SlideShare una empresa de Scribd logo
2do TEOREMA DE
CASTIGLIANO
Integrantes
• Durand Calle Antonio
• Gamonal Peralta Nórvil Stalin
• Rosillo Urbina Jhunior Enrique
• Salazar Reque Martin
• García Díaz Samuel Isaac
SEGUNDO TEOREMA DE CASTIGLIANO
Este teorema establece que la fuerza interna en una
estructura es igual a la derivada parcial de la energía
de deformación con respecto a la carga aplicada en
la dirección perpendicular a la carga
¨La derivada parcial de la energía interna de
deformación de una estructura cargada con respecto
a una componente de reacción, es igual a cero¨.
¨En cualquier estructura indeterminada sometida a
carga los valores de las redundantes debe ser tales
que hagan mínima la energía total interna de
deformación elástica que resulta de la aplicación del
sistema de cargas dado¨.
Limitaciones del 2do Teorema
• Solo se puede aplicar a estructuras lineales elásticas. El
segundo teorema de Castigliano solo se puede aplicar a
estructuras lineales elásticas, lo que significa que las
deformaciones son proporcionales a las cargas aplicadas y la
estructura no experimenta deformaciones permanentes o
plásticas. Si la estructura es no lineal o plástica, el teorema no es
aplicable.
• Solo se pueden calcular deformaciones específicas. El
segundo teorema de Castigliano permite calcular la
deformación en un punto específico de la estructura, pero no
proporciona información sobre la distribución de las
deformaciones en toda la estructura. Por lo tanto, para obtener
información sobre la deformación en diferentes puntos, se
debe aplicar el teorema en cada punto individualmente.
• No es aplicable a sistemas con restricciones
cinemáticas. El teorema no es aplicable a sistemas con
restricciones cinemáticas, es decir, sistemas donde ciertos
puntos están restringidos en su movimiento. En estos
casos, el teorema no puede proporcionar información
precisa sobre la deformación.
• No tiene en cuenta la fatiga o el daño acumulativo.
El segundo teorema de Castigliano se basa en el
principio de la energía potencial y no tiene en cuenta la
fatiga o el daño acumulativo en la estructura. Por lo
tanto, no es adecuado para predecir el fallo de la
estructura en el largo plazo.
Aplicación del segundo
teorema de Castigliano
• El segundo teorema de Castigliano se aplica netamente en
estructuras hiperestáticas, permitiéndonos calcular la reacción
redundante, para que la estructura se transforme en isostática.
• Se llama reacciones “redundantes” a las fuerzas de reacción
desconocidas y son las incógnitas principales del método.
¿Donde se aplica?
• Aplicar el segundo teorema Castigliano para determinar reacciones
redundantes en estructuras hiperestáticas.
• Aplicar el segundo teorema de Castigliano en vigas y pórticos hiperestáticas.
• Aplicar el segundo teorema de Castigliano en armaduras hiperestáticas.
2do Teorema de Castigliano.pptx
2do Teorema de Castigliano.pptx
2do Teorema de Castigliano.pptx
2do Teorema de Castigliano.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
Marco Andres Monsalve
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
nelson iván muñoz hoyos
 
Ensayo de flexión en vigas de concreto armado
Ensayo de flexión en vigas de concreto armadoEnsayo de flexión en vigas de concreto armado
Ensayo de flexión en vigas de concreto armado
gloriachoque3
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
julio sanchez
 
metodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugadametodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugada
Orlando Butron Silisque
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
997548052
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
YurianyCautela
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
Jorge Muñoz Román
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Jose Corbacho
 
RESISTENCIA DE MATERIALES I
RESISTENCIA DE MATERIALES IRESISTENCIA DE MATERIALES I
RESISTENCIA DE MATERIALES I
LimbaniSandia
 
Examen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICA
Examen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICAExamen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICA
Examen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICA
Luís G. Moreno
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
deformaciones angulares - vigas conjugadas
deformaciones angulares -  vigas conjugadasdeformaciones angulares -  vigas conjugadas
deformaciones angulares - vigas conjugadas
JHON ANYELO TIBURCIO BAUTISTA
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
moyoguano
 
75519938 vigas
75519938 vigas75519938 vigas
75519938 vigas
Michel Rodriguez
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Marlon Valarezo
 
Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)
Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)
Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)
Daniel Ignacio Montero Terrazas
 
Columnas y características
Columnas y característicasColumnas y características
Columnas y características
Alexia Cecilia Álvarez Madrid
 
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garciaConcreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
oscar torres
 
20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos
20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos
20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos
Berny Lazarte Obregón
 

La actualidad más candente (20)

Aceros de alta resistencia
Aceros de alta resistenciaAceros de alta resistencia
Aceros de alta resistencia
 
Esfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigasEsfuerzos en vigas
Esfuerzos en vigas
 
Ensayo de flexión en vigas de concreto armado
Ensayo de flexión en vigas de concreto armadoEnsayo de flexión en vigas de concreto armado
Ensayo de flexión en vigas de concreto armado
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
metodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugadametodo de la viga conjugada
metodo de la viga conjugada
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.Caculo de fuerzas.
Caculo de fuerzas.
 
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
Problemas de resistencia de materiales   miroliubovProblemas de resistencia de materiales   miroliubov
Problemas de resistencia de materiales miroliubov
 
RESISTENCIA DE MATERIALES I
RESISTENCIA DE MATERIALES IRESISTENCIA DE MATERIALES I
RESISTENCIA DE MATERIALES I
 
Examen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICA
Examen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICAExamen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICA
Examen 3 ra unidad - MECANICA VECTORIAL - DINAMICA
 
Formulario vigas
Formulario vigasFormulario vigas
Formulario vigas
 
deformaciones angulares - vigas conjugadas
deformaciones angulares -  vigas conjugadasdeformaciones angulares -  vigas conjugadas
deformaciones angulares - vigas conjugadas
 
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzadoGrafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
Grafica de iteraciones para columnas de concreto reforzado
 
75519938 vigas
75519938 vigas75519938 vigas
75519938 vigas
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
 
Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)
Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)
Diseño de Muros Estructurales de Concreto Reforzado (Presentación)
 
Columnas y características
Columnas y característicasColumnas y características
Columnas y características
 
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garciaConcreto armado-i-juan-ortega-garcia
Concreto armado-i-juan-ortega-garcia
 
20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos
20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos
20.01 memoria-de-calculo-estructural-del-estribos
 

Similar a 2do Teorema de Castigliano.pptx

Ecuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentosEcuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentos
araujo_ing
 
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglezPresentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Victor Glez Latorre
 
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos RígidosEnergía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Vanessa Delgado
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
ufpso
 
200817477 metdod-de-castigliano-docx
200817477 metdod-de-castigliano-docx200817477 metdod-de-castigliano-docx
200817477 metdod-de-castigliano-docx
gianpiergallegos
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
ufpso
 
Metdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docxMetdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docx
araujo_ing
 
Sistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptx
Sistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptxSistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptx
Sistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptx
gabrielpujol59
 
Tema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdf
Tema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdfTema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdf
Tema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdf
JorgeIngeniero
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
german ramirez
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
german ramirez
 
Análisis estático no lineal fema 356
Análisis estático no lineal fema 356Análisis estático no lineal fema 356
Análisis estático no lineal fema 356
Universidad Nacional de San Agustin
 
Segundo teorema de Castiglianoooooo.pdf
Segundo teorema de  Castiglianoooooo.pdfSegundo teorema de  Castiglianoooooo.pdf
Segundo teorema de Castiglianoooooo.pdf
AARONFERNANDOPEREYRA
 

Similar a 2do Teorema de Castigliano.pptx (13)

Ecuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentosEcuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentos
 
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglezPresentacion diseño mecanico_victorglez
Presentacion diseño mecanico_victorglez
 
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos RígidosEnergía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
Energía cinética y Dinámica de Cuerpos Rígidos
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
200817477 metdod-de-castigliano-docx
200817477 metdod-de-castigliano-docx200817477 metdod-de-castigliano-docx
200817477 metdod-de-castigliano-docx
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Metdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docxMetdod de-castigliano-docx
Metdod de-castigliano-docx
 
Sistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptx
Sistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptxSistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptx
Sistemas Hiperestáticos (Teórica 11a - Método de las Fuerzas).pptx
 
Tema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdf
Tema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdfTema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdf
Tema 2 Metodos de Trabajo y Energia.pdf
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos.pdf
 
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdfanálisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
análisis estructural de sistemas hiperestáticos 2.pdf
 
Análisis estático no lineal fema 356
Análisis estático no lineal fema 356Análisis estático no lineal fema 356
Análisis estático no lineal fema 356
 
Segundo teorema de Castiglianoooooo.pdf
Segundo teorema de  Castiglianoooooo.pdfSegundo teorema de  Castiglianoooooo.pdf
Segundo teorema de Castiglianoooooo.pdf
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

2do Teorema de Castigliano.pptx

  • 2. Integrantes • Durand Calle Antonio • Gamonal Peralta Nórvil Stalin • Rosillo Urbina Jhunior Enrique • Salazar Reque Martin • García Díaz Samuel Isaac
  • 3. SEGUNDO TEOREMA DE CASTIGLIANO Este teorema establece que la fuerza interna en una estructura es igual a la derivada parcial de la energía de deformación con respecto a la carga aplicada en la dirección perpendicular a la carga ¨La derivada parcial de la energía interna de deformación de una estructura cargada con respecto a una componente de reacción, es igual a cero¨. ¨En cualquier estructura indeterminada sometida a carga los valores de las redundantes debe ser tales que hagan mínima la energía total interna de deformación elástica que resulta de la aplicación del sistema de cargas dado¨.
  • 4. Limitaciones del 2do Teorema • Solo se puede aplicar a estructuras lineales elásticas. El segundo teorema de Castigliano solo se puede aplicar a estructuras lineales elásticas, lo que significa que las deformaciones son proporcionales a las cargas aplicadas y la estructura no experimenta deformaciones permanentes o plásticas. Si la estructura es no lineal o plástica, el teorema no es aplicable. • Solo se pueden calcular deformaciones específicas. El segundo teorema de Castigliano permite calcular la deformación en un punto específico de la estructura, pero no proporciona información sobre la distribución de las deformaciones en toda la estructura. Por lo tanto, para obtener información sobre la deformación en diferentes puntos, se debe aplicar el teorema en cada punto individualmente.
  • 5. • No es aplicable a sistemas con restricciones cinemáticas. El teorema no es aplicable a sistemas con restricciones cinemáticas, es decir, sistemas donde ciertos puntos están restringidos en su movimiento. En estos casos, el teorema no puede proporcionar información precisa sobre la deformación. • No tiene en cuenta la fatiga o el daño acumulativo. El segundo teorema de Castigliano se basa en el principio de la energía potencial y no tiene en cuenta la fatiga o el daño acumulativo en la estructura. Por lo tanto, no es adecuado para predecir el fallo de la estructura en el largo plazo.
  • 6. Aplicación del segundo teorema de Castigliano • El segundo teorema de Castigliano se aplica netamente en estructuras hiperestáticas, permitiéndonos calcular la reacción redundante, para que la estructura se transforme en isostática. • Se llama reacciones “redundantes” a las fuerzas de reacción desconocidas y son las incógnitas principales del método.
  • 7. ¿Donde se aplica? • Aplicar el segundo teorema Castigliano para determinar reacciones redundantes en estructuras hiperestáticas. • Aplicar el segundo teorema de Castigliano en vigas y pórticos hiperestáticas. • Aplicar el segundo teorema de Castigliano en armaduras hiperestáticas.