SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio del juego de pool a través del sistema UPAC.
SISTEMA: Juego de pool
Usuario: personas jóvenes-adultas que buscan un momento de ocio a través del juego
Producto: Mesa de pool (Tacos, bolas, tiza,)
Actividad: juego de pool
Proceso de juego: obtención de ficha, Colocación de la misma.
Extracción de bolas
Colocación de bolas en el triangulo
Colocación de tiza en el taco
Inicio del juego (Golpear bolas con el taco, distribuyéndolas a través de la mesa
de juego, deter minación de bandos)
Contexto: Pub nocturno, en zona céntrica, que fomenta la interacción entre personas mediante
espacios de distención.
Componentes del sistema
Frontera del sistema: - paredes del pub nocturno (frontera física)
- distribución de las personas alrededor de su mesa de juego (frontera imaginaria)
Llegada de personas al espacio de juego (entrada), se establecen las reglas de juego para comen-
zar con el mismo (proceso) y después de determinadas operaciones, resulta el producto final (sali-
da) (resultado del juego).
Ambiente interno: baja iluminación (luces tenues que se encuentran arriba de la mesa de juego,
permitiendo buena visualización de la misma, pero no del entorno), temperatura templada, presen-
cia de música alta, olor a pizza.
Ambiente externo: ruidos de autos, horario nocturno, clima húmedo.
Reglas del juego: Es un juego para dos jugadores o equipos, se juega con una bola de tiro (bola
blanca) y 15 bolas objetivo, numeradas del 1 al 15 y divididas en 3 grupos: lisas, rayadas y la bola
8, de color negro. La mesa tiene 6 agujeros o troneras, cuatro en las esquinas y dos más en el
centro de cada uno de los lados largos de la mesa. En ellos deben introducirse las bolas siguiendo
las reglas específicas del juego.Cada equipo debe introducir las bolas que le corresponden (lisas o
rayadas), y posteriormente introducir la bola 8 para ganar el juego.
TIRO
ACCION: Tomar taco
EJECUCION: a través del movimiento
de extensión de alguna de nuestras
Extremidades halladas en el plano
transversal superior
ACCION: posicionamiento frente a la mesa con taco
EJECUCION: Pararse frente a la mesa, flexión del tronco hacia el
plano frontal anterior. Se toma el taco con uno de los brazos en el
plano frontal posterior formando un ángulo aprox. de 90
grados. Y el otro brazo extendido hacia el plano frontal anterior, donde
se encuentra la mano de apoyo. Bajando el ángulo de visión hacia la
mesa.
ACCION: Posicionamiento de la mano de apoyo.
EJECUCION: Leve flexión de la mano sobre la mesa de juego. El
dedo pulgar tiene la función de apoyo y fija el punto de partida de la
dirección del taco, mientras que el dedo índice es el que palpa direc-
tamente al objeto además de sostenerlo y direccionarlo. El resto de
los dedos tienen la función de apoyo brindando un mayor equilibrio a
la acción a desarrollar. Además de acompañar el movimiento del
pulgar e índice, tomando contacto esporádicamente con el objeto.
ACCION: Movimiento del tiro
EJECUCION: A partir del posicionamiento frente a la mesa de juego
con el taco y la postura adecuada de la mano procedemos a ejecutar
el tiro a través del movimiento del brazo que se encuentra formando
un ángulo recto en el plano frontal posterior, el determinara la fuerza
a realizar en el tiro, su movimiento será
rectilíneo hacia la línea media del cuerpo generando un movimiento
de flexión en el brazo.
ACCION: Reincorporación del cuerpo
EJECUCION: Posteriormente a la ejecución del golpe,
procedemos a volver a la posición normal (parado). El movimiento
que permite esta acción es la aciduccion del tronco y de los
brazos.
Operaciones y movimientos
Colocación de tiza en el taco
ACCIÓN: Tomar el taco.
EJECUCION: Mediante extensión del brazo tomar el taco o
Flexionando la mano para sujetarlo o luego con un movimiento
De aducción del mismo acercamos el taco al eje medio.
ACCIÓN: Tomar la tiza.
EJECUCIÓN: Extendiendo el brazo hacia un plano inferior ó toma-
mos la tiza y la acercamos hacia el taco.
ACCIÓN: Colocar tiza en el taco
EJECUCIÓN: Con un movimiento leve de circunducción de la
mano que sujeta la tiza.
Entrega de taco a otro jugador
ACCION: Entregar taco a otro compañero del juego.
EJECUCION: A través de un movimiento de extensión de nuestras
extremidades del plano transversal superior se le entrega el taco l
siguiente participante.
ACCION: Tomar taco.
EJECUCION: Pararse frente al compañero de juego y a través del
movimiento de extensión del brazo tomar taco.
Operaciones y movimientos
Conclusiones
A partir de la experimentación y análisis del juego podemos concluir que existe una postura principal que se
repite en todos los jugadores, aunque cada uno de ellos la lleva a cabo con algunas variaciones tanto en la
fuerza aplicada en el tiro, como en el posicionamiento de la mano de apoyo. Esto sucede por la diferencias
anatómicas, antropométricas y fisiológicas que existen entre cada jugador.
También se observó que los sentidos que tienen mayor relevancia para el desarrollo del juego son la vista y
el tacto, ya que la vista nos permite determinar la situación de juego, además de medir distancias para una
mejor ejecución de la jugada y el tacto nos permite definir las características físicas de los objetos que
rodean la zona de juego.
Por lo tanto las manos tienen además, una función medidora, un alcance casi esférico y en el caso del taco
hace referencia a la prolongación del brazo del jugador.
Bibliografía
FLORES, Cecilia. “Ergonomía para el diseño’’.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bola_8.
Integrantes: Natasha Gonzalez
Mayra Borgeaud
Camila Ferreira
Fernanda Barreto
Denise Rozza
Nicolas Capricho
Nicolás Iewdiukow
Sebastián Figueredo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
nadiatrrs
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Wilson Sánchez
 
GOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZAGOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZA
David Mazon Moreno
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
swoosh2113
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPezP6Tin
 
Apuntes 4º ESO 2ªEVALUACION
Apuntes 4º ESO 2ªEVALUACIONApuntes 4º ESO 2ªEVALUACION
Apuntes 4º ESO 2ªEVALUACIONjosecobisa
 
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdesFundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdesmariadelourdeso
 
Trabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes IITrabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes II
miltneomar
 
TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES
Ginnagmgr
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
mauriciocahpoan
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
tianaandrade3
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
meycita2021
 
Voleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoVoleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoj_anibaltovar
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
claudia guerra
 

La actualidad más candente (20)

Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
GOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZAGOLPE DE CABEZA
GOLPE DE CABEZA
 
Servicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibolServicio o saque en el voleibol
Servicio o saque en el voleibol
 
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
 
Saque
SaqueSaque
Saque
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Apuntes 4º ESO 2ªEVALUACION
Apuntes 4º ESO 2ªEVALUACIONApuntes 4º ESO 2ªEVALUACION
Apuntes 4º ESO 2ªEVALUACION
 
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdesFundamentos voleibol.. maria lourdes
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
 
Trabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes IITrabajo de educacion fisica y deportes II
Trabajo de educacion fisica y deportes II
 
TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES TIPOS DE SAQUES
TIPOS DE SAQUES
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
 
Voley educacion fisica
Voley educacion fisicaVoley educacion fisica
Voley educacion fisica
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol y banlocesto
Voleibol y banlocestoVoleibol y banlocesto
Voleibol y banlocesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Similar a terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas

Movimiento Humano Tenis
Movimiento Humano TenisMovimiento Humano Tenis
Movimiento Humano Tenis
wbaalanta
 
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
Bruno Demuro
 
Circuito de activación fisica
Circuito de activación fisicaCircuito de activación fisica
Circuito de activación fisica
MaxRuiz40
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
JavSG
 
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
Maite Rodriguez
 
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Golpe de  Derecha o Drive en TenisGolpe de  Derecha o Drive en Tenis
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Roland Limas
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
Ginnagmgr
 
Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaCarlos
 
Fundamentos tecnicos
Fundamentos tecnicosFundamentos tecnicos
Fundamentos tecnicos
Patricia Bulan
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
alicighz
 
lanzamiento de nudillos beisbol
lanzamiento de nudillos beisbollanzamiento de nudillos beisbol
lanzamiento de nudillos beisbol
Fernando Solis
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9silveiras
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
silveiras
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Marcela Diaz
 

Similar a terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas (20)

Movimiento Humano Tenis
Movimiento Humano TenisMovimiento Humano Tenis
Movimiento Humano Tenis
 
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
·B_Producto_Laboratorio1_DemuroSegundo (Informe)
 
Circuito de activación fisica
Circuito de activación fisicaCircuito de activación fisica
Circuito de activación fisica
 
Teoría pádel
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
 
Coordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibolCoordinacion en voleibol
Coordinacion en voleibol
 
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
3A_Textil_tarea1_RodriguezTaddeo_presentación
 
Apuntes tenis
Apuntes tenisApuntes tenis
Apuntes tenis
 
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
Golpe de  Derecha o Drive en TenisGolpe de  Derecha o Drive en Tenis
Golpe de Derecha o Drive en Tenis
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
 
Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion Fisika
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fundamentos tecnicos
Fundamentos tecnicosFundamentos tecnicos
Fundamentos tecnicos
 
Teoria padel 3ª copia
Teoria padel 3ª   copiaTeoria padel 3ª   copia
Teoria padel 3ª copia
 
lanzamiento de nudillos beisbol
lanzamiento de nudillos beisbollanzamiento de nudillos beisbol
lanzamiento de nudillos beisbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fisica tennis (1)
Fisica tennis (1)Fisica tennis (1)
Fisica tennis (1)
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

terceroC_producto_tarea1_IewdiukowNicolas

  • 1. Estudio del juego de pool a través del sistema UPAC. SISTEMA: Juego de pool Usuario: personas jóvenes-adultas que buscan un momento de ocio a través del juego Producto: Mesa de pool (Tacos, bolas, tiza,) Actividad: juego de pool Proceso de juego: obtención de ficha, Colocación de la misma. Extracción de bolas Colocación de bolas en el triangulo Colocación de tiza en el taco Inicio del juego (Golpear bolas con el taco, distribuyéndolas a través de la mesa de juego, deter minación de bandos) Contexto: Pub nocturno, en zona céntrica, que fomenta la interacción entre personas mediante espacios de distención. Componentes del sistema Frontera del sistema: - paredes del pub nocturno (frontera física) - distribución de las personas alrededor de su mesa de juego (frontera imaginaria) Llegada de personas al espacio de juego (entrada), se establecen las reglas de juego para comen- zar con el mismo (proceso) y después de determinadas operaciones, resulta el producto final (sali- da) (resultado del juego). Ambiente interno: baja iluminación (luces tenues que se encuentran arriba de la mesa de juego, permitiendo buena visualización de la misma, pero no del entorno), temperatura templada, presen- cia de música alta, olor a pizza. Ambiente externo: ruidos de autos, horario nocturno, clima húmedo. Reglas del juego: Es un juego para dos jugadores o equipos, se juega con una bola de tiro (bola blanca) y 15 bolas objetivo, numeradas del 1 al 15 y divididas en 3 grupos: lisas, rayadas y la bola 8, de color negro. La mesa tiene 6 agujeros o troneras, cuatro en las esquinas y dos más en el centro de cada uno de los lados largos de la mesa. En ellos deben introducirse las bolas siguiendo las reglas específicas del juego.Cada equipo debe introducir las bolas que le corresponden (lisas o rayadas), y posteriormente introducir la bola 8 para ganar el juego.
  • 2. TIRO ACCION: Tomar taco EJECUCION: a través del movimiento de extensión de alguna de nuestras Extremidades halladas en el plano transversal superior ACCION: posicionamiento frente a la mesa con taco EJECUCION: Pararse frente a la mesa, flexión del tronco hacia el plano frontal anterior. Se toma el taco con uno de los brazos en el plano frontal posterior formando un ángulo aprox. de 90 grados. Y el otro brazo extendido hacia el plano frontal anterior, donde se encuentra la mano de apoyo. Bajando el ángulo de visión hacia la mesa. ACCION: Posicionamiento de la mano de apoyo. EJECUCION: Leve flexión de la mano sobre la mesa de juego. El dedo pulgar tiene la función de apoyo y fija el punto de partida de la dirección del taco, mientras que el dedo índice es el que palpa direc- tamente al objeto además de sostenerlo y direccionarlo. El resto de los dedos tienen la función de apoyo brindando un mayor equilibrio a la acción a desarrollar. Además de acompañar el movimiento del pulgar e índice, tomando contacto esporádicamente con el objeto. ACCION: Movimiento del tiro EJECUCION: A partir del posicionamiento frente a la mesa de juego con el taco y la postura adecuada de la mano procedemos a ejecutar el tiro a través del movimiento del brazo que se encuentra formando un ángulo recto en el plano frontal posterior, el determinara la fuerza a realizar en el tiro, su movimiento será rectilíneo hacia la línea media del cuerpo generando un movimiento de flexión en el brazo. ACCION: Reincorporación del cuerpo EJECUCION: Posteriormente a la ejecución del golpe, procedemos a volver a la posición normal (parado). El movimiento que permite esta acción es la aciduccion del tronco y de los brazos. Operaciones y movimientos Colocación de tiza en el taco ACCIÓN: Tomar el taco. EJECUCION: Mediante extensión del brazo tomar el taco o Flexionando la mano para sujetarlo o luego con un movimiento De aducción del mismo acercamos el taco al eje medio. ACCIÓN: Tomar la tiza. EJECUCIÓN: Extendiendo el brazo hacia un plano inferior ó toma- mos la tiza y la acercamos hacia el taco. ACCIÓN: Colocar tiza en el taco EJECUCIÓN: Con un movimiento leve de circunducción de la mano que sujeta la tiza.
  • 3. Entrega de taco a otro jugador ACCION: Entregar taco a otro compañero del juego. EJECUCION: A través de un movimiento de extensión de nuestras extremidades del plano transversal superior se le entrega el taco l siguiente participante. ACCION: Tomar taco. EJECUCION: Pararse frente al compañero de juego y a través del movimiento de extensión del brazo tomar taco. Operaciones y movimientos Conclusiones A partir de la experimentación y análisis del juego podemos concluir que existe una postura principal que se repite en todos los jugadores, aunque cada uno de ellos la lleva a cabo con algunas variaciones tanto en la fuerza aplicada en el tiro, como en el posicionamiento de la mano de apoyo. Esto sucede por la diferencias anatómicas, antropométricas y fisiológicas que existen entre cada jugador. También se observó que los sentidos que tienen mayor relevancia para el desarrollo del juego son la vista y el tacto, ya que la vista nos permite determinar la situación de juego, además de medir distancias para una mejor ejecución de la jugada y el tacto nos permite definir las características físicas de los objetos que rodean la zona de juego. Por lo tanto las manos tienen además, una función medidora, un alcance casi esférico y en el caso del taco hace referencia a la prolongación del brazo del jugador. Bibliografía FLORES, Cecilia. “Ergonomía para el diseño’’. http://es.wikipedia.org/wiki/Bola_8. Integrantes: Natasha Gonzalez Mayra Borgeaud Camila Ferreira Fernanda Barreto Denise Rozza Nicolas Capricho Nicolás Iewdiukow Sebastián Figueredo