SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
1 Los seres vivos
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DE LOS SERES VIVOS
UNICELULARES PLURICELULARES
SIN TEJIDOS CON TEJIDOS CON ÓRGANOS CON APARATOS Y
SISTEMAS
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Los niveles de organización de los seres vivos
Los seres vivos pueden ser organismos más o menos complejos,
dependiendo de cuántas células los forman y de cómo se organizan esas células.
Pulsa sobre los recuadros azules para saber más
SERES VIVOS
ORGANISMOS UNICELULARES
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Los niveles de organización de los seres vivos
• Están formados por
una sola célula que
realiza todas las
funciones vitales.
• Algunos organismos unicelulares
pueden vivir agrupados formando
colonias para aumentar su
capacidad de obtener alimento
y su supervivencia.
ORGANISMOS UNICELULARES
Volver al menú inicial
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
Los niveles de organización de los seres vivos
Bacterias
Protozoos
Algas
coloniales
Hongos
unicelulares
(levaduras)
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ORGANISMOS PLURICELULARES
• Están formados por muchas células que funcionan como un todo integrado.
• Existen distintos tipos de organismos pluricelulares según los niveles de
organización de sus células:
Volver al menú inicial
Los niveles de organización de los seres vivos
Sin tejidos
Con tejidos
Con órganos
Con aparatos
y sistemas
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ORGANISMOS SIN TEJIDOS
Los niveles de organización de los seres vivos
• Estos organismos están compuestos por células agrupadas entre sí y todas
ellas realizan todas las funciones.
• Pertenecen a este tipo de organismos pluricelulares:
Las algas
pluricelulares
Los hongos que
forman setas
Los mohos
Las esponjas
Volver al menú inicial
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ORGANISMOS CON TEJIDOS
• Las células de estos organismos se agrupan formando diferentes tejidos,
cada uno de los cuales desarrollan una función en concreto.
• Pertenecen a este tipo de organismos pluricelulares:
Los niveles de organización de los seres vivos
Los musgos
Las medusas
Los pólipos
Volver al menú inicial
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ORGANISMOS CON ÓRGANOS
• Las células de estos organismos se agrupan en tejidos que a su vez
forman órganos con unas funciones determinadas. Por ejemplo, en una
planta, los órganos son:
Los niveles de organización de los seres vivos
Hojas
(Captación de luz
y fabricación de nutrientes)
Tallo
(Sostén y transporte)
Raíces
(Captación de agua
y sales minerales)
Flores
(Reproducción de la planta)
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ORGANISMOS CON ÓRGANOS
• En este grupo se incluyen:
Los niveles de organización de los seres vivos
Los gusanos
platelmintos
Los helechos
Las gimnospermas Las angiospermas
Volver al menú inicial
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ORGANISMOS CON APARATOS Y SISTEMAS
• Estos organismos presentan el mayor nivel de organización. Tienen complejos
conjuntos de órganos relacionados, que realizan tareas diferentes dentro de una
función común. Por ejemplo, uno de los aparatos de un mamífero es…
…el aparato digestivo…
Los niveles de organización de los seres vivos
Esófago
(transporte al
estómago)
Estómago (Digestión
química de los alimentos)
Intestinos
(absorción de
nutrientes)
Boca
(masticación
y triturado
de alimentos)
Ano
(expulsión de
desechos)
…cuyos órganos son:
UNIDAD
1
Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO
ORGANISMOS CON APARATOS Y SISTEMAS
Los niveles de organización de los seres vivos
Los moluscos
Los artrópodos Los peces
Los anfibios
Las aves
Los mamíferos
• Pertenecen a este grupo:
Los reptiles
Volver al menú inicial

Más contenido relacionado

Similar a 2CN_10_6P_nivorgseresvivos.ppt

1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx
1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx
1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx
robin387171
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
rubenfg23
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
*
 
Seres de la Naturaleza
Seres de la NaturalezaSeres de la Naturaleza
Seres de la Naturaleza
*
 
Seres vivos blog
Seres vivos blogSeres vivos blog
Seres vivos blog
CharoGC
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosduvan1314
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
aalbaa24
 
1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
MarycieloSalazarAlva
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
2CN_10_3P_cincoreinos.ppt
2CN_10_3P_cincoreinos.ppt2CN_10_3P_cincoreinos.ppt
2CN_10_3P_cincoreinos.ppt
JimmyAlexanderVargas
 

Similar a 2CN_10_6P_nivorgseresvivos.ppt (20)

1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx
1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx
1-Organización_de_los_seres_vivos_clase[1].pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
Seres de la Naturaleza
Seres de la NaturalezaSeres de la Naturaleza
Seres de la Naturaleza
 
Seres vivos blog
Seres vivos blogSeres vivos blog
Seres vivos blog
 
Niveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivosNiveles de organizacion de los seres vivos
Niveles de organizacion de los seres vivos
 
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LOS SERES VIVOS Tercer ciclo E. Primaria
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
1.3.1.NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS SERES VIVOS.pptx
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
2CN_10_3P_cincoreinos.ppt
2CN_10_3P_cincoreinos.ppt2CN_10_3P_cincoreinos.ppt
2CN_10_3P_cincoreinos.ppt
 

Más de HAROLD JOJOA

Ecosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.pptEcosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.ppt
HAROLD JOJOA
 
Electrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.pptElectrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.ppt
HAROLD JOJOA
 
atomosymoleculas 6.ppt
atomosymoleculas 6.pptatomosymoleculas 6.ppt
atomosymoleculas 6.ppt
HAROLD JOJOA
 
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.docPROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
HAROLD JOJOA
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
HAROLD JOJOA
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdfManual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
HAROLD JOJOA
 
Manual SPARK P8.pdf
Manual SPARK P8.pdfManual SPARK P8.pdf
Manual SPARK P8.pdf
HAROLD JOJOA
 
Biología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdf
Biología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdfBiología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdf
Biología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdf
HAROLD JOJOA
 
SINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdf
SINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdfSINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdf
SINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdf
HAROLD JOJOA
 
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdfBIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
HAROLD JOJOA
 
Ciencias-Los-Seres-Vivos.pptx
Ciencias-Los-Seres-Vivos.pptxCiencias-Los-Seres-Vivos.pptx
Ciencias-Los-Seres-Vivos.pptx
HAROLD JOJOA
 
clasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.pptclasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.ppt
HAROLD JOJOA
 
6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx
6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx
6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx
HAROLD JOJOA
 
reinos de la naturaleza.ppt
reinos de la naturaleza.pptreinos de la naturaleza.ppt
reinos de la naturaleza.ppt
HAROLD JOJOA
 
Presentación curso biología copia
Presentación curso biología   copiaPresentación curso biología   copia
Presentación curso biología copia
HAROLD JOJOA
 
Ejemplo mapa mental
Ejemplo mapa mentalEjemplo mapa mental
Ejemplo mapa mental
HAROLD JOJOA
 
Clase 2 fisiología vegetal
Clase 2 fisiología vegetalClase 2 fisiología vegetal
Clase 2 fisiología vegetal
HAROLD JOJOA
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
HAROLD JOJOA
 
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
Clase 1 fisiología jueves 28   copiaClase 1 fisiología jueves 28   copia
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
HAROLD JOJOA
 

Más de HAROLD JOJOA (20)

Ecosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.pptEcosistemas (1) LARGO.ppt
Ecosistemas (1) LARGO.ppt
 
Electrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.pptElectrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.ppt
 
atomosymoleculas 6.ppt
atomosymoleculas 6.pptatomosymoleculas 6.ppt
atomosymoleculas 6.ppt
 
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.docPROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
PROYECTO EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009-2010.doc
 
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docxGestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
Gestor de proyectos DocentTIC Nuevo grupo 3 vivelab.docx
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdfManual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
Manual Spark M300 MCE Agosto 2013_Final.pdf
 
Manual SPARK P8.pdf
Manual SPARK P8.pdfManual SPARK P8.pdf
Manual SPARK P8.pdf
 
Biología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdf
Biología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdfBiología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdf
Biología_WWW.PREICFES-GRATIS.COM.pdf
 
SINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdf
SINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdfSINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdf
SINTESIS ESTATUTO DOCENTE.pdf
 
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdfBIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
 
Ciencias-Los-Seres-Vivos.pptx
Ciencias-Los-Seres-Vivos.pptxCiencias-Los-Seres-Vivos.pptx
Ciencias-Los-Seres-Vivos.pptx
 
clasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.pptclasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.ppt
 
6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx
6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx
6°BásicoCs-NaturalesPPT-Reproducción-humana.pptx
 
reinos de la naturaleza.ppt
reinos de la naturaleza.pptreinos de la naturaleza.ppt
reinos de la naturaleza.ppt
 
Presentación curso biología copia
Presentación curso biología   copiaPresentación curso biología   copia
Presentación curso biología copia
 
Ejemplo mapa mental
Ejemplo mapa mentalEjemplo mapa mental
Ejemplo mapa mental
 
Clase 2 fisiología vegetal
Clase 2 fisiología vegetalClase 2 fisiología vegetal
Clase 2 fisiología vegetal
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
 
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
Clase 1 fisiología jueves 28   copiaClase 1 fisiología jueves 28   copia
Clase 1 fisiología jueves 28 copia
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2CN_10_6P_nivorgseresvivos.ppt

  • 1. UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
  • 2. UNICELULARES PLURICELULARES SIN TEJIDOS CON TEJIDOS CON ÓRGANOS CON APARATOS Y SISTEMAS UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles de organización de los seres vivos Los seres vivos pueden ser organismos más o menos complejos, dependiendo de cuántas células los forman y de cómo se organizan esas células. Pulsa sobre los recuadros azules para saber más SERES VIVOS
  • 3. ORGANISMOS UNICELULARES UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles de organización de los seres vivos • Están formados por una sola célula que realiza todas las funciones vitales. • Algunos organismos unicelulares pueden vivir agrupados formando colonias para aumentar su capacidad de obtener alimento y su supervivencia.
  • 4. ORGANISMOS UNICELULARES Volver al menú inicial UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Los niveles de organización de los seres vivos Bacterias Protozoos Algas coloniales Hongos unicelulares (levaduras)
  • 5. UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ORGANISMOS PLURICELULARES • Están formados por muchas células que funcionan como un todo integrado. • Existen distintos tipos de organismos pluricelulares según los niveles de organización de sus células: Volver al menú inicial Los niveles de organización de los seres vivos Sin tejidos Con tejidos Con órganos Con aparatos y sistemas
  • 6. UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ORGANISMOS SIN TEJIDOS Los niveles de organización de los seres vivos • Estos organismos están compuestos por células agrupadas entre sí y todas ellas realizan todas las funciones. • Pertenecen a este tipo de organismos pluricelulares: Las algas pluricelulares Los hongos que forman setas Los mohos Las esponjas Volver al menú inicial
  • 7. UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ORGANISMOS CON TEJIDOS • Las células de estos organismos se agrupan formando diferentes tejidos, cada uno de los cuales desarrollan una función en concreto. • Pertenecen a este tipo de organismos pluricelulares: Los niveles de organización de los seres vivos Los musgos Las medusas Los pólipos Volver al menú inicial
  • 8. UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ORGANISMOS CON ÓRGANOS • Las células de estos organismos se agrupan en tejidos que a su vez forman órganos con unas funciones determinadas. Por ejemplo, en una planta, los órganos son: Los niveles de organización de los seres vivos Hojas (Captación de luz y fabricación de nutrientes) Tallo (Sostén y transporte) Raíces (Captación de agua y sales minerales) Flores (Reproducción de la planta)
  • 9. UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ORGANISMOS CON ÓRGANOS • En este grupo se incluyen: Los niveles de organización de los seres vivos Los gusanos platelmintos Los helechos Las gimnospermas Las angiospermas Volver al menú inicial
  • 10. UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ORGANISMOS CON APARATOS Y SISTEMAS • Estos organismos presentan el mayor nivel de organización. Tienen complejos conjuntos de órganos relacionados, que realizan tareas diferentes dentro de una función común. Por ejemplo, uno de los aparatos de un mamífero es… …el aparato digestivo… Los niveles de organización de los seres vivos Esófago (transporte al estómago) Estómago (Digestión química de los alimentos) Intestinos (absorción de nutrientes) Boca (masticación y triturado de alimentos) Ano (expulsión de desechos) …cuyos órganos son:
  • 11. UNIDAD 1 Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO ORGANISMOS CON APARATOS Y SISTEMAS Los niveles de organización de los seres vivos Los moluscos Los artrópodos Los peces Los anfibios Las aves Los mamíferos • Pertenecen a este grupo: Los reptiles Volver al menú inicial