SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación
Normal “Dr. Gonzalo Aguirre
Beltrán”
Integrantes:
- Diana Estefany Marcial Martínez
- Osiris Manuel Martínez Villegas
- Juan Manuel Guzmán Ramírez
- Daniel Romero Pérez
Trabajo:
Propiedades aritméticas de la adición y el producto
Maestro:
Jesús Romeo Quintero Mata
Propiedades de la suma y
la multiplicación
Propiedades de la suma
• Propiedades conmutativas:
cuando se suman dos
números, el resultado es el
mismo independientemente
del orden de los sumados.
Por ejemplo 4+2= 2+4
• 24 + 18 = 18 + 24
42 42
El orden en que coloques los
números para sumar, no
cambia el resultado.
Propiedades de la multiplicación
• Cuando se multiplican dos
números, el producto es el
mismo sin importar el orden
de los multiplicandos. Por
ejemplo 4*2= 2*4
• 10 x 3= 3 x 10
• 30 = 30
• El resultado de multiplicar 10
x 3 será igual que al
multiplicar 3 x 10. Aunque
cambiemos el orden de los
factores el resultado seguirá
siendo 30.
Conmutativa Suma
• Sara tenía 4 manzanas rojas en su cesta de la compra. Se encontró con Ruth, que le regaló 2 manzanas
verdes. ¿Con cuántas manzanas se quedó Sara al final?
• Para resolver este problema, tendremos que sumar los dos tipos de manzanas para saber cuántas hay en
total. Podremos sumarlas de dos maneras distintas:
• Si sumamos 4 manzanas rojas más 2 manzanas verdes, obtendremos 6 manzanas en total. Del mismo
modo, si sumamos 2 manzanas verdes más 4 manzanas rojas, también obtendremos 6 manzanas en total.
Conmutativa Multipliacion
• Marcos es pastelero y hoy le han hecho un encargo de tartas para una fiesta. Le han dicho
que en la fiesta habrá 4 mesas, y que en cada una de las mesas quieren colocar 2 tartas.
¿Cuántas tartas tendrá que hacer Marcos?
• Para resolver este problema tendremos que multiplicar. Podemos hacerlo de dos maneras
distintas:
Propiedad asociativa
• La propiedad asociativa se aplica a dos tipos de
operaciones: la suma y la multiplicación. Esta
propiedad indica que, cuando existen tres o más cifras
en estas operaciones, el resultado no depende de
la manera en la que se agrupan los términos.
• Esto quiere decir que, más allá de cómo se junten los
diferentes números de la operación, la suma o la
multiplicación ofrecerán el mismo resultado. El
agrupamiento, por lo tanto, no tiene que ver con el
resultado que se obtiene
Propiedades de la suma
• Propiedad asociativa:
Cualquiera que sean los
números a, b y c, siempre se
cumple la siguiente igualdad:
• (a + b) + c = a + (b + c) = (a +
c) + b
Con números concretos.
Supongamos que a=3, b= 18 y c=1.
(3 + 18) + 1 = 21 + 1 = 22
(3 + 18) + 1 = 21 + 1 = 22
3 + (18 + 1) = 3 + 19 = 22
(3 + 1) + 18 = 4 + 18 = 22
Asociativa suma
Vamos a sumar 3 + 2 + 1, asociando
los números (agrupando las frutas) de
dos formas diferentes.
Primero, en el dibujo de la izquierda, sumamos los
dos primeros números, el 3 y el 2. Y al resultado,
que es 5, le sumamos el 1. Nos da 6 piezas de
fruta.
En el dibujo de la derecha, primero sumamos los
dos últimos números, el 2 y el 1. 2 más 1 nos da 3.
Después hacemos 3 más 3 y nos da 6.
En este caso también obtenemos como resultado
el 6. En total 6 piezas de fruta, las mismas que en
el ejemplo anterior.
Propiedades de la multiplicación
• Propiedad asociativa:
El resultado no varía aunque
cambies el orden de multiplicar
los números.
El orden de asociar los factores
no influye en el producto final
de la operación.
(a x b) x c = a x (b x c) = (a x c) x
b
(a x b) x c = a x (b x c) = (a x c)
x b
Si a= 3, b= 5 y c = 10, nos
queda:
(3 x 5) x 10 = 15 x 10 =150
3 x (5 x 10) = 3 x 50 = 150
(3 x 10) x 5 = 30 x 5 = 150
Asociativa multiplicación
Vamos a contar el número de cubos que hay en la siguiente imagen. En total hay 24 cubos.
Una forma es contar primero los cubos que hay en una sola columna
. Si nos fijamos en la primera columna
coloreada de naranja hay, 3 x 2 = 6, 6
cubos. ¿Cuántas columnas son en total?
Muy bien, hay 4 columnas. Por lo tanto, 6
por 4, nos da el número total de cubos que
hay, que son 24 cubos.
Otra forma es contando los cubos que hay en una fila.
En la primera fila coloreada de verde hay, 4 x 2 = 8, 8 cubos. Y como en total hay 3 filas, para
calcular el número total de cubos que hay, hacemos 8 x 3 que son 24. Hay 24 cubos en total.
Hemos realizado las siguientes operaciones:
Distributiva Multiplicación
La propiedad distributiva
tiene que ver con
reordenar o reorganizar
las operaciones de
adición y multiplicación
en una expresión, con el
fin de facilitar las
operaciones aritméticas
La suma de dos números
multiplicada por un tercer
número es igual a la suma
de cada sumando
multiplicado por el tercer
número.
Propiedades de la suma y multiplicación
• Elemento neutro
-Cuando tenemos un 0 y le
sumamos o restamos un valor, el
resultado es el valor.
-Cualquier número multiplicado por
1 da como resultado el mismo valor.
-Cuando tenemos un número y lo
dividimos entre 1, el resultado es el
mismo número.
-Cuando un número multiplica o es
multiplicado por 0, el resultado será
0.
• a+0=a
• ax0=0
• 0÷a=0
• a÷0=No existe
• ax1=a
Elemento Neutro
Aquel operador que no altera al número el cual esta siendo
sumado o multiplicado.
En una suma es el 0 y el la multiplicación es el 1 .
Elemento Neutro
Suma(adición) y Multiplicación(Producto)
¿Cómo es que comparten las mismas
propiedades la suma y la multiplicación?
Muy simple:
La multiplicación es una suma (o adición) abreviada.
La multiplicación es la suma del mismo número las veces que se
indique.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la Potencia
Propiedades de la PotenciaPropiedades de la Potencia
Propiedades de la Potencia
Adriana Barrios
 
NÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOSNÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOS
elena m
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
Edward Solis
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Raíces y Potencias
Raíces y PotenciasRaíces y Potencias
Raíces y Potencias
Ana Yelo Villalba
 
Propiedades de números racionales
Propiedades de números racionalesPropiedades de números racionales
Propiedades de números racionales
Rosa E Padilla
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosLucila Paz
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
RosmaryGarciaMejia1
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
Egidio Mosquer Copete
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Yisel Martinez
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicaciónmelc81
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
celestino surichaqui timoteo
 
Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
belplater
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la Potencia
Propiedades de la PotenciaPropiedades de la Potencia
Propiedades de la Potencia
 
NÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOSNÚMEROS MIXTOS
NÚMEROS MIXTOS
 
Clase 2 potenciación y radicación
Clase 2  potenciación y radicaciónClase 2  potenciación y radicación
Clase 2 potenciación y radicación
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMASPASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
PASOS DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS
 
Preguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docxPreguntas y respuestas matemática.docx
Preguntas y respuestas matemática.docx
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Raíces y Potencias
Raíces y PotenciasRaíces y Potencias
Raíces y Potencias
 
Propiedades de números racionales
Propiedades de números racionalesPropiedades de números racionales
Propiedades de números racionales
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Examen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros realesExamen 1 de numeros reales
Examen 1 de numeros reales
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Propiedades De La Multiplicación
Propiedades De La MultiplicaciónPropiedades De La Multiplicación
Propiedades De La Multiplicación
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
Teoria numeros complejos
Teoria numeros complejosTeoria numeros complejos
Teoria numeros complejos
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Examen en propiedades de suma y mult
Examen  en propiedades de suma y multExamen  en propiedades de suma y mult
Examen en propiedades de suma y mult
 

Similar a Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición

Tema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturalesTema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturalesalmanrod
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
jennifer
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuacionesMisslucero
 
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)Pablo Martinez
 
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
María Castro Villarroel
 
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptxREPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Operaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicasOperaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicas
Álvaro Camiñas del Rey
 
Operaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicasOperaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicas
Álvaro Camiñas del Rey
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica Medardo Galindo
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
negugorriak
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
GladysArocha
 
Plan Clase
Plan Clase Plan Clase
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Brian Bastidas
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
Medardo Galindo
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesblancapivil03
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 converted
LuisFernandez466
 

Similar a Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición (20)

Tema 2 mate: Ricardo
Tema 2 mate: RicardoTema 2 mate: Ricardo
Tema 2 mate: Ricardo
 
Tema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturalesTema 2. Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturales
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
 
Números y-ecuaciones
Números y-ecuacionesNúmeros y-ecuaciones
Números y-ecuaciones
 
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
Definitivo las 4_operaciones__corto(2)
 
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
2°-A-Repaso-de-Matemática-Semestre-1-03-de-agosto. (1).pdf
 
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptxREPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
 
Operaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicasOperaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicas
 
Operaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicasOperaciones elementales matematicas
Operaciones elementales matematicas
 
Introduccion matematica
Introduccion matematica Introduccion matematica
Introduccion matematica
 
CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4CURSO DE MATEVOCA4
CURSO DE MATEVOCA4
 
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
1CONJUNTOS NUMERICOS.pdf
 
Plan Clase
Plan Clase Plan Clase
Plan Clase
 
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticasEcuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones sistema de ecuaciones y ecuaciones cuadraticas
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1Mate nivelatoria semana1
Mate nivelatoria semana1
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 
Cramer method 2020
Cramer method 2020Cramer method 2020
Cramer method 2020
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Contenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 convertedContenido primer parcial 2019 converted
Contenido primer parcial 2019 converted
 

Más de Miriam Garcia Mendez

Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.
Miriam Garcia Mendez
 
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Miriam Garcia Mendez
 
Algoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticas
Algoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticasAlgoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticas
Algoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticas
Miriam Garcia Mendez
 
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculosExposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Miriam Garcia Mendez
 
Matematcas (1)
Matematcas (1)Matematcas (1)
Matematcas (1)
Miriam Garcia Mendez
 
Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.
Miriam Garcia Mendez
 

Más de Miriam Garcia Mendez (6)

Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.
 
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposiciónPropiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
 
Algoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticas
Algoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticasAlgoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticas
Algoritmo de la multiplicacio nequipo operaciones arimeticas
 
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculosExposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
 
Matematcas (1)
Matematcas (1)Matematcas (1)
Matematcas (1)
 
Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.Estimación y cálculo mental.
Estimación y cálculo mental.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Integrantes: - Diana Estefany Marcial Martínez - Osiris Manuel Martínez Villegas - Juan Manuel Guzmán Ramírez - Daniel Romero Pérez Trabajo: Propiedades aritméticas de la adición y el producto Maestro: Jesús Romeo Quintero Mata
  • 2. Propiedades de la suma y la multiplicación
  • 3. Propiedades de la suma • Propiedades conmutativas: cuando se suman dos números, el resultado es el mismo independientemente del orden de los sumados. Por ejemplo 4+2= 2+4 • 24 + 18 = 18 + 24 42 42 El orden en que coloques los números para sumar, no cambia el resultado.
  • 4. Propiedades de la multiplicación • Cuando se multiplican dos números, el producto es el mismo sin importar el orden de los multiplicandos. Por ejemplo 4*2= 2*4 • 10 x 3= 3 x 10 • 30 = 30 • El resultado de multiplicar 10 x 3 será igual que al multiplicar 3 x 10. Aunque cambiemos el orden de los factores el resultado seguirá siendo 30.
  • 5. Conmutativa Suma • Sara tenía 4 manzanas rojas en su cesta de la compra. Se encontró con Ruth, que le regaló 2 manzanas verdes. ¿Con cuántas manzanas se quedó Sara al final? • Para resolver este problema, tendremos que sumar los dos tipos de manzanas para saber cuántas hay en total. Podremos sumarlas de dos maneras distintas: • Si sumamos 4 manzanas rojas más 2 manzanas verdes, obtendremos 6 manzanas en total. Del mismo modo, si sumamos 2 manzanas verdes más 4 manzanas rojas, también obtendremos 6 manzanas en total.
  • 6. Conmutativa Multipliacion • Marcos es pastelero y hoy le han hecho un encargo de tartas para una fiesta. Le han dicho que en la fiesta habrá 4 mesas, y que en cada una de las mesas quieren colocar 2 tartas. ¿Cuántas tartas tendrá que hacer Marcos? • Para resolver este problema tendremos que multiplicar. Podemos hacerlo de dos maneras distintas:
  • 7. Propiedad asociativa • La propiedad asociativa se aplica a dos tipos de operaciones: la suma y la multiplicación. Esta propiedad indica que, cuando existen tres o más cifras en estas operaciones, el resultado no depende de la manera en la que se agrupan los términos. • Esto quiere decir que, más allá de cómo se junten los diferentes números de la operación, la suma o la multiplicación ofrecerán el mismo resultado. El agrupamiento, por lo tanto, no tiene que ver con el resultado que se obtiene
  • 8. Propiedades de la suma • Propiedad asociativa: Cualquiera que sean los números a, b y c, siempre se cumple la siguiente igualdad: • (a + b) + c = a + (b + c) = (a + c) + b Con números concretos. Supongamos que a=3, b= 18 y c=1. (3 + 18) + 1 = 21 + 1 = 22 (3 + 18) + 1 = 21 + 1 = 22 3 + (18 + 1) = 3 + 19 = 22 (3 + 1) + 18 = 4 + 18 = 22
  • 9. Asociativa suma Vamos a sumar 3 + 2 + 1, asociando los números (agrupando las frutas) de dos formas diferentes. Primero, en el dibujo de la izquierda, sumamos los dos primeros números, el 3 y el 2. Y al resultado, que es 5, le sumamos el 1. Nos da 6 piezas de fruta. En el dibujo de la derecha, primero sumamos los dos últimos números, el 2 y el 1. 2 más 1 nos da 3. Después hacemos 3 más 3 y nos da 6. En este caso también obtenemos como resultado el 6. En total 6 piezas de fruta, las mismas que en el ejemplo anterior.
  • 10. Propiedades de la multiplicación • Propiedad asociativa: El resultado no varía aunque cambies el orden de multiplicar los números. El orden de asociar los factores no influye en el producto final de la operación. (a x b) x c = a x (b x c) = (a x c) x b (a x b) x c = a x (b x c) = (a x c) x b Si a= 3, b= 5 y c = 10, nos queda: (3 x 5) x 10 = 15 x 10 =150 3 x (5 x 10) = 3 x 50 = 150 (3 x 10) x 5 = 30 x 5 = 150
  • 11. Asociativa multiplicación Vamos a contar el número de cubos que hay en la siguiente imagen. En total hay 24 cubos. Una forma es contar primero los cubos que hay en una sola columna . Si nos fijamos en la primera columna coloreada de naranja hay, 3 x 2 = 6, 6 cubos. ¿Cuántas columnas son en total? Muy bien, hay 4 columnas. Por lo tanto, 6 por 4, nos da el número total de cubos que hay, que son 24 cubos.
  • 12. Otra forma es contando los cubos que hay en una fila. En la primera fila coloreada de verde hay, 4 x 2 = 8, 8 cubos. Y como en total hay 3 filas, para calcular el número total de cubos que hay, hacemos 8 x 3 que son 24. Hay 24 cubos en total. Hemos realizado las siguientes operaciones:
  • 13. Distributiva Multiplicación La propiedad distributiva tiene que ver con reordenar o reorganizar las operaciones de adición y multiplicación en una expresión, con el fin de facilitar las operaciones aritméticas
  • 14. La suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a la suma de cada sumando multiplicado por el tercer número.
  • 15. Propiedades de la suma y multiplicación • Elemento neutro -Cuando tenemos un 0 y le sumamos o restamos un valor, el resultado es el valor. -Cualquier número multiplicado por 1 da como resultado el mismo valor. -Cuando tenemos un número y lo dividimos entre 1, el resultado es el mismo número. -Cuando un número multiplica o es multiplicado por 0, el resultado será 0. • a+0=a • ax0=0 • 0÷a=0 • a÷0=No existe • ax1=a
  • 16. Elemento Neutro Aquel operador que no altera al número el cual esta siendo sumado o multiplicado. En una suma es el 0 y el la multiplicación es el 1 .
  • 17. Elemento Neutro Suma(adición) y Multiplicación(Producto)
  • 18. ¿Cómo es que comparten las mismas propiedades la suma y la multiplicación? Muy simple: La multiplicación es una suma (o adición) abreviada. La multiplicación es la suma del mismo número las veces que se indique.