SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de actividades - acciones - operaciones.
Entre las posibles actividades que podemos realizar con una laptop se encuentran: escrbir, usar
el mousepad, leer, mirar una película, guardar y trasladar la laptop.
A su vez, logramos discernir las acciones y operaciones que se llevan a cabo para realizar las
actividades.
Para escribir subimos y bajamos la pantalla además de teclear (acciones); para ello disponemos
las manos sobre el teclado y ejercemos presión sobre las teclas. Al momento de leer, nuestras
actividades y operaciones son nulas, pues mantenemos una misma posición, sin efectuar
movimientos. Cuando utilizamos el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño
gráfico), en cuanto a las acciones clickeamos con los botones del mouse, y para las operaciones
deslizamos suavemente los dedos sobre el pad y ejercemos presión sobre los botones. Al
trasladarla, la cerramos, levantamos la laptop, abrimos el estuche y la introducimos, luego
levantamos ambos y los sostenemos en este caso por debajo del brazo. Las operaciones que
realizamos son presionar sobre la pantalla hacia a bajo para cerrarla y deslizar el cierre del
estuche.
Puntos críticos en la actividad :
Para lograr identificar los puntos críticos a modificar desde el campo de la biomecánica y la
fisiología, debemos primero analizar las posturas y movimientos tomados en situaciones reales
por los usuarios en cada una de las distintas actividades.
Actividad 1: Escribir.
Flexión de brazos, piernas y espalda con respecto al eje central del cuerpo.
Flexión de cabeza.
Abducción del codo.
Rotación interna del brazo.
Pronación de las manos.
Flexión y extensión de manos.
Abducción del pulgar, flexión de las falanges.
Flexión permanente.
Consideramos que al utilizar la laptop debemos tener en cuenta otros factores que puedan alterar
su uso. Por ejemplo el banco, debería ser una silla, ya que posee respaldo, lo que produce un
cansancio menor porque la espalda puede recostarse (es decir, logra descansar de la postura
forzada en la que se encuentra). Además, la espalda debe estar en un ángulo de 90° con las
piernas, pero no es así en este caso. Por lo tanto el banco debería tener menor altura respecto a
la mesa o la laptop debería estar a una altura mayor (lo que se puede lograr agregando un libro u
otro objeto debajo de ella).
A su vez el cansancio experimentado por las rodillas al estar en la posición indicada (en una
flexión con un ángulo menor a 90°) y sin poder apoyar los pies en el piso, se puede solucionar
colocando un taburete debajo de los pies o utilizando un asiento más bajo.
En el caso de los brazos, se encuentran en flexión, que si se mantienen así por más de dos horas
diarias se denominaría una posición forzada, ya que deberían estar a 90°. Si queremos evitar
esta posición deberíamos disminuir la distancia entre el asiento y la mesa (para tener los brazos
más bajos). En este caso, podríamos aumentar la altura del asiento (a la vez que disponemos de
un taburete por debajo de los pies para que estén apoyados), también cambiar a una mesa más
baja, manteniendo el asiento (con lo que igual necesitamos un taburete) o disminuir la altura de
ambos y apoyar los pies en el suelo (teniendo en cuenta el ángulo de visión correcto).
Particularmente, las manos tampoco están en la posición neutra y, en cambio, realizan flexiones
y extensiones, lo que podría convertirse en una posición forzada. Con las falanges ocurre lo
mismo que con las manos. En cambio, las pronaciones de las manos y rotaciones de los brazos,
no tienden a la posición neutra de dichas partes del cuerpo, pero aún así no llegan a ser
consideradas forzosas. Ambas son necesarias para realizar la actividad.
La flexión de la cabeza es causa de fatiga muscular además de ósea, por lo que debería
mantenerse erguida. De no hacerlo y dejarla flexionada por más de dos horas diarias se
considera una posición forzada y puede causar graves problemas de salud, como tendinitis.
Como solución a esto se podría mantener la cabeza erguida y elevar la altura de la laptop,
logrando así el ángulo para ver correctamente.
En el caso de las abducciones del codo y de los dedos pulgares, no son convenientes, a pesar de
no ser forzadas, porque se alejan de la posición neutra de dichas partes del cuerpo. Sin embargo,
se podría solucionar la abducción del codo con lograr que estos estén en su ángulo ideal.
Actividad 2: Leer.
Inclinación lateral de la cabeza hacia la derecha.
Inclinación lateral del tronco.
Flexión brazo, abducción del codo.
Flexión mano, flexión dedos.
Flexión permanente.
El hecho de inclinar la cabeza la aleja de su posición neutra (que es recta con
respecto al torso) y además, seguramente, se mantenga así por más de dos
horas (debido a que la duración promedio de una película ronda al rededor de
la hora y media) y se convertiría en una posición forzada, en el caso de que
sea una actividad diaria. Sucede lo mismo al inclinar el torso, como lo está haciendo la usuaria.
Para evitar ambas posiciones se recomienda apoyarse sobre el respaldo del asiento, acercarlo a
la laptop y elevar esta logrando el ángulo necesario para ver correctamente.
La flexión en el brazo no debería ser tan pronunciada, sino que debería haberse mantenido en
ángulo recto (lo que ya explicamos como se debe solucionar anteriormente). De no respetarse
esta posición y continuarla diariamente sería etiquetada como forzada. De la misma manera
ocurre con los dedos y las manos que se flexionan. Sumado a esta posición se sostiene la cabeza
con el brazo lo que genera una fuerza extra sobre este, totalmente innecesaria. Con solo
apoyarse contra el respaldo de la silla esta fuerza extra no se ejercería.
En el caso de la abducción del codo, no es conveniente, a pesar de no ser forzada, porque se
aleja de la posición neutra de dicha parte del cuerpo (está explicado en la actividad anterior
como solucionarla).
Cabe agregar que la posición de las piernas (en flexión permanente) resulta forzada también, por
no respetarse el ángulo recto que debería haber entre muslo y pierna. Esto se arregla sentándose
poyanso ambos pies a una distancia acorde a una flexion de 90º pantorilla/muslo.
Actividad 3: Usar el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño gráfico).
Flexión de cabeza.
Flexión de espalda.
Abducción del codo, flexión del brazo.
Desviación radial de la muñeca.
Rotación interna en posición neutra.
Abducción del pulgar, flexión de los dedos.
Flexión y extensión de la mano.
En cuanto a la cabeza, además de las consecuencias negativas que se mencionaron en las
actividades anteriores, se encuentra en una posición demasiado cercana a la pantalla. Esto puede
generar problemas de visión, lo que se soluciona como se explica en la primera actividad.
Con la flexión de la espalda, los dedos y de las manos (y también extensión para estas últimas)
sucede lo mismo que mencionamos en las actividades anteriores y se presentan las mismas
soluciones.
Las abducciones del codo y de los dedos pulgares, tienen el mismo efecto que en la actividad de
escribir pero las formas de evitarlas cambian. Como hay que aumentar la altura de la laptop para
lograr una cabeza erguida, no podemos disminuirla para lograr un correcto ángulo de los brazos.
La solución sería agregar un mouse externo.
La desviación de la muñeca y la rotación interna del brazo son efecto de la abducción del codo,
por lo que si se logra solucionar el ángulo del brazo la abducción del codo no es necesaria y
tampoco lo son la desviación de la muñeca ni la rotación del brazo.
Actividad 4: Mirar película.
Flexión del cuello.
Cuerpo extendido.
La flexión del cuello es causada por el intento de generar un
correcto ángulo de visión. Esto se soluciona colocando la
laptop a una altura y distancia mayor, o sentándose para ver la
película.
Actividad 5: Guardar la laptop (ver video).
Flexión brazo.
Abducción, posición neutra del brazo.
Flexión de los dedos.
Adducción.
Abducción, flexión de los dedos.
Desviación ulnar de la muñeca, rotación del antebrazo.
Flexión del brazo, rotación interna del brazo.
Abducción de los brazos.
Adducción de los brazos.
Flexión de los dedos.
Flexión y abducción del brazo.
Extensión neutra de las piernas.
En cuanto al guardado de la Laptop no se encuentran inconvenientes ya que es una actividad de
corto plazo pero a la hora de trasladarla el que la lleve sobre un costado a la larga va a causar
fatiga en el brazo, muñeca, mano y dedos, también puede causar que se realice una inclinación
del torso lo que afectaría a nuestra espalda. Una solución para esto seria que la llevase en frente
amarrándola con las dos manos.
En cuanto a la manipulación de la carga es correcto que la lleve pegada al cuerpo de esta forma
se evita hacer fuerza innecesaria.
Análisis desde el punto de vista antropométrico:
Actividad 1: Escribir.
Tomando uno de los ejemplos elegidos como el de escribir en la
laptop, y analizándolo desde cuán adecuado es antropométricamente,
consideramos que al utilizar este dispositivo debemos tener en cuenta
otros factores que puedan alterar el uso del mismo. Un ejemplo puede
ser el lugar en donde estemos ubicados.
En este caso consideramos que el lugar de trabajo es
antropométricamente inadecuado debido a que los pies de la persona
no llegan al suelo, lo que produce entre otras cosas, que la persona realice una fuerza extra por
mantenerse en equilibrio. Además, se puede visualizar la espalda encorvada debido a la poca
diferencia de altura que existente entre la mesa y el banco. Con respecto al brazo y antebrazo el
ángulo correcto debería ser de 90° (que es el ángulo de confort), lo que no visualizamos en este
caso.
No es de menor importancia mencionar que queriéndose adaptar al ángulo de visión, debido a
que la laptop está tan baja, se genera un desfasaje de la cabeza respecto al tronco.
Actividad 2: Leer.
En este ejemplo una posición a corregir es la inclinación de la cabeza hacia
al costado, teniendo en cuenta que el ángulo de confort se extiende hasta los
35°.
Actividad 3: Usar el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño gráfico).
En esta imagen podemos coincidir en cuanto a la mala postura
del ejemplo anterior (aunque sea una mesa y silla distinta).
Haciendo énfasis en el ángulo entre brazo y antebrazo, el cual es
mucho menor al correcto, y también la posición de las manos, las
que no se encuentran extendidas.
En cuanto a la cabeza, se encuentra en un ángulo demasiado
pronunciado, respecto al centro del cuerpo, lo que puede generar
problemas a nivel de cuello y espalda.
Actividad 4: Mirar una película.
En este caso encontramos nuevamente un ángulo inapropiado
respecto a la cabeza. La misma se encuentra más
inclinada hacia adelante de lo que debería, entonces suponiendo que
esta posición se mantenga por un tiempo prolongado generaría
complicaciones de salud.
Cabe destacar que estos dispositivos más allá de su versatilidad no
están diseñados meramente para realizar este tipo de actividades.
Actividad 5: Guardar y trasladar la laptop (ver video).
Consideramos que en este ejemplo, en comparación con los anteriores, no encontramos grandes
dificultades antropométricas debido a que las acciones se dan en tiempos cortos. Sin embargo, si
esta actividad se prolongara generaría malestar físico tanto a nivel de los brazos como de las
manos, dedos y muñecas a causa del exceso de fuerza realizado, debido al peso de la
computadora y las posiciones del brazo.
No es de menor importancia mencionar que queriéndose adaptar al ángulo de visión, debido a
que la laptop está tan baja, se genera un desfasaje de la cabeza respecto al tronco.
Actividad 2: Leer.
En este ejemplo una posición a corregir es la inclinación de la cabeza hacia
al costado, teniendo en cuenta que el ángulo de confort se extiende hasta los
35°.
Actividad 3: Usar el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño gráfico).
En esta imagen podemos coincidir en cuanto a la mala postura
del ejemplo anterior (aunque sea una mesa y silla distinta).
Haciendo énfasis en el ángulo entre brazo y antebrazo, el cual es
mucho menor al correcto, y también la posición de las manos, las
que no se encuentran extendidas.
En cuanto a la cabeza, se encuentra en un ángulo demasiado
pronunciado, respecto al centro del cuerpo, lo que puede generar
problemas a nivel de cuello y espalda.
Actividad 4: Mirar una película.
En este caso encontramos nuevamente un ángulo inapropiado
respecto a la cabeza. La misma se encuentra más
inclinada hacia adelante de lo que debería, entonces suponiendo que
esta posición se mantenga por un tiempo prolongado generaría
complicaciones de salud.
Cabe destacar que estos dispositivos más allá de su versatilidad no
están diseñados meramente para realizar este tipo de actividades.
Actividad 5: Guardar y trasladar la laptop (ver video).
Consideramos que en este ejemplo, en comparación con los anteriores, no encontramos grandes
dificultades antropométricas debido a que las acciones se dan en tiempos cortos. Sin embargo, si
esta actividad se prolongara generaría malestar físico tanto a nivel de los brazos como de las
manos, dedos y muñecas a causa del exceso de fuerza realizado, debido al peso de la
computadora y las posiciones del brazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitivaTrabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Colorado Vásquez Tello
 
posicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computador
posicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computadorposicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computador
posicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computador
Jhon Edison Forero Salamanca
 
Ejercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia emEjercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia em
Clínica Avanza Fisioterapia
 
Síndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano finalSíndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano final
JulyCangelosi
 
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientasDiseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Javier Aguilar Cruz
 
Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878
fjaviermv
 
Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878
Edgar Briceño
 
TIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOSTIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOS
gvg2008
 
Tips ergonomicos para la oficina
Tips ergonomicos para la oficinaTips ergonomicos para la oficina
Tips ergonomicos para la oficina
pefemaco
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Pausas activas n.1
Pausas activas n.1Pausas activas n.1
Pausas activas n.1
Jacke Garcia
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
Ejercicios para bíceps
Ejercicios para bícepsEjercicios para bíceps
Ejercicios para bíceps
Carlos Garcia
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
Mafe Rojhas
 
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Sebastorino
 
Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.
maariiaa94
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
thexoxokello
 
11+carta espagnol
11+carta espagnol11+carta espagnol
11+carta espagnol
Eduard Busquets Massip
 
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
Deiby Guerrero
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitivaTrabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
Trabajo preparación física general micro ciclo 11 preparación competitiva
 
posicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computador
posicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computadorposicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computador
posicion correcta y adaptacion de una persona frente a un computador
 
Ejercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia emEjercicios fisioterapia em
Ejercicios fisioterapia em
 
Síndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano finalSíndrome de túnel carpiano final
Síndrome de túnel carpiano final
 
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientasDiseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
Diseño de lugar de trabajo, equipo y herramientas
 
Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878
 
Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878Posturas frente al_ordenador-3878
Posturas frente al_ordenador-3878
 
TIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOSTIPS ERGONOMICOS
TIPS ERGONOMICOS
 
Tips ergonomicos para la oficina
Tips ergonomicos para la oficinaTips ergonomicos para la oficina
Tips ergonomicos para la oficina
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Plan de ergonomia
 
Pausas activas n.1
Pausas activas n.1Pausas activas n.1
Pausas activas n.1
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
Ejercicios para bíceps
Ejercicios para bícepsEjercicios para bíceps
Ejercicios para bíceps
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011Ergonomia Para Oficinas   Riesgo Lab   2011
Ergonomia Para Oficinas Riesgo Lab 2011
 
Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.Posturas correctas ante el ordenador.
Posturas correctas ante el ordenador.
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
11+carta espagnol
11+carta espagnol11+carta espagnol
11+carta espagnol
 
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
 

Destacado

대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118DaishinSecurities
 
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: СочинениеГосударственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
school184spb
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
sanpablo1
 
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
Mara894
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Richard CL
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizada
Emma García Cabezas
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Richard CL
 
Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15
mendeorien
 
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneoFormato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
sanpablo1
 
Aponte presentación final
Aponte presentación finalAponte presentación final
Aponte presentación final
carlosim94
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Danely Santillan
 
Diseño para todos
Diseño para todosDiseño para todos
Diseño para todos
Mara894
 
Diapositivas libros blog
Diapositivas libros blogDiapositivas libros blog
Diapositivas libros blog
Vale Soria
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
Danely Santillan
 
Итоговая аттестация в 2015 году
Итоговая аттестация в 2015 годуИтоговая аттестация в 2015 году
Итоговая аттестация в 2015 году
school184spb
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladis
sanpablo1
 
Diapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lisDiapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lis
ysabelax
 
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Emma García Cabezas
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
mariaguadalupe68
 
Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung
Asepnurdiaman
 

Destacado (20)

대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118대신리포트_모닝미팅_141118
대신리포트_모닝미팅_141118
 
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: СочинениеГосударственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
Государственная итоговая аттестация в 2015 году: Сочинение
 
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juanFormato proyectos de aula jose armando alto san juan
Formato proyectos de aula jose armando alto san juan
 
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
3 b textilmatutino_tarea3_fernándezfernández
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
 
Adaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizadaAdaptación curricular no significativa personalizada
Adaptación curricular no significativa personalizada
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
Nuevas tecnologías de la información y comunicación (2013)
 
Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15Ppt ikasleak 2014 15
Ppt ikasleak 2014 15
 
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneoFormato+proyectos+de+aula lina coneo
Formato+proyectos+de+aula lina coneo
 
Aponte presentación final
Aponte presentación finalAponte presentación final
Aponte presentación final
 
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
Proyectodeciencias 140128215415-phpapp02
 
Diseño para todos
Diseño para todosDiseño para todos
Diseño para todos
 
Diapositivas libros blog
Diapositivas libros blogDiapositivas libros blog
Diapositivas libros blog
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
Итоговая аттестация в 2015 году
Итоговая аттестация в 2015 годуИтоговая аттестация в 2015 году
Итоговая аттестация в 2015 году
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladis
 
Diapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lisDiapos de ruptura uterina lis
Diapos de ruptura uterina lis
 
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"Documento de Evaluación "Nuestra salud"
Documento de Evaluación "Nuestra salud"
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung Hasil musren dusun karangpucung
Hasil musren dusun karangpucung
 

Similar a Informe, Tarea 6, Ergonomia

Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)
Yiseth Vela Reina
 
material de digitacion SENA
material de digitacion SENAmaterial de digitacion SENA
material de digitacion SENA
Leo Silva
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Marifer Marulanda
 
Consejos postuales
Consejos postualesConsejos postuales
Consejos postuales
Kelly Cárdenas
 
Higiene_Postural (1).pdf
Higiene_Postural (1).pdfHigiene_Postural (1).pdf
Higiene_Postural (1).pdf
marilyn464174
 
Choque alegre, eduardo renzo
Choque alegre, eduardo renzoChoque alegre, eduardo renzo
Choque alegre, eduardo renzo
Renzo Choque
 
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Marisol Martinez-Vega
 
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomiaInforme sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
J Ospina
 
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomiaInforme sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
J Ospina
 
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
luisgabielnavarro
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinez
Nelcy Marths
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
katherinrestrepo
 

Similar a Informe, Tarea 6, Ergonomia (20)

Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)
 
material de digitacion SENA
material de digitacion SENAmaterial de digitacion SENA
material de digitacion SENA
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernandaTaller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
Taller de tecnologia juliana,fernanda,fernanda
 
Consejos postuales
Consejos postualesConsejos postuales
Consejos postuales
 
Higiene_Postural (1).pdf
Higiene_Postural (1).pdfHigiene_Postural (1).pdf
Higiene_Postural (1).pdf
 
Choque alegre, eduardo renzo
Choque alegre, eduardo renzoChoque alegre, eduardo renzo
Choque alegre, eduardo renzo
 
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
Capitulo 4.1 guía para el uso saludable de la computadora1
 
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomiaInforme sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
 
Informe sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomiaInforme sobre la ergonomia
Informe sobre la ergonomia
 
tarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docxtarea luis navarro higiene.docx
tarea luis navarro higiene.docx
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinez
 
Que es la ergonomía
Que es la ergonomíaQue es la ergonomía
Que es la ergonomía
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 

Informe, Tarea 6, Ergonomia

  • 1. Análisis de actividades - acciones - operaciones. Entre las posibles actividades que podemos realizar con una laptop se encuentran: escrbir, usar el mousepad, leer, mirar una película, guardar y trasladar la laptop. A su vez, logramos discernir las acciones y operaciones que se llevan a cabo para realizar las actividades. Para escribir subimos y bajamos la pantalla además de teclear (acciones); para ello disponemos las manos sobre el teclado y ejercemos presión sobre las teclas. Al momento de leer, nuestras actividades y operaciones son nulas, pues mantenemos una misma posición, sin efectuar movimientos. Cuando utilizamos el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño gráfico), en cuanto a las acciones clickeamos con los botones del mouse, y para las operaciones deslizamos suavemente los dedos sobre el pad y ejercemos presión sobre los botones. Al trasladarla, la cerramos, levantamos la laptop, abrimos el estuche y la introducimos, luego levantamos ambos y los sostenemos en este caso por debajo del brazo. Las operaciones que realizamos son presionar sobre la pantalla hacia a bajo para cerrarla y deslizar el cierre del estuche. Puntos críticos en la actividad : Para lograr identificar los puntos críticos a modificar desde el campo de la biomecánica y la fisiología, debemos primero analizar las posturas y movimientos tomados en situaciones reales por los usuarios en cada una de las distintas actividades. Actividad 1: Escribir. Flexión de brazos, piernas y espalda con respecto al eje central del cuerpo. Flexión de cabeza. Abducción del codo. Rotación interna del brazo. Pronación de las manos. Flexión y extensión de manos. Abducción del pulgar, flexión de las falanges. Flexión permanente. Consideramos que al utilizar la laptop debemos tener en cuenta otros factores que puedan alterar su uso. Por ejemplo el banco, debería ser una silla, ya que posee respaldo, lo que produce un cansancio menor porque la espalda puede recostarse (es decir, logra descansar de la postura forzada en la que se encuentra). Además, la espalda debe estar en un ángulo de 90° con las piernas, pero no es así en este caso. Por lo tanto el banco debería tener menor altura respecto a la mesa o la laptop debería estar a una altura mayor (lo que se puede lograr agregando un libro u otro objeto debajo de ella).
  • 2. A su vez el cansancio experimentado por las rodillas al estar en la posición indicada (en una flexión con un ángulo menor a 90°) y sin poder apoyar los pies en el piso, se puede solucionar colocando un taburete debajo de los pies o utilizando un asiento más bajo. En el caso de los brazos, se encuentran en flexión, que si se mantienen así por más de dos horas diarias se denominaría una posición forzada, ya que deberían estar a 90°. Si queremos evitar esta posición deberíamos disminuir la distancia entre el asiento y la mesa (para tener los brazos más bajos). En este caso, podríamos aumentar la altura del asiento (a la vez que disponemos de un taburete por debajo de los pies para que estén apoyados), también cambiar a una mesa más baja, manteniendo el asiento (con lo que igual necesitamos un taburete) o disminuir la altura de ambos y apoyar los pies en el suelo (teniendo en cuenta el ángulo de visión correcto). Particularmente, las manos tampoco están en la posición neutra y, en cambio, realizan flexiones y extensiones, lo que podría convertirse en una posición forzada. Con las falanges ocurre lo mismo que con las manos. En cambio, las pronaciones de las manos y rotaciones de los brazos, no tienden a la posición neutra de dichas partes del cuerpo, pero aún así no llegan a ser consideradas forzosas. Ambas son necesarias para realizar la actividad. La flexión de la cabeza es causa de fatiga muscular además de ósea, por lo que debería mantenerse erguida. De no hacerlo y dejarla flexionada por más de dos horas diarias se considera una posición forzada y puede causar graves problemas de salud, como tendinitis. Como solución a esto se podría mantener la cabeza erguida y elevar la altura de la laptop, logrando así el ángulo para ver correctamente. En el caso de las abducciones del codo y de los dedos pulgares, no son convenientes, a pesar de no ser forzadas, porque se alejan de la posición neutra de dichas partes del cuerpo. Sin embargo, se podría solucionar la abducción del codo con lograr que estos estén en su ángulo ideal. Actividad 2: Leer. Inclinación lateral de la cabeza hacia la derecha. Inclinación lateral del tronco. Flexión brazo, abducción del codo. Flexión mano, flexión dedos. Flexión permanente. El hecho de inclinar la cabeza la aleja de su posición neutra (que es recta con respecto al torso) y además, seguramente, se mantenga así por más de dos horas (debido a que la duración promedio de una película ronda al rededor de la hora y media) y se convertiría en una posición forzada, en el caso de que sea una actividad diaria. Sucede lo mismo al inclinar el torso, como lo está haciendo la usuaria. Para evitar ambas posiciones se recomienda apoyarse sobre el respaldo del asiento, acercarlo a la laptop y elevar esta logrando el ángulo necesario para ver correctamente. La flexión en el brazo no debería ser tan pronunciada, sino que debería haberse mantenido en ángulo recto (lo que ya explicamos como se debe solucionar anteriormente). De no respetarse esta posición y continuarla diariamente sería etiquetada como forzada. De la misma manera ocurre con los dedos y las manos que se flexionan. Sumado a esta posición se sostiene la cabeza
  • 3. con el brazo lo que genera una fuerza extra sobre este, totalmente innecesaria. Con solo apoyarse contra el respaldo de la silla esta fuerza extra no se ejercería. En el caso de la abducción del codo, no es conveniente, a pesar de no ser forzada, porque se aleja de la posición neutra de dicha parte del cuerpo (está explicado en la actividad anterior como solucionarla). Cabe agregar que la posición de las piernas (en flexión permanente) resulta forzada también, por no respetarse el ángulo recto que debería haber entre muslo y pierna. Esto se arregla sentándose poyanso ambos pies a una distancia acorde a una flexion de 90º pantorilla/muslo. Actividad 3: Usar el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño gráfico). Flexión de cabeza. Flexión de espalda. Abducción del codo, flexión del brazo. Desviación radial de la muñeca. Rotación interna en posición neutra. Abducción del pulgar, flexión de los dedos. Flexión y extensión de la mano. En cuanto a la cabeza, además de las consecuencias negativas que se mencionaron en las actividades anteriores, se encuentra en una posición demasiado cercana a la pantalla. Esto puede generar problemas de visión, lo que se soluciona como se explica en la primera actividad. Con la flexión de la espalda, los dedos y de las manos (y también extensión para estas últimas) sucede lo mismo que mencionamos en las actividades anteriores y se presentan las mismas soluciones. Las abducciones del codo y de los dedos pulgares, tienen el mismo efecto que en la actividad de escribir pero las formas de evitarlas cambian. Como hay que aumentar la altura de la laptop para lograr una cabeza erguida, no podemos disminuirla para lograr un correcto ángulo de los brazos. La solución sería agregar un mouse externo. La desviación de la muñeca y la rotación interna del brazo son efecto de la abducción del codo, por lo que si se logra solucionar el ángulo del brazo la abducción del codo no es necesaria y tampoco lo son la desviación de la muñeca ni la rotación del brazo. Actividad 4: Mirar película. Flexión del cuello. Cuerpo extendido. La flexión del cuello es causada por el intento de generar un correcto ángulo de visión. Esto se soluciona colocando la laptop a una altura y distancia mayor, o sentándose para ver la película.
  • 4. Actividad 5: Guardar la laptop (ver video). Flexión brazo. Abducción, posición neutra del brazo. Flexión de los dedos. Adducción. Abducción, flexión de los dedos. Desviación ulnar de la muñeca, rotación del antebrazo. Flexión del brazo, rotación interna del brazo. Abducción de los brazos. Adducción de los brazos. Flexión de los dedos. Flexión y abducción del brazo. Extensión neutra de las piernas. En cuanto al guardado de la Laptop no se encuentran inconvenientes ya que es una actividad de corto plazo pero a la hora de trasladarla el que la lleve sobre un costado a la larga va a causar fatiga en el brazo, muñeca, mano y dedos, también puede causar que se realice una inclinación del torso lo que afectaría a nuestra espalda. Una solución para esto seria que la llevase en frente amarrándola con las dos manos. En cuanto a la manipulación de la carga es correcto que la lleve pegada al cuerpo de esta forma se evita hacer fuerza innecesaria. Análisis desde el punto de vista antropométrico: Actividad 1: Escribir. Tomando uno de los ejemplos elegidos como el de escribir en la laptop, y analizándolo desde cuán adecuado es antropométricamente, consideramos que al utilizar este dispositivo debemos tener en cuenta otros factores que puedan alterar el uso del mismo. Un ejemplo puede ser el lugar en donde estemos ubicados. En este caso consideramos que el lugar de trabajo es antropométricamente inadecuado debido a que los pies de la persona no llegan al suelo, lo que produce entre otras cosas, que la persona realice una fuerza extra por mantenerse en equilibrio. Además, se puede visualizar la espalda encorvada debido a la poca diferencia de altura que existente entre la mesa y el banco. Con respecto al brazo y antebrazo el ángulo correcto debería ser de 90° (que es el ángulo de confort), lo que no visualizamos en este caso.
  • 5. No es de menor importancia mencionar que queriéndose adaptar al ángulo de visión, debido a que la laptop está tan baja, se genera un desfasaje de la cabeza respecto al tronco. Actividad 2: Leer. En este ejemplo una posición a corregir es la inclinación de la cabeza hacia al costado, teniendo en cuenta que el ángulo de confort se extiende hasta los 35°. Actividad 3: Usar el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño gráfico). En esta imagen podemos coincidir en cuanto a la mala postura del ejemplo anterior (aunque sea una mesa y silla distinta). Haciendo énfasis en el ángulo entre brazo y antebrazo, el cual es mucho menor al correcto, y también la posición de las manos, las que no se encuentran extendidas. En cuanto a la cabeza, se encuentra en un ángulo demasiado pronunciado, respecto al centro del cuerpo, lo que puede generar problemas a nivel de cuello y espalda. Actividad 4: Mirar una película. En este caso encontramos nuevamente un ángulo inapropiado respecto a la cabeza. La misma se encuentra más inclinada hacia adelante de lo que debería, entonces suponiendo que esta posición se mantenga por un tiempo prolongado generaría complicaciones de salud. Cabe destacar que estos dispositivos más allá de su versatilidad no están diseñados meramente para realizar este tipo de actividades. Actividad 5: Guardar y trasladar la laptop (ver video). Consideramos que en este ejemplo, en comparación con los anteriores, no encontramos grandes dificultades antropométricas debido a que las acciones se dan en tiempos cortos. Sin embargo, si esta actividad se prolongara generaría malestar físico tanto a nivel de los brazos como de las manos, dedos y muñecas a causa del exceso de fuerza realizado, debido al peso de la computadora y las posiciones del brazo.
  • 6. No es de menor importancia mencionar que queriéndose adaptar al ángulo de visión, debido a que la laptop está tan baja, se genera un desfasaje de la cabeza respecto al tronco. Actividad 2: Leer. En este ejemplo una posición a corregir es la inclinación de la cabeza hacia al costado, teniendo en cuenta que el ángulo de confort se extiende hasta los 35°. Actividad 3: Usar el mousepad (por ejemplo para realizar un trabajo de diseño gráfico). En esta imagen podemos coincidir en cuanto a la mala postura del ejemplo anterior (aunque sea una mesa y silla distinta). Haciendo énfasis en el ángulo entre brazo y antebrazo, el cual es mucho menor al correcto, y también la posición de las manos, las que no se encuentran extendidas. En cuanto a la cabeza, se encuentra en un ángulo demasiado pronunciado, respecto al centro del cuerpo, lo que puede generar problemas a nivel de cuello y espalda. Actividad 4: Mirar una película. En este caso encontramos nuevamente un ángulo inapropiado respecto a la cabeza. La misma se encuentra más inclinada hacia adelante de lo que debería, entonces suponiendo que esta posición se mantenga por un tiempo prolongado generaría complicaciones de salud. Cabe destacar que estos dispositivos más allá de su versatilidad no están diseñados meramente para realizar este tipo de actividades. Actividad 5: Guardar y trasladar la laptop (ver video). Consideramos que en este ejemplo, en comparación con los anteriores, no encontramos grandes dificultades antropométricas debido a que las acciones se dan en tiempos cortos. Sin embargo, si esta actividad se prolongara generaría malestar físico tanto a nivel de los brazos como de las manos, dedos y muñecas a causa del exceso de fuerza realizado, debido al peso de la computadora y las posiciones del brazo.