SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mestizaje: el encuentro de dos
culturas
Siglo XVII: la constitución de una sociedad
mestiza
RAZONES:
Mezcla biológica entre indígenas, españoles y
negros, pero también
Fin al proceso de expansión y conquista.
AGUATERO – YERBATERO – PANADERO – SANDILLERO
Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio Gay. París. 1854. vol. 1.
HELADERO – BREVERO – VELERO – DULCERO – LECHERO
Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio Gay. París. 1854. vol. 1.
Mujeres de la Colonia – Pedro Subercaseaux
Croquis de la ciudad de Santiago durante el siglo XVI, con indicaciones para el estudio
de la constitución de la propiedad
REPRESENTACIÓN DE UNA TERTULIA
Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio Gay. París. 1854. vol.
1.
Concepción en el siglo XVIII
Españoles:
Virreyes, gobernadore
s, Arzobispos, obispos,
etc.
Criollos:
Encomenderos y
hacendados, con
menores cargos en el
cabildo.
Mestizos, Mulatos, Z
ambos:
Agricultores, artesano
s, carpinteros, etc.
Indios: Encomendados a
españoles y
criollos, trabajaban en
minas y haciendas.
Negros:
Esclavos, trabajadores
de minas
¿Únicos Grupos Sociales?
2°mcsl el mestizaje
2°mcsl el mestizaje
2°mcsl el mestizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mestizaje en America latina
El mestizaje en America latinaEl mestizaje en America latina
El mestizaje en America latinaAriel Hdg
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Nicole Arriagada
 
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIALAMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIALCARLOS MASSUH
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialIETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Espacio y población al iniciar la república
Espacio y población al iniciar la repúblicaEspacio y población al iniciar la república
Espacio y población al iniciar la repúblicaSantiago Chango
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.Jorge Ramirez Adonis
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.leahjosemiqui
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Jorge Ramirez Adonis
 
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimientovalen1402
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de Americasalomeyviviana
 
Historia de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasHistoria de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasSandro Hernandez
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° Nicole Arriagada
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7Julian Enrique Almenares Campo
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de Américasmerino
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America2º medio!
 
La crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIIILa crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIIIlioba78
 

La actualidad más candente (20)

Los Obrajes
  Los Obrajes  Los Obrajes
Los Obrajes
 
El mestizaje en America latina
El mestizaje en America latinaEl mestizaje en America latina
El mestizaje en America latina
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
 
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIALAMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
AMÉRICA Y EL SISTEMA COLONIAL
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
Espacio y población al iniciar la república
Espacio y población al iniciar la repúblicaEspacio y población al iniciar la república
Espacio y población al iniciar la república
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 2. La sociedad medieval en Europa.
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
 
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
1 tema ii-situacion-deeuropa-antes-del-descubrimiento
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
Historia de Cartagena Indias
Historia de Cartagena IndiasHistoria de Cartagena Indias
Historia de Cartagena Indias
 
La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1° La colonia y su sociedad. Clase 1°
La colonia y su sociedad. Clase 1°
 
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
198 235 se ciencias sociales 8 el siglo xix en colombia-t_7
 
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
Mapa Posibles Rutas De PoblamientoMapa Posibles Rutas De Poblamiento
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
 
El descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de AméricaEl descubrimiento y la conquista de América
El descubrimiento y la conquista de América
 
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
La crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIIILa crisis del siglo XVIII
La crisis del siglo XVIII
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 

Destacado

Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivomil61
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incalisvancelis
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genéticapadilla2795
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 

Destacado (9)

Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivoBances lopez biodiversidad un recurso vivo
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
 
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica LemacheRecursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Aportes de la cultura inca
Aportes de la cultura incaAportes de la cultura inca
Aportes de la cultura inca
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Libro interculturalidad
Libro interculturalidadLibro interculturalidad
Libro interculturalidad
 

Similar a 2°mcsl el mestizaje

LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIXLA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIXGonzalo Rivas Flores
 
Sintesis
SintesisSintesis
SintesisYATNIK
 
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIXUN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIXGonzalo Rivas Flores
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileValentín Valenzuela
 
ETAPA COLONIAL DE CHILE
ETAPA COLONIAL DE CHILEETAPA COLONIAL DE CHILE
ETAPA COLONIAL DE CHILEJulio Julio
 
Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...
Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...
Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...Victor Raúl Apolaya Sarmiento
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo AMALIA SANCHEZ
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileVeronica Pardo
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenAlfonso Espejo Rodríguez
 
Sociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chileSociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chilealeanubis
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonialsandrita2
 

Similar a 2°mcsl el mestizaje (20)

La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIXLA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIXUN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
 
Visiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de ChileVisiones sobre la independencia de Chile
Visiones sobre la independencia de Chile
 
ETAPA COLONIAL DE CHILE
ETAPA COLONIAL DE CHILEETAPA COLONIAL DE CHILE
ETAPA COLONIAL DE CHILE
 
Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4
 
Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...
Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...
Nuevo patrón de poder. Raza y dominación social global. Utopía de la Modernid...
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo Realismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
La Colonia en América y Chile
La Colonia en América y ChileLa Colonia en América y Chile
La Colonia en América y Chile
 
Tarea de Fundamentos del Diseño
Tarea de Fundamentos del DiseñoTarea de Fundamentos del Diseño
Tarea de Fundamentos del Diseño
 
Listado de libros digitalizados
Listado de libros digitalizadosListado de libros digitalizados
Listado de libros digitalizados
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
Sociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chileSociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chile
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
Resumen de sociales temas 9-12
Resumen de sociales   temas 9-12Resumen de sociales   temas 9-12
Resumen de sociales temas 9-12
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 

Más de Ximena Prado

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte ColonialXimena Prado
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion FrancesaXimena Prado
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America ChileXimena Prado
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio ColonialXimena Prado
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca ColonialXimena Prado
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana ColoniaXimena Prado
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias DescubrimientosXimena Prado
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion EuropeaXimena Prado
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El AbsolutismoXimena Prado
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad ModernaXimena Prado
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad ModernaXimena Prado
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitreXimena Prado
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera EspacialXimena Prado
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2Ximena Prado
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931Ximena Prado
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. NacionalidadXimena Prado
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades CiudadanasXimena Prado
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado LaboralXimena Prado
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion LaboralXimena Prado
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de RepresentacionXimena Prado
 

Más de Ximena Prado (20)

8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
 
8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa8B- Revolucion Francesa
8B- Revolucion Francesa
 
8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile8B- Regiones America Chile
8B- Regiones America Chile
 
8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial8B- Comercio Colonial
8B- Comercio Colonial
 
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
8B- 09. Trabajo Epoca Colonial
 
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia8B-08. Vida Cotidiana Colonia
8B-08. Vida Cotidiana Colonia
 
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
 
8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea8B-04. introduccion Expansion Europea
8B-04. introduccion Expansion Europea
 
8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo8B-02. El Absolutismo
8B-02. El Absolutismo
 
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B- 01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
8B-01. Pensamiento Economico Edad Moderna
 
1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre1M-05.La guerra por el salitre
1M-05.La guerra por el salitre
 
2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial2M-13.La Carrera Espacial
2M-13.La Carrera Espacial
 
3M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 23M-06.El Frente Popular 2
3M-06.El Frente Popular 2
 
3M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 19313M-03. Inestabilidad de 1931
3M-03. Inestabilidad de 1931
 
4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad4M-19. Nacionalidad
4M-19. Nacionalidad
 
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
4M- 21. Responsabilidades Ciudadanas
 
4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral4M-20. Mercado Laboral
4M-20. Mercado Laboral
 
4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral4M-20. Legislacion Laboral
4M-20. Legislacion Laboral
 
4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion4M- 20. Crisis de Representacion
4M- 20. Crisis de Representacion
 

2°mcsl el mestizaje

  • 1.
  • 2. El Mestizaje: el encuentro de dos culturas Siglo XVII: la constitución de una sociedad mestiza RAZONES: Mezcla biológica entre indígenas, españoles y negros, pero también Fin al proceso de expansión y conquista.
  • 3.
  • 4. AGUATERO – YERBATERO – PANADERO – SANDILLERO Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio Gay. París. 1854. vol. 1.
  • 5. HELADERO – BREVERO – VELERO – DULCERO – LECHERO Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio Gay. París. 1854. vol. 1.
  • 6. Mujeres de la Colonia – Pedro Subercaseaux
  • 7. Croquis de la ciudad de Santiago durante el siglo XVI, con indicaciones para el estudio de la constitución de la propiedad
  • 8. REPRESENTACIÓN DE UNA TERTULIA Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio Gay. París. 1854. vol. 1.
  • 9. Concepción en el siglo XVIII
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Españoles: Virreyes, gobernadore s, Arzobispos, obispos, etc. Criollos: Encomenderos y hacendados, con menores cargos en el cabildo. Mestizos, Mulatos, Z ambos: Agricultores, artesano s, carpinteros, etc. Indios: Encomendados a españoles y criollos, trabajaban en minas y haciendas. Negros: Esclavos, trabajadores de minas
  • 16.