SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Esteban González Mancilla
Unidad 2
Características
demográficas y diversidad
cultural en el mundo
actual
Trabajaremos en esta unidad:
Se pretende que los estudiantes se aproximen a las
principales características demográficas del mundo
y del país en la actualidad, y profundicen en la
diversidad cultural de la población mundial.
DEMOGRAFÍA: Estudio estadístico de las poblaciones
humanas según su estado y distribución en un
momento determinado o según su evolución
histórica.
Objetivo clase
Identificar los factores
de la dinámica
demográfica y su relación
con los censos.
Demografía (ine.gob.cl)
Población: Chile 2023 - PopulationPyramid.net
Contestemos:
¿Cómo podríamos saber
cuanta gente hay en el
país?
¿Qué son los censos de
población?
Según su opinión, ¿qué
función cumplen los
censos?
En Chile se realizan censos de
población de manera más o menos
sistemática desde mediados del siglo XIX,​
aunque anteriormente, en el periodo
colonial, existieron otros intentos de
empadronar a los habitantes del país. Los
censos de población chilenos son
denominados oficialmente Censos
Nacionales de Población y
Vivienda desde 1952, y su organización
recae actualmente en el Instituto Nacional
de Estadísticas (INE), creado en 1970 a
partir de la Dirección General de
Estadística.
El último censo, realizado en 2017, reveló
que en Chile había 17 574 003 habitantes.
19.629.590 (2023).
Actividad
1.¿Cuál es el objetivo de los censos de
población?
2. Indique los datos del ultimo censo de
población y vivienda, en relación a:
Población total, mujeres y hombres,
viviendas, envejecimiento de la población.
3. Según su opinión, ¿qué función cumplen
los censos?
https://www.ine.gob.cl/estadisticas/sociales/censos-de-poblacion-y-
vivienda
A principios del siglo pasado, las familias eran muy numerosas,
contando en su mayoría con muchos hijos. Sin embargo, varios de ellos
morían a corta edad por enfermedades. Hoy en día, esta situación ha
cambiado; los avances en medicina, tecnología, atención médica y la
mayor educación e información que tienen las personas respecto de la
salud y su prevención, han llevado a disminuir notablemente la muerte
de niños y lactantes.
Por ejemplo, el control de la natalidad y las nuevas expectativas
laborales de las mujeres, han incidido en la disminución de la cantidad
de hijos por familia, entre otras. De esta manera, la población va
cambiando y a esas transformaciones se les conoce como dinámica de
la población. Los factores que inciden en estos cambios son: la
natalidad (nacimientos), la mortalidad (muertes) y las migraciones.
DINAMICAS DE LA POBLACIÓN
NATALIDAD
MORTALIDAD
MIGRACIÓN
Trabajo final
Desarrolle un informe que aborde las
temáticas tratadas en clases:
concepto demografía
censos
pirámide poblacional
natalidad-mortalidad-migración
Fecha entrega 16/6 (Puede
modificarse)
Estructura del informe
- Portada (título, curso, escuela, nombre).
- Introducción (presentación sobre lo que se va a
tratar el informe).
- Desarrollo:
¿Qué es la demografía?
Explicar que son los censos
Definir natalidad-mortalidad-migración.
Conclusión:
Analizar una pirámide de población en Chile (año
1950 y 2022). Consultar internet.
Reflexión sobre los cambios en la natalidad y
mortalidad.

Más contenido relacionado

Similar a 2do nivel Demografía - 2 de junio.pptx

Unidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XXUnidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XX
Daniela Maza Salazar
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
mabarcas
 
Clase N°2.pptx
Clase N°2.pptxClase N°2.pptx
Clase N°2.pptx
AndresEstebanRomanMa
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Andrea Aguilera
 
DEMOGRAFIA.pdf
DEMOGRAFIA.pdfDEMOGRAFIA.pdf
DEMOGRAFIA.pdf
Nilsa Gonzalez
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
elianapeailillo2
 
PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
saladehistoria.net
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Aspecto socio cultural
Aspecto socio culturalAspecto socio cultural
Aspecto socio cultural
Wilder Elí Mora Rodríguez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
JosemarioArica
 
Memoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosasMemoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosas
MARIO ROSAS
 
2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones
agrotala
 
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCHEstudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
Nelson Leiva®
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guestccc51f
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
Maria Pacheco
 
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
Roxana Pester
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
alelais1979
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
Matemática UESFmocc
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Luis Sifuentes
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
ZenobiaMamaniVisalla
 

Similar a 2do nivel Demografía - 2 de junio.pptx (20)

Unidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XXUnidad N°2: Historia del siglo XX
Unidad N°2: Historia del siglo XX
 
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte IIPpt transformaciones sociales Parte II
Ppt transformaciones sociales Parte II
 
Clase N°2.pptx
Clase N°2.pptxClase N°2.pptx
Clase N°2.pptx
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
 
DEMOGRAFIA.pdf
DEMOGRAFIA.pdfDEMOGRAFIA.pdf
DEMOGRAFIA.pdf
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
 
PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Aspecto socio cultural
Aspecto socio culturalAspecto socio cultural
Aspecto socio cultural
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Memoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosasMemoria marco teorico mario rosas
Memoria marco teorico mario rosas
 
2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones2013 detrás-de-los-tres-millones
2013 detrás-de-los-tres-millones
 
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCHEstudio la Migración y Municipio AMUCH
Estudio la Migración y Municipio AMUCH
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
 
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
0epidemiologia y demografia_temas_1_9_
 
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
La poblacion-chilena-clase-teorica (2)
 
Clase 2 Demográfia
Clase 2 DemográfiaClase 2 Demográfia
Clase 2 Demográfia
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 

Más de MancillasMasters

Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf
MancillasMasters
 
Derechos humanos y Estado de derecho.pptx
Derechos humanos y Estado de derecho.pptxDerechos humanos y Estado de derecho.pptx
Derechos humanos y Estado de derecho.pptx
MancillasMasters
 
4M educación financiera.pptx
4M educación financiera.pptx4M educación financiera.pptx
4M educación financiera.pptx
MancillasMasters
 
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdfDemocracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
MancillasMasters
 
¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx
¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx
¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx
MancillasMasters
 
Organismos internacionales.pptx
Organismos internacionales.pptxOrganismos internacionales.pptx
Organismos internacionales.pptx
MancillasMasters
 
actividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptx
actividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptxactividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptx
actividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptx
MancillasMasters
 
Relación entre el Estado moderno y la democracia.pptx
Relación entre el Estado moderno y la democracia.pptxRelación entre el Estado moderno y la democracia.pptx
Relación entre el Estado moderno y la democracia.pptx
MancillasMasters
 
3M ED CIUDADANA Democracia.pptx
3M ED CIUDADANA Democracia.pptx3M ED CIUDADANA Democracia.pptx
3M ED CIUDADANA Democracia.pptx
MancillasMasters
 
Sistema de pensiones AFP.pptx
Sistema de pensiones AFP.pptxSistema de pensiones AFP.pptx
Sistema de pensiones AFP.pptx
MancillasMasters
 
Brechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptxBrechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptx
MancillasMasters
 

Más de MancillasMasters (12)

Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf2M apoyo evaluación historia.pdf
2M apoyo evaluación historia.pdf
 
Derechos humanos y Estado de derecho.pptx
Derechos humanos y Estado de derecho.pptxDerechos humanos y Estado de derecho.pptx
Derechos humanos y Estado de derecho.pptx
 
4M educación financiera.pptx
4M educación financiera.pptx4M educación financiera.pptx
4M educación financiera.pptx
 
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdfDemocracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
Democracia, sus características y dimensiones ppt 3ero Ed Ciud.pdf
 
¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx
¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx
¿Cómo se construyó el Estado moderno.pptx
 
Organismos internacionales.pptx
Organismos internacionales.pptxOrganismos internacionales.pptx
Organismos internacionales.pptx
 
actividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptx
actividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptxactividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptx
actividad 4 la propia biografía y su relacion con los migrantes .pptx
 
Relación entre el Estado moderno y la democracia.pptx
Relación entre el Estado moderno y la democracia.pptxRelación entre el Estado moderno y la democracia.pptx
Relación entre el Estado moderno y la democracia.pptx
 
3M ED CIUDADANA Democracia.pptx
3M ED CIUDADANA Democracia.pptx3M ED CIUDADANA Democracia.pptx
3M ED CIUDADANA Democracia.pptx
 
Sistema de pensiones AFP.pptx
Sistema de pensiones AFP.pptxSistema de pensiones AFP.pptx
Sistema de pensiones AFP.pptx
 
Brechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptxBrechas sociales en democracia.pptx
Brechas sociales en democracia.pptx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

2do nivel Demografía - 2 de junio.pptx

  • 1. Profesor Esteban González Mancilla Unidad 2 Características demográficas y diversidad cultural en el mundo actual
  • 2. Trabajaremos en esta unidad: Se pretende que los estudiantes se aproximen a las principales características demográficas del mundo y del país en la actualidad, y profundicen en la diversidad cultural de la población mundial. DEMOGRAFÍA: Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y distribución en un momento determinado o según su evolución histórica.
  • 3. Objetivo clase Identificar los factores de la dinámica demográfica y su relación con los censos.
  • 4. Demografía (ine.gob.cl) Población: Chile 2023 - PopulationPyramid.net Contestemos: ¿Cómo podríamos saber cuanta gente hay en el país? ¿Qué son los censos de población? Según su opinión, ¿qué función cumplen los censos?
  • 5. En Chile se realizan censos de población de manera más o menos sistemática desde mediados del siglo XIX,​ aunque anteriormente, en el periodo colonial, existieron otros intentos de empadronar a los habitantes del país. Los censos de población chilenos son denominados oficialmente Censos Nacionales de Población y Vivienda desde 1952, y su organización recae actualmente en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), creado en 1970 a partir de la Dirección General de Estadística. El último censo, realizado en 2017, reveló que en Chile había 17 574 003 habitantes. 19.629.590 (2023).
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Actividad 1.¿Cuál es el objetivo de los censos de población? 2. Indique los datos del ultimo censo de población y vivienda, en relación a: Población total, mujeres y hombres, viviendas, envejecimiento de la población. 3. Según su opinión, ¿qué función cumplen los censos? https://www.ine.gob.cl/estadisticas/sociales/censos-de-poblacion-y- vivienda
  • 10. A principios del siglo pasado, las familias eran muy numerosas, contando en su mayoría con muchos hijos. Sin embargo, varios de ellos morían a corta edad por enfermedades. Hoy en día, esta situación ha cambiado; los avances en medicina, tecnología, atención médica y la mayor educación e información que tienen las personas respecto de la salud y su prevención, han llevado a disminuir notablemente la muerte de niños y lactantes. Por ejemplo, el control de la natalidad y las nuevas expectativas laborales de las mujeres, han incidido en la disminución de la cantidad de hijos por familia, entre otras. De esta manera, la población va cambiando y a esas transformaciones se les conoce como dinámica de la población. Los factores que inciden en estos cambios son: la natalidad (nacimientos), la mortalidad (muertes) y las migraciones.
  • 11. DINAMICAS DE LA POBLACIÓN NATALIDAD MORTALIDAD MIGRACIÓN
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Trabajo final Desarrolle un informe que aborde las temáticas tratadas en clases: concepto demografía censos pirámide poblacional natalidad-mortalidad-migración Fecha entrega 16/6 (Puede modificarse)
  • 17. Estructura del informe - Portada (título, curso, escuela, nombre). - Introducción (presentación sobre lo que se va a tratar el informe). - Desarrollo: ¿Qué es la demografía? Explicar que son los censos Definir natalidad-mortalidad-migración. Conclusión: Analizar una pirámide de población en Chile (año 1950 y 2022). Consultar internet. Reflexión sobre los cambios en la natalidad y mortalidad.