SlideShare una empresa de Scribd logo
                                                       EUCD/FARQ/UDELAR  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Informe 
 de los juegos analizados en clase y  
de nuestro propio juego sobre los diferentes sentidos 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                                                      Luciana Godel (TEX A) 
                                                                                                      Cirene Granja (TEX B) 
                                                                                                      Shazmin Igorra (TEX A) 
                                                                                                      Laura Molina (TEX B) 
Descripción de la propuesta: 
 
El juego consiste en reconocer objetos a través de los sonidos que los mismos producen. 
Dichos objetos se encuentran contenidos en cajas. 
 
Instrucciones: 
Tomar una caja y agitarla para intentar reconocer su contenido por medio del sonido que 
este emite. 
 
Materialidad: 
Cajas de cartón gris, cuentitas de plástico y madera, canicas y monedas. 
 
Objetivos planteados: 
 
Hacer que el usuario del juego reconozca objetos mediante el sentido auditivo, poniendo 
a prueba su percepción. 
 
 
Desarrollo del juego: “con quienes jugaron” y qué observaciones se hicieron ( resultados.) 
  
 
 ANÁLISIS DE NUESTRO JUEGO: 
 
El juego fue realizado a estudiantes de diseño, los cuales debían reconocer el contenido 
de las cajas valiéndose únicamente del sentido auditivo. 
Luego de que varios estudiantes jugaran obtuvimos los siguientes resultados: 
 
PRIMER PRUEBA (SIN VER LOS OBJETOS) 
Canicas  no  no  no 
Monedas  si  si  si 
Cuentitas  no  no  si 
Chapitas  no  si  no 
 
Teniendo en cuenta los resultados, la mayoría negativos, decidimos cambiar las reglas del 
juego, mostrándole a los estudiantes los objetos que contenían las cajas y a partir de 
dicha observación los mismos debían relacionarlos con los sonidos que estos emitían, 
obteniendo así los siguientes resultados: 
 
 
 
 
 
 
SEGUNDA PRUEBA (VIENDO LOS OBJETOS) 
 
Canicas  si                        si 
Monedas  si                        si 
Cuentitas  si                        si 
Chapitas  si                        si 
 
 
Ante los mismos podemos concluir que es muy difícil reconocer objetos valiéndose 
únicamente del sentido auditivo, en parte quizás porque generalmente nos valemos de 
otros sentidos, como la visión para reconocer nuestro alrededor, hecho que se ve 
reflejado en los resultados obtenidos en la segunda prueba. 
 
 
A continuación hablaremos del juego realizado por el equipo de Hagel Ires (Producto), 
este consta en lanzar un dado y avanzar por un camino tantas casillas como números del 
dado nos hayan tocado, así podría caer el jugador en una casilla vacía y terminar su 
turno, en una casilla de tarjeta y según lo que la tarjeta diga continuar el juego, o en una 
de prenda donde el jugador debe oler el contenido de unas pequeñas cajas, si acierta 
seguirá lanzando y avanzando si no allí finaliza su turno.  
A nuestro entender es un juego bien logrado, con el tamaño correcto, sencillo de jugar. Lo 
que podríamos criticar en el es el hecho de que quizás algún jugador puede ser alérgico a 
alguno de los contenidos de las cajas y nos pareció que eso no lo tuvieron en cuenta, otra 
cosa es el hecho de que las cajitas que contenían los olores no se encontraban bien 
cerradas y al momento de tomar una para oler se podían abrir, la última cosa es que las 
fichas, que tenían todas la forma de una nariz diferente, podrían haber sido aún más 
diferentes para evitar confusiones.  
Nos pareció interesante el ver cómo las personas dependemos tanto de al menos dos 
sentidos a la vez para reconocer cosas, aunque los contenidos de las cajas tenían olores 
claros y bien elegidos a los jugadores se les  dificulta en algunos casos diferenciar el olor 
o simplemente no estaban completamente seguros. Al jugar se sentía la necesidad de ver 
o tocar el contenido de las cajas para estar seguros de su contenido. 
 
En cuanto al juego sobre el gusto realizado por el equipo de Giuliana Manzo el cual 
pudimos ver que era, entretenido y didáctico. 
Esta diagramado como un juego de mesa típico con dados y distintas fichas para cada 
jugador, en el cual van avanzando o retrocediendo dependiendo de lo que salga en los 
dados, de donde le toque a cada jugador, ya que podían caer en la cruz, la cual era una 
posición neutra, es decir que no deben de cumplir con ningún tipo de prenda. En este 
juego podemos ver tres tipos de prendas, probar el sabor de las botellitas, contestar una 
pregunta de las tarjetas o responder qué zona de la lengua sentía que sabor. 
Como puntos positivos podemos tener en cuenta que al tener tarjetas de preguntas, los 
jugadores tienden a aprender cosas nuevas, la comodidad de tener formato de juego de 
mesa, que sea multijugador, lo llamativo por su colorido y las botellitas con sabores hacen 
que este sea uno de los juegos más entretenidos que se presentó. 
Como puntos negativos vemos que se debió tener en cuenta las alergias de los posibles 
jugadores,  no terminan de solucionar la elección de las botellitas cuando uno de los 
jugadores le tocaba tomar de ellas, y por último por los comentarios de los jugadores eran 
muy pocas casillas para probar los sabores, la cual era la parte más entretenida y la que 
ponía a prueba realmente el sentido del gusto. 
Como conclusión podemos ver que fue un juego con una buena resolución, que solo le 
faltan algunas cosas a solucionar. 
 
 
Con respecto al juego realizado por el equipo de Agustin Dos Santos el cual ponía a 
prueba el sentido del oído nos resultó ingeniosa la resolución,ya que con poco elementos 
cotidianos crearon una dinámica acertada con respecto a lo que la premisa pedia. 
El juego constaba de 3 copas idénticas con agua en su interior en diferentes cantidades, 
el jugador debía cubrir sus ojos, y a continuación las copas eran golpeadas con una 
cuchara metálica, el objetivo era reconocer desde la copa más llena,hasta la más vacía. 
Según los resultados que observamos la copa más facil de reconocer era la más vacía, 
las otras dos tenían cierta dificultad ya que creemos que debian tener mas diferencia con 
respecto a la cantidad de contenido, ya que se tornaba confuso y era difícil reconocerlas. 
Por otro lado creemos que para responder de forma acertada el jugador debe contar con 
algún conocimiento previo con respecto a la relación entre altura del sonido y cuán lleno 
se encuentra un recipiente. 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de juguetes Toy Story
Guía de juguetes Toy StoryGuía de juguetes Toy Story
Guía de juguetes Toy Storysoniatc10
 
Guia de juguetes
Guia de juguetesGuia de juguetes
Guia de juguetesana_16
 
Guia de juguetes. Toy Story
Guia de juguetes. Toy StoryGuia de juguetes. Toy Story
Guia de juguetes. Toy StoryCarolina Pastor
 
2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguez
2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguez2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguez
2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguezAle
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoa
 
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy storyremerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy storyRemeRobles
 
Cuadro juegos
Cuadro juegos Cuadro juegos
Cuadro juegos aylinprz99
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Magda Sarahí Rodríguez
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividadesarisbethlopez
 

La actualidad más candente (18)

Guía de juguetes Toy Story
Guía de juguetes Toy StoryGuía de juguetes Toy Story
Guía de juguetes Toy Story
 
Juego 0 3
Juego 0 3Juego 0 3
Juego 0 3
 
Guia de juguetes
Guia de juguetesGuia de juguetes
Guia de juguetes
 
Tabla de materiales
Tabla de materialesTabla de materiales
Tabla de materiales
 
Guia de juguetes. Toy Story
Guia de juguetes. Toy StoryGuia de juguetes. Toy Story
Guia de juguetes. Toy Story
 
Tabla de materiales
Tabla de materialesTabla de materiales
Tabla de materiales
 
Presentación toy story
Presentación toy storyPresentación toy story
Presentación toy story
 
Guia de juguetes
Guia de juguetesGuia de juguetes
Guia de juguetes
 
2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguez
2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguez2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguez
2B_producto_Tarea4_MachadoRodríguez
 
NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1 NicolRoaRuiz Fase 1
NicolRoaRuiz Fase 1
 
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy storyremerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
remerobles,jim. ao.guia de juguetes pelicula toy story
 
Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
 
Cuadro juegos
Cuadro juegos Cuadro juegos
Cuadro juegos
 
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
Manual de actividades estimuladoras para el desarrollo motor y perceptivo en ...
 
Manual de actividades
Manual de actividadesManual de actividades
Manual de actividades
 
Presentación toy story.ppt ofice
Presentación toy story.ppt oficePresentación toy story.ppt ofice
Presentación toy story.ppt ofice
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 

Similar a 2b textilmatutino tarea4_granjaferreira

Festejo Día del Niño.pdf
Festejo Día del Niño.pdfFestejo Día del Niño.pdf
Festejo Día del Niño.pdfBletMein
 
Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4
Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4
Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4Victoria Zanatta
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinalejandrocecilia
 
Experimentando Con Los Sentidos
Experimentando Con Los SentidosExperimentando Con Los Sentidos
Experimentando Con Los Sentidosalbonubes
 
Guia toy story maria josé giner lillo. 2ºb
Guia toy story maria josé giner lillo. 2ºbGuia toy story maria josé giner lillo. 2ºb
Guia toy story maria josé giner lillo. 2ºbmariajoseginerlillo
 
Martínez galán encarni jim ao guía de juguetes
Martínez galán encarni jim ao guía de juguetesMartínez galán encarni jim ao guía de juguetes
Martínez galán encarni jim ao guía de juguetesMarietamas
 
Niños motivados son niños felices
Niños motivados son niños felicesNiños motivados son niños felices
Niños motivados son niños felicesazuvrubi
 
Guiadejuguetesolgamortes
GuiadejuguetesolgamortesGuiadejuguetesolgamortes
GuiadejuguetesolgamortesOlga Mortes
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricularsamoreyano
 
Morales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetes
Morales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetesMorales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetes
Morales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetesmarimofe
 
Tarea desafío 4 - Sentido somestésico
Tarea desafío 4 - Sentido somestésico Tarea desafío 4 - Sentido somestésico
Tarea desafío 4 - Sentido somestésico Pau Celis
 
Guiadejuguetesbasadaen toystory
Guiadejuguetesbasadaen toystoryGuiadejuguetesbasadaen toystory
Guiadejuguetesbasadaen toystoryOlga Mortes
 
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil malucesilau
 
04. Contextos de juego
04. Contextos de juego04. Contextos de juego
04. Contextos de juegoMaraGarca303
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetessuchmartinez
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetessuchmartinez
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetessuchmartinez
 

Similar a 2b textilmatutino tarea4_granjaferreira (20)

Festejo Día del Niño.pdf
Festejo Día del Niño.pdfFestejo Día del Niño.pdf
Festejo Día del Niño.pdf
 
Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4
Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4
Zanatta zanatta diaz_piñeyro_castro_esteban_inform_edela_tareadesafío4
 
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
Experimentando Con Los Sentidos
Experimentando Con Los SentidosExperimentando Con Los Sentidos
Experimentando Con Los Sentidos
 
Guia toy story maria josé giner lillo. 2ºb
Guia toy story maria josé giner lillo. 2ºbGuia toy story maria josé giner lillo. 2ºb
Guia toy story maria josé giner lillo. 2ºb
 
Martínez galán encarni jim ao guía de juguetes
Martínez galán encarni jim ao guía de juguetesMartínez galán encarni jim ao guía de juguetes
Martínez galán encarni jim ao guía de juguetes
 
Olfagame
OlfagameOlfagame
Olfagame
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Niños motivados son niños felices
Niños motivados son niños felicesNiños motivados son niños felices
Niños motivados son niños felices
 
Guiadejuguetesolgamortes
GuiadejuguetesolgamortesGuiadejuguetesolgamortes
Guiadejuguetesolgamortes
 
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
 
Morales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetes
Morales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetesMorales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetes
Morales ferrando,mª carmen,2ºbjim ao guia de juguetes
 
Tarea desafío 4 - Sentido somestésico
Tarea desafío 4 - Sentido somestésico Tarea desafío 4 - Sentido somestésico
Tarea desafío 4 - Sentido somestésico
 
Guiadejuguetesbasadaen toystory
Guiadejuguetesbasadaen toystoryGuiadejuguetesbasadaen toystory
Guiadejuguetesbasadaen toystory
 
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
Algunos tipos de juegos en Educación Infantil
 
04. Contextos de juego
04. Contextos de juego04. Contextos de juego
04. Contextos de juego
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetes
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetes
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetes
 
Guía de juguetes Toy Story
Guía de juguetes Toy StoryGuía de juguetes Toy Story
Guía de juguetes Toy Story
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoaméricaimariagsg
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaLeonardoDantasRivas
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 

Último (19)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

2b textilmatutino tarea4_granjaferreira