SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
• Diseño Organizacional:
Determinar la estructura de la organización que es
más conveniente para la estrategia, el personal, la
tecnología y las tareas de la organización.
• Estructura Organizacional:
La forma de dividir, organizar y coordinar las
actividades de la organización.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
DISEÑO ORGANIZACIONAL
El diseño organizacional: Es un proceso en el cual los
gerentes toman decisiones para elegir la estructura
organizacional adecuada para la estrategia de la
organización y el retorno en el cual los miembros de
una organización ponen en práctica dicha estrategia.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Por tanto, el diseño organizacional hace que los
gerentes dirijan la vista en dos sentidos, al mismo
tiempo:
hacia el interior de su organización y
hacia el exterior de su organización.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Una organización mecánica es una estructura rígida y muy controlada. Se
caracteriza por un alto grado de especialización, una departamentalización
rígida, amplitudes de control reducidas, alto grado de formalización, una red de
información y poca participación en la toma de decisiones de los empleados de
niveles inferiores. Las organizaciones mecánicas tienden a ser maquinas
eficientes y dependen de manera considerable de normas, reglamentaciones,
tareas estandarizadas y controles similares.
Modelos Mecánicos y orgánicos del Diseño Organizacional
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
La organización orgánica: Es una estructura muy adaptable y
flexible. En vez de tener trabajos y reglamentaciones
estandarizados, la organización orgánica es flexible, lo que permite
cambiar rápidamente según lo que requieran las necesidades. Las
organizaciones orgánicas tienen división del trabajo, pero los
trabajos que el personal realiza no son estandarizados. Debido a
esto el personal tiene que estar muy capacitado.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
TIPO DE ORGANIZACIONES
Mecanicistas Orgánicas
Alto grado de especialización
Departa mentalización rígida
Cadena de mando definida
Amplitudes de control reducidas
Centralización
Alto grado de formalización
Equipos Inter funcionales
Equipos integrados por varios
niveles jerárquicos
Libre flujo de información
Amplitudes de control extensas
Descentralización
Formalización escasas
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Teoría de la Contingencia
Morera Cruz (2006, p. 8) dice que es “algo incierto y
eventual que puede suceder o no, suele representar
una proposición cuya verdad o falsedad puede
conocerse por la experiencia o por la evidencia y no
por la razón”. Es por esto que los teóricos de este
enfoque afirman que los modelos organizacionales
adecuados surgen al conocerse las características
del entorno externo de la empresa, y no a partir de
consideraciones teóricas previas.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Características de la teoría contingencia
A diferencia del resto de teorías organizacionales, la contingencial centra su foco de
atención en el ambiente externo de la empresa, dando prioridad a lo que ocurre fuera
de la organización antes de indagar en los elementos internos de la estructura
organizacional.
Los factores externos pueden dividirse, según (Hall, 1973), en condiciones generales e
influencias específicas.
Las primeras constituyen aspectos como las variables tecnológicas, económicas,
legales y políticas.
Los segundos están compuestos por aspectos que afectan particularmente a
dicha organización, tales como otras organizaciones o individuos claves.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Estructura Organización
Designa las relaciones formales de reporte incluyendo el número de
niveles en las jerarquías y span de control de gerentes y supervisores
Identifica la agrupación de individuos en departamentos dentro de la
organización
Incluye el diseño de sistemas para asegurar comunicación efectiva,
coordinación e integración de los esfuerzos a través de los
departamentos
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Estructura funcional
Estructura divisional
Estructura matricial
Principales Tipos de Estructura Organizacional
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Estructura Funcional
Gerente
General
Gerencia
Manufactura
Gerencia
Ingeniería
Gerencia
Ventas
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
•VENTAJAS
•Concentra habilidades en forma efectiva en los departamentos.
•Manejo de productos complejos.
•Desarrollable en medios estables.
•DESVENTAJAS
•Seguimiento de la Misión del Negocio.
•Resta valor a la comunicación entre Departamentos.
•Stándares de desempeño y presupuestos.
•Centralización de los Problemas en la Alta Dirección.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Director
General
D.
Financiero
D. Comercial
D.
Producción
Fábrica 1 Fábrica 2 Fábrica 3
Métodos y
t.
D.
Informática
D. RR. HH.
Asesor
Jurídico
Estructura Staff
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Características:
Se basa en la idea de Hery Fayol quien sugirió la
incorporación de “estados mayores” compuestos de asesores
especialistas, preservando la unidad de mando.
No se proporciona autoridad a los especialistas para dar
ordenes a nadie de línea.
Subordinado recibe ordenes, asistencia e instrucciones de un
solo jefe, que toma decisiones tras escuchar las opiniones de
los asesores especialistas.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Jefe Producto 4
Jefe Producto 3
Jefe Producto 2
Jefe Producto 1
D. Producción D. Ventas D. Financiero D. Compras
D. General
Estructura Matricial
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Solución de compromiso entre estructura
departamental, funcional y por producto.
Necesidad de objetivos precisos: roles claros, equilibrio
de poder, prioridad a los conocimientos y a la
información, gerentes experimentados y con liderazgo.
Necesidad de definir controles respecto a costos,
tiempo, calidad y resultado.
Necesidad de recompensas adecuadas.
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Nuevo modelos organizativos
La organización horizontal
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Tendencias:
Liderazgo promovido por la visión de empresa adoptada.
Profesionales muy responsables y con mucha libertad.
Gran dedicación al cliente.
Búsqueda de la Calidad Total.
Mejora e Innovaciones continuas.
Trabajo en Equipo
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Organización entorno a los
procesos (no a las tareas)
Reducción de la jerarquía
Asignación de las
responsabilidades a una
persona ó a un grupo
Objetivos en base a resultados
y satisfacción cliente
Equipos, no personas
• Tendencia a que los equipos
se autogestionen
• Variedad de competencias
• Formación enfocada a la
obtención de resultados
• Mayor colaboración con
proveedores y clientes
• Sistemas de retribución por
conocimientos y
recompensa al equipo
La organización horizontal
Los 10 principios fundamentales:
Instituto Tecnológico
Superior de Poza Rica
Conclusiones
La forma de dirigir una empresa tendrá mucho
que ver con su organización, con su planificación
y con el control. Sin olvidar que la idea de
control que tenga el directivo incidirá en su
forma de planificar, dirigir y organizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oym
OymOym
Oym
gugarte
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
joseanillo
 
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Juan Manuel Agüera Castro
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
Slider_Dayana_Perez
Slider_Dayana_PerezSlider_Dayana_Perez
Slider_Dayana_Perez
psophie30
 
Estructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacionalEstructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacional
Karensita Leon
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
joanarceh
 
Presentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativaPresentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativa
Shirley3011
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
pazmorenowilmer
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Deymak
 
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacionalTrabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Minase Ataordo
 
Completo....D.O.
Completo....D.O.Completo....D.O.
Completo....D.O.
Ani Santamaria Chumacero
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional
Fernando Avila
 
Estructura Organica
Estructura OrganicaEstructura Organica
Estructura Organica
PAOLITARUBI
 
Unidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS IUnidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS I
luismarlmg
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Melanie Nogué
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
s07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Direccións07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Dirección
Mario Solarte
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Alejandra Regalado
 

La actualidad más candente (20)

Oym
OymOym
Oym
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
 
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
Slider_Dayana_Perez
Slider_Dayana_PerezSlider_Dayana_Perez
Slider_Dayana_Perez
 
Estructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacionalEstructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacional
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
 
Presentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativaPresentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativa
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacionalTrabajo final propuesta de diseño organizacional
Trabajo final propuesta de diseño organizacional
 
Completo....D.O.
Completo....D.O.Completo....D.O.
Completo....D.O.
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional
 
Estructura Organica
Estructura OrganicaEstructura Organica
Estructura Organica
 
Unidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS IUnidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS I
 
Calidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura OrganizacionalCalidad Total y Estructura Organizacional
Calidad Total y Estructura Organizacional
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
s07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Direccións07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Dirección
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 

Destacado

2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones
agosto1967
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
skyrithes
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
frandytox
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
ces-ada
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionales
dropilo
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
freddyvalderramasopo
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
Nicolas Gutman
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
blanuza
 
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
Hector Chumioque
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
danan09
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
Blank Lopez
 

Destacado (11)

2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones2a teoria de las organizaciones
2a teoria de las organizaciones
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Teorias organizacionales
Teorias organizacionalesTeorias organizacionales
Teorias organizacionales
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Teorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y OrganizacionalesTeorias Administrativas Y Organizacionales
Teorias Administrativas Y Organizacionales
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modasResumen Teorías administrativas, modelos y modas
Resumen Teorías administrativas, modelos y modas
 
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
5 las principales teorias administrativas y sus principales enfoques
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 

Similar a 2da.unidad diseño

Arquitectura Organizativa
Arquitectura OrganizativaArquitectura Organizativa
Arquitectura Organizativa
garciara
 
oym.pdf
oym.pdfoym.pdf
oym.pdf
Davielcano
 
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONESDISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
ronaldvasquezcalero1
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
JrJuarez5
 
Concepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formalesConcepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formales
ssusere538f7
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
EduardoRubig
 
Solucion taller 2 copia (2)
Solucion taller 2   copia (2)Solucion taller 2   copia (2)
Solucion taller 2 copia (2)
Camilo Carrero Rodriguez
 
Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones
Wendy Mora
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
jose Martinez
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Universidad Uniandes
 
Proc adm
Proc admProc adm
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
BarbaraAlvarez44
 
Diarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torresDiarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torres
KerlyTorres25
 
Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
ROSALESGONZALEZQUETZ
 
Organización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimidoOrganización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimido
CristinaFuentes45
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
Antonio Zr
 
organizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSMorganizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSM
luissulbaran020797
 
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
Capitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacionalCapitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacional
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
upt
 
Sesión 3.pptx
Sesión 3.pptxSesión 3.pptx
Sesión 3.pptx
camilobello15
 

Similar a 2da.unidad diseño (20)

Arquitectura Organizativa
Arquitectura OrganizativaArquitectura Organizativa
Arquitectura Organizativa
 
oym.pdf
oym.pdfoym.pdf
oym.pdf
 
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONESDISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
 
Concepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formalesConcepto sobre las organizaciones formales
Concepto sobre las organizaciones formales
 
cap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.pptcap-1-2da-parte.ppt
cap-1-2da-parte.ppt
 
Solucion taller 2 copia (2)
Solucion taller 2   copia (2)Solucion taller 2   copia (2)
Solucion taller 2 copia (2)
 
Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones Diseño de las organizaciones
Diseño de las organizaciones
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Proc adm
Proc admProc adm
Proc adm
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
202225_CLASE 3 FyEP_ICIA.pdf
 
Diarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torresDiarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torres
 
Fase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracionFase de Organización en el area de administracion
Fase de Organización en el area de administracion
 
Organización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimidoOrganización y método 2 comprimido
Organización y método 2 comprimido
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
organizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSMorganizacion electiva IV PSM
organizacion electiva IV PSM
 
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
Capitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacionalCapitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacional
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
 
Sesión 3.pptx
Sesión 3.pptxSesión 3.pptx
Sesión 3.pptx
 

2da.unidad diseño

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica • Diseño Organizacional: Determinar la estructura de la organización que es más conveniente para la estrategia, el personal, la tecnología y las tareas de la organización. • Estructura Organizacional: La forma de dividir, organizar y coordinar las actividades de la organización.
  • 2. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica DISEÑO ORGANIZACIONAL El diseño organizacional: Es un proceso en el cual los gerentes toman decisiones para elegir la estructura organizacional adecuada para la estrategia de la organización y el retorno en el cual los miembros de una organización ponen en práctica dicha estrategia.
  • 3. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica DISEÑO ORGANIZACIONAL Por tanto, el diseño organizacional hace que los gerentes dirijan la vista en dos sentidos, al mismo tiempo: hacia el interior de su organización y hacia el exterior de su organización.
  • 4. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Una organización mecánica es una estructura rígida y muy controlada. Se caracteriza por un alto grado de especialización, una departamentalización rígida, amplitudes de control reducidas, alto grado de formalización, una red de información y poca participación en la toma de decisiones de los empleados de niveles inferiores. Las organizaciones mecánicas tienden a ser maquinas eficientes y dependen de manera considerable de normas, reglamentaciones, tareas estandarizadas y controles similares. Modelos Mecánicos y orgánicos del Diseño Organizacional
  • 5. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica La organización orgánica: Es una estructura muy adaptable y flexible. En vez de tener trabajos y reglamentaciones estandarizados, la organización orgánica es flexible, lo que permite cambiar rápidamente según lo que requieran las necesidades. Las organizaciones orgánicas tienen división del trabajo, pero los trabajos que el personal realiza no son estandarizados. Debido a esto el personal tiene que estar muy capacitado.
  • 6. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica TIPO DE ORGANIZACIONES Mecanicistas Orgánicas Alto grado de especialización Departa mentalización rígida Cadena de mando definida Amplitudes de control reducidas Centralización Alto grado de formalización Equipos Inter funcionales Equipos integrados por varios niveles jerárquicos Libre flujo de información Amplitudes de control extensas Descentralización Formalización escasas
  • 7. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Teoría de la Contingencia Morera Cruz (2006, p. 8) dice que es “algo incierto y eventual que puede suceder o no, suele representar una proposición cuya verdad o falsedad puede conocerse por la experiencia o por la evidencia y no por la razón”. Es por esto que los teóricos de este enfoque afirman que los modelos organizacionales adecuados surgen al conocerse las características del entorno externo de la empresa, y no a partir de consideraciones teóricas previas.
  • 8. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Características de la teoría contingencia A diferencia del resto de teorías organizacionales, la contingencial centra su foco de atención en el ambiente externo de la empresa, dando prioridad a lo que ocurre fuera de la organización antes de indagar en los elementos internos de la estructura organizacional. Los factores externos pueden dividirse, según (Hall, 1973), en condiciones generales e influencias específicas. Las primeras constituyen aspectos como las variables tecnológicas, económicas, legales y políticas. Los segundos están compuestos por aspectos que afectan particularmente a dicha organización, tales como otras organizaciones o individuos claves.
  • 9. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Estructura Organización Designa las relaciones formales de reporte incluyendo el número de niveles en las jerarquías y span de control de gerentes y supervisores Identifica la agrupación de individuos en departamentos dentro de la organización Incluye el diseño de sistemas para asegurar comunicación efectiva, coordinación e integración de los esfuerzos a través de los departamentos
  • 10. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Estructura funcional Estructura divisional Estructura matricial Principales Tipos de Estructura Organizacional
  • 11. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Estructura Funcional Gerente General Gerencia Manufactura Gerencia Ingeniería Gerencia Ventas
  • 12. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica •VENTAJAS •Concentra habilidades en forma efectiva en los departamentos. •Manejo de productos complejos. •Desarrollable en medios estables. •DESVENTAJAS •Seguimiento de la Misión del Negocio. •Resta valor a la comunicación entre Departamentos. •Stándares de desempeño y presupuestos. •Centralización de los Problemas en la Alta Dirección.
  • 13. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Director General D. Financiero D. Comercial D. Producción Fábrica 1 Fábrica 2 Fábrica 3 Métodos y t. D. Informática D. RR. HH. Asesor Jurídico Estructura Staff
  • 14. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Características: Se basa en la idea de Hery Fayol quien sugirió la incorporación de “estados mayores” compuestos de asesores especialistas, preservando la unidad de mando. No se proporciona autoridad a los especialistas para dar ordenes a nadie de línea. Subordinado recibe ordenes, asistencia e instrucciones de un solo jefe, que toma decisiones tras escuchar las opiniones de los asesores especialistas.
  • 15. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Jefe Producto 4 Jefe Producto 3 Jefe Producto 2 Jefe Producto 1 D. Producción D. Ventas D. Financiero D. Compras D. General Estructura Matricial
  • 16. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Solución de compromiso entre estructura departamental, funcional y por producto. Necesidad de objetivos precisos: roles claros, equilibrio de poder, prioridad a los conocimientos y a la información, gerentes experimentados y con liderazgo. Necesidad de definir controles respecto a costos, tiempo, calidad y resultado. Necesidad de recompensas adecuadas.
  • 17. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Nuevo modelos organizativos La organización horizontal
  • 18. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Tendencias: Liderazgo promovido por la visión de empresa adoptada. Profesionales muy responsables y con mucha libertad. Gran dedicación al cliente. Búsqueda de la Calidad Total. Mejora e Innovaciones continuas. Trabajo en Equipo
  • 19. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Organización entorno a los procesos (no a las tareas) Reducción de la jerarquía Asignación de las responsabilidades a una persona ó a un grupo Objetivos en base a resultados y satisfacción cliente Equipos, no personas • Tendencia a que los equipos se autogestionen • Variedad de competencias • Formación enfocada a la obtención de resultados • Mayor colaboración con proveedores y clientes • Sistemas de retribución por conocimientos y recompensa al equipo La organización horizontal Los 10 principios fundamentales:
  • 20. Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica Conclusiones La forma de dirigir una empresa tendrá mucho que ver con su organización, con su planificación y con el control. Sin olvidar que la idea de control que tenga el directivo incidirá en su forma de planificar, dirigir y organizar.