SlideShare una empresa de Scribd logo
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
IMPORTANCIA DEL TITANIO Y SUS ALEACIONES. 
Cuando se vuelve atractivo el uso del titanio desde el punto de vista ingeniería
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
- Metal relativamente liviano. 
MASA ESPECIFICA: 4,507 g/cm3 
(Intermedia entre el aluminio y el hierro). 
- Alta resistencia mecánica especifica. 
Puede llegar a 1500 MPa (En algunas aleaciones de titanio). 
- Se autoprotege. 
El titanio presenta buenas propiedades anticorrosivas. 
Película protectora de TiO2 estable hasta los 535 ºC 
- Costo 
5 veces el del aluminio.
TITANIO Y SUS ALEACIONES Variedades alotrópicas del titanio metálico . 
Titanio α. HCP 
(estable hasta los 882 ° C) 
Titanio β. BCC. 
(arriba de los 882° C)
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Elementos de aleación que modifican la temperatura de transición 
La temperatura de transición de la fase α→β se ve fuertemente influenciada por elementos de intersticiales tales como: 
•Oxigeno 
•Nitrógeno 
•Carbono 
•Metales 
•Impurezas
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Elementos de aleación que modifican la temperatura de transición 
Los elementos de aleacion utilizados en el titanio que son seleccionados por sus efectos particular se agrupan en tres grupos: 
•Elementos estabilizadores de la fase α. 
•Elementos estabilizadores de la fase β. 
•Elementos indiferentes.
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Elementos estabilizadores de la fase α. 
•Aluminio 
•Oxigeno 
•Nitrogeno 
•Carbono 
Todos estos elementos se disuelven perfectamente en Ti α, promueven la retencion de la fase α, al elevar la temperatura, retrazando la aparicion de la fase β
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
El aluminio es el elemento metalico mas importante del grupo de los alfagenos. 
•Estabiliza la fase α 
•Aumenta marcadamente la resistencia mecanica por medio de endurecimiento por solución solida. 
•Mejora las propiedades mecanicas del titanio a alta temperatura
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Elementos estabilizadores de la fase β. 
Estos elementos tienen un efecto opuesto a los estabilizadores de la fase α. 
Algunos de estos elementos son: 
•Molibdeno 
•Vanadio 
•Niovio 
•Tantalio 
Estos elementos se disuelven en la fase β, disminuyendo la temperatura de transicion de fase.
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Betagenos formadores de Soluciones sólidas. 
“ Estos elementos no forman compuestos con el titanio sino que forman soluciones solidas .” 
Ej: Efectos del molibdeno. 
Al ser el molibdeno completamente soluble en la fase β endurese por solucion solida. 
En la fase α la solubilidad del molibdeno es muy limitada (0,8 % a 800 °C).
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Betagenos formadores de compuestos. 
Dentro del grupo de elementos que estabilizan la fase β, existen elementos que forman compuestos con el titanio. Dentro de este grupo tenemos: 
•Cromo 
•Silicio 
•Manganeso 
•Cobre 
•Niquel 
•Cobalto
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Ej: 
Las aleaciones Ti – Cu. Exhiben endurecimiento por precipitación del compuesto intermetálico Ti2Cu. 
Las aleaciones Ti – Si. Exhiben endurecimiento por precipitación del compuesto intermetálico Ti5 Si3. 
En ambos casos los precipitados formados con los elementos de aleación aumenta la resistencia al CREEP.
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Elementos indiferentes. 
A este grupo pertenecen los elementos que en solución con el titanio, no modifican significativamente la temperatura de transición de la fase α a la fase β. 
Elementos indiferentes: 
•Estaño 
•Zirconio 
Ambos elementos presentan solubilidad similar en las dos fases
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Mecanismos de endurecimiento de las aleaciones de Titanio. 
Se presentan tres mecanismos 
1 -Endurecimiento por solución sólida: se obtiene cuando se agregan 
elementos de aleación. 
2 – Endurecimiento por precipitación. Tratamiento de solución y precipitación 
3 – Endurecimiento por transformación: mediante tratamientos térmicos se 
controla la transformación de la 
fase β en fase α. 
“Los tres mecanismos operan en forma combinada, la preponderancia de uno de los mecanismos por sobre los otros depende de la naturaleza y la proporción de elementos aleantes”
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
PRODUCTOS COMERCIALES. 
En esta agrupación del titanio y sus aleaciones los productos comerciales se especifican de acuerdo a la fase predominante. 
Clasificación: 
• Titanio puro metálico. 
•Aleaciones α y cercanas a α. 
•Aleaciones α-β. 
•Aleaciones β.
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Titanio metálico. 
Comercialmente existen distintos grados de pureza para el titanio metálico, estos se clasifican de acuerdo a contenido de impurezas. 
Impurezas mas frecuentes en el titanio metálico: 
Oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, carbono
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
En el titanio metálico puro. 
Las impurezas intersticiales: oxígeno y nitrógeno 
Aumentan dureza y resistencia mecánica. 
Disminuyen ductilidad y resistencia a la fatiga.
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Microestructura del titanio metálico puro 
A temperatura ambiente → casi en su totalidad Tiα con 
pequeñas impurezas de Ti β. 
La estructura del Ti recocido puede ser tanto equiaxial como acicular 
Propiedades . 
•Resistencia a la corrosión 
•Biocompatibilidad 
•Presenta dificultades en el maquinado
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Aleaciones de titanio en fase α. 
El elemento de aleación mas importante en este grupo es el Al. 
El Al produce endurecimiento por solución sólida 
Propiedades. 
•Buena resistencia a la fluencia en caliente (CREEP). 
•Moderada resistencia a la tracción 
•Difíciles de forjar. 
•Aleaciones de Ti fácilmente soldables.
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Aleaciones de titanio cercanas a α. 
Contienen pequeñas cantidades de estabilizadores de la fase β. 
“Estas aleaciones fueron desarrolladas para mejorar la resistencia al CREEP de las aleaciones de Ti en fase α” 
Ej: Ti-8Al-1Mo-1V 
“En estas aleaciones las propiedades mecánicas están determinadas por la solución sólida formada por los elementos estabilizadores de la fase α y por elementos indiferentes” 
Posee resistencia superior al CREEP que las aleaciones α
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Aleaciones α-β 
Grupo mas numeroso de aleaciones. 
Contienen una mezcla balanceada de estabilizadores de fase α y fase β 
Ej: Ti-6Al-4V 
Propiedades. 
•Responden a los tratamientos térmicos 
•Son soldables
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Aleaciones β 
Estas aleaciones de Ti son ricas en elementos de aleación estabilizadores de la fase β y mas pobres en estabilizadores de α. 
Las aleaciones de titanio en fase β poseen una densidad superior a la de las aleaciones de 
Ti α y α-β
TITANIO Y SUS ALEACIONES 
Propiedades de las aleaciones Ti β 
•Elevada templabilidad. 
•Excelente forjabilidad 
•Buena capacidad de deformación plástica en frío 
Desventajas. 
•Baja resistencia al CREEP 
•Peso superior al de otras aleaciones de Ti
TITANIO Y SUS ALEACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
Edmy Ravizé
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
Ing. Electromecanica
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10Jorge Martinez
 
Titanio
TitanioTitanio
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
Izbeth Hernandez
 
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquelClase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
alejo1887
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
Soledad Meza
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11Jorge Martinez
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
LEONEL Aguilar Chavez
 
Tratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicionTratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicion
keylavm
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)José Osorio Tello
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Jorge Martinez
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Sonia M Alvarado
 
Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1
Inst Educativa Ismael Contreras
 
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los acerosTratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Juan Torrijos Torres
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACEROCLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Solidificación y defectos
Solidificación y defectosSolidificación y defectos
Solidificación y defectos
 
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquelClase 12  aleaciones de magnesio, titanio y níquel
Clase 12 aleaciones de magnesio, titanio y níquel
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
 
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASEALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 11
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 11
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
 
Tratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicionTratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicion
 
Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)Diapositivas de materiales (1)
Diapositivas de materiales (1)
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos aleaciones no ferrosas-Semana 13- Sesión 1
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
 
Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1Aleaciones metalicas1
Aleaciones metalicas1
 
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los acerosTratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
Tratamientos quimicos y termoquimicos de los aceros
 
2 aleaciones de aluminio
2 aleaciones de aluminio2 aleaciones de aluminio
2 aleaciones de aluminio
 

Destacado

Aleaciones de cobre
Aleaciones de cobreAleaciones de cobre
Aleaciones de cobre
Raul Osorio
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
Jenny HB
 
Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1
Jefferson Bracamonte
 
Exposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesioExposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesio
Esteban Daniel Moya
 
Comuestos ternarios
Comuestos ternariosComuestos ternarios
Comuestos ternarios
tainaalmeida
 
Titanio
TitanioTitanio
Titaniomamen
 
Obtención del cobre
Obtención del cobreObtención del cobre
Obtención del cobreTobin Frost
 
Cobalto 60
Cobalto 60Cobalto 60
Cobalto 60
Papita Rafael
 
Fepc 2 d_tut
Fepc 2 d_tutFepc 2 d_tut
Fepc 2 d_tut
Paralafakyou Mens
 
Instalar e configurar o cobol45 no dos
Instalar e configurar o cobol45 no dosInstalar e configurar o cobol45 no dos
Instalar e configurar o cobol45 no dosParalafakyou Mens
 
Cromatografia gases point
Cromatografia gases pointCromatografia gases point
Cromatografia gases point
Andrés Colorado
 
Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4Paralafakyou Mens
 

Destacado (20)

Presentacion titanio
Presentacion  titanioPresentacion  titanio
Presentacion titanio
 
Aleaciones de cobre
Aleaciones de cobreAleaciones de cobre
Aleaciones de cobre
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1Confiabilidad clase 1
Confiabilidad clase 1
 
Exposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesioExposición de aleaciones de magnesio
Exposición de aleaciones de magnesio
 
Comuestos ternarios
Comuestos ternariosComuestos ternarios
Comuestos ternarios
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
El titanio
El titanioEl titanio
El titanio
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Niquel y sus aleaciones
Niquel y sus aleacionesNiquel y sus aleaciones
Niquel y sus aleaciones
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Obtención del cobre
Obtención del cobreObtención del cobre
Obtención del cobre
 
Angeles
AngelesAngeles
Angeles
 
Cobalto 60
Cobalto 60Cobalto 60
Cobalto 60
 
Fepc 2 d_tut
Fepc 2 d_tutFepc 2 d_tut
Fepc 2 d_tut
 
Instalar e configurar o cobol45 no dos
Instalar e configurar o cobol45 no dosInstalar e configurar o cobol45 no dos
Instalar e configurar o cobol45 no dos
 
Cromatografia gases point
Cromatografia gases pointCromatografia gases point
Cromatografia gases point
 
Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4Reglamento materiales ii im ime rev 4
Reglamento materiales ii im ime rev 4
 

Similar a 3 aleaciones de titanio

EFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptx
EFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptxEFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptx
EFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptx
AbrahamGameros
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
Fabiola Susan Calderon Rodriguez
 
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elásticoObtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Jose María Cruz Oria
 
Ciencias
CienciasCiencias
Cienciasnyugaru
 
Lab ensayo de materiales
Lab ensayo de materialesLab ensayo de materiales
Lab ensayo de materiales
LeonardoBarabas1
 
03 aleaciones metalicas
03   aleaciones metalicas03   aleaciones metalicas
03 aleaciones metalicasSegundo Espín
 
03 aleaciones metalicas
03   aleaciones metalicas03   aleaciones metalicas
03 aleaciones metalicasSegundo Espín
 
Aleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientosAleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientostecnokent
 
EL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdf
EL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdfEL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdf
EL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdf
HanzJesusLEONBAZAN
 
Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1
Gonzalo Alberto Murillo
 
UD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdfUD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdf
Sasa795306
 
El aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleacionesEl aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleaciones
jomiraq
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
Juan Manuel Penagos
 
Unidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosasUnidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosas
Rodrigo Herrera
 
Tema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicosTema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicos
arnolest
 
El acero inoxidable y sus elementos de aleación
El acero inoxidable y sus elementos de aleaciónEl acero inoxidable y sus elementos de aleación
El acero inoxidable y sus elementos de aleación
JN Aceros
 
gabriela daza
gabriela dazagabriela daza
gabriela daza
GabyD27
 

Similar a 3 aleaciones de titanio (20)

EFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptx
EFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptxEFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptx
EFECTOS DE LOS ELEMENTOS ALEADOS EN ALEACIONES DE.pptx
 
Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
 
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elásticoObtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Lab ensayo de materiales
Lab ensayo de materialesLab ensayo de materiales
Lab ensayo de materiales
 
03 aleaciones metalicas
03   aleaciones metalicas03   aleaciones metalicas
03 aleaciones metalicas
 
03 aleaciones metalicas
03   aleaciones metalicas03   aleaciones metalicas
03 aleaciones metalicas
 
Aleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientosAleaciones y tratamientos
Aleaciones y tratamientos
 
EL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdf
EL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdfEL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdf
EL TITANIO Y SUS ALEACIONES - TRABAJO FINAL.pdf
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1Clase 4 no ferrosos f1
Clase 4 no ferrosos f1
 
Aleaciones metalica
Aleaciones metalicaAleaciones metalica
Aleaciones metalica
 
UD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdfUD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdf
 
El aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleacionesEl aluminio y sus aleaciones
El aluminio y sus aleaciones
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
 
Unidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosasUnidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosas
 
Tema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicosTema12 tratamientos termicos
Tema12 tratamientos termicos
 
El acero inoxidable y sus elementos de aleación
El acero inoxidable y sus elementos de aleaciónEl acero inoxidable y sus elementos de aleación
El acero inoxidable y sus elementos de aleación
 
Níquel
NíquelNíquel
Níquel
 
gabriela daza
gabriela dazagabriela daza
gabriela daza
 

Más de Paralafakyou Mens

Corriente alterna trifasica
 Corriente alterna trifasica Corriente alterna trifasica
Corriente alterna trifasicaParalafakyou Mens
 
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralIntroduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralParalafakyou Mens
 
Marco legal del profecional en analista de sistemas
Marco legal del profecional en analista de sistemasMarco legal del profecional en analista de sistemas
Marco legal del profecional en analista de sistemasParalafakyou Mens
 
Insalar, compilar y depurar cobol
Insalar, compilar y depurar cobolInsalar, compilar y depurar cobol
Insalar, compilar y depurar cobolParalafakyou Mens
 
Ejercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datosEjercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datosParalafakyou Mens
 
Como instalar Cobol en window 7
Como instalar Cobol en window 7Como instalar Cobol en window 7
Como instalar Cobol en window 7Paralafakyou Mens
 
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013  en oficioIngles tecnico i para informática 2013  en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficioParalafakyou Mens
 
Programacion de juegos para celulares
Programacion de juegos para celularesProgramacion de juegos para celulares
Programacion de juegos para celularesParalafakyou Mens
 
Un proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobolUn proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobolParalafakyou Mens
 
Montaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosMontaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosParalafakyou Mens
 
1 mat ii ia aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii ia aleaciones no ferrosas intro1 mat ii ia aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii ia aleaciones no ferrosas introParalafakyou Mens
 
1 mat ii aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii aleaciones no ferrosas intro1 mat ii aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii aleaciones no ferrosas introParalafakyou Mens
 

Más de Paralafakyou Mens (20)

Corriente alterna trifasica
 Corriente alterna trifasica Corriente alterna trifasica
Corriente alterna trifasica
 
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralIntroduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
 
Marco legal del profecional en analista de sistemas
Marco legal del profecional en analista de sistemasMarco legal del profecional en analista de sistemas
Marco legal del profecional en analista de sistemas
 
Insalar, compilar y depurar cobol
Insalar, compilar y depurar cobolInsalar, compilar y depurar cobol
Insalar, compilar y depurar cobol
 
Manula de cobol
Manula de cobolManula de cobol
Manula de cobol
 
Guia de cobol
Guia de cobolGuia de cobol
Guia de cobol
 
2° practico p. politica
2° practico p. politica2° practico p. politica
2° practico p. politica
 
Ejercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datosEjercicios de sistema de datos
Ejercicios de sistema de datos
 
Etica final
Etica finalEtica final
Etica final
 
Como instalar Cobol en window 7
Como instalar Cobol en window 7Como instalar Cobol en window 7
Como instalar Cobol en window 7
 
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013  en oficioIngles tecnico i para informática 2013  en oficio
Ingles tecnico i para informática 2013 en oficio
 
Programacion de juegos para celulares
Programacion de juegos para celularesProgramacion de juegos para celulares
Programacion de juegos para celulares
 
Teorías étcias
Teorías étciasTeorías étcias
Teorías étcias
 
Un proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobolUn proyecto con fujitsu power cobol
Un proyecto con fujitsu power cobol
 
Montaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosMontaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientos
 
Curso de power cobol
Curso de power cobolCurso de power cobol
Curso de power cobol
 
Materiales magneticos
Materiales magneticosMateriales magneticos
Materiales magneticos
 
Aluminio
AluminioAluminio
Aluminio
 
1 mat ii ia aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii ia aleaciones no ferrosas intro1 mat ii ia aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii ia aleaciones no ferrosas intro
 
1 mat ii aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii aleaciones no ferrosas intro1 mat ii aleaciones no ferrosas intro
1 mat ii aleaciones no ferrosas intro
 

3 aleaciones de titanio

  • 1. TITANIO Y SUS ALEACIONES IMPORTANCIA DEL TITANIO Y SUS ALEACIONES. Cuando se vuelve atractivo el uso del titanio desde el punto de vista ingeniería
  • 2. TITANIO Y SUS ALEACIONES - Metal relativamente liviano. MASA ESPECIFICA: 4,507 g/cm3 (Intermedia entre el aluminio y el hierro). - Alta resistencia mecánica especifica. Puede llegar a 1500 MPa (En algunas aleaciones de titanio). - Se autoprotege. El titanio presenta buenas propiedades anticorrosivas. Película protectora de TiO2 estable hasta los 535 ºC - Costo 5 veces el del aluminio.
  • 3. TITANIO Y SUS ALEACIONES Variedades alotrópicas del titanio metálico . Titanio α. HCP (estable hasta los 882 ° C) Titanio β. BCC. (arriba de los 882° C)
  • 4. TITANIO Y SUS ALEACIONES Elementos de aleación que modifican la temperatura de transición La temperatura de transición de la fase α→β se ve fuertemente influenciada por elementos de intersticiales tales como: •Oxigeno •Nitrógeno •Carbono •Metales •Impurezas
  • 5. TITANIO Y SUS ALEACIONES Elementos de aleación que modifican la temperatura de transición Los elementos de aleacion utilizados en el titanio que son seleccionados por sus efectos particular se agrupan en tres grupos: •Elementos estabilizadores de la fase α. •Elementos estabilizadores de la fase β. •Elementos indiferentes.
  • 6. TITANIO Y SUS ALEACIONES Elementos estabilizadores de la fase α. •Aluminio •Oxigeno •Nitrogeno •Carbono Todos estos elementos se disuelven perfectamente en Ti α, promueven la retencion de la fase α, al elevar la temperatura, retrazando la aparicion de la fase β
  • 7. TITANIO Y SUS ALEACIONES El aluminio es el elemento metalico mas importante del grupo de los alfagenos. •Estabiliza la fase α •Aumenta marcadamente la resistencia mecanica por medio de endurecimiento por solución solida. •Mejora las propiedades mecanicas del titanio a alta temperatura
  • 8. TITANIO Y SUS ALEACIONES Elementos estabilizadores de la fase β. Estos elementos tienen un efecto opuesto a los estabilizadores de la fase α. Algunos de estos elementos son: •Molibdeno •Vanadio •Niovio •Tantalio Estos elementos se disuelven en la fase β, disminuyendo la temperatura de transicion de fase.
  • 9. TITANIO Y SUS ALEACIONES Betagenos formadores de Soluciones sólidas. “ Estos elementos no forman compuestos con el titanio sino que forman soluciones solidas .” Ej: Efectos del molibdeno. Al ser el molibdeno completamente soluble en la fase β endurese por solucion solida. En la fase α la solubilidad del molibdeno es muy limitada (0,8 % a 800 °C).
  • 10. TITANIO Y SUS ALEACIONES Betagenos formadores de compuestos. Dentro del grupo de elementos que estabilizan la fase β, existen elementos que forman compuestos con el titanio. Dentro de este grupo tenemos: •Cromo •Silicio •Manganeso •Cobre •Niquel •Cobalto
  • 11. TITANIO Y SUS ALEACIONES Ej: Las aleaciones Ti – Cu. Exhiben endurecimiento por precipitación del compuesto intermetálico Ti2Cu. Las aleaciones Ti – Si. Exhiben endurecimiento por precipitación del compuesto intermetálico Ti5 Si3. En ambos casos los precipitados formados con los elementos de aleación aumenta la resistencia al CREEP.
  • 12. TITANIO Y SUS ALEACIONES Elementos indiferentes. A este grupo pertenecen los elementos que en solución con el titanio, no modifican significativamente la temperatura de transición de la fase α a la fase β. Elementos indiferentes: •Estaño •Zirconio Ambos elementos presentan solubilidad similar en las dos fases
  • 13. TITANIO Y SUS ALEACIONES Mecanismos de endurecimiento de las aleaciones de Titanio. Se presentan tres mecanismos 1 -Endurecimiento por solución sólida: se obtiene cuando se agregan elementos de aleación. 2 – Endurecimiento por precipitación. Tratamiento de solución y precipitación 3 – Endurecimiento por transformación: mediante tratamientos térmicos se controla la transformación de la fase β en fase α. “Los tres mecanismos operan en forma combinada, la preponderancia de uno de los mecanismos por sobre los otros depende de la naturaleza y la proporción de elementos aleantes”
  • 14. TITANIO Y SUS ALEACIONES PRODUCTOS COMERCIALES. En esta agrupación del titanio y sus aleaciones los productos comerciales se especifican de acuerdo a la fase predominante. Clasificación: • Titanio puro metálico. •Aleaciones α y cercanas a α. •Aleaciones α-β. •Aleaciones β.
  • 15. TITANIO Y SUS ALEACIONES Titanio metálico. Comercialmente existen distintos grados de pureza para el titanio metálico, estos se clasifican de acuerdo a contenido de impurezas. Impurezas mas frecuentes en el titanio metálico: Oxígeno, nitrógeno, hidrógeno, carbono
  • 16. TITANIO Y SUS ALEACIONES En el titanio metálico puro. Las impurezas intersticiales: oxígeno y nitrógeno Aumentan dureza y resistencia mecánica. Disminuyen ductilidad y resistencia a la fatiga.
  • 17. TITANIO Y SUS ALEACIONES Microestructura del titanio metálico puro A temperatura ambiente → casi en su totalidad Tiα con pequeñas impurezas de Ti β. La estructura del Ti recocido puede ser tanto equiaxial como acicular Propiedades . •Resistencia a la corrosión •Biocompatibilidad •Presenta dificultades en el maquinado
  • 18. TITANIO Y SUS ALEACIONES Aleaciones de titanio en fase α. El elemento de aleación mas importante en este grupo es el Al. El Al produce endurecimiento por solución sólida Propiedades. •Buena resistencia a la fluencia en caliente (CREEP). •Moderada resistencia a la tracción •Difíciles de forjar. •Aleaciones de Ti fácilmente soldables.
  • 19. TITANIO Y SUS ALEACIONES Aleaciones de titanio cercanas a α. Contienen pequeñas cantidades de estabilizadores de la fase β. “Estas aleaciones fueron desarrolladas para mejorar la resistencia al CREEP de las aleaciones de Ti en fase α” Ej: Ti-8Al-1Mo-1V “En estas aleaciones las propiedades mecánicas están determinadas por la solución sólida formada por los elementos estabilizadores de la fase α y por elementos indiferentes” Posee resistencia superior al CREEP que las aleaciones α
  • 20. TITANIO Y SUS ALEACIONES Aleaciones α-β Grupo mas numeroso de aleaciones. Contienen una mezcla balanceada de estabilizadores de fase α y fase β Ej: Ti-6Al-4V Propiedades. •Responden a los tratamientos térmicos •Son soldables
  • 21. TITANIO Y SUS ALEACIONES Aleaciones β Estas aleaciones de Ti son ricas en elementos de aleación estabilizadores de la fase β y mas pobres en estabilizadores de α. Las aleaciones de titanio en fase β poseen una densidad superior a la de las aleaciones de Ti α y α-β
  • 22. TITANIO Y SUS ALEACIONES Propiedades de las aleaciones Ti β •Elevada templabilidad. •Excelente forjabilidad •Buena capacidad de deformación plástica en frío Desventajas. •Baja resistencia al CREEP •Peso superior al de otras aleaciones de Ti
  • 23. TITANIO Y SUS ALEACIONES