SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Estructura
organizacional
Realizado por:
José Martínez 25.943.146
Profesora:
Maria Aguilera
 Entendemos por estructuras organizacionales
como los diferentes patrones de diseño para
organizar una empresa, con el fin de cumplir
las metas propuestas y lograr el objetivo
deseado.
Para seleccionar una estructura adecuada es
necesario comprender que cada empresa es
diferente, y puede adoptar la estructura
organizacional que más se acomode a sus
prioridades y necesidades.
Que es?
 Mintzberg: (1984) Estructura organizacional es
el conjunto de todas las formas en que se divide
el trabajo en tareas distintas y la posterior
coordinación de las mismas.
 Strategor: (1988) Estructura organizacional es
el conjunto de las funciones y de las relaciones
que determinan formalmente las funciones que
cada unidad deber cumplir y el modo de
comunicación entre cada unidad.
Dos definiciones de
Estructura
organizacional:
 Especialización: forma según la cual se divide
el trabajo en tareas más simples y cómo estas
son agrupadas en unidades organizativas.
 Coordinación y áreas de mando: hay
determinados grupos bajo el mando de un
supervisor.
 Formalización: grado de estandarización de las
actividades y la existencia de normas,
procedimientos escritos y la burocratización.
Caracteristicas de una
estructura organizativa
 Los objetivos deben ser verificables, precisos y
realizables. Para que sean precisos deben ser
cuantitativos y para ser verificables deben ser
cualitativos.
 Tiene que haber una clara definición de los deberes,
derechos y actividad de cada persona.
 Se tiene que fijar el área de autoridad de cada
persona, lo que cada uno debe hacer para alcanzar
las metas.
 Saber cómo y dónde obtener la información
necesaria para cada actividad. Cada persona debe
saber donde conseguir la información y le debe ser
facilitada.
Elementos de las
estructuras
organizativas
 El flujo de información es esencial para el éxito de
una organización. La estructura de la organización
debe estar diseñada para asegurar que los
individuos y departamentos que necesitan coordinar
sus esfuerzos tengan líneas de comunicación que
estén integradas en la estructura. El departamento
de planificación financiera y análisis puede informar
al Director Financiero y Vicepresidente Senior de
Mercadeo, ya que estos dos miembros del equipo de
alta dirección dependen de la información y los
informes presentados por la planificación financiera.
Comunicación
 Los informes de las relaciones deben ser claras para
que todos los miembros de la organización
comprendan cuáles son sus responsabilidades y
sepan a quién deben rendir cuentas. Estas relaciones
claras hacen que sea más fácil para los gerentes
supervisar los niveles de organización inferiores.
Cada uno de los empleados se benefician sabiendo a
quien pueden acudir en busca de orientación o
ayuda. Además, los directivos son conscientes de
que está fuera del alcance de su autoridad, por lo
que no sobrepasarán sus límites e interferirán con
las responsabilidades de otro gerente.
Reporte de relaciones
 Las empresas que crecen rápidamente son las que
hacen el mejor uso de sus recursos, incluyendo la
gestión del talento. Una estructura organizacional
garantiza que la empresa cuente con las personas
adecuadas en los puestos adecuados. La estructura
puede sugerir puntos débiles o deficiencias en el
equipo directivo de la compañía actual. A medida
que la empresa crece, la estructura de la
organización debe evolucionar con ella. Muchas
veces más niveles de administración son creados,
cuando un jefe de departamento tenga también
muchas personas dependientes de él a la vez para
dar a cada empleado la atención y la orientación
necesaria para que el empleado tenga éxito.
Crecimiento y expansión
 Una estructura organizacional bien diseñada facilita
la realización de los proyectos. Los gerentes de
proyecto pueden identificar mejor los recursos
humanos disponibles para ellos si el alcance de la
responsabilidad de cada departamento, y las
capacidades de cada miembro del equipo, son
claras. Un proyecto para desarrollar un nuevo
producto requeriría una investigación de mercado.
El gerente de proyecto debe saber que la
organización puede proporcionar esta investigación,
y cuyo permiso se debe obtener de la investigación
por hacer.
Terminación de las tareas
 Las compañías en diferentes industrias requieren
diferentes combinaciones de talento y un énfasis
relativamente mayor en ciertas tareas de
mantenimiento. Una compañía de software suele
tener un gran equipo de desarrollo. La
estructuración de las relaciones de subordinación
dentro del equipo de desarrollo para la creatividad y
la productividad del sistema, y los plazos se
cumplen, es vital para el éxito de este tipo de
empresa. Las empresas a menudo tienen que pasar
por una fase de reorganización en la que las
posiciones individuales o departamentos enteros
incluso se vuelven a colocar en el organigrama con
el fin de utilizar mejor los recursos humanos de la
empresa y hacer que la operación funcione mejor.
Ajuste a las necesidades
de la compañía
 Las organizaciones mal estructuradas
encuentran que los plazos críticos no se
cumplen porque no hay suficientes recursos
humanos en cada departamento para llevar a
cabo todas las partes de una tarea determinada,
o porque no estaba claro de quién era la
responsabilidad final del proyecto. Si las
personas no están seguras de a quién reportan,
pueden encontrarse con que se les asignan
tareas en conflicto entre dos o más gerentes por
encima de ellos.
Lo que puede salir mal
Tipos de
estructuras
organizativas
 : Una organización formal es la constituida por
una sanción oficial para lograr objetivos
determinados, en ocasiones se le cita como una
jerarquía de puestos; existen cuatro
componentes básicos en la organización formal:
a) El trabajo, el cual es divisionado.
b) Las personas que son asignadas y ejecutan
este trabajo divisionado.
c) El ambiente en el cual se ejecuta el trabajo.
d) Las relaciones entre las personas ó las
unidades las unidades trabajo-personas.
Estructuras organizacionales formales
 : Esta forma de organización se conoce también
como simple y se caracteriza por que es
utilizada por pequeñas empresas que se
dedican a generar uno o pocos productos en un
campo específico del mercado.
Debido a su forma, ésta es rápida, flexible, de
mantenimiento de bajo costo y su contabilidad
es clara; además la relación entre superiores y
subordinados es cercana y la toma de
decisiones se hace ágil. De igual manera
presenta desventajas como el hecho de la
especialización.
Estructura Lineal
 Esta estructura consiste en la agrupación de los
recursos humanos y materiales que son asignados
de forma temporal a los diferentes proyectos que se
realizan, se crean así, equipos con integrantes de
varias áreas de la organización con un objetivo en
común.
Es necesario tener en cuenta las siguientes
condiciones:
1.) Capacidad de organización y coordinación y
procesamiento de información.
2.) Se necesita contar con buen capital.
3.) Se necesita un equilibrio de poder entre los
aspectos funcionales y proyectos de la organización,
además se requiere una estructura de autoridad
doble para mantener ese equilibrio.
Estructura Matricial
 También conocida como departamentalización
funcional, es la más difundida y utilizada ya
que representa a la organización estructural.
Esta estructura, se podía llamar tradicional ya
que predomina en la mayor parte de las
organizaciones tanto privadas como públicas.
Estructura jerárquica
 El entrenamiento de los subordinados, que estén capacitados.
 Claridad en la delegación de la autoridad.
 Complejidad de las tareas.
 Claridad de los planes, los planes deben ser fáciles de comprender
y se deben poder llevar a la práctica.
 Velocidad de cambio o grado de cambio.
 Uso de estándares objetivos.
 Técnicas de comunicación y de control. En cuanto a la
comunicación se requieren asistentes de personal. No hay que
fiarse de la memoria, si la comunicación se hace oralmente, el
empleado no debe tener ningún tipo de duda.
 Diferencias dependientes del nivel organizacional considerado. En
los niveles superiores la
 Especialización es menor, con lo cual las áreas de mando tienden a
ser más amplias.
 Cantidad de contacto personal. Por ejemplo, la cantidad de tiempo
que se emplea en hacer reuniones.
Factores que determinan que un area de
mando sea eficiente
 Las empresas requieren de una estructura para
crecer y ser rentables. El diseño de una estructura
organizacional ayuda a la alta gerencia a identificar
el talento que necesita ser añadido a la empresa. La
planificación de la estructura asegura que haya
suficientes recursos humanos dentro de la empresa
para lograr las metas establecidas en el plan anual
de la compañía. También es importante que las
responsabilidades estén claramente definidas. Cada
persona tiene una descripción de las funciones de su
trabajo y cada trabajo ocupa su propia posición en el
organigrama de la empresa.
Importancia de tener una
estructura organizativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS IUnidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS I
luismarlmg
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Sonia Kicaño Flores
 
Estructura Organica
Estructura OrganicaEstructura Organica
Estructura Organica
PAOLITARUBI
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
johernyjose
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Richards Flores
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
Julia Tonon
 
Organización: definición y propósito
Organización: definición y propósitoOrganización: definición y propósito
Organización: definición y propósito
María Eugenia Martínez
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Anthony Correia
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
racsonlarreal
 
Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-
Moisès Alcàzares
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Velmuz Buzz
 
Estructur organizacional
Estructur organizacionalEstructur organizacional
Estructur organizacional
Sumner C
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
Noslen Rodriguez
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
Cristian Paredes
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Stefany Osorio
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracion
jazmineliana
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
matias vasquez
 
EPN, Diseño de Organizaciones, Mauro Rivadeneira
EPN, Diseño de Organizaciones, Mauro RivadeneiraEPN, Diseño de Organizaciones, Mauro Rivadeneira
EPN, Diseño de Organizaciones, Mauro Rivadeneira
Mauro Rivadeneira
 
Estructura de las organizaciones
Estructura de las organizacionesEstructura de las organizaciones
Estructura de las organizaciones
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 

La actualidad más candente (20)

Unidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS IUnidad III SISTEMAS I
Unidad III SISTEMAS I
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 
Estructura Organica
Estructura OrganicaEstructura Organica
Estructura Organica
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
 
Organización: definición y propósito
Organización: definición y propósitoOrganización: definición y propósito
Organización: definición y propósito
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
 
Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructur organizacional
Estructur organizacionalEstructur organizacional
Estructur organizacional
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Enfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracionEnfoque neoclasico de la administracion
Enfoque neoclasico de la administracion
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
EPN, Diseño de Organizaciones, Mauro Rivadeneira
EPN, Diseño de Organizaciones, Mauro RivadeneiraEPN, Diseño de Organizaciones, Mauro Rivadeneira
EPN, Diseño de Organizaciones, Mauro Rivadeneira
 
Estructura de las organizaciones
Estructura de las organizacionesEstructura de las organizaciones
Estructura de las organizaciones
 

Destacado

Cultura y cambio
Cultura y cambioCultura y cambio
Cultura y cambio
auximarbelt
 
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambiosDesarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
mixrreiky delgado
 
Estructura y cultura organizacional
Estructura y cultura organizacionalEstructura y cultura organizacional
Estructura y cultura organizacional
David Ñustez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Joaquín Garcilazo
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptual
Clima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptualClima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptual
Clima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptual
santanitamb
 
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
Marco Lalama
 
6. diseño de la estructura organizacional resumido
6. diseño de la estructura organizacional   resumido6. diseño de la estructura organizacional   resumido
6. diseño de la estructura organizacional resumido
Marco Lalama
 
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Carmen1225
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
mdn13
 
Case Apple - Planejamento Estratégico e Cultura Organizacional
Case Apple - Planejamento Estratégico e Cultura OrganizacionalCase Apple - Planejamento Estratégico e Cultura Organizacional
Case Apple - Planejamento Estratégico e Cultura Organizacional
Sérgio Czajkowski Jr
 
Estrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura OrganizacionalEstrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura Organizacional
Jhoda Lozano G.
 

Destacado (12)

Cultura y cambio
Cultura y cambioCultura y cambio
Cultura y cambio
 
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambiosDesarrollo organizacional clima cultura y cambios
Desarrollo organizacional clima cultura y cambios
 
Estructura y cultura organizacional
Estructura y cultura organizacionalEstructura y cultura organizacional
Estructura y cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptual
Clima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptualClima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptual
Clima, Cultura y Cambio Organizacional- Mapa conceptual
 
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion7. diseño de la estructura organizacional   especializacion y coordinacion
7. diseño de la estructura organizacional especializacion y coordinacion
 
6. diseño de la estructura organizacional resumido
6. diseño de la estructura organizacional   resumido6. diseño de la estructura organizacional   resumido
6. diseño de la estructura organizacional resumido
 
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
 
Case Apple - Planejamento Estratégico e Cultura Organizacional
Case Apple - Planejamento Estratégico e Cultura OrganizacionalCase Apple - Planejamento Estratégico e Cultura Organizacional
Case Apple - Planejamento Estratégico e Cultura Organizacional
 
Estrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura OrganizacionalEstrategia y Cultura Organizacional
Estrategia y Cultura Organizacional
 

Similar a Estructura organizacional

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
josefelipejaramorale
 
Estructura organizacional12
Estructura organizacional12Estructura organizacional12
Estructura organizacional12
Hector Mata
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
josefelipejaramorale
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
danieldavidrodriguez1
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
jennsalcan
 
Trabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia IndustrialTrabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia Industrial
Andres Sevilla
 
Trabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrialTrabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrial
Andres Sevilla
 
Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!
isa860
 
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptxOPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
didiersithobenitez
 
10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial
Edgar Garcia Guerrero
 
Estructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaEstructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresa
Mónica Espinosa
 
Estructura organizacional1
Estructura organizacional1Estructura organizacional1
Estructura organizacional1
maely05567
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
Pato Reino
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
ssuser5f2a66
 
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docxEstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
Michell521897
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
Alex Duque
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Marco Rivero
 

Similar a Estructura organizacional (20)

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pptx
 
Estructura organizacional12
Estructura organizacional12Estructura organizacional12
Estructura organizacional12
 
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
1.- ORGANIZACION ADMINISTRATIVA FINAL.pdf
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
Ensayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iiiEnsayo daniel david electiva iii
Ensayo daniel david electiva iii
 
Organización empresarial
Organización empresarialOrganización empresarial
Organización empresarial
 
Trabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia IndustrialTrabajo Gerencia Industrial
Trabajo Gerencia Industrial
 
Trabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrialTrabajo gerencia industrial
Trabajo gerencia industrial
 
Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!Gerenciaaaa organizativa!!
Gerenciaaaa organizativa!!
 
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptxOPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
OPCIONES DE ESTRUCTURA DE DEPARTAMENTALIZACÍON - copia.pptx
 
10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial10 organización funcional%2-c_matricial
10 organización funcional%2-c_matricial
 
Estructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresaEstructura organizacional de una empresa
Estructura organizacional de una empresa
 
Estructura organizacional1
Estructura organizacional1Estructura organizacional1
Estructura organizacional1
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
 
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docxEstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
EstructuraOrganizacionalMichellMarchan27025821.docx
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 

Más de jose Martinez

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
jose Martinez
 
Fuente dependiente
Fuente dependienteFuente dependiente
Fuente dependiente
jose Martinez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jose Martinez
 
Ejercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electricoEjercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electrico
jose Martinez
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
jose Martinez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jose Martinez
 

Más de jose Martinez (6)

Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
Fuente dependiente
Fuente dependienteFuente dependiente
Fuente dependiente
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ejercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electricoEjercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electrico
 
Torre de hanoi
Torre de hanoiTorre de hanoi
Torre de hanoi
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Estructura organizacional

  • 1. { Estructura organizacional Realizado por: José Martínez 25.943.146 Profesora: Maria Aguilera
  • 2.  Entendemos por estructuras organizacionales como los diferentes patrones de diseño para organizar una empresa, con el fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado. Para seleccionar una estructura adecuada es necesario comprender que cada empresa es diferente, y puede adoptar la estructura organizacional que más se acomode a sus prioridades y necesidades. Que es?
  • 3.  Mintzberg: (1984) Estructura organizacional es el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y la posterior coordinación de las mismas.  Strategor: (1988) Estructura organizacional es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad deber cumplir y el modo de comunicación entre cada unidad. Dos definiciones de Estructura organizacional:
  • 4.  Especialización: forma según la cual se divide el trabajo en tareas más simples y cómo estas son agrupadas en unidades organizativas.  Coordinación y áreas de mando: hay determinados grupos bajo el mando de un supervisor.  Formalización: grado de estandarización de las actividades y la existencia de normas, procedimientos escritos y la burocratización. Caracteristicas de una estructura organizativa
  • 5.  Los objetivos deben ser verificables, precisos y realizables. Para que sean precisos deben ser cuantitativos y para ser verificables deben ser cualitativos.  Tiene que haber una clara definición de los deberes, derechos y actividad de cada persona.  Se tiene que fijar el área de autoridad de cada persona, lo que cada uno debe hacer para alcanzar las metas.  Saber cómo y dónde obtener la información necesaria para cada actividad. Cada persona debe saber donde conseguir la información y le debe ser facilitada.
  • 7.  El flujo de información es esencial para el éxito de una organización. La estructura de la organización debe estar diseñada para asegurar que los individuos y departamentos que necesitan coordinar sus esfuerzos tengan líneas de comunicación que estén integradas en la estructura. El departamento de planificación financiera y análisis puede informar al Director Financiero y Vicepresidente Senior de Mercadeo, ya que estos dos miembros del equipo de alta dirección dependen de la información y los informes presentados por la planificación financiera. Comunicación
  • 8.  Los informes de las relaciones deben ser claras para que todos los miembros de la organización comprendan cuáles son sus responsabilidades y sepan a quién deben rendir cuentas. Estas relaciones claras hacen que sea más fácil para los gerentes supervisar los niveles de organización inferiores. Cada uno de los empleados se benefician sabiendo a quien pueden acudir en busca de orientación o ayuda. Además, los directivos son conscientes de que está fuera del alcance de su autoridad, por lo que no sobrepasarán sus límites e interferirán con las responsabilidades de otro gerente. Reporte de relaciones
  • 9.  Las empresas que crecen rápidamente son las que hacen el mejor uso de sus recursos, incluyendo la gestión del talento. Una estructura organizacional garantiza que la empresa cuente con las personas adecuadas en los puestos adecuados. La estructura puede sugerir puntos débiles o deficiencias en el equipo directivo de la compañía actual. A medida que la empresa crece, la estructura de la organización debe evolucionar con ella. Muchas veces más niveles de administración son creados, cuando un jefe de departamento tenga también muchas personas dependientes de él a la vez para dar a cada empleado la atención y la orientación necesaria para que el empleado tenga éxito. Crecimiento y expansión
  • 10.  Una estructura organizacional bien diseñada facilita la realización de los proyectos. Los gerentes de proyecto pueden identificar mejor los recursos humanos disponibles para ellos si el alcance de la responsabilidad de cada departamento, y las capacidades de cada miembro del equipo, son claras. Un proyecto para desarrollar un nuevo producto requeriría una investigación de mercado. El gerente de proyecto debe saber que la organización puede proporcionar esta investigación, y cuyo permiso se debe obtener de la investigación por hacer. Terminación de las tareas
  • 11.  Las compañías en diferentes industrias requieren diferentes combinaciones de talento y un énfasis relativamente mayor en ciertas tareas de mantenimiento. Una compañía de software suele tener un gran equipo de desarrollo. La estructuración de las relaciones de subordinación dentro del equipo de desarrollo para la creatividad y la productividad del sistema, y los plazos se cumplen, es vital para el éxito de este tipo de empresa. Las empresas a menudo tienen que pasar por una fase de reorganización en la que las posiciones individuales o departamentos enteros incluso se vuelven a colocar en el organigrama con el fin de utilizar mejor los recursos humanos de la empresa y hacer que la operación funcione mejor. Ajuste a las necesidades de la compañía
  • 12.  Las organizaciones mal estructuradas encuentran que los plazos críticos no se cumplen porque no hay suficientes recursos humanos en cada departamento para llevar a cabo todas las partes de una tarea determinada, o porque no estaba claro de quién era la responsabilidad final del proyecto. Si las personas no están seguras de a quién reportan, pueden encontrarse con que se les asignan tareas en conflicto entre dos o más gerentes por encima de ellos. Lo que puede salir mal
  • 14.  : Una organización formal es la constituida por una sanción oficial para lograr objetivos determinados, en ocasiones se le cita como una jerarquía de puestos; existen cuatro componentes básicos en la organización formal: a) El trabajo, el cual es divisionado. b) Las personas que son asignadas y ejecutan este trabajo divisionado. c) El ambiente en el cual se ejecuta el trabajo. d) Las relaciones entre las personas ó las unidades las unidades trabajo-personas. Estructuras organizacionales formales
  • 15.  : Esta forma de organización se conoce también como simple y se caracteriza por que es utilizada por pequeñas empresas que se dedican a generar uno o pocos productos en un campo específico del mercado. Debido a su forma, ésta es rápida, flexible, de mantenimiento de bajo costo y su contabilidad es clara; además la relación entre superiores y subordinados es cercana y la toma de decisiones se hace ágil. De igual manera presenta desventajas como el hecho de la especialización. Estructura Lineal
  • 16.  Esta estructura consiste en la agrupación de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos con integrantes de varias áreas de la organización con un objetivo en común. Es necesario tener en cuenta las siguientes condiciones: 1.) Capacidad de organización y coordinación y procesamiento de información. 2.) Se necesita contar con buen capital. 3.) Se necesita un equilibrio de poder entre los aspectos funcionales y proyectos de la organización, además se requiere una estructura de autoridad doble para mantener ese equilibrio. Estructura Matricial
  • 17.  También conocida como departamentalización funcional, es la más difundida y utilizada ya que representa a la organización estructural. Esta estructura, se podía llamar tradicional ya que predomina en la mayor parte de las organizaciones tanto privadas como públicas. Estructura jerárquica
  • 18.  El entrenamiento de los subordinados, que estén capacitados.  Claridad en la delegación de la autoridad.  Complejidad de las tareas.  Claridad de los planes, los planes deben ser fáciles de comprender y se deben poder llevar a la práctica.  Velocidad de cambio o grado de cambio.  Uso de estándares objetivos.  Técnicas de comunicación y de control. En cuanto a la comunicación se requieren asistentes de personal. No hay que fiarse de la memoria, si la comunicación se hace oralmente, el empleado no debe tener ningún tipo de duda.  Diferencias dependientes del nivel organizacional considerado. En los niveles superiores la  Especialización es menor, con lo cual las áreas de mando tienden a ser más amplias.  Cantidad de contacto personal. Por ejemplo, la cantidad de tiempo que se emplea en hacer reuniones. Factores que determinan que un area de mando sea eficiente
  • 19.  Las empresas requieren de una estructura para crecer y ser rentables. El diseño de una estructura organizacional ayuda a la alta gerencia a identificar el talento que necesita ser añadido a la empresa. La planificación de la estructura asegura que haya suficientes recursos humanos dentro de la empresa para lograr las metas establecidas en el plan anual de la compañía. También es importante que las responsabilidades estén claramente definidas. Cada persona tiene una descripción de las funciones de su trabajo y cada trabajo ocupa su propia posición en el organigrama de la empresa. Importancia de tener una estructura organizativa