SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIDAD DEL APLICATIVO
TURRIANO® EN UN PROGRAMA DE
ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL
PACIENTE INGRESADO BASADO
EN LA CONCILIACIÓN DEL
TRATAMIENTO DOMICILIARIO.
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO
MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA
04/04/2023
Moreno Perulero, ML; Blázquez Romero, C; Muñoz Cejudo, BM; Ibáñez
García, S; Bocanegra Bolívar, MA; Encinas Barrios, C.
Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Ciudad Real.
INTRODUCCIÓN
 Conciliación: Proceso por el que se valora la
medicación domiciliaria del paciente junto con la
prescripción famacoterapéutica después de una
transición asistencial.
 Ventajas:
 Disminución en la morbilidad farmacoterapéutica.
 Mejora en la atención al paciente (Puntos críticos
para: Joint Commission on Accreditation of Healthcare
Organizations y OMS)
 Inconvenientes: Necesidad de recursos.
 Farmacéutico a tiempo completo.
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
ALBACETE. 04/04/2023
MATERIAL Y MÉTODO
ALBACETE.
04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
Entrevista
clínica
Módulo
Pacientes
Externos
Informe
clínico
Sólo pacientes de
nuestro Área de
Salud
INTRODUCCIÓN
 Sabiendo que la presencia física/
entrevista clínica es más efectiva:
 ¿ Podemos utilizar las herramientas disponibles
para hacer conciliación?
 ¿Turriano ® es una herramienta potente para esta
área de atención farmacéutica?
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
OBJETIVO
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
 Evaluar la utilidad del aplicativo Turriano®:
 Como sistema de información de la Historia
Farmacoterapéutica del paciente.
 Para su aplicación en la conciliación del
tratamiento domiciliario del paciente
hospitalizado.
MATERIAL Y MÉTODO
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
 Prospectivo, 3 meses de duración (Enero – Marzo 2011)
 Población:
 Pacientes que ingresan en el S. de Angiología y Cirugía
Vascular.
 Fuente de información:
MATERIAL Y MÉTODO
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
 Variables de estudio:
 Datos demográficos; Edad, sexo y Centro de Atención Primaria
 Datos Farmacoterapéuticos;
 Tratamiento domiciliario.
 Número, tipo y gravedad de las discrepancias.
 Omisión del medicamento en Turriano®
 Adición del medicamento en Turriano®
 No se indica dosis y/o frecuencia
 Dosis incorrecta
 Frecuencia incorrecta
 Medicamento de dispensación hospitalaria.
 Medicamentos implicados en las discrepancias.
MATERIAL Y MÉTODO
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
 Análisis estadístico:
 IBM SPSS Statistics v.19.
 Variables cuantitativas: media y la desviación
estándar (DE)
 Variables cualitativas: frecuencia absoluta y relativa
RESULTADOS Población
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
 N= 42 (71,4% hombres)
 Edad media: 73 años (DE: 12,4).
 Polimedicados
 8,2 medicamentos por paciente (DE: 3,4).
 Área de Salud
Desconocido
RESULTADOS Población
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
 Distribución de
fármacos
pertenecientes
al tratamiento
domiciliario
RESULTADOS
 Coincidencias:
 N= 367 medicamentos
 5,8 coincidencias/paciente (DE:3,0); (8,2 mdtos/pac)
 Discrepancias:
 3,1 discrep/paciente (DE:3,6)
 Área de salud
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
% Coincidencia % pacientes
100% 16,7%
70-100% 57,1%
Alcázar
de
San
Juan
Ciudad
Real
Puertollano
Tomelloso
Valdepeñas
Sin
definir
0
1
2
3
4
Nº DISCREPANCIAS POR PACIENTE
3,6
2
RESULTADOS
 Tipo de discrepancias detectadas (n= 129):
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
RESULTADOS
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
RESULTADOS
ALBACETE.
04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
Antiácidos (IBP)
Diuréticos
Psicolépticos (BZD)
Insulinas
Hipolipemiantes
RESULTADOS
 Gravedad:
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
CONCLUSIONES
 La información ofrecida por el aplicativo Turriano® es
fiable para la mayoría de pacientes.
 El aplicativo se muestra por tanto, útil para los
programas de Atención Farmacéutica al paciente
hospitalizado en general y para la conciliación del
tratamiento al ingreso en particular.
 Como indica el porcentaje de omisión, hay que tener
presente que, en determinados casos, Turriano® no
incluye el tratamiento completo.
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
OPORTUNIDADES DE MEJORA
 Detección de Áreas de Salud (Centros de
Salud) con menor grado de uso del aplicativo
Turriano®.
 Programas de concienciación a médicos de la
importancia del empleo de este sistema de
información.
 Digitalis® : % recetas electrónicas / informatizadas
/ manuales.
ALBACETE. 04/04/2023
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA
DE FARMACIA HOSPITALARIA.
¡¡GRACIAS!!
VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO
MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.
ALBACETE.
04/04/2023

Más contenido relacionado

Similar a 2_C_ORAL_JORNADA_ALBACETE.ppt

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD  IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD  IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...
aleley2013
 
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia ClínicaPresentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
jantdp
 
Tesis en Bioseguridad en hemodialisis
Tesis en Bioseguridad en hemodialisisTesis en Bioseguridad en hemodialisis
Tesis en Bioseguridad en hemodialisis
Frank Bonilla
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...Leoncio Mier y Teran
 
Cáncer de piel.pdf
Cáncer de piel.pdfCáncer de piel.pdf
Cáncer de piel.pdf
eliza72187
 
Departamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombia
Departamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombiaDepartamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombia
Departamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombiaevidenciaterapeutica.com
 
AESP 140319.pptx
AESP 140319.pptxAESP 140319.pptx
AESP 140319.pptx
danielespinosadoming
 
EFAD
EFADEFAD
GPC EMERGENCIAS OBSTETRICAS
GPC EMERGENCIAS OBSTETRICASGPC EMERGENCIAS OBSTETRICAS
GPC EMERGENCIAS OBSTETRICAS
AideJaja1
 
Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
Luis Mauricio
 
Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010
Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010
Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010
MANUEL RIVERA
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobianaMedidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
OPS Colombia
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
LilibethsilvanaRuela
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
ElioChavez2
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
ElioChavez2
 
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
Delpilar René
 
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en FarmacovigilanciaRol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilanciaevidenciaterapeutica.com
 
Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.
Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.
Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 

Similar a 2_C_ORAL_JORNADA_ALBACETE.ppt (20)

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD  IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD  IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD IMPARTIDA POR ENFERMERIA SOBRE LAS...
 
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia ClínicaPresentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
 
Tesis en Bioseguridad en hemodialisis
Tesis en Bioseguridad en hemodialisisTesis en Bioseguridad en hemodialisis
Tesis en Bioseguridad en hemodialisis
 
sustentación.pptx
sustentación.pptxsustentación.pptx
sustentación.pptx
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
 
Cáncer de piel.pdf
Cáncer de piel.pdfCáncer de piel.pdf
Cáncer de piel.pdf
 
Departamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombia
Departamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombiaDepartamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombia
Departamento integrado de farmacologia clinica y terapeutica, colombia
 
AESP 140319.pptx
AESP 140319.pptxAESP 140319.pptx
AESP 140319.pptx
 
EFAD
EFADEFAD
EFAD
 
GPC EMERGENCIAS OBSTETRICAS
GPC EMERGENCIAS OBSTETRICASGPC EMERGENCIAS OBSTETRICAS
GPC EMERGENCIAS OBSTETRICAS
 
Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
 
Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010
Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010
Manual de selección de medicamentos Minsal Chile 2010
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobianaMedidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
 
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
Acciones Esenciales Para la Seguridad del paciente (AESP)
 
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en FarmacovigilanciaRol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
Rol del profesional de la salud en Farmacovigilancia
 
Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.
Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.
Conciliación de la medicación. Medidas de mejora hospitalaria.
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

2_C_ORAL_JORNADA_ALBACETE.ppt

  • 1. UTILIDAD DEL APLICATIVO TURRIANO® EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE INGRESADO BASADO EN LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO DOMICILIARIO. VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA 04/04/2023 Moreno Perulero, ML; Blázquez Romero, C; Muñoz Cejudo, BM; Ibáñez García, S; Bocanegra Bolívar, MA; Encinas Barrios, C. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Ciudad Real.
  • 2. INTRODUCCIÓN  Conciliación: Proceso por el que se valora la medicación domiciliaria del paciente junto con la prescripción famacoterapéutica después de una transición asistencial.  Ventajas:  Disminución en la morbilidad farmacoterapéutica.  Mejora en la atención al paciente (Puntos críticos para: Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations y OMS)  Inconvenientes: Necesidad de recursos.  Farmacéutico a tiempo completo. VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA. ALBACETE. 04/04/2023
  • 3. MATERIAL Y MÉTODO ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA. Entrevista clínica Módulo Pacientes Externos Informe clínico Sólo pacientes de nuestro Área de Salud
  • 4. INTRODUCCIÓN  Sabiendo que la presencia física/ entrevista clínica es más efectiva:  ¿ Podemos utilizar las herramientas disponibles para hacer conciliación?  ¿Turriano ® es una herramienta potente para esta área de atención farmacéutica? ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.
  • 5. OBJETIVO ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.  Evaluar la utilidad del aplicativo Turriano®:  Como sistema de información de la Historia Farmacoterapéutica del paciente.  Para su aplicación en la conciliación del tratamiento domiciliario del paciente hospitalizado.
  • 6. MATERIAL Y MÉTODO ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.  Prospectivo, 3 meses de duración (Enero – Marzo 2011)  Población:  Pacientes que ingresan en el S. de Angiología y Cirugía Vascular.  Fuente de información:
  • 7. MATERIAL Y MÉTODO ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.  Variables de estudio:  Datos demográficos; Edad, sexo y Centro de Atención Primaria  Datos Farmacoterapéuticos;  Tratamiento domiciliario.  Número, tipo y gravedad de las discrepancias.  Omisión del medicamento en Turriano®  Adición del medicamento en Turriano®  No se indica dosis y/o frecuencia  Dosis incorrecta  Frecuencia incorrecta  Medicamento de dispensación hospitalaria.  Medicamentos implicados en las discrepancias.
  • 8. MATERIAL Y MÉTODO ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.  Análisis estadístico:  IBM SPSS Statistics v.19.  Variables cuantitativas: media y la desviación estándar (DE)  Variables cualitativas: frecuencia absoluta y relativa
  • 9. RESULTADOS Población ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.  N= 42 (71,4% hombres)  Edad media: 73 años (DE: 12,4).  Polimedicados  8,2 medicamentos por paciente (DE: 3,4).  Área de Salud Desconocido
  • 10. RESULTADOS Población ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.  Distribución de fármacos pertenecientes al tratamiento domiciliario
  • 11. RESULTADOS  Coincidencias:  N= 367 medicamentos  5,8 coincidencias/paciente (DE:3,0); (8,2 mdtos/pac)  Discrepancias:  3,1 discrep/paciente (DE:3,6)  Área de salud ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA. % Coincidencia % pacientes 100% 16,7% 70-100% 57,1% Alcázar de San Juan Ciudad Real Puertollano Tomelloso Valdepeñas Sin definir 0 1 2 3 4 Nº DISCREPANCIAS POR PACIENTE 3,6 2
  • 12. RESULTADOS  Tipo de discrepancias detectadas (n= 129): ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.
  • 13. RESULTADOS ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.
  • 14. RESULTADOS ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA. Antiácidos (IBP) Diuréticos Psicolépticos (BZD) Insulinas Hipolipemiantes
  • 15. RESULTADOS  Gravedad: ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.
  • 16. CONCLUSIONES  La información ofrecida por el aplicativo Turriano® es fiable para la mayoría de pacientes.  El aplicativo se muestra por tanto, útil para los programas de Atención Farmacéutica al paciente hospitalizado en general y para la conciliación del tratamiento al ingreso en particular.  Como indica el porcentaje de omisión, hay que tener presente que, en determinados casos, Turriano® no incluye el tratamiento completo. ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.
  • 17. OPORTUNIDADES DE MEJORA  Detección de Áreas de Salud (Centros de Salud) con menor grado de uso del aplicativo Turriano®.  Programas de concienciación a médicos de la importancia del empleo de este sistema de información.  Digitalis® : % recetas electrónicas / informatizadas / manuales. ALBACETE. 04/04/2023 VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA.
  • 18. ¡¡GRACIAS!! VI JORNADA CIENTÍFICA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE FARMACIA HOSPITALARIA. ALBACETE. 04/04/2023