Es una operación que consiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo.
  • 4. ¿Qué es un problema matemático? • Son ejercicios que presentan una o más incógnitas, las que se resuelven usando distintas operaciones.
  • 5. Pasos para Resolver Problemas Para resolverlo es importante leerlo bien, entender qué pide, es decir, encontrar la incógnita, sacar los datos que se precisan, plantear los cálculos, verificar si es necesario y dar una respuesta final.
  • 6. Si tengo 10 lápices en mi estuche y se me pierden 3 lápices en el colegio ¿Cuantas lápices me quedan en mi estuche?
  • 7. Suma de números de dos cifras en vertical • Sumando decenas con decenas y unidades con unidades. Decenas Unidades
  • 8. Cómo sumar dos números de dos dígitos en forma vertical. • Si los números se ordenan en forma vertical, están listos para sumarse: • Suma los dígitos correspondientes a las unidades. • Suma los dígitos correspondientes a las decenas. • Coloca el resultado debajo de la línea en la columna de las unidades y de las decenas.
  • 9. ¿Como puedo resolver problemas de suma verticales? • Sigo los pasos que vimos antes. • Tengo en cuenta siempre las Palabras Clave:
  • 10. En un estacionamiento hay 12 autos. Han llegado 23 autos más. ¿Cuántos autos hay ahora en el estacionamiento? • Datos: Hay 12 autos. Han llegado 23 autos • Operación: • ¿Qué hago? Suma • Solución: Ahora hay 35 autos en el estacionamiento.
  • 11. ¿Cómo se hace la resta de dos cifras? • Los pasos que hay que seguir son:  Coloca el sustraendo debajo del minuendo de manera que coincidan las unidades en la misma columna.  Resta cada columna por separado empezando por las unidades.  Escribe el resultado de la resta debajo de cada columna. Minuendo Sustraendo Diferencia
  • 13. ¿Como puedo resolver problemas de restas verticales?  1°- Rodeo los datos  2°- Subrayo la pregunta.  3°- Ordeno Palabras Clave:
  • 14.
  • 15. Suma Iterada • ¿Qué es la suma iterada? La suma iterada consiste en sumar el mismo numero varias veces y así poder obtener el total. Ejemplo: El total de pétalos es de 5 + 5 + 5 + 5 = 20 El 5 se repite 4 veces por que son 4 flores y cada una tiene 5 pétalos.
  • 16. Observa las siguientes sumas iteradas 2 + 2 + 2 + 2 = 8 5 + 5 = 10 3 + 3 + 3 = 9
  • 17. Multiplicaciones como suma iteradas 5 X 3 = 15 Factor Factor Producto • El objetivo de la multiplicación, por lo tanto, es hallar el producto de dos factores.
  • 18. Sumas iteradas un paso para la multiplicación • La suma iteradas consiste en la repetición de una suma, la cual puede generar secuencia de números. • La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Ejemplo: 3 x 4 es igual al sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4 + 4 + 4).
  • 19. Carlos reparte 3 en cada bandeja como se muestra en la imagen: ¿Cuántos sándwich reparte en total? 2 veces 3 = 2 X 3 = 6 Respuesta: Se reparte en total 6 sándwich.
  • 21. Ejemplo: 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 15 5 veces 3 = 15 5 X 3 = 15
  • 22. «Confortará mi alma, me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre»……