SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO ORGANIZACIONAL INTEGRANTES: AGUINAGA GÁLVEZ , ANDREA ESPINOZA NAMUCHE,  ANA ESTRADA ILIZARBE,  KATHERINE SANTAMARÍA CHUMACERO,  ANA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD CATÓLICA  SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
Diseño organizacional Proceso de diagnosticar y seleccionar la estructura y el sistema formal de: Comunicación, División del trabajo, Coordinación, Control, Autoridad y Responsabilidad resultados de un proceso de toma de decisiones que incluye fuerzas ambientales, factores tecnológicos y elecciones estratégicas. representa ,[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo: es
Piedras angulares ,[object Object],[object Object],[object Object],Grupo de filosofías, valores, supuestos y normas que influyen sobre las decisiones y acciones de la organización Departamento  Identificar Función especializada dentro de una organización División  Identificar parte más amplia, autónoma de una organización
FACTORES FUNDAMENTALES EN EL  DISEÑO ORGANIZACIONAL
FUERZAS AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],Participantes externos de la empresa y fuerzas que afectan en forma directa la supervivencia de la organización Varían en términos de complejidad y dinamismo Características ambientales Complejidad:  Pocas y similares : Homogéneas Muchas y diferentes: Heterogéneas Dinamismo: Básicamente iguales: Estables Cambian : Inestables Tipos de ambientes Homogéneo - estable. Heterogéneo -estable. Homogéneo - inestables. Heterogéneo - inestable.
Baja incertidumbre Incertidumbre moderada Incertidumbre moderadamente alta Alta incertidumbre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ej: Fabricantes de sal Empresas impresoras Ej:  Empresas de refinación/distribución de gasolina Ej: Empresa de comidas rápidas Emp. De productos de consumo Ej: Emp. de telecomunicaciones Emp. De biotecnología Homogéneo  Heterogéneo  Grado de complejidad Inestable  Estable  Grado de dinamismo
ELECCIONES ESTRATÉGICAS Capitalizar ventajas competitivas exclusivas Tener éxito  permite Costos bajos  Diferenciación  Enfoque  META:  Mercados de todo el ramo. META:  Nicho específico.
Costos bajos  Diferenciación  Enfoque  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES TECNOLÓGICOS Influyen Creación de equipos y departamentos, delegación de autoridad y responsabilidad y necesidad de mecanismos formales de integración. en Incertidumbre en el flujo del trabajo ,[object Object],[object Object],Incertidumbre de la tarea Grado de conocimiento de gerentes y empleados acerca de fabricación de un producto ,[object Object],[object Object]
Interdependencia de tareas  ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUCTURA COMPARATIVA RELACIÓN CON LA REINGENERIA Forma en que el diseño de una organización difiere y cambia Fuerzas ambientales Factores tecnológicos Diseños + complejos  Desplazamiento de organización de diseño funcional a uno de redes. Reingeniería  Formas radicalmente nuevas de pensar en la organización y apartarse de suposiciones, reglas, procedimientos obsoletos. Necesidad de diagnosticar y hacer frente a fuerzas ambientales, factores tecnológicos y selecciones estratégicas en el diseño organizacional.
SISTEMA MECÁNICO Y ORGÁNICO
Sistema mecánico  Depende de reglas y regulaciones formales, centralización de toma de decisiones, responsabilidades bien definidas y rígida jerarquía de autoridad. Sistema orgánico Uso de bajo a moderado de reglas y regulaciones formales, toma de decisiones descentralizada y compartida, responsabilidades de trabajo definidas con amplitud y estructura de autoridad flexible con menos niveles de jerarquía. Sistema mecánico  Burocracia:  rigidez, incompetencia, papeleo, ineficiencia y reglas ridículas diseño : factible
SISTEMA ORGANICO SISTEMA MECANICO = Capacidad del empleado como base de recompensa Posición formal del empleado en la jerarquía como base de recompensas. Jerarquía flexible y otorga autoridad a empleados para hacer frente a las incertidumbres del ambiente. Jerarquía de autoridad Niveles en su jerarquía necesarios para lograr el control estrictos. Pocos niveles jerárquicos: facilita coordinación, comunicación y fomenta la innovación Centralización  Descentralización y toma de decisiones compartidas entre y a través de niveles
DIVISIÓN DEL TRABAJO Mayor división: organizaciones + eficaces y mayor riqueza Aprovecha beneficios provenientes de división de trabajo, sensible a resultados negativos de llevarla lejos. REGLAS Y PROCEDIMIENTOS Crear reglas uniformes que abarquen tareas y decisiones Crear reglas sólo cuando haga falta Opinión del empleado sobre cambios de reglas y procedimientos vigentes Memorandos para dar a conocer cambios de reglas y procedimientos vigentes
IMPERSONALIDAD Directivos insistirán en indicadores prácticos al tomar decisiones de contratación, sueldos y ascensos. Logros actuales y criterios profesionales de las personas CADENA DE MANDO Unidad de mando Cadena de mando escalonada ESPACIO DE CONTROL Desarrollarse y aplicarse reglas y procedimientos bien definidos a través de un proceso impersonal en ciertas circunstancias
DISEÑO FUNCIONAL
Agrupamiento Tareas Empleados Por funciones
Y CARACTERÍSTICAS Estandariza Convierte en rutinas Tareas repetitivas Las Utiliza funciones y procesos  Para Diseñar
Condiciones  Asignación e identificación clara Responsabilidades No hay contacto directo entre Clientes y empleados
DISEÑO DE LUGAR
DISEÑO DEL LUGAR Incluye establecer en forma geográfica las unidades principales de una organización  OJO Todos los grupos funcionales de un área  geográfica se encuentra en una ubicación
[object Object],CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONDICIONES PARA SU USO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISEÑO DEL PRODUCTO
DISEÑO DEL PRODUCTO Implica establecer unidades auto dependientes  y cada una de ellas capaz de desarrollar, producir y comercializar  sus propios bienes y servicios
TENEMOS Evolución típica Diseño multidivisional Producen bienes o servicios y  reducen la complejidad de enfrentarse los directivos  Conocido como “forma M”, organiza las  tareas por divisiones sobre la base  del producto de los mercados geográficos en los que se venden sus bienes o servicios
INTEGRACIÓN DE UNIDADES
Integración horizontal Procesos y mecanismos  Departamentos Equipos Para vincular Relacionados en forma lateral
Variables que afectan la integración Diferenciación entre departamentos Grado de integración entre departamentos Incertidumbre que enfrenta un departamento
Difícil administración DISEÑO HORIZONTAL Diferenciación Incertidumbre Integración Determina la complejidad de los mecanismos Lo que se conoce y se necesita conocer Para la toma de decisiones
Combinación del diseño funcional y de producto mediante el uso Diseño matricial Relaciones y sistemas dobles  Autoridad  Presentación Información
Dep. funcionales Presidente y director  general G. personal G. personal G. producción Ing. Control de  Calidad para prd. A  Ing. Control de  Calidad para prd. B Ing. Control de  Calidad para prd. C G. Línea del  prd. A G. Línea del  prd. B G. Línea del  prd. C Dep. de productos
Evolución típica ETAPAS Creación de un equipo para resolver un problema Nombramiento de un gerente de proyecto Uso de una fuerza temporal
Los empleados son sensibles a los aspectos funcionales y líneas de productos  Condiciones  Enfrentamientos de ambientes complejos  Productos y recursos limitados
DISEÑO MULTINACIONAL
DISEÑO MULTINACIONAL COORDINACIÓN ATECIÓN mantiene Se concentra PRODUCTOS FUNCIONES DISEÑO DE LUGAR ÁREAS GEOGRÁFICAS ORGANIZACIÓN DEL PRODUCTO
OPCIONES BÁSICAS EN EL DISEÑO MULTINACIONAL LUGAR LÍNEA DEL PRODUCTO ORGANIZACIÓN POR PAÍS ORGANIZACIÓN POR  PRODUCTO GLOBAL SENSIBILIDAD CLIENTES ADAPTACIÓN COMPETIDORES FABRICACIÓN CLIENTES FÁBRICAS COMPETIDORES PRODUCTO INTEGRACIÓN PAÍS GLOBALES
CONDICIONES PARA EL USO FUERZAS QUE PRODUCEN  MAYOR INTEGRACIÓN GLOBAL PRESENCIA DE COMPETIDORES INCREMENTO GLOBAL DE  LA DEMANDA DE PRODUCTOS EN LOS MERCADOS. NUEVAS TECNOLOGÍAS FÁBRICAS EFICIENTES
DISEÑO DE REDES
DISEÑO DE  REDES ATENCIÓN DISEÑOS AUTORIDAD RESPONSABILIDAD RECURSOS PRODUCTO LUGAR FUNCIONAL Dirige su enfoca Tareas y metas Metas comunes cambian
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMPETENCIA CULTURA  ORGANIZACIONAL ESTABLECIMIAENTO DE METAS RESPONSABILIDAD TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN
jjjj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
priscila espinosa
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
Diomedes Nunez
 
Apuntes de organización
Apuntes de organizaciónApuntes de organización
Apuntes de organización
Rafael Bolaños
 
10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial
Edgar Garcia Guerrero
 
Semana elementos en el proceso de organización formal
Semana  elementos en el proceso de organización formalSemana  elementos en el proceso de organización formal
Semana elementos en el proceso de organización formal
Augusto Javes Sanchez
 
Las Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como ProcesosLas Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
jose Martinez
 
Estructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacionalEstructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacional
Karensita Leon
 
Presentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expoPresentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expo
Mariana Velasquez
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicas
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicasOrganizaciones para proyectos y sus caracteristicas
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicas
Adán Lopez Miranda
 
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Juan Manuel Agüera Castro
 
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
Harakanova
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
racsonlarreal
 
Introduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingenieríaIntroduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingeniería
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
Alejandro Bolaños Ussa
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
LeidySoriano
 
s07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Direccións07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Dirección
Mario Solarte
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Dila0887
 
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar ZapataGestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Cesar Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacionDiapositivas procesos alternos de organizacion
Diapositivas procesos alternos de organizacion
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
 
Apuntes de organización
Apuntes de organizaciónApuntes de organización
Apuntes de organización
 
10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial
 
Semana elementos en el proceso de organización formal
Semana  elementos en el proceso de organización formalSemana  elementos en el proceso de organización formal
Semana elementos en el proceso de organización formal
 
Las Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como ProcesosLas Organizaciones Como Procesos
Las Organizaciones Como Procesos
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacionalEstructura y dise;o organizacional
Estructura y dise;o organizacional
 
Presentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expoPresentacion nivel organizacional expo
Presentacion nivel organizacional expo
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicas
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicasOrganizaciones para proyectos y sus caracteristicas
Organizaciones para proyectos y sus caracteristicas
 
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
Administración II. Estructura y Diseño Organizacional Parte 2
 
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER CÓMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
 
Introduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingenieríaIntroduccion a la reingeniería
Introduccion a la reingeniería
 
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALESESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
s07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Direccións07 Diseño Organizacional y Dirección
s07 Diseño Organizacional y Dirección
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar ZapataGestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
Gestión por procesos en tiempo de crisis - Cesar Zapata
 

Similar a Completo....D.O.

17 09-07 organizacion y procesos handouts
17 09-07 organizacion y procesos handouts17 09-07 organizacion y procesos handouts
17 09-07 organizacion y procesos handouts
Ignacio Martinez Pastenez
 
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánicoPresentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
EtienneGT
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
edgarpin
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de Organización
Mireya Landacay
 
Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Aldous8
 
Fundamentos de Organización
Fundamentos de OrganizaciónFundamentos de Organización
Fundamentos de Organización
Juan Carlos Marmolejo Victoria
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
Diomedes Nunez
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
Diomedes Nunez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
soyaligth
 
estructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptxestructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptx
CristianHe
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
Paola Zea
 
H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)H.directivas (28 5)
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)
Juan
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AYERIMLOPEZ
 
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
esparza24061
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
ManuelGutierrez788542
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Denisse Ortega
 
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
Capitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacionalCapitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacional
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
upt
 

Similar a Completo....D.O. (20)

17 09-07 organizacion y procesos handouts
17 09-07 organizacion y procesos handouts17 09-07 organizacion y procesos handouts
17 09-07 organizacion y procesos handouts
 
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánicoPresentacion modelo mecanicista y orgánico
Presentacion modelo mecanicista y orgánico
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de Organización
 
Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
Tecmilenio FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 3
 
Fundamentos de Organización
Fundamentos de OrganizaciónFundamentos de Organización
Fundamentos de Organización
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
estructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptxestructuras. carzozo.pptx
estructuras. carzozo.pptx
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
 
H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)H.directivas (28 5)
H.directivas (28 5)
 
Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)Estructura Organizacional(3)
Estructura Organizacional(3)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
 
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativaUnidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
 
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
Capitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacionalCapitulo 15   stephen robin desarrollado  organizacional
Capitulo 15 stephen robin desarrollado organizacional
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Completo....D.O.

  • 1. DISEÑO ORGANIZACIONAL INTEGRANTES: AGUINAGA GÁLVEZ , ANDREA ESPINOZA NAMUCHE, ANA ESTRADA ILIZARBE, KATHERINE SANTAMARÍA CHUMACERO, ANA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
  • 2.
  • 3.
  • 4. FACTORES FUNDAMENTALES EN EL DISEÑO ORGANIZACIONAL
  • 5.
  • 6.
  • 7. ELECCIONES ESTRATÉGICAS Capitalizar ventajas competitivas exclusivas Tener éxito permite Costos bajos Diferenciación Enfoque META: Mercados de todo el ramo. META: Nicho específico.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ESTRUCTURA COMPARATIVA RELACIÓN CON LA REINGENERIA Forma en que el diseño de una organización difiere y cambia Fuerzas ambientales Factores tecnológicos Diseños + complejos Desplazamiento de organización de diseño funcional a uno de redes. Reingeniería Formas radicalmente nuevas de pensar en la organización y apartarse de suposiciones, reglas, procedimientos obsoletos. Necesidad de diagnosticar y hacer frente a fuerzas ambientales, factores tecnológicos y selecciones estratégicas en el diseño organizacional.
  • 12. SISTEMA MECÁNICO Y ORGÁNICO
  • 13. Sistema mecánico Depende de reglas y regulaciones formales, centralización de toma de decisiones, responsabilidades bien definidas y rígida jerarquía de autoridad. Sistema orgánico Uso de bajo a moderado de reglas y regulaciones formales, toma de decisiones descentralizada y compartida, responsabilidades de trabajo definidas con amplitud y estructura de autoridad flexible con menos niveles de jerarquía. Sistema mecánico Burocracia: rigidez, incompetencia, papeleo, ineficiencia y reglas ridículas diseño : factible
  • 14. SISTEMA ORGANICO SISTEMA MECANICO = Capacidad del empleado como base de recompensa Posición formal del empleado en la jerarquía como base de recompensas. Jerarquía flexible y otorga autoridad a empleados para hacer frente a las incertidumbres del ambiente. Jerarquía de autoridad Niveles en su jerarquía necesarios para lograr el control estrictos. Pocos niveles jerárquicos: facilita coordinación, comunicación y fomenta la innovación Centralización Descentralización y toma de decisiones compartidas entre y a través de niveles
  • 15. DIVISIÓN DEL TRABAJO Mayor división: organizaciones + eficaces y mayor riqueza Aprovecha beneficios provenientes de división de trabajo, sensible a resultados negativos de llevarla lejos. REGLAS Y PROCEDIMIENTOS Crear reglas uniformes que abarquen tareas y decisiones Crear reglas sólo cuando haga falta Opinión del empleado sobre cambios de reglas y procedimientos vigentes Memorandos para dar a conocer cambios de reglas y procedimientos vigentes
  • 16. IMPERSONALIDAD Directivos insistirán en indicadores prácticos al tomar decisiones de contratación, sueldos y ascensos. Logros actuales y criterios profesionales de las personas CADENA DE MANDO Unidad de mando Cadena de mando escalonada ESPACIO DE CONTROL Desarrollarse y aplicarse reglas y procedimientos bien definidos a través de un proceso impersonal en ciertas circunstancias
  • 19. Y CARACTERÍSTICAS Estandariza Convierte en rutinas Tareas repetitivas Las Utiliza funciones y procesos Para Diseñar
  • 20. Condiciones Asignación e identificación clara Responsabilidades No hay contacto directo entre Clientes y empleados
  • 22. DISEÑO DEL LUGAR Incluye establecer en forma geográfica las unidades principales de una organización OJO Todos los grupos funcionales de un área geográfica se encuentra en una ubicación
  • 23.
  • 24.
  • 26. DISEÑO DEL PRODUCTO Implica establecer unidades auto dependientes y cada una de ellas capaz de desarrollar, producir y comercializar sus propios bienes y servicios
  • 27. TENEMOS Evolución típica Diseño multidivisional Producen bienes o servicios y reducen la complejidad de enfrentarse los directivos Conocido como “forma M”, organiza las tareas por divisiones sobre la base del producto de los mercados geográficos en los que se venden sus bienes o servicios
  • 29. Integración horizontal Procesos y mecanismos Departamentos Equipos Para vincular Relacionados en forma lateral
  • 30. Variables que afectan la integración Diferenciación entre departamentos Grado de integración entre departamentos Incertidumbre que enfrenta un departamento
  • 31. Difícil administración DISEÑO HORIZONTAL Diferenciación Incertidumbre Integración Determina la complejidad de los mecanismos Lo que se conoce y se necesita conocer Para la toma de decisiones
  • 32. Combinación del diseño funcional y de producto mediante el uso Diseño matricial Relaciones y sistemas dobles Autoridad Presentación Información
  • 33. Dep. funcionales Presidente y director general G. personal G. personal G. producción Ing. Control de Calidad para prd. A Ing. Control de Calidad para prd. B Ing. Control de Calidad para prd. C G. Línea del prd. A G. Línea del prd. B G. Línea del prd. C Dep. de productos
  • 34. Evolución típica ETAPAS Creación de un equipo para resolver un problema Nombramiento de un gerente de proyecto Uso de una fuerza temporal
  • 35. Los empleados son sensibles a los aspectos funcionales y líneas de productos Condiciones Enfrentamientos de ambientes complejos Productos y recursos limitados
  • 37. DISEÑO MULTINACIONAL COORDINACIÓN ATECIÓN mantiene Se concentra PRODUCTOS FUNCIONES DISEÑO DE LUGAR ÁREAS GEOGRÁFICAS ORGANIZACIÓN DEL PRODUCTO
  • 38. OPCIONES BÁSICAS EN EL DISEÑO MULTINACIONAL LUGAR LÍNEA DEL PRODUCTO ORGANIZACIÓN POR PAÍS ORGANIZACIÓN POR PRODUCTO GLOBAL SENSIBILIDAD CLIENTES ADAPTACIÓN COMPETIDORES FABRICACIÓN CLIENTES FÁBRICAS COMPETIDORES PRODUCTO INTEGRACIÓN PAÍS GLOBALES
  • 39. CONDICIONES PARA EL USO FUERZAS QUE PRODUCEN MAYOR INTEGRACIÓN GLOBAL PRESENCIA DE COMPETIDORES INCREMENTO GLOBAL DE LA DEMANDA DE PRODUCTOS EN LOS MERCADOS. NUEVAS TECNOLOGÍAS FÁBRICAS EFICIENTES
  • 41. DISEÑO DE REDES ATENCIÓN DISEÑOS AUTORIDAD RESPONSABILIDAD RECURSOS PRODUCTO LUGAR FUNCIONAL Dirige su enfoca Tareas y metas Metas comunes cambian
  • 42. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES COMPETENCIA CULTURA ORGANIZACIONAL ESTABLECIMIAENTO DE METAS RESPONSABILIDAD TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN COMUNICACIÓN
  • 43. jjjj